3
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
“PROCEDIMIENTO NO INVASIVOS”
“
LIC. ENF. ESPECIALISTA YESSICA VALENZUELA L.
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Y NO
INVASIVOS
•PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: “Procedimientos no
invasivos”
•OBJETIVO: Aplica los conceptos más
importantes de radiología y ecografía
correctamente.
•CONTENIDO:
Radiología
Ecografía
“PROCEDIMIENTO NO
INVASIVO”
Son procedimientos
que no involucran
instrumentos que
rompen la piel o
que penetran
físicaente en el
cuerpo es decir
cuando no se crea
ningún contacto
con la mucosa, o
ruptura de la piel o
cavidad interna del
cuerpo.
Radiografía Palpación
profunda
Percusión
“VENTAJAS DE LOS NO INVASIVOS”
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
“DESVENTAJAS DE LOS NO INVASIVOS”
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
“TERMINOLOGÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS NO
INVASIVOS”
• Dermatoscopia: permite examinar mejor las lesiones por debajo de
la superficie cutánea amplificando in-vivo la imagen sospechosa una
vez eliminados los fenómenos de refracción y reflexión de la luz
sobre la piel.
• Cámara gamma: La cámara gamma es un equipo que permite realizar
estudios de Medicina Nuclear mediante la inyección endovenosa o
inhalación de sustancias radiactivas en cantidades científicamente
comprobadas inocuas para el organismo. Este material se aloja en
diferentes órganos permitiendo la visualización del mismo mediante la
radiación emitida y captada por el cabezal de la máquina.
• Tomografía computarizada: En lugar de obtener una imagen de
proyección, como en la radiografía convencional, la TC obtiene
múltiples imágenes, pues la fuente de rayos X y los detectores de
radiación realizan movimientos de rotación alrededor del cuerpo. La
representación final de la imagen tomográfica se obtiene mediante la
captura de las señales mediante detectores y su posterior proceso a
través de algoritmos de reconstrucción del cuerpo.
IMÁGENES DE DIAGNÓSTICO
IMÁGENES DE DIAGNÓSTICO
• Imágenes por resonancia magnética: utiliza el fenómeno
de la resonancia magnética nuclear para obtener
información sobre la estructura y composición del cuerpo a
analizar. Esta información es procesada por ordenadores y
transformada en imágenes del interior de lo que se ha
analizado.
• Ecocardiografía: También conocida como ultrasonido
cardíaco o ecocardiograma, es una tecnología sanitaria
que usa técnicas estándares de ultrasonido (ecografía) para
producir imágenes en rebanadas de dos dimensiones del
corazón. Además, los últimos sistemas de ultrasonido ahora
emplean imágenes en tiempo real en 3D.
•Electrocardiografía (ECG): Es la
representación visual de la actividad
eléctrica del corazón en función del tiempo,
que se obtiene, desde la superficie corporal,
en el pecho, con un electrocardiógrafo en
forma de cinta continua.
•Electroencefalografía (EEG): Es una
exploración neurofisiológica que se basa en el
registro de la actividad bioeléctrica cerebral en
condiciones basales de reposo, en vigilia o
sueño, y durante diversas activaciones
(habitualmente hiperpnea y estimulación
luminosa intermitente) mediante un equipo de
electroencefalografía.
Electromiografía (EMG): Es la técnica de
registro gráfico de la actividad eléctrica
producida por los músculos esqueléticos.
El EMG puede ser monitoreado a través de
electrodos en la superficie de la piel sobre el
músculo (electrodos superficiales).
SEÑALES DE DIAGNÓSTICO
RAYOS X
¿Qué son los rayos X ?
Los rayos X son una forma de radiación
electromagnética, similares a la luz visible.
Sin embargo, a diferencia de la luz, los rayos
X tienen una mayor energía y pueden pasar a
través de la mayoría de los objetos,
incluyendo el cuerpo.
