SlideShare una empresa de Scribd logo
Linear Equations Systems
http://licmata-math.blogspot.mx/
Exercise 3.3. Systems of Two Linear Equations
Nombre: ______________________________________________________
NL: ______ Grupo: ________ Fecha: __________ Calificación: ___________
Resuelve los siguientes empleando el formato 3.3. La información para los primeros 3 problemas está en una
presentación que se encuentra en la siguiente dirección:
http://proc-industriales.blogspot.com/2019/09/template-13-complex-numbers-operations.html
1. En la presentación que lleva por título Break Even Point, se resuelve
paso a paso la primera parte del problema; registra esta información en
el formato 3.3.
2. La segunda parte de dicho problema consiste en determinar un segundo
punto de equilibrio con un cambio en el costo unitario, resuélvelo en el
formato 3.3.
3. La tercera parte del problema consiste en responder y argumentar adecuadamente una pregunta,
agrega una hoja al problema número 2 y, empleando al menos 300 palabras, justifica tu
respuesta.
4. La cuarta parte del problema consiste en volver a calcular el punto de equilibrio al cambiar los
costos fijos y el costo unitario, resuélvelo en el formato 3.3 y, al igual que en el problema 3,
agrega una hoja para justificar tu respuesta a la pregunta que se incluye en dicha cuarta parte del
problema, empleando al menos 300 palabras.
Resuelve los siguientes problemas en el formato 3.3.
5. Un bote navega por un río a lo largo de 22 km en dos horas a favor de
la corriente, y en 3 horas con 40 minutos en el viaje de regreso.
Determina la velocidad del bote en aguas tranquilas y la velocidad de la
corriente.
6. Un comerciante desea aumentar el precio del café que vende
mejorando su calidad. Dispone de 48 kg de café que vende a
$75 el kg. ¿Cuántos kilogramos de café que tiene un precio de
venta de $125 el kg debe agregar al primer café para vender la
mezcla resultante a $92 el kilogramo? ¿Cuántos kilogramos de
mezcla de los dos tipos de café obtendrá? ¿Cuánto será su
ingreso al vender toda la mezcla de café?
7. Un inversionista obtiene una ganancia de $23,200 anuales mediante dos
cuentas de inversión con tasas del 6% y del 10% respectivamente. Decide
incrementar el monto de sus inversiones; un 25% más al 6% y un 40% más
al 10%. Con estos incrementos en la inversión su ganancia aumentó en
$8,200 anuales. Determina el monto de cada una de sus inversiones el
primer y segundo año.
Linear Equations Systems
http://licmata-math.blogspot.mx/
8. Una planta industrial emplea tres máquinas M1, M2 y M3 para fabricar
dos artículos A1 y A2. Para la fabricación de A1 se requieren dos horas
en la máquina M1, una hora en la M2 y tres horas en la M3; para el
producto A2 hace falta una hora en la máquina M1, una hora en la M2 y
5 horas en la M3. Se dispone de 180 horas en la máquina M1, 110 en la
M2 y 480 en la M3. La ganancia obtenida por cada pieza del artículo A1 es de $50 y por cada pieza
del artículo A2 es de $40. ¿Cuántas piezas de cada artículo deben fabricarse para que la ganancia
sea la máxima posible?
9. Adrián ganó $52,400 en 2018 trabajando 8 meses tiempo completo y tiempo parcial
los restantes 4 meses. Su compañero Alexis ganó $47,200 trabajando solamente 6
meses tiempo completo y dos meses tiempo parcial. Determina el salario mensual
para tiempo completo y tiempo parcial.
10.Martha viajó 240 km a cierta velocidad constante (en promedio). Si hubiera
aumentado su velocidad en 18 km/h, habría recorrido la misma distancia en
24 minutos menos. ¿A qué velocidad viajó?
Cada respuesta se calificará con base en la siguiente rúbrica:
17 8 4 0
Comprensión del
problema
Identifica las cantidades desconocidas del
problema, las expresa en lenguaje
algebraico, y justifica esta representación.
Identifica las cantidades desconocidas del
problema, las expresa en lenguaje
algebraico, pero no justifica esta
representación o la justifica incorrectamente.
Identifica las cantidades desconocidas del
problema, pero no las expresa
algebraicamente o las expresa
incorrectamente.
No identifica las cantidades desconocidas o
las identifica incorrectamente.
Razonamiento
Matemático
Usa razonamiento matemático complejo y
refinado, explicando claramente de dónde se
obtienen las ecuaciones.
Usa razonamiento matemático complejo y
refinado, explicando claramente de dónde se
obtienen solamente una parte de las
ecuaciones.
Poca evidencia de razonamiento matemático
al poder explicar, solamente, de dónde se
obtiene una de las ecuaciones
Poca evidencia de razonamiento matemático
al no poder obtener ninguna de las
ecuaciones.
Terminología
Matemática y Notación
La terminología y notación correctas se
emplearon para escribir las ecuaciones que
representan el problema.
La terminología y notación correctas se
emplearon para escribir algunas de las
ecuaciones que representan el problema.
La terminología y notación correctas se
emplearon para escribir una de las
ecuaciones que representan el problema.
Hay poco uso, o mucho uso inapropiado, de
la terminología y la notación, por lo que no
fue posible obtener ninguna de las
ecuaciones que representan el problema.
Procedimiento
algebraico
Se aplican correctamente los métodos
indicados para resolver las ecuaciones de
modo que se obtienen los valores acertados
de las incógnitas.
Se aplican incorrectamente los métodos
indicados para resolver las ecuaciones de
modo que se obtienen valores equivocados
de una o más de las incógnitas.
Se realizan operaciones aritméticas y/o
algebraicas de modo que se obtienen los
valores de las incógnitas pero sin aplicar los
métodos indicados.
No se aplican los métodos indicados ni se
realizan operaciones algebraicas, o se
realizan con errores, de modo que no se
obtiene el valor de ninguna de las incógnitas,
o se obtiene incorrectamente.
Representación gráfica
Se aplican correctamente los métodos
indicados para representar gráficamente las
ecuaciones e identificar el resultado.
Se aplican los métodos indicados para
representar gráficamente las ecuaciones
pero se cometen errores o no se identifica la
respuesta.
Se aplican métodos para representar
gráficamente las ecuaciones pero no son los
indicados por lo que se cometen errores y/o
no se identifica la respuesta.
No se aplican métodos para representar
gráficamente las ecuaciones y/o no se
identifica la respuesta.
Solución y
comprobación.
Se interpretan correctamente los valores de
las incógnitas para responder la(s)
pregunta(s) y comprobar, contextualmente,
el resultado.
Se interpretan correctamente los valores de
las incógnitas para responder la(s)
pregunta(s) pero no se comprueba,
contextualmente, el resultado.
No se interpretan, o se interpretan
incorrectamente, los valores de las
incógnitas de modo que no se responden las
preguntas del problemas.
No se obtiene el resultado.
Puntos obtenidos:
Observaciones:
Rúbrica para evaluar problemas de razonamiento. Rúbrica R-005 Ponderación del problema = 100
Aspecto a evaluar Valor en puntos de cada uno de los aspectos a evaluar.

