SlideShare una empresa de Scribd logo
Inecuaciones lineales
UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS
COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA
APLICADOS A SALUD
Departamento de Ciencias
Saberes previos:
➢Operaciones con números reales
➢Propiedades de números reales
➢Cómo resolver ecuaciones lineales
➢Signos de desigualdades
➢Expresiones algebraicas sobre: máximo, mínimo, a lo sumo, por lo
menos, etc.
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión el
estudiante resuelve
problemas de inecuaciones
lineales en situaciones
reales, haciendo uso de
diversos métodos de
resolución.
CONTENIDOS
✓ Intervalos.
✓ Inecuación Lineal, soluciones de una
inecuación lineal.
✓ Propiedades para resolver inecuaciones.
Intervalo
Clases de
intervalos
Conjunto de números reales cuyos elementos
satisfacen ciertas desigualdades.
= { x ∈ R / a < x < b }
Abierto: 〈a, b〉 = ]a, b[
Cerrado: [a, b] = { x ∈ R / a ≤ x ≤ b }
= { x ∈ R / a ≤ x < b }
Semiabierto a la derecha: [a, b[
= { x ∈ R / a < x ≤ b }
Semiabierto a la izquierda: ]a, b]
Infinitos: ]a, ∞[ , [a, ∞[, ]-∞, a[ ó ]-∞, a]
Intervalos
acotados
Intervalos no acotados
INTERVALOS
Desigualdad Notación Gráfica
Un intervalo es un subconjunto de los números reales
a
⎥
b
⎥
∙ ∙
a
⎥
b
⎥
∙
a
⎥
b
⎥
∙
a
⎥
b
⎥
a
⎥
∙
a
⎥
∙
a
⎥
a
⎥
INTERVALOS
❑ Una inecuación lineal, es una inecuación de la forma:
▪ La solución de una inecuación lineal es un intervalo
❑ ¿Cómo resolvemos una inecuación lineal?
Resolver, x - 4 < 5
x - 4 + 4 < 5 + 4
x < 9
Solución.
Ejemplo
Para ello, consideramos tres propiedades
9
⎥
INECUACIONES LINEALES
Solución.
Ejemplo
Solución.
Ejemplo
-5
⎥
3
⎥
PROPIEDADES
1. Resuelva : -4(x+2) + 5 > 5 – 2x
-4x -8 +5 > 5 – 2x
-4x -3 > 5 – 2x
-4x + 2x > 5 + 3
-2x > 8
x < -4
-4
C.S. = 〈-∞, -4〉
2. Resuelva : 4(x - 5) + 3 ≥ 3 – 4x + (2 - x)
4x – 20 + 3 ≥ 3 – 4x + 2 – x
4x – 17 ≥ 5 – 5x
4x + 5x ≥ 5 + 17
9x ≥ 22
x ≥ 22/9
22/9
C.S. = [22/9, +∞〉
EJEMPLO 1
Algebraicamente Gráficamente
Solución:
EJEMPLO 2
4. Resolver:
Solución:
Algebraicamente Gráficamente
EJEMPLO 3
S08_PPT_Inecuaciones Lineales.pdf   matemática aplicada
EJERCICIOS
Determine el conjunto solución de las siguientes inecuaciones lineales y graficar en la
recta numérica:
Resolver:
𝑥 + 12 < 30
Resolver:
𝑥 − 6 ≥ 10
Resolver:
2𝑥 − 7 ≥ 𝑥 + 10
Resolver:
𝑥 − 9 > 15
Resolver:
4 𝑥 − 5 + 2 ≤ 1
Resolver:
2𝑥 +
1
3
≥ 2
Aplicaciones:
1. Álex es un padre de familia que decide ir a un hospital junto con sus menores hijos para
realizarse unos exámenes médicos y tiene 300 soles. Si paga los exámenes de 50 soles le
falta dinero, pero si paga los exámenes de 40 soles de sobre dinero. ¿Cuántos hijos tiene
Álex?
2. José es un psicólogo de profesión que necesita que su asistente tenga un mejor plan de
internet para el celular con el que trabajan, José llamó a una empresa de telefonía y le dieron
la siguiente información: “Le damos el doble de gigabytes (Gb) que usted tiene más un bono
de 30 Gb por los primeros tres meses”. Con ello, tendrá más de 120 Gb al mes. ¿Cuántos Gb
tiene actualmente José?
.
1.- COSTO: Costo Total = Costo variable + Costo fijo
2.- INGRESO:
Ingreso = (número de artículos vendidos)(precio unitario)
Una empresa obtiene utilidades, cuando la utilidad
es mayor que cero. Es decir: U > 0
3.- UTILIDAD: Utilidad = Ingreso − Costo Total
APLICACIONES DE LAS INECUACIONES
Un fabricante de capsulas medicinales puede vender todas las
cajas que produce a un precio de $60 cada una; si gasta $40 en
materia prima y mano de obra en la producción de una caja y
tiene costos adicionales (fijos) de $3000 a la semana en la
operación de la planta. Encuentre el número de cajas que
debería producir y vender para obtener una utilidad de al menos
$1000 a la semana.
APLICACIÓN 1:
Sea “x” el cajas fabricadas y vendidas.
Costo total =
Ingreso =
3000 + 40x
60x
Costo total = Costo Fijo + Costo Variable
Costo total = Costo Fijo + (Pcompra)(N° artículos)
