SlideShare una empresa de Scribd logo
Configurar RIP
Veamos como configurar RIP (v1 o v2) en Packet Tracer. RIP es un protocolo
de enrutamiento dinámico, con lo cual nos permite configurar las rutas, con las
que se van a comunicar los routers, de forma dinámica y sencilla. Este
protocolo entra en la categoría de los protocolos de vector distancia y para
determinar la métrica de la ruta utiliza el conteo de saltos (cuenta los routers
por los que tiene que pasar para llegar a destino). La métrica que considera
como “infinita” es 16, por lo tanto si tenemos una ruta con métrica 16, RIP la
tomará como inalcanzable.
Nivel de Dificultad: BAJO
Vamos a aprender a configurar en un router Cisco el protocolo de enrutamiento
RIPv2 (Routing Information Protocol version 2). Aprenderemos los pasos
básicos. Recordemos que RIP es adecuado para redes pequeñas de pocos
routers debido a su lenta velocidad de convergencia y su métrica basada en la
cantidad de saltos (15 max.)
Primeramente, utilizaremos la siguiente topología para simular una red. Pueden
descargar el archivoActividad RIPv2 Teknoblog.pkt de Packet Tracer dando
clic aquí o la puedes crear tu mismo. Usaremos 2 routers 2811 con 1 interfaz
WIC-1T cada uno, 2 switches 2960 y 2 PC.
Topología 1 - RIPv2
Utilizaré una red clase C para el direccionamiento IP. No nos complicaremos
mucho en esta actividad respecto a este punto así que para la red de R1
asignaré la red 192.168.1.0/24 y para la red de R2 la 192.168.2.0/24. Además
la red 192.168.3.0/30 para la conexión punto a punto de ambos routers.
¿Qué haremos? Primero configuraremos las interfaces de los routers con sus
respectivas direcciones IP. Posteriormente, configuraremos RIPv2 en cada
router para que publique su tabla de enrutamiento. Al final visualizaremos las
tablas de enrutamiento de ambos routers para saber si recibieron la tabla de
enrutamiento del otro router y haremos un ping entre ambas computadoras
para verificar el buen funcionamiento de los routers y RIP. Escribiré todos los
pasos que haré para que quede bien explicado y no nos perdamos en ningún
momento.
Empecemos configurando R1 con parámetros básicos.
1. Abramos el CLI del IOS.
2. Ingresamos al modo privilegiado.
R1>enable
3. Ingresamos al modo de configuración global.
R1#configure terminal
4. Entramos al modo de configuración de interfaz (fastethernet 0/0).
R1(config)#interface fa0/0
5. Configuramos una dirección IP, la encendemos y luego salimos de ese
modo.
R1(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
6. Entramos al modo de configuración de interfaz (serial 0/0/0).
R1(config)#interface serial0/0/0
7. Configuramos una dirección IP, un clock rate porque este router es el DCE, la
encendemos y luego salimos.
R1(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.252
R1(config-if)#clock rate 64000
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
8. Nos devolvemos al modo privilegiado para guardar la configuración en
ejecución en la configuración inicial.
R1(config)#exit
R1#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...[OK]
R1#
9. Listo. Más adelante configuraremos RIPv2.
Ahora haremos lo mismo en R2.
1. Abramos el CLI del IOS.
2. Ingresamos al modo privilegiado.
R2>enable
3. Ingresamos al modo de configuración global.
R2#configure terminal
4. Entramos al modo de configuración de interfaz (fastethernet 0/0).
R2(config)#interface fa0/0
5. Configuramos una dirección IP, la encendemos y luego salimos de ese
modo.
R2(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0
R2(config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit
6. Entramos al modo de configuración de interfaz (serial 0/0/0).
R2(config)#interface serial0/0/0
