SlideShare una empresa de Scribd logo
ISA Service-Learning Portfolio
Global service-learning provides participants with the unique opportunity to observe how change
is being affected in communities across the globe and to grapple with the complexities of real-
world issues. At ISA Service-Learning, we connect dedicated people looking to make a positive
impact with communities abroad. We have developed partnerships with non-profit, governmental
and non-governmental organizations (NGOs) worldwide that have identified needs and projects
to which participants may contribute their time and strengths.
Your service-learning portfolio is a compilation of assignments and activities completed
throughout your program. The purpose of the portfolio is to provide you with a guided
framework to examine your experience, develop an enhanced sense of civic responsibility, and
demonstrate your professional and cultural competencies achieved throughout your program.
Program Overview
Placement Description
Reflective Essays
Weekly Journals
Logs of Hours
Supervisor Evaluation
Certificate of Completion
ISA Service-Learning Program Overview
Pre-Departure
Reflective Essay
One to two weeks prior to departure for the host country, participants are required to complete the
Pre-Departure Reflective Essay, which is available on the ISA Online Portal.
On-Site Orientation Upon arrival, our on-site staff will host an in-depth orientation detailing placement information,
itineraries, health and safety, and additional culturally relevant information.
Schedule
Participants typically spend between 5 and 10 hours at the organization each week. The On-Site
Coordinator will assist the participant to establish a schedule that works best with their academic
courses and placement responsibilities.
Placement
Introduction
One to two weeks after the start of the ISA semester, the on-site staff will accompany each
participant to the host organization for the introductory meeting. The on-site staff will demonstrate
how to use the public transportation system to arrive at the organization, introduce the participant
to the supervisor, finalize the participant’s schedule and responsibilities, and sign the Commitment
Agreement.
Commitment
Agreement
This form, which is signed by both the host organization and participant during the Placement
Introduction, outlines the schedule and responsibilities that are agreed to by both the organization
and the participant. The signing of the agreement clarifies the expectations of both parties in order
to avoid miscommunication.
Log of Hours
Weekly Journal
A Log of Hours is kept with a record of the participant’s total weekly hours. The Log of Hours is
submitted via the online portal each week by the participant and is reviewed by the Service-
Learning Program Manager.
A Weekly Journal is submitted via the online portal and asks the participant to document their daily
activities, skills developed, challenges faced, and future goals at their host organization.
Individual
Reflective Essays
ISA Service-Learning has developed a series of individual reflections which participants complete
through their online portal every two weeks. The reflections assist participants in identifying key
cultural differences while encouraging them to step outside their comfort zone to understand the
importance of seemingly insignificant daily events. In addition, these reflections highlight the
relationship between international issues and those faced by the participant’s home community.
Group Discussion
Activities
On the weeks without Individual Reflective Essays, On-Site Coordinators facilitate group
discussions to encourage participants to ponder the social implications of their experience abroad.
The discussions last approximately one hour and can take many forms - such as visits to local
businesses, organizations or historical sites; hosting or attending local speaking events; or
discussing topics relevant to gaining a better understanding of the host country or global
community.
Supervisor
Evaluation
In an effort to maintain quality and assess all facets of the service-learning experience, the
supervisor will complete an evaluation providing feedback regarding the participant’s contribution
to the organization. The evaluation highlights goals achieved, professionalism demonstrated, and
successful completion of projects and/or initiatives as established by the supervisor, as well as
confirms the total number of hours completed.
Certificate of
Completion
Each participant receives a certificate demonstrating the successful completion of their program.
The certificate indicates the location of the program, the number of reflections and weekly journals
completed, the number of group discussions attended and the participant’s total hours.
Portfolio Within 6-8 weeks after completion of the service-learning experience, the Portfolio will be emailed
to the participant The purpose of this portfolio is to present a comprehensive view of one’s
experience abroad as well as provide a tangible representation of the experience.
1 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 01-11-2016
Centro Bellavista
Student Profile: This placement is best for students majoring in Special Education, Social Work, or Physical,
Occupational or Speech Therapy.
Placement: Centro Bellavista
Program type: Special Education, Physical/Occupational/Speech Therapy
Language Level: Intermediate – Advanced
About the organization: Centro Bellavista is a special education center for children between the ages of 3 and
12-years-old that have autism or have special needs. In addition to the primary education classes that are
conducted, the center also provides a multi-sensory stimulation classroom where students work with therapists
on a weekly basis.
Potential Participant Responsibilities: Participants’ tasks may vary depending on their specific area of study
or interest; however some of the possible responsibilities may include assisting with classroom management and
providing individualized attention to students. Participants may also be able to develop and assist with art
workshops and educational activities. For students studying physical/occupational/speech therapy, there may be
opportunities to work with the center’s therapists during their sessions with the students.
Throughout this experience participants will have the opportunity to observe teaching techniques which are
different than those in the U.S.
DAILY RESPONSIBILITIES:
1. Worked with the Chilean volunteers in making sure we were providing a comfortable, safe, and stimulating
environment for children
2. Worked with children on their sharing and fair play
3. Helped children with disabilities to play, color and draw
4. Conversed with children who were waiting for family
DAILY RESPONSIBILITIES:
1. Helped to encourage fair play and sharing
2. Helped children with disabilities while coloring and drawing, aiding them with their fine motor skills
3. Distributed fliers around the neighborhood where the center is located to advertise the center’s services
DAILY RESPONSIBILITIES:
1. Played with children in the waiting area
2. Encouraged fair and nice play between the kids
3. Worked with children with disabilities on their fine motor skills while coloring and drawing
4. Used puzzles to help children with their problem solving skills center’s services
2 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DAILY RESPONSIBILITIES:
1. Played with children in the waiting area
2. Encouraged fair and nice play between the kids
3. Worked with children with disabilities on their fine motor skills while coloring and drawing
4. Used puzzles to help children with their problem solving skills
Tentative hours/schedule: The ISA Service-Learning On-Site Coordinator will accompany the service-learning
participant the first day to meet with their supervisor for an orientation and to complete the ISA Service-
Learning Commitment Agreement which outlines the agreed upon responsibilities and schedule. Hours may be
determined by the student’s academic schedule (if concurrently participating in an ISA academic program).
Participants on a full-time ISA Service-Learning Program will work three days a week for 6 hours each day,
totaling 18 hours weekly (for example, Mondays, Wednesdays and Fridays from 9am – 3pm). Be aware that you
will need to take public transportation to and from your placement. The rehabilitation center is 10 minutes by
bus from Valparaíso, 20 minutes from Viña del Mar, and 10 minutes walking from the ISA office.
Dress Code/Additional Information: All ISA Service-Learning participants are expected to comport
themselves professionally at their placement at all times. Although common in the U.S., wearing casual clothing
such as gym shorts or flip flops may not be appropriate to wear in public abroad, and is especially discouraged
in a professional setting. We recommend dressing conservatively at your placement introduction and throughout
your first week until you get a better sense of the organization's standard dress code. Remember to take cues
from your colleagues and dress accordingly. You are strongly encouraged to seek the opinion of the on-site staff
on matters related to clothing during your on-site orientation.
Important Information: Each ISA Service-Learning experience is unique and requires personal initiative and
self-motivation. Each participant’s assigned duties may change at the discretion of their on-site supervisor. By
participating in this program you owe a commitment to your host organization. Non-committal behavior such as
tardiness or acting irresponsibly may impact the organization’s decision to host future ISA Service-Learning
participants, and participants may be dismissed if they fail to adhere to the details outlined in the ISA Service-
Learning Commitment Agreement. Key characteristics of a successful participant are flexibility and an open
mind, as well as a willingness to take the initiative and learn from mistakes.
By entering my name and hitting submit below, I understand and agree that I am electronically
signing this form. I certify that I have read and fully understand the above provisions and agree to
abide by them.
Sarah Machowski
REFLECTIVE
ESSAYS
20 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 01-06-2016
Reflective Essay #1: Pre-Departure
Welcome to the first of your service-learning reflection activities! Living abroad, though ultimately rewarding,
can be an overwhelming experience. As a service-learning participant you have the opportunity to experience a
unique perspective of your host country by working closely with local community members and host
organizations. Throughout your program you will undoubtedly learn a lot about yourself and how you face
various challenges. However, connecting with your host community in a service-learning context is one
challenge that you can prepare for by educating yourself with the resources available to you.
Use the resources provided in the prompts below to reflect on your upcoming experience. Your response may be
written in English or in the language of the host country.
Review the Social, Political and Economic Realities tile in your online orientation. Discuss what you
learned about your host country and the community you will be serving. Feel free to write about any
aspect you found most relevant or interesting.
Me gustó leer esta información sobre Chile. Yo sabía ya un poco sobre Pablo Neruda, sobre Allende y Pinochet,
sobre los paros de los estudiantes y sobre otros aspectos culturales de unas clases que tomé en Messiah
College, pero siempre es bueno aprender más. Me fascinó aprender sobre la geografía y el clima de Chile, y
espero tomar la clase sobre geografía latinoamericana mientras estoy en Chile para entenderla mejor. También
me interesó la información sobre el ambiente del lugar de trabajar; y creo que esta información será útil para
mí cuando estoy sirviendo en la organización chilena y también si trabajo con personas latinoamericanas
después de regresar a los Estados Unidos. Me interesó aprender, por ejemplo, que los chilenos a menudo
llegan tarde, pero yo como alguien de otro país debo llegar a tiempo. También es bueno entender que el jefe
siempre haga la decisión final y que no es grosero interrumpir a otras personas cuando están hablando. Creo
que estas cosas pueden frustrarme, especialmente porque no siempre es el mismo en los Estados Unidos, pero
es bueno ser consciente de cosas como ésas para que yo no esté tanta sorprendida cuando las encuentre. Para
hacer una pregunta, ¿qué tipo de ropa debo traer para llevar cuando estoy trabajando en mi organización? El
texto dice que no debo llevar ropa de colores brillantes o pantalones vaqueros; sin embargo, vi fotos en línea de
estudiantes en el programa del aprendizaje por servicio llevando camisetas y otra ropa más casual. También,
no sé si importa que probablemente estaré trabajando en un centro de educación especial o en un centro de
rehabilitación para los niños.
Review the ISA Service-Learning Experience tile and watch the pre-departure videos provided in your
online orientation. Briefly summarize what service-learning means and why you chose to participate
in a service-learning program in your destination country.
21 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
El aprendizaje por servicio es una experiencia muy útil, no solo para la gente que sirvo sino también para yo
mismo. Para mi, servicio es un aspecto muy importante de la vida. Yo soy cristiana, y yo creo que es parte de
mi deber como seguidora de Jesús servir a las personas que necesitan ayuda. Pero, para servir bien, es
necesario también tener una inclinación para aprender más de cada marco específico y la gente allí. Éste es la
idea del aprendizaje. Especialmente en una cultura nueva, hay mucho que no sé sobre la organización y las
personas allí. Por eso, es crucial que yo reconozca que tengo mucho para aprender, que necesito hacer
preguntas si no entiendo algo y que no voy a poder hacer mucho si siempre intento hacer mis tareas en la
misma manera que yo usaría en los Estados Unidos. Por dar mi tiempo y mis talentos a una organización
chilena, yo puedo ayudarla realizar algunas de sus metas, y éste es bueno. Sin embargo, yo puedo servir mejor
si estoy dispuesta a hacer cosas diferentemente y aprender más de nuevas maneras de trabajar y de vivir. He
hecho el aprendizaje por servicio para algunas de mis clases en Messiah College, y me gustó la experiencia.
Como dije, yo creo que el servicio es una parte importante de la vida cristiana; y el aprendizaje por servicio me
dio oportunidades buenas y incentivos académicos para agarrarlas. También, el aprendizaje por servicio me
ayudó aprender el material de mis clases, porque tenía que aplicar esta información a lo que observé y hice en
las organizaciones cada vez que fui. Así, cuando yo vi que había una opción para hacer el aprendizaje por
servicio en Chile, pensé que sería una experiencia buena y útil. Originalmente, pensaba que obtendría crédito
académico para mi servicio también; sin embargo, me di cuenta de que no funcionaría con mi horario (aunque
estoy planeando usar esta experiencia por parte de un proyecto cuando yo regrese a Messiah). Pero ya estoy
emocionada para participar en este programa por la experiencia, especialmente porque no puedo obtener un
período de prácticas durante el verano este año se debe a estudiar por un semestre en Chile.
Finally, reflect on your personal goals. What do you hope to achieve while abroad, both generally and
at your host organization? What challenges do you anticipate and how might you overcome those
challenges?
22 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Una de las metas generales que yo tengo para mi experiencia en Chile es mejorar mis habilidades en español.
Yo quiero poder usarlo naturalmente y con confianza, y también entenderlo mejor que yo puedo hacer ahora.
Yo creo que viviendo con una familia chilena, tomando clases en español en una universidad chilena y sirviendo
en una organización chilena me ayudarán realizar esta meta. Pienso que estas cosas también me ayudarán
entender una cultura nueva y ampliar mi visión del mundo, que es otra meta que tengo. Más específicamente a
mi experiencia con la organización chilena, yo espero aprender no solo más sobre una cultura nueva sino
también como mi otra especialización (psicología) funciona en un marco diferente. Otra meta que yo tengo es
tener más confianza en mis habilidades en general, posiblemente incluyendo viajar sola por un lugar nuevo, no
hablar tanto con mi familia en los Estados para consejos o empezar un proyecto nuevo en la organización. 


Un reto que yo anticipo es establecer una rutina estable dentro de una cultura nueva. Por ejemplo, en los
Estados, realmente no uso trasporte público. Sin embargo, en Chile, yo lo usaré mucho, y por eso tendré que
aprender un sistema nueva de viajar que es en otra lengua. Leí la información sobre transporte en línea en el
portal estudiantil, pero creo que necesito usar el transporte público a menudo para entender completamente el
sistema y poder usarlo para hacer las cosas que necesito. También, anticipo problemas con lenguajes. Claro,
voy a tener algunos problemas con entender y usar el español. Sin embargo, es por tratar de usar la lengua,
hacer preguntas y aprender de mis errores que puedo mejorar mis habilidades en este área. Pienso que
también voy a estar frustrada a veces porque yo querré mejorar mi español mientras las personas alrededor de
yo tal vez querrán mejorar su inglés. Me gustaron las ideas de uno de los videos para atender a esta situación.
Tal vez, podía decir que un día es el día del inglés y el próximo es del español. También, la otra persona podía
hablarme en inglés y podía responder en español. Además, me preocupo de cómo voy a mantener mis
relaciones en los Estados Unidos, especialmente con mi familia, mi pololo y mis amigos muy buenos. Supongo
que yo deba de hablar con estas personas y decidir en lo que sería un tiempo razonable (como cuantas horas,
todavía no tiempos específicos) y unas maneras razonables para comunicar con ellos. Entonces, después de
establecer una rutina estable sino flexible, tendré que establecer cuales tiempos serán mis tiempos para hablar
con estas personas y seguir mi horario el mejor que yo puedo.
"But history will judge you, and as the years pass, you will ultimately judge yourself, in the extent to
which you have used your gifts and talents to lighten and enrich the lives of your fellow [humans]. In
your hands lies the future of your world and the fulfillment of the best qualities of your own spirit.”
--Robert F. Kennedy (1925 – 1968) Politician, Senator and civil rights activist
“Smooth seas do not make skillful sailors.”
--African proverb
23 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 03-21-2016
Reflective Essay #2 - Initial Impressions
Upon first glance
The first moments and sensations we experience in a new place are often the ones that we want to
remember the most. Take some time to write about your first observations in your host country.
What do you want to remember? Be as descriptive as possible, engaging all of your senses,
imagining that you are painting a picture to help others better understand your experience.
Viña y Valpo son dos ciudades muy interesantes, y distintos de una a otra. Viña, donde vivo, parece en muchos
respetos como muchas otras ciudades grandes: Muchos edificios de colores neutrales, mucho tráfico (o, aquí,
"taco," si hay mucho) y mucha gente. Mi vecindario es más o menos fácil navegar, porque las calles son
nombrados por números y direcciones (como, 6 Oriente). Las micros en las dos cuidados. a veces vacías y a
veces llenas, siempre son una aventura. Movidas, caóticas, apretadas, apestosas, ruidosas, convenientes--todos
son posibles. Otra cosa que tiene los dos ciudades es animales callejeros--específicamente, perros y gatos.
Realmente, no me gustan. Tampoco me gusta los olores de basura, del pez del mar y de quien-sabe-que-más
que a veces huelo. Pero hay olores buenos en Valpo también, como los que vienen de panaderías. También, hay
tantas vistas bellísimas, llenas de casas colorida y arte callejero y gente callejero de todos tipos. Es una mezcla
muy única, y estoy feliz para la oportunidad pasar un semestre aquí.
A closer look at the community
Describe the community in which your host organization is located or that it serves. What type of
population makes up the community?
Porque no vivo en Valpo, no sé mucho sobre la gente en el vecindario del Centro Bellavista. Pero, según a lo
que he oído y aprendido sobre la cuidad, me imagino que la gente no son ricos ni muy pobres. La gente hablan
español, algo que no es una sorpresa, y la mayoría me parece amables. Parece que cada casa y cada escalera
es un color diferente, y esto me encanta. Los negocios son un poco más aburrido pero son importantes
también. En algunos respetos, me encanta el cerro en que está el centro, pero es menos emocionante cuando
tengo que subirlo de pie. Doy gracias para la micro al fondo del cerro que viaja arriba, pero tengo que tener
suerte a veces poder subirlo antes de salga. No sé de donde vienen los niños, pero me parece que vienen de
toda la cuidad y no solamente del vecindario en que está el centro.
Learning about your host organization
Explain your host organization’s mission, and the needs of the community that the organization aims
to address.
Centro Bellavista trabaja con niños que necesitan educación especial por una variedad de razones. Algunos
tienen autismo, otros tienen "discapacidades" intelectuales (por falta de una frase mejor) y algunos
probablemente tienen otras cosas o una mezcla. Creo que el cetro tiene más o menos 170 niños ahora, edades
4-17 (creo, podía ser un poco equivocada, pero algo así). En el centro, los niños interactúan con sus
compañeros de clase y con las tías. Aprenden sobre saludos, cosas académicos, higiene, salud, interacción sana
con otros y otras cosas. En la descripción del centro que recibí, dijo algo sobre como no hay muchos lugares
como Bellavista en Valpo. Tal vez, el sistema de educación en Chile no mezcla muy bien con las necesidades de
niños con autismo o otras "discapacidades." Así, necesitan un lugar seguro donde pueden aprender y crecer, y
Bellavista está trabajando para satisfacer esta necesidad.
24 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Envisioning your service role
To the best of your ability at this point in your program, answer the following:
• What role will you play at your host organization (teacher, mentor, tutor, project leader, student
observer, translator, administrative assistant, coach, etc.)?
• Have you identified any activities or projects that you would like to propose or be a part of? If so,
what?
En martes, voy a estar en una clase de niños que tienen más o menos 6 años que tienen discapacidades
intelectuales (creo). Voy a ayudar con su rutina, que incluye tarea, recreo y colación. En miércoles, voy a estar
en dos clases diferentes. La primera tiene niños de 14 años, y me parece que tienen autismo. Después de
almorzar con las tías, voy a otra sala con niños de 7 años más o menos para ayudar cosas muy similares de las
de martes (solo con un grupo diferente). Estoy emocionada para esta oportunidad observar y participar en la
educación de estos niños, y espero ayudar y aprender mucho. Todavía no he pensado en algún proyecto
especial, pero espero hacerlo después de conozco todo un poco más.
“It is not the answer that enlightens, but the question.”
-- Eugène Ionesco(1909 - 1994) Romanian and French playwright and dramatist
25 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 03-29-2016
Reflective Essay #3 - Culture as a Lens
“We don't see things as they are, we see things as we are.”
-- attributed variably to Anaïs Nin (French-Cuban writer), Cicero (philosopher, statesman, lawyer and Roman
constitutionalist), and the Jewish Talmud (the central text of mainstream Judaism)
Culture is commonly defined as the ideas, customs and social behavior of a particular people or society [1].
Culture is learned, collective and changes over time. When learning about and analyzing other cultures, it is
important to remember that our own culture is a lens through which we view others; that our own particular
learned and collective culture impacts the way we assess and analyze other cultures. The tendency to believe
that one’s own culture is centrally important and that all other groups are measured in relation to one’s own is
called ethnocentrism. A more balanced approach to understanding culture embraces ethnorelativism, a state of
mind in which cultures are compared, contrasted and respected according to the values and perspectives of
itself.
Here is an example of the shortcomings of ethnocentrism:
“I know she was lying,” Estella said of the 3rd-grade girl, "because she wouldn't look me in the eyes.” Estella, in
6th grade, is part of her elementary school's conflict mediation team. She's been trained to help her classmates
resolve conflict that happens during recess and lunch play. Estella and her "Peace Team,” as the conflict
mediators are called, have been trained on skills that include tips that indicate when a person is not telling the
truth.
Unfortunately, what Estella hasn't been trained on are the personal and cultural dynamics inherent in conflict
and conflict resolution. For instance, in some cultures, children are taught to avert their gaze to those in
authority. Was the 3rd-grader lying, or just responding in a culturally appropriate manner to Estella?
In order to be an effective intercultural communicator, it is important to think about one’s own values and
beliefs. To begin examining the lens through which we view other cultures, read carefully the following
statement that describes a classroom in a developing country as seen by an observer from the United States.