Ingreso = (Pventa c/u)(N° de cajas)
SOLUCIÓN
x: Unidades del fabricante.
Respuesta: El fabricante deberá producir y vender al menos
200 cajas semana para obtener una utilidad de $1000.
x ≥ 200
INGRESO – COSTO TOTAL ≥ UTILIDAD
1000
20x – 3000 ≥ 1000
20x ≥ 4000
60x – (3000 + 40x) ≥
– 3000 – 40x
60x ≥ 1000
Una clínica pediátrica puede atender mensualmente cierta cantidad de consultas por
un precio de $70 cada cita; además se sabe que la clínica tiene cotos fijos de $18000
al mes, y que a la clínica le cuesta $20 cada consulta. ¿Cuántas citas se deberían
programar mensualmente para obtener utilidades de por lo menos $6000?
Una fábrica produce mascarillas quirúrgicas con un costo de 150 soles por caja de
1000 unidades; dicha fábrica tiene un costo fijo de 35000 soles. Si el producto se
vende en 200 soles por unidad, ¿Cuántas cajas debe vender la fábrica para obtener
una ganancia de a lo más 82500 soles?
Si un fabricante de brazaletes para neonatos puede vender “x” unidades de
brazaletes, sus ingresos I(x) y sus costos C(x) todos en dólares, son: I(x) = 60x, C(x)
= 2500 + 48x, Determinar cuántas unidades debe vender como para obtener una
ganancia mayor de 8 000 dólares
APLICACIÓN 3:
La clínica “Santa Elena” estima que el costo por colocar inyecciones
antigripales está dado por: C = 200 + 80x . Si por colocar cada una se
cobra 160 soles. ¿Cuántas inyecciones se deben colocar para obtener
utilidades de al menos 1000 soles?
APLICACIÓN 2:
𝐶 = 200 + 80𝑥
𝑥: # 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑦𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠.
𝑃𝑣 = 160 𝐼 = 160𝑥
𝑈 = 160𝑥 − (200 + 80𝑥)
𝑈 = 80𝑥 − 200
𝑈 ≥ 1000
80𝑥 − 200 ≥ 1000
80𝑥 ≥ 1200
𝑥 ≥ 15
Respuesta: se deberán colocar 15 inyecciones o más para obtener una
utilidad mínima de 1000.
¡¡¡Practiquemos!!!
“Haz de cada día una obra maestra”. John Wooden.
Click en el
enlace…
o click en la imagen… o click en el QR
https://wordwall.net/play
/67798/693/962
PROBLEMATIZACIÓN
Para producir una botella de 100ml de un complemento vitamínico, una
industria farmacéutica determina que el costo del material es de $20,50 y el
de mano de obra de $20,00 por botella; el gasto general sin importar el
volumen de ventas es de $5000. Si el precio para las farmacias es de
$50,40 por unidad, determinar el número de botellas que deben ser
vendidas para que la compañía obtenga una utilidad mínima de $4900.
𝐶𝑚𝑎𝑛. 𝑜𝑏𝑟. = 20,00
𝐶𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 = 20,50
𝐶𝑓 = 5000
𝑃𝑣 = 50,40
𝑈 ≥ 4900
𝐶𝑣 = 40,50𝑥
𝑥: # 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑡𝑒𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑣𝑖𝑡𝑎𝑚í𝑐𝑜.
𝐶𝑡 = 40,50𝑥 + 5000
𝐼 = 50,40𝑥
𝑈 = 50,40𝑥 − (40,50 + 5000)
𝑈 = 9.9𝑥 − 5000
𝑈 ≥ 4900
9.9𝑥 − 5000 ≥ 4900
9.9𝑥 ≥ 9900
𝑥 ≥ 1000
Respuesta: se deberán producir y
vender 1000 o más botellas para
obtener una utilidad mínima de 4900.
SOLUCIÓN
ACTIVIDAD
1. Redactar un ejercicio similar a los problemas de la Hoja de
trabajo de teoría.
2. Desarrollar el ejercicio creado en una hoja y tomarle una
foto (colocar le ejercicio creado).
3. Recibirá un enlace del profesor(a) de curso.
ACTIVIDAD “PADLET”
4.- Seleccionar el botón y aparece esta ventana.
5.-En ASUNTO, colocar sus Apellidos y Nombres
6.- Dar clic en los 3 puntos y escoger la opción
CARGAR
7.- Buscar su fotografía y adjuntar.
¡¡¡Practicando mucho más!!!
“No cuentes los días, haz que los días cuenten”. Muhammad Ali.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Miller . “Matemática: Razonamiento y Aplicaciones”
https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID=4
722096
METACOGNICIÓN
1.¿En qué manera puedes relacionar las inecuaciones lineales en algo
cotidiano de tu vida?
2.¿Qué dificultades se presentaron en la resolución de ejercicios y
problemas?
3.¿De qué manera resolví las dificultades encontradas?
4.¿Qué he aprendido en esta sesión?
GRACIAS
S08_PPT_Inecuaciones Lineales.pdf   matemática aplicada

