SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO
SANGUINEO
Sangre ( Tejido Sanguíneo )


Liquido viscoso, alcalino y rojo
Volumen: 5 -6 lts (8% del peso corporal)



Funciones:



-Transporte ( nutrientes, O2 , electrolitos, hormonas).
- Regulación Temperatura Corporal.
- Equilibrio Acido – Básico.
- Homeóstasis organismo
- Defensa inmunológica.
- Coagulación
- Excretora
Eritrocitos
Eosinófilos

Granulares

Células

Sangr
e

Elementos
formes
45 %

Basófilos
Neutrófilos

Leucocitos
Agranulares

Linfocitos
Monocitos

Plaquetas

Agua, iones, hormonas

Plasma

Proteínas

Albúmina
Globulina
Fibrinógeno
Complemento

Lipoproteínas

Quilomicrones
VLDL
LDL

55 %
PLASMA (55 %)

Componentes:

. Agua 90%
. Proteínas 9%
. Otros solutos 1%: Sales

Líquido amarillento: células,
plaquetas, compuestos
orgánicos y electrolitos.

inorgánicas, Iones, Nutrientes,
gases, Compuestos Nitrogenados,
Hormonas, Metabolitos.
H
E
M
A
T
O
C
R
I
T
O

Suero :
Plasma sin
factores de
coagulación

SUERO = PLASMA - FIBRINÓGENO
Proteínas Plasmáticas (9 %)
Pueden ser divididas en varias categorías:
1.
2.

3.

4.

5.

Albúminas: 55%. Se producen en el Hígado y
determinan la Presión Oncótica
Globulinas: 38%. Alfa y Beta. Producidas en el
hígado (Función transporte), Gammas.
Sintetizadas por Cel. plasmática (Función
Anticuerpo).
Proteínas de la Coagulación: Fibrinógeno: 7%.
Sintetizan Hígado elemento fundamental en la
coagulación.
Proteínas del Complemento
Lipoproteínas
Frotis de sangre periférica
Glóbulos Rojos, Eritrocitos ,
Hematíes o Rubrocitos:










Discos bicóncavos.
Producidos en la MOR
(Eritropoyesis)
Anucleados.
Diámetro: 7,5 micras
Carecen Organelas
Contiene Hemoglobina
Vida media: 120 días
Grupos sanguíneos
FUNCION :Transporte
Oxigeno y CO2
GRUPOS SANGUÍNEOS:




En la membrana de los eritrocitos existen glucoproteínas llamados antígenos o
aglutinógenos, estas están determinados genéticamente. En el plasma existen
anticuerpos o aglutininas que rechazan G.R. extraños.
Sistema ABO

Grupo
Éritrocito
sanguíneo aglutinógeno

Plasma
aglutinina

Puede dar
sangre a

Puede
recibir
sangre de

A

ANTI-B

A y AB

AyO

B

ANTI-A

B y AB

ByO

AB

No posee AB

O

Anti-A
Anti-B

A, B, AB y O

A, B, AB y O

O

MSc. Vicente Chambilla
Quispe
vchambilla_64@hotmail.com
GLOBULOS BLANCOS o LEUCOCITOS
“Granulares”
GRANULOCITOS
Neutrófilos: 50-65%
Eosinófilos: 1-4%
Basófilos:
1%

“Agranulares”
AGRANULOCITOS
Linfocitos: 20-35%
Monocitos: 3- 8%
Neutrófilos



Es el más abundante : 50 a 65 %
Miden de 9 a 12 micras de
diámetro
Núcleo multilobulado
Se activan en el sistema vascular y
migran al Tejido Conectivo
Forma redondeada o pleomorfica



Función: Fagocitosis y






Destrucción de Bacterias.
Neutrófilos
Eosinófilos


Constituyen el 1 a 4 %
10 a 14 Micras.
Núcleo bilobulado



Función : Importante




papel frente Alergias y
enfermedades
parasitarias.
Eosinófilo
Basófilos



Constituyen menos del 1 %
Diámetro: 8 a 10 Micras.



Proceso inflamatorio.
Receptores IgE.



Salen del sistema vascular
y se convierten en
Mastocitos
Basófilo
Leucocitos “agranulocitos”








Carecen de gránulos específicos
Poseen gránulos inespecíficos ( más
pequeños) .
Son producidos en la MOR
Están representados por los Linfocitos y los
Monocitos.
Monocitos









Constituyen del 3 al 8 %
Diámetro de 15 - 18 micras.
Poseen núcleo arriñonado
Son Fagocitos y siguen a
los Neutrófilos hacia los
sitios de inflamación
Migran del Sistema
vascular al tejido conectivo
y se convierten en
Macrófagos

Fagocitosis de células
muertas, antígenos y
partículas extrañas.
Monocito
LINFOCITOS






Núcleo esférico ocupa
casi todo el citoplasma.
Se dividen en dos
grupos: T y B .
– Las células T funcionan
en la respuesta inmune
– Las células B originan
células plasmáticas que
producen anticuerpos.
Linfocito
PLAQUETAS


Fragmentos
citoplasmáticos rodeados
de membrana del

Megacariocito


Llamado también
trombocitos.