Teachers’ frequent use of corporal punishment discourages students from actively participating in the
classroom. Students are expected to sit rigidly in their seats and speak only when spoken to. Conditioned in this
way, it’s not surprising they don’t feel free to speak out in the classroom; their shyness, however, should not be
mistaken for lack of interest.
If you read between the lines, you see that the writer makes a number of assumptions about children, students,
teachers, and the way people learn. Before reading further, think of as many beliefs or assumptions as you can
that relate to the statement above.
26 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Now imagine for a moment a culture in which people do not share these beliefs, whose people, in
fact, believe the opposite. How would they view the same classroom? How would they view a
classroom in the United States? The idea that people from two different cultures can view the same
behavior differently is precisely what makes cross-cultural encounters so challenging and
problematic. [2]
Write 300 words reflecting on the following:
-What is culture to you?
-Based on the list of cultural features listed below, which are the features that define you the best/most? Why?
-Based on the list below, which cultural features have you already encountered on-site? Can you cite any
misunderstandings that have arisen due to these possible cultural differences?
-Think of a specific example in which you experienced a cultural difference. How did the difference manifest
itself? How did you reconcile your cultural beliefs with those of your host country?
27 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Antes de dar mi idea de cultura, debo confesar que he estudio un poco el concepto, y por eso mi definición
probablemente va a parecer como una afuera de un libro de texto. Pero para mí, la cultura es la colección de
actitudes, creencias, tradiciones y acciones que tiene un grupo de gente y que este grupo lega a sus niños y
otros miembros nuevos. Conceptos culturales pueden incluir aspectos de la religión, las celebraciones, la
comida, la música, las maneras de ganar una vida, los papeles de los miembros de la familia, etc. Soy cristiana,
y esto influye mis creencias de muchas cosas, incluyendo la vista del mundo, el concepto de mi mismo los
papeles de gente en grupos sociales y como debe tratar a otros, la justicia, etc. También, las fiestas y las
celebraciones son una cosa grande en mi familia, ambos las tradiciones y la comida. También, música ha sido
una parte grande de mi vida (tocando instrumentos, bailando, escuchándola, etc.). Mientras los chilenos son
más o menos puntuales para eventos de negocios y otras cosas como así, generalmente hay menos presión
llegar a tiempo. Así, me preocupo menos cuando estoy andando tarde, porque probablemente no va a estar un
problema grande aquí. Pero a veces me frustra un poco también, especialmente en restaurantes y tenemos que
esperar para el cheque y entonces el vuelto. (También, otra cosa que me molesta sobre restaurantes es que no
dividen el cheque para grupos.) También, a los chilenos con quien he hablado sobre la política no les gusta
Donald Trump sino el contrario. Generalmente, la comida chilena es simple, y tienen más espacios entre comer
que en los Estados (y menos colaciones). Además, mi familia bebe mucha té caliente y casi nunca bebe agua.
También, Chile como una nación es un poco más tradicional que los Estados en términos del feminismo, de la
religión y otros temas como estos. Un malentendido que he tenido (y continuo tener a veces) es la idea que
tiene mi familia que a las gringos no les gustan abrazos y/o el cariño “extra” que los chilenos pueden tener. Es
cierto que es una diferencia grande cuando voy a la iglesia con mi familia chilena y personas a quienes no
conozco nada saludarme con un besito en la mejilla, porque esto no pasa en mi iglesia en los Estados. Dicho
esto, generalmente no me molesta mucho. También, a mi me encantan abrazos, y mi familia no me ha dado
muchos abrazos. Creo que es porque tiene la idea que no los quiero. Combinado con echar de menos a mi
familia y a mis amigos, esto ha sido un poco difícil para mí. Pero he empezado con dar a mi mamá chilena un
besito (o, por lo menos el movimiento) antes de acostarme. Una experiencia específica tiene que ver con
diferencias de los conceptos del espacio personal y de la privacidad. Es cierto que hay diferencias en saludar
uno a otro, pero noté algo más. Algunos días después de llegar a Valparaíso, una amiga estadounidense me
preguntó si mi mamá chilena hacía mi cama. (Dije no.) Entonces, mi amiga me dijo que su mamá había hecho
su cama mientras ella no estaba en casa, y suponía que fue una diferencia cultural en términos de espacio
personal. Me sorprendió un poco, pero no muchísimo porque pensaba que las familias chilenas pueden hacer lo
que quieran en sus casas. Pero, algunos días después, hice mi cama antes de salir de la casa en la mañana.
Cuando regresé, noté que mi cama estaba hecho, pero diferentemente que yo he hecho. Es posible que mi
mamá estadounidense me pregunte hacer mi cama, o que ella la haga después de cambiar las sábanas o algo,
pero nunca la habría hecho diferentemente que hice sin hablarme. Me molestó un poco, porque fue evidencia
que mi mamá chilena había estado en mi espacio personal, y había cambiado cosas. (También, ella había
reordenado algunas cosas en mi mesa de noche y en mis estantes.) Nunca dije nada, pero moví algunas cosas a
lugares diferentes, y todavía están allí. Y ahora, yo la hago a mi cama diferentemente, y ella no ha sido
diferente desde entonces. Así, no me encanta que ella hace estas cosas, pero al mismo tiempo no es algo sobre
lo que voy a empezar una lucha.
Facial expressions and gestures
Ways of greeting people
Beliefs about responsibilities of children and teens
Beliefs about child rearing
Attitudes about personal space and privacy
Beliefs about hospitality
28 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Rules of polite behavior and manners
Ideas about clothing and style
Nature of friendship
The role of the family
Attitude toward age
Concept of fairness
Importance of time
General worldview
Concept of beauty
Religious rituals and beliefs
Holiday customs and celebrations
Concept of self
Literature
Work ethic
Art (music, painting, dancing, etc)
Values
Cuisine
[1] Oxford English Dictionary
[2] Activity adapted from the Peace Corps “Culture Matters” Cross-Cultural Handbook.
29 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 04-15-2016
Reflective Essay #4 - What? So What? Now What?
As you may already know, reflection is one of the most important aspects of your experience. It helps
you to turn a raw experience into transferable knowledge, as demonstrated by the Kolb Experiential
Learning Cycle. One of the most common forms of journal reflection for service-learning follows a
“What? So What? Now What?” model in which you chronicle an observation, discuss its implications,
and determine points of action. This is a method that you are encouraged to employ in your
reflections and when communicating with your host organization.
For today’s reflection, think about a specific moment during your time abroad; this moment could be
a problem that you encountered, a moment of revelation about cultural differences or something
memorable that you experienced at your placement. Employing the “What? So What? Now What?”
model, write 300 words about this experience and what you learned from the experience. You may
use the following question prompts to help guide your writing:
What?
—What happened?
—What did you observe?
—What issue is being addressed or population is being served?
So What?
—Did you learn a new skill or clarify an interest?
—Did you hear, smell, or feel anything that surprised you?
—How is your experience different from what you expected?
—What impacts the way you view the situation/experience? (What lens are you viewing from?)
—What did you like/dislike about the experience?
—What did you learn about the people/community?
—What are some of the pressing needs/issues in the community?
Now What?
—What seems to be the root causes of the issue addressed?
—What other work is currently happening to address the issue?
—What learning occurred for you in this experience and how can you apply it?
—What would you like to learn more about, related to this project or issue?
—What follow-up is needed to address any challenges or difficulties?
—What information can you share with your peers or the community?
—If you could do the project again, what would you do differently?
30 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Hace algunos días, durante un tiempo de “juego libre” antes de empezó la cartelera, un niño estaba jugando
con un camión en una manera bastante duramente. Yo intentaba usar expresiones faciales, inflexiones vocales
y otras sugerencias sutiles (por ejemplo, moviendo a otro parte de la sala para jugar en una manera diferente)
para mostrar que no me gustaba este tipo de juego sino prefería juego más cariñoso. Un poco después, otro
niño quería el mismo camión. Pensando que ellos empezarían pelear, sugerí que fuéramos al otro lado de la
sala, se sentáramos en el suelo y paseáramos el camión entre nosotros. Jugamos así por cinco o diez minutos,
aunque un niño tenía que tomar un descanso breve porque continuaba pasarlo demasiado duramente aún
después de mi advertencia. Durante este tiempo, las tías estaban ocupadas con otros niños y/o preparaciones
para la clase. También, había dos estudiantes universitarias de educación especial, pero ellas realmente no
hicieron nada más de observar durante este periodo de jugar. He usado esta estrategia antes en otros
contextos, pero dudaba que funcionaría la primera vez con estos niños. Me parecía que estos niños tendrían
más dificultades con jugar juntos en una manera calma con el mismo juguete que algunos otros niños. Pensaba
esto basada en mis experiencias anteriores con niños, el conocimiento que estos niños tienen autismo (que a
menudo afecta a las interacciones sociales) y las otras veces que les he visto jugando. A mi sorpresa agradable,
funcionó. Jugaban más tranquilamente que todavía he visto, y juntos también (que a veces no hacen muy bien).
Un niño aun intentaba poner cubos en el parte atrás del camión para ver si se cayeran o no. Mientras esta
sorpresa fue bastante buena, estaba sorprendida también a ver que las otras estudiantes no estaban jugando
con los niños. Primero, pensaba que estaban ayudando a la tía con algo, pero después de algunos minutos no
parecía que sí. Yo sé que nos vieron, pero no preguntaron juntar con nosotros o intentaron jugar con los niños
en el otro lado del cuarto. (No fue su primer día tampoco; habían venido la semana pasada también.) Otra cosa
en que esta experiencia me hizo pensar es que, mientras estos niños (por lo menos, cuando quieran) pueden
sentarse y jugar en una manera bastante calma, las tías no requieren esto a menudo. Normalmente, el tiempo
de juego libre es un poco caótico, con gritos y a veces peleas. Yo sé que algunos días van a estar mejor que
otros, pero me pregunto por qué las tías no animan este tipo de comportamiento más. Si pudiera hacer otra vez
este momento, creo que invitaría a las otras estudiantes jugar con nosotros. Casi lo hice, y no recuerdo
exactamente por qué no lo hice. Me gustaría saber si no estaban jugando con los niños porque de nervios, o si
era una cosa cultural. (Espero que no, porque si es tal vez rompí una regla cultural por jugar tanto con los
niños.) Tal vez les preguntaré, porque me parecía raro que dos estudiantes de educación no querían jugar con
niños. También, puedo preguntar a las tías si puedo ayudar con preparar algo. (Pero, normalmente si necesitan
que yo haga algo, me dicen.) En un sentido más general, me gustaría saber por qué las tías no tienen más de
un sistema para animar comportamiento bueno en vez de solamente corregir el malo. Basado en este ejemplo,
estos niños pueden jugar muy bien entre ellos. Pero, cuando lo hacen (o sentarse bien, etc.) las tías no lo
reconocen mucho. Yo puedo hacerlo mejor también; creo que es una de mis metas nuevas. Tal vez también
puedo animar a las tías hacerlo o aun crear un sistema reconocer el comportamiento bueno para animar a los
estudiantes.
“The universe is made of stories, not of atoms.”
-- Muriel Rukeyser (1913 - 1980),
American poet and political activist, best known for her poems about equality, feminism, social justice, and
Judaism
31 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 05-12-2016
Reflective Essay #5 - Organizational Culture
The cultures of businesses and organizations are greatly influenced by the societies in which they exist. The
employees that make up each company bring with them a set of values, cultural norms and expectations that
must be met in order for the company to function. Often, where a society falls within Hofstede’s five dimensions
of culture can tremendously affect the management practices, employee responsibilities and even the very
structure of the organization. The five dimensions are listed as:
1. Power distance – In low power distance cultures, the relationships between superiors and subordinates tend
to resemble equal partnerships in that subordinates have a say in decisions that are made. In high power
distance cultures, the superior’s power is absolute, while the subordinate is expected to demonstrate complete
obedience.
2. Uncertainty avoidance – Refers to the extent to which members of a society feel threatened by uncertainty
and risk. For example, the U.S. has low uncertainty avoidance, where as Belgian societies are described as
having high uncertainty avoidance.
3. Individualism vs. collectivism – Distinguishes a society’s tendency to place emphasis on personal goals and
merits versus collective goals and merits. In individualistic societies, for example, employees are hired on the
merits of their individual skills and qualifications; whereas in a collectivist society, the applicant’s affiliation
with a certain group or group project has more importance.
4. Masculinity vs. femininity – Examines whether a country or society is predominantly male or female in
regards to power relations, gender roles and cultural values.
5. Long-term vs. short-term orientation – In societies with long-term orientations, the majority of people
tend to save for the future and favor thriftiness and perseverance. In contrast, societies with short-term
orientations focus more on achieving quick results and less on saving for the future.
32 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Often, organizations within the same society will not share the same working culture. Just as each
individual within a society has his or her own set of values and preferences, each organization has a
unique culture that must be observed and understood before you can find your place in the
organization. You can read more about Hofstede’s cultural dimensions here.
Based on your experiences in the host country, the information provided on Hofstede’s website, and
your time at your host organization, address the some of the following topics in 300 words or more
on your host organization’s culture:
1. Describe the level of power distance you’ve observed in your placement organization. Is there a
rigid hierarchy, like the high power distance model? Or would you say you’re working within a low
power distance model? What are the advantages or disadvantages you see in the model with which
you’re immersed?
2. What other dimension(s) explained above do you observe at your placement organization, and how
does it add to or detract from the organization’s functionality.
3. What is the gender ratio and median age of employees? Is there a clear difference in social roles
between males and females?
4. Do employees at your host organization encourage group work or individualism? Are employees
competitive?
5. Do employees avoid uncertain situations or do they look for new challenges?
6. What kind of conflicts do you see? How do they arise? Are they seen as opportunities for growth or
a threat to the placement?
33 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Yo busqué Chile y los Estados en el sitio de Web, porque estaba curiosa como mis opiniones comparan con las
ideas del sitio. Por la idea de “poder-distancia,” el sitio le da a Chile una “nota” de 63. Dado lo que aprendido
sobre las diferencias en clases sociales en Chile, este número tiene sentido en algunos respetos. Sin embargo,
creo que el Centro Bellavista recibiría una nota un poco más baja. No sé en términos de tomar decisiones, y
creo que en cada clase hay una tía que es más “la tía primaria” con alguna ayuda. Pero, también me parece un
medioambiente más o menos igual. Los profesores, las bedelas, la directora y nosotros estudiantes todos tienen
el título de “tía” (o tío) con nuestros nombres. También, todos los/las tíos/tías almuerzan juntos (en dos grupos,
un con la directora), y tienen uniformes muy similares. Algunas ventajas de un modelo de “poder-distancia”
más baja son que puede ser más cooperación y todos pueden compartir sus ideas. A veces, con más ideas al
principio, salen ideas aun mejores. También, es más probable que todos se sientan importantes. Sin embargo,
si hay mucha gente tratando tomar una decisión, puede costar más tiempo (que a veces no se tiene). También,
si hay una persona a quien no le guste trabajar con otros o no quiera escuchar a nadie, puede ser más difícil
“controlar” esto si no hay un líder obvio. Otra cosa es que un modelo que se enfoca más en equipos puede
desanimar la competencia. Esto puede ser bueno en el sentido que todos tienen valor, pero a veces un poco de
competencia sana puede animar a la gente mejorarse también. No he notado mucho sobre “uncertainty
avoidance” ni “long-term v. short-term orientation.” Sin embargo, creo que el Centro Bellavista es más
colectivo que individualista (como describí antes con el “sistema equipo” que tienen las tías en las clases). Esto
está de acuerdo con la nota del individualismo del sitio de web, que fue solo 23. La nota del sitio de la
masculinidad también fue baja, a 28, pero con esto no estoy de acuerdo en términos del Centro Bellavista. Solo
hay un tío, y creo que enseña la educación física o algo así. Todas las otras tías son mujeres (relativamente
jóvenes), y me parece algo bien tradicional que las mujeres sean las que trabajan con los niños. También, es
común para pensar que las mujeres deben limpiar, y las bedelas son mujeres también. Me parece que la cosa
menos tradicional en este sentido es que la directora es una mujer. En términos de desafios, siempre hay
cuando está trabajando con niños, especialmente niños con necesidades especiales. A veces, son las mismas
cosas que siempre pasan, y otras veces son cosas completamente nuevas. Pero las tías siempre parecen listas
para tratar con cualquier desafío cuando llegue. También, mientras no sé mucho sobre los conflictos que
ocurren entre los adultos, me parece que las tías piensan en los desafíos que tienen los niños como
oportunidades para enseñarles y ayudarles crecer.
34 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 05-20-2016
Reflective Essay #6 - Activism
At this point in your service-learning program, you are probably looking both backward and forward: looking
back upon a wealth of experiences and memories that you have compiled over the course of your time in-
country, things that have been absorbed into your being and that you wish to remember upon your return to the
US; and forward to your return and the new comforts and challenges it will bring.
You may consider the following as you write a minimum of 100 words reflecting upon your overall experience:
- What have you most enjoyed about living abroad?
- What do you fear most about returning home?
- In what ways have your assumptions or stereotypes been challenged?
Es difícil decidir en una cosa que me ha gustado el más durante mi tiempo en Chile. Algunos incluyen la gente
que he conocido, la oportunidad para vivir en otra idioma para aprenderla y la oportunidad para hacer cosas
que no puedo hacer en los EE.UU. (viajar, etc.). Yo sé que cuando regreso voy a extrañar a algunas comidas
(como palta) y mucha de la gente (mi familia, mis amigas, el staff de ISA, etc.). Sin embargo, una cosa que me
da mucho miedo es perder mi experiencia / no poder integrarla con mi vida estadounidense. Por ejemplo, tengo
miedo que voy a perder mi español por el tema de no usarlo tanto como en Chile. También, no sé como voy a
poder integrar mi experiencia, porque nadie más en mi vida realmente va a entender lo que he experimentado
en Chile. En términos de estereotipos, una cosa en que he pensado recién es la política. Mucha de la influencia
política en mi vida hasta este semestre ha sido conservadora / de la derecha. Creo que aún tiendo a inclinarme
a este lado por muchas cosas. Sin embargo, creo que vivir en Chile, un país que está tratando con reformas
radicales de la educación y aún esta recuperando de una dictadura de la derecha, me ha forzado considerar
otros puntos de vista un poco más. Todavía no tengo respuestas, pero la experiencia (mientras es un desafío),
es bueno.
By now, you have spent some time pushing beyond your comfort zone, adapting to a new culture and
actively learning about the issues addressed by your host organization. Even after your departure,
your activism regarding these issues as they pertain to your host-country can continue in different
forms including education, consciousness raising and cultural exchanges (to name only a few).
As you think about all that you’ve learned, think about ways that you can continue to be an activist
upon return. Write a 200-word letter to a community organization, government official, non-
government organization (NGO), or international organization explaining your experience with a
particular issue addressed by your placement. Include your understanding of the issue’s
background, current manifestations and risk factors. Make a recommendation to the
individual/organization about what you think should be done to ameliorate the issue, and explain
how they can get involved.
35 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Señor(a): Este semestre he tenido la oportunidad hacer voluntario en el Centro Bellavista en Valparaíso, Chile.
Este centro es una escuela de educación especial que sirve niños muy jóvenes (creo que el más menor tiene
tres años) hasta adolescentes con una variedad de necesidades especiales. Algunos de los niños, por ejemplo,
tienen autismo. Otros tienen dificultades intelectuales, otros tienen parálisis cerebral, y otros tienen una
combinación de cosas. En el centro, los niños asisten a escuela (clases, recreo, etc.), y también tienen la
oportunidad para visitar con un psicólogo y un fonoaudiólogo que trabajan en el edificio. Unas de las metas del
centro incluyen mostrar amor a los niños para que se sientan valorados, y ayudarles aprender y crecer para
que puedan asistir a una escuela regular. Para ellos que no pueden hacer esto, les ayuda a aprender cosas más
relacionados a trabajos no académicos (como cocinar). Durante mi tiempo en Bellavista, he aprendido mucho
sobre como trabajar con niños con necesidades especiales (y también me he hado cuenta de que aún tengo
mucho para aprender). Ya sabía que autismo (la causa de que creo que todavía no es conocido) es un asunto
social y no intelectual, pero en Bellavista he visto algunos ejemplos concretos de esta realidad. Por ejemplo, un
niño es un dibujador súper bueno, pero aún tiene problemas con conversar y funcionar “normalmente” en una
sala de clases. También, aprendí el otro día que diferentes niños perciben y usan toques en maneras distintas:
Lo que es súper fuerte para un niño, otro niño casi no nota. Creo que este tema en general es uno de los
desafíos más grandes con trabajar en contextos como Bellavista: Cada niño es diferente, y a veces estas
diferencias son extremos. Un riesgo, entonces, es no poder discernir lo que cada niño necesita. También uno
puede perder paciencia, o olvidar mostrarles a los niños el afecto. Con lo que he aprendido en mis estudios
anteriores, no sé exactamente como siento sobre el sistema de tener una escuela completamente separada para
los niños con necesidades especiales. En algunos casos más extremos, creo que es bueno. Sin embargo, me
parece que algunos de los niños podían asistir a una escuela regular con la ayuda de una maestra de educación
diferencial allí. Por otro lado, creo que es más importante ensenarles a todos niños que ellos son importantes
que enseñarles datos solamente. Creo que las tías de Bellavista hace esto súper bien, y me gustaría verlo más
en los EE.UU. Yo sé que todos tienen miedo de alegatos de abuso de niños, pero tal vez si fuera normal ser
afectuoso con todos niños no sería tanto de un problema. Tal vez podemos trabajar para realizar esta meta. Me
gustaría su ayuda en éste, y en encontrar un equilibro sano para dar a todos niños (especialmente ellos con
necesidades especiales) la mejor educación posible. Saludos, Sarah
"Every man must decide whether he will walk in the creative light of altruism or the darkness of
destructive selfishness. This is the judgment. Life's persistent and most urgent question is 'What are
you doing for others?" --Dr. Martin Luther King, Jr. (1920 – 1968) Clergyman, activist, leader of the American
Civil Rights Movement
36 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 05-24-2016
Reflective Essay #7 - Reciprocity
An important element of service and community engagement is reciprocity, which is the idea that the
service and the learning must be worthwhile and valuable for both the student and the community,
blurring the lines between “server” and “served.” Service is done with, not for; it is asset-based, not
deficit-based; involves “co-” not hierarchical roles and relationships (everyone involved serves as co-
educator and co-learner); builds capacity; and fosters open, honest and regular communication
among all partners.
