Lic. Psic. Yuridiana Hernández Reyes
Maestría en INNOVACIÓN EDUCATIVA
En 1990 la Conferencia Mundial de la UNESCO
Proclamo la Declaración Mundial sobre la Educación para Todos:
Satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje
Cada país es responsable de buscar las
estrategias para lograr este objetivo de
incrementar matricula, pero para lograr el
objetivo de calidad educativa se establecen 5
principios fundamentales siendo estos los
siguientes:
• Se entiende por igualdad al tratamiento homogéneo que se da a las personas
y por equidad al tratamiento diferenciado dentro de esa igualdad.
• Se brinda a todos por igual, pero considera las características y
oportunidades que cada beneficiario requiere; es decir, es importante la
individualidad de los estudiantes, su contexto social, su ámbito cultural y su
entorno geográfico
Equidad en los
recursos y
calidad de los
procesos
educativos
Equidad en los resultados
de aprendizaje
Equidad de
acceso
EQUIDAD EN SU TRIPLE
• Generación de aprendizajes significativos a partir de las demandas
sociales y del desarrollo personal
• Se refiere al ¿qué? y ¿para qué? de la educación
• Aprendizaje de competencias
• Se refiere a la facultad para desarrollar un proyecto de vida en
relación con otros.
• Contempla la posibilidad de conocer, vivenciar, respetar los
derechos y las libertades humanas fundamentales
• El currículo a desarrollar debe
tener congruencia con los
contextos sociales y las
características de los
estudiantes
• Los contenidos
educativos requieren ser
significativos, acordes y
vanguardistas
• Deben ser considerandos en
los contenidos, la
idiosincrasia, el momento
histórico y los avances
científicos y tecnológicos en
los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Hace referencia a la
medida y a la proporción
en la que se alcanzan los
objetivos educativos,
respecto de la equidad
en la distribución de los
aprendizajes, de su
relevancia y de su
pertinencia. Es lo que se
observa y se valora como
impacto de la educación
Se refiere a la relación entre los
objetivos educativos esperados y los
aprendizajes logrados, mediante la
utilización óptima de los recursos
destinados para ello. En el sistema
educativo nacional se asocia a la
eficiencia con los niveles de logro de
indicadores que se alcanzan en un
periodo determinado.
EN POCAS PALABRAS PODEMOS CONCLUIR QUE ESTOS CINCO
PRINCIPIOS NOS SIRVEN DE GUIA PARA PODER BRINDAR LA
EDUCACIÓN POR IGUAL PERO SIN PERDER DE VISTA LAS
CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE CADA ALUMNO REQUIERE,
ANALIZANDO SU CONTEXTO SOCIAL CULTURAL Y GEOGRÁFICO,
PARTIENDO DE ESTAS EXIGENCIAS SOCIALES Y PERSONALES PODREMOS
DESARROLLAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, SIN OLVIDARNOS DE
LAS DEMANDAS EDUCATIVAS SOCIALES Y PARA CADA SUJETO (IDEA
HOLÍSTICA DE LO EDUCATIVO) ADEMÁS DE QUE EL SIGNIFICADO DE LA
EDUCACIÓN REQUIERE SER CONGRUENTE CON EL CONTEXTO SOCIAL
TOMANDO EN CUENTA EL MOMENTO HISTORIA, LAS IDEAS,
CREENCIAS, AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, EN LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, LOGRANDO ASÍ LOS
OBJETIVOS EDUCATIVOS Y UN IMPACTO EN LA EDUCACIÓN CON LA
UTILIZACIÓN OPTIMA DE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA ELLOS
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

PPTX
cinco principios fundamentales
PPTX
Trabajo por proyectos transversal
PDF
Curriculo nacional retos y an
PPTX
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
PPTX
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
PPTX
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales
cinco principios fundamentales
Trabajo por proyectos transversal
Curriculo nacional retos y an
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
Nuevo modeloeducativo ideas_centrales

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
PPTX
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
PPTX
Fundamentos gles. del plan de estudios
PDF
Brochure maestria-digital
PDF
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
PPTX
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
PPTX
Macrocurrículo
PPTX
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
PPTX
Enseñar y aprender en el siglo xxi
PPTX
Modelo educativo 2017
PPTX
5. sep 2011 plan de estudios 2011
PPTX
Educacion fisica s104
PPTX
PROYECTOS TRANSVERSALES
PDF
10innovaciones
PPTX
OREALC-UNESCO...PROGRAMAS DE ESCUELAS DE CALIDAD
DOCX
Producto i unidad i
PDF
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
PPTX
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
PPTX
Políticas Públicas
PPTX
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Macrocurrículo y Modelo Curricular Cooperativo Incardinado Dra. Liria Rincon...
Fundamentos gles. del plan de estudios
Brochure maestria-digital
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Modelo educativo 2017
5. sep 2011 plan de estudios 2011
Educacion fisica s104
PROYECTOS TRANSVERSALES
10innovaciones
OREALC-UNESCO...PROGRAMAS DE ESCUELAS DE CALIDAD
Producto i unidad i
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Políticas Públicas
Publicidad