Más contenido relacionado

PPTX
S3_UG_Ecuación lineal y cuadrática (4) (2).pptx
PDF
S02.s1 - tema matematica para negocios inecuaciones
PPTX
SESION12_MVNV.pptx
PPTX
Sesion Pensamiento logico para estudiantes
PDF
Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
PPTX
Inecuaciones lineales.pptx
PDF
PPT_MATEMÁTICA_SEM-08_2024-2 (1).pdfccccccccccccccc
PDF
PPT_APLICACIÓN CON INECUACIONES CUADRÁTICAS.pdf
S3_UG_Ecuación lineal y cuadrática (4) (2).pptx
S02.s1 - tema matematica para negocios inecuaciones
SESION12_MVNV.pptx
Sesion Pensamiento logico para estudiantes
Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Inecuaciones lineales.pptx
PPT_MATEMÁTICA_SEM-08_2024-2 (1).pdfccccccccccccccc
PPT_APLICACIÓN CON INECUACIONES CUADRÁTICAS.pdf

Similar a S08_PPT_Inecuaciones Lineales.pdf matemática aplicada (20)

DOCX
Punto de balance
PDF
Funciones matematicas05
PDF
Funciones matematicas05
PDF
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
PDF
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
DOCX
Dos ecuaciones con dos incógnitas
 