Los rayos X se utilizan para generar imágenes
de los tejidos y las estructuras dentro del
cuerpo.
Si los rayos X que viajan a través del cuerpo
también pasan a través de un detector de
rayos X al otro lado del paciente, se formará
una imagen que representa las “sombras”
formadas por los objetos dentro del cuerpo.
¿Cómo funcionan los rayos X ?
Para crear una radiografía, se coloca a un
paciente de tal manera que la parte del
cuerpo que se va a examinar se encuentre
entre una fuente y un detector de rayos X.
Cuando se enciende la máquina, los rayos X
viajan a través del cuerpo y son absorbidos en
diferentes cantidades por diferentes tejidos,
dependiendo de la densidad radiológica de los
tejidos por los que pasan.
• RADIOGRAFÍA DE RAYOS X: Detecta fracturas de
huesos, ciertos tumores y otras masas anormales,
neumonía, algunos tipos de lesiones, calcificaciones,
objetos extraños, problemas dentales, etc.
• MAMOGRAFÍA: Una radiografía del seno que se usa
para la detección y el diagnóstico del cáncer. Los
tumores tienden a aparecer como masas de forma
regular o irregular que son un poco más brillantes
que el fondo en la radiografía (es decir, más blancas
sobre un fondo negro o más negras sobre un fondo
blanco).
• TC (TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA). Combina la
tecnología tradicional de rayos X con el
procesamiento computarizado para generar una
serie de imágenes transversales del cuerpo. Las
imágenes por TC son más detalladas que las
radiografías simples y ofrecen a los médicos la
habilidad de ver las estructuras dentro del cuerpo
desde muchos ángulos diferentes.
¿Cuándo se utilizan los rayos X?
1.DIAGNÓSTICO:
2. TERAPÉUTICA:
• FLUOROSCOPÍA: Utiliza rayos X y una pantalla
fluorescente para obtener imágenes en tiempo
real del movimiento dentro del cuerpo o para
ver procesos de diagnóstico, tales como seguir el
trayecto de un medio de contraste inyectado o
ingerido. Por ejemplo, se utiliza la fluoroscopía
para ver el movimiento de los latidos del
corazón.
RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER. Los rayos
X y otros tipos de radiación de alta energía se pueden
utilizar para destruir tumores y células cancerosas al dañar
su ADN. La dosis de radiación utilizada para tratar el
cáncer es mucho más alta que la dosis de radiación
utilizada para las imágenes de diagnóstico.
La radiación terapéutica puede provenir de una máquina
fuera del cuerpo o de un material radioactivo que se
coloca en el cuerpo, dentro o cerca de las células
tumorales, o inyectado en el torrente sanguíneo.
RADIOGRAFÍA DE CRÁNEO
Permite observar el estado
en el que se encuentra la
estructura que rodea el
cerebro, la cual incluye:
huesos faciales, de la nariz
y senos paranasales.
Porque se hace?
• Buscar fracturas.
• Buscar un objeto
metálico extraño
incrustado en el cráneo.
• Comprobar problemas
en la cabeza de un
bebé, por ejemplo, un
cráneo con forma
extraña.
También se suele realizar
en aquellos pacientes que
sufren las siguientes
patologías:
• Sinusitis: infección en
los senos nasales
• Oclusión dental
defectuosa: cuando
dientes no están
alineados
correctamente
• Mastoiditis: infección
del hueso mastoideo.
• Otitis media crónica:
infección en el oído
medio
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
Es el examen de diagnóstico por
rayos X más comúnmente
realizado. Una radiografía de
tórax genera imágenes del
corazón, los pulmones, las vías
respiratorias, los vasos
sanguíneos y los huesos de la
columna y el tórax.
utilizado para ayudar a
diagnosticar síntomas tales
como:
• Falta de aliento.
• Tos fuerte o persistente.
• Lesión o dolor en el
pecho.