Función: Coagulación.
Plaquetas

Más contenido relacionado

PPTX
Granulocitos
PDF
Eritrocito, anemia y policitemia
PDF
Histofisiología Renal
PPTX
Histología de vesícula biliar y vías biliares
PPTX
Hemostasia y Coagulación
PPTX
Líquidos y Electrolitos corporales
PPTX
Deshidratación.
PPT
Fisiología General Clase 1
Granulocitos
Eritrocito, anemia y policitemia
Histofisiología Renal
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Hemostasia y Coagulación
Líquidos y Electrolitos corporales
Deshidratación.
Fisiología General Clase 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Histología Médula ósea y Sangre
PPT
Velocidad de formacion de la orina
PPTX
Fisiologia de la sed
PPTX
Inmunologia basofilo - neutrofilo- eosinofilo
PPT
Sistema renal
PPT
Generalidades De FisiologíA
 
PPTX
histología Nervioso
PPTX
Líquidos corporales
PPT
Histología de vasos sanguineos
PPTX
PPSX
Aparato Digestivo
PPTX
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
PPTX
Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
PDF
PPTX
Inmunidad innata
PPTX
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
PPTX
Histologia del sistema digestivo
PPTX
Peristaltismo
PPTX
Inmunidad y anticuerpos
PPTX
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Histología Médula ósea y Sangre
Velocidad de formacion de la orina
Fisiologia de la sed
Inmunologia basofilo - neutrofilo- eosinofilo
Sistema renal
Generalidades De FisiologíA
 
histología Nervioso
Líquidos corporales
Histología de vasos sanguineos
Aparato Digestivo
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
Inmunidad innata
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Histologia del sistema digestivo
Peristaltismo
Inmunidad y anticuerpos
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Publicidad

Destacado (17)

PDF
PPTX
PPT
Las Células Sanguíneas
PPT
hematopoyesis
DOCX
Celulas sanguineas
PPT
Sangre hematopoyesis
PPTX
Tejido sanguineo
PPTX
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
PPT
TEJIDO SANGUÍNEO
PPTX
Hematopoyesis
PPTX
Células sanguíneas
PPT
Celulas sanguineas
PPT
Tejido Sanguineo
PDF
PPT
Tejido Sanguineo
PPT
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
PPT
Células sanguíneas - Dr. Gustavo J. Álvarez H.
Las Células Sanguíneas
hematopoyesis
Celulas sanguineas
Sangre hematopoyesis
Tejido sanguineo
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
TEJIDO SANGUÍNEO
Hematopoyesis
Células sanguíneas
Celulas sanguineas
Tejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Células sanguíneas - Dr. Gustavo J. Álvarez H.
Publicidad

Similar a Sangre (20)

PPTX
Tejido sanguíneo clase magistral
PPTX
Sangre y hematopoyesis. Histologia
PPTX
Histología sangre
PPTX
sangre y hematopoyesis trabajo de histologia
PPT
Histología, tejido hemapoyético
PPT
Tema 7 Tejido Sanguíneo
PPT
Tejido sanguíneo
PDF
Células sanguíneas morfología, células que componen la sangre
PDF
Tejido Sanguíneo 2003
PPT
Conferencia sangre 2018 1 lizette
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA SANGRE EN ADULTOS.pptx
PPT
PRESENTACION DE SANGRE
PPTX
Sangre y hematopoyesis: histologia
PPT
Hematologia
PPTX
CARDIOVASCULAR.pptx
PPT
fisiosangre-101107173350-phpapp02Jjj.ppt
PPTX
Bioquimica de la sangre
PPTX
Bioquimica de la sangre
PPTX
Bioquimica de la sangre
PPTX
Tejido sanguíneo clase magistral
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Histología sangre
sangre y hematopoyesis trabajo de histologia
Histología, tejido hemapoyético
Tema 7 Tejido Sanguíneo
Tejido sanguíneo
Células sanguíneas morfología, células que componen la sangre
Tejido Sanguíneo 2003
Conferencia sangre 2018 1 lizette
CARACTERISTICAS DE LA SANGRE EN ADULTOS.pptx
PRESENTACION DE SANGRE
Sangre y hematopoyesis: histologia
Hematologia
CARDIOVASCULAR.pptx
fisiosangre-101107173350-phpapp02Jjj.ppt
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre

Más de Leonardo Pachas (20)

PDF
Numeros cuanticoss
PPT
Invertebrados13
PPT
Animales vertebrados
PPT
Pulmones
PPTX
Sistema digestivo
PPT
Quimica I
PPT
Nervioso3
PPT
PPTX
PPT
Nervioso
PPT
PPT
PPTX
Haloidea
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
Especiesquimica
PPTX
PPT
Vertebrados
Numeros cuanticoss
Invertebrados13
Animales vertebrados
Pulmones
Sistema digestivo
Quimica I
Nervioso3
Nervioso
Haloidea
Especiesquimica
Vertebrados

