SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO
LABORATORIO SEGURO
JHONATÁN QUINTERO MEJÍA
TÉCNICO EN SISTEMAS
11°1
INSTITUCIÓN ETNO EDUCATIVA TÉCNICA GABRIEL GARCÍA
MÁRQUEZ
SANTIAGO DE CALI, 27 DE FEBRERO DEL 2020
AÑO LECTIVO
2020
• Ayudan a crear un entorno de trabajo
seguro y eficiente
• El espacio de trabajo deberá ser lo
suficientemente grande como para dar
lugar a la unidad de sistema, las
herramientas del técnico, el equipamiento
de prueba, y el equipo de prevención contra
descargas electrostáticas (ESD). Las salidas
de energía deberán estar ubicadas cerca
del banco de trabajo, para dar lugar a la
alimentación de la unidad de sistema y a las
necesidades de energía de otros
dispositivos eléctricos.
Principios básicos de seguridad en el laboratorio:
• El banco de trabajo deberá ser una superficie no conductora, que sea plana y
pueda limpiarse.
• El espacio de trabajo deberá distar de las áreas de equipo eléctrico pesado o
concentraciones de aparatos electrónicos. Por ejemplo, un espacio de
trabajo no deberá hallarse cerca de los controles de los sistemas de
calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) o del sistema
telefónico del edificio.
PRECAUCIÓN: Las fuentes de energía y los monitores
presentan altos niveles de voltaje. No use una pulsera
antiestática al reparar fuentes de energía o monitores.
PRECAUCIÓN: Algunas piezas de la impresora pueden
calentarse mucho mientras están en uso, en tanto otras
pueden contener niveles de voltaje muy elevados. Antes de
efectuar cualquier reparación, deje que la impresora se
enfríe. Consulte el manual de la impresora para saber dónde
se encuentran los diversos componentes que pueden
contener niveles altos de voltaje. Algunos componentes
pueden conservar niveles altos de voltaje incluso después de
que se apague la impresora.
• Recomendaciones sobre la protección ante ESD La ESD puede causar daños irreversibles en
los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para prevenir daños derivados de ESD:
• Guarde todos los componentes en bolsas antiestáticas hasta que necesite instalarlos.
• Utilice alfombrillas con conexión a tierra en las mesas de trabajo.
• Utilice alfombrillas para piso con conexión a tierra en las áreas de trabajo.
• Utilice pulseras antiestáticas al trabajar con computadoras.
• Uso de una muñequera:
• Una muñequera, como la que se muestra en la Figura
• Es un dispositivo que se ajusta a la muñeca del técnico y se conecta al gabinete de
metal del sistema en el que se está trabajando. La muñequera evita daños de ESD
canalizando la electricidad estática desde la persona a tierra.
• Después de colocarse la muñequera, permita que pasen 15 segundos antes de tocar
cualquier componente electrónico sensible con las manos descubiertas. Esta pausa
permite que la muñequera neutralice la electricidad estática que ya existe en el cuerpo
de una persona. El potencial de ESD también puede ser reducido no vistiendo ropas
hechas de seda, poliéster o lana. Estas telas tienden a producir cargas estáticas.
• La Figura muestra la disposición típica de un banco de trabajo que se utiliza para la
protección contra la ESD.
•
Alfombrilla antiestática
La alfombrilla antiestática es ligeramente conductora. Aleja la electricidad estática de
un componente y la transfiere de forma segura al punto de conexión a tierra, tal como
se muestra en la Figura:
1. Coloque la alfombrilla en el lugar de trabajo al lado o debajo de la carcasa de la
computadora.
2. Sujete la alfombrilla a la carcasa para proporcionar una superficie con conexión a tierra
sobre la cual podrá colocar todas las partes que retire de la computadora.
Al reducir las probabilidades de ESD, se reducen las probabilidades de daños de circuitos
o componentes delicados.
NOTA: Siempre tome los componentes de los bordes.
Tipos de variaciones de energía
• Los siguientes tipos de variaciones de energía de CA pueden provocar pérdida de datos o
fallas de hardware:
• Apagón total: pérdida completa de energía de CA. Los apagones pueden producirse por
fusibles quemados, transformadores dañados o tendidos eléctricos derribados.