Consider the benefits and challenges of reciprocity between each service and learning partner. You
may wish to consider the following relationships:
You and the community organization;
You and the community members;
You and your on-site coordinator;
The community organization and the community members;
The community organization and your on-site coordinator;
Your on-site coordinator and the community members.
Now write an essay of at least 300 words examining some of these relationships and the things you
have learned from the people/organization with which you work and the ways that you have
experienced/promoted the concept of reciprocity.
37 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Me gusta mucho la descripción de Service Learning en la parte arriba de este ensayo; de hecho, es muy similar
a la definición que tiene mi universidad en los Estados. Allí, he hecho Service Learning como una parte de dos
de mis clases, y por lo tanto he visto esta interacción en otros contextos también. Me gusta mucho la idea que
yo puedo usar lo que sé y lo que puedo hacer para ayudar a otras personas, y también aprender más a través
de ayudarlas. Estoy feliz que tenga la oportunidad para hacer Service Learning en Chile también, y mi
experiencia en Bellavista ha sido buena. Yo he trabajado bastante con niños en el pasado en una variedad de
contextos, incluyendo en programas que tienen lugar después de la escuela y en las clases para niños en mi
iglesia. Como tengo este conocimiento, me siento como puedo ayudar un poco en las clases y con las
actividades. Por ejemplo, entiendo la importancia de animar a los niños cuando hacen algo bien para ayudarles
querer hacerlo de nuevo. También entiendo la importancia de estar firme y consistente cuando los niños no se
comportan bien. Estas cosas me han ayudado tratar con los niños en Bellavista en varias ocasiones. Pero he
aprendido cosas también durante mi tiempo en Bellavista. (De hecho, algunos días parece que no sé casi nada.)
Mientras he trabajado mucho con los niños en general, no he trabajado mucho con los niños con necesidades
especiales. Ahora, he visto de una manera más cerca algunos de los desafíos que vienen con este territorio. Por
ejemplo, es difícil pensar en maneras para incluir a una chica que tiene parálisis cerebral porque no puede salir
de su silla de ruedas y tampoco puede hablar casi nada. También, es súper difícil saber lo que necesita cada
niño y lo que debo hacer para cada uno para ayudarle. Es cierto que muchos tienen un diagnóstico similar (por
ejemplo, el autismo) pero cosas así se manifiesten en maneras tan distintas en cada niño. Así, aunque hay
ciertas reglas generales (como, usar frases sencillas y animar el contacto visual), a veces tengo que interactuar
con distintos niños en maneras bastante distintas, lo que puede ser un desafío. Aunque puede ser (súper) difícil
trabajar en este contexto, realmente admiro a las tías por siempre tener una disposición buena. Me encanta
que tienen tanta energía, alegría, amabilidad y paciencia (con los niños y conmigo); y espero imitarles en este
respeto. También, mi on-site coordinator es súper amable y servicial también, y me gusta discutir mis
experiencias con ella. Y todo ha sido buena práctica para mi español (y a veces puedo compartir algo de mi vida
en los Estados). Espero que pueda aprender más esta semana en mi reunión con una de las tías, y también en
el resto de mi tiempo en Bellavista y en Chile.
“Those of us who attempt to act and do things for others or for the world without deepening our own
self-understanding, freedom, integrity, and capacity to love, will not have anything to give others. We
will communicate to them nothing but the contagion of our own obsessions, our aggressivity, our
ego-centered ambitions, our delusions about ends and means." -- Thomas Merton (1915 – 1968)
Philosopher, Trappist monk, social activist and student of comparative religion
38 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 06-13-2016
Reflective Essay #8 - Packing Your Bag
In the job market today it can be difficult to make oneself stand out from a pile of applicants;
however, individuals that have studied, worked, or served abroad have an immediate competitive
advantage over applicants that do not have any international experience. That is why it is imperative
to learn how to communicate and present your service-learning experience on cover letters, résumés,
and during interviews.
The following exercise will help you reflect on your experience abroad and can be used as a tool to
help formulate a response to a question from a future employer in a job interview. Keep in mind that
while your international experience may stand out on your résumé, it’s up to you to highlight your
experience and articulate how your time abroad makes you a prime candidate for the position.
1. Under each prompt, write a brief description of a specific situation that that you experienced
during your time abroad:
Biggest cultural mistake:
No sé si es un error de verdad, pero una cosa que por seguro ha sido diferente en los ojos de los chilenos (y
muchos de los otros estudiantes de intercambio) es que no tomo alcohol. (No tengo un problema si otros
quieren hacerlo en una manera responsable, pero por algunas razones no lo hago.) Cuando alguien me lo
ofrecía, intento responder en una manera educada y rechazarlo con algo como “Estoy bien, pero gracias por
ofrecer.” Pero igual creo que se ve extraño en los ojos de mucho, especialmente porque la edad para beber
legalmente en Chile es 18 años, y los gringos a menudo salen para carretear. Era un poco difícil para mí
navegar esta situación. No quería estar grosera porque no lo tomo, pero tampoco quiero comprometer mis
razones por no tomarlo.
Funniest moment:
El día después que llegué a Viña, fui con mi mamá chilena para caminar cerca de la playa. Mientras
regresábamos, ella me preguntó si me gusta la avena. No sabía la palabra para avena y, usando el contexto de
la playa, pensaba que ella dijo arena. Así, contesté con algo como “Sí, está bien, pero no es mi favorita.” Luego,
ella dijo algo más sobre cosas para desayunar, y me di cuenta de mi error. Por suerte, pensaba más o menos lo
mismo sobre la avena. Pero después de un rato, dije el cuento a mi mamá para que ella supiera que pueda
cocinarla para mí. Ella lo pensó chistoso.
Scariest experience:
39 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Esta experiencia es más general, pero algo que me ha dado mucho miedo es viajar, especialmente durante la
noche y/o sola. Ahora las micros me frustran más que me asustan, pero al principio siempre estaba nerviosa
que faltaría el paradero y/o perderme. Pero aun ahora, no me gusta si tengo que irme a algún lugar solo (sea en
Viña/Valpo o más lejos). Y, si está tarde, siempre me preocupo sobre como voy a llegar a mi casa. La micro que
me deja el más cerca de mi casa no anda muy tarde, y así tengo que decidir si quiero caminar más, pagar un
taxi o usar Uber (pero solo si tengo wifi, y no siempre lo tengo). Gracias a Dios, nada me ha pasado todavía. Y a
veces, creo que estoy un poco dramática porque soy una persona ansiosa. Pero igual, me da miedo cada vez.
Most thrilling memory:
Una memoria súper emocionante viene de mi viaje a Patagonia. Visité un museo justo afuera de Punta Arenas
que tenía modelos de tres barcos, uno de los cuales era una réplica de un barco de Magallanes. También, toqué
el Estrecho de Magallanes, porque el museo estaba al lado de ello. Me encantó esta visita por algunas razones.
Por una cosa, me gusta la historia, y fue súper genial ver este museo en un lugar “auténtico.” También, fui al
museo en transporte público, algo un poco difícil en una ciudad nueva. Pero además, me recuerda que, a veces,
cambios de planes pueden resultar en algo mejor. Básicamente, nunca habría ido al museo si no hubiera
buscado dos otros lugares en línea. Nunca los habría buscado si no hubiera sentado con una cierta señora en el
bus hasta Puerto Natales. Y nunca habría sentado con ella si no hubiera faltado el primer bus, lo que
originalmente iba a tomar.
Most moving memory:
Una memoria general que es bastante emotiva es la experiencia de aprender sobre la dictadura militar que
Chile tenía entre 1973 y 1990. He aprendido sobre ese tema un poquito antes de venir a Chile, pero es otra
cosa estudiarlo en el lugar donde tenía lugar. Aquí, estudié las cosas que pasaron antes del golpe y como era la
vida durante el gobierno militar, escribí un ensayo sobre niños durante esta época, oí las opiniones de personas
que vivieron por este tiempo y visité algunos sitios históricos que sirven como recuerdos y memoriales de las
cosas que pasaron durante la dictadura. Obviamente, es difícil hacer estas cosas y no sentir nada. El Museo de
la Memoria y los Derechos Humanos, por ejemplo, es un lugar en el que podía haber pasado todo el día
probablemente, leyendo, mirando y pensando. Pero en general, esta experiencia me ha forzado pensar en una
manera más ancha en términos de la política. Por ejemplo, donde crecí yo, mucha gente piensa que gobiernos
conservadores son la manera de libertad y que la izquierda (socialismo, comunismo, etc.) son súper peligrosos
y no funcionan (Berlín Este y Rusia por ejemplos). Sin embargo, como Pinochet era una dictador de la derecha,
tengo que reconocer algunas cosas. Primero, que la derecha puede ser mal también. Mejor, no importa que
partido esta en poder si quita la oportunidad para pensar como queremos y tener opiniones diferentes. El
peligro es allí, en faltar la libertad pensar y creer lo que parece el mejor para nosotros. Con esto, me ha forzado
reevaluar lo que pienso de la izquierda política. Aún creo que estoy más a la derecha, pero ahora he tenido que
darme cuenta de que la izquierda (mientras tengo que buscar más información y probablemente depende en la
situación, etc.), no siempre es mala. Voy a tener que continuar pensando en esto, pero puedo estar feliz y
agradecido que tengo el derecho para hacerlo.
An important relationship:
40 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Mientras tengo muchas relaciones significantes de mi tiempo en Chile, una que viene a mente es la que tengo
con la profe del coro (mi taller). No puedo decidir exactamente quien, pero ella me recuerda mucho de uno (o
tal vez más que uno) de los maestros y/o profes de mi pasado. Ella es un poco sarcástica, a veces seria y a
veces el contrario, expresiva y amable, y ella tiene mucho talento para su trabajo. Así, mientras a veces es un
desafío, me gusta trabajar con ella. También, mientras estaba en la banda y la orquesta por años, el coro es una
nueva experiencia para mí. Sin embargo, ella ha sido muy amable en este sentido. Teníamos que cantar para
ella sola para que ella sepa que parte debemos cantar, y estaba súper nerviosa, pero ella me ayudó un poco y
no hizo una cosa grande de mis nervios obvios. También, ella reconoce lo que puedo hacer aun con las
diferencias en el lenguaje. Por ejemplo, durante una actividad de ritmo, ella me puso en el grupo más
complicado porque oyó que podía hacerlo. Pero la cosa que me gusta el más es que ella trabaja para incluirme
(y el otro gringo) en el grupo. Por ejemplo, ella contesta todas las preguntas que tengo, y me dio su número de
celular por si acaso. Cuando decidimos tener una reunión afuera del coro en la casa de una estudiante que vive
en un cerro en Valpo, ella sugirió que nos reuniéramos en el Jumbo e ir juntas. Estoy súper feliz que hiciéramos
esto, porque no habría podido encontrarlo mi mismo (por lo menos, habría sido más difícil). También, cuando
salí, ella me preguntó si iba a ir con alguien. Además, ella me preguntó sobre mi horario para que elijamos una
fecha para el concierto en la cual podía participar (antes de regresar a los Estados). Habría sido fácil no hacer
esto, pero estoy agradecida que ella pensó en mí en este sentido.
2. In an interview, it is likely that the interviewer will ask you some behavioral questions to get to
know you better and to see if you would be a good fit for the role and for the organization. It is
recommended that when answering a behavioral interview question, interviewees should explain a
past situation or tell a story to show evidence of successfully overcoming a challenge or completing a
task.
Drawing from the descriptions of the specific situations that you provided above, practice answering
three of the following frequently asked behavioral interview questions.
1. Tell me about a time that you handled a difficult situation.
2. Tell me about a time where you had to deal with conflict on the job.
3. Give me an example of a time that you felt you went above and beyond your responsibilities at
work.
4. How do you handle stressful situations and working under pressure?
5. What are you like working in a team?
6. What are some of your leadership experiences?
7. Tell me about an accomplishment you are most proud of.
For more ideas on qualities or skills to highlight, see the document “Sample Resume Building
Blocks” in your online portal.
41 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Interview Answer 1
Un día, fui con mis amigas para ver un show de “stand-up” comedía. Empezó a las 11 p.m. o algo, y estaba
planificando en usar Uber para regresar a mi casa. La única falla en mi plan era que necesitaba wifi. Cuando
pregunté al mozo, él me dio la contraseña, pero no funcionó. Cuando pregunté a dos otros empleados, ellos me
dijeron que no había wifi (aunque había una red con el mismo nombre como el lugar). Entonces, intenté llamar
a un taxi, pero a primero no podía oír. Cuando sí podía, me dijeron que el tiempo para esperar sería largo
(como 20-30 minutos), pero antes de que podía decir sí o no, perdí la conexión. Entonces, fui con mis amigas en
un colectivo, pensando que bajaría en otro lugar y pedir un taxi que me buscara allí. Pero cuando llamé desde
el colectivo, el tiempo para esperar era más (como 30-45 minutos). Iba a bajar con mis amigas y intentar usar
el wifi en un café cerca de allí, pero pregunté al chofer si había colectivos que pasaran por mi paradero normal.
Él me dijo que sí, pero cuando preguntaba donde estaban y intentaba salir, él me dijo que me llevaría allí. Creo
que él tenía compasión para mí porque podía decir que no era chilena, y también desde este momento he oído
que puedes cambiar las rutas de los colectivos durante la noche para dinero extra. Así, él me condujo al
paradero, pagué la diferencia y llegué a mi casa sin problemas. Esta situación era difícil para mí, porque me
pongo muy nerviosa cuando tengo que viajar solo durante la noche. Además, tenía más que un plan que
fracasó. Pero después de hablar con varias personas (de carne y hueso y por teléfono, amigas y otros), y por
causa de no sentir pánico extremo, podía resolver la situación.
Interview Answer 2
Antes de venir a Chile, era una persona muy preocupada. Si no tuviera un plan, o si cosas en mi plan
cambiaran, tendría mucho estrés. Tampoco era una persona muy flexible o aventurera en muchos sentidos. Es
cierto que igual me preocupo mucho y tengo estrés. Pero, me siento más capaz de manejar situaciones
estresantes como resulto de pasar un semestre aquí. Por ejemplo, al principio, andar en micro estaba súper
estresante para mí. Siempre me preocupaba si no bajara en el lugar correcto, o si no pudiera bajar o si subiera
otro micro y me perdiera. Pero después de andar tanto en micro (no siempre sin problemas), me siento mejor.
Ahora, es más algo que me frustra que algo que me asusta. Por ejemplo, sé que si no bajo en el lugar correcto,
aunque no será conveniente, voy a estar bien. Aun he andado en micros nuevos sin buscar la ruta (solo leer los
letreros), y en micros en ciudades distintas. También sé que puedo pedir ayuda cuando sea necesario. También,
intentar comunicar en otro lenguaje puede causar estrés, especialmente si hay dificultades en entender de uno
lado o los dos lados. Pero, con paciencia, he podido resolver muchas de estas situaciones. Por otro lado, la
cultura chilena es más relajada en términos de horarios. Por ejemplo, mi familia siempre asiste a iglesia a la
misma hora, pero nunca salemos a la misma hora. A veces es un poco temprano, a veces es un tiempo bueno y
a veces es súper tarde (una vez no salimos hasta 20 minutes después que empezó la iglesia). También, hay que
esperar la micro, que me frustra porque creo que podía caminar más rápidamente si no esperara. Pero siempre
funciona bien, y nada malo pasa. Así, estoy un poco más comprensiva de otras llegando un poquito tarde y/o
cambiando de planes (porque cosas como transporte público son afuera de su control). También, estoy un poco
más relajada en términos de horarios, en contra de la presión que pongo en mi mismo siempre tener todo
temprano, etc. Creo que, con pensamiento y práctica, puedo aplicar estas ideas a otros áreas de mi vida
también.
Interview Answer 3
42 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Algo de lo que estoy orgullosa es mi viaje sola a Patagonia. El plan original fue que iría con una amiga, pero
después (y bastante de repente), ella cambió sus planes y me dijo que no iba a ir. Entonces, tenía que decidir
que hacer. Finalmente, decidí que no quería que la única razón que no fui sea que ella no fue. Así, encontré un
hostal (después de muchos correos y algunos cambios, además de ser una experiencia nueva) y un vuelo y me
preparé para ir (aunque mi papá dijo que preferiría que no fuera sola, lo que me hizo más nerviosa). Pero igual
me fui. Viajé al aeropuerto sola y dormí allí. Durante el fin de semana, viajé sola (por avión, bus, taxi, etc.), pide
ayuda cuando era necesario, encontré cosas para hacer y generalmente sobreviví en un lugar nuevo sola. Tenía
muchos nervios durante y después del viaje, y prefiero viajar con otras personas. Sin embargo, aunque estaba
frustrada con mi amiga, estoy feliz que fuera sola porque ahora tengo esta experiencia y sé que puedo hacerlo
(y otras cosas difíciles).
"If you have a passion, then you have something to contribute. It's not about asking, "What should I
do?" It's about asking, "What is my passion?" --Catherine Muther, Founder and President of Three Guineas
Fund which creates social change by investing in economic opportunity for women and girls.
43 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski. Rec'd: 07-06-2016
Reflective Essay #9 - Overall Goals
As you near the end of your service-learning program, you will probably experience a whole fleet of
thoughts and emotions ranging from excitement to fear, motivation, indecision and more. Perhaps
you are headed back to the US to continue your university studies; maybe you’re a recent graduate
who will be looking to break into the job market upon return. You may even be staying in-country to
participate in an academic program or travel on your own. In any case, this is the time to reflect
back on your overall experience abroad as well as to reflect forward into your future.
You may consider the following as you write an essay of at least 200 words reflecting upon your
overall experience:
- Compare your feelings at your time of arrival in-country to your time of departure.
- How have your career/personal goals changed in light of your experience?
- What did you learn about yourself through your experience? How did you learn it?
- What skills have you acquired (physical, academic or relational)?
- Which of your program goals have been met? How have you achieved them? Which have not been
met, and why?
- What do you want to remember about your experience?
- What do you plan to do with your newly acquired knowledge?
Antes de venir, sabía que me gustaba trabajar con niños, pero sospechaba que no me gustaría ser una maestra.
Creo que después de esta experiencia pienso lo mismo. Por lo menos, creo que no me gustaría trabajar
solamente con niños con necesidades especiales. Tal vez era porque no he tenido mucho experiencia con niños
con necesidades especiales, pero creo que prefiero trabajar en otros contextos. Creo que tengo un poco más
libertad hacer más cosas con los niños y puedo esperar más en términos de comportamiento. También, no sé si
tengo la vitalidad natural para trabajar en una sala sin descanso día tras día. Pero igual, estoy muy agradecida
por la experiencia, porque no obstante me ha ayudado. Estoy segura que, en cualquiera carrera trabajando con
niños, voy a tener contacto con niños con autismo, dificultades intelectuales, parálisis cerebral, etc., y ahora sé
mejor como tratar con ellos. (También, con la niña con parálisis cerebral, podía aplicar un poco lo que aprendí
en mi clase “Intro to Child Life” la primavera pasada.) Creo que este conocimiento es valioso, porque personas
trabajando con niños “normales” no siempre lo tienen (o por lo menos, no experiencia de primera mano).
También, he tenido práctica con practicar harta paciencia, cambiar mi expresión, entonación, etc. para ayudar
a los niños entender mis emociones hacia ellos, mostrar harta afección (física y otra) y con pensar en los pros y
los contras de lo que observaba (y por qué ciertas cosas tienen que estar en una manera cierta). También, me
he dado cuenta de que me gusta estar encargada de lo que está pasando más que ser solo una ayudante.
Entiendo que, en este contexto, no podía hacer harto mi misma, porque no tenía ni el conocimiento necesario ni
la experiencia necesaria. Pero en el largo plazo, creo que es algo mantener en mente. Por otro lado, ahora
tengo más experiencia con ser una ayudante cuando me gusta más estar encargada, que también es valiosa
porque estoy segura que no voy a poder estar encargada siempre. Es bueno reconocer cuando es mejor solo
ayudar y aprender de los otros, porque igual puedo hacer algo útil.
44 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Lastly, write a letter of at least 150 words to your future self about your experience. You may draw
from the prompts above or focus on the things that you do not wish to forget about your program.
This letter will serve as a reminder of your experience and the goals you set for yourself.