7. Configuramos una dirección IP, en este router no es necesario un clock rate
porque es un DTE, la encendemos y luego salimos.
R2(config-if)#ip address 192.168.3.2 255.255.255.252
R2(config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit
8. Nos devolvemos al modo privilegiado para guardar la configuración en
ejecución en la configuración inicial.
R2(config)#exit
R2#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...[OK]
R2#
9. Listo.
Ahora si, a lo que vinimos. Necesitamos saber que cuando configuramos RIP y
utilizamos el comandonetwork debemos agregar después de el la dirección IP
de la red que queremos publicar si ésta se encuentra directamente conectada al
router. Entonces...
Configuremos primero R1:
1. Ingresamos al modo Configuración Global.
R1#configure terminal
2. Entramos al modo de configuración del router con RIP.
R1(config)#router rip
3. Aplicamos la versión 2 del protocolo RIP.
R1(config-R1)#version 2
4. Publicamos las redes conectadas directamente.
R1(config-R1)#network 192.168.1.0
R1(config-R1)#network 192.168.3.0
5. Salimos del modo configuración del router.
R1(config-R1)#exit
6. Nos devolvemos al modo privilegiado y guardamos la configuración en
ejecución en nuestro archivo de configuración inicial.
R1(config)#exit
R1#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...[OK]
R1#
7. Listo.
Ahora configuremos RIP en R2:
1. Ingresamos al modo Configuración Global.
R2#configure terminal
2. Entramos al modo de configuración del router con RIP.
R2(config)#router rip
3. Aplicamos la versión 2 del protocolo RIP.
R2(config-R2)#version 2
4. Publicamos las redes conectadas directamente.
R2(config-R2)#network 192.168.2.0
R2(config-R2)#network 192.168.3.0
5. Salimos del modo configuración del router hasta el modo privilegiado de una
vez con este comando.
R2(config-R2)#end
6. Guardamos la configuración en ejecución en nuestro archivo de configuración
inicial.
R2#copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...[OK]
R2#
7. Listo.
Hemos configurado RIPv2 en nuestra red. Para probar si todo está como debe
estar podemos escribirshow ip route para ver la tabla de enrutamiento y
observar las rutas aprendidas mediante RIP (indicadas con una R) desde el
router vecino. Debería aparecerles algo así en sus tablas de enrutamiento:
R1:
C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
R 192.168.2.0/24 [120/1] via 192.168.3.2, 00:00:22, Serial0/0/0
192.168.3.0/30 is subnetted, 1 subnets
C 192.168.3.0 is directly connected, Serial0/0/0
R2:
R 192.168.1.0/24 [120/1] via 192.168.3.1, 00:00:05, Serial0/0/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
192.168.3.0/30 is subnetted, 1 subnets
C 192.168.3.0 is directly connected, Serial0/0/0
Ahora haremos un ping para verificar que ambas computadoras pueden
alcanzar a la que se encuentra en la otra red. Debemos configurar la
información IP en cada una antes de realizar esta prueba. Algo más o menos
así:
PC en R1
PC en R2
Ahora si, hagamos un ping, yo lo haré desde PC0 en R1 hacia PC1 en R2.
PC>ping 192.168.2.2
Pinging 192.168.2.2 with 32 bytes of data:
Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=25ms TTL=126
Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=23ms TTL=126
Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=21ms TTL=126
Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=17ms TTL=126
Ping statistics for 192.168.2.2:
Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss),
Approximate round trip times in milli-seconds:
Minimum = 17ms, Maximum = 25ms, Average = 21ms
Bibligrafia
http://psvteknoblog.blogspot.mx/2011/10/configurando-ripv2-en-un-router-
cisco.html
http://todopacketracer.wordpress.com/2011/06/06/configurar-rip/