• Fiebre
También ayudar a diagnosticar o
controlar el tratamiento de:
• Neumonía
• Insuficiencia cardíaca u otros
problemas cardíacos
• Enfisema
• Cáncer de pulmón
• Colocación de líneas y tubos
otras enfermedades clínicas.
La RX de torax tiene sus
limitantes:
• Un cáncer de tamaño
pequeño puede no aparecer
en una radiografía de tórax.
• Un coágulo de sangre en los
pulmones, enfermedad que se
denomina embolia pulmonar,
no puede verse en una
radiografía de tórax.
RADIOGRAFÍA DE COLUMNA VERTEBRAL
Son imágenes de la columna
vertebral.
Pueden tomarse para detectar
lesiones o enfermedades que
afectan los discos o las
articulaciones.
Estos problemas pueden
incluir fracturas, infecciones,
dislocaciones, tumores,
espolones óseos o enfermedad
de disco en la columna
vertebral.
También se hacen para revisar
la curva de la columna
vertebral (escoliosis) o para
detectar defectos de la
columna vertebral.
TIPOS:
•Radiografía de la columna
cervical. Toma imágenes de los 7
huesos del cuello (cervicales).
•Radiografía de la columna
torácica. Toma imágenes de los
12 huesos del pecho (torácicos).
•Radiografía de la columna
lumbosacra. Toma imágenes de
los 5 huesos de la parte baja de
la espalda (vértebras lumbares) y
muestra los 5 huesos fusionados
en la parte inferior de la
columna vertebral (sacro).
•Radiografía del
sacro/cóccix. Permite una visión
detallada de los 5 huesos
fusionados en la parte inferior de
la columna vertebral (sacro) y los
4 pequeños huesos del cóccix.
Es una técnica diagnóstica
que recoge los
ultrasonidos que emite la
sonda, los cuales
atraviesan hasta cierta
profundidad (dependiendo
de la frecuencia de la
sonda) la parte del cuerpo
que queremos explorar y
aprovecha la diferente
velocidad de propagación
de los tejidos del cuerpo
para transformar las
señales que llegan en
impulsos eléctricos que se
visualizan en la pantalla
en diferentes tonos de
grises.
Resulta de utilidad en los
siguientes:
1. Dolor abdominal.
2. Palpación de nódulos,
masas, u organomegalias.
3. Sospecha de
hepatopatía/patología de
páncreas y vía biliar.
4. Sospecha de
nefropatía/patología de la
vía urinarias.
5. Patología ginecológica.
6. Prostatismo
7. Tiroides
8. Patología musculo-
tendinosa
9. Corazón: información
sobre la anatomía y
funcionalidad cardiacas.
ECOGRAFÍA
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Mamografia
PPT
Procedimientos Invasivos Para
PPTX
Asepsia y antisepsia - cirurgia
PPTX
Resonancia magnetica
PPTX
5 rol del tec enf
PPTX
Cirugia segura
PPTX
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
PPTX
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Mamografia
Procedimientos Invasivos Para
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Resonancia magnetica
5 rol del tec enf
Cirugia segura
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
PPTX
PPTX
Higiene bucal en el paciente incapacitado
PPTX
ETAPA TRANSOPERATORIA
PPTX
Enemas,
PPTX
Tomografia axilar computarizada(sin contraste)
PPTX
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PPT
PPTX
Técnica de lavado de manos
PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PPTX
Pinza de traslado
PDF
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
PPT
Actividades en una central
PPTX
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
PPTX
Areas de la central de esterilización hus (1)
PPTX
Lavado de mano clinico
PDF
Prevencion de accidentes punzocortantes
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Higiene bucal en el paciente incapacitado
ETAPA TRANSOPERATORIA
Enemas,
Tomografia axilar computarizada(sin contraste)
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
Técnica de lavado de manos
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Pinza de traslado
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
Actividades en una central
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Lavado de manos quirúrgico
Areas de la central de esterilización hus (1)
Lavado de mano clinico
Prevencion de accidentes punzocortantes
Publicidad

Similar a S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf (20)

PPTX
Diagnostico por-imagenes-diapo
PPTX
Radiología UP Med
PPTX
física y medicina.pptx
PPTX
IMAGENOLOGÍA EN FISIOTERAPIA PARA UNIVERSITARIOS
PDF
Pruebas radiológicas
PDF
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
PPTX
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
PPTX
Imágenes médicas
PDF
Equipos de radiodiagnóstico
PPTX
RAYOS X en los seres humanos actualmente
PDF
Presentación Imagenología Unitec Fisioterapis
PPSX
2. klase. metodos de dx 2010 a.a
PPT
Neurocirugia
DOCX
Fisica rayos x y ecografia
PDF
TOMOGRAFÍAPRESENTACION CLASETEORICAp102.pdf
PPTX
Estudios de gabinete universidad del papaloapan
PPTX
Rayos x II.pptx.........................