¡Hola Sarah del Futuro! Siempre me parece extraño escribir a mi misma en esta manera, pero igual lo hago
aquí. :P Esta vez, esta carta trata con tu experiencia en Bellavista. No sé el futuro, pero de lo que pienso ahora
vas a trabajar con niños en alguna manera en el futuro, y tu tiempo en Bellavista te ha dado algunas
herramientas valiosas para ayudarte en esto. Por una cosa, el ensayo que acabas de escribir fue un ejercicio
bueno, porque creo que te ayudó a poner en palabras parte de lo que aprendiste durante tu experiencia. Es
mejor que refieras a ello en vez de decirlo todo de nuevo, pero lo resumo un poco aquí. Entre otras cosas, has
mejorado (creo) en tus habilidades practicar paciencia, mantenerte calma, trabajar en un equipo, aprender por
observación (cosas buenas y malas), hablar con gente diversa con (más) confianza y tomar riesgos (y saber que
está bien si todos no van bien o como pensabas, porque igual puedes aprender algo). Espero que recuerdes
estas cosas en el futuro (y continúes desarrollándolas), y también la experiencia general de hacer algo
totalmente nuevo aun con todas las pequeñas dificultades. Esto en si mismo es una experiencia importante que
también, y espero que recuerdes que buena de una oportunidad fue y que puedas trasladarla a varios otros
contextos a través de tu vida. ¡Chao pesca’o! Sarah del Presente
“I was taught that the world had a lot of problems; that I could struggle and change them; that
intellectual and material gifts brought the privilege and responsibility of sharing with others less
fortunate; and that service is the rent each of us pay for a living…the very purpose of life, and not
something you doing your spare time or after you have reached your personal goals.” --Marian Wright
Edelman President and Founder of US-based Children’s Defense Fund
WEEKLY
JOURNALS
54 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 3/7/16-10/7/16
ACTIVITIES
55 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Primero, saludé a algunos niños y después les
ayudé a guardar los juguetes. Sostenía la caja, y estaba
hablándoles para que me trajeran los juguetes
(“Todavía los veo,” “Gracias, fulano-de-tal,” etc.).
Durante la cartelera y la actividad de arte (hacer
medusas), ayudé a asegurar que los niños se quedaran
sentados. Jugué con bloques (construyendo torres, etc.)
durante el recreo, y también ayudé a asegurar que
nadie salga y a guardar los juguetes después. Durante
la colación, ayudé con mantener el orden, incluyendo
vigilando que un niño no sacara las galletas de otro.
Después no había una actividad muy rígida, así las
otras tías y yo intentamos ocupar los niños (libros,
dibujar, etc.) Les despedí y me quedé hasta que todos
salieran, y después fui a hablar con la tía sobre la
psicóloga.
Miércoles: En la mañana, comí un sándwich caliente de
jamón, queso y pan rico, y una cocada que hicieron los
niños. También tenía té caliente. Después, los niños me
dieron un póster que dibujaron para despedirme.
Después, fui a hablar con las directoras y la psicóloga,
pero no falté mucho de mirar los videos en YouTube.
(La película Zootopia no funcionó, así miramos cortos.)
Después de almuerzo, di algunos juguetes pequeños
que mi familia me había enviado a la tía para los niños,
y a ellos les encantaron. Durante la cartelera, ayudé a
un niño sentarse. Después, ayudé a este niño quedarse
calma mientras los otros jugaron asientos musicales y
le impedí a tocar la computadora de la que venía la
música (algo difícil cuando también estaba
controlándola). Ayudé a otro niño calmarse después
mientras miramos videos. Durante el recreo, jugué con
algunos niños (algunos de mi clase y otros no) un juego
de “gato y ratón,” y también hablé con una chica en la
clase de la otra gringa. Después de ir con los otros para
cantar “Cumpleaños Feliz” a otra tía, saqué las
colaciones de algunos niños y intenté mantener orden
(pero aunque les hablé mucho, igual no estaban
escuchándome y continuaron molestar a un niño sobre
su peluche.) También sacaron las colaciones de los
otros, y por accidente (creo) una botella de agua se
cayó y teníamos que limpiarlo. Para terminar, leímos un
cuento y miramos más videos, y hice más de las mismas
cosas. Antes de salir, deje mi correo con la psicóloga y
me despedí de las tías (después de caminar hasta al
fondo del cerro con ellas).
56 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Como siempre, me frustra cuando los niños no
se porten bien. Creo que parte de la razón es la falta
de atención individual y cosas para entretenerlos. La
verdad es que tienen que aprender como esperar,
entretenerse, etc., pero igual creo que esto es parte,
especialmente porque a ningún niño le gusta sentarse
en una silla por mucho tiempo sin nada que hacer.
Otra cosa que noté un poco es que una de las tías no
parece tan feliz como las otras dos. No la conozco muy
bien, así es difícil decir. Pero de lo que he visto de
recién, ella tiene el lado de disciplina pero no tanto
afecto como las otras. Y obviamente, es un desafío
despedirme.
Miércoles: Me frustra harto cuando los niños no me
escuchan y hacen cosas feas como burlarse de y/o
pegar a sus compañeros. Entiendo que hay cosas que
tienen que aprender, pero me pone triste cuando niños
que pueden estar tan dulces se portan tan mal. Es
difícil tener paciencia y no enojarme (aunque espero
que he mejorado). Otra cosa fue que no podía observar
a la psicóloga porque ahora solo estaba trabajando en
informes. Tampoco podía hablarle mucho hoy día
sobre lo que hace. También, fue difícil despedirme. :/
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Cuando teníamos que guardar los juguetes, una niña no
quería guardar las bebés. Así, le dije que ellas se quedaron
dormidas, y teníamos que dejarlas descansar. Ella se puso de
acuerdo, y yo (actuando todo el tiempo como la bebé que tenía
estaba durmiendo) las puse en la caja. ☺ También, busqué a
alguien con quien podía discutir la posibilidad de pasar tiempo con
la psicóloga, porque nadie me ha respondido a mis correos. Tenía
miedo (o tal vez, nervios), pero igual lo hice. Tenía que preguntar y
explicar un poco para encontrar la tía correcta, pero estoy feliz
que lo hice.
Miércoles: Por lo menos, encontré a la psicóloga. Otra cosa fue
cuando un niño estaba quejándose en voz alta sobre como los otros
no estaba ayudándole ordenar la sala. Pero tampoco hacía nada.
Así se lo dijo, y las otras tías lo pensaban chistoso (y creo que
bueno). Probablemente parecía sarcástico, y esto no fue
intencional, pero quería mostrarle la diferencia entre pidiendo
ayuda mientras estaba intentando y solo llamando a sus
compañeros flojos. También, creo que jugué bien durante el
recreo. Estaba bastante involucrada en el juego, y aún monté el
equipaje de jugar para “cazar” a los niños.
57 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Cuando entré en la sala de clase, tres niños
vinieron para saludarme. Una estaba súper
emocionada cuando la saludé, y me abrazó. Fue muy
tierno. ☺ También, estaba mostrando dos chicas
algunas fotos que saqué durante el día mientras
esperábamos sus padres. Les mostré las mismas fotos
como tres veces, pero igual estaban encantadas. Y al
final, dos tías me abrazaron también y me dijeron
gracias por toda mi ayuda. Fue bueno saber que
realmente ayudé.
Miércoles: Una cosa que me sorprendió fue que las
tías con quienes trabajo en la tarde fuman. Cuando
salimos de la escuela, los encendieron a los cigarrillos
al tiro. No creo que es bueno fumar, así fue difícil para
mi ver. Pero estoy feliz que no lo hicieron dentro de la
escuela pro lo menos. Para algo más positiva, fue
bacán ver como emocionados estaban los niños sobre
los juguetes que traje (especialmente los Legos de
Harry Potter). Y también se le di a una de las tías
medicina para dolor de la cabeza. También, esta tarde,
una de las tías puso una foto de nosotras en Facebook
con una leyenda muy dulce que me causó sentir bien
(aunque estoy triste salir).
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Espero pasar tiempo con la psicóloga mañana.
Veremos. Creo que ella va a buscarme en mi clase
para coordinar una hora. ¡También tengo que
despedirme! No fue agradable hoy día; empecé a llorar
un poquito. :/
Miércoles: No puedo escribir mucho a este punto,
porque hoy día fue mi último. ☹ Pero espero que la tía
me responda a mi solicitud de amistad en Facebook, y
que la psicóloga me envíe un correo.
65 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 14/3/16-14/20/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Aunque era mi primera semana en Centro Bellavista,
los dos días eran muy llenas. En martes, trabajé en una
clase con tres tías y más o menos diez niños con
discapacidades intelectuales. No pregunté la edad de
los niños, pero creo que tenían cinco o seis años.
Después de una tía me presentó a la clase y me la
presentó la clase, el trabajo empezó. Su rutina normal
es saludar uno a otro, trabajar (esta vez fue algunas
hojas con números y contando), ir a recreo, comer una
colación y cepillar los dientes. Hay más, pero tenía que
salir y por eso no sé exactamente que pasó después.
Pero noté que usan muchas canciones. Miércoles
estaba en dos salas diferentes. En la primera, había
dos tías y seis niños de más o menos catorce años.
Creo que estos niños tienen autismo, pero no estoy
segura. Mucho del tiempo cuando estaba allí, era
“tiempo libre,” y lo pasé jugando “Uno” con los niños y
conversando con ellos. Luego, almorcé con un grupo
de las tías. Para terminar mi día, fue a otra sala con
dos tías y seis niños de aproximadamente siete años
creo que. No sé que tenían estos niños, y fue más
difícil adivinar porque noté una variedad de
características entre los niños. Allí, jugamos con
algunos juguetes, y entonces empezamos con una
rutina muy similar a la del día antes. En vez de
trabajar con números, su tarea fue cocinar un queque.
Tristemente, tenía que salir antes de comer.
66 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Es más difícil que pensaba animar los niños enfocar en
el trabajo. Por ejemplo, una vez una de las chicas vio
gatitos en la hoja, no podía enfocarse en contar los
otros animales para nada. Además no tenía un lápiz, y
así no podía hacer mucho fisicamente con la tarea
como hacía la tía. También, no sabía las reglas para
castigos y consecuencias. No querría actuar sin saber
como se trata allí Querría ayudar en este respeto, pero
no querría hacer mal algo y causar un problema. Y en
general, no sé qué debo esperar de los niños en
términos de comportarse (porque de las
“discapacidades,” por falta de una palabra más
“correcta”). Yo sé que necesito encontrar una balanza
entre amable y firme, y normalmente puedo hacerlo (y
todo el resto) más o menos. Así, me frustró cuando no
podía hacer lo que normalmente lo hago cuando
trabajo con niños. Y, por supuesto, el lenguaje fue un
obstáculo a veces también. Los niños mayores son más
fácil entender y generalmente hablan más, pero es una
espada con dos lados porque ellos pueden hacer
preguntas que no puedo contestar también.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Una victoria que tenía fue que convencí un niño bajar
un tobogán durante el recreo. Hablando de esto,
aprendí palabras nuevas como “recreo” y “me/te toca.”
También, aprendí que el grupo religioso de “los
testigos de Jehová” no celebran los cumpleaños. (Le
pregunté a un chico de catorce años cuando fue su
cumple. Después de me dijo la fecha, me dijo que él es
parte de este grupo y por eso no lo celebran.) Resolví
algunos conflictos entre los niños (con “Uno” y con los
juguetes). También comuniqué algo a un niño usando
mis maños (no sé cuanta puede entender en términos
de palabras), y podía describir mi problema cuando no
podía encontrar la sala correcta y cuando no podía
recordar como salir. En otro sentido, llegué sin
problemas grandes, y no me preocupé de estar un
poco tarde cuando las micros estaban muy lentas.
(Creo que llegué en buen tiempo al fin.)
67 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Todos de las tías son muy amables, con los niños y
conmigo. Dan mucha atención individual a los niños, y
los muestran mucho cariño. En miércoles, cuando
estaba sacando mi almuerzo del refrigerador, el
estante se cayó y el envase de una de las tías se cayó
también. Tristemente, se rompió porque era de vidrio.
Por supuesto, estaba avergonzada, pero a las tías no
importó. Ellas me ayudaron limpiarlo y me dijeron que
no fue mi culpa. La bedel también es muy amable, y
me ayudó cuando no podía encontrar mi sala. Los
niños son muy amables en el sentido que aman
fácilmente (aunque se necesita mucha paciencia para
trabajar con ellos). Cuando leía la Biblia, hay un
versículo que dice “Dios escogió lo insensato del
mundo para avergonzar a los sabios, y escogió lo débil
del mundo para avergonzar a los poderosos.” (1
Corintios 1:27). Pensaba en los niños en Bellavista
cuando lo leí, y creo que ellos pueden enseñarme
mucho.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
La próxima semana, yo espero obtener mi delantal
para parecer más como una tía. También, quiero
aprender los nombres de todos los niños y las tías en
mis clases, y que necesito decir “lo/la toca” o “le toca.”
Además, espero continuar construir buenas relaciones
con las tías y los niños.
62 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 21/3/16-27/3/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Creo que la rutina básica estará la misma casi
cada día que voy a Bellavista, y por eso no voy a
explicarla otra vez. Aún los niños ya están trabajando
con números uno hasta diez, no hicimos trabajo en
papel hoy. Más bien, las tías instalaron una tienda en
la sala (dos mesas con comida, una con juguetes y una
con libros) y les dieron a todos los niños una bolsa
plástica de una tienda real. Entonces, cada niño tenía
que decir de que tienda era su bolsa, y decidir cuantas
cosas podía comprar por mirar el numero que le
mostró la tía. Durante recreo, pasé tiempo con una
niña en la clase que no conocí la semana pasada. Ella
está en una silla de ruedas, y por eso es difícil para
ella jugar con los otros niños. Yo la empujé en su silla
alrededor del patio y hablé con ella por la mayoría del
tiempo. También, ayudé un poco más con la disciplina
cuando los niños no escucharon.
Miércoles: Sencillamente hablando, pasé tiempo con
los niños en la mañana. Hicimos un poco de tarea y
jugamos un poco de Uno, pero fue muy relajado hoy.
Algunos fueron alrededor la escuela vendiendo dulces
que cocinaron, pero me quedé en la clase con los otros
mientras trabajaban en ciencia. Después del almuerzo,
jugué con algunos niños en la segunda clase.
(Pregunté, y ellos tienen autismo también.) Entonces,
ayudé con mantener orden en la clase, y ayudé un
poco con las galletas antes de tenía que salir.
63 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Aunque no es un desafío nuevo, es difícil tener
paciencia cuando necesito disciplinar a los niños. Si
están sentándose en el suelo o algo cuando las tías
quieren que se sienten en las sillas, por ejemplo, es
muy difícil convencerles. Tampoco quiero usar
demasiada fuerza física, pero he visto a las otras tías
físicamente moviendo los niños y así creo que a veces
es necesario. Una cosa que me hizo triste tenía que ver
con la chica en la silla de ruedas. Todos los otros niños
estaban sentados alrededor de las mesas para comer
sus colaciones, pero una de las tías tenía que ayudar a
esa chica porque no puede comer sola. Está bien, pero
la tía movió la silla lejos de las mesas. Entonces la
chica estaba mirando la pared, y no estaba cerca de
los otros niños. Deseaba que la tía pusiera la silla al
lado de las mesas o algo para que la niña estuviera
incluida mejor.
Miércoles: Me frustra cuando tengo que esperar la
micro. Creo que voy a tratar otra micro y ver si es
mejor, porque me odio el sentido que podía ser
viajando cuando en realidad estoy esperando la
oportunidad viajar (especialmente cuando pienso que
voy a llegar tarde). También me frustra cuando no
puedo entender muy bien cuando la gente me hace
preguntas. Siento más o menos cómoda con pedir a las
tías repetir las preguntas, pero siento peor cuando
tengo que pedir a los niños porque no quiero que ellos
piensen que no me importa o que no prestaba
atención.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS
WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES
HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Creo que he aprendido los nombres de todos los niños en esta
clase, y dos de las tres tías. (También, aprendí de mi cuñada chilena
que la frase es “le toca” y no “lo/la toca.”) También, podía ayudar un
poco más porque empujé la silla de ruedas un poco, y estaba ayudando
los niños con el tobogán durante el recreo. Además, convencí a uno o
dos niños regresar a sus sillas sin muchísimo esfuerzo (solamente un
poco de paciencia). Creo que fue más fácil porque yo sabía que las tías
querían que los niños estuvieran en sus sillas.
Miércoles: Pregunté a la tía si los niños en los dos clases tenían
autismo. También, dos de los niños de la tarde jugaron bien conmigo y
con los juguetes por algunos minutos. Además, cuando estábamos
preparando las galletas, algunos de los niños no querían esperar sus
turnos para mezclar. Sugerí que practicaran mientras esperaban, y a la
tía le gustó mi idea.
64 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Otra vez, un chico no quería que yo vaya. Y
una de las chicas no quería lavarse las manos, pero
cuando la otra tía dijo algo como “¡Vamos con la tía
Sarah!,” ella se fue inmediatamente. Fue tierno. ☺
También, las tías me ayudaron cuando tenían
problemas con la silla de ruedas. Además, aprecié que
las tías no lo hicieron por mí sino me ayudaron.
Miércoles: Una de las chicas de la mañana (que no
estaba la semana pasada) me dijo que me quería más
que una vez. Yo sospecho que ella dice esto a muchas
personas, pero fue interesante porque solo he
conocido a ella por menos de dos horas. También, las
tías continúan tener muchísima paciencia con los
niños.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Yo quiero aprender las edades y los
diagnósticos de los niños y los nombres de las tías con
los que trabajo.
Miércoles: Yo quiero aprender sobre el delantal.
58 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 28/3/16-3/4/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Como siempre, ayudé mantener orden durante
el comienzo del día. Más específicamente hoy, traté de
ayudar una de mis amiguitas enfocarse en la tía (con
un poco éxito). Después, trabajé con tres niños en una
hoja para practicar los números. También, fuimos a
recreo, donde jugué con ellos. Y, los niños comieron
colación; y les ayudé un poco enfocarse, comer y
limpiar.
Miércoles: En la mañana, yo compré una colación que
prepararon los niños porque olía bien y tenía hambre.
Después, dibujé con ellos, y hablé con ellos mientras
comieron la colación. También, les ayudé a algunos
enfocarse en el trabajo de ciencias, y entonces jugué
“el gato” con un chico. Después del almuerzo, jugué un
poco con los niños en la segunda sala. Pero en
realidad, hoy no jugué mucho porque algunos de los
niños no estaban comportándose bien para nada, y
traté de ayudar a las tías mantener orden en la clase.
También, los niños estaban trabajando con sus
nombres en la pizarra.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
59 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Me frustré cuando dos de los tres niños con
quienes trabajaba no se portaban bien. Es posible que
realmente tengan problemas con la hoja y/o con
entenderme, pero creo que eso fue por lo menos parte
del problema. No querría fallarles a las tías porque me
dieron un trabajo más o menos simple, y sentía como
debo poder hacerlo. (De hecho, estaba tratando de
decir esa frase en una manera diferente, y no podía
pensar en como hacerlo.) Y también, todavía no sé
exactamente lo que debo esperar de cada niño, así es
difícil para mí “juzgar” su comportamiento.
Miércoles: Como siempre, me frustra cuando no puedo
entender lo que están diciéndome las tías o los niños.
Yo sé que puedo preguntar oírlo otra vez, a veces
pregunto. Pero a veces, me parece que no vale la pena
hacerlo cada vez, porque estaría haciéndolo mucho.
También, estaba un poquito frustrada durante el
almuerzo porque nadie me habló y tenía que esperar
mucho tiempo para el microondas. Pero estaba la más
frustrada en la segunda clase con los niños que no se
comportaban bien. Realmente, no estaba enojada. Sin
embargo, querría ayudar a las tías y a los niños, y me
frustraba porque parecía que nada que hacía ayudaba
a nadie. Un chico estaba llorando porque (creo que) no
querría llevar su capa. Otro no querría sentarse con el
grupo, y otro continuaba gritando aunque la tía lo dijo
muchas veces parar. Y algunos otros no estaban
sentándose bien, pero no fue una cosa grandisimo en
comparación. Pero el peor fue un niño que empezó a
tirar cosas, quitarse la ropa (pantalones y ropa
interior) y gritar mucho que después de un rato una tía
lo llevó afuera de la sala. Más tarde, él se ha quitado
toda su ropa.
60 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Cuando trabajaba con mis amiguitos, una hizo
muy bien en la hoja. Ella sabía todos los números 1-9
(aún cuando traté de engañarle un poco), trazó todos
los números y pintó las manzanas abajo. Otro de los
niños que trabajaba conmigo me ayudó un poco mejor
cuando yo empecé por pintar un poco las manzanas y
entonces él podía terminarlas. Creo que el otro chico
tiene interés en contar, pero no por esa hoja. También,
pregunté una tía para su nombre porque no podía
recordarlo (Elizabeth o Lizzie creo que). Cuando
pregunté, ella me dijo que los niños tienen entre 3 y 8-
9 (muchos tienen 6), y no tienen lo mismo diagnostico.
Tienen discapacidades intelectuales, pero algunos
también tiene autismo y una chica tiene parálisis
cerebral. (Y creo que algunos tienen el síndrome de
Down).
Miércoles: Estaba jugando bien con un niño en la
tarde. Y, con un poco ayuda de la tía, convencí a un
niño sentarse con el resto del grupo. Más o menos,
estaba tranquila aun cuando los niños se portaban mal.
Y, a veces, yo puedo convencer a los niños ayudar
aguadar los juguetes. También, llegué temprano
porque mi nueva micro es más rápido (y más barato).
En general, me parece que pongo más esfuerzo en
realizar las metas porque las escribo aquí. No para
todos, pero creo que ha ayudado un poco.
