SlideShare una empresa de Scribd logo
Domingo de la Santísima Trinidad. Evangelio (Juan 16, 12-15). 26 de Mayo de 2013
Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.
LA PALABRA ES VIDA
La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento
CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Muchas cosas me quedan por deciros, pero no
podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la
verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y comunicará lo que está
por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene
el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará”.
“¿Un solo Dios o un Dios solo?”
Debe ser muy difícil, para el ciego, imaginarse la luz. Por mucho que le digamos “desde fuera”,
él está dentro de una noche total, no tiene dónde asirse, le falta pared para colgar nuestros
bonitos conceptos. Por mucho que acaricie las formas de las cosas, nunca podrá imaginar lo
bello que es un paisaje. Por mucho que agudice el oído, jamás podrá descubrir cómo es el vuelo
de una bandada de gaviotas.
¿Pues cómo conocer nosotros, aquí, la intimidad de Dios? Del todo, imposible; muy pequeño
tendría que ser para que nosotros pudiéramos abarcarlo. Pero Él nos va poniendo pistas para
que podamos acercarnos un poco. Nos va dejando noticias suyas envueltas en pobres palabras
nuestras, para animar y orientar nuestra búsqueda.
¡Qué lejos nos quedamos todavía? Dios es más, mucho más, infinitamente más. Habrá que
seguirlo buscando, imaginando, soñando. Hasta el día en que, con unos brazos también nuevos,
podamos abrazarlo.
Que Dios es uno, sólo uno, es algo que no admite sombra de duda para quien tenga una pizca
de fe. No sería Dios –nos dice la razón-, si alguien le disputara la supremacía, si tuviera que
compartir con otro su plenitud. El mismo Dios se encarga, por otra parte, de recordárselo
continuamente al pueblo: “No tendrás más Dios que a mí”. La unidad de Dios es, pues, el
primer postulado para todo creyente.
Un solo Dios, de acuerdo. Pero ¿un Dios solitario? ¿Le gusta a Dios la soledad? No le debe
gustar mucho cuando, porque quiso, tuvo el detalle de inventarse el tiempo, y en él fue
colgando toda una sucesión de seres que podríamos no haber existido. También hizo el espacio,
donde puso el mundo, todos los mundos, conocidos o no. La creación fue una decisión
totalmente gratuita de Dios: quiso que otros participáramos de su bondad, de su felicidad; quiso
que, en el banquete inmenso del vivir, la mesa estuviera llena de comensales. No tenía ninguna
necesidad. Sencillamente, lo hizo.
Mirando hoy a este Dios, uno y trino, nos entran ganas de parecernos a Él, siquiera sea de
lejos. Pero ¿hay caminos para conseguirlo?
- Un camino es compartir: nos parecemos a Dios cuando hacemos que otros participen de
nuestra porción de alegría, y de pan, y de esperanza. Cuando partimos con el hermano
todo lo nuestro. Convencidos de que, según las matemáticas de Dios, cuanto más se da,
más se tiene.
- Otro camino: la comunión. Entre tantas personas tan distintas, todas problemáticas,
hemos de conseguir formar una sola familia, una Iglesia. Todos aportando, y todos
recibiendo. Todos “comulgando”. Así nos pareceremos a Él. Así seremos presencia suya
en el mundo.
PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
¿Qué entiendes, sientes e intuyes tú cuando piensas en Dios Uno y Tres Personas?
Nos parecemos más a Dios Trinidad cuando compartimos ¿Cómo lo ves realizable?
¿Será la comunión la mejor manera de vivir y entender a Dios? Hagamos la prueba.

Más contenido relacionado

PDF
Dia primero
PPSX
Personal
DOC
HOMILÍA DEL DOMINDO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014. Amad a v...
PPT
Pentecostes
PPS
Cristo Rey
PPTX
Lectio, domund 2013,envío
Dia primero
Personal
HOMILÍA DEL DOMINDO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014. Amad a v...
Pentecostes
Cristo Rey
Lectio, domund 2013,envío

La actualidad más candente (18)

PPS
Dom 3º TOA según texto de Pagola
PPS
Dom To 4 C 10 Asun
PPS
O Hoxe De Deus En Xesus E En Nos 31 01 10
PPTX
Catequesis familiar 1
PPTX
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
DOC
Ser molestos ante la pasividad
PPT
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO VI DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE FEBRERO DEL 2014. La libert...
PDF
26 como-puedo-conocer-a-dios
PDF
Adviento
PPS
Dom1(marzo 9)
PPTX
El amor y el espiritu santo
PPS
Un viaje por_la_cuaresma_en_clave_de_oracin._2011
PPS
Un viaje por la Cuaresma en clave de Oración
PPS
Pentecostes
PPT
PPT
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Dom 3º TOA según texto de Pagola
Dom To 4 C 10 Asun
O Hoxe De Deus En Xesus E En Nos 31 01 10
Catequesis familiar 1
Compartir a Jesus es Todo - 05 como deseaba_jesus_evangelizar_al_mundo
Ser molestos ante la pasividad
Compartir a Jesus es todo - 09 metodos humanos_o_plan_maestro
HOMILÍA DEL DOMINGO VI DEL TO. CICLO A. DIA 16 DE FEBRERO DEL 2014. La libert...
26 como-puedo-conocer-a-dios
Adviento
Dom1(marzo 9)
El amor y el espiritu santo
Un viaje por_la_cuaresma_en_clave_de_oracin._2011
Un viaje por la Cuaresma en clave de Oración
Pentecostes
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Publicidad

