SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN LUIS SUMÓ UN NUEVO RESERVORIO DE AGUA: EL
GOBERNADOR INAUGURÓ EL DIQUE EL SALADILLO


El primer mandatario de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, escribió este martes
una nueva página en la historia de la provincia, al inaugurar oficialmente el dique
El Saladillo, una obra que significó para el estado una inversión genuina superior a
los 210 millones de pesos. De esta manera, San Luis llega a los 16 reservorios de
agua en su geografía y al tercer dique inaugurado en solo 7 meses, un record en
Argentina.




Ante la presencia de pobladores de la región, muchos de ellos testigos directos del
emplazamiento del dique ya que trabajaron allí, el jefe de estado puntano, detalló algunas
características del mismo, que lo hacen único, entre ellas las 296 hectáreas de dimensión
(será más grande que el dique Las Palmeras de la localidad de San Francisco) y la posibilidad
 de lograr energía limpia a partir del aprovechamiento de su agua y la instalación de turbinas
hidroeléctricas, las que generarán energía eléctrica suficiente para 500 viviendas en una
primera etapa.

Durante las palabras iniciales de su discurso, Rodríguez Saá, agradeció a todas las personas
que se acercaron al acto, provenientes de los pueblos de la región y destacó en sus primeras
palabras la importancia de poder generar a partir de esta obra hídrica, energía eléctrica para
la provincia.

“La provincia tiene 200 megas de consumo. Un día hicimos el primer mega sobre el dique
Paso de las Carretas, con un emprendimiento público – privado. Era solo el 0,5%, pero era
como iniciar un camino, ahora hacemos un 0,7 más y ya tenemos 1,1% del total de lo que
necesitamos, pero para caminar mil kilómetros que buenos es dar el primer paso y estamos
dando los primeros pasos para dar en el futuro y tener autoabastecimiento de energía y con
energías alternativas que no afecten el medio ambiente”, sostuvo el Gobernador para luego
brindar más detalles técnicos de la presa.

Más adelante, recordó que en los próximos días se abrirán los sobres de un concurso ideado
justamente para hacer un gran complejo de aguas, de diques en Villa Mercedes “con lo cual
tendríamos el agua como factor importante para el desarrollo turístico y hacemos un doble
propósito: vida, industrias, energía, agua y turismo”, subrayó Rodríguez Saá.

El dique N° 16 de la provincia
En otro de los párrafos destacados del discurso del Gobernador, recordó que el dique El
Saladillo, representa el embalse de agua N° 16 de la provincia, mientras está en
construcción el dique Boca del Rio en la localidad de Villa del Carmen. Pero la política hídrica
que impulsa el Gobernador da cuenta también que están en análisis de ofertas dos presas:
los embalses sobre el Rio El Volcán, La Estrechura y el de Estancia Grande.

Por otra parte, se encuentran en proceso de preparación de pliegos licitatorios dos presas
más; Paso Grande y Quines. Además se encuentra en proceso de concurso de ideas la obra
de aprovechamiento del Rio V, en su tránsito por Villa Mercedes y su derivación hacia el sur
de la provincia.

Una realidad concreta a pesar de los obstáculos
“La construcción de este dique tuvo que sortear muchos obstáculos, y superar situaciones
adversas, la crisis nacional del 2001 y 2002, en donde los precios crecieron de 1 a 3 y
estábamos recién comenzando las obras y debimos rescindir de mutuo acuerdo los contratos
para que no significara poner en crisis a la provincia de San Luis y poder seguir trabajando
con justicia social. Luego retomamos ambas obras; Saladillo y San Francisco y debimos
padecer el incumplimiento de la Nación, ya que el financiamiento de ambos diques se iba a
hacer con la plata que nos iban a devolver del corralito financiero. No nos dieron la plata,
pero nosotros igual construimos los diques, y no tenemos deudas y la provincia sigue
creciendo y seguirá creciendo”, señaló el Gobernador.

Reconocimientos e historia
El Gobernador evocó la figura del coronel Juan pascual Pringles, al recordar que en Saladillo
fue bautizado el prócer. Además recordó: “Hoy son los días del hundimiento de General
Belgrano, las vísperas de la festividad de la Quebrada y de Renca y un día después del Día
del Trabajador”.

