SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 4
Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de
direccionamiento VLSM
Topología
Recibirá una de tres topologías posibles.
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred
Gateway
predeterminado
G0/0 No aplicable
G0/1 No aplicable
S0/0/0 No aplicable
G0/0 No aplicable
G0/1 No aplicable
S0/0/0 No aplicable
VLAN 1
VLAN 1
VLAN 1
VLAN 1
NIC
NIC
NIC
NIC
Objetivos
Parte 1: examinar los requisitos de la red
Parte 2: diseñar el esquema de direccionamiento VLSM
Parte 3: asignar direcciones IP a los dispositivos y verificar la conectividad
Información básica
En esta actividad, se le proporciona una dirección de red /24 que debe utilizar para diseñar un esquema de
direccionamiento VLSM. A partir de un conjunto de requisitos, asignará las subredes y el direccionamiento,
configurará los dispositivos y verificará la conectividad.
Branch1 172.31.103.1 255.255.255.224
172.31.103.33 255.255.255.224
172.31.103.97 255.255.255.252
Branch2 172.31.103.65 255.255.255.240
172.31.103.81 255.255.255.240
172.31.103.98 255.255.255.252
Room-114 172.31.103.2 255.255.255.224 172.31.103.1
Room-279 172.31.103.34 255.255.255.224 172.31.103.33
Room-312 172.31.103.66 255.255.255.240 172.31.103.65
Room-407 172.31.103.82 255.255.255.240 172.31.103.81
PC-A 172.31.103.30 255.255.255.224 172.31.103.1
PC-B 172.31.103.62 255.255.255.224 172.31.103.33
PC-C 172.31.103.78 255.255.255.240 172.31.103.65
PC-D 172.31.103.94 255.255.255.240 172.31.103.81
Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 4
Parte 1: examinar los requisitos de la red
Paso 1: Determinar la cantidad de subredes necesarias.
Dividirá la dirección de red ______________________ en subredes. La red tiene los siguientes requisitos:
• La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host.
• La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host.
• La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host.
• La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host.
¿Cuántas subredes se necesitan en la topología de la red? _______
Paso 2: determinar la información de la máscara de subred para cada subred.
a. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requerida para ___________________?
¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______
b. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requeridas para __________________?
¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______
c. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requeridas para __________________?
¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______
d. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requeridas para __________________?
¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______
e. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requerida para la conexión entre
___________________ y ___________________?
Parte 2: diseñar el esquema de direccionamiento VLSM
Paso 1: dividir la red [[DisplayNet]] según la cantidad de hosts por subred.
a. Utilice la primera subred para admitir la LAN más grande.
b. Utilice la segunda subred para admitir la segunda LAN más grande.
c. Utilice la tercera subred para admitir la tercera LAN más grande.
d. Utilice la cuarta subred para admitir la cuarta LAN más grande.
e. Utilice la quinta subred para admitir la conexión entre [[R1Name]] y [[R2Name]].
Paso 2: registrar las subredes VLSM.
Complete la tabla de subredes con las descripciones de las subredes (p. ej., LAN de [[S1Name]]), la
cantidad de hosts necesarios, la dirección de red para la subred, la primera dirección host utilizable y la
dirección de difusión. Repita hasta que aparezcan todas las direcciones.
192.168.72.0/24
Room-114 7
Room-279 15
Room-312 29
Room-407 58
5 subredes
Room-114
255.255.255.192
58
Room-279
255.255.255.224
29
Room-312
255.255.255.224
15
Room-407
255.255.255.240
7
Branch1
192.168.72.144 /30
Branch2
192.168.72.128/28
192.168.72.0/2
4
Branch1 Branch2
Room-114
Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 4
Tabla de subredes
Descripción
de la subred
Cantidad de
hosts
necesarios
Dirección de
red/CIDR
Primera
dirección host
utilizable
Dirección de
difusión
Paso 3: Documente el esquema de direccionamiento.
a. Asigne las primeras direcciones IP utilizables a [[R1Name]] para los dos enlaces LAN y el enlace WAN.
b. Asigne las primeras direcciones IP utilizables a [[R2Name]] para los dos enlaces LAN. Asigne la última
dirección IP utilizable al enlace WAN.
c. Asigne las segundas direcciones IP utilizables a los switches.
d. Asigne las últimas direcciones IP utilizables a los hosts.
Parte 3: asignar direcciones IP a los dispositivos y verificar la
conectividad
La mayor parte del direccionamiento IP ya está configurado en esta red. Implemente los siguientes pasos
para completar la configuración del direccionamiento.
Paso 1: configurar el direccionamiento IP en las interfaces LAN de ___________________.
Paso 2: configurar el direccionamiento IP en ___________________, incluido el gateway
predeterminado.
Paso 3: configurar el direccionamiento IP en ___________________, incluido el gateway
predeterminado.
Paso 4: Verifique la conectividad.
Solo puede verificar la conectividad desde ___________________, ___________________, y
___________________. Sin embargo, debería poder hacer ping a cada dirección IP incluida en la tabla de
direccionamiento.
LAN de la PC-A 58 192.168.72.0/26 192.168.72.1/26 192.168.72.63/2
6
LAN de la PC-B 29 192.168.72.64/27 192.168.72.65/27 192.168.72.95/2
7
LAN de la PC-C 15 192.168.72.96/27 192.168.72.97/27 192.168.72.127/
27
LAN de la PC-D 7 192.168.72.128/28 192.168.72.129/28 192.168.72.143/
28
Enlace WAN 2 192.168.72.144/30 192.168.72.145/30 192.168.72.146/
30
[[R1Name]]
[[R2Name]]
Mas extensa
Para la segunda LAN
mas extensa
en la tercera LAN
Comando prompt haciendo ping
Verificando la tabla de
enrutamiento
Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 4
Tabla de calificación sugerida
Sección de la actividad
Ubicación de
la pregunta
Puntos
posibles
Puntos
obtenidos
Parte 1: examinar los
requisitos de la red
Paso 1 1
Paso 2 4
Total de la parte 1 5
Parte 2: diseñar el esquema de direccionamiento VLSM
Completar la tabla de subredes 25
Registrar el direccionamiento 40
Total de la parte 2 65
Puntuación de Packet Tracer 30
Puntuación total 100
ID: __________________________________________________________________________
1
4
5
25
40
65
27
97

