¿QUE ES EL PFSENSE?
Es una distribución personalizada de FreeBSD, adaptado para su uso como firewall y
router. Además es open source, por lo que se puede instalar en una gran variedad de
ordenadores. Además cuenta con una interface web sencilla para su configuración y,
cuando está bien configurado, transforma un equipo común en un poderoso firewall o
en un enrutador muy eficaz y seguro.
5 ventajas más importantes del firewall pfSense
Ahora que ya hemos revisado algunos conceptos, voy a resumirte las 5 razones por las
que deberías usar el firewall pfSense.
Es Open Source con licencia FreeBSD
pfSense es open source y tiene la licencia FreeBSD de manera similar a otros
sistemas, como Linux, que son plataformas naturales para la construcción de productos
muy seguros y estables. Incluso la mayoría de los cortafuegos comerciales se basan en
alguno de ellos, por lo que además de ser una solución gratuita es muy segura. ¡Ah! y
si necesitas un soporte comercial, no te preocupes, puedes solicitarlo en la zona de
soporte de la web de pfSense.
Es versátil y práctico
pfSense puede ser ejecutado directamente desde un pendrive o un CD player, aparte
de ofrecer una versión para máquinas virtuales, en caso que utilices sistemas
virtualizados en tu empresa o en casa, obteniendo una red más segura.
Por defecto pfSense trae algunas funciones como:
● Firewall
● Network Address Translation (NAT)
● Balanceo de carga (Multi-WAN)
● VPN, que puede ser desarrollada en IPsec, OpenVPN y en PPTP
● Servidor PPPoE
● Captive Portal – Wi-Fi Hotspot
● Servidor DNS
● Servidor DHCP
● Backup fácil y rápido de gestionar
● También es posible crear DMZ (Zona Militar Desmilitarizada)
Tiene una interfaz intuitiva
La interfaz de pfSense es sencilla, tanto la parte de instalación por consola como el
configurador web. La configuración es fácil: una vez que te familiarizas con la interfaz,
la curva de aprendizaje es corta. En un par de horas, como mucho, la habrás
entendido.
Funcionalidades de PFSENSE
Pfsense es una aplicación que se instala como un sistema operativo ya que tiene varias
funcionalidades entre estos servicios de redes LAN y WAN, con detalle estos servicios
son los siguientes:
Firewall:
Pfsense se puede configurar como un cortafuego permitiendo y denegando
determinado tráfico de redes tanto entrante como saliente a partir de una dirección ya
sea de red o de host de origen y de destino, también haciendo filtrado avanzado de
paquetes por protocolo y puerto.
Servidor VPN:
Pfsense se puede se puede configurar como un servidor VPN usando protocolos de
tunneling tales como IPSec, PPTP, entre otras.
Servidor de Balanceo de Carga:
Pfsense puede ser configurado como servidor de balanceo de carga tanto entrante
como saliente, esta características es usada comúnmente en servidores web, de
correo, de DNS. También para proveer estabilidad y redundancia en él envió de tráfico
a través del enlace WAN evitando los cuellos de botella.
Portal Cautivo:
Este servicio consiste en forzar la autenticación de usuarios dirigiéndose a una página
especial de autenticación y/o para aceptar los términos de uso, realizar un pago etc.
para poder tener acceso a la red. El portal cautivo es usado comúnmente para control
de accesos a la red en los puntos de accesos inalámbricos de los hoteles, restaurantes,
parques y kioscos.
Tabla de estado:
PFSense es un stateful firewall, el cual como característica principal guardad el estado
de las conexiones abiertas en una tabla. La mayoría de los firewall no tienen la
capacidad de controlar con precisión la tabla de estado. Pfsense tiene un enorme
número de características que permiten una granularidad muy fina para el manejo de la
tabla de estado.
Servidor DNS y reenviador de cache DNS:
Pfsense se puede configurar como un servidor DNS primario y reenviador de consultas
de DNS.
Servidor DHCP:
También funciona como servidor de DHCP, se puede también implementar VLAN
desde Pfsense.
Servidor PPPoE:
Este servicio es usado por los ISP para la autenticación de usuarios que puedan
ingresar a internet, por una base local o vía radius.
Enrutamiento estático:
Pfsense funciona como un enrutador ya que entrega direccionamiento IP y hace el
ruteo hacia afuera.
Redundancia:
Pfsense permite configurar dos o más cortafuegos a través del protocolo CARP
(Common Address Redundancy Protocol) por si uno de los cortafuegos se cae el otro
se declara como cortafuegos primario.
Reportes Y Monitoreo:
A través de los gráficos RDD Pfsense muestra el estado de los siguientes
componentes:Utilización de CPU Rendimiento Total Estado del Firewall Rendimiento
individual por cada interface Paquetes enviados y recibidos por cada interface Manejo
de tráfico y ancho de banda.
bibliografía
https://hopemedia.es/5-ventajas-firewall-pfsense/
https://seguridadinformaticaufps.wikispaces.com/file/view/PFSENSE.pdf
Manual de instalación.
https://alexalvarez0310.wordpress.com/category/portal-cautivo-con-pfsense/instalacion-de-
pfsense/
http://es.scribd.com/doc/53458737/Manual-de-Usuario-de-Pfsense-Firewall#scribd