Más contenido relacionado

PPT
Ch2 3-informed (heuristic) search
PDF
Iptables presentation
PDF
Admission control
PPTX
Introduction to Cryptography
DOCX
What is AES? Advanced Encryption Standards
PDF
Konfigurasi Statik Routing pada Linux CentOS
PPT
Bandwidth Presentation
PPTX
Ch2 3-informed (heuristic) search
Iptables presentation
Admission control
Introduction to Cryptography
What is AES? Advanced Encryption Standards
Konfigurasi Statik Routing pada Linux CentOS
Bandwidth Presentation

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dijkstra's Algorithm
PPT
PDF
AI3391 Artificial Intelligence UNIT III Notes_merged.pdf
PPT
Application Layer and Socket Programming
PPTX
Adversarial search
PPT
Contiki IoT simulation
PPT
Chapter 4 data link layer
PPT
Chord Algorithm
PPTX
Propositional logic
PPTX
Rsa algorithm
PPT
PPTX
Multicast routing
PPTX
Zone Routing Protocol
PPTX
Network address translation
PPT
intruders types ,detection & prevention
PPT
Backtracking
DOCX
Udp vs-tcp
PPTX
A star algorithms
PDF
Link state protocols.ppt
PPTX
Routing Information Protocol
Dijkstra's Algorithm
AI3391 Artificial Intelligence UNIT III Notes_merged.pdf
Application Layer and Socket Programming
Adversarial search
Contiki IoT simulation
Chapter 4 data link layer
Chord Algorithm
Propositional logic
Rsa algorithm
Multicast routing
Zone Routing Protocol
Network address translation
intruders types ,detection & prevention
Backtracking
Udp vs-tcp
A star algorithms
Link state protocols.ppt
Routing Information Protocol
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Elebda3.net 4395
PDF
Packet Tracer 6 شرح برنامج الـــ
PDF
Cisco Static routing
PPT
networks
PDF
شرح مبسط جدا لمنهج سيسكو CCNA
PPTX
Packet tracer 6.2 new features
PDF
Packet Tracer Simulation Lab Layer3 Routing
PPTX
How to use packet tracer
PDF
Résumé ccna 1chapitre 1 v5.0
PPTX
Router configuration in packet tracer
Elebda3.net 4395
Packet Tracer 6 شرح برنامج الـــ
Cisco Static routing
networks
شرح مبسط جدا لمنهج سيسكو CCNA
Packet tracer 6.2 new features
Packet Tracer Simulation Lab Layer3 Routing
How to use packet tracer
Résumé ccna 1chapitre 1 v5.0
Router configuration in packet tracer
Publicidad

Similar a Configurar rip (20)

PDF
Ejercicios ripv2
DOCX
Practica RIP v1 escenario a
DOCX
Practica rip v1 escenario b
PDF
Configuracion de router packet tracer
PDF
Enrutamiento Stack Doble
PDF
Configuración de rip
PPT
diapositivas protocolo de enrutamiento rip v1
PDF
DOC
Enrutamiento dinamico rip
DOC
Enrutamiento dinamico rip
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
PPT
Reporte practica 6
PDF
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
PDF
Tutorial de configuracion de routers
PDF
Practica de routing
PDF
comandos-cli-router
PDF
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Ejercicios ripv2
Practica RIP v1 escenario a
Practica rip v1 escenario b
Configuracion de router packet tracer
Enrutamiento Stack Doble
Configuración de rip
diapositivas protocolo de enrutamiento rip v1
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Reporte practica 6
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
Tutorial de configuracion de routers
Practica de routing
comandos-cli-router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router

Más de EIYSC (20)

DOCX
Appserv
DOCX
Qué es own cloud
PPTX
Prot.comunicación ej.
DOCX
Denegación de servicio
DOCX
Pfsense
DOCX
¿Qué es un firewall ?
DOCX
Cifrado cesar
PDF
Estructura del modelo osi de iso
DOCX
Dhcp
DOCX
Miembros de una vlan
DOCX
Ejemplos de simplex
PPTX
Protocolo rip
DOCX
Funcionalidad rip
DOCX
Monografia redes
DOCX
Música.docx
DOCX
Proyecto ciencias y diseño grafico
DOCX
Proyecto final
DOCX
Caso de uso de caja negra
PPTX
Conceptos de calidad
DOCX
Desastres tecnológicos informáticos
Appserv
Qué es own cloud
Prot.comunicación ej.
Denegación de servicio
Pfsense
¿Qué es un firewall ?
Cifrado cesar
Estructura del modelo osi de iso
Dhcp
Miembros de una vlan
Ejemplos de simplex
Protocolo rip
Funcionalidad rip
Monografia redes
Música.docx
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto final
Caso de uso de caja negra
Conceptos de calidad
Desastres tecnológicos informáticos