PDF
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Estudios de gabinete en cirugia
PPTX
Miss bety,ultima expo
Diagnostico por-imagenes-diapo
Radiología UP Med
física y medicina.pptx
IMAGENOLOGÍA EN FISIOTERAPIA PARA UNIVERSITARIOS
Pruebas radiológicas
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Imágenes médicas
Equipos de radiodiagnóstico
RAYOS X en los seres humanos actualmente
Presentación Imagenología Unitec Fisioterapis
2. klase. metodos de dx 2010 a.a
Neurocirugia
Fisica rayos x y ecografia
TOMOGRAFÍAPRESENTACION CLASETEORICAp102.pdf
Estudios de gabinete universidad del papaloapan
Rayos x II.pptx.........................
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Estudios de gabinete en cirugia
Miss bety,ultima expo
Publicidad

Más de YessicaValenzuela4 (20)

PDF
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
PDF
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
PDF
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
PDF
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
PDF
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
PDF
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
PPTX
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
PDF
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
PDF
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
PDF
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
PDF
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
PPTX
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
PDF
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
PDF
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
PDF
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
PDF
S16 -ENEMA.pdf
PDF
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
PDF
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
PDF
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
PDF
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Historia clínica pediatrica diapositiva
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Introducción a la Prótesis Parcial Removible

S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf

  • 1. “PROCEDIMIENTO NO INVASIVOS” “ LIC. ENF. ESPECIALISTA YESSICA VALENZUELA L.
  • 2. UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS •PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: “Procedimientos no invasivos” •OBJETIVO: Aplica los conceptos más importantes de radiología y ecografía correctamente. •CONTENIDO: Radiología Ecografía
  • 3. “PROCEDIMIENTO NO INVASIVO” Son procedimientos que no involucran instrumentos que rompen la piel o que penetran físicaente en el cuerpo es decir cuando no se crea ningún contacto con la mucosa, o ruptura de la piel o cavidad interna del cuerpo. Radiografía Palpación profunda Percusión
  • 4. “VENTAJAS DE LOS NO INVASIVOS”
  • 6. “DESVENTAJAS DE LOS NO INVASIVOS”
  • 8. “TERMINOLOGÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS” • Dermatoscopia: permite examinar mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea amplificando in-vivo la imagen sospechosa una vez eliminados los fenómenos de refracción y reflexión de la luz sobre la piel. • Cámara gamma: La cámara gamma es un equipo que permite realizar estudios de Medicina Nuclear mediante la inyección endovenosa o inhalación de sustancias radiactivas en cantidades científicamente comprobadas inocuas para el organismo. Este material se aloja en diferentes órganos permitiendo la visualización del mismo mediante la radiación emitida y captada por el cabezal de la máquina. • Tomografía computarizada: En lugar de obtener una imagen de proyección, como en la radiografía convencional, la TC obtiene múltiples imágenes, pues la fuente de rayos X y los detectores de radiación realizan movimientos de rotación alrededor del cuerpo. La representación final de la imagen tomográfica se obtiene mediante la captura de las señales mediante detectores y su posterior proceso a través de algoritmos de reconstrucción del cuerpo. IMÁGENES DE DIAGNÓSTICO
  • 9. IMÁGENES DE DIAGNÓSTICO • Imágenes por resonancia magnética: utiliza el fenómeno de la resonancia magnética nuclear para obtener información sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar. Esta información es procesada por ordenadores y transformada en imágenes del interior de lo que se ha analizado. • Ecocardiografía: También conocida como ultrasonido cardíaco o ecocardiograma, es una tecnología sanitaria que usa técnicas estándares de ultrasonido (ecografía) para producir imágenes en rebanadas de dos dimensiones del corazón. Además, los últimos sistemas de ultrasonido ahora emplean imágenes en tiempo real en 3D.
