REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                         MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
                       INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
                                 “SANTIAGO MARIÑO”
                               INGENIERIA INDUSTRIAL




Facilitador:                                             Autor:
Ing. Hober Sifontes.                                  Sandy Useche




                              Maturín, Febrero 2013
Equipos de Almacenamiento


Esta función controla físicamente y mantiene todos
los artículos inventariados, se deben establecer
resguardo físicos adecuados para proteger los
artículos de algún daño de uso innecesario debido a
procedimientos      de   rotación   de   inventarios
defectuosos y a robos. Los registros de deben
mantener, lo cual facilitan la localización inmediata
delos artículos.
Función de los Almacenes:


1. Mantienen las materias primas a cubierto de incendios, robos y
deterioros.
2. Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias
almacenadas.
3.   Mantienen    en   constante   información    al      departamento   de
compras, sobre las existencias reales de materia prima.
4. Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas
(entradas y salidas)
5. Vigila que no se agoten los materiales (máximos – mínimos).
Técnicas de almacenamiento :


La elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los
siguientes factores:
1. Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales.
2. Tipos de materiales que serán almacenados.
3. Numero de artículos guardados.
4. Velocidad de atención necesaria.
5. Tipo de embalaje.
Técnicas de almacenamiento :



Las principales técnicas de almacenamiento de materiales son:
1.   Carga unitaria
2. Cajas o cajones
3.   Estanterías
4.   Columnas
5.   Apilamientos
6.   Contenedores Flexibles
Normas de manejo
        de Materiales Peligrosos.


Se consideran materiales peligrosos a los elementos,
sustancias, compuestos, residuos o mezcla de ellos que,
independientemente de su estado físico, representen un
riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por
sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,
inflamables o biológico infecciosas.
Normas de manejo
        de Materiales Peligrosos.

 Artículos del Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y
            Almacenamiento de Mercancías Peligrosas.

 Artículo 1. Ámbito de aplicación.
 Artículo 2. Exenciones.
 Artículo       38.        Identificación      de   mercancías
   peligrosas, marcas, etiquetas, rótulos, placas.
 Artículo 123. Seguridad, autoprotección y plan de emergencia
   Interior.
 Artículo 125. Riesgos mínimos a considerar.
Normas de manejo
        de Materiales Peligrosos.

 Artículos del Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y
            Almacenamiento de Mercancías Peligrosas.

 Artículo 1. Ámbito de aplicación.
 Artículo 2. Exenciones.
 Artículo 38. Identificación de mercancías peligrosas, marcas,
   etiquetas, rótulos, placas.
 Artículo 123. Seguridad, autoprotección y plan de emergencia
   Interior.
 Artículo 125. Riesgos mínimos a considerar.
Materiales Peligrosos.

• Material que puede        • Son materias que a
  hacer         explosión     presión normal y 20º
  liberando      grandes      C se encuentran en
  cantidades de energía       estado gaseoso o bien
  bajo la forma de            con una presión de
  gases, calor, presión o     vapor superior a 3
  radiación.                  bares a 50º C.

Clase 1:                    Clase 2: Gases.
Explosivos.
Materiales Peligrosos.

• Son líquidos con un      • Son materias u objetos que
  punto de inflamación       se inflaman con facilidad
                             (por ej. Por frotamiento); o
  máximo de 61º C. Ej.       materias inestables que
  tolueno, aguarrás, gas     pueden         experimentar
 olina.                      reacciones               de
                             descomposición


Clase 3:                   Clase 4:
                           Sólidos inflamables
Líquidos                   y otras sustancias
Inflamables.               inflamables.
Materiales Peligrosos.


• Los materias comburentes     • Son   sustancias    que,   en
 son líquidos o sólidos que      cantidades   relativamente
 pueden       provocar    o      pequeñas, pueden dañar a
 favorecer la combustión de      la salud del ser humano o
 otras materias. Ej. Nitrato     causar su muerte.
  amónico.
Clase 5:                       Clase 6:
Materiales                     Sustancias tóxicas e
Comburentes                    infecciosas.
Materiales Peligrosos.