• Apagón parcial: disminución del nivel de voltaje de energía de CA durante un período de
tiempo. Los apagones parciales se producen cuando el voltaje de la línea eléctrica cae por
debajo del 80% del nivel normal de voltaje. La sobrecarga de los circuitos eléctricos
también puede ocasionar un apagón parcial.
• Ruido: interferencia proveniente de generadores e iluminación. El ruido produce energía
sucia, la cual puede dar lugar a errores en los sistemas de computación.
• Pico de voltaje: aumento repentino de voltaje que dura un breve período de tiempo y
supera en un 100% el voltaje normal de la línea. Los picos de voltaje pueden originarse
tanto a causa de rayos como al regresar el sistema eléctrico después de un apagón.
• Sobrevoltaje: aumento extraordinario de voltaje por encima de los niveles normales de
circulación de corriente eléctrica. El sobrevoltaje dura pocos nanosegundos o un
billonésimo de segundo.
•
Identificación de los procedimientos de seguridad
para evitar la contaminación del medio ambiente
Las computadoras y los periféricos, como se ilustra en la Figura
Contienen materiales que pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente. Los materiales
peligrosos suelen denominarse desechos tóxicos. Estos materiales contienen altas
concentraciones de metales pesados, como cadmio, plomo o mercurio. Las normas para desechar
materiales peligrosos varían según los diversos estados o países. Para obtener información acerca
de los procedimientos y servicios para desechar materiales peligrosos, comuníquese con las
autoridades locales en materia de reciclado o eliminación de residuos de su comunidad
Herramientas:
• Las herramientas correctas pueden ahorrar tiempo y ayudar al técnico a evitar ocasionar daños al equipo. Los
kits de herramientas varían ampliamente en tamaño, calidad y precio. Los Técnicos de PC tienen normalmente
estas herramientas:
• Muñequera ESD
• Destornillador de cabeza plana, grande y pequeño
• Destornillador de cabeza Phillips, grande y pequeño
• Pinzas o recuperador de partes
• Pinzas de punta fina
• Cortacables
• Extractor de chip
• Conjunto de llaves inglesas
• Destornillador torx
• Destornillador de tuerca, grande y pequeño
• Extractor de tres puntas
• Multímetro digital
• Cables de punta
• Espejo pequeño
• Cepillo pequeño para polvo
• Paño suave y libre de pelusa
• Sujeta cables
Estos materiales también deberán estar a mano:
Tornillos adicionales
Documentación sobre tarjetas de expansión
Frentes de unidades de almacenamiento
Kits de montaje
Cables extra
Manual de usuario laboratorio
Ayudas para la organización
• Estos elementos son ayudas para la organización del espacio de trabajo:
• Un organizador de partes para partes pequeñas, como tornillos y conectores
• Cinta adhesiva para hacer etiquetas que identifiquen las distintas partes
• Un pequeño cuaderno para mantener un registro de los pasos de armado o
detección de problemas
• Un lugar para guardar referencias rápidas y guías detalladas de detección de
problemas
• Un portapapeles para los papeles de trabajo

Más contenido relacionado

ODT
capitulo 2
PPTX
manual de seguridad e higene
PPTX
Manual de usuario de laboratorios seguro
PPTX
DOCX
Simbologia de lo dibujo de proyectos
PPTX
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
PPTX
Manual de usuario laboratorio seguro
PPTX
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgo
capitulo 2
manual de seguridad e higene
Manual de usuario de laboratorios seguro
Simbologia de lo dibujo de proyectos
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
Manual de usuario laboratorio seguro
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
manual de usuario laboratorio seguro
PPTX
Manual laboratorio seguro
PPTX
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
PPTX
LABORATORIO SEGURO
PDF
Sistema operativo
PPTX
Salas de computo
PPTX
Reglas para sala de computo
PPTX
Reglas de sala de computo
PPTX
Normas de seguridad para implementar una red eléctrica
PPTX
Precauciones Y Riesgos
PPTX
Capitulo 2 it esenciales
PPTX
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
PPT
