REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PORTUGUESA JJ MONTILLA
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA
Alumno:
Palacios Samuel C.I: 26.940.072
Sección: 423 Mantenimiento
¿
Es una herramienta de gestión de
aprendizaje.
Esta concebida para ayudar a los
educadores a crear comunidades de
aprendizaje en línea.
Educación a distancia.
Clases invertida y diversos proyectos.
 Ultima versión estable: 3.3.4+
 Genero: Sistema de administración de cursos
 Programado: PHP
 Sistema operativo: Multiplataforma
 Licencia: GNU GPL
 En español: Si
 Escalable: Se adapta a las necesidades que aparecen en el
transcurso del tiempo.
 Personalizable: Se puede modificar de acuerdo a los
requerimientos o empresa.
 Económico: Este sistema es gratuito.
 Seguro: Implementa mecanismo de seguridad a lo largo de
su interface.
 Flexible: Este sistema se puede utilizar con otros modelos
pedagógicos .
 Funcional: Facilidad para acceder en cualquier momento.
Característica del Moodle
Nivel general:
 Administrador o manager: Puede crear cursos y categoría.
Modificar y asignar roles dentro de los cursos, crear cuentas de
acceso a asignar roles, instalar bloques, modificar el tema. En
general puede realizar cualquier modificación y puede existir mas de
uno dentro de la plataforma.
 Creador de cursos: Puede crear nuevos cursos y categoría.
 Profesor: Puede crear, modificar y borrar actividades o recursos
dentro del curso al que este asignado. Además de inscribir, calificar,
dar retroalimentación y establecer comunicación con los
participantes al curso.
 Estudiante: Puede visualizar y realizar las actividades, revisar los
recursos y establecer comunicación con los otros participantes al
curso.
 Invitado: Solo puede visualizar el curso o la plataforma, pero no
puede participar dentro de ella.
Roles de usuarios
Módulos principales en Moodle
 Módulo de tareas
 Puede especificarse la fecha final de
entrega de una tarea y la calificación
máxima que se le podrá asignar, los
estudiantes pueden subir sus tareas (en
cualquier formato de archivo) al servidor.
Se registra la fecha en que se han subido
 Módulo de consulta
 Es como una votación. Puede usarse para
votar sobre algo o para recibir una
respuesta de cada estudiante
 Módulo diario
 Los diarios constituyen información privada
entre el estudiante y el profesor.
 Módulo wiki
 El profesor puede crear este módulo para
que los alumnos trabajen en grupo en un
mismo documento.
 Todos los alumnos podrán modificar el
contenido incluido por el resto de
compañeros.
 De este modo cada alumno puede
modificar el wiki del grupo al que
pertenece, pero podrá consultar todos los
wikis.
 Módulo recurso
 Admite la presentación de un
importante número de contenido
digital, Word, Powerpoint, Excel,
Flash, vídeo, sonidos, etc. Los
archivos pueden subirse y manejarse
en el servidor, o pueden ser creados
sobre la marcha usando formularios
web (de texto o HTML), pueden
enlazarse aplicaciones web para
transferir datos.
 Módulo taller
 Permite a los creadores de cursos
agregar una actividad para evaluación
entre pares. La funcionalidad es
similar al módulo de tareas donde los
estudiantes pueden enviar su trabajo
en un archivo adjunto o con la
herramienta de texto en línea, con la
ventaja de que los compañeros del
curso pueden acceder a esas tareas
para evaluarlas mediante diferentes
estrategias que están predefinidas

Más contenido relacionado

PDF
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
PPTX
Proyecto tics
DOCX
Plataforma moodle
DOCX
Cuadro comparativo de lms
PPTX
Dokeos
PPT
Intro a Claroline
PPT
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Proyecto tics
Plataforma moodle
Cuadro comparativo de lms
Dokeos
Intro a Claroline

La actualidad más candente (20)