Más contenido relacionado

PDF
Break even point two linear equations system
PDF
Two equations systems solution 01 equal
PDF
Break even point two linear equations system
PDF
Activity 3 1 linear equations 19
PDF
Template 2 1 the stright line 2020 - solved
PDF
Break even point 2x2 math model
PDF
Algebra word pr sd2020 e1
PDF
Activity 3 1 linear equations
Break even point two linear equations system
Two equations systems solution 01 equal
Break even point two linear equations system
Activity 3 1 linear equations 19
Template 2 1 the stright line 2020 - solved
Break even point 2x2 math model
Algebra word pr sd2020 e1
Activity 3 1 linear equations

La actualidad más candente (19)

PDF
Activity 3 1 linear equations
PDF
Activity 3 1 lin eq 2020
PDF
Activity 2 2 special productos and factoring
PDF
Cubic applications 2020
PDF
Activity 2 2 special productos and factoring
PDF
Activity 3 1 linear equations
PDF
Activity 2 2 special productos and factoring 2019
PDF
Formato 3 1 - problemas una incógnita
PDF
Activity 3 2 linear inequalities 2019
PDF
Formato 2 2
PDF
Matemáticas por competencias 02
PDF
Activity 3 2 linear inequalitites
PDF
Activity 1 2 data production - sampling
PDF
Activity 2 2 special productos and factoring
PDF
Activity 3 2 linear inequalities
PDF
Activity 2 1 stright line
PDF
Matemáticas por competencias 03
PDF
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 2 2 special productos and factoring
Cubic applications 2020
Activity 2 2 special productos and factoring
Activity 3 1 linear equations
Activity 2 2 special productos and factoring 2019
Formato 3 1 - problemas una incógnita
Activity 3 2 linear inequalities 2019
Formato 2 2
Matemáticas por competencias 02
Activity 3 2 linear inequalitites
Activity 1 2 data production - sampling
Activity 2 2 special productos and factoring
Activity 3 2 linear inequalities
Activity 2 1 stright line
Matemáticas por competencias 03
Publicidad

Similar a Exercise 3 3 - two linear eq two unk (20)

