SlideShare una empresa de Scribd logo
Salas de computo
   Hoy en día contamos con muchos recursos en
    nuestras escuelas, pero uno de los principales,
    son las salas de computo, por eso debemos darle
    el cuidado necesario y seguir al pie de la letra las
    medidas de seguridad internas y los reglamentos
    de manejo de equipo, esto también incluye
    reglamentos de construcción y mantenimiento
    para proporcionar un lugar propicio y funcional
    para una sala de computo.
   No se permite usar el equipo para fines no académicos (juegos,
    lucro personal, etc.)



   No introducir y o comer alimentos de cualquier tipo



   No fumar dentro del local



   No golpear o maltratar el equipo o cualquiera de sus
    componentes
   Pronunciar palabras obscenas (tampoco dirigirlas a otro
    usuario)




   Llevar consigo ningún tipo de animal

   Introducir intencionalmente disquetes con virus informáticos



   Causar daño intencionalmente al software instalado en las
    maquinas
   Tirar basura dentro del local.




   Faltarle el respeto al personal que labora en el centro de
    computo.
   Exista una ruta de evacuación.
   Tengas el antivirus actualizado
   Haya un botiquín de primeros auxilios
   Tener cables y conexiones en buen estado
   Las sillas estén ordenadas
   El equipo no este al alcance del polvo
   Al terminar limpien el equipo de computo
    con un trapo húmedo.
   Procurar que el cableado quede por debajo del piso falso, donde es
    importante ubicar los cables de forma separada (de alto voltaje, de
    bajo voltaje, de telecomunicación y los de señales para dispositivos
    detección de fuego)




   Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.




   Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto
    consumo.
   Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas.

   Aires acondicionados

   Se debe proveer un sistema de aire acondicionado, que se dedique

   No deberán tener revestimientos internos de fibras.



   Acondicionadores de línea: sirven para eliminar las variaciones de voltaje y
    el ruido eléctrico en grados variantes pero no almacenan energía eléctrica,
    lo que significa que no pueden contrarrestar interrupciones en el suministro
    de electricidad. Ejemplo de esto son los reguladores de voltaje, los cuales
    suministran voltaje estable a los equipos.



   Polo Tierra Física: Instalación eléctrica que permite absorber descargar
    eléctricas, conformada por 1 varilla de cobre de 3 mts. enterrada bajo el
    nivel del suelo y de preferencia en un lugar con humedad, complementada
    con sales y carbón para mejorar asimilación de descargas.
   El suministro eléctrico a un centro de procesamiento de datos, y en
    particular la alimentación de los equipos, debe hacerse con unas
    condiciones especiales, como la utilización de una línea
    independiente del resto de la instalación para evitar interferencias,
    con elementos de protección y seguridad específicos y en muchos
    casos con sistemas de alimentación ininterrumpida (equipos
    electrógenos, instalación de baterías, etc.).

   En los sitios donde la información es altamente sensitiva se debe
    tomar en cuenta también el riesgo producido por las emanaciones
    electromagnéticas o acústicas del hardware, ya que éstas pueden
    ser interceptadas con relativa facilidad en una distancia menor a los
    300 metros y ni que hablar de las redes inalámbricas .


   Además de estos requisitos también se deben tomar las siguientes
    medidas
Salas de computo
Salas de computo
   El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos
    en las pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará
    la incidencia directa del sol sobre los equipos.

   La iluminación no debe alimentarse de la misma fuente que la de
    los equipos de cómputo.

   Del 100% de la iluminación, deberá distribuirse el 25% para la
    iluminación de emergencia y se conectará al sistema de fuerza
    continúa.

   Los reactores deben estar fuera, ya que generan campos
    magnéticos, o en su caso deben aislarse.
En el área de computadoras debe mantenerse un promedio
  mínimo de 450 lúmenes midiendo a unos 70 cm del suelo.

     Debe evitarse la luz directa para poder observar
               adecuadamente la pantalla
   Los incendios son causados por el uso inadecuado de combustibles, fallas
    de instalaciones inalámbricas defectuosas y el inadecuado
    almacenamiento y traslado de sustancias peligrosas.




   Inundaciones. Es la invasión de agua por exceso de escurrimientos
    superficiales o por acumulación en terrenos planos, ocasionada por falta
    de drenaje ya sea natural o artificial. Esta es una de las causas de mayores
    desastres en centros de cómputo.
Sismos. Estos fenómenos sísmicos pueden ser tan poco intensos que
solamente instrumentos muy sensibles los detectan, o tan intensos que causan
la destrucción de edificios y hasta la perdida de vidas humanas, asi que en
estos casos, debemos seguir las reglas básicas de evacuación :