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 Sistemas Operativos.
PPTX
MPLS: Multiprotocol Label Switching
PPT
Tema 1 introduccion a la telefonia
PPTX
It6601 mobile computing unit2
PDF
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
PDF
LTE Radio Overview: Downlink
PPTX
Protocolo ventana deslizante
PDF
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Unidad 2 Sistemas Operativos.
MPLS: Multiprotocol Label Switching
Tema 1 introduccion a la telefonia
It6601 mobile computing unit2
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
LTE Radio Overview: Downlink
Protocolo ventana deslizante
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación

La actualidad más candente (20)

DOC
Channel failure rate above defined threshold
PDF
Asynchronous transfer mode (atm) in computer network
DOCX
Comandos ensp huawei
PDF
Conmutacion circuitos
PPTX
Wireless Transmission.pptx
PPTX
Master Baseband 6620 & 6630 Commissioning On Site
PDF
Computer Network-Data Link Layer-Module-2.pdf
PPTX
Capa de Enlace
PPTX
DOCX
Algoritmos de dekker
PPTX
Metodos de acceso y arquitectura de redes
PPTX
PPTX
Network on chip by shoeb
PPTX
6 cable directo, cruzado y rollover
PPT
Chapter2-PhysicalLayer.ppt
PDF
COMPUTER NETWORKS CHAPTER 3 NETWORK LAYER NOTES CSE 3RD year sem 1
PPT
DOC
3 gpp key performance indicators (kpi) for umts and gsm release 9
PPTX
CCNA - Subredes
Channel failure rate above defined threshold
Asynchronous transfer mode (atm) in computer network
Comandos ensp huawei
Conmutacion circuitos
Wireless Transmission.pptx
Master Baseband 6620 & 6630 Commissioning On Site
Computer Network-Data Link Layer-Module-2.pdf
Capa de Enlace
Algoritmos de dekker
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Network on chip by shoeb
6 cable directo, cruzado y rollover
Chapter2-PhysicalLayer.ppt
COMPUTER NETWORKS CHAPTER 3 NETWORK LAYER NOTES CSE 3RD year sem 1
3 gpp key performance indicators (kpi) for umts and gsm release 9
CCNA - Subredes
Publicidad