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Me gusta mirar la tía primaria en la sala porque
tiene mucha energía y mucho entusiasmo. Por ejemplo, en
los martes, cantan “Hoy es martes! Hoy es martes!” y ella
toca su pandereta (como para cada otra canción) con una
sonrisa grades. También, trata de emocionar a los niños, y
no tiene miedo de aparecer tonta ni nada. En otro aspecto,
una de las chicas dijo “po” al final de una frase, y me sonreí
por dos razones: 1. Podía entender la frase, y 2. Que ella
sabe suficiente para usar esta palabra que, en realidad, no
significa nada. Similarmente, algunos de los niños conocen
las canciones muy bien, y una me dijo que el cerdito de
juguete no podía volar porque no tenía alas.
Miércoles: No estoy segura, pero creo que la tía con quien
yo paso la mañana y la tarde tendría que tomar su mascota
al veterinario para ponerla a dormir. Sin embargo, estaba
feliz con los niños para el resto de la mañana y también la
tarde. Y continuaba tener mucha paciencia, aun con el
comportamiento mal.
61 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Quiero saber si el síndrome de Down es
clasificada como una discapacidad intelectual.
También, quiero empezar a crear las preguntas de
investigación para mi proyecto.
Miércoles: Quiero preguntar sobre los uniformes.
También, hoy en la tarde había dos estudiantes de
PUCV (estudiantes de educación especial creo que)
que estaban ayudando también. Quiero preguntar si es
mejor quedarme allí o estar en un lugar diferente (tal
vez con la psicóloga). Otro comentario es que las tías
tienen expectativas diferentes para cada niño. Me
parece bien a un punto, pero me pregunto si puede ser
malo también.
68 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 4/4/16-8/4/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Hoy día, después de ayudar con aguadar los
juguetes, ayudé a una chica enfocarse mientras la
clase hacía la cartelera. También, ayudé a una tía para
que pudiéramos trabajar con dos de los chicos en un
tipo de juego y las hojas que tenían que ver con
“arriba” y “abajo” y “dentro y afuera.” Durante el
recreo y la colación, ayudaba con asegurando que los
chicos siguieran las reglas.
Miércoles: Con las tías, ayudé a los estudiantes de la
mañana preparar empanadas (con queso, champiñones
y/o jamón). Después de limpiar, dibujamos un poco, y
jugamos Uno (otra vez). También, empezamos un
experimento científico, con crecer porotos en bolitas
de algodón mojadas. Después de almorzar, estaba
jugando con los niños de la tarde por un rato. También
ayudé un poco a las tías mantener el orden (como un
par extra de manos).
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
69 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Primero, perdí la micro que sube el cerro; por
eso, caminé (miércoles también). Además, algunos de
los niños no estaban escuchando ni comportándose
muy bien hoy. Esto me frustraba, y fue un desafío
tener paciencia y ejecutar las reglas sin enojarme.
También, me duele un poco la espalda ahora porque
estaba moviendo físicamente algunos de los niños hoy.
También, la puerta estaba rota, que hizo interesante
las cosas (hay un niño en particular que a menudo
trata de salir).
Miércoles: Cambiaron las salas de clase, y por eso
entré en la sala incorrecta y tenía que preguntar
direcciones. En la mañana, había algunas veces que no
entendí lo que alguien me dijo, y me frustraba un poco
con esto. Algunos niños en la tarde tenían algunos
problemas con el comportamiento otra vez, pero
generalmente fue un poco mejor que la semana
pasada.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Una chica me escuchó bien durante la
cartelera. Se movió al suelo de su silla dos veces (más
o menos), pero cuando le dije sentarse no me peleó
mucho. También, el chico más pequeño (que tiene 3
años) me escuchó más o menos la mitad del tiempo, y
se sentó en mi regazo algunas veces sin protestar
mucho.
Miércoles: En la tarde, convencí a dos niños (ambos
querrían la misma camioneta) jugar juntos conmigo.
Cuando un chico pasó la camioneta con demasiada
fuerza después de que le advertí, dije que no iba a
dárselo otra vez por un ratito porque él rompió la
regla. Después, fue más o menos bien. También, me
sorprendió que los niños (especialmente uno que
siempre es ruidoso) estaban jugando tan
tranquilamente, porque hace minutos habían estado
jugando muy ruidosamente y con poco cuidado para
los juguetes. ¡Fue emocionante ver!
70 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: El chico que tiene 3 años sale temprano de la
clase (creo que es por su edad). Cuando yo salía, lo vi
con su mamá bajando el cerro. Dije “hola,” y hablamos
un poquito. Pero me reconoció (por lo menos suficiente
saber que era una persona familiar). También, una tía
me dio un poco más información sobre una cosa
especifica que hace un chico mucho que es contra las
reglas. Él trata de levantarse en un banco en el patio,
porque cuando hace esto puede ver una grúa, que
aparentemente le fascina.
Miércoles: Aprendí que una de las otras tías es una
mamá a tres hijos, y que un chico en mi clase de la
mañana quiere trabajar en animación o algo similar
cuando crece. Algunos niños mayores siempre tratan
de darme un poco de su colación (normalmente tomo
un poquito para no estar grasera). Y estaba más o
menos correcto con la situación sobre la tía la semana
pasada. (Ella me dijo que su perro iba a tener bebes,
pero murió.) En una nota más positiva, un chico que
realmente no ha jugado con los juguetes estaba
jugando bien con un camión de bomberos. ☺
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Quiero preguntar sobre el delantal mañana.
También, queiro sonreír más.
Miércoles: Necesito preguntar sobre el delantal.
Sonreí más, pero continuar con ser muy positiva.
51 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 11/4/16-17/4/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Después de la cartelera, trabajé con dos niños
en algunas hojas de contando. Durante este tiempo,
noté que un niño repetiría algunas cosas mucho (como
los nombres del numero con que terminamos contando
en cada problema), y los dos tenían algunas
dificultades con enfocarse. No era que no querían
hacer la tarea. Mientras uno o dos veces, uno estaba
diciendo algo sobre como algo le dolía. Pero además
de esto, era como olvidaban lo que hacían, y tenía que
recordarles muchas veces. Por ejemplo, un niño me
diría la respuesta correcta, y entonces no escribirlo
hasta que yo tomara su mano y poner el lápiz en el
papel. El recreo y la colación eran más o menos
normal.
Miércoles: Los niños en la mañana estaban terminando
con cocinar galletas, pero les ayudé un poco con
limpiar. (Y me lo dieron una.) Durante tiempo libre,
hice un “cootie catcher,” y esto les fascinaban.
También, compré una manualidad que hizo una niña.
Después, ayudé un poco con el trabajo de ciencias
(porque un niño quería que yo trabajara con él). Jugué
con los niños de la tarde, y entonces les ayudaron un
poco enfocarse durante la cartelera y con su tarea de
escribir letras.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
52 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Iba a preguntar sobre el delantal hoy, pero
entonces pensaba que debo preguntar a la directora en
vez de las tías. Fui por su oficina cuando estaba
saliendo, pero no estaba allí. También, mi amiguito a
quien le gusta subir los bancos en el patio estaba
haciéndolo otra vez hoy (aunque las otras tías
ayudaron más hoy). Y una de las chicas que
normalmente me escucha no querría escucharme hoy,
y no venía conmigo cuando terminó el recreo (al final,
fue con otra tía).
Miércoles: Había algunos veces que no entendí lo que
los niños ni las tías me decían. Con la tía, le pedí
repetirlo; pero no puedo hacerlo cada vez que pasa con
un niño porque sería mucho (el mismo pasa en inglés).
Pero me frustra porque quiero entender,
especialmente con ciertos niños que no hablan mucho.
También, algunos niños estaban comportándose un
poco mal y no haciendo su tarea, y no me escucharían.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Durante el recreo, noté que uno de los tornillos en
una de las estructuras en el patio estaba un poco suelto.
Después de mirarlo, me di cuenta de cómo arreglarlo, y lo
hice sin herramientas (solo mis manos), y sin preguntar.
También, ¡los niños con quien trabajaba hicieron su tarea muy
bien! Uno terminó una hoja y media (más o menos) y la otra
termino casi dos y media. Y lo hicieron sin muchísima ayuda
de mí (más con enfocarse, porque sabían mucho de los
números 0-10, aunque es un poco difícil para ellos
escribirlos—especialmente una, porque cada vez escribió el
“5” al revés). También, creo que (por lo menos por la primera
parte del día) hice mejor con sonreír y animar en términos de
comportamiento bueno.
Miércoles: Pregunté sobre el delantal. Por lo que a mi
respecta, una de las tías en mi sala tenía un extra que ella va
a dejar en la sala para mí usar mientras estoy allí. Supongo
que vamos a ver la semana próxima si entendí correctamente.
También, vi que algunos niños de la tarde repiten cosas
mucho, y que necesito ser muy especifica cuando doy
instrucciones. Por ejemplo, quería que un niño escribiera su
nombre en su papel, porque lo hizo muy bien. Pero
continuaba escribirlo. No sé si fue porque pensaba que le
gusta copiar/repetir cosas, o porque la tarea fue copiar. Y
supongo que estoy recordando que siempre va a estar
altibajos en un día, y hay que enfocarse en las cosas buenas y
no dejar que las cosas malas se molesta mucho (aunque a
veces puede aprender de ellas).
53 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Me gusta hablar con la bedela (“el bedel,” per
es una mujer). Cada día me abre la puerta, y trato de
preguntar como está y no solamente decir “hola.” Hoy
me dijo que yo estaba preparada porque tenía mi
paraguas en mi mochila. Le dije que siempre está allí,
solo por si caso. :P En otra noticia, antes de hoy,
pensaba que lavarse los dientes era una cosa única a
Bellavista porque del tipo del colegio es. Pero estaba
hablando con mi hermana chilena (quien tiene 15 años
y asiste a una escuela británica), y ella me dijo que los
niños en su escuela lo hacen también. Según ella, hay
un enfoque para su generación en la salud de los
dientes.
Miércoles: Generalmente, ¡los niños de la tarde se
comportaron muy bien! Empecé pasar una pelota de
tenis con uno, y por el fin habían cuatro niños conmigo
pasándolo muy bien (excepto por algunos tiempos
breves cuando los niños olvidaron compartir y hasta al
final cunado algunos empezaron tirarla). Y el niño que
normalmente no juega con mucho estaba jugando hoy
otra vez. Y un niño, cuando llegó, se sentó en mi
regazo casi inmediatamente. También, con pocos
excepciones, la cartelera fue bien también. Fue bueno
ver un niño quien sabía el día de la semana (por cantar
la canción) y su entusiasmo.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Quiero preguntar sobre el delantal! Realmente
no me importa si tienen un extra o no, solo quiero
borrarlo de mi lista de cosas que hacer.
Miércoles: Quiero programar una reunión para hablar
con la directora. La reunión no tiene que ser muy
pronto, pero quiero planificarlo por lo menos. Estoy
haciendo un proyecto sobre educación especial en
Chile, y quiero hacerle algunas preguntas que tengo.
También, quiero ver si puedo pasar algún tiempo con
la psicóloga (y tal vez el fonoaudiólogo). Y quiero
aprender el nombre de la bedela.
48 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 18/4/16-22/4/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Hoy fue diferente que normal. Después de
hacer la cartelera y usar el baño, fuimos en un paseo a
una biblioteca para niños. Caminamos bajar del cerro
hasta la parada de buses, andamos en micro por un
ratito y entonces caminamos un poco más para llegar a
la biblioteca. Repetimos el proceso para regresar a la
escuela después. Después de regresar, ellos
empezaron comer sus colaciones, pero tenía que salir
porque estaba las 11:15 y normalmente salgo a las 11.
Miércoles: Hoy los niños de la mañana cocinaron
galletas se llaman alfajores. Eran más o menos
simples, y ricas. (¡Manjar miércoles!) También, tenían
un tiempo libre como normal. Por mucho de este
tiempo, un niño y yo estábamos conversando sobre
nuestras vidas (un proceso que incluyó yo dibujando
mapas muy malas para mostrar donde vivo). No
entendí todo de lo que dijo, pero era bueno. Si entendí
una cosa correctamente, él tenía problemas con su
rodilla cuando era niño y no debería podido caminar,
que es interesante (si es verdad). Después, miraron
algunos videos sobre las partes de las células, y
limpiamos la sala antes de despedirles. En la tarde, no
hicimos mucho además de jugar y repasar la cartelera
porque esta clase también fue a la biblioteca después
de yo salí. Las chicas de la universidad regresaron hoy
también.
49 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Fue una experiencia viajar con una clase de
estudiantes jóvenes por las calles y por la micro. El
problema más grande para mí fue que una chica no
quería tomar mi mano algunas veces, aunque tenía
que hacerlo. Y ya tenía dos otros chicos conmigo Es un
poco de un desafío tomar las manos de tres niños, pero
es aún más difícil cuando una no quiere escuchar. Solo
dije que no fue una opción o algo así. También, no
podía encontrar el delantal. En la biblioteca, fue difícil
convencer los niños enfocarse en las palabras de los
libros, que me frustra porque quiero los libros.
Miércoles: Habían algunas veces hoy que no podía
entender muy bien lo que los niños y las tías estaban
diciéndome, que me frustraba y me preocupaba. Y
también me frustraba cuando no escuchan los niños,
pero no es nuevo tampoco. También, me gusta
almorzar con las tías porque es buena práctica de
escuchar, pero no puedo pensar en muchas cosas decir
y ellas no me hablan mucho. Una cosa triste pasó
durante la mañana también. No sé exactamente que
fue, porque una de las otras tías estaba hablando con
el niño. Pero, él estaba sentándose solo en el rincón
(más o menos), y no estaba respondiendo a las tías.
Estaba muy triste sobre algo, pero no sé de qué. Pero
fue al baño para sonarse la nariz y cosas así después
de hablar con la tía. Fue como un recuerdo que estos
niños, aunque pueden hacer mucho, piensan
diferentemente del mundo y a veces no pueden
procesar cosas muy bien (aunque pueden parecer más
o menos “normal”) mucho del tiempo.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS
WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES
HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Aunque fue una aventura en algunos respectos, el viaje hasta y desde la
biblioteca fue mejor que imaginaba. Aunque fue una sorpresa para mí que fuimos
por micro, porque en mi experiencia normalmente teníamos un bus escolar o algo
así en vez de andar en el transporte público. También, porque de nuestros viajes
con ISA y explorando con mis amigas, reconocí mucho del vecindario donde se
ubica la biblioteca, aunque se ubica en Valpo y no viajo allí mucho.
Miércoles: Lo enseñé a el chico que quería mis abrazos la canción “Cabeza,
Hombros, Piernas, Pies” (en inglés: “Head, Shoulders, Knees, and Toes”), porque la
otra tía estaba hablándole sobre como él puede caminar porque tiene piernas que
funcionan bien. También, dije “gracias” a los niños que estaban ayudando limpiar y
a los que estaban sentándose bien durante la cartelera. También, ahora tienen un
semáforo para “medir” el comportamiento (la luz verde es bueno, la luz amarilla es
más o menos y la luz roja es mal).
50 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Aunque los cuentos que leyeron las
bibliotecarias eran un poco extraños, fue una buena
idea imprimir solo los dibujos y poner las palabras en
el lado atrás. En esta manera, las bibliotecarias
pueden leerlos mientras los niños ven las fotos sin
pelear. También, me gustó la biblioteca. Además de
tener bibliotecarias amables, tenían bastante libros y
juguetes. Cuando era niña, me encantaba ir a la
biblioteca y (mientras la aquí es más pequeño y un
poco menos moderna), estaba feliz ver un lugar como
así en Valparaíso. También, una chica estaba
disfrutándose tanto en la micro que pareció como
estaba montando una montaña rusa. Y las dos chicas
con quien caminaba se reían mucho, que fue divertido.
Miércoles: A una chica en la mañana le gusta mucho
ayudar. Otra estaba muy orgullosa de su ideas para
usar el manjar extra (encima de los alfajores, y encima
de cualquiera otra colación). En la tarde, un niño que
no siempre se comporta bien me dio un besito
inmediatamente cuando entró en la sala. También, otro
niño quería que yo lo lleve / abrace, que fue tierno
también (aunque otra tía lo recordó que puede
caminar). Y vi que hay un evento el sábado próximo
sobre el autismo sobre que voy a buscar más
información, porque me gustaría aprender más sobre
el autismo y también como se ve en la comunidad.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Aun quiero preguntar a la badela cual es su
nombre, y continuar con planificar mi proyecto y con
pasar tiempo con la psicologa. Y quiero saber que pasó
con el delantal extra.
Miércoles: La tía me dio el delantal otra vez para
llevar, pero no sé exactamente dónde lo puso (no era
un buen tiempo para mi preguntar porque fue un poco
caótico cuando salí). Y quiero buscar más información
sobre el evento del autismo. Las sobre la badela y mi
proyecto son las mismas también.
45 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 25/4/16-1/5/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Después de la cartelera y ayudar a los niños
prestar atención, estaba intentando ayudar a una chica
con su tarea (también con contando / números).
Después, fuimos al recreo. Ayudé con mantener los
niños en el espacio donde necesitaban estar, y también
jugué con ellos un poco. Ayudé limpiar un poco
durante la colación, y con preparar la sala y los niños
para su próxima actividad.
Miércoles: Ayudé con limpiar la sala después de
cocinar, incluyendo usando una escoba por parte del
suelo. Durante el recreo, hablé con algunos niños un
poco, pero más los miraba (ayer también). Durante el
“tiempo libre,” enseñé a un niño jugar “el gato” (“tic-
tac-toe”) y organizó dos grupos porque 4 niños querían
jugar. También jugué un poco con dos niños pequeños
que nos visitaron porque sus padres llegarían tarde
(creo). Después del almuerzo, ayudé con controlar y
calmar a los niños, porque fue uno de los días cuando
más que un niño tiene problemas. También, porque
una tía estaba ocupada con un niño y la otra tenía que
llevar uno al baño, yo hice la parte final de la cartelera
(la asistencia) sin preguntar a las tías.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
46 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: La chica con quien trabajaba no estaba
prestando atención para nada. Me frustraba mucho,
porque algo tan simple como “toma el lápiz” no estaba
funcionando. Me sentí mal, porque quería ayudar a las
tías y ayudar a ella hacer su trabajo, pero nada que
hacía funcionaba (aún después que dije a la tía).
También es difícil porque en un momento, los niños
(una chica en particular) son como mis mejores
amigos, pero de repente no me escuchan para nada.
No entiendo esto mucho.
Miércoles: Durante el recreo los dos días, no habían
muchos juguetes ni cosas con los que uno podía jugar.
Por ejemplo, la cosa que siempre está allí es un par de
mesas para el “fúsbol,” pero nunca hay pelota. Creo
que algunos niños se aburren con esto, aunque
supongo que un descanso de las actividades
estructuradas es bien también. También, la cosa con
amigo/enemigo pasó hoy también.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Después del tiempo de trabajar, dije a la tía
que la chica no hizo casi nada de su tarea. Ella me
explicó que esta niña tiene que ir al neurólogo para
obtener los medicamentos que le ayudan enfocarse
(porque sin ellos, realmente no puede). Pero por
alguna razón, ella no ha podido ir, y por eso es sin sus
medicamentos. Así, aprendí algo.
Miércoles: Pregunté a una tía si podía ocupar su
chuchillo durante el almuerzo porque necesitaba, y
ella me dijo sí. En clase, di papel a una niña que quería
dibujar, y le animé dibujar casi todo solita. También,
enseñe un juego nuevo (“el gato”) a un niño y intentó a
ayudarle entender las dos ideas de “ganar” y
“bloquear” a la vez. Es un poco difícil en realidad.
También, pregunté a una de las estudiantes de PUCV
cuando la tía me envió a la sala de terapias para traer
algo para que no sabía la palabra. Además, ayudé con
la cartelera y con calmar al chico que normalmente se
quita la ropa (cual no lo hizo mucho hoy) mientras
mantenerme calma también.
47 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Aprender un poco más sobre la chica fue
bueno para mí, porque ahora yo entiendo que el
problema no era con el comportamiento sino con la
atención. También, aprendí que un chico tiene miedo
de la oscuridad, porque la tía me dijo / las luces se
fueron y a él le asustó.
Miércoles: Una chica me dijo que a veces tiene miedo
del futuro porque no sabe cuando va a morir. Esto se
cambió en una conversación sobre muchas cosas,
como la iglesia y el hecho que (según a ella) a veces no
entiende palabras grandes. Aún admiro a las tías que
pueden mantenerse tan calma con los niños que están
teniendo problemas y aún estar emocionadas con los
otros niños.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Quiero buscar otra vez la señal del evento.
Miércoles: El mismo como ayer. También, quiero
aprender más sobre los niños específicas, y recordar el
nombre de la bedela (creo que es Tía Meli). Y, también
quiero trabajar en mi proyecto.
93 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 2/5/16-8/5/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
(Esta semana, solo fui en miércoles. Así, no voy a
dividir las respuestas como normalmente.) No ayudé
con cocinar esta vez, porque habían terminado cuando
llegué. No hice muchísimo en la mañana. Las cosas
primarias que hice fue jugar “Uno” con uno (a veces
dos) estudiante(s) y salir al patio con la mayoría de la
clase por un ratito. También, llevé uno de los hornos
pequeños hacia otra sala cuando terminó la primera
clase. En la tarde, jugué por un ratito con un
estudiante que estaba jugando con algunas
rompecabezas. Después, tenía que ayudar con guardar
la puerta para que algunos niños no se escapan.