• Son objetos o materias que          • Las materias u objetos que, por

 contienen     radionucleidos,    o    contacto, dañan el tejido epitelial
                                       de la piel o las mucosas; o que
 derivados de minerales con
                                       pueden dar lugar a daños en otras
 propiedades     radiactivas.    La
                                       mercancías o en propiedades en
 radiación se considera dañina
                                       caso   de   derrame.     Ej.    Ácido
 para los seres vivos.                 sulfúrico, hipoclorito sódico

Clase 7:                              Clase 8:
Materiales                            Sustancias
Radiactivos                           Corrosivas
Materiales Peligrosos

  • Son materias que suponen algún
    tipo de peligro no contemplado
    entre         los        anteriores:
    dioxinas, polvos finos que pueden
    provocar daños en las vías
    respiratorias,       pilas       de
    litio, materias peligrosas para el
    medio ambiente, dentro de esta
    categoría la mercancía más común
    es el Hielo seco (CO2).




  Clase 9: Sustancias
  peligrosas varias.
Ropas de Protección



 Ropa de protección frente a la intemperie



 Ropa de protección frente a riesgos biológicos
Ropas de Protección


 Ropa de protección frente al calor y el fuego



Ropa de protección frente a riesgos de
tipo mecánico


  Ropa de protección frente a riesgo químico

Más contenido relacionado

PPTX
Manejode materiales de sustancias peligrosas
PPTX
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
PPTX
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
PPT
Clasificación de materiales peligrosos
PPT
Curso de materiales peligrosos
PPTX
MATERIALES PELIGROSOS
PPTX
Manejo de materiales peligrosos
PPTX
Materiales Peligrosos
Manejode materiales de sustancias peligrosas
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Clasificación de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
MATERIALES PELIGROSOS
Manejo de materiales peligrosos
Materiales Peligrosos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo de materiales peligrosos
PPTX
Materiales peligrosos
PPT
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
PPT
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
PPTX
Diapositivas materiales peligrosos
PPTX
Manejo de materiales peligrosos
PPT
Materiales peligrosos
PDF
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
PPTX
Presentacion sustancias peligrosas
DOCX
Clases dot
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
PPTX
Manejo de Materiales Peligrosos
PPTX
SISTEMA NFPA
PDF
Clasificacion 2009 v3
PPTX
Presentacion manejo de materiales peligrosos
PPTX
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
PPTX
Manejo de Materiales Peligrosos
PPTX
Matpel 3061
PPTX
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Manejo de materiales peligrosos
Materiales peligrosos
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Diapositivas materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
Materiales peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Presentacion sustancias peligrosas
Clases dot
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
Manejo de Materiales Peligrosos
SISTEMA NFPA
Clasificacion 2009 v3
Presentacion manejo de materiales peligrosos
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
Manejo de Materiales Peligrosos
Matpel 3061
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Publicidad

Similar a Sandyusecheplantas (20)