PDF
Matematica aplicada a la administracion
DOCX
Ecuaciones con dos incognitas
 
DOCX
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
DOCX
Ecuaciones lineales
DOCX
Inecuaciones de primer grado
PDF
Exercise 3 3 - two linear eq two unk
PDF
Quadratic applications 2020
PDF
U1 ea1 descargable
DOCX
Jesus olvera medina 1 b
DOC
Guia de sesión 2 copia
PDF
234787916-Ejercicios-de-Matematica-Aplicada-a-La-Administracion-y-Economia.pdf
PPTX
Tema 3. Inecuaciuones lineales.pptx
PDF
S17.s1 - Material.pdf
PDF
S05_s05 Ejercicios Ecuac_lineales asignatura mate I
Punto de balance
Funciones matematicas05
Funciones matematicas05
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
Dos ecuaciones con dos incógnitas
 
Matematica aplicada a la administracion
Ecuaciones con dos incognitas
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Ecuaciones lineales
Inecuaciones de primer grado
Exercise 3 3 - two linear eq two unk
Quadratic applications 2020
U1 ea1 descargable
Jesus olvera medina 1 b
Guia de sesión 2 copia
234787916-Ejercicios-de-Matematica-Aplicada-a-La-Administracion-y-Economia.pdf
Tema 3. Inecuaciuones lineales.pptx
S17.s1 - Material.pdf
S05_s05 Ejercicios Ecuac_lineales asignatura mate I
Publicidad

Más de ArturoDavilaObando (7)

PDF
Cap. 4 Centros de gravedad.pdf - apuntes del capitulo centro de gravedad del ...
PDF
Cap. 8 Fuerzas internas.pdf - curso estatica
PDF
Tema27-Momento de Inercia00.pdf - curso estatica
PDF
Capacitación Lab de Física 190321.pdf. protocolo de seguridad
PDF
PIZARRO-parte4.pdf apuntes de física 3, electricidad y magnetismo
PDF
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
PDF
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
Cap. 4 Centros de gravedad.pdf - apuntes del capitulo centro de gravedad del ...
Cap. 8 Fuerzas internas.pdf - curso estatica
Tema27-Momento de Inercia00.pdf - curso estatica
Capacitación Lab de Física 190321.pdf. protocolo de seguridad
PIZARRO-parte4.pdf apuntes de física 3, electricidad y magnetismo
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