También, ayudé a separar algunos niños que peleaban,
y también para prevenir otros peleas.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Un niño en la mañana estaba molestado (creo que porque
otra estudiante abrió por accidente la puerta al baño
mientras él estaba usándolo). Entonces, él quería salir para
hablar con ella, pero la tía no quería que él hiciera esto
porque estaba enojado. Ella dijo que la hablaría, pero él
estaba súper enfocado en la puerta y intentaba empujar más
allá de la tía para llegar a ella. Entonces estaba enojado
porque de algo sobre su celular también. También, algunos
chicos durante la tarde estaban peleando y/o tratando de
salir, y fue difícil controlarlos. Y también las chicas de PUCV
no estaban, así teníamos menos manos.
94 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Cuando no podía abrir la puerta para salir, pregunté a
la otra bedela que estaba en la cocina. (Sabía en el
pasado, pero lo cambiaron. La semana pasada, alguien
la abrió para mí.) Podía preguntar a una de las tías por
un pañuelo para un chico cuando (creo que) mordió el
labio. (No estoy segura, porque él estaba peleando
conmigo porque quería salir. Creo que cuando yo
estaba tratando de sentarse, y mientras él estaba
moviendo, él se pegó la cabeza contra mí y tal vez
mordió el labio.) Pero también podía calmarse, y otro
chico, por lo menos un poco para que pudieron
trabajar un poco también.
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Me gustó cuando jugábamos “Uno,” porque tuvo la
idea de barajar los naipes al lado de la cara de la
estudiante. Suena extraño, pero produce un sonido y
una brisa, y pensaba que a ella le gustaría. La última
vez, no hizo mucho, pero las primeras veces ella sonrió
y se rió. También, porque había los hornos sobre una
mesa, faltábamos el espacio para amontonar dos sillas.
Así, intenté poner tres en una mesa, pero se cayeron
cuando la bedela estaba limpiando. Cuando ella dijo
algo, la tía dijo algo sobre la falta del espacio, y no dijo
nada sobre mí. Así, fue una cosa buena para ella hacer
(creo). :P
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Quiero hablar con la directora sobre mi proyecto.
90 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 9/5/16-15/5/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Después de jugar un poquito y hacer la
cartelera, ayudé a un grupo de tres niños con su tarea.
Hicimos dos hojas que tenían que ver con los números
y contando cosas entre 0 y 6. Durante el recreo, hablé
un poco con una niña y ayudé a “controlar” los otros,
uno en particular quien estaba montando el banco otra
vez. También, fui con una niña al baño, y tenía que
levantarme al lado de la mesa para cambiar pañales
porque la tía tenía que traer algo y no podía dejar solo
el niño. Durante el tiempo para la colación, ayudé un
poco para mantener el orden, y ayudé a un niño soplar
su nariz.
Miércoles: No hice mucho, porque no había muchos
niños porque de la lluvia. En la mañana, yo ayudé un
poquito para limpiar / ordenar la sala. También ayudé
para vigilar los niños mientras tenían recreo y miraban
un video. En la tarde, solo hablé con la tía, porque
ningunos niños de la segunda clase vinieron.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
91 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: No me gusta cuando tengo que quitar del
banco este chico especifico, porque siempre intenta
montarlo y es algo que continua durante el recreo. (Es
porque se puede ver una grúa grande. También se
puede ver sentado, pero creo que él piensa que pueda
acercarse más si monte el banco.) También, había un
tiempo después de la colación cuando había dos o tres
chicos quitando cosas de la cartelera (algo que no
deben hacer), y no me las devolverían. Me frustraba
mucho.
Miércoles: Un desafío es decidir si debo continuar
tratando de conversar con un niño, o si debo dejarlo
solo. Quiero mostrar interés en ellos y en sus vidas,
pero tampoco no quiero ser un incordio o molestarles.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Ayudé a los tres chicos con su trabajo, y fue
más o menos bien. También, había momentos (no
muchos) cuando convencí al chico que monta el banco
sentarse conmigo en vez de montar. También había
algunas veces cuando hice sonreír algunos chicos (con
un sonido, para secar las manos por agitarlas porque
no había toallas). Y fue entretenido jugar con una niña
con las muñecas de bebé. La mostré como cambian los
ojos cuando la bebé está levantado o no, y también a
ella le gustaba cuando la bebé bailaba.
Miércoles: Aprendí algunas cosas que puedo usar en
mi proyecto, porque otra estudiante estaba haciendo
preguntas a la tía que también me ayudaba. También,
hablaba con otra tía mientras los niños tenían recreo, y
aprendí algunas cosas de ella.
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT
YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST
COMMUNITY.
Martes: La puerta para entrar en la sala de clase aún está roto, y deseo que
estuviera mejor. Es difícil abrir y cerrar, y también el picaporte sale de la puerta si
una persona tira con demasiada fuerza (que no es mucha). No solamente es
inconveniente sino un poco peligroso. Otra cosa que no me gustó fue que un lado
de una de las “paredes” en el equipaje donde juegan los niños (con toboganes, etc.)
ahora no está pegada ahora. Le dije a una de las tías, pero parecía que ellas sabían
y no hicieron nada. Pero aunque no es alto me pongo nerviosa con cosas así. En
una nota mejor, es alentador ver los cambios en los niños. Por ejemplo, ahora un
chico se sienta en una silla durante la cartelera, y no hacía esto antes. También,
aunque no dice los números, un chico podía mostrármelos y dibujar correctamente
las líneas.
Miércoles: Un niño venía con otra tía para dar pan a las tías, y también me lo
dieron. Fue lindo. :) También, las tías eran muy amable con ayudarme entender
cosas un poco más. Y una de las niñas en mi clase de la mañana estaba en el
periódico La Tercera por un evento o algo en Santiago con Kidzania, y esto fue
bacán ver.
92 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Ahora estoy esperando un correo de la tía
Natalia para hablar con ella sobre mi proyecto.
También estoy esperando aprender mi último día.
Miércoles: Básicamente, mis metas son las mismas
como ayer.
87 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 23/5/16-29/5/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Hoy día fuimos en un paseo a la Carleta
Portales. Así, después de ayudar un poco durante la
cartelera con sentarse y sonarse la nariz de una niña,
ayudé a vigilar a los niños y llevarlos allí en el metro.
Vimos los pescados, las gaviotas y los lobos del mar
súper grandes. Después, comimos las colaciones y
jugamos un poco en el equipaje de ejercicios.
Miércoles: Hoy día en la mañana, ayudé un poco con
limpiar para preparar para las colaciones. Después,
ayudé a cocinar más galletas. También, ayudé a los
niños limpiar la sala. En la tarde, llevé un chico a la
sala, jugué con los niños y ayudé con un niño en el
baño. También, cuando salí, caminé con el grupo (que
también iba a paseo) y ayudé un poco hasta que subí el
tren.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
88 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Cuando estaba ayudando a una chica sonarse
la nariz, el moco continuaba venir. Más que una vez,
tenía que usar bastantes pañuelos para limpiarse la
nariz. En realidad, me parecía bastante asco. Pero es
una de las cosas que viene con niños. También, me
frustraba un poco en camino al paseo. Normalmente,
cuando camino con niños, puedo pensar en hartas
cosas en que puedo hablar. Sin embargo, era más
difícil hoy día por algunas razones (creo). Uno es el
idioma, otro es que a veces estos niños no hablan
mucho y, cuando hablan, a veces son difíciles
entender.
Miércoles: Me frustra cuando algunos de los niños
mayores no ayudan para limpiar. Y, por lo menos con
lo que veo yo, no es porque no pueden sino que están
un poco flojos en este sentido. Intenté a “engañar” un
niño para ayudar, y funcionó, pero deseo que no tenga
que hacer esto. También a veces no hay mucho para
hacer, y hay algunos niños que sí quieren ayudar. Así,
quiero que todos ayuden, pero tampoco quiero
disuadir a los que quieren ayudar.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Es algo súper pequeño, pero una de las tías
pidió si pudiera llevar un sobre a mi “on-site
coordinator” y recordé hacerlo. También, recordé a
decir a la tía que voy a estar el jueves y no el martes la
semana que viene.
Miércoles: Pude ayudar / dirigir los niños cuando
tenían que limpiar la sala cuando las otras tías no
estaban en la sala. También, había un momento
cuando pensaba que un niño no iba a escucharme
cuando le dije poner en el suelo la silla. Pero después
de él dijo “Espera,” dije “No,” y repetí mi mandato con
un tono diferente y él me escuchó. En la tarde, había
solo con un niño por un rato y nada malo pasó.
También sentí como podía ayudar de verdad, aunque
había dos tías y dos estudiantes, porque había cinco
niños y todos necesitaban cosas diferentes.
89 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Un niño fue súper emocionado por los lobos
del mar. Cuando un trabajador los tiró algunos trozos
del pescado, o cuando peleaban, o cuando vino una ola
o cualquiera otra cosa, él se reía como si fuera la cosa
mejor en todo el mundo. Es una de las razones porque
me encantan a los niños: Se alegran de casi todos
cosas, aun las sencillas. Otro ejemplo ocurrió cuando
un niño encontró una tarjeta o algo en la acera; estaba
muy emocionado y la llevó por el resto del tiempo
(creo).
Miércoles: Me encanta dar y recibir los besitos, igual
con las tías como con los niños. Hay un niño que, cada
vez que bajé para poder buscarlo en los ojos (que hago
a menudo), él se acerca para un besito. :P También
este niño me escuchó cuando lo animó a colgar su
mochila y (una vez) esperar para los otros. Cuando le
di un “high five” por escuchar, él también puso su
puño para que le diera un “fist bump.” En la tarde, dos
chicos (y uno más un poco más luego) escucharon las
instrucciones de la tía para sentarse enfrente de la
cartelera, y les di “high fives” (y un “fist bump”) y les
dije gracias por escuchar.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Mañana, quiero preguntar a una de las tías si
ella puede enviarme las fotos que tomó para que las
tengo y pueda usarlas en mi proyecto.
Miércoles: No pregunté a la tía sobre las fotos, así
espero hacerlo la semana que viene.
84 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 30/5/16-5/6/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Miércoles: Yo limpié un poco después de los niños
terminaron de cocinar pizza. Dos veces, fui al patio con
algunos de ellos para vigilarlos mientras jugábamos.
En la tarde después de jugar, ayudé a un niño ponerse
la capa, y ayudé asegurar que dos niños se sentaban
durante la cartelera. Antes de salir, hablé con un niño
más que una vez que él no pegue a su compañero.
Jueves: Después de ayudar con aguadar los juguetes,
yo ayudaba a una chica prestar atención durante la
cartelera. Luego, ayudé a una tía trabajar con tres
niños, dos con la letra “m” minúscula y uno con
nombrar y pintar varios objetos. Durante el recreo,
ayudé a vigilar a los niños y asegurar que no fueran a
los lugares “prohibidos” cerca del patio. Durante la
colación, animé a algunos comer y limpiar después
(ayudé un poco más directamente con esto), y moví
algunas cosas en la cartelera para que los niños no
pudieran sacarlas.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
85 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Miércoles: A veces me frustra cuando no puedo
entender lo que están pensando los niños. Por ejemplo,
una chica estaba vertiendo el orégano extra de la bolsa
en su mano (y entonces en su bolsillo), que es un poco
malgastador. Cuando le dije que íbamos a devolverlo a
la bolsa, ella lo sopló al orégano que estaba en mi
mano y se fue por todas partes. No estaba enojada
tanto como confundida. Además, me frustra harto
cuando los niños no me escuchan. Entiendo de
experiencia que a veces eso pasa, y también sé que sus
“condiciones” pueden jugar un rol en eso también.
Pero hoy día con el niño que estaba pegando, le dije 4
veces creo y parecía que solo no quería escucharme
más que no me entendía. En los otros contextos en los
que he trabajado antes, podía dar una consecuencia
por no obedecer a los adultos, pero aquí realmente no
hay una forma de castigo además de pedir disculpa o
tal vez ir afuera. También, cuando le dije no jugar con
el tenedor, no me escuchó, pero sí escuchó a la otra tía
al tiro.
Jueves: Como normal, me frustra cuando los niños no
me obedecen. También, algo que era difícil para mí
otra vez hoy día fue la falta de juguetes y/o actividades
para el recreo. Entiendo que los niños necesitan un
descanso de estructura en un cierto sentido, pero es
fome no tener nada además de espacio (especialmente
porque creo que algunos de los niños tienen
dificultades con pensar con actividades “del aire” para
entretenerse).
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Miércoles: Yo ayudé a un niño a ponerse la capa, y fue
más fácil que pensaba. (Había otra vez que no quería
ponérsela, llorando un poco y todo.) También, un niño
de la mañana que no habla mucho está empezando
hablar más conmigo, y me gusta ver este cambio.
Jueves: Pregunté a la tía si podía enviarme las fotos y
me dijo que sí / no había problema. También convencí
a una chica comer por lo menos parte de sus
zanahorias. Además, creo que estoy construyendo una
buena relación con unos de los niños. Por ejemplo,
cuando dije hola a una chica, ella estaba emocionada
verme. Parece que a algunos otros también les gusta
cuando estoy allí.
86 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Miércoles: Mientras los niños de la mañana estaban
copiando apuntes de la pizarra, una tía preguntó a la
otra si supiera cuando empezaría el partido de fútbol
entre Chile y México. Uno de mis profes había
mencionado en clase el día anterior, y por eso sabía y
dije a la tía (22:00 porque el juego estaba en
California, donde era a las 19:00). También en la
mañana, una niña me se acercó. Cuando pregunté lo
que quería (o algo así) ella dijo algo como “un abrazo”
y me abrazó. Fue súper tierno, especialmente porque
me encantan los abrazos.
Jueves: Estaba feliz cuando algunos niños me
reconocen y quieren pasar tiempo conmigo y/o hablar
conmigo, aun si no estoy en su clase ese día. También,
me gustó que podía hacer otra actividad que números.
Estaba un poco nerviosa que no iba a ser mucha ayuda
porque había otras estudiantes también en la sala hoy
día, pero igual podía hacer cosas.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Miércoles: Quiero hablar a las tías sobre fotos (a tía
Malú si puede enviarme las suyas, y en general a todas
si los niños pueden ser en fotos). También quiero
pensar un poco más en lo que voy a hacer con mi
dinero de ISA.
Jueves: Tengo las mismas metas como ayer.
81 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 6/6/16 – 12/6/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Ayudé a una tía y otra estudiante trabajar con
tres niños dibujando en la arena (solo dibujaban
porque todavía no saben muy bien los números ni
como escribirlos). También ayudé a vigilar a los niños
durante el recreo, y jugué un poco con ellos. Durante
la colación, animé a algunos niños comer antes de
despedirme.
Miércoles: No hice tanto en la mañana, porque llegué
tarde (por causa de otra actividad con mi programa).
Ayudé a algunos niños enfocarse en su trabajo y para
mantener orden durante este tiempo. También,
interactué con un niño porque no tenía la misma tarea
de escribir notas. Estaba intentando crear cosas para
hacer con él, como contando los pájaros en el libro.
Por un rato, él me daba los precios de los pájaros, y
después jugamos un juego con nuestros manos por un
rato también. En la tarde, jugué un poco (tirando un
perro de peluche), y ayudé con mantener orden y
enfoque durante la cartelera y la hora de tarea.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
82 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Esta pasó una vez antes, pero igual me parece
algo que no puedo descifrar. Mientras comían la
colación, las luces se apagaron de repente. Hay
ventanas en la sala y hacía sol, así podíamos ver igual.
Pero un niño tiene miedo de la oscuridad, y por eso se
sentaba cubriendo sus ojos con sus manos (que, en si
mismo es un poco extraño, porque crea más
oscuridad). Pero aunque estaba intentando
convencerle que todo estaba bien y aun podía ver, no
sacó sus manos. Además, salió de la sala para
encontrar la luz de emergencia en el pasillo, pero el
pasillo estaba más oscuro que la sala. Así, no entendí
que estaba pensando él o como podía ayudarle.
Miércoles: Un niño en la tarde se pega en la cabeza, y
me hace triste porque no me gusta que le duela así. La
tía con quien quería hablar no estaba hoy día, porque
estaba enferma. También, durante el almuerzo, oí
parte de una historia de una de las tías. No
escuché/entendí todo, y no tenía contexto porque falté
el principio. Sin embargo, si lo que caché fue correcto,
fue una historia bien traumática de su pasado. Quería
entender la historia en total para ver si lo escuché
bien, porque igual fue un poco raro. (También, una de
las razones que estudio psicología es para ayudar a la
gente que tenga historias así.) Pero de todos lados fue
difícil imaginar. Tampoco sé por qué estaba
discutiéndola durante el almuerzo.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Podía jugar un juego con los niños donde finjo que estoy
durmiendo y entonces despierto y hago cosquillas a los niños
quienes me despertaron. Fue entretenido por el poquito de tiempo
que jugábamos. También, hablé a una tía sobre las fotos.
Miércoles: Se lo di mi pen drive a la tía entre su almuerzo y el mío.
Ahora, no tiene que traer su computadora, y puede pasármelo con
la información. También, traje mi cámara hoy día porque la llevé
conmigo a mi actividad. Por eso, podía sacar algunas fotos del
centro para mi proyecto (aunque aún falto fotos de las tías y los
niños, y yo con ellos). También, parece que estoy mejorando un
poco con ser flexible y improvisar actividades, aun el español no es
mi primer lenguaje. Por ejemplo, con el niño en la mañana, quería
que él pensara un poco en el mismo tema de los otros niños y
parecía aburrido / solo durante la hora de trabajo. Yo fui con lo que
decía él, y también contribuí ideas que funcionaron más o menos
bien. También, en hacer esto, podía ayudar a un niño (espero)
sentirse importante y no olvidado durante una hora cuando
normalmente no recibe mucha atención individual.
83 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Había algunas veces cuando uno de los niños
hizo una cosa chistosa o tierna, y me reía con una de
las tías. Es bueno poder hacer esto, con el lenguaje y
todo. También, una niña no quería que yo vaya. Estaba
abrazándome y decía “no” mientras intentaba
explicarle que iba a regresar el martes de nuevo. Aún
se puso a llorar un poco. Fue un poco malo supongo
porque no estaba escuchando la otra tía durante este
tiempo, pero igual fue triste y súper tierno.
Miércoles: Me gusta que algunos niños se sienten más
cómodos conmigo (o por lo menos, parece así).
También, me gusta ver lo que están aprendiendo y los
cambios positivos en sus habilidades desde el principio
de mi tiempo allí. Y, aunque no era fácil, ayudé a un
niño completar su hoja de “copiar” su nombre. De otro
lado, mientras no podía entender exactamente lo que
pasó, un niño estaba súper molesto porque había una
línea equivocada en su letra “m.” No me escuchaba
cuando dije que fue bien, y tampoco quería intentar
repararlo porque estaba tan molesto. Creo que la tía
trajo un nuevo luego, pero no sé porque salí. Pero
parece un ejemplo de un concepto psicológico (que
creo que normalmente pasa con niños más jóvenes).
No me acuerdo como se llama, pero es la idea que, una
vez algo está hecho, no podemos cambiarlo. Por
ejemplo, si un niño pequeño no quiere lechuga en su
hamburguesa, pero viene con lechuga, igual podía ser
que sea molesto si alguien quite la lechuga. Para él,
una vez que hay lechuga, siempre tiene, y no puede
“devolver” a un estado de “no lechuga.”
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Quiero dar mi pen drive a la tía para que ella
me dé las fotos del paseo. También espero hablar con
la otra tía para ver si recibió mi correo.
Miércoles: Quiero hablar con la tía sobre las fotos y mi
“actividad,” porque ella no estaba hoy día. También,
quiero orar más durante el día con cualquier cosa que
necesito, y recordar que todo lo bueno que pasa y que
puedo hacer viene de Dios y no de mi mismo.
78 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 13/6/16 – 19/6/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Después de la cartelera, trabajé con un grupo
de 3 niños (luego 2 porque una se fue con otra tía para
hacer otra cosa) en números. La idea fue identificar los
números y después poner el mismo número de trocitos
de pajita en una escobilla limpiadora. Jugué con los
niños durante el recreo, incluyente correr en un
circulo hasta que nos caímos. Durante la colación,
animé a algunos niños comer y ayudé con mantener
orden (o por lo menos intentar). Cuando estaba
saliendo, caminé con un niño quien estaba
“escondiendo” cerca de la puerta a su sala, porque no
sabía si él debe estar allí.
Miércoles: En la mañana, hablé y jugué con algunos
niños durante el recreo. Después, animé a algunos
niños a lavarse los dientes y les ayudé a algunos pegar
los sobres caseros para sus galletas (y luego, etiqueté
algunas). En la tarde, jugué un rato con algunos niños
y ayudé a guardar los juguetes y preparar la cartelera
(con las láminas).
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
79 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: La puerta de la sala está rota (que sabía), pero
hoy día fue especialmente mala. A un punto, un niño
tiró la manilla afuera de la puerta (que había pasado
antes) y empujó adentro un poco la parte a la que
conecta (nuevo). Así, no podía reemplazarla. También,
creo que intentaron reparar la puerta con cinta
adhesiva gruesa y algún tipo de panel, pero la cinta
adhesiva lo hizo que la puerta estaba atascada por un
rato (sin la manilla). También, los dos niños con
quienes estaba trabajando no estaban escuchando
bien. Me frustraba, especialmente uno porque él sabe
bien los números, pero no estaba haciéndolo bien y no
sé por qué. También algunos niños intentaban ir en el
baño durante el recreo, y no estaban escuchando me.