  • 10. •Electrocardiografía (ECG): Es la representación visual de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua. •Electroencefalografía (EEG): Es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones (habitualmente hiperpnea y estimulación luminosa intermitente) mediante un equipo de electroencefalografía. Electromiografía (EMG): Es la técnica de registro gráfico de la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos. El EMG puede ser monitoreado a través de electrodos en la superficie de la piel sobre el músculo (electrodos superficiales). SEÑALES DE DIAGNÓSTICO
  • 11. RAYOS X ¿Qué son los rayos X ? Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, similares a la luz visible. Sin embargo, a diferencia de la luz, los rayos X tienen una mayor energía y pueden pasar a través de la mayoría de los objetos, incluyendo el cuerpo. Los rayos X se utilizan para generar imágenes de los tejidos y las estructuras dentro del cuerpo. Si los rayos X que viajan a través del cuerpo también pasan a través de un detector de rayos X al otro lado del paciente, se formará una imagen que representa las “sombras” formadas por los objetos dentro del cuerpo.
  • 12. ¿Cómo funcionan los rayos X ? Para crear una radiografía, se coloca a un paciente de tal manera que la parte del cuerpo que se va a examinar se encuentre entre una fuente y un detector de rayos X. Cuando se enciende la máquina, los rayos X viajan a través del cuerpo y son absorbidos en diferentes cantidades por diferentes tejidos, dependiendo de la densidad radiológica de los tejidos por los que pasan.
  • 13. • RADIOGRAFÍA DE RAYOS X: Detecta fracturas de huesos, ciertos tumores y otras masas anormales, neumonía, algunos tipos de lesiones, calcificaciones, objetos extraños, problemas dentales, etc. • MAMOGRAFÍA: Una radiografía del seno que se usa para la detección y el diagnóstico del cáncer. Los tumores tienden a aparecer como masas de forma regular o irregular que son un poco más brillantes que el fondo en la radiografía (es decir, más blancas sobre un fondo negro o más negras sobre un fondo blanco). • TC (TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA). Combina la tecnología tradicional de rayos X con el procesamiento computarizado para generar una serie de imágenes transversales del cuerpo. Las imágenes por TC son más detalladas que las radiografías simples y ofrecen a los médicos la habilidad de ver las estructuras dentro del cuerpo desde muchos ángulos diferentes. ¿Cuándo se utilizan los rayos X? 1.DIAGNÓSTICO:
  • 14. 2. TERAPÉUTICA: • FLUOROSCOPÍA: Utiliza rayos X y una pantalla fluorescente para obtener imágenes en tiempo real del movimiento dentro del cuerpo o para ver procesos de diagnóstico, tales como seguir el trayecto de un medio de contraste inyectado o ingerido. Por ejemplo, se utiliza la fluoroscopía para ver el movimiento de los latidos del corazón. RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER. Los rayos X y otros tipos de radiación de alta energía se pueden utilizar para destruir tumores y células cancerosas al dañar su ADN. La dosis de radiación utilizada para tratar el cáncer es mucho más alta que la dosis de radiación utilizada para las imágenes de diagnóstico. La radiación terapéutica puede provenir de una máquina fuera del cuerpo o de un material radioactivo que se coloca en el cuerpo, dentro o cerca de las células tumorales, o inyectado en el torrente sanguíneo.