En uno de los momentos de su discurso, les solicitó a los empresarios a cargo de la obra, la
colocación en el circuito del perilago de cartelería que recuerde que ‘las Malvinas son
Argentinas’, en homenaje a los ex combatientes.

Ya en el tramo final del acto, el mandatario se dirigió hacia el sector principal del murallón
del dique acompañado de técnicos y funcionarios donde accionó el sistema de cierre de las
compuertas. De esta manera se dio por finalizado el acto oficial de inauguración de la presa
El Saladillo. El toque final lo aportaron los fuegos artificiales y la firma que el propio
mandatario dejó estampada en un baner ilustrativo de la obra recordando el día de
inauguración y el sentimiento de pertenencia por las Islas Malvinas.

Más contenido relacionado

DOC
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés se compromete con grandes obras par...
PDF
La noticia de hoy 18 05 2013
PDF
Sintesis informativa 31 de diciembre de 2015
PDF
La noticia de hoy 0809 2011
PDF
La noticia de hoy 16 de septiembre
PDF
Informe Especial Ola Invernal INCODER
PDF
Sintesis informativa lunes 09 de abril de 2018
PDF
La noticia de hoy 10 de enero 2014
20-11-2012 El Gobernador Guillermo Padrés se compromete con grandes obras par...
La noticia de hoy 18 05 2013
Sintesis informativa 31 de diciembre de 2015
La noticia de hoy 0809 2011
La noticia de hoy 16 de septiembre
Informe Especial Ola Invernal INCODER
Sintesis informativa lunes 09 de abril de 2018
La noticia de hoy 10 de enero 2014

La actualidad más candente (18)

PDF
Memoria descriptiva zorritos
DOC
Histórico monto a ejercer gracias a reformas de epn. rubén moreira
PDF
La noticia de hoy 09 12 2011
PPTX
Cajón del maipo sustentable
PDF
La noticia de hoy 29 06 2012
PDF
Nota de Prensa N° 019-2016 DREM.M
PPT
Protejamos El Cajon Del Maipo
PDF
Sintesis informativa 06 05 2015
PDF
La noticia de hoy 01 06 2012
DOCX
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
DOCX
Tablajuliosociales
PDF
La noticia de hoy 05 12 2012
PDF
1 ficha lote 8 enero 2019
PDF
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2013
PDF
Perú shipibos toman pozos petroleros de maple en reclamo contaminación
PPTX
Problemática rio combeima
PPTX
Contaminación en el rio pamplonita2
PDF
Sintesis informativa 26 de junio 2017
Memoria descriptiva zorritos
Histórico monto a ejercer gracias a reformas de epn. rubén moreira
La noticia de hoy 09 12 2011
Cajón del maipo sustentable
La noticia de hoy 29 06 2012
Nota de Prensa N° 019-2016 DREM.M
Protejamos El Cajon Del Maipo
Sintesis informativa 06 05 2015
La noticia de hoy 01 06 2012
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
Tablajuliosociales
La noticia de hoy 05 12 2012
1 ficha lote 8 enero 2019
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2013
Perú shipibos toman pozos petroleros de maple en reclamo contaminación
Problemática rio combeima
Contaminación en el rio pamplonita2
Sintesis informativa 26 de junio 2017
Publicidad

Similar a Saladillo (20)

DOC
DOC
DOC
Boletin
DOC
Boletin Informativo
DOC
DOC
DOC
DOC
DOCX
Dia mundial de los humedales
DOC
Boletin
PPTX
Reservorios de agua dulce power de 6to grado- Escuela N° 6 Santa M. Eufrasia-...
DOCX
Agua en el azud sur de guanacache
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