La misma cosa pasaba en la sala después de la
colación – casi nadie estaba escuchando ni sentándose
en las sillas.
Miércoles: Algo más general que me frustra es el
hecho de que muchos de los juegos que juegan los
niños (durante el recreo, etc.) son bastante violentos.
El con tirar una tarta imaginaria a mi cara no es tan
violento, pero muchos otros involucran armas,
matando, etc. También, fue triste oír que la casa al
lado de la de las padres de una tía (y algunas otras) se
quemaron en un incendio. Así, una de las tías de la
tarde fue a ayudar a la tía cuya compañera fue con sus
padres. Sin embargo, un niño estaba pensando /
diciendo que ella vendría, porque le gusta mucho a
ella. Antes de la cartelera, él dijo que iba a (y tenía
que) mirar “el círculo” y no la cartelera. La tía dijo que
podía hacer los dos.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS
WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES
HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Con un niño, cambié un poco la actividad basado en lo que estaba
haciendo él con los trocitos. Los poníamos en una taza mientras contaba en
voz alta. Entonces, pararía a un número y decirle tocar el número correcto
entre dos opciones. Funcionaba por un rato. También, recordé preguntar
sobre mi pen drive (ella lo trajo), y oré un poco cuando necesitaba ayuda.
Miércoles: La tía me dijo que puedo hacer mi proyecto la semana que viene si
quiero. También, hablamos un poco sobre los últimos acontecimientos y el
pelo en la cara de distintos niños en la clase. Con los sobres, me di cuenta de
que decir un número especifico para cuantos pasos un niño debe hacer con el
pegamiento funcionó mejor que solamente “necesitamos más.” En la tarde,
jugué “con” un niño por algunos minutos mientras él, otro estudiante y yo
estábamos en la sala (la otra tía estaba en el baño con otro niño). Tenía una
pandereta pequeño y él tenía una maraca. También me dijo que no quería
cambiarlos sino continuar como estábamos.
80 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Durante el recreo, una niña me dio un abrazo
por ninguna razón. Fue súper lindo, porque me
encantan los abrazos, y ella es súper tierna (cuando
escucha). De hecho, durante la cartelera no podía
sentarme atrás de ella porque soy como una
distracción para ella y no pone atención si esté allí yo.
También me gustaba jugar con los niños durante el
recreo. Sea el juego “real” con un lobo (de las otras
tías) o cuando estaba jugando con ellos con el otro
juego del circulo, fue tierno ver a más niños jugar cada
vez y que todos estaban felices. Otra cosa interesante
es que un niño me preguntó si hablo italiano.
Miércoles: El chico que ayer me preguntó si hablaba
italiano me habló durante el recreo hoy día. Estaba
bastante afectuoso, hacía preguntas a veces y me
hablaba sobre muchos programas en Cartoon
Network. Pero me gustó, porque podía ser un oído
para él y en esto mostrar amor. También hice esto por
jugar con los niños y por animarles continuar con los
sobres. También, cuando llegó un niño, la otra tía
estaba intentando hablarle cuando dijo “Mira!” y vino
y me dio un abrazo. También se sentó en mi regazo por
un poco. En términos de la comunidad, tenían que
suspender el paseo de la tarde porque tenían miedo
que aún había gas lacrimógena en el aire de los
protestas. (Y un niño lloraba.) Otra cosa bien
interesante es que un niño en la clase de la mañana
está enamorado de una niña en otra clase (por como
tres años). La tía estaba molestándole un poco sobre
ella, y ella vino a la sala para saludarlo (y tocaron
manos). Fue tierno. :P
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Quiero hablar con la otra tía sobre mi
proyecto posible. También estoy planificando hablar
con Paula de ISA para mi otro proyecto, y recordar mi
cámara en las semanas que vienen.
Miércoles: Tengo que hablar con Paula sobre mi
proyectos.
75 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 20/6/16-26/6/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Después de la cartelera, los niños miraron
algunos videos cortos para aprender un poco sobre el
invierno y el tiempo en esta estación. También había
unas actividades, incluyendo repasando que ropa
usamos en el invierno y la tía roció a los niños (con sus
gorros, bufandas, etc.) con agua (adentro sin la ropa y
afuera con la ropa). Después, durante el recreo, hablé
con y jugué con y ayudé a contener los niños. También,
empujaba a una niña (quien está en una silla de
ruedas), y estaba guiando a los niños que querrían
ayudarme empujarla. También ayudé un poco durante
la colación (como normal).
Miércoles: Después de jugar un rato durante el recreo
y vender las empanadas, hice una actividad con los
niños. Creamos lámparas de lava con botellas de agua,
aceite vegetal, colorantes y medicina que crea
burbujas cuando se disuelve en agua. No hicimos
mucho más en esta clase después de esto, excepto por
el normal y leer un poco de un libro. En la tarde,
también hicimos la actividad como un grupo después
de la cartelera. Después teníamos recreo, comimos las
colaciones y jugábamos mientras una tía pintaba las
caras de los niños para el partido de futbol hoy día.
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
76 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Martes: Mientras quiero animar a los niños pasar
tiempo con la niña en la silla de ruedas, era difícil
controlarlo cuando tres o cuatro niños todos querían
ayudar. También una quería hacerlo si mismo, algo
que no permitía por razones de la seguridad de todos
(incluyendo la chica en la silla). Pero no sé como
comunicar esto bien con la chica que quería hacerlo
sola, porque ella tiene problemas médicos con prestar
atención. Además, fue difícil tener paciencia decirle la
misma cosa algunas veces en seguida. También, perdí
el tiempo y salí como 15 minutos tarde porque la
batería en mi reloj se ha acabado.
Miercoles: No podía discutir la ciencia atrás de mi
actividad cuando como quería, y también olvidé
decirles a los mayores no agitar súper fuerte las
botellas. También me frustra que los niños cambian
súper rápidamente en términos del comportamiento.
Un segundo, están feliz, y de repente están llorando
fuerte o pegando a un compañero. No entiendo ni
porque ni como ayudar. También, una tía le dijo a su
niño bajarse de algo durante el recreo. Cuando uno de
mis niños hizo lo mismo, le dije bajarse pero no me
escuchó. Cuando dije a la tía, me dijo que él siempre
hace esto y no parecía preocupada. Así, sentí
vergüenza un poco, porque lo que he aprendido por
observar no funcionó y le dije mal al niño.
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Martes: Recordé a decir a la tía del cambio en mi horario la
próxima semana. También recordé mi cámara, así podía sacar
algunas fotos (mientras es difícil cuando siempre están
moviendo). Tampoco sentí mucho pánico cuando me di cuenta de
que estaba tarde; solo caminé hasta la micro y fui por allí (llegué
a tiempo al final).
Miércoles: Hice una actividad con las dos clases, y a todos los
niños les gustó. Fue bueno, porque los niños mayores ya habían
hecho la actividad, pero sin añadir la medicina. Así, ellos estaban
afablemente sorprendidos. También me gustó ver las reacciones
de los pequeños, porque para ellos cada paso fue bacán. Valió la
pena ir buscar todos los suministros, aunque estaba preocupada
que no podía encontrar algo similar a Alka Seltzer. Pero después
de buscar un poco (como los ingredientes, otras opciones, etc.),
básicamente dije al farmacólogo que necesitaba algo que crearía
burbujas en el agua para un proyecto. Me dijo la caja, y fue casi
exactamente lo mismo, y contenía una cantidad súper bueno de
tabletas para mi clase. También anduve en una micro distinta y
funcionó.
77 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Martes: Fue muy creativa la idea de rociar a los niños
con el agua. Fue tierno ver que ellos estaban
sorprendidos. También me gusta mucho mirar a la tía
“principal,” porque siempre tiene mucha energía con
los niños. Y los dos tienen mucha paciencia, por
ejemplo para abrigar a todos los niños por una
actividad breve.
Miércoles: Recibí muchos besitos y abrazos y otras
cosas así hoy día, incluso de niños que no están en mis
clases. Me encanta esto. También vi a dos niños de
otro curso que dijeron que estaban pololeando, y
estaban tomándose de las manos para salir. Y de
nuevo, las tías tienen harta paciencia con y harta amor
por los niños, aun cuando no están portándose bien
para nada.
GOALS FOR NEXT WEEK
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Martes: Espero oír de la directora sobre la posibilidad
de pasar tiempo con la psicóloga y/o en una reunión.
Miércoles: La meta es la misma como ayer. También
espero quedarme por toda la clase el día jueves
también.
71 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Weekly Journal
The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the
week and articulate your goals for the following week.
Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last
day of your program. Each should cover the period of one week.
We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer
and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work.
WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 27/6/16 – 3/7/16
ACTIVITIES
DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES,
RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING
THE LAST WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Miércoles: En la mañana, compré una chaparrita de la
clase en la mañana, y jugué un poco durante el recreo.
Después, tenían como una “feria” para vender
juguetes viejos (compré tres para la sala de abajo).
Después del almuerzo, jugué con los niños en la sala, y
ayudé a preparar los niños (quitarse los zapatos, etc.)
y mantener orden mientras hacían su actividad de
gimnasio. Durante el recreo, jugué también, con varios
niños. Después, ayudé a preparar los niños para su
colación, y entonces intenté ayudarles con su trabajo.
Jueves: Durante la cartelera, intenté controlar a un
niño que quería jugar con la silla de ruedas de otra
niña y ponerse el gorro de su chaqueta. Después ayudé
a controlar a los niños mientras hacíamos el taller de
cocinar (galletas de avena), y empujé la chica en la
silla para que pudiera ayudar cuando le tocaba.
Teníamos recreo en la sala por el tema del frío, y por
eso jugué un poco pero más ayudé a controlar a los
niños un poco (incluyendo diciéndoles dejar de dar
más juguetes a la chica en la silla porque parecía
molesta. Durante la colación, intenté a convencer a
una niña comerse las zanahorias, limpié un poco y de
nuevo ayudé a mantener orden (o intenté). Después,
trabajé con algunos niños que estaban pintando cajas
de huevos, mientras ayudando a vigilar/controlar a los
otros, antes de salir.
72 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS
YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK.
Miércoles: Estaba hablando con la tía sobre mis
mascotas, pero no sabía como decir “cangrejo
ermitaño” y no me entendía cuando lo describía. Otra
cosa ocurrió cuando estaba ayudando a un niño
ponerse de nuevo sus zapatos. Pensaba que estaba
enojado porque estaban demasiado apretados o algo
así, pero la tía me dijo el contrario – que le gustan
súper apretados. Durante y después de recreo eran un
poco caóticos también. Durante este tiempo, había
lágrimas, peleas y no escuchando a las tías con el
trabajo y en general. Además, recibí algunas mordidas
pequeñas (creo que para la mayoría, los niños no se
dieron cuenta de que estaban mordiendo). Me
frustraba porque es difícil tratar con esto, pero
también la primera parte del día iba bastante bien.
También, creo que la mamá de uno de los niños está
falleciendo, pero no escuché todo el cuento. Igual, el
pensamiento es triste.
Jueves: Hoy día era bastante difícil en realidad. Tenía
que perseguir a más que una persona más que una
vez, ambos adentro y afuera de la sala. Tenía bastante
pintura en mis manos y mi ropa (lo cual un niño tomo
como una señal pintarse y no la caja), y un niño (quien
la tía dijo es muy sensible) se puso triste de repente
muchas veces sin razón obvia. Pero la cosa peor fue la
falta general de obediencia/escuchando por la parte de
muchos niños. No sé cuantas veces dije a alguien
sentarse, por ejemplo. Tenía que repetirme con otras
cosas también (como con compartir), pero las sillas fue
la peor. También, un niño estaba portándose
especialmente mal todo el día. Igual lo hizo con las
otras tías, pero había uno o dos veces en lasa que
estaba “peleando” con él por un rato, y cuando la otra
tía le dijo algo, escuchó. Me frustra porque, cuando
pasa cosas como así, me siento como no puedo hacer
nada. También dolía de estos peleas y de cuando una
niña me abrazó de repente y me caí.
73 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH
THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR
VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED?
Miércoles: Creo que era bueno que me quedara todo el
día, porque la tercera tía no estaba y teníamos siete
niños en la tarde. Así, sentí que podía ayudar
(especialmente cuando una tía tenía que conversar con
la mamá de alguien). Durante el segundo recreo, podía
ayudar al niño que no puede caminar bien, y también
hablar con y ayudar algunos otros niños a la vez.
También, cuando un niño me preguntó sobre mi
cicatriz, podía explicársela.
Jueves: Durante el recreo, llevé un xilófono de juguete
a la chica en la silla, y le gustó. También, juzgando por
la manera en que estaba moviéndose las manos y
cambié la dirección del xilófono para que sea más fácil
para ella tocarlo.
DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE
INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS
AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR
HOST COMMUNITY.
Miércoles: Estaba feliz durante el primer recreo, porque tres
o cuatro niños de otro curso (Jonathan, Aña, Carolina,
Francisca – creo) estaban hablándome y querían conocerme.
Durante el segundo, un niño a quien no había conocido
quería que le ayudara (no puede caminar bien solo). Fue
tierno. :P También, me encantó ver un niño haciendo la
cartelera tan bien, y fue chistoso verlo estar emocionada
cuando sus compañeros hicieron bien la actividad del
gimnasio, aclamando Chile. Y me animó a ver al niño que no
camina bien jugando/montando si mismo. También, me gustó
mirar el estilo de la tía durante la actividad (“busco un niño
con…”), y me encantó recibir tantos besos. Además, fue
interesante notar que, por lo menos con los niños pequeños
en la tarde, había muchos más chicos que chicas durante el
recreo con las diferentes clases.
Jueves: Al principio, la tía principal estaba en una reunión, y
por eso las otras dos tenían que tomar un rol más activo.
Hicieron bien. Otra cosa en la que pensé tenía que ver con
un niño que tienen un accidente del baño casi cada vez que
estoy. (Hoy día, tenía que prestar un polerón de otro niño
porque el suyo estaba mojado. Por eso, estaban discutiendo
decir a las papás enviar un conjunto completo cada día.)
Pero, en los Estados, muchas escuelas tienen como un
requisito que los niños pueden usar el baño si mismo. Tal vez
una escuela como Bellavista sea más relajada con esto, pero
no sé. Pero en general, era un día para paciencia por todos.
Los niños tenían que esperar mucho, y también las tías y yo
teníamos que practicarla también (yo con los niños y con la
gente intentando ayudarme con la puerta, aunque sabía
como hacerla y estaba organizando mis cosas).
GOALS FOR NEXT WEEK
74 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE
UPCOMING WEEK AT YOUR HOST
ORGANIZATION.
Miércoles: Quiero hablar con Paula y/o la directora
para ver si puedo pasar tiempo con la psicóloga y/o en
una reunión. Tengo que hablar con Paula igual, de
hecho, sobre mi $40 y el otro reembolso.
Jueves: Quiero pasar tiempo con la psicóloga y en una
reunión (si haya una), pero tengo que esperar la
respuesta. Coordiné una hora para reunirme con
Paula. También me gustaría pensar en más cosas
positivas (la parte de los desafíos siempre es más
larga).
LOG OF
HOURS
3 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-03-15 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:15:00 TOTAL HOURS: 2.25
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-03-16 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
4 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-26 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-27 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-28 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-28 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-28 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
5 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-19 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:15:00 TOTAL HOURS: 2.25
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-20 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-20 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-20 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-20 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
6 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-12 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-13 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-13 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-13 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-13 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
7 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-05 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-04-06 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-04-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
8 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-03-29 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-03-30 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
9 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-03-22 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-03-23 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-23 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-23 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-03-23 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
10 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-07-05 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 12:30:00 TOTAL HOURS: 3.5
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-07-06 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 17:45:00 TOTAL HOURS: 6.75
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-07-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-07-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-07-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 10.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
11 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-29 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 17:45:00 TOTAL HOURS: 6.75
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-30 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 12:30:00 TOTAL HOURS: 3.5
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 10.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
12 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-21 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:15:00 TOTAL HOURS: 2.25
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-22 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 17:45:00 TOTAL HOURS: 6.75
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-22 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-22 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-22 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 9
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
13 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-14 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-15 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-15 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-15 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-15 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
14 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-07 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-08 TIME IN: 11:45:00 TIME OUT: 15:15:00 TOTAL HOURS: 3.5
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-08 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-08 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-08 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 5.5
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
15 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-01 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-06-02 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-02 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-02 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-06-02 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
17 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-10 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-11 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:15:00 TOTAL HOURS: 4.25
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-12 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-12 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-12 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6.25
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
18 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-17 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-18 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 6
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
19 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-04 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 4
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
16 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com
Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016
Log of Hours
Please use the following guidelines:
1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday).
2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments.
3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours
Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you
cannot edit your log of hours.
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-24 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2
NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista
DATE: 2016-05-25 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 14:45:00 TOTAL HOURS: 3.75
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-25 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-25 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
NAME OF HOST ORGANIZATION:
DATE: 2016-05-25 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS:
WEEKLY TOTAL: 5.75
BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT
BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM
ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I
CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED
ABOVE IS TRUE AND CORRECT.
Sarah Machowski
Sarah Machowski SL Portfolio
Sarah Machowski SL Portfolio
Upon the recommendation of the resident staff,
the Executive Board of ISA certifies that
has fulfilled the requirement set forth by ISA Service-Learning
and its international partner organizations by successfully completing
RAFAEL HOYLE
CHIEF EXECUTIVE OFFICER
NATALIE BATES
DIRECTOR, SERVICE-LEARNING
Sarah Machowski
9 OF 9 REFLECTIVE ESSAYS
16 OF 17 WEEKLY JOURNALS
6 OF 6 GROUP DISCUSSIONS
17 OF 17 LOGS OF HOURS
112.5 HOURS OF SERVICE
in Valparaiso, Chile

Más contenido relacionado

PPTX
Info session o gcdp 2013
DOC
Intercambio De Grupos De Estudio
PDF
Dz'ien0381
PDF
Hondermann mc th.8
PPT
Best E Shavers
PPTX
шмаков тимофей иванович
PPSX
Derecho laboral individual y de la seguridad social
Info session o gcdp 2013
Intercambio De Grupos De Estudio
Dz'ien0381
Hondermann mc th.8
Best E Shavers
шмаков тимофей иванович
Derecho laboral individual y de la seguridad social

Destacado (12)

PDF
Dziep0689
PDF
Dz'iep0691
PDF
Dzier0556
PPTX
Derecho laboral individual y de la seguridad social
PDF
ODP
Salvador Dalì
PPTX
Benefits of Telecommuting
PDF
AG21___ biodibertsitatea -galemys-etik
PDF
Salvador Dali': l'arte spiegata ai bambini_ scaricalo su giochiecolori.it
PPTX
Araling Panlipunan - Aralin 2:Ang Kalagayang Panlipunan ng mga Unang Pilipino
PPTX
Ang Kalagayang Panlipunan ng mga Unang Pilipino
PDF
Global vision q4 2012 final
Dziep0689
Dz'iep0691
Dzier0556
Derecho laboral individual y de la seguridad social
Salvador Dalì
Benefits of Telecommuting
AG21___ biodibertsitatea -galemys-etik
Salvador Dali': l'arte spiegata ai bambini_ scaricalo su giochiecolori.it
Araling Panlipunan - Aralin 2:Ang Kalagayang Panlipunan ng mga Unang Pilipino
Ang Kalagayang Panlipunan ng mga Unang Pilipino
Global vision q4 2012 final
Publicidad

Sarah Machowski SL Portfolio

  • 1. ISA Service-Learning Portfolio Global service-learning provides participants with the unique opportunity to observe how change is being affected in communities across the globe and to grapple with the complexities of real- world issues. At ISA Service-Learning, we connect dedicated people looking to make a positive impact with communities abroad. We have developed partnerships with non-profit, governmental and non-governmental organizations (NGOs) worldwide that have identified needs and projects to which participants may contribute their time and strengths. Your service-learning portfolio is a compilation of assignments and activities completed throughout your program. The purpose of the portfolio is to provide you with a guided framework to examine your experience, develop an enhanced sense of civic responsibility, and demonstrate your professional and cultural competencies achieved throughout your program. Program Overview Placement Description Reflective Essays Weekly Journals Logs of Hours Supervisor Evaluation Certificate of Completion
  • 2. ISA Service-Learning Program Overview Pre-Departure Reflective Essay One to two weeks prior to departure for the host country, participants are required to complete the Pre-Departure Reflective Essay, which is available on the ISA Online Portal. On-Site Orientation Upon arrival, our on-site staff will host an in-depth orientation detailing placement information, itineraries, health and safety, and additional culturally relevant information. Schedule Participants typically spend between 5 and 10 hours at the organization each week. The On-Site Coordinator will assist the participant to establish a schedule that works best with their academic courses and placement responsibilities. Placement Introduction One to two weeks after the start of the ISA semester, the on-site staff will accompany each participant to the host organization for the introductory meeting. The on-site staff will demonstrate how to use the public transportation system to arrive at the organization, introduce the participant to the supervisor, finalize the participant’s schedule and responsibilities, and sign the Commitment Agreement. Commitment Agreement This form, which is signed by both the host organization and participant during the Placement Introduction, outlines the schedule and responsibilities that are agreed to by both the organization and the participant. The signing of the agreement clarifies the expectations of both parties in order to avoid miscommunication. Log of Hours Weekly Journal A Log of Hours is kept with a record of the participant’s total weekly hours. The Log of Hours is submitted via the online portal each week by the participant and is reviewed by the Service- Learning Program Manager. A Weekly Journal is submitted via the online portal and asks the participant to document their daily activities, skills developed, challenges faced, and future goals at their host organization. Individual Reflective Essays ISA Service-Learning has developed a series of individual reflections which participants complete through their online portal every two weeks. The reflections assist participants in identifying key cultural differences while encouraging them to step outside their comfort zone to understand the importance of seemingly insignificant daily events. In addition, these reflections highlight the relationship between international issues and those faced by the participant’s home community. Group Discussion Activities On the weeks without Individual Reflective Essays, On-Site Coordinators facilitate group discussions to encourage participants to ponder the social implications of their experience abroad. The discussions last approximately one hour and can take many forms - such as visits to local businesses, organizations or historical sites; hosting or attending local speaking events; or discussing topics relevant to gaining a better understanding of the host country or global community. Supervisor Evaluation In an effort to maintain quality and assess all facets of the service-learning experience, the supervisor will complete an evaluation providing feedback regarding the participant’s contribution to the organization. The evaluation highlights goals achieved, professionalism demonstrated, and successful completion of projects and/or initiatives as established by the supervisor, as well as confirms the total number of hours completed. Certificate of Completion Each participant receives a certificate demonstrating the successful completion of their program. The certificate indicates the location of the program, the number of reflections and weekly journals completed, the number of group discussions attended and the participant’s total hours. Portfolio Within 6-8 weeks after completion of the service-learning experience, the Portfolio will be emailed to the participant The purpose of this portfolio is to present a comprehensive view of one’s experience abroad as well as provide a tangible representation of the experience.