PPTX
Seguridad en plantas industriales
PPTX
Curso PRIMAT Respondedor
PPTX
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS - PACIFICO SEGUROS.pptx
PPTX
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
PPTX
Logistica de desastres
PPTX
evalucion de manejo de materiales peligrosos
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Presentación materiales peligrosos hober
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
CAPACITACIÓN MATPEL, RESPUESTA A INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS.
PPT
MATPEL-I-ppt.ppt
PPT
123444gyyyyyyyhhhhhhhhhhhMATPEL-I-ppt.ppt
PPT
Curso MATPEL , MATERIALE SPELIGROSOS (1).ppt
PPT
Curso MATPEL materiales peligrosos, incluye quimicos
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS , MANEJOS Y TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
PDF
Guía de laboratorios 2016
PPTX
Manejo_Seguro_de_Productos_Quimicos.pptx
PDF
Módulo 05 - Supervisor SSOMA en el Sector Minero.pdf
PPTX
Materiales Peligrosos
Seguridad en plantas industriales
Curso PRIMAT Respondedor
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS - PACIFICO SEGUROS.pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
Logistica de desastres
evalucion de manejo de materiales peligrosos
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Presentación materiales peligrosos hober
Sustancias peligrosas
CAPACITACIÓN MATPEL, RESPUESTA A INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS.
MATPEL-I-ppt.ppt
123444gyyyyyyyhhhhhhhhhhhMATPEL-I-ppt.ppt
Curso MATPEL , MATERIALE SPELIGROSOS (1).ppt
Curso MATPEL materiales peligrosos, incluye quimicos
SUSTANCIAS PELIGROSAS , MANEJOS Y TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
Guía de laboratorios 2016
Manejo_Seguro_de_Productos_Quimicos.pptx
Módulo 05 - Supervisor SSOMA en el Sector Minero.pdf
Materiales Peligrosos
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Sandyusecheplantas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERIA INDUSTRIAL Facilitador: Autor: Ing. Hober Sifontes. Sandy Useche Maturín, Febrero 2013
  • 2. Equipos de Almacenamiento Esta función controla físicamente y mantiene todos los artículos inventariados, se deben establecer resguardo físicos adecuados para proteger los artículos de algún daño de uso innecesario debido a procedimientos de rotación de inventarios defectuosos y a robos. Los registros de deben mantener, lo cual facilitan la localización inmediata delos artículos.
  • 3. Función de los Almacenes: 1. Mantienen las materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros. 2. Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas. 3. Mantienen en constante información al departamento de compras, sobre las existencias reales de materia prima. 4. Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas (entradas y salidas) 5. Vigila que no se agoten los materiales (máximos – mínimos).
  • 4. Técnicas de almacenamiento : La elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los siguientes factores: 1. Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales. 2. Tipos de materiales que serán almacenados. 3. Numero de artículos guardados. 4. Velocidad de atención necesaria. 5. Tipo de embalaje.
  • 5. Técnicas de almacenamiento : Las principales técnicas de almacenamiento de materiales son: 1. Carga unitaria 2. Cajas o cajones 3. Estanterías 4. Columnas 5. Apilamientos 6. Contenedores Flexibles
  • 6. Normas de manejo de Materiales Peligrosos. Se consideran materiales peligrosos a los elementos, sustancias, compuestos, residuos o mezcla de ellos que, independientemente de su estado físico, representen un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico infecciosas.
  • 7. Normas de manejo de Materiales Peligrosos. Artículos del Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas.  Artículo 1. Ámbito de aplicación.  Artículo 2. Exenciones.  Artículo 38. Identificación de mercancías peligrosas, marcas, etiquetas, rótulos, placas.  Artículo 123. Seguridad, autoprotección y plan de emergencia Interior.  Artículo 125. Riesgos mínimos a considerar.
  • 8. Normas de manejo de Materiales Peligrosos. Artículos del Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas.  Artículo 1. Ámbito de aplicación.  Artículo 2. Exenciones.  Artículo 38. Identificación de mercancías peligrosas, marcas, etiquetas, rótulos, placas.  Artículo 123. Seguridad, autoprotección y plan de emergencia Interior.  Artículo 125. Riesgos mínimos a considerar.
  • 9. Materiales Peligrosos. • Material que puede • Son materias que a hacer explosión presión normal y 20º liberando grandes C se encuentran en cantidades de energía estado gaseoso o bien bajo la forma de con una presión de gases, calor, presión o vapor superior a 3 radiación. bares a 50º C. Clase 1: Clase 2: Gases. Explosivos.
  • 10. Materiales Peligrosos. • Son líquidos con un • Son materias u objetos que punto de inflamación se inflaman con facilidad (por ej. Por frotamiento); o máximo de 61º C. Ej. materias inestables que tolueno, aguarrás, gas pueden experimentar olina. reacciones de descomposición Clase 3: Clase 4: Sólidos inflamables Líquidos y otras sustancias Inflamables. inflamables.
  • 11. Materiales Peligrosos. • Los materias comburentes • Son sustancias que, en son líquidos o sólidos que cantidades relativamente pueden provocar o pequeñas, pueden dañar a favorecer la combustión de la salud del ser humano o otras materias. Ej. Nitrato causar su muerte. amónico. Clase 5: Clase 6: Materiales Sustancias tóxicas e Comburentes infecciosas.
  • 12. Materiales Peligrosos. • Son objetos o materias que • Las materias u objetos que, por contienen radionucleidos, o contacto, dañan el tejido epitelial de la piel o las mucosas; o que derivados de minerales con pueden dar lugar a daños en otras propiedades radiactivas. La mercancías o en propiedades en radiación se considera dañina caso de derrame. Ej. Ácido para los seres vivos. sulfúrico, hipoclorito sódico Clase 7: Clase 8: Materiales Sustancias Radiactivos Corrosivas
  • 13. Materiales Peligrosos • Son materias que suponen algún tipo de peligro no contemplado entre los anteriores: dioxinas, polvos finos que pueden provocar daños en las vías respiratorias, pilas de litio, materias peligrosas para el medio ambiente, dentro de esta categoría la mercancía más común es el Hielo seco (CO2). Clase 9: Sustancias peligrosas varias.
  • 14. Ropas de Protección Ropa de protección frente a la intemperie  Ropa de protección frente a riesgos biológicos
  • 15. Ropas de Protección Ropa de protección frente al calor y el fuego Ropa de protección frente a riesgos de tipo mecánico Ropa de protección frente a riesgo químico