Último (20)

PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt

Configurar rip

  • 1. Configurar RIP Veamos como configurar RIP (v1 o v2) en Packet Tracer. RIP es un protocolo de enrutamiento dinámico, con lo cual nos permite configurar las rutas, con las que se van a comunicar los routers, de forma dinámica y sencilla. Este protocolo entra en la categoría de los protocolos de vector distancia y para determinar la métrica de la ruta utiliza el conteo de saltos (cuenta los routers por los que tiene que pasar para llegar a destino). La métrica que considera como “infinita” es 16, por lo tanto si tenemos una ruta con métrica 16, RIP la tomará como inalcanzable. Nivel de Dificultad: BAJO Vamos a aprender a configurar en un router Cisco el protocolo de enrutamiento RIPv2 (Routing Information Protocol version 2). Aprenderemos los pasos básicos. Recordemos que RIP es adecuado para redes pequeñas de pocos routers debido a su lenta velocidad de convergencia y su métrica basada en la cantidad de saltos (15 max.) Primeramente, utilizaremos la siguiente topología para simular una red. Pueden descargar el archivoActividad RIPv2 Teknoblog.pkt de Packet Tracer dando clic aquí o la puedes crear tu mismo. Usaremos 2 routers 2811 con 1 interfaz WIC-1T cada uno, 2 switches 2960 y 2 PC. Topología 1 - RIPv2 Utilizaré una red clase C para el direccionamiento IP. No nos complicaremos mucho en esta actividad respecto a este punto así que para la red de R1
  • 2. asignaré la red 192.168.1.0/24 y para la red de R2 la 192.168.2.0/24. Además la red 192.168.3.0/30 para la conexión punto a punto de ambos routers. ¿Qué haremos? Primero configuraremos las interfaces de los routers con sus respectivas direcciones IP. Posteriormente, configuraremos RIPv2 en cada router para que publique su tabla de enrutamiento. Al final visualizaremos las tablas de enrutamiento de ambos routers para saber si recibieron la tabla de enrutamiento del otro router y haremos un ping entre ambas computadoras para verificar el buen funcionamiento de los routers y RIP. Escribiré todos los pasos que haré para que quede bien explicado y no nos perdamos en ningún momento. Empecemos configurando R1 con parámetros básicos. 1. Abramos el CLI del IOS. 2. Ingresamos al modo privilegiado. R1>enable 3. Ingresamos al modo de configuración global. R1#configure terminal 4. Entramos al modo de configuración de interfaz (fastethernet 0/0). R1(config)#interface fa0/0 5. Configuramos una dirección IP, la encendemos y luego salimos de ese modo. R1(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 R1(config-if)#no shutdown R1(config-if)#exit 6. Entramos al modo de configuración de interfaz (serial 0/0/0). R1(config)#interface serial0/0/0 7. Configuramos una dirección IP, un clock rate porque este router es el DCE, la encendemos y luego salimos. R1(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.252 R1(config-if)#clock rate 64000 R1(config-if)#no shutdown R1(config-if)#exit 8. Nos devolvemos al modo privilegiado para guardar la configuración en ejecución en la configuración inicial. R1(config)#exit R1#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration...[OK] R1# 9. Listo. Más adelante configuraremos RIPv2.