  • 3. 1 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 01-11-2016 Centro Bellavista Student Profile: This placement is best for students majoring in Special Education, Social Work, or Physical, Occupational or Speech Therapy. Placement: Centro Bellavista Program type: Special Education, Physical/Occupational/Speech Therapy Language Level: Intermediate – Advanced About the organization: Centro Bellavista is a special education center for children between the ages of 3 and 12-years-old that have autism or have special needs. In addition to the primary education classes that are conducted, the center also provides a multi-sensory stimulation classroom where students work with therapists on a weekly basis. Potential Participant Responsibilities: Participants’ tasks may vary depending on their specific area of study or interest; however some of the possible responsibilities may include assisting with classroom management and providing individualized attention to students. Participants may also be able to develop and assist with art workshops and educational activities. For students studying physical/occupational/speech therapy, there may be opportunities to work with the center’s therapists during their sessions with the students. Throughout this experience participants will have the opportunity to observe teaching techniques which are different than those in the U.S. DAILY RESPONSIBILITIES: 1. Worked with the Chilean volunteers in making sure we were providing a comfortable, safe, and stimulating environment for children 2. Worked with children on their sharing and fair play 3. Helped children with disabilities to play, color and draw 4. Conversed with children who were waiting for family DAILY RESPONSIBILITIES: 1. Helped to encourage fair play and sharing 2. Helped children with disabilities while coloring and drawing, aiding them with their fine motor skills 3. Distributed fliers around the neighborhood where the center is located to advertise the center’s services DAILY RESPONSIBILITIES: 1. Played with children in the waiting area 2. Encouraged fair and nice play between the kids 3. Worked with children with disabilities on their fine motor skills while coloring and drawing 4. Used puzzles to help children with their problem solving skills center’s services
  • 4. 2 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DAILY RESPONSIBILITIES: 1. Played with children in the waiting area 2. Encouraged fair and nice play between the kids 3. Worked with children with disabilities on their fine motor skills while coloring and drawing 4. Used puzzles to help children with their problem solving skills Tentative hours/schedule: The ISA Service-Learning On-Site Coordinator will accompany the service-learning participant the first day to meet with their supervisor for an orientation and to complete the ISA Service- Learning Commitment Agreement which outlines the agreed upon responsibilities and schedule. Hours may be determined by the student’s academic schedule (if concurrently participating in an ISA academic program). Participants on a full-time ISA Service-Learning Program will work three days a week for 6 hours each day, totaling 18 hours weekly (for example, Mondays, Wednesdays and Fridays from 9am – 3pm). Be aware that you will need to take public transportation to and from your placement. The rehabilitation center is 10 minutes by bus from Valparaíso, 20 minutes from Viña del Mar, and 10 minutes walking from the ISA office. Dress Code/Additional Information: All ISA Service-Learning participants are expected to comport themselves professionally at their placement at all times. Although common in the U.S., wearing casual clothing such as gym shorts or flip flops may not be appropriate to wear in public abroad, and is especially discouraged in a professional setting. We recommend dressing conservatively at your placement introduction and throughout your first week until you get a better sense of the organization's standard dress code. Remember to take cues from your colleagues and dress accordingly. You are strongly encouraged to seek the opinion of the on-site staff on matters related to clothing during your on-site orientation. Important Information: Each ISA Service-Learning experience is unique and requires personal initiative and self-motivation. Each participant’s assigned duties may change at the discretion of their on-site supervisor. By participating in this program you owe a commitment to your host organization. Non-committal behavior such as tardiness or acting irresponsibly may impact the organization’s decision to host future ISA Service-Learning participants, and participants may be dismissed if they fail to adhere to the details outlined in the ISA Service- Learning Commitment Agreement. Key characteristics of a successful participant are flexibility and an open mind, as well as a willingness to take the initiative and learn from mistakes. By entering my name and hitting submit below, I understand and agree that I am electronically signing this form. I certify that I have read and fully understand the above provisions and agree to abide by them. Sarah Machowski
  • 6. 20 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 01-06-2016 Reflective Essay #1: Pre-Departure Welcome to the first of your service-learning reflection activities! Living abroad, though ultimately rewarding, can be an overwhelming experience. As a service-learning participant you have the opportunity to experience a unique perspective of your host country by working closely with local community members and host organizations. Throughout your program you will undoubtedly learn a lot about yourself and how you face various challenges. However, connecting with your host community in a service-learning context is one challenge that you can prepare for by educating yourself with the resources available to you. Use the resources provided in the prompts below to reflect on your upcoming experience. Your response may be written in English or in the language of the host country. Review the Social, Political and Economic Realities tile in your online orientation. Discuss what you learned about your host country and the community you will be serving. Feel free to write about any aspect you found most relevant or interesting. Me gustó leer esta información sobre Chile. Yo sabía ya un poco sobre Pablo Neruda, sobre Allende y Pinochet, sobre los paros de los estudiantes y sobre otros aspectos culturales de unas clases que tomé en Messiah College, pero siempre es bueno aprender más. Me fascinó aprender sobre la geografía y el clima de Chile, y espero tomar la clase sobre geografía latinoamericana mientras estoy en Chile para entenderla mejor. También me interesó la información sobre el ambiente del lugar de trabajar; y creo que esta información será útil para mí cuando estoy sirviendo en la organización chilena y también si trabajo con personas latinoamericanas después de regresar a los Estados Unidos. Me interesó aprender, por ejemplo, que los chilenos a menudo llegan tarde, pero yo como alguien de otro país debo llegar a tiempo. También es bueno entender que el jefe siempre haga la decisión final y que no es grosero interrumpir a otras personas cuando están hablando. Creo que estas cosas pueden frustrarme, especialmente porque no siempre es el mismo en los Estados Unidos, pero es bueno ser consciente de cosas como ésas para que yo no esté tanta sorprendida cuando las encuentre. Para hacer una pregunta, ¿qué tipo de ropa debo traer para llevar cuando estoy trabajando en mi organización? El texto dice que no debo llevar ropa de colores brillantes o pantalones vaqueros; sin embargo, vi fotos en línea de estudiantes en el programa del aprendizaje por servicio llevando camisetas y otra ropa más casual. También, no sé si importa que probablemente estaré trabajando en un centro de educación especial o en un centro de rehabilitación para los niños. Review the ISA Service-Learning Experience tile and watch the pre-departure videos provided in your online orientation. Briefly summarize what service-learning means and why you chose to participate in a service-learning program in your destination country.
  • 7. 21 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com El aprendizaje por servicio es una experiencia muy útil, no solo para la gente que sirvo sino también para yo mismo. Para mi, servicio es un aspecto muy importante de la vida. Yo soy cristiana, y yo creo que es parte de mi deber como seguidora de Jesús servir a las personas que necesitan ayuda. Pero, para servir bien, es necesario también tener una inclinación para aprender más de cada marco específico y la gente allí. Éste es la idea del aprendizaje. Especialmente en una cultura nueva, hay mucho que no sé sobre la organización y las personas allí. Por eso, es crucial que yo reconozca que tengo mucho para aprender, que necesito hacer preguntas si no entiendo algo y que no voy a poder hacer mucho si siempre intento hacer mis tareas en la misma manera que yo usaría en los Estados Unidos. Por dar mi tiempo y mis talentos a una organización chilena, yo puedo ayudarla realizar algunas de sus metas, y éste es bueno. Sin embargo, yo puedo servir mejor si estoy dispuesta a hacer cosas diferentemente y aprender más de nuevas maneras de trabajar y de vivir. He hecho el aprendizaje por servicio para algunas de mis clases en Messiah College, y me gustó la experiencia. Como dije, yo creo que el servicio es una parte importante de la vida cristiana; y el aprendizaje por servicio me dio oportunidades buenas y incentivos académicos para agarrarlas. También, el aprendizaje por servicio me ayudó aprender el material de mis clases, porque tenía que aplicar esta información a lo que observé y hice en las organizaciones cada vez que fui. Así, cuando yo vi que había una opción para hacer el aprendizaje por servicio en Chile, pensé que sería una experiencia buena y útil. Originalmente, pensaba que obtendría crédito académico para mi servicio también; sin embargo, me di cuenta de que no funcionaría con mi horario (aunque estoy planeando usar esta experiencia por parte de un proyecto cuando yo regrese a Messiah). Pero ya estoy emocionada para participar en este programa por la experiencia, especialmente porque no puedo obtener un período de prácticas durante el verano este año se debe a estudiar por un semestre en Chile. Finally, reflect on your personal goals. What do you hope to achieve while abroad, both generally and at your host organization? What challenges do you anticipate and how might you overcome those challenges?
  • 8. 22 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Una de las metas generales que yo tengo para mi experiencia en Chile es mejorar mis habilidades en español. Yo quiero poder usarlo naturalmente y con confianza, y también entenderlo mejor que yo puedo hacer ahora. Yo creo que viviendo con una familia chilena, tomando clases en español en una universidad chilena y sirviendo en una organización chilena me ayudarán realizar esta meta. Pienso que estas cosas también me ayudarán entender una cultura nueva y ampliar mi visión del mundo, que es otra meta que tengo. Más específicamente a mi experiencia con la organización chilena, yo espero aprender no solo más sobre una cultura nueva sino también como mi otra especialización (psicología) funciona en un marco diferente. Otra meta que yo tengo es tener más confianza en mis habilidades en general, posiblemente incluyendo viajar sola por un lugar nuevo, no hablar tanto con mi familia en los Estados para consejos o empezar un proyecto nuevo en la organización. 

 Un reto que yo anticipo es establecer una rutina estable dentro de una cultura nueva. Por ejemplo, en los Estados, realmente no uso trasporte público. Sin embargo, en Chile, yo lo usaré mucho, y por eso tendré que aprender un sistema nueva de viajar que es en otra lengua. Leí la información sobre transporte en línea en el portal estudiantil, pero creo que necesito usar el transporte público a menudo para entender completamente el sistema y poder usarlo para hacer las cosas que necesito. También, anticipo problemas con lenguajes. Claro, voy a tener algunos problemas con entender y usar el español. Sin embargo, es por tratar de usar la lengua, hacer preguntas y aprender de mis errores que puedo mejorar mis habilidades en este área. Pienso que también voy a estar frustrada a veces porque yo querré mejorar mi español mientras las personas alrededor de yo tal vez querrán mejorar su inglés. Me gustaron las ideas de uno de los videos para atender a esta situación. Tal vez, podía decir que un día es el día del inglés y el próximo es del español. También, la otra persona podía hablarme en inglés y podía responder en español. Además, me preocupo de cómo voy a mantener mis relaciones en los Estados Unidos, especialmente con mi familia, mi pololo y mis amigos muy buenos. Supongo que yo deba de hablar con estas personas y decidir en lo que sería un tiempo razonable (como cuantas horas, todavía no tiempos específicos) y unas maneras razonables para comunicar con ellos. Entonces, después de establecer una rutina estable sino flexible, tendré que establecer cuales tiempos serán mis tiempos para hablar con estas personas y seguir mi horario el mejor que yo puedo. "But history will judge you, and as the years pass, you will ultimately judge yourself, in the extent to which you have used your gifts and talents to lighten and enrich the lives of your fellow [humans]. In your hands lies the future of your world and the fulfillment of the best qualities of your own spirit.” --Robert F. Kennedy (1925 – 1968) Politician, Senator and civil rights activist “Smooth seas do not make skillful sailors.” --African proverb
  • 9. 23 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 03-21-2016 Reflective Essay #2 - Initial Impressions Upon first glance The first moments and sensations we experience in a new place are often the ones that we want to remember the most. Take some time to write about your first observations in your host country. What do you want to remember? Be as descriptive as possible, engaging all of your senses, imagining that you are painting a picture to help others better understand your experience. Viña y Valpo son dos ciudades muy interesantes, y distintos de una a otra. Viña, donde vivo, parece en muchos respetos como muchas otras ciudades grandes: Muchos edificios de colores neutrales, mucho tráfico (o, aquí, "taco," si hay mucho) y mucha gente. Mi vecindario es más o menos fácil navegar, porque las calles son nombrados por números y direcciones (como, 6 Oriente). Las micros en las dos cuidados. a veces vacías y a veces llenas, siempre son una aventura. Movidas, caóticas, apretadas, apestosas, ruidosas, convenientes--todos son posibles. Otra cosa que tiene los dos ciudades es animales callejeros--específicamente, perros y gatos. Realmente, no me gustan. Tampoco me gusta los olores de basura, del pez del mar y de quien-sabe-que-más que a veces huelo. Pero hay olores buenos en Valpo también, como los que vienen de panaderías. También, hay tantas vistas bellísimas, llenas de casas colorida y arte callejero y gente callejero de todos tipos. Es una mezcla muy única, y estoy feliz para la oportunidad pasar un semestre aquí. A closer look at the community Describe the community in which your host organization is located or that it serves. What type of population makes up the community? Porque no vivo en Valpo, no sé mucho sobre la gente en el vecindario del Centro Bellavista. Pero, según a lo que he oído y aprendido sobre la cuidad, me imagino que la gente no son ricos ni muy pobres. La gente hablan español, algo que no es una sorpresa, y la mayoría me parece amables. Parece que cada casa y cada escalera es un color diferente, y esto me encanta. Los negocios son un poco más aburrido pero son importantes también. En algunos respetos, me encanta el cerro en que está el centro, pero es menos emocionante cuando tengo que subirlo de pie. Doy gracias para la micro al fondo del cerro que viaja arriba, pero tengo que tener suerte a veces poder subirlo antes de salga. No sé de donde vienen los niños, pero me parece que vienen de toda la cuidad y no solamente del vecindario en que está el centro. Learning about your host organization Explain your host organization’s mission, and the needs of the community that the organization aims to address. Centro Bellavista trabaja con niños que necesitan educación especial por una variedad de razones. Algunos tienen autismo, otros tienen "discapacidades" intelectuales (por falta de una frase mejor) y algunos probablemente tienen otras cosas o una mezcla. Creo que el cetro tiene más o menos 170 niños ahora, edades 4-17 (creo, podía ser un poco equivocada, pero algo así). En el centro, los niños interactúan con sus compañeros de clase y con las tías. Aprenden sobre saludos, cosas académicos, higiene, salud, interacción sana con otros y otras cosas. En la descripción del centro que recibí, dijo algo sobre como no hay muchos lugares como Bellavista en Valpo. Tal vez, el sistema de educación en Chile no mezcla muy bien con las necesidades de niños con autismo o otras "discapacidades." Así, necesitan un lugar seguro donde pueden aprender y crecer, y Bellavista está trabajando para satisfacer esta necesidad.
  • 10. 24 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Envisioning your service role To the best of your ability at this point in your program, answer the following: • What role will you play at your host organization (teacher, mentor, tutor, project leader, student observer, translator, administrative assistant, coach, etc.)? • Have you identified any activities or projects that you would like to propose or be a part of? If so, what? En martes, voy a estar en una clase de niños que tienen más o menos 6 años que tienen discapacidades intelectuales (creo). Voy a ayudar con su rutina, que incluye tarea, recreo y colación. En miércoles, voy a estar en dos clases diferentes. La primera tiene niños de 14 años, y me parece que tienen autismo. Después de almorzar con las tías, voy a otra sala con niños de 7 años más o menos para ayudar cosas muy similares de las de martes (solo con un grupo diferente). Estoy emocionada para esta oportunidad observar y participar en la educación de estos niños, y espero ayudar y aprender mucho. Todavía no he pensado en algún proyecto especial, pero espero hacerlo después de conozco todo un poco más. “It is not the answer that enlightens, but the question.” -- Eugène Ionesco(1909 - 1994) Romanian and French playwright and dramatist
  • 11. 25 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 03-29-2016 Reflective Essay #3 - Culture as a Lens “We don't see things as they are, we see things as we are.” -- attributed variably to Anaïs Nin (French-Cuban writer), Cicero (philosopher, statesman, lawyer and Roman constitutionalist), and the Jewish Talmud (the central text of mainstream Judaism) Culture is commonly defined as the ideas, customs and social behavior of a particular people or society [1]. Culture is learned, collective and changes over time. When learning about and analyzing other cultures, it is important to remember that our own culture is a lens through which we view others; that our own particular learned and collective culture impacts the way we assess and analyze other cultures. The tendency to believe that one’s own culture is centrally important and that all other groups are measured in relation to one’s own is called ethnocentrism. A more balanced approach to understanding culture embraces ethnorelativism, a state of mind in which cultures are compared, contrasted and respected according to the values and perspectives of itself. Here is an example of the shortcomings of ethnocentrism: “I know she was lying,” Estella said of the 3rd-grade girl, "because she wouldn't look me in the eyes.” Estella, in 6th grade, is part of her elementary school's conflict mediation team. She's been trained to help her classmates resolve conflict that happens during recess and lunch play. Estella and her "Peace Team,” as the conflict mediators are called, have been trained on skills that include tips that indicate when a person is not telling the truth. Unfortunately, what Estella hasn't been trained on are the personal and cultural dynamics inherent in conflict and conflict resolution. For instance, in some cultures, children are taught to avert their gaze to those in authority. Was the 3rd-grader lying, or just responding in a culturally appropriate manner to Estella? In order to be an effective intercultural communicator, it is important to think about one’s own values and beliefs. To begin examining the lens through which we view other cultures, read carefully the following statement that describes a classroom in a developing country as seen by an observer from the United States. Teachers’ frequent use of corporal punishment discourages students from actively participating in the classroom. Students are expected to sit rigidly in their seats and speak only when spoken to. Conditioned in this way, it’s not surprising they don’t feel free to speak out in the classroom; their shyness, however, should not be mistaken for lack of interest. If you read between the lines, you see that the writer makes a number of assumptions about children, students, teachers, and the way people learn. Before reading further, think of as many beliefs or assumptions as you can that relate to the statement above.
  • 12. 26 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Now imagine for a moment a culture in which people do not share these beliefs, whose people, in fact, believe the opposite. How would they view the same classroom? How would they view a classroom in the United States? The idea that people from two different cultures can view the same behavior differently is precisely what makes cross-cultural encounters so challenging and problematic. [2] Write 300 words reflecting on the following: -What is culture to you? -Based on the list of cultural features listed below, which are the features that define you the best/most? Why? -Based on the list below, which cultural features have you already encountered on-site? Can you cite any misunderstandings that have arisen due to these possible cultural differences? -Think of a specific example in which you experienced a cultural difference. How did the difference manifest itself? How did you reconcile your cultural beliefs with those of your host country?
  • 13. 27 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Antes de dar mi idea de cultura, debo confesar que he estudio un poco el concepto, y por eso mi definición probablemente va a parecer como una afuera de un libro de texto. Pero para mí, la cultura es la colección de actitudes, creencias, tradiciones y acciones que tiene un grupo de gente y que este grupo lega a sus niños y otros miembros nuevos. Conceptos culturales pueden incluir aspectos de la religión, las celebraciones, la comida, la música, las maneras de ganar una vida, los papeles de los miembros de la familia, etc. Soy cristiana, y esto influye mis creencias de muchas cosas, incluyendo la vista del mundo, el concepto de mi mismo los papeles de gente en grupos sociales y como debe tratar a otros, la justicia, etc. También, las fiestas y las celebraciones son una cosa grande en mi familia, ambos las tradiciones y la comida. También, música ha sido una parte grande de mi vida (tocando instrumentos, bailando, escuchándola, etc.). Mientras los chilenos son más o menos puntuales para eventos de negocios y otras cosas como así, generalmente hay menos presión llegar a tiempo. Así, me preocupo menos cuando estoy andando tarde, porque probablemente no va a estar un problema grande aquí. Pero a veces me frustra un poco también, especialmente en restaurantes y tenemos que esperar para el cheque y entonces el vuelto. (También, otra cosa que me molesta sobre restaurantes es que no dividen el cheque para grupos.) También, a los chilenos con quien he hablado sobre la política no les gusta Donald Trump sino el contrario. Generalmente