Más contenido relacionado

PDF
pfSense Platform Binnaris 2014
PPTX
Pfsense: securizando tu infraestructura
PDF
Seguridad pfsense
PDF
Pfsense
PPTX
Firewall PfSense
PDF
Practicas pfsense vlan
PDF
Firewall
pfSense Platform Binnaris 2014
Pfsense: securizando tu infraestructura
Seguridad pfsense
Pfsense
Firewall PfSense
Practicas pfsense vlan
Firewall

La actualidad más candente (18)

PDF
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
PDF
Pfsense
PDF
53458737 manual-de-usuario-de-pfsense-firewall
PPTX
Vlans con una tarjeta de red en pfsense
PDF
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
PPTX
Monitorizacion de Sistemas
PDF
CAPsMAn para redes empresariales
PDF
Documentación ACL - Firewall ASA
PDF
T3 practica 2 ipcop
PPTX
Firewall - IPCop
PPT
Instalando una LAMP en debian 6
PPT
Capacitación Mikrotik desde Cero
ODT
Taller enrutamiento estatico
PDF
Autodiagnostico 5 Trimestre
PPTX
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
PDF
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
PPT
Configuración De Hostpot
PDF
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Pfsense
53458737 manual-de-usuario-de-pfsense-firewall
Vlans con una tarjeta de red en pfsense
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
Monitorizacion de Sistemas
CAPsMAn para redes empresariales
Documentación ACL - Firewall ASA
T3 practica 2 ipcop
Firewall - IPCop
Instalando una LAMP en debian 6
Capacitación Mikrotik desde Cero
Taller enrutamiento estatico
Autodiagnostico 5 Trimestre
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
Configuración De Hostpot
Enlaces inalámbricos con Mikrotik
Publicidad

Similar a Pfsense (20)

PDF
Manual de-usuario-de-pfsense-firewall
PDF
Instalación pfsense y portal cautivo
PDF
PPTX
PDF
Seguridad pfsense
DOCX
¿Qué es un firewall ?
PPTX
PPTX
Seguridad en la red
PPT
Cortafuegos
PDF
Configuración de un_firewall_y_qo_s
DOCX
Instalacion de pf sense
PDF
PPTX
Que es un firewall y su función
PPTX
Redes ,,,,
PPTX
Unidad iii redes presentacion
PDF
Tutorial ip tables
PDF
Contrucción de Cortafuego (Firewall) con IPTABLES
PPT
Firewall Disertacion
PDF
Portal Cautivo - PfSense
Manual de-usuario-de-pfsense-firewall
Instalación pfsense y portal cautivo
Seguridad pfsense
¿Qué es un firewall ?
Seguridad en la red
Cortafuegos
Configuración de un_firewall_y_qo_s
Instalacion de pf sense
Que es un firewall y su función
Redes ,,,,
Unidad iii redes presentacion
Tutorial ip tables
Contrucción de Cortafuego (Firewall) con IPTABLES
Firewall Disertacion
Portal Cautivo - PfSense
Publicidad

Más de EIYSC (20)

DOCX
Appserv
DOCX
Qué es own cloud
PPTX
Prot.comunicación ej.
DOCX
Denegación de servicio
DOCX
Cifrado cesar
PDF
Estructura del modelo osi de iso
DOCX
Dhcp
DOCX
Miembros de una vlan
DOCX
Ejemplos de simplex
PDF
Configurar rip
PPTX
Protocolo rip
DOCX
Funcionalidad rip
DOCX
Monografia redes
DOCX
Música.docx
DOCX
Proyecto ciencias y diseño grafico
DOCX
Proyecto final
DOCX
Caso de uso de caja negra
PPTX
Conceptos de calidad
DOCX
Desastres tecnológicos informáticos
DOCX
Tipos de modelos de procesos
Appserv
Qué es own cloud
Prot.comunicación ej.
Denegación de servicio
Cifrado cesar
Estructura del modelo osi de iso
Dhcp
Miembros de una vlan
Ejemplos de simplex
Configurar rip
Protocolo rip
Funcionalidad rip
Monografia redes
Música.docx
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto final
Caso de uso de caja negra
Conceptos de calidad
Desastres tecnológicos informáticos
Tipos de modelos de procesos

Último (20)

PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx

Pfsense

  • 1. ¿QUE ES EL PFSENSE? Es una distribución personalizada de FreeBSD, adaptado para su uso como firewall y router. Además es open source, por lo que se puede instalar en una gran variedad de ordenadores. Además cuenta con una interface web sencilla para su configuración y, cuando está bien configurado, transforma un equipo común en un poderoso firewall o en un enrutador muy eficaz y seguro. 5 ventajas más importantes del firewall pfSense Ahora que ya hemos revisado algunos conceptos, voy a resumirte las 5 razones por las que deberías usar el firewall pfSense. Es Open Source con licencia FreeBSD pfSense es open source y tiene la licencia FreeBSD de manera similar a otros sistemas, como Linux, que son plataformas naturales para la construcción de productos muy seguros y estables. Incluso la mayoría de los cortafuegos comerciales se basan en alguno de ellos, por lo que además de ser una solución gratuita es muy segura. ¡Ah! y si necesitas un soporte comercial, no te preocupes, puedes solicitarlo en la zona de soporte de la web de pfSense. Es versátil y práctico pfSense puede ser ejecutado directamente desde un pendrive o un CD player, aparte de ofrecer una versión para máquinas virtuales, en caso que utilices sistemas virtualizados en tu empresa o en casa, obteniendo una red más segura. Por defecto pfSense trae algunas funciones como: ● Firewall ● Network Address Translation (NAT) ● Balanceo de carga (Multi-WAN) ● VPN, que puede ser desarrollada en IPsec, OpenVPN y en PPTP ● Servidor PPPoE
  • 2. ● Captive Portal – Wi-Fi Hotspot ● Servidor DNS ● Servidor DHCP ● Backup fácil y rápido de gestionar ● También es posible crear DMZ (Zona Militar Desmilitarizada) Tiene una interfaz intuitiva La interfaz de pfSense es sencilla, tanto la parte de instalación por consola como el configurador web. La configuración es fácil: una vez que te familiarizas con la interfaz, la curva de aprendizaje es corta. En un par de horas, como mucho, la habrás entendido.
  • 3. Funcionalidades de PFSENSE Pfsense es una aplicación que se instala como un sistema operativo ya que tiene varias funcionalidades entre estos servicios de redes LAN y WAN, con detalle estos servicios son los siguientes: Firewall: Pfsense se puede configurar como un cortafuego permitiendo y denegando determinado tráfico de redes tanto entrante como saliente a partir de una dirección ya sea de red o de host de origen y de destino, también haciendo filtrado avanzado de paquetes por protocolo y puerto. Servidor VPN: Pfsense se puede se puede configurar como un servidor VPN usando protocolos de tunneling tales como IPSec, PPTP, entre otras. Servidor de Balanceo de Carga: Pfsense puede ser configurado como servidor de balanceo de carga tanto entrante como saliente, esta características es usada comúnmente en servidores web, de correo, de DNS. También para proveer estabilidad y redundancia en él envió de tráfico a través del enlace WAN evitando los cuellos de botella. Portal Cautivo: Este servicio consiste en forzar la autenticación de usuarios dirigiéndose a una página especial de autenticación y/o para aceptar los términos de uso, realizar un pago etc. para poder tener acceso a la red. El portal cautivo es usado comúnmente para control de accesos a la red en los puntos de accesos inalámbricos de los hoteles, restaurantes, parques y kioscos. Tabla de estado: PFSense es un stateful firewall, el cual como característica principal guardad el estado de las conexiones abiertas en una tabla. La mayoría de los firewall no tienen la capacidad de controlar con precisión la tabla de estado. Pfsense tiene un enorme número de características que permiten una granularidad muy fina para el manejo de la tabla de estado. Servidor DNS y reenviador de cache DNS: Pfsense se puede configurar como un servidor DNS primario y reenviador de consultas de DNS. Servidor DHCP: También funciona como servidor de DHCP, se puede también implementar VLAN desde Pfsense. Servidor PPPoE: Este servicio es usado por los ISP para la autenticación de usuarios que puedan ingresar a internet, por una base local o vía radius. Enrutamiento estático: Pfsense funciona como un enrutador ya que entrega direccionamiento IP y hace el ruteo hacia afuera.
  • 4. Redundancia: Pfsense permite configurar dos o más cortafuegos a través del protocolo CARP (Common Address Redundancy Protocol) por si uno de los cortafuegos se cae el otro se declara como cortafuegos primario. Reportes Y Monitoreo: A través de los gráficos RDD Pfsense muestra el estado de los siguientes componentes:Utilización de CPU Rendimiento Total Estado del Firewall Rendimiento individual por cada interface Paquetes enviados y recibidos por cada interface Manejo de tráfico y ancho de banda. bibliografía https://hopemedia.es/5-ventajas-firewall-pfsense/ https://seguridadinformaticaufps.wikispaces.com/file/view/PFSENSE.pdf Manual de instalación. https://alexalvarez0310.wordpress.com/category/portal-cautivo-con-pfsense/instalacion-de- pfsense/ http://es.scribd.com/doc/53458737/Manual-de-Usuario-de-Pfsense-Firewall#scribd