SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración de una red por PacketTracer
1. Definir el nombre de los equipos y las interfaces por las cuales se van a conectar las
mismas, en la mayoría de casos la comunicación entre Routers se realiza por la interface
Serial, cuando es hacia una PC se realiza por interface Ethernet.
Revisar que el router que se ha agregado cuente con la cantidad de puertos seriales a usar
en caso no tenga agregarlos. En este caso el router que he seleccionado es el modelo
2621XM.
--:l"ji1--l-- -:gI"|
r'=n .1=*-*:,..-.1!:--l
Lr q,
A l¡l¡-€ l.a.,rl ¡p:: :rno 'h: rr tr:ue lr-r d-r :!dlrt-.li
flrt cn itl?:e?¿e, ,-i
Pemf!.r.9 f,lEdJlsj: :r:g :hi ftcuie tr:rr t-,e :j
Sc puctic usar *stc ¡nrldnlo
para agr*gar -l pucrtos
sc'rial*s. no olvidar que ¡r:iru
¿tlit[g¡r los nrtidttkrs sr:
tir'nc quc apagar cl nlutdr v
dcspu*s cnccntl*rlo.
2. Ahora se tienen que conectar los
usa para la conexión entre los
PC es copperstraight-through.
routers hacia los routers y hacia los equipos, el cable que se
routers es el serial DCE en cambio para conectar de router a
"
i5{ .'¿
'.qtl.!'ll
l.J:"., :,r, 'l n.lt ¡'!.'! .1"n I
.r
lr- 1
3. Ahora lo que se va a real¡zar es la configuración de los routers por cada una de las interfases, se va
a tomar como ejemplo el R1y ustedes después hacen lo mismo con los demás routers.
a. Cuando entremos al router nos aparece en la pestaña de CLI la siguiente información:
-- System Configuration Dialog --
Continue with configuration dialog? [yes/nol:
Acá decimos "no" y presionamos enter 2 veces.
b. Para entrar al modo administrador digitamos enable.
|. Estando ya en modo administrador tenemos que entrar al modo de configuración con el
comando conf¡gure terminal o conf t.
d. Como en este caso voy a configurar el ror:ter R1 vamos a empezar con la interface Fa0/0 la
cual va conectada directamente al switch y va a permitir la salida de la PC hacia otro
router. Para esto digitamos lo siguiente int Fa0l0.
En dicha interface se va a configurar la dirección lP con el siguiente comando: ipaddress
192.168.1.1 255.255.255.0 seguido ejecutamos el comando no shutdown o no shut. Ahora
digitamos exit para realizar la configuración de la siguiente interface.
Ahora vamos a configurar la interfase S1/0 que se comunica con el router R2, en este
caso no entraré en mucho detalle y solo pondré los comandos:
int SUO
ipaddress zGS. 10.20.2 255.255,255.0
cloCkrate 64000 {sólo en este caso agregamos este comando porque es interface serial}
noslrut
exit
Ahora eonfiguraremos la interface 5L/1 que se comunica con el router R3, de igual
manera se ingresan los comandos:
int SU1
ip ad<iress 20ü.10.10.1 255.255.255.0
clock rate 64000
noshut
exit
Si deseamos ver la configuraeién que hemos realizado lo podemos hacer de la siguiente
manera, presionar Ctrl+€ y seguido digitar shcw run o shrun. S¡ se ha realizado todo
correctamente el packet nos debería de mostrar ío siguiente:
.il
por último configurar los demás routers tomando el cuenta la información que se ha
digitado como el nombre de puerto y dirección de red. Los comandos de corrfiguracién es
lo van a encontrar al final del texto en la sección comandos, pero la idea es que lo
realicen por supropia cuenta sin ver la configuración, solo tomando como ejemplo la
configuración del router RL. Deberíamos tener lo siguiente:
f.
g.
h.
,,,.'l' I
I
=t::¡
t,rf_
I
r
.¿
!.,,:
t.
'tr'
! l,.l..ir:.:¡
'l
,.trr¡,¡I il, 1: -r'¡r"'i1:
4. Configurar las estaciones de trabajo, asignándole una dirección ip y estableciendo como
default gateway el que hemos configurado en el router, en este caso voy a tomar la PC2 para
real¡zar la configuración.
r
'pcl
rnÍr I
';L0SAL
-l Ulob:l 5Éttjrrg:
bif l'rf 5!