PPT
Moodle
PPTX
estudio de lms
PDF
Cómo optimizar Chamilo LMS para MOOCs
PPTX
PLATAFORMAS LMS
PPTX
Plataformas LMS 2014
PPTX
Bblackboard vs Moodle
PDF
Curso de introducción a Chamilo 1.8.7.1
PPTX
Chamilo y la rentabilidad de la formación
DOCX
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
PPTX
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataforma moodle
DOCX
Moodle erika
PPTX
LMS: moodle, claroline, blackboard
PPT
Plataforma atutor
PPTX
Atutor plataforma educativa.
PPTX
Plataforma virtual claroline
PPTX
Moodle, claroline y dokeos
PPTX
PPTX
Proyecto tics
Moodle
estudio de lms
Cómo optimizar Chamilo LMS para MOOCs
PLATAFORMAS LMS
Plataformas LMS 2014
Bblackboard vs Moodle
Curso de introducción a Chamilo 1.8.7.1
Chamilo y la rentabilidad de la formación
CUADRO COMPARTIVO DE LAS PLATAFORMAS DE LMS
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Plataformas virtuales
Plataforma moodle
Moodle erika
LMS: moodle, claroline, blackboard
Plataforma atutor
Atutor plataforma educativa.
Plataforma virtual claroline
Moodle, claroline y dokeos
Proyecto tics
Publicidad

Similar a Samuel (20)

PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Plataformas Digitales
PPT
Presentacion moodle
PPTX
Trabajo grupal semana 4
PPTX
Trabajo grupal semana 4
PPTX
Trabajo grupal semana 4
PPTX
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
PDF
Cuadro comparativo de un AVA
DOCX
PLATAFORMA MOODLE
DOCX
1. herramientas de e learning
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataforma moodle
PDF
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje
DOCX
Moodle y dokeos
PDF
PPTX
Plataforma de teleformación
Expo ofimatica
Expo ofimatica
Expo ofimatica
Plataformas Digitales
Presentacion moodle
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal semana 4
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
Cuadro comparativo de un AVA
PLATAFORMA MOODLE
1. herramientas de e learning
Plataformas virtuales
Plataforma moodle
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje
Moodle y dokeos
Plataforma de teleformación
Publicidad

Último (20)

PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx

Samuel

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PORTUGUESA JJ MONTILLA ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA Alumno: Palacios Samuel C.I: 26.940.072 Sección: 423 Mantenimiento
  • 2. ¿ Es una herramienta de gestión de aprendizaje. Esta concebida para ayudar a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Educación a distancia. Clases invertida y diversos proyectos.
  • 3.  Ultima versión estable: 3.3.4+  Genero: Sistema de administración de cursos  Programado: PHP  Sistema operativo: Multiplataforma  Licencia: GNU GPL  En español: Si
  • 4.  Escalable: Se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo.  Personalizable: Se puede modificar de acuerdo a los requerimientos o empresa.  Económico: Este sistema es gratuito.  Seguro: Implementa mecanismo de seguridad a lo largo de su interface.  Flexible: Este sistema se puede utilizar con otros modelos pedagógicos .  Funcional: Facilidad para acceder en cualquier momento. Característica del Moodle Nivel general:
  • 5.  Administrador o manager: Puede crear cursos y categoría. Modificar y asignar roles dentro de los cursos, crear cuentas de acceso a asignar roles, instalar bloques, modificar el tema. En general puede realizar cualquier modificación y puede existir mas de uno dentro de la plataforma.  Creador de cursos: Puede crear nuevos cursos y categoría.  Profesor: Puede crear, modificar y borrar actividades o recursos dentro del curso al que este asignado. Además de inscribir, calificar, dar retroalimentación y establecer comunicación con los participantes al curso.  Estudiante: Puede visualizar y realizar las actividades, revisar los recursos y establecer comunicación con los otros participantes al curso.  Invitado: Solo puede visualizar el curso o la plataforma, pero no puede participar dentro de ella. Roles de usuarios
  • 6. Módulos principales en Moodle  Módulo de tareas  Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar, los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido  Módulo de consulta  Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante  Módulo diario  Los diarios constituyen información privada entre el estudiante y el profesor.  Módulo wiki  El profesor puede crear este módulo para que los alumnos trabajen en grupo en un mismo documento.  Todos los alumnos podrán modificar el contenido incluido por el resto de compañeros.  De este modo cada alumno puede modificar el wiki del grupo al que pertenece, pero podrá consultar todos los wikis.  Módulo recurso  Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Powerpoint, Excel, Flash, vídeo, sonidos, etc. Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML), pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.  Módulo taller  Permite a los creadores de cursos agregar una actividad para evaluación entre pares. La funcionalidad es similar al módulo de tareas donde los estudiantes pueden enviar su trabajo en un archivo adjunto o con la herramienta de texto en línea, con la ventaja de que los compañeros del curso pueden acceder a esas tareas para evaluarlas mediante diferentes estrategias que están predefinidas