PDF
Solving Word Problems: Graphical Method
PPTX
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03 ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
PDF
Programacion Anual Matematica 3ro ECR Ccesa007.pdf
PDF
Programacion Anual de Matematica 5to PAC Ccesa007.pdf
DOC
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
DOCX
2_Matem_Secundaria0000000_Regularidad.docx
PDF
Quadratic applications 2020
PDF
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
PDF
1ra. op. 2 2017
DOC
P Curricular A 5 GRADO MATEMATICA 2023.docc
DOCX
Jesus olvera medina 1 b
PDF
Ex. de in. eco i 2017
PDF
DOCX
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
DOCX
Problemasderazonamientocondosincognitas
DOCX
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
PDF
Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 01
PDF
PPT_MATEMÁTICA_SEM-08_2024-2 (1).pdfccccccccccccccc
PDF
Examen selecti
Solving Word Problems: Graphical Method
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03 ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
Programacion Anual Matematica 3ro ECR Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Matematica 5to PAC Ccesa007.pdf
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
2_Matem_Secundaria0000000_Regularidad.docx
Quadratic applications 2020
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
1ra. op. 2 2017
P Curricular A 5 GRADO MATEMATICA 2023.docc
Jesus olvera medina 1 b
Ex. de in. eco i 2017
011-G-PCA-MATEMATICA-1RO BACHILLERATO.docx
Problemasderazonamientocondosincognitas
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Unidad de aprendizaje nº 01
PPT_MATEMÁTICA_SEM-08_2024-2 (1).pdfccccccccccccccc
Examen selecti
Publicidad

Más de Edgar Mata (20)

PDF
Activity 12 c numb
PDF
Pw roo complex numbers 2021
PDF
Ar complex num 2021
PDF
Formato 1 1-limits - solved example 01
PDF
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
PDF
Problem identification 2021
PDF
Formato 1 1-limits ea2021
PDF
Activity 1 1 real numbers
PDF
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
PDF
Course presentation differential calculus ea2021
PDF
Course presentation linear algebra ea2021
PDF
Formato cramer 3x3
PDF
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
PDF
Exercise 4 1 - vector algebra
PDF
Exercise 3 2 - cubic function
PDF
Problemas cramer 3x3 nl
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method sd2020
PDF
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
PDF
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Activity 12 c numb
Pw roo complex numbers 2021
Ar complex num 2021
Formato 1 1-limits - solved example 01
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Problem identification 2021
Formato 1 1-limits ea2021
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Formato cramer 3x3
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 3 2 - cubic function
Problemas cramer 3x3 nl
Cramer method in excel
Cramer method sd2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020

Último (20)

PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

Exercise 3 3 - two linear eq two unk

  • 1. Linear Equations Systems http://licmata-math.blogspot.mx/ Exercise 3.3. Systems of Two Linear Equations Nombre: ______________________________________________________ NL: ______ Grupo: ________ Fecha: __________ Calificación: ___________ Resuelve los siguientes empleando el formato 3.3. La información para los primeros 3 problemas está en una presentación que se encuentra en la siguiente dirección: http://proc-industriales.blogspot.com/2019/09/template-13-complex-numbers-operations.html 1. En la presentación que lleva por título Break Even Point, se resuelve paso a paso la primera parte del problema; registra esta información en el formato 3.3. 2. La segunda parte de dicho problema consiste en determinar un segundo punto de equilibrio con un cambio en el costo unitario, resuélvelo en el formato 3.3. 3. La tercera parte del problema consiste en responder y argumentar adecuadamente una pregunta, agrega una hoja al problema número 2 y, empleando al menos 300 palabras, justifica tu respuesta. 4. La cuarta parte del problema consiste en volver a calcular el punto de equilibrio al cambiar los costos fijos y el costo unitario, resuélvelo en el formato 3.3 y, al igual que en el problema 3, agrega una hoja para justificar tu respuesta a la pregunta que se incluye en dicha cuarta parte del problema, empleando al menos 300 palabras. Resuelve los siguientes problemas en el formato 3.3. 5. Un bote navega por un río a lo largo de 22 km en dos horas a favor de la corriente, y en 3 horas con 40 minutos en el viaje de regreso. Determina la velocidad del bote en aguas tranquilas y la velocidad de la corriente. 6. Un comerciante desea aumentar el precio del café que vende mejorando su calidad. Dispone de 48 kg de café que vende a $75 el kg. ¿Cuántos kilogramos de café que tiene un precio de venta de $125 el kg debe agregar al primer café para vender la mezcla resultante a $92 el kilogramo? ¿Cuántos kilogramos de mezcla de los dos tipos de café obtendrá? ¿Cuánto será su ingreso al vender toda la mezcla de café? 7. Un inversionista obtiene una ganancia de $23,200 anuales mediante dos cuentas de inversión con tasas del 6% y del 10% respectivamente. Decide incrementar el monto de sus inversiones; un 25% más al 6% y un 40% más al 10%. Con estos incrementos en la inversión su ganancia aumentó en $8,200 anuales. Determina el monto de cada una de sus inversiones el primer y segundo año.
  • 2. Linear Equations Systems http://licmata-math.blogspot.mx/ 8. Una planta industrial emplea tres máquinas M1, M2 y M3 para fabricar dos artículos A1 y A2. Para la fabricación de A1 se requieren dos horas en la máquina M1, una hora en la M2 y tres horas en la M3; para el producto A2 hace falta una hora en la máquina M1, una hora en la M2 y 5 horas en la M3. Se dispone de 180 horas en la máquina M1, 110 en la M2 y 480 en la M3. La ganancia obtenida por cada pieza del artículo A1 es de $50 y por cada pieza del artículo A2 es de $40. ¿Cuántas piezas de cada artículo deben fabricarse para que la ganancia sea la máxima posible? 9. Adrián ganó $52,400 en 2018 trabajando 8 meses tiempo completo y tiempo parcial los restantes 4 meses. Su compañero Alexis ganó $47,200 trabajando solamente 6 meses tiempo completo y dos meses tiempo parcial. Determina el salario mensual para tiempo completo y tiempo parcial. 10.Martha viajó 240 km a cierta velocidad constante (en promedio). Si hubiera aumentado su velocidad en 18 km/h, habría recorrido la misma distancia en 24 minutos menos. ¿A qué velocidad viajó? Cada respuesta se calificará con base en la siguiente rúbrica: 17 8 4 0 Comprensión del problema Identifica las cantidades desconocidas del problema, las expresa en lenguaje algebraico, y justifica esta representación. Identifica las cantidades desconocidas del problema, las expresa en lenguaje algebraico, pero no justifica esta representación o la justifica incorrectamente. Identifica las cantidades desconocidas del problema, pero no las expresa algebraicamente o las expresa incorrectamente. No identifica las cantidades desconocidas o las identifica incorrectamente. Razonamiento Matemático Usa razonamiento matemático complejo y refinado, explicando claramente de dónde se obtienen las ecuaciones. Usa razonamiento matemático complejo y refinado, explicando claramente de dónde se obtienen solamente una parte de las ecuaciones. Poca evidencia de razonamiento matemático al poder explicar, solamente, de dónde se obtiene una de las ecuaciones Poca evidencia de razonamiento matemático al no poder obtener ninguna de las ecuaciones. Terminología Matemática y Notación La terminología y notación correctas se emplearon para escribir las ecuaciones que representan el problema. La terminología y notación correctas se emplearon para escribir algunas de las ecuaciones que representan el problema. La terminología y notación correctas se emplearon para escribir una de las ecuaciones que representan el problema. Hay poco uso, o mucho uso inapropiado, de la terminología y la notación, por lo que no fue posible obtener ninguna de las ecuaciones que representan el problema. Procedimiento algebraico Se aplican correctamente los métodos indicados para resolver las ecuaciones de modo que se obtienen los valores acertados de las incógnitas. Se aplican incorrectamente los métodos indicados para resolver las ecuaciones de modo que se obtienen valores equivocados de una o más de las incógnitas. Se realizan operaciones aritméticas y/o algebraicas de modo que se obtienen los valores de las incógnitas pero sin aplicar los métodos indicados. No se aplican los métodos indicados ni se realizan operaciones algebraicas, o se realizan con errores, de modo que no se obtiene el valor de ninguna de las incógnitas, o se obtiene incorrectamente. Representación gráfica Se aplican correctamente los métodos indicados para representar gráficamente las ecuaciones e identificar el resultado. Se aplican los métodos indicados para representar gráficamente las ecuaciones pero se cometen errores o no se identifica la respuesta. Se aplican métodos para representar gráficamente las ecuaciones pero no son los indicados por lo que se cometen errores y/o no se identifica la respuesta. No se aplican métodos para representar gráficamente las ecuaciones y/o no se identifica la respuesta. Solución y comprobación. Se interpretan correctamente los valores de las incógnitas para responder la(s) pregunta(s) y comprobar, contextualmente, el resultado. Se interpretan correctamente los valores de las incógnitas para responder la(s) pregunta(s) pero no se comprueba, contextualmente, el resultado. No se interpretan, o se interpretan incorrectamente, los valores de las incógnitas de modo que no se responden las preguntas del problemas. No se obtiene el resultado. Puntos obtenidos: Observaciones: Rúbrica para evaluar problemas de razonamiento. Rúbrica R-005 Ponderación del problema = 100 Aspecto a evaluar Valor en puntos de cada uno de los aspectos a evaluar.