If.¡Y€'IFACE
F a-r.L'ihprnÉi
t.rsp,a1 name lL'i-:
3¿ [ ¡vr ¿ ¡i]h 5
r'DH:F
rt Stetr:
1úÉ . .r. r
ttrÉ 'ie"ve" I
Fhvsrr;l Ü'l1iq t,ost.rcp I
|-*Lñ:*-AL .I
f =-tt"'."t
I ltitTEPFACE
tF-r-f '¡"r'*,
I
I
I
I
I
/,lrl 5t¿tlts
*,3r.cw dÚ,
a r-':
:,LFl+'{
t7,i
Hrni .ldrÉ::
lÉ j-,ir fi,1ilt¿lirrrl
{ L¡n-ts
'l Siati;
F¡rlitli:r,e1
t*
IP ¡ jJre¡; l:si :r'a -r :
,:rrh¡É" r,t;."1;'si r,5i:5i n
Hasta ahí ya tenemos todo eonfigurado, pero no es suficiente, pues si deseo enviar un
mensaje desde la PCO a la PC2 no va a ser posible pues el mensaje irá hasta el router y
regresará a PC, pueden hacer la prueba.
5. Agregar las rutas estáticas para que se pueda comun¡car entre redes, para eso vamos a tomar
como ejemplo el router R2 con el router R3 para el retorno.
a. Entrar a configuración de R2, comando conf t, de una vez ejecutado elcomando deben
tener en su pantalla de configuración lo siguiente Router(config)# si no es así presionen
Ctrl+C y rec¡én digiten elcomando.
l¡hVSl¡ ¡l r:¡ r¡rÍtj
b. Asignar la ruta de fa red con la que se va a comunicar y por cualrouter va a pasar, en este
caso desde el router R2 necesito que mi red 192.168.2.0174 se comunique con la red
192.158.3.0 /24, esto lo puedo hacer agregando el siguiente eomando:
iproute 192.168.3.0 255.255.255.0 200.10.30.1
c. Hasta ahí puedo enviar pero no puedo recibir una respuesta, para eso necesito configurar el
R3, de igual manera entramos a la configuracién con elcomando conf t e indicamos la ruta:
iproure 192.168.2.0 255.255.255.S 20G.10.3S.2
d. De la misma forma realizar la configuración de las rutas estáticas en los demás routers, la
configuración lo podrán encontrar al final deldocumento.
6. En este caso no se va a realizar la configuración de RIP porque es un protoeolo automática y mas
sencillo de configurar solo tienen que entrar a la confíguracién con el comando iprouter y
después agregar las direcciones cie los routers y redes con net xxx.xxx.xxx.xxx. Vamos a realizar la
configuración de una ruta en la cual para enviar una mensaje de la PCO a la PC2 tenga que seguir
la siguiente ruta R1 - R2 - R3 y de retorno R3 - R1.
a. En Rl agregamos la ruta: iproute 192.168.3.0 255.255.255.0 200.10.20.1
b. En R2: ip route 192.168.3.0 U55.255"255.0 2S0.10.30,.1
c. Ahora para ei retorno agregarnos en R3 io siguiente:
iproute 192.168.1.0 255.255.255.0 200.10.10.1
Con esto ya podríamos probar enviando y recíbiendo paquetes de la PCO a PC2, el resto de
configuración queda a la imaginación de lo que ustedes deseen hacer.