S08_PPT_Inecuaciones Lineales.pdf matemática aplicada

  • 1. Inecuaciones lineales UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA APLICADOS A SALUD Departamento de Ciencias
  • 2. Saberes previos: ➢Operaciones con números reales ➢Propiedades de números reales ➢Cómo resolver ecuaciones lineales ➢Signos de desigualdades ➢Expresiones algebraicas sobre: máximo, mínimo, a lo sumo, por lo menos, etc.
  • 3. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión el estudiante resuelve problemas de inecuaciones lineales en situaciones reales, haciendo uso de diversos métodos de resolución.
  • 4. CONTENIDOS ✓ Intervalos. ✓ Inecuación Lineal, soluciones de una inecuación lineal. ✓ Propiedades para resolver inecuaciones.
  • 5. Intervalo Clases de intervalos Conjunto de números reales cuyos elementos satisfacen ciertas desigualdades. = { x ∈ R / a < x < b } Abierto: 〈a, b〉 = ]a, b[ Cerrado: [a, b] = { x ∈ R / a ≤ x ≤ b } = { x ∈ R / a ≤ x < b } Semiabierto a la derecha: [a, b[ = { x ∈ R / a < x ≤ b } Semiabierto a la izquierda: ]a, b] Infinitos: ]a, ∞[ , [a, ∞[, ]-∞, a[ ó ]-∞, a] Intervalos acotados Intervalos no acotados INTERVALOS
  • 6. Desigualdad Notación Gráfica Un intervalo es un subconjunto de los números reales a ⎥ b ⎥ ∙ ∙ a ⎥ b ⎥ ∙ a ⎥ b ⎥ ∙ a ⎥ b ⎥ a ⎥ ∙ a ⎥ ∙ a ⎥ a ⎥ INTERVALOS
  • 7. ❑ Una inecuación lineal, es una inecuación de la forma: ▪ La solución de una inecuación lineal es un intervalo ❑ ¿Cómo resolvemos una inecuación lineal? Resolver, x - 4 < 5 x - 4 + 4 < 5 + 4 x < 9 Solución. Ejemplo Para ello, consideramos tres propiedades 9 ⎥ INECUACIONES LINEALES
  • 9. 1. Resuelva : -4(x+2) + 5 > 5 – 2x -4x -8 +5 > 5 – 2x -4x -3 > 5 – 2x -4x + 2x > 5 + 3 -2x > 8 x < -4 -4 C.S. = 〈-∞, -4〉 2. Resuelva : 4(x - 5) + 3 ≥ 3 – 4x + (2 - x) 4x – 20 + 3 ≥ 3 – 4x + 2 – x 4x – 17 ≥ 5 – 5x 4x + 5x ≥ 5 + 17 9x ≥ 22 x ≥ 22/9 22/9 C.S. = [22/9, +∞〉 EJEMPLO 1
  • 13. EJERCICIOS Determine el conjunto solución de las siguientes inecuaciones lineales y graficar en la recta numérica: Resolver: 𝑥 + 12 < 30 Resolver: 𝑥 − 6 ≥ 10 Resolver: 2𝑥 − 7 ≥ 𝑥 + 10 Resolver: 𝑥 − 9 > 15 Resolver: 4 𝑥 − 5 + 2 ≤ 1 Resolver: 2𝑥 + 1 3 ≥ 2
  • 14. Aplicaciones: 1. Álex es un padre de familia que decide ir a un hospital junto con sus menores hijos para realizarse unos exámenes médicos y tiene 300 soles. Si paga los exámenes de 50 soles le falta dinero, pero si paga los exámenes de 40 soles de sobre dinero. ¿Cuántos hijos tiene Álex? 2. José es un psicólogo de profesión que necesita que su asistente tenga un mejor plan de internet para el celular con el que trabajan, José llamó a una empresa de telefonía y le dieron la siguiente información: “Le damos el doble de gigabytes (Gb) que usted tiene más un bono de 30 Gb por los primeros tres meses”. Con ello, tendrá más de 120 Gb al mes. ¿Cuántos Gb tiene actualmente José?
  • 15. . 1.- COSTO: Costo Total = Costo variable + Costo fijo 2.- INGRESO: Ingreso = (número de artículos vendidos)(precio unitario) Una empresa obtiene utilidades, cuando la utilidad es mayor que cero. Es decir: U > 0 3.- UTILIDAD: Utilidad = Ingreso − Costo Total APLICACIONES DE LAS INECUACIONES
  • 16. Un fabricante de capsulas medicinales puede vender todas las cajas que produce a un precio de $60 cada una; si gasta $40 en materia prima y mano de obra en la producción de una caja y tiene costos adicionales (fijos) de $3000 a la semana en la operación de la planta. Encuentre el número de cajas que debería producir y vender para obtener una utilidad de al menos $1000 a la semana. APLICACIÓN 1:
  • 17. Sea “x” el cajas fabricadas y vendidas. Costo total = Ingreso = 3000 + 40x 60x Costo total = Costo Fijo + Costo Variable Costo total = Costo Fijo + (Pcompra)(N° artículos) Ingreso = (Pventa c/u)(N° de cajas) SOLUCIÓN