Similar a Santisimatrinidadblog (20)

DOCX
Evangelio trinidad
PDF
La santísima trinidad
PPTX
6. Quien es Dios.pptx
PDF
Evangelio 12semana t_ord-a-santisima_trinidad
DOC
Dios quiere que seamos felices
PDF
Santisima trinidad
PPT
En El vivimos, nos Movemos y Existimos
DOCX
Primera comunión.4docx
DOC
Homilía domingo IV de adviento. Ciclo A. Nuestra fe cristiana se fundamenta e...
PDF
Domingo 34º xto, rey
PPSX
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
DOC
Estudio por que dios no añade
PDF
15 evan-ord-9-b-trinidad
PDF
Sacate un diez leccion 1
PPS
Domingo 31 t. o. Flecha
PPT
02 Dios
PPS
Domingo de la santisima Trinidad...
PPS
Dom tria(15jun)
Evangelio trinidad
La santísima trinidad
6. Quien es Dios.pptx
Evangelio 12semana t_ord-a-santisima_trinidad
Dios quiere que seamos felices
Santisima trinidad
En El vivimos, nos Movemos y Existimos
Primera comunión.4docx
Homilía domingo IV de adviento. Ciclo A. Nuestra fe cristiana se fundamenta e...
Domingo 34º xto, rey
Cristo, el día de hoy, nos viene a recordar cuál es la esencia de su mensaje:...
Estudio por que dios no añade
15 evan-ord-9-b-trinidad
Sacate un diez leccion 1
Domingo 31 t. o. Flecha
02 Dios
Domingo de la santisima Trinidad...
Dom tria(15jun)
Publicidad

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
Jueves santo 2015
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
PDF
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
DOC
II cuaresma 2015
DOC
I cuaresma 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
IV to 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
II adviento 2014
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
Jueves santo 2015
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
II cuaresma 2015
I cuaresma 2015
Ante la Cuaresma
IV to 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
II adviento 2014

Santisimatrinidadblog

  • 1. Domingo de la Santísima Trinidad. Evangelio (Juan 16, 12-15). 26 de Mayo de 2013 Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará”. “¿Un solo Dios o un Dios solo?” Debe ser muy difícil, para el ciego, imaginarse la luz. Por mucho que le digamos “desde fuera”, él está dentro de una noche total, no tiene dónde asirse, le falta pared para colgar nuestros bonitos conceptos. Por mucho que acaricie las formas de las cosas, nunca podrá imaginar lo bello que es un paisaje. Por mucho que agudice el oído, jamás podrá descubrir cómo es el vuelo de una bandada de gaviotas. ¿Pues cómo conocer nosotros, aquí, la intimidad de Dios? Del todo, imposible; muy pequeño tendría que ser para que nosotros pudiéramos abarcarlo. Pero Él nos va poniendo pistas para que podamos acercarnos un poco. Nos va dejando noticias suyas envueltas en pobres palabras nuestras, para animar y orientar nuestra búsqueda. ¡Qué lejos nos quedamos todavía? Dios es más, mucho más, infinitamente más. Habrá que seguirlo buscando, imaginando, soñando. Hasta el día en que, con unos brazos también nuevos, podamos abrazarlo. Que Dios es uno, sólo uno, es algo que no admite sombra de duda para quien tenga una pizca de fe. No sería Dios –nos dice la razón-, si alguien le disputara la supremacía, si tuviera que compartir con otro su plenitud. El mismo Dios se encarga, por otra parte, de recordárselo continuamente al pueblo: “No tendrás más Dios que a mí”. La unidad de Dios es, pues, el primer postulado para todo creyente. Un solo Dios, de acuerdo. Pero ¿un Dios solitario? ¿Le gusta a Dios la soledad? No le debe gustar mucho cuando, porque quiso, tuvo el detalle de inventarse el tiempo, y en él fue colgando toda una sucesión de seres que podríamos no haber existido. También hizo el espacio, donde puso el mundo, todos los mundos, conocidos o no. La creación fue una decisión totalmente gratuita de Dios: quiso que otros participáramos de su bondad, de su felicidad; quiso que, en el banquete inmenso del vivir, la mesa estuviera llena de comensales. No tenía ninguna necesidad. Sencillamente, lo hizo. Mirando hoy a este Dios, uno y trino, nos entran ganas de parecernos a Él, siquiera sea de lejos. Pero ¿hay caminos para conseguirlo? - Un camino es compartir: nos parecemos a Dios cuando hacemos que otros participen de nuestra porción de alegría, y de pan, y de esperanza. Cuando partimos con el hermano todo lo nuestro. Convencidos de que, según las matemáticas de Dios, cuanto más se da, más se tiene. - Otro camino: la comunión. Entre tantas personas tan distintas, todas problemáticas, hemos de conseguir formar una sola familia, una Iglesia. Todos aportando, y todos recibiendo. Todos “comulgando”. Así nos pareceremos a Él. Así seremos presencia suya en el mundo. PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: ¿Qué entiendes, sientes e intuyes tú cuando piensas en Dios Uno y Tres Personas? Nos parecemos más a Dios Trinidad cuando compartimos ¿Cómo lo ves realizable? ¿Será la comunión la mejor manera de vivir y entender a Dios? Hagamos la prueba.