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sangre

  • 2. Sangre ( Tejido Sanguíneo )  Liquido viscoso, alcalino y rojo Volumen: 5 -6 lts (8% del peso corporal)  Funciones:  -Transporte ( nutrientes, O2 , electrolitos, hormonas). - Regulación Temperatura Corporal. - Equilibrio Acido – Básico. - Homeóstasis organismo - Defensa inmunológica. - Coagulación - Excretora
  • 3. Eritrocitos Eosinófilos Granulares Células Sangr e Elementos formes 45 % Basófilos Neutrófilos Leucocitos Agranulares Linfocitos Monocitos Plaquetas Agua, iones, hormonas Plasma Proteínas Albúmina Globulina Fibrinógeno Complemento Lipoproteínas Quilomicrones VLDL LDL 55 %
  • 4. PLASMA (55 %) Componentes: . Agua 90% . Proteínas 9% . Otros solutos 1%: Sales Líquido amarillento: células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos. inorgánicas, Iones, Nutrientes, gases, Compuestos Nitrogenados, Hormonas, Metabolitos. H E M A T O C R I T O Suero : Plasma sin factores de coagulación SUERO = PLASMA - FIBRINÓGENO
  • 5. Proteínas Plasmáticas (9 %) Pueden ser divididas en varias categorías: 1. 2. 3. 4. 5. Albúminas: 55%. Se producen en el Hígado y determinan la Presión Oncótica Globulinas: 38%. Alfa y Beta. Producidas en el hígado (Función transporte), Gammas. Sintetizadas por Cel. plasmática (Función Anticuerpo). Proteínas de la Coagulación: Fibrinógeno: 7%. Sintetizan Hígado elemento fundamental en la coagulación. Proteínas del Complemento Lipoproteínas
  • 6. Frotis de sangre periférica
  • 7. Glóbulos Rojos, Eritrocitos , Hematíes o Rubrocitos:          Discos bicóncavos. Producidos en la MOR (Eritropoyesis) Anucleados. Diámetro: 7,5 micras Carecen Organelas Contiene Hemoglobina Vida media: 120 días Grupos sanguíneos FUNCION :Transporte Oxigeno y CO2
  • 8. GRUPOS SANGUÍNEOS:   En la membrana de los eritrocitos existen glucoproteínas llamados antígenos o aglutinógenos, estas están determinados genéticamente. En el plasma existen anticuerpos o aglutininas que rechazan G.R. extraños. Sistema ABO Grupo Éritrocito sanguíneo aglutinógeno Plasma aglutinina Puede dar sangre a Puede recibir sangre de A ANTI-B A y AB AyO B ANTI-A B y AB ByO AB No posee AB O Anti-A Anti-B A, B, AB y O A, B, AB y O O MSc. Vicente Chambilla Quispe vchambilla_64@hotmail.com
  • 9. GLOBULOS BLANCOS o LEUCOCITOS “Granulares” GRANULOCITOS Neutrófilos: 50-65% Eosinófilos: 1-4% Basófilos: 1% “Agranulares” AGRANULOCITOS Linfocitos: 20-35% Monocitos: 3- 8%
  • 10. Neutrófilos  Es el más abundante : 50 a 65 % Miden de 9 a 12 micras de diámetro Núcleo multilobulado Se activan en el sistema vascular y migran al Tejido Conectivo Forma redondeada o pleomorfica  Función: Fagocitosis y     Destrucción de Bacterias.
  • 12. Eosinófilos  Constituyen el 1 a 4 % 10 a 14 Micras. Núcleo bilobulado  Función : Importante   papel frente Alergias y enfermedades parasitarias.
  • 14. Basófilos   Constituyen menos del 1 % Diámetro: 8 a 10 Micras.  Proceso inflamatorio. Receptores IgE.  Salen del sistema vascular y se convierten en Mastocitos
  • 16. Leucocitos “agranulocitos”     Carecen de gránulos específicos Poseen gránulos inespecíficos ( más pequeños) . Son producidos en la MOR Están representados por los Linfocitos y los Monocitos.
  • 17. Monocitos       Constituyen del 3 al 8 % Diámetro de 15 - 18 micras. Poseen núcleo arriñonado Son Fagocitos y siguen a los Neutrófilos hacia los sitios de inflamación Migran del Sistema vascular al tejido conectivo y se convierten en Macrófagos Fagocitosis de células muertas, antígenos y partículas extrañas.
  • 19. LINFOCITOS     Núcleo esférico ocupa casi todo el citoplasma. Se dividen en dos grupos: T y B . – Las células T funcionan en la respuesta inmune – Las células B originan células plasmáticas que producen anticuerpos.
  • 21. PLAQUETAS  Fragmentos citoplasmáticos rodeados de membrana del Megacariocito  Llamado también trombocitos.  Función: Coagulación.