Configuraciones Adicionales:
R2
conf t
int Fa0l0
ip address L92..168.2.1 255.255.255.0
exit
int 51/0
ip address 200.10.20.1 255.255.255.0
clock rate 64000
exit
int s1l1
ip address 200.10.30.2 255.255.255.0
clock rate 64000
no shut
exit
R3
conf t
int Fa0/0
ip address 192.168.3.1 255.255.255.0
exit
int S1/0
ip address 200.10.30.L 255.255.255.0
clock rate 64000
exit
intst/Z
ip address 200.10.10.2 255.255.255.0
ciock rate 64000
no shut
exit
Conf lgutastéD-de Rulag:
R1aR3
i p route L92. 168.3.0 255.255.255.0 200. 10. 1-0. 2
R3aR1
ip route 192. 1.68. 1.0 255.255.255.0 200. L0. 10. 1
R1aR2 /
ip route rgz.tll.2.0255.255.255.0 200.10.20.1. {
R2aR1
i p ro ute L92. 168. 1.0 255. 2 55. 25 5.O 2AO.tO.2O.2
Notas:
INTECAP - Delegación de Jalapa
Curso: Administrador de Recies
lnstructor: lng. Luis Ovidio Murga Polanco

Más contenido relacionado

PDF
Configuracion red-packet-tracer con routers
PPTX
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
PDF
Practica 4 Redes II
PDF
Comandos de red
PDF
Comandos básicos
PDF
Guia básica Packet Tracer
PDF
Configuracion De Eigrp Y Loopback
PPTX
Ejercicio 23 05-2016 cisco packet tracer
Configuracion red-packet-tracer con routers
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
Practica 4 Redes II
Comandos de red
Comandos básicos
Guia básica Packet Tracer
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Ejercicio 23 05-2016 cisco packet tracer

La actualidad más candente (20)

PDF
Anexo 1 guia3
PPTX
Resumen comandos router
DOCX
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
PDF
Práctica final acl
PDF
Configuración e instalación de cisco packet tracer
DOCX
Practica con firewall asa
DOC
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
DOCX
Configuración Router Cisco
PDF
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
PDF
Manual de configuracion de cisco
PDF
Comandos básicos de config
PDF
Uso básico-de-packet-tracer
PDF
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
PPTX
PDF
Config ciscos
PDF
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
PDF
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
PDF
Comandos de red (1) converted
PDF
Configuración de Switch CISCO con Packet Tracer
ODT
Configuracion router
Anexo 1 guia3
Resumen comandos router
Lista de comandos cisco + ingreso al modo configuración 2
Práctica final acl
Configuración e instalación de cisco packet tracer
Practica con firewall asa
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
Configuración Router Cisco
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
Manual de configuracion de cisco
Comandos básicos de config
Uso básico-de-packet-tracer
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Config ciscos
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
Comandos de red (1) converted
Configuración de Switch CISCO con Packet Tracer
Configuracion router
Publicidad

Similar a Tutorial de configuracion de routers (20)

PDF
Config router basico
PDF
comandos-cli-router
PDF
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
PPTX
packet tracer
DOCX
CABLEADO_ESTRUCTURADO_Norma_EIA_TIA_568A.docx
PDF
Stack Doble IPv4-IPv6
PDF
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
DOCX
Taller 6
PDF
COMANDOS_CISCO.pdf
PDF
Manual de router y acl
PDF
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
PDF
Enrutamiento Stack Doble
PDF
Configuracion basica-de-routers-cisco
PDF
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
PDF
Ucv sesion 13 router2
PDF
Practica0 Redes
PDF
Comandosdeconfiguraciondedispositivoscisco 130821210028-phpapp01
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
PDF
Comandosdeconfiguraciondedispositivoscisco 130821210028-phpapp01 (1)
Config router basico
comandos-cli-router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
packet tracer
CABLEADO_ESTRUCTURADO_Norma_EIA_TIA_568A.docx
Stack Doble IPv4-IPv6