Saladillo

  • 1. SAN LUIS SUMÓ UN NUEVO RESERVORIO DE AGUA: EL GOBERNADOR INAUGURÓ EL DIQUE EL SALADILLO El primer mandatario de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, escribió este martes una nueva página en la historia de la provincia, al inaugurar oficialmente el dique El Saladillo, una obra que significó para el estado una inversión genuina superior a los 210 millones de pesos. De esta manera, San Luis llega a los 16 reservorios de agua en su geografía y al tercer dique inaugurado en solo 7 meses, un record en Argentina. Ante la presencia de pobladores de la región, muchos de ellos testigos directos del emplazamiento del dique ya que trabajaron allí, el jefe de estado puntano, detalló algunas características del mismo, que lo hacen único, entre ellas las 296 hectáreas de dimensión (será más grande que el dique Las Palmeras de la localidad de San Francisco) y la posibilidad de lograr energía limpia a partir del aprovechamiento de su agua y la instalación de turbinas hidroeléctricas, las que generarán energía eléctrica suficiente para 500 viviendas en una primera etapa. Durante las palabras iniciales de su discurso, Rodríguez Saá, agradeció a todas las personas que se acercaron al acto, provenientes de los pueblos de la región y destacó en sus primeras palabras la importancia de poder generar a partir de esta obra hídrica, energía eléctrica para la provincia. “La provincia tiene 200 megas de consumo. Un día hicimos el primer mega sobre el dique Paso de las Carretas, con un emprendimiento público – privado. Era solo el 0,5%, pero era como iniciar un camino, ahora hacemos un 0,7 más y ya tenemos 1,1% del total de lo que necesitamos, pero para caminar mil kilómetros que buenos es dar el primer paso y estamos dando los primeros pasos para dar en el futuro y tener autoabastecimiento de energía y con energías alternativas que no afecten el medio ambiente”, sostuvo el Gobernador para luego brindar más detalles técnicos de la presa. Más adelante, recordó que en los próximos días se abrirán los sobres de un concurso ideado justamente para hacer un gran complejo de aguas, de diques en Villa Mercedes “con lo cual tendríamos el agua como factor importante para el desarrollo turístico y hacemos un doble propósito: vida, industrias, energía, agua y turismo”, subrayó Rodríguez Saá. El dique N° 16 de la provincia En otro de los párrafos destacados del discurso del Gobernador, recordó que el dique El Saladillo, representa el embalse de agua N° 16 de la provincia, mientras está en construcción el dique Boca del Rio en la localidad de Villa del Carmen. Pero la política hídrica
  • 2. que impulsa el Gobernador da cuenta también que están en análisis de ofertas dos presas: los embalses sobre el Rio El Volcán, La Estrechura y el de Estancia Grande. Por otra parte, se encuentran en proceso de preparación de pliegos licitatorios dos presas más; Paso Grande y Quines. Además se encuentra en proceso de concurso de ideas la obra de aprovechamiento del Rio V, en su tránsito por Villa Mercedes y su derivación hacia el sur de la provincia. Una realidad concreta a pesar de los obstáculos “La construcción de este dique tuvo que sortear muchos obstáculos, y superar situaciones adversas, la crisis nacional del 2001 y 2002, en donde los precios crecieron de 1 a 3 y estábamos recién comenzando las obras y debimos rescindir de mutuo acuerdo los contratos para que no significara poner en crisis a la provincia de San Luis y poder seguir trabajando con justicia social. Luego retomamos ambas obras; Saladillo y San Francisco y debimos padecer el incumplimiento de la Nación, ya que el financiamiento de ambos diques se iba a hacer con la plata que nos iban a devolver del corralito financiero. No nos dieron la plata, pero nosotros igual construimos los diques, y no tenemos deudas y la provincia sigue creciendo y seguirá creciendo”, señaló el Gobernador. Reconocimientos e historia El Gobernador evocó la figura del coronel Juan pascual Pringles, al recordar que en Saladillo fue bautizado el prócer. Además recordó: “Hoy son los días del hundimiento de General Belgrano, las vísperas de la festividad de la Quebrada y de Renca y un día después del Día del Trabajador”. En uno de los momentos de su discurso, les solicitó a los empresarios a cargo de la obra, la colocación en el circuito del perilago de cartelería que recuerde que ‘las Malvinas son Argentinas’, en homenaje a los ex combatientes. Ya en el tramo final del acto, el mandatario se dirigió hacia el sector principal del murallón del dique acompañado de técnicos y funcionarios donde accionó el sistema de cierre de las compuertas. De esta manera se dio por finalizado el acto oficial de inauguración de la presa El Saladillo. El toque final lo aportaron los fuegos artificiales y la firma que el propio mandatario dejó estampada en un baner ilustrativo de la obra recordando el día de inauguración y el sentimiento de pertenencia por las Islas Malvinas.