Destacado (13)

PDF
6.2.2.4 packet tracer configuring i pv4 static and default routes instructions
PDF
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
PPT
Disparadores
PDF
3.5.3.2
PPTX
Triggers o disparadores
PPT
Exploration routing chapter2
PDF
Commit&rollback
PDF
4.1.2.9 packet tracer documenting the network instructions
PDF
Examen Capitulo 6 de Cisco
DOC
Como crear una base de datos con visual basic
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
PDF
Practica 4 Redes II
6.2.2.4 packet tracer configuring i pv4 static and default routes instructions
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
Disparadores
3.5.3.2
Triggers o disparadores
Exploration routing chapter2
Commit&rollback
4.1.2.9 packet tracer documenting the network instructions
Examen Capitulo 6 de Cisco
Como crear una base de datos con visual basic
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Practica 4 Redes II
Publicidad

Similar a 6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme (20)

PDF
Lab 6.7.5
PDF
Lab 6.7.5
PDF
Practica-de-laboratorio-7.5.2_-Practica-de-laboratorio-de-configuracion-del-d...
PDF
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
DOCX
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
PDF
PDF
Actividad cisco vlsm
PDF
Laboratorio 11.5.4
DOCX
6.3.3.7 colaborativo 3
PDF
1 sub-neteo en base a redes y vlsm
PPT
MASCARA DE SUBRED Estas segundas redes son llamadas subredes
DOCX
Taller vlsm y rip v2
DOCX
Taller subredes no1
DOC
U3 practica 3
DOCX
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
PDF
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
PDF
Reto 10.7.1
PDF
1.5.3
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
Practica-de-laboratorio-7.5.2_-Practica-de-laboratorio-de-configuracion-del-d...
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Actividad cisco vlsm
Laboratorio 11.5.4
6.3.3.7 colaborativo 3
1 sub-neteo en base a redes y vlsm
MASCARA DE SUBRED Estas segundas redes son llamadas subredes
Taller vlsm y rip v2
Taller subredes no1
U3 practica 3
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
Reto 10.7.1
1.5.3