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Taller 6
COMANDOS_CISCO.pdf
Manual de router y acl
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
Enrutamiento Stack Doble
Configuracion basica-de-routers-cisco
Comunidad Emagister 5939 Conf Routers
Ucv sesion 13 router2
Practica0 Redes
Comandosdeconfiguraciondedispositivoscisco 130821210028-phpapp01
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandosdeconfiguraciondedispositivoscisco 130821210028-phpapp01 (1)
Publicidad

Tutorial de configuracion de routers

  • 1. Configuración de una red por PacketTracer 1. Definir el nombre de los equipos y las interfaces por las cuales se van a conectar las mismas, en la mayoría de casos la comunicación entre Routers se realiza por la interface Serial, cuando es hacia una PC se realiza por interface Ethernet. Revisar que el router que se ha agregado cuente con la cantidad de puertos seriales a usar en caso no tenga agregarlos. En este caso el router que he seleccionado es el modelo 2621XM. --:l"ji1--l-- -:gI"| r'=n .1=*-*:,..-.1!:--l Lr q, A l¡l¡-€ l.a.,rl ¡p:: :rno 'h: rr tr:ue lr-r d-r :!dlrt-.li flrt cn itl?:e?¿e, ,-i Pemf!.r.9 f,lEdJlsj: :r:g :hi ftcuie tr:rr t-,e :j Sc puctic usar *stc ¡nrldnlo para agr*gar -l pucrtos sc'rial*s. no olvidar que ¡r:iru ¿tlit[g¡r los nrtidttkrs sr: tir'nc quc apagar cl nlutdr v dcspu*s cnccntl*rlo. 2. Ahora se tienen que conectar los usa para la conexión entre los PC es copperstraight-through. routers hacia los routers y hacia los equipos, el cable que se routers es el serial DCE en cambio para conectar de router a " i5{ .'¿ '.qtl.!'ll l.J:"., :,r, 'l n.lt ¡'!.'! .1"n I .r lr- 1 3. Ahora lo que se va a real¡zar es la configuración de los routers por cada una de las interfases, se va a tomar como ejemplo el R1y ustedes después hacen lo mismo con los demás routers. a. Cuando entremos al router nos aparece en la pestaña de CLI la siguiente información: -- System Configuration Dialog -- Continue with configuration dialog? [yes/nol: Acá decimos "no" y presionamos enter 2 veces. b. Para entrar al modo administrador digitamos enable.
  • 2. |. Estando ya en modo administrador tenemos que entrar al modo de configuración con el comando conf¡gure terminal o conf t. d. Como en este caso voy a configurar el ror:ter R1 vamos a empezar con la interface Fa0/0 la cual va conectada directamente al switch y va a permitir la salida de la PC hacia otro router. Para esto digitamos lo siguiente int Fa0l0. En dicha interface se va a configurar la dirección lP con el siguiente comando: ipaddress 192.168.1.1 255.255.255.0 seguido ejecutamos el comando no shutdown o no shut. Ahora digitamos exit para realizar la configuración de la siguiente interface. Ahora vamos a configurar la interfase S1/0 que se comunica con el router R2, en este caso no entraré en mucho detalle y solo pondré los comandos: int SUO ipaddress zGS. 10.20.2 255.255,255.0 cloCkrate 64000 {sólo en este caso agregamos este comando porque es interface serial} noslrut exit Ahora eonfiguraremos la interface 5L/1 que se comunica con el router R3, de igual manera se ingresan los comandos: int SU1 ip ad<iress 20ü.10.10.1 255.255.255.0 clock rate 64000 noshut exit Si deseamos ver la configuraeién que hemos realizado lo podemos hacer de la siguiente manera, presionar Ctrl+€ y seguido digitar shcw run o shrun. S¡ se ha realizado todo correctamente el packet nos debería de mostrar ío siguiente: .il por último configurar los demás routers tomando el cuenta la información que se ha digitado como el nombre de puerto y dirección de red. Los comandos de corrfiguracién es lo van a encontrar al final del texto en la sección comandos, pero la idea es que lo realicen por supropia cuenta sin ver la configuración, solo tomando como ejemplo la configuración del router RL. Deberíamos tener lo siguiente: f. g. h. ,,,.'l' I I =t::¡ t,rf_ I r .¿ !.,,: t.