  • 18. x: Unidades del fabricante. Respuesta: El fabricante deberá producir y vender al menos 200 cajas semana para obtener una utilidad de $1000. x ≥ 200 INGRESO – COSTO TOTAL ≥ UTILIDAD 1000 20x – 3000 ≥ 1000 20x ≥ 4000 60x – (3000 + 40x) ≥ – 3000 – 40x 60x ≥ 1000
  • 19. Una clínica pediátrica puede atender mensualmente cierta cantidad de consultas por un precio de $70 cada cita; además se sabe que la clínica tiene cotos fijos de $18000 al mes, y que a la clínica le cuesta $20 cada consulta. ¿Cuántas citas se deberían programar mensualmente para obtener utilidades de por lo menos $6000?
  • 20. Una fábrica produce mascarillas quirúrgicas con un costo de 150 soles por caja de 1000 unidades; dicha fábrica tiene un costo fijo de 35000 soles. Si el producto se vende en 200 soles por unidad, ¿Cuántas cajas debe vender la fábrica para obtener una ganancia de a lo más 82500 soles?
  • 21. Si un fabricante de brazaletes para neonatos puede vender “x” unidades de brazaletes, sus ingresos I(x) y sus costos C(x) todos en dólares, son: I(x) = 60x, C(x) = 2500 + 48x, Determinar cuántas unidades debe vender como para obtener una ganancia mayor de 8 000 dólares APLICACIÓN 3:
  • 22. La clínica “Santa Elena” estima que el costo por colocar inyecciones antigripales está dado por: C = 200 + 80x . Si por colocar cada una se cobra 160 soles. ¿Cuántas inyecciones se deben colocar para obtener utilidades de al menos 1000 soles? APLICACIÓN 2: 𝐶 = 200 + 80𝑥 𝑥: # 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑦𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠. 𝑃𝑣 = 160 𝐼 = 160𝑥 𝑈 = 160𝑥 − (200 + 80𝑥) 𝑈 = 80𝑥 − 200 𝑈 ≥ 1000 80𝑥 − 200 ≥ 1000 80𝑥 ≥ 1200 𝑥 ≥ 15 Respuesta: se deberán colocar 15 inyecciones o más para obtener una utilidad mínima de 1000.
  • 23. ¡¡¡Practiquemos!!! “Haz de cada día una obra maestra”. John Wooden. Click en el enlace… o click en la imagen… o click en el QR https://wordwall.net/play /67798/693/962
  • 24. PROBLEMATIZACIÓN Para producir una botella de 100ml de un complemento vitamínico, una industria farmacéutica determina que el costo del material es de $20,50 y el de mano de obra de $20,00 por botella; el gasto general sin importar el volumen de ventas es de $5000. Si el precio para las farmacias es de $50,40 por unidad, determinar el número de botellas que deben ser vendidas para que la compañía obtenga una utilidad mínima de $4900.
  • 25. 𝐶𝑚𝑎𝑛. 𝑜𝑏𝑟. = 20,00 𝐶𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 = 20,50 𝐶𝑓 = 5000 𝑃𝑣 = 50,40 𝑈 ≥ 4900 𝐶𝑣 = 40,50𝑥 𝑥: # 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑡𝑒𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑣𝑖𝑡𝑎𝑚í𝑐𝑜. 𝐶𝑡 = 40,50𝑥 + 5000 𝐼 = 50,40𝑥 𝑈 = 50,40𝑥 − (40,50 + 5000) 𝑈 = 9.9𝑥 − 5000 𝑈 ≥ 4900 9.9𝑥 − 5000 ≥ 4900 9.9𝑥 ≥ 9900 𝑥 ≥ 1000 Respuesta: se deberán producir y vender 1000 o más botellas para obtener una utilidad mínima de 4900. SOLUCIÓN
  • 26. ACTIVIDAD 1. Redactar un ejercicio similar a los problemas de la Hoja de trabajo de teoría. 2. Desarrollar el ejercicio creado en una hoja y tomarle una foto (colocar le ejercicio creado). 3. Recibirá un enlace del profesor(a) de curso.
  • 27. ACTIVIDAD “PADLET” 4.- Seleccionar el botón y aparece esta ventana. 5.-En ASUNTO, colocar sus Apellidos y Nombres 6.- Dar clic en los 3 puntos y escoger la opción CARGAR 7.- Buscar su fotografía y adjuntar.
  • 28. ¡¡¡Practicando mucho más!!! “No cuentes los días, haz que los días cuenten”. Muhammad Ali.
  • 29. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Miller . “Matemática: Razonamiento y Aplicaciones” https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID=4 722096
  • 30. METACOGNICIÓN 1.¿En qué manera puedes relacionar las inecuaciones lineales en algo cotidiano de tu vida? 2.¿Qué dificultades se presentaron en la resolución de ejercicios y problemas? 3.¿De qué manera resolví las dificultades encontradas? 4.¿Qué he aprendido en esta sesión?