La didáctica crítica consiste en reconstruir el contenido educativo considerando el contexto social y cultural, y fomentar una relación entre docentes y alumnos que permita la reflexión crítica. Las actividades de aprendizaje incluyen estudiar casos de éxito de industrias sustentables, simular situaciones empresariales, y desarrollar proyectos que integren aspectos ambientales, sociales y normativos. La evaluación considera portafolios con estrategias empresariales sustentables y la presentación de proyectos para retroalimentación