  • 3. 'tr' ! l,.l..ir:.:¡ 'l ,.trr¡,¡I il, 1: -r'¡r"'i1: 4. Configurar las estaciones de trabajo, asignándole una dirección ip y estableciendo como default gateway el que hemos configurado en el router, en este caso voy a tomar la PC2 para real¡zar la configuración. r 'pcl rnÍr I ';L0SAL -l Ulob:l 5Éttjrrg: bif l'rf 5! If.¡Y€'IFACE F a-r.L'ihprnÉi t.rsp,a1 name lL'i-: 3¿ [ ¡vr ¿ ¡i]h 5 r'DH:F rt Stetr: 1úÉ . .r. r ttrÉ 'ie"ve" I Fhvsrr;l Ü'l1iq t,ost.rcp I |-*Lñ:*-AL .I f =-tt"'."t I ltitTEPFACE tF-r-f '¡"r'*, I I I I I /,lrl 5t¿tlts *,3r.cw dÚ, a r-': :,LFl+'{ t7,i Hrni .ldrÉ:: lÉ j-,ir fi,1ilt¿lirrrl { L¡n-ts 'l Siati; F¡rlitli:r,e1 t* IP ¡ jJre¡; l:si :r'a -r : ,:rrh¡É" r,t;."1;'si r,5i:5i n Hasta ahí ya tenemos todo eonfigurado, pero no es suficiente, pues si deseo enviar un mensaje desde la PCO a la PC2 no va a ser posible pues el mensaje irá hasta el router y regresará a PC, pueden hacer la prueba. 5. Agregar las rutas estáticas para que se pueda comun¡car entre redes, para eso vamos a tomar como ejemplo el router R2 con el router R3 para el retorno. a. Entrar a configuración de R2, comando conf t, de una vez ejecutado elcomando deben tener en su pantalla de configuración lo siguiente Router(config)# si no es así presionen Ctrl+C y rec¡én digiten elcomando. l¡hVSl¡ ¡l r:¡ r¡rÍtj
  • 4. b. Asignar la ruta de fa red con la que se va a comunicar y por cualrouter va a pasar, en este caso desde el router R2 necesito que mi red 192.168.2.0174 se comunique con la red 192.158.3.0 /24, esto lo puedo hacer agregando el siguiente eomando: iproute 192.168.3.0 255.255.255.0 200.10.30.1 c. Hasta ahí puedo enviar pero no puedo recibir una respuesta, para eso necesito configurar el R3, de igual manera entramos a la configuracién con elcomando conf t e indicamos la ruta: iproure 192.168.2.0 255.255.255.S 20G.10.3S.2 d. De la misma forma realizar la configuración de las rutas estáticas en los demás routers, la configuración lo podrán encontrar al final deldocumento. 6. En este caso no se va a realizar la configuración de RIP porque es un protoeolo automática y mas sencillo de configurar solo tienen que entrar a la confíguracién con el comando iprouter y después agregar las direcciones cie los routers y redes con net xxx.xxx.xxx.xxx. Vamos a realizar la configuración de una ruta en la cual para enviar una mensaje de la PCO a la PC2 tenga que seguir la siguiente ruta R1 - R2 - R3 y de retorno R3 - R1. a. En Rl agregamos la ruta: iproute 192.168.3.0 255.255.255.0 200.10.20.1 b. En R2: ip route 192.168.3.0 U55.255"255.0 2S0.10.30,.1 c. Ahora para ei retorno agregarnos en R3 io siguiente: iproute 192.168.1.0 255.255.255.0 200.10.10.1 Con esto ya podríamos probar enviando y recíbiendo paquetes de la PCO a PC2, el resto de configuración queda a la imaginación de lo que ustedes deseen hacer. Configuraciones Adicionales: R2 conf t int Fa0l0 ip address L92..168.2.1 255.255.255.0 exit int 51/0 ip address 200.10.20.1 255.255.255.0 clock rate 64000 exit int s1l1 ip address 200.10.30.2 255.255.255.0 clock rate 64000 no shut exit R3 conf t int Fa0/0 ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 exit int S1/0 ip address 200.10.30.L 255.255.255.0 clock rate 64000 exit
  • 5. intst/Z ip address 200.10.10.2 255.255.255.0 ciock rate 64000 no shut exit Conf lgutastéD-de Rulag: R1aR3 i p route L92. 168.3.0 255.255.255.0 200. 10. 1-0. 2 R3aR1 ip route 192. 1.68. 1.0 255.255.255.0 200. L0. 10. 1 R1aR2 / ip route rgz.tll.2.0255.255.255.0 200.10.20.1. { R2aR1 i p ro ute L92. 168. 1.0 255. 2 55. 25 5.O 2AO.tO.2O.2 Notas: INTECAP - Delegación de Jalapa Curso: Administrador de Recies lnstructor: lng. Luis Ovidio Murga Polanco