SÓLIDOS DE
REVOLUCIÓN
MÉTODOS DE DISCOS Y
ANILLO CIRCULAR
Logros de Aprendizaje
2
Al finalizar la sesión, el estudiante
resuelve problemas de ingeniería
calculando el volumen de sólidos de
revolución a través de los métodos
del disco y de las arandelas.
S11.pptx
DETERMINE EL VOLUMEN DE LOS SIGUIENTES SÓLIDOS
¿Podrías calcular el volumen del sólido formado al hacer girar
alrededor del eje Y, la región limitada por las curvas:
y = −x3 + 4x2 − 3x + 1; x = 0 , x = 3; y = 0 ?
¿……………
…?
5
2
[ ( )]
b
a
f x dx

6
Métodos para calcular
volúmenes de sólidos de
revolución
Método
del
disco
Método de
las
secciones
conocidas
Método de
las
arandelas
Método de
los
casquetes
cilíndricos
2 ( )
b
a
x f x dx


2 [ ( ) ( )]
b
a
x f x g x dx
 

 
2 2
[ ( )] [ ( )]
b
a
f x g x dx
 

( )
b
a
A x dx

VOLUMEN DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
Sólido de revolución es el que se obtiene al girar una
región del plano alrededor de una recta del plano
llamada eje de revolución.
MÁTODO DEL DISCO
Diferencial de
volumen
∆xi
f(xi)
a xi b
xi
y=f(x)
f(xi)
2 2
1
lim [ ( )] [ ( )]
n b
i i
a
n
i
V f x x f x dx


    
 
  2
i i i
V f x x

  
 
 
TEOREMA
Sea f una función continua en el intervalo [a, b] y
f(x) ≥ 0 en [a, b]. El volumen del sólido obtenido al
girar alrededor del eje X la región limitada por la
curva y= f(x), las rectas x=a, x=b y el eje X es:
2
1
2
lim [ ( )]
[ ( )]
n
i i
n
i
b
a
V f x x
f x dx


  
 


EJEMPLO 1
Calcule el volumen del sólido generado al rotar
alrededor del eje X la región acotada por la curva
y = x1/2 y las rectas x = 0, x = 4, y = 0.
EJEMPLO 2
Calcule el volumen del sólido generado al rotar
alrededor del eje X la región acotada por la curva
y = x2 y las rectas x = 1, x = 2, y = 0.
EJEMPLO 3
Calcule el volumen del sólido de revolución
generado al rotar alrededor del eje Y la región
limitada por la curva y + x2 – 2 = 0, x = 0, y = 0,
y = 1.
y
EJEMPLO 4
Calcula el volumen del sólido que se obtiene al girar la región R,
alrededor del eje Y.
 













y
x
y
y
x
R
2
0
;
4
1
/
, 2
Del ejemplo anterior se desprende lo siguiente:
El volumen obtenido al girar la región limitada por
la curva x = g(y) y las rectas x = 0, y = c,
y = d (c < d), alrededor del eje Y será igual a:
 
 


d
c
dy
y
g
V
2

MÉTODO DE ARANDELAS
Cuando la región a girar está limitada por dos
funciones f(x) y g(x) continuas en [a, b], las rectas
x=a y x=b.
Diferencial de
volumen
f(xi)
g(xi)
xi
 
   
 
  i
i x
x
g
x
f
V 



2
2

a b
x
x
(*)
y= f(x)
y= g(x)
TEOREMA
Sean f y g dos funciones continuas en [a, b] tales
que f(x) ≥ g(x) para toda x en [a, b]. El volumen
del sólido generado al rotar alrededor del eje X la
región limitada por f(x), g(x) y las rectas x=a y
x=b será:
2 2
1
2 2
lim ([ ( )] [ ( )] )
([ ( )] [ ( )] )
n
i i i
n
i
b
a
V f x g x x
f x g x dx


   
  


EJEMPLO 5
Calcule el volumen del sólido generado al girar
alrededor del eje X la región acotada por la
parábola y = x2 + 1 y la recta y = x + 3.
EJEMPLO 6
EJEMPLO 7
Calcule el volumen del sólido generado al girar
alrededor del eje Y la región limitada por las curvas
x = y2 + 1 y x = -y2 + y + 4.
-2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-3
-2
-1
1
2
3
x
y
EJEMPLO 8
Halle el volumen del sólido que se obtiene al
girar la región limitada por y=0, y=2x2 - x3,
alrededor del eje y.

Más contenido relacionado

PDF
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
PDF
5.pdf
PPTX
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
PDF
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
PDF
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
PDF
Solidosderevolucion
PDF
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
PPT
Solidos de revolucion
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
5.pdf
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
Solidosderevolucion
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
Solidos de revolucion

Similar a S11.pptx (20)