  • 3. Ahora haremos lo mismo en R2. 1. Abramos el CLI del IOS. 2. Ingresamos al modo privilegiado. R2>enable 3. Ingresamos al modo de configuración global. R2#configure terminal 4. Entramos al modo de configuración de interfaz (fastethernet 0/0). R2(config)#interface fa0/0 5. Configuramos una dirección IP, la encendemos y luego salimos de ese modo. R2(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 R2(config-if)#no shutdown R2(config-if)#exit 6. Entramos al modo de configuración de interfaz (serial 0/0/0). R2(config)#interface serial0/0/0 7. Configuramos una dirección IP, en este router no es necesario un clock rate porque es un DTE, la encendemos y luego salimos. R2(config-if)#ip address 192.168.3.2 255.255.255.252 R2(config-if)#no shutdown R2(config-if)#exit 8. Nos devolvemos al modo privilegiado para guardar la configuración en ejecución en la configuración inicial. R2(config)#exit R2#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration...[OK] R2# 9. Listo. Ahora si, a lo que vinimos. Necesitamos saber que cuando configuramos RIP y utilizamos el comandonetwork debemos agregar después de el la dirección IP de la red que queremos publicar si ésta se encuentra directamente conectada al router. Entonces... Configuremos primero R1: 1. Ingresamos al modo Configuración Global. R1#configure terminal 2. Entramos al modo de configuración del router con RIP. R1(config)#router rip
  • 4. 3. Aplicamos la versión 2 del protocolo RIP. R1(config-R1)#version 2 4. Publicamos las redes conectadas directamente. R1(config-R1)#network 192.168.1.0 R1(config-R1)#network 192.168.3.0 5. Salimos del modo configuración del router. R1(config-R1)#exit 6. Nos devolvemos al modo privilegiado y guardamos la configuración en ejecución en nuestro archivo de configuración inicial. R1(config)#exit R1#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration...[OK] R1# 7. Listo. Ahora configuremos RIP en R2: 1. Ingresamos al modo Configuración Global. R2#configure terminal 2. Entramos al modo de configuración del router con RIP. R2(config)#router rip 3. Aplicamos la versión 2 del protocolo RIP. R2(config-R2)#version 2 4. Publicamos las redes conectadas directamente. R2(config-R2)#network 192.168.2.0 R2(config-R2)#network 192.168.3.0 5. Salimos del modo configuración del router hasta el modo privilegiado de una vez con este comando. R2(config-R2)#end 6. Guardamos la configuración en ejecución en nuestro archivo de configuración inicial. R2#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration...[OK] R2# 7. Listo.
  • 5. Hemos configurado RIPv2 en nuestra red. Para probar si todo está como debe estar podemos escribirshow ip route para ver la tabla de enrutamiento y observar las rutas aprendidas mediante RIP (indicadas con una R) desde el router vecino. Debería aparecerles algo así en sus tablas de enrutamiento: R1: C 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0 R 192.168.2.0/24 [120/1] via 192.168.3.2, 00:00:22, Serial0/0/0 192.168.3.0/30 is subnetted, 1 subnets C 192.168.3.0 is directly connected, Serial0/0/0 R2: R 192.168.1.0/24 [120/1] via 192.168.3.1, 00:00:05, Serial0/0/0 C 192.168.2.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0 192.168.3.0/30 is subnetted, 1 subnets C 192.168.3.0 is directly connected, Serial0/0/0 Ahora haremos un ping para verificar que ambas computadoras pueden alcanzar a la que se encuentra en la otra red. Debemos configurar la información IP en cada una antes de realizar esta prueba. Algo más o menos así: PC en R1 PC en R2 Ahora si, hagamos un ping, yo lo haré desde PC0 en R1 hacia PC1 en R2. PC>ping 192.168.2.2
  • 6. Pinging 192.168.2.2 with 32 bytes of data: Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=25ms TTL=126 Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=23ms TTL=126 Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=21ms TTL=126 Reply from 192.168.2.2: bytes=32 time=17ms TTL=126 Ping statistics for 192.168.2.2: Packets: Sent = 4, Received = 4, Lost = 0 (0% loss), Approximate round trip times in milli-seconds: Minimum = 17ms, Maximum = 25ms, Average = 21ms Bibligrafia http://psvteknoblog.blogspot.mx/2011/10/configurando-ripv2-en-un-router- cisco.html http://todopacketracer.wordpress.com/2011/06/06/configurar-rip/