Armado de PC (Informaciones)
PDF
normas de seguridad y herramientas
PPT
Proyecto de aula
DOCX
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
PPTX
Manual de usuario sobre el laboratorio seguro
PDF
Conexiones electricas - Tarik Curto
PPTX
Riesgos de oficina
PPTX
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
manual de usuario laboratorio seguro
Manual laboratorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
LABORATORIO SEGURO
Sistema operativo
Salas de computo
Reglas para sala de computo
Reglas de sala de computo
Normas de seguridad para implementar una red eléctrica
Precauciones Y Riesgos
Capitulo 2 it esenciales
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
Armado de PC (Informaciones)
normas de seguridad y herramientas
Proyecto de aula
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Manual de usuario sobre el laboratorio seguro
Conexiones electricas - Tarik Curto
Riesgos de oficina
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
Publicidad

Similar a Manual de usuario laboratorio (20)

PDF
Mis'usos
PPTX
manual de seguridad e higiene
DOCX
Capitulo1 Soporte Tecnico 2BTI preventivo y correctivo
DOCX
Simbología de redes electricas y de datos
PPTX
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
PPSX
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
PDF
Mantenimiento
PPTX
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
PDF
Manual laptop
PPTX
MANUAL DE USUARIO DEL LABORATORIO SEGURO
DOCX
Capitulo 2 It essentials
PPTX
Problemas y soluciones de hardware
PPSX
Reglamento de Sala de Computo
PPTX
Medidas de Seguridad en un Laboratorio
PPTX
Electromecanica
PPTX
Mantenimiento - Taller de reparaciones electronicas
Mis'usos
manual de seguridad e higiene
Capitulo1 Soporte Tecnico 2BTI preventivo y correctivo
Simbología de redes electricas y de datos
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
Mantenimiento
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Manual laptop
MANUAL DE USUARIO DEL LABORATORIO SEGURO
Capitulo 2 It essentials
Problemas y soluciones de hardware
Reglamento de Sala de Computo
Medidas de Seguridad en un Laboratorio
Electromecanica
Mantenimiento - Taller de reparaciones electronicas
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Manual de usuario laboratorio

  • 1. MANUAL DE USUARIO LABORATORIO SEGURO JHONATÁN QUINTERO MEJÍA TÉCNICO EN SISTEMAS 11°1 INSTITUCIÓN ETNO EDUCATIVA TÉCNICA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ SANTIAGO DE CALI, 27 DE FEBRERO DEL 2020 AÑO LECTIVO 2020
  • 2. • Ayudan a crear un entorno de trabajo seguro y eficiente • El espacio de trabajo deberá ser lo suficientemente grande como para dar lugar a la unidad de sistema, las herramientas del técnico, el equipamiento de prueba, y el equipo de prevención contra descargas electrostáticas (ESD). Las salidas de energía deberán estar ubicadas cerca del banco de trabajo, para dar lugar a la alimentación de la unidad de sistema y a las necesidades de energía de otros dispositivos eléctricos. Principios básicos de seguridad en el laboratorio:
  • 3. • El banco de trabajo deberá ser una superficie no conductora, que sea plana y pueda limpiarse. • El espacio de trabajo deberá distar de las áreas de equipo eléctrico pesado o concentraciones de aparatos electrónicos. Por ejemplo, un espacio de trabajo no deberá hallarse cerca de los controles de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) o del sistema telefónico del edificio.
  • 4. PRECAUCIÓN: Las fuentes de energía y los monitores presentan altos niveles de voltaje. No use una pulsera antiestática al reparar fuentes de energía o monitores. PRECAUCIÓN: Algunas piezas de la impresora pueden calentarse mucho mientras están en uso, en tanto otras pueden contener niveles de voltaje muy elevados. Antes de efectuar cualquier reparación, deje que la impresora se enfríe. Consulte el manual de la impresora para saber dónde se encuentran los diversos componentes que pueden contener niveles altos de voltaje. Algunos componentes pueden conservar niveles altos de voltaje incluso después de que se apague la impresora.