PPT
Solidos de revolucion
PDF
Aplicaciones de la_integral_definida
PPTX
Vol_de_solidos_de_revolucion.para ccalculo intrgal
DOC
Guia teoria prac 9
PPTX
Presentación Diapositivas Proyecto de Matemáticas Ilustrativo Morado y Azul.pptx
PPTX
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
PPTX
Volumen y sólidos de revolución. .pptx
PPT
9 solidos de revolucion
PDF
Volumen de un sólido de revolución
DOCX
Aplicacion integral definida
PPTX
Presentacion 2
PDF
Aplicaciones de la_integral
PDF
03.1.Integral definida - Calculo de areas de regiones planas.pdf
PDF
Volumen de un sólido de revolución
PPTX
Volumen de Sólidos
PPTX
Vol_de_solidos_de_revoluciondgfgsdfsdgsvd
PPTX
Volumen de solidos de revolucion
PPT
Vol de un solid de revoluc parte 1 ucv (2021)
Solidos de revolucion
Aplicaciones de la_integral_definida
Vol_de_solidos_de_revolucion.para ccalculo intrgal
Guia teoria prac 9
Presentación Diapositivas Proyecto de Matemáticas Ilustrativo Morado y Azul.pptx
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Volumen y sólidos de revolución. .pptx
9 solidos de revolucion
Volumen de un sólido de revolución
Aplicacion integral definida
Presentacion 2
Aplicaciones de la_integral
03.1.Integral definida - Calculo de areas de regiones planas.pdf
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de Sólidos
Vol_de_solidos_de_revoluciondgfgsdfsdgsvd
Volumen de solidos de revolucion
Vol de un solid de revoluc parte 1 ucv (2021)
Publicidad

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Publicidad

S11.pptx

  • 1. SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN MÉTODOS DE DISCOS Y ANILLO CIRCULAR
  • 2. Logros de Aprendizaje 2 Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas de ingeniería calculando el volumen de sólidos de revolución a través de los métodos del disco y de las arandelas.
  • 4. DETERMINE EL VOLUMEN DE LOS SIGUIENTES SÓLIDOS
  • 5. ¿Podrías calcular el volumen del sólido formado al hacer girar alrededor del eje Y, la región limitada por las curvas: y = −x3 + 4x2 − 3x + 1; x = 0 , x = 3; y = 0 ? ¿…………… …? 5
  • 6. 2 [ ( )] b a f x dx  6 Métodos para calcular volúmenes de sólidos de revolución Método del disco Método de las secciones conocidas Método de las arandelas Método de los casquetes cilíndricos 2 ( ) b a x f x dx   2 [ ( ) ( )] b a x f x g x dx      2 2 [ ( )] [ ( )] b a f x g x dx    ( ) b a A x dx 
  • 7. VOLUMEN DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Sólido de revolución es el que se obtiene al girar una región del plano alrededor de una recta del plano llamada eje de revolución.
  • 8. MÁTODO DEL DISCO Diferencial de volumen ∆xi f(xi) a xi b xi y=f(x) f(xi) 2 2 1 lim [ ( )] [ ( )] n b i i a n i V f x x f x dx            2 i i i V f x x        
  • 9. TEOREMA Sea f una función continua en el intervalo [a, b] y f(x) ≥ 0 en [a, b]. El volumen del sólido obtenido al girar alrededor del eje X la región limitada por la curva y= f(x), las rectas x=a, x=b y el eje X es: 2 1 2 lim [ ( )] [ ( )] n i i n i b a V f x x f x dx         
  • 10. EJEMPLO 1 Calcule el volumen del sólido generado al rotar alrededor del eje X la región acotada por la curva y = x1/2 y las rectas x = 0, x = 4, y = 0.
  • 11. EJEMPLO 2 Calcule el volumen del sólido generado al rotar alrededor del eje X la región acotada por la curva y = x2 y las rectas x = 1, x = 2, y = 0.
  • 12. EJEMPLO 3 Calcule el volumen del sólido de revolución generado al rotar alrededor del eje Y la región limitada por la curva y + x2 – 2 = 0, x = 0, y = 0, y = 1. y
  • 13. EJEMPLO 4 Calcula el volumen del sólido que se obtiene al girar la región R, alrededor del eje Y.                y x y y x R 2 0 ; 4 1 / , 2
  • 14. Del ejemplo anterior se desprende lo siguiente: El volumen obtenido al girar la región limitada por la curva x = g(y) y las rectas x = 0, y = c, y = d (c < d), alrededor del eje Y será igual a:       d c dy y g V 2 
  • 15. MÉTODO DE ARANDELAS Cuando la región a girar está limitada por dos funciones f(x) y g(x) continuas en [a, b], las rectas x=a y x=b. Diferencial de volumen f(xi) g(xi) xi           i i x x g x f V     2 2  a b x x (*) y= f(x) y= g(x)
  • 16. TEOREMA Sean f y g dos funciones continuas en [a, b] tales que f(x) ≥ g(x) para toda x en [a, b]. El volumen del sólido generado al rotar alrededor del eje X la región limitada por f(x), g(x) y las rectas x=a y x=b será: 2 2 1 2 2 lim ([ ( )] [ ( )] ) ([ ( )] [ ( )] ) n i i i n i b a V f x g x x f x g x dx           
  • 17. EJEMPLO 5 Calcule el volumen del sólido generado al girar alrededor del eje X la región acotada por la parábola y = x2 + 1 y la recta y = x + 3.
  • 19. EJEMPLO 7 Calcule el volumen del sólido generado al girar alrededor del eje Y la región limitada por las curvas x = y2 + 1 y x = -y2 + y + 4. -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -3 -2 -1 1 2 3 x y
  • 20. EJEMPLO 8 Halle el volumen del sólido que se obtiene al girar la región limitada por y=0, y=2x2 - x3, alrededor del eje y.