Humedad. Se debe proveer de un sistema de calefacción, ventilación y aire
acondicionado separado, que se dedique al cuarto de computadoras y al área
de máquinas en forma exclusiva
   • Corriente eléctrica confiable
    • Comunicación confiable
    • Vía rápida de acceso
    • Evitar zonas con incidencia de desastres naturales
    • Evitar zonas propensas a disturbios sociales
    • Cercanía de Policía y Bomberos
    • Rentas atractivas
    • Minimizar el efecto de lluvias
    • Evitar Interferencia electromagnética                       Aire ac
    • Puertas y pasillos amplios
    • Lejanía de inflamables y explosivos
    • Preparación del plano de distribución
    • Cercanía del personal a recursos (consumibles, archivos, equipo,...)
    de uso frecuente.
    • Áreas de almacenamiento/recepción adecuadas: de consumibles
    (papel, cintas, disquetes), de equipo, de material de desecho
    • Dos salidas en cada área que contenga personal
   Ahora que hemos repasado todas estas
    importantes reglas aprendimos que es
    una responsabilidad importante saber
    respetar todas las normas por que de no
    cumplir alguna puedes afectar al equipo
    de computo, no todos tienen la fortuna
    de contar con estos recursos, por eso
    es vital valorarlos y darles el cuidado
    que requieren.
Salas de computo

Más contenido relacionado

PPTX
Reglas de sala de computo
PPSX
Reglamento de Sala de Computo
PPTX
Seguridad física de una red de área local
PPTX
Normas de seguridad para implementar una red eléctrica
PPTX
Manual de usuario laboratorio
DOCX
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
PPTX
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
PPSX
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
Reglas de sala de computo
Reglamento de Sala de Computo
Seguridad física de una red de área local
Normas de seguridad para implementar una red eléctrica
Manual de usuario laboratorio
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manual de usuario laboratorio seguro
PPTX
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
PPTX
Tema 2. Parte 2. Seguridad en el entorno físico
PPTX
Ingenieros terran
ODT
capitulo 2
PPTX
Centro de comput
PPTX
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Normas de seguridad e higiene
PPTX
Normas de seguridad para usar una pc
PPTX
Capitulo 2 it esenciales
PPT
Armado de PC (Informaciones)
PDF
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
PPTX
Aparatos de Alumbrado
PPTX
Davidvaldesasignacion5
PPTX
Normas de seguridad
PDF
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
PPTX
Construcción instalaciones complementarias
PPTX
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Manual de usuario laboratorio seguro
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
Tema 2. Parte 2. Seguridad en el entorno físico
Ingenieros terran
capitulo 2
Centro de comput
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
Presentación1
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad para usar una pc
Capitulo 2 it esenciales
Armado de PC (Informaciones)
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
Aparatos de Alumbrado
Davidvaldesasignacion5
Normas de seguridad
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Construcción instalaciones complementarias
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Reglamento del laboratorio de computo
PPTX
Problemas que se presentan en un centro de
PPT
Mantenimiento
PDF
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
PPTX
Diagnostico Hardware
PPTX
Mantenimiento preventivo de la impresora de tercer semestre grupo d
PPTX
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
PPTX
Diagnostico de sala de informatica
DOCX
Plan de Mejora del area de computacion analisis
DOCX
Diagnóstico del equipo de cómputo
DOCX
Los daños y soluciones más comunes en un computador
PDF
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
PPT
Pres Uais Normas Tec Inform
PPTX
Normas de comportamientoen la sala de computadores
Reglamento del laboratorio de computo
Problemas que se presentan en un centro de
Mantenimiento
INVESTIGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO
Diagnostico Hardware
Mantenimiento preventivo de la impresora de tercer semestre grupo d
Tipos de problemas que se presentan en un equipo de computo
Diagnostico de sala de informatica
Plan de Mejora del area de computacion analisis
Diagnóstico del equipo de cómputo
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Pres Uais Normas Tec Inform
Normas de comportamientoen la sala de computadores
Publicidad

Similar a Salas de computo (20)

PPTX
Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
PPTX
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
PPTX
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
PPTX
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
PPTX
Diapositivas de normas 2
PPTX
Normas de seguridad e higiene en ordenadores
PPTX
Normas de higiene y seguridad de un centro de computo
PPT
Normas de sseguridad e higiene
PPT
Normas de sseguridad e higiene
PPTX
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computo
PPTX
Bonyyyyy
PPTX
Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
PPTX
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
PPTX
Normas de seguridad e higiene del sistema de computo
PPTX
Bety y erika
PPTX
Seguridad e higiene
PPTX
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
PPTX
Seguridad e higiene
PPTX
Trabajo de seguridad e higiene
PPTX
Trabajo de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
Diapositivas de normas 2
Normas de seguridad e higiene en ordenadores
Normas de higiene y seguridad de un centro de computo
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higiene
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computo
Bonyyyyy
Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e higiene del sistema de computo
Bety y erika
Seguridad e higiene
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
Seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higiene