  • 5. • Recomendaciones sobre la protección ante ESD La ESD puede causar daños irreversibles en los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para prevenir daños derivados de ESD: • Guarde todos los componentes en bolsas antiestáticas hasta que necesite instalarlos. • Utilice alfombrillas con conexión a tierra en las mesas de trabajo. • Utilice alfombrillas para piso con conexión a tierra en las áreas de trabajo. • Utilice pulseras antiestáticas al trabajar con computadoras. • Uso de una muñequera: • Una muñequera, como la que se muestra en la Figura
  • 6. • Es un dispositivo que se ajusta a la muñeca del técnico y se conecta al gabinete de metal del sistema en el que se está trabajando. La muñequera evita daños de ESD canalizando la electricidad estática desde la persona a tierra. • Después de colocarse la muñequera, permita que pasen 15 segundos antes de tocar cualquier componente electrónico sensible con las manos descubiertas. Esta pausa permite que la muñequera neutralice la electricidad estática que ya existe en el cuerpo de una persona. El potencial de ESD también puede ser reducido no vistiendo ropas hechas de seda, poliéster o lana. Estas telas tienden a producir cargas estáticas. • La Figura muestra la disposición típica de un banco de trabajo que se utiliza para la protección contra la ESD. •
  • 7. Alfombrilla antiestática La alfombrilla antiestática es ligeramente conductora. Aleja la electricidad estática de un componente y la transfiere de forma segura al punto de conexión a tierra, tal como se muestra en la Figura: 1. Coloque la alfombrilla en el lugar de trabajo al lado o debajo de la carcasa de la computadora. 2. Sujete la alfombrilla a la carcasa para proporcionar una superficie con conexión a tierra sobre la cual podrá colocar todas las partes que retire de la computadora. Al reducir las probabilidades de ESD, se reducen las probabilidades de daños de circuitos o componentes delicados. NOTA: Siempre tome los componentes de los bordes.
  • 8. Tipos de variaciones de energía • Los siguientes tipos de variaciones de energía de CA pueden provocar pérdida de datos o fallas de hardware: • Apagón total: pérdida completa de energía de CA. Los apagones pueden producirse por fusibles quemados, transformadores dañados o tendidos eléctricos derribados. • Apagón parcial: disminución del nivel de voltaje de energía de CA durante un período de tiempo. Los apagones parciales se producen cuando el voltaje de la línea eléctrica cae por debajo del 80% del nivel normal de voltaje. La sobrecarga de los circuitos eléctricos también puede ocasionar un apagón parcial. • Ruido: interferencia proveniente de generadores e iluminación. El ruido produce energía sucia, la cual puede dar lugar a errores en los sistemas de computación. • Pico de voltaje: aumento repentino de voltaje que dura un breve período de tiempo y supera en un 100% el voltaje normal de la línea. Los picos de voltaje pueden originarse tanto a causa de rayos como al regresar el sistema eléctrico después de un apagón. • Sobrevoltaje: aumento extraordinario de voltaje por encima de los niveles normales de circulación de corriente eléctrica. El sobrevoltaje dura pocos nanosegundos o un billonésimo de segundo. •
  • 9. Identificación de los procedimientos de seguridad para evitar la contaminación del medio ambiente Las computadoras y los periféricos, como se ilustra en la Figura Contienen materiales que pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente. Los materiales peligrosos suelen denominarse desechos tóxicos. Estos materiales contienen altas concentraciones de metales pesados, como cadmio, plomo o mercurio. Las normas para desechar materiales peligrosos varían según los diversos estados o países. Para obtener información acerca de los procedimientos y servicios para desechar materiales peligrosos, comuníquese con las autoridades locales en materia de reciclado o eliminación de residuos de su comunidad
  • 10. Herramientas: • Las herramientas correctas pueden ahorrar tiempo y ayudar al técnico a evitar ocasionar daños al equipo. Los kits de herramientas varían ampliamente en tamaño, calidad y precio. Los Técnicos de PC tienen normalmente estas herramientas: • Muñequera ESD • Destornillador de cabeza plana, grande y pequeño • Destornillador de cabeza Phillips, grande y pequeño • Pinzas o recuperador de partes • Pinzas de punta fina • Cortacables • Extractor de chip • Conjunto de llaves inglesas • Destornillador torx • Destornillador de tuerca, grande y pequeño • Extractor de tres puntas • Multímetro digital • Cables de punta • Espejo pequeño • Cepillo pequeño para polvo • Paño suave y libre de pelusa • Sujeta cables
  • 11. Estos materiales también deberán estar a mano: Tornillos adicionales Documentación sobre tarjetas de expansión Frentes de unidades de almacenamiento Kits de montaje Cables extra
  • 13. Ayudas para la organización • Estos elementos son ayudas para la organización del espacio de trabajo: • Un organizador de partes para partes pequeñas, como tornillos y conectores • Cinta adhesiva para hacer etiquetas que identifiquen las distintas partes • Un pequeño cuaderno para mantener un registro de los pasos de armado o detección de problemas • Un lugar para guardar referencias rápidas y guías detalladas de detección de problemas • Un portapapeles para los papeles de trabajo