  • 15. RADIOGRAFÍA DE CRÁNEO Permite observar el estado en el que se encuentra la estructura que rodea el cerebro, la cual incluye: huesos faciales, de la nariz y senos paranasales. Porque se hace? • Buscar fracturas. • Buscar un objeto metálico extraño incrustado en el cráneo. • Comprobar problemas en la cabeza de un bebé, por ejemplo, un cráneo con forma extraña. También se suele realizar en aquellos pacientes que sufren las siguientes patologías: • Sinusitis: infección en los senos nasales • Oclusión dental defectuosa: cuando dientes no están alineados correctamente • Mastoiditis: infección del hueso mastoideo. • Otitis media crónica: infección en el oído medio
  • 16. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Es el examen de diagnóstico por rayos X más comúnmente realizado. Una radiografía de tórax genera imágenes del corazón, los pulmones, las vías respiratorias, los vasos sanguíneos y los huesos de la columna y el tórax. utilizado para ayudar a diagnosticar síntomas tales como: • Falta de aliento. • Tos fuerte o persistente. • Lesión o dolor en el pecho. • Fiebre También ayudar a diagnosticar o controlar el tratamiento de: • Neumonía • Insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos • Enfisema • Cáncer de pulmón • Colocación de líneas y tubos otras enfermedades clínicas. La RX de torax tiene sus limitantes: • Un cáncer de tamaño pequeño puede no aparecer en una radiografía de tórax. • Un coágulo de sangre en los pulmones, enfermedad que se denomina embolia pulmonar, no puede verse en una radiografía de tórax.
  • 17. RADIOGRAFÍA DE COLUMNA VERTEBRAL Son imágenes de la columna vertebral. Pueden tomarse para detectar lesiones o enfermedades que afectan los discos o las articulaciones. Estos problemas pueden incluir fracturas, infecciones, dislocaciones, tumores, espolones óseos o enfermedad de disco en la columna vertebral. También se hacen para revisar la curva de la columna vertebral (escoliosis) o para detectar defectos de la columna vertebral. TIPOS: •Radiografía de la columna cervical. Toma imágenes de los 7 huesos del cuello (cervicales). •Radiografía de la columna torácica. Toma imágenes de los 12 huesos del pecho (torácicos). •Radiografía de la columna lumbosacra. Toma imágenes de los 5 huesos de la parte baja de la espalda (vértebras lumbares) y muestra los 5 huesos fusionados en la parte inferior de la columna vertebral (sacro). •Radiografía del sacro/cóccix. Permite una visión detallada de los 5 huesos fusionados en la parte inferior de la columna vertebral (sacro) y los 4 pequeños huesos del cóccix.
  • 18. Es una técnica diagnóstica que recoge los ultrasonidos que emite la sonda, los cuales atraviesan hasta cierta profundidad (dependiendo de la frecuencia de la sonda) la parte del cuerpo que queremos explorar y aprovecha la diferente velocidad de propagación de los tejidos del cuerpo para transformar las señales que llegan en impulsos eléctricos que se visualizan en la pantalla en diferentes tonos de grises. Resulta de utilidad en los siguientes: 1. Dolor abdominal. 2. Palpación de nódulos, masas, u organomegalias. 3. Sospecha de hepatopatía/patología de páncreas y vía biliar. 4. Sospecha de nefropatía/patología de la vía urinarias. 5. Patología ginecológica. 6. Prostatismo 7. Tiroides 8. Patología musculo- tendinosa 9. Corazón: información sobre la anatomía y funcionalidad cardiacas. ECOGRAFÍA