Salas de computo

  • 2. Hoy en día contamos con muchos recursos en nuestras escuelas, pero uno de los principales, son las salas de computo, por eso debemos darle el cuidado necesario y seguir al pie de la letra las medidas de seguridad internas y los reglamentos de manejo de equipo, esto también incluye reglamentos de construcción y mantenimiento para proporcionar un lugar propicio y funcional para una sala de computo.
  • 3. No se permite usar el equipo para fines no académicos (juegos, lucro personal, etc.)  No introducir y o comer alimentos de cualquier tipo  No fumar dentro del local  No golpear o maltratar el equipo o cualquiera de sus componentes
  • 4. Pronunciar palabras obscenas (tampoco dirigirlas a otro usuario)  Llevar consigo ningún tipo de animal  Introducir intencionalmente disquetes con virus informáticos  Causar daño intencionalmente al software instalado en las maquinas
  • 5. Tirar basura dentro del local.  Faltarle el respeto al personal que labora en el centro de computo.
  • 6. Exista una ruta de evacuación.  Tengas el antivirus actualizado  Haya un botiquín de primeros auxilios  Tener cables y conexiones en buen estado  Las sillas estén ordenadas  El equipo no este al alcance del polvo  Al terminar limpien el equipo de computo con un trapo húmedo.
  • 7. Procurar que el cableado quede por debajo del piso falso, donde es importante ubicar los cables de forma separada (de alto voltaje, de bajo voltaje, de telecomunicación y los de señales para dispositivos detección de fuego)  Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.  Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.
  • 8. Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas.  Aires acondicionados  Se debe proveer un sistema de aire acondicionado, que se dedique  No deberán tener revestimientos internos de fibras.  Acondicionadores de línea: sirven para eliminar las variaciones de voltaje y el ruido eléctrico en grados variantes pero no almacenan energía eléctrica, lo que significa que no pueden contrarrestar interrupciones en el suministro de electricidad. Ejemplo de esto son los reguladores de voltaje, los cuales suministran voltaje estable a los equipos.  Polo Tierra Física: Instalación eléctrica que permite absorber descargar eléctricas, conformada por 1 varilla de cobre de 3 mts. enterrada bajo el nivel del suelo y de preferencia en un lugar con humedad, complementada con sales y carbón para mejorar asimilación de descargas.
  • 9. El suministro eléctrico a un centro de procesamiento de datos, y en particular la alimentación de los equipos, debe hacerse con unas condiciones especiales, como la utilización de una línea independiente del resto de la instalación para evitar interferencias, con elementos de protección y seguridad específicos y en muchos casos con sistemas de alimentación ininterrumpida (equipos electrógenos, instalación de baterías, etc.).  En los sitios donde la información es altamente sensitiva se debe tomar en cuenta también el riesgo producido por las emanaciones electromagnéticas o acústicas del hardware, ya que éstas pueden ser interceptadas con relativa facilidad en una distancia menor a los 300 metros y ni que hablar de las redes inalámbricas .  Además de estos requisitos también se deben tomar las siguientes medidas
  • 12. El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia directa del sol sobre los equipos.  La iluminación no debe alimentarse de la misma fuente que la de los equipos de cómputo.  Del 100% de la iluminación, deberá distribuirse el 25% para la iluminación de emergencia y se conectará al sistema de fuerza continúa.  Los reactores deben estar fuera, ya que generan campos magnéticos, o en su caso deben aislarse.
  • 13. En el área de computadoras debe mantenerse un promedio mínimo de 450 lúmenes midiendo a unos 70 cm del suelo. Debe evitarse la luz directa para poder observar adecuadamente la pantalla
  • 14. Los incendios son causados por el uso inadecuado de combustibles, fallas de instalaciones inalámbricas defectuosas y el inadecuado almacenamiento y traslado de sustancias peligrosas.  Inundaciones. Es la invasión de agua por exceso de escurrimientos superficiales o por acumulación en terrenos planos, ocasionada por falta de drenaje ya sea natural o artificial. Esta es una de las causas de mayores desastres en centros de cómputo.
  • 15. Sismos. Estos fenómenos sísmicos pueden ser tan poco intensos que solamente instrumentos muy sensibles los detectan, o tan intensos que causan la destrucción de edificios y hasta la perdida de vidas humanas, asi que en estos casos, debemos seguir las reglas básicas de evacuación : Humedad. Se debe proveer de un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado separado, que se dedique al cuarto de computadoras y al área de máquinas en forma exclusiva
  • 16. • Corriente eléctrica confiable • Comunicación confiable • Vía rápida de acceso • Evitar zonas con incidencia de desastres naturales • Evitar zonas propensas a disturbios sociales • Cercanía de Policía y Bomberos • Rentas atractivas • Minimizar el efecto de lluvias • Evitar Interferencia electromagnética Aire ac • Puertas y pasillos amplios • Lejanía de inflamables y explosivos • Preparación del plano de distribución • Cercanía del personal a recursos (consumibles, archivos, equipo,...) de uso frecuente. • Áreas de almacenamiento/recepción adecuadas: de consumibles (papel, cintas, disquetes), de equipo, de material de desecho • Dos salidas en cada área que contenga personal
  • 17. Ahora que hemos repasado todas estas importantes reglas aprendimos que es una responsabilidad importante saber respetar todas las normas por que de no cumplir alguna puedes afectar al equipo de computo, no todos tienen la fortuna de contar con estos recursos, por eso es vital valorarlos y darles el cuidado que requieren.