Similar a S3a1 (20)

PPTX
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PPTX
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
PPTX
S3. act-1-yoselin
PPTX
Principios de calidad
PPTX
Cn huacho huaura-lima-provincias
PPTX
Curriculo nacional 2017 - DRELP
DOC
Diseño curricular nacional
DOC
Diseño curricular nacional
DOC
Diseño curricular nacional
DOC
Diseño curricular nacional
PPTX
El cambio educativo referentes internacionales
PPTX
Principios fundamentales en la educacion
DOCX
Diseño curricular nacional
PPTX
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
PPTX
Principios de calidad educativa
PPTX
Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
DOCX
Diseño curricular nacional
PPTX
Los principios de la calidad educativa
DOCX
PPTX
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3. act-1-yoselin
Principios de calidad
Cn huacho huaura-lima-provincias
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
El cambio educativo referentes internacionales
Principios fundamentales en la educacion
Diseño curricular nacional
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Principios de calidad educativa
Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
Diseño curricular nacional
Los principios de la calidad educativa
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

S3a1

  • 1. Lic. Psic. Yuridiana Hernández Reyes Maestría en INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • 2. En 1990 la Conferencia Mundial de la UNESCO Proclamo la Declaración Mundial sobre la Educación para Todos: Satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje Cada país es responsable de buscar las estrategias para lograr este objetivo de incrementar matricula, pero para lograr el objetivo de calidad educativa se establecen 5 principios fundamentales siendo estos los siguientes:
  • 3. • Se entiende por igualdad al tratamiento homogéneo que se da a las personas y por equidad al tratamiento diferenciado dentro de esa igualdad. • Se brinda a todos por igual, pero considera las características y oportunidades que cada beneficiario requiere; es decir, es importante la individualidad de los estudiantes, su contexto social, su ámbito cultural y su entorno geográfico Equidad en los recursos y calidad de los procesos educativos Equidad en los resultados de aprendizaje Equidad de acceso EQUIDAD EN SU TRIPLE
  • 4. • Generación de aprendizajes significativos a partir de las demandas sociales y del desarrollo personal • Se refiere al ¿qué? y ¿para qué? de la educación • Aprendizaje de competencias • Se refiere a la facultad para desarrollar un proyecto de vida en relación con otros. • Contempla la posibilidad de conocer, vivenciar, respetar los derechos y las libertades humanas fundamentales
  • 5. • El currículo a desarrollar debe tener congruencia con los contextos sociales y las características de los estudiantes • Los contenidos educativos requieren ser significativos, acordes y vanguardistas • Deben ser considerandos en los contenidos, la idiosincrasia, el momento histórico y los avances científicos y tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. Hace referencia a la medida y a la proporción en la que se alcanzan los objetivos educativos, respecto de la equidad en la distribución de los aprendizajes, de su relevancia y de su pertinencia. Es lo que se observa y se valora como impacto de la educación Se refiere a la relación entre los objetivos educativos esperados y los aprendizajes logrados, mediante la utilización óptima de los recursos destinados para ello. En el sistema educativo nacional se asocia a la eficiencia con los niveles de logro de indicadores que se alcanzan en un periodo determinado.
  • 7. EN POCAS PALABRAS PODEMOS CONCLUIR QUE ESTOS CINCO PRINCIPIOS NOS SIRVEN DE GUIA PARA PODER BRINDAR LA EDUCACIÓN POR IGUAL PERO SIN PERDER DE VISTA LAS CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE CADA ALUMNO REQUIERE, ANALIZANDO SU CONTEXTO SOCIAL CULTURAL Y GEOGRÁFICO, PARTIENDO DE ESTAS EXIGENCIAS SOCIALES Y PERSONALES PODREMOS DESARROLLAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, SIN OLVIDARNOS DE LAS DEMANDAS EDUCATIVAS SOCIALES Y PARA CADA SUJETO (IDEA HOLÍSTICA DE LO EDUCATIVO) ADEMÁS DE QUE EL SIGNIFICADO DE LA EDUCACIÓN REQUIERE SER CONGRUENTE CON EL CONTEXTO SOCIAL TOMANDO EN CUENTA EL MOMENTO HISTORIA, LAS IDEAS, CREENCIAS, AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, LOGRANDO ASÍ LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS Y UN IMPACTO EN LA EDUCACIÓN CON LA UTILIZACIÓN OPTIMA DE LOS RECURSOS DESTINADOS PARA ELLOS CONCLUSIONES