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 4 Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM Topología Recibirá una de tres topologías posibles. Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado G0/0 No aplicable G0/1 No aplicable S0/0/0 No aplicable G0/0 No aplicable G0/1 No aplicable S0/0/0 No aplicable VLAN 1 VLAN 1 VLAN 1 VLAN 1 NIC NIC NIC NIC Objetivos Parte 1: examinar los requisitos de la red Parte 2: diseñar el esquema de direccionamiento VLSM Parte 3: asignar direcciones IP a los dispositivos y verificar la conectividad Información básica En esta actividad, se le proporciona una dirección de red /24 que debe utilizar para diseñar un esquema de direccionamiento VLSM. A partir de un conjunto de requisitos, asignará las subredes y el direccionamiento, configurará los dispositivos y verificará la conectividad. Branch1 172.31.103.1 255.255.255.224 172.31.103.33 255.255.255.224 172.31.103.97 255.255.255.252 Branch2 172.31.103.65 255.255.255.240 172.31.103.81 255.255.255.240 172.31.103.98 255.255.255.252 Room-114 172.31.103.2 255.255.255.224 172.31.103.1 Room-279 172.31.103.34 255.255.255.224 172.31.103.33 Room-312 172.31.103.66 255.255.255.240 172.31.103.65 Room-407 172.31.103.82 255.255.255.240 172.31.103.81 PC-A 172.31.103.30 255.255.255.224 172.31.103.1 PC-B 172.31.103.62 255.255.255.224 172.31.103.33 PC-C 172.31.103.78 255.255.255.240 172.31.103.65 PC-D 172.31.103.94 255.255.255.240 172.31.103.81
  • 2. Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 4 Parte 1: examinar los requisitos de la red Paso 1: Determinar la cantidad de subredes necesarias. Dividirá la dirección de red ______________________ en subredes. La red tiene los siguientes requisitos: • La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host. • La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host. • La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host. • La LAN de ______________________ requerirá ______________________ direcciones IP host. ¿Cuántas subredes se necesitan en la topología de la red? _______ Paso 2: determinar la información de la máscara de subred para cada subred. a. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requerida para ___________________? ¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______ b. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requeridas para __________________? ¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______ c. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requeridas para __________________? ¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______ d. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requeridas para __________________? ¿Cuántas direcciones host utilizables admitirá esta subred? _______ e. ¿Qué máscara de subred admitirá la cantidad de direcciones IP requerida para la conexión entre ___________________ y ___________________? Parte 2: diseñar el esquema de direccionamiento VLSM Paso 1: dividir la red [[DisplayNet]] según la cantidad de hosts por subred. a. Utilice la primera subred para admitir la LAN más grande. b. Utilice la segunda subred para admitir la segunda LAN más grande. c. Utilice la tercera subred para admitir la tercera LAN más grande. d. Utilice la cuarta subred para admitir la cuarta LAN más grande. e. Utilice la quinta subred para admitir la conexión entre [[R1Name]] y [[R2Name]]. Paso 2: registrar las subredes VLSM. Complete la tabla de subredes con las descripciones de las subredes (p. ej., LAN de [[S1Name]]), la cantidad de hosts necesarios, la dirección de red para la subred, la primera dirección host utilizable y la dirección de difusión. Repita hasta que aparezcan todas las direcciones. 192.168.72.0/24 Room-114 7 Room-279 15 Room-312 29 Room-407 58 5 subredes Room-114 255.255.255.192 58 Room-279 255.255.255.224 29 Room-312 255.255.255.224 15 Room-407 255.255.255.240 7 Branch1 192.168.72.144 /30 Branch2 192.168.72.128/28 192.168.72.0/2 4 Branch1 Branch2 Room-114
  • 3. Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 4 Tabla de subredes Descripción de la subred Cantidad de hosts necesarios Dirección de red/CIDR Primera dirección host utilizable Dirección de difusión Paso 3: Documente el esquema de direccionamiento. a. Asigne las primeras direcciones IP utilizables a [[R1Name]] para los dos enlaces LAN y el enlace WAN. b. Asigne las primeras direcciones IP utilizables a [[R2Name]] para los dos enlaces LAN. Asigne la última dirección IP utilizable al enlace WAN. c. Asigne las segundas direcciones IP utilizables a los switches. d. Asigne las últimas direcciones IP utilizables a los hosts. Parte 3: asignar direcciones IP a los dispositivos y verificar la conectividad La mayor parte del direccionamiento IP ya está configurado en esta red. Implemente los siguientes pasos para completar la configuración del direccionamiento. Paso 1: configurar el direccionamiento IP en las interfaces LAN de ___________________. Paso 2: configurar el direccionamiento IP en ___________________, incluido el gateway predeterminado. Paso 3: configurar el direccionamiento IP en ___________________, incluido el gateway predeterminado. Paso 4: Verifique la conectividad. Solo puede verificar la conectividad desde ___________________, ___________________, y ___________________. Sin embargo, debería poder hacer ping a cada dirección IP incluida en la tabla de direccionamiento. LAN de la PC-A 58 192.168.72.0/26 192.168.72.1/26 192.168.72.63/2 6 LAN de la PC-B 29 192.168.72.64/27 192.168.72.65/27 192.168.72.95/2 7 LAN de la PC-C 15 192.168.72.96/27 192.168.72.97/27 192.168.72.127/ 27 LAN de la PC-D 7 192.168.72.128/28 192.168.72.129/28 192.168.72.143/ 28 Enlace WAN 2 192.168.72.144/30 192.168.72.145/30 192.168.72.146/ 30 [[R1Name]] [[R2Name]] Mas extensa Para la segunda LAN mas extensa en la tercera LAN Comando prompt haciendo ping Verificando la tabla de enrutamiento
  • 4. Packet Tracer: diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 4 Tabla de calificación sugerida Sección de la actividad Ubicación de la pregunta Puntos posibles Puntos obtenidos Parte 1: examinar los requisitos de la red Paso 1 1 Paso 2 4 Total de la parte 1 5 Parte 2: diseñar el esquema de direccionamiento VLSM Completar la tabla de subredes 25 Registrar el direccionamiento 40 Total de la parte 2 65 Puntuación de Packet Tracer 30 Puntuación total 100 ID: __________________________________________________________________________ 1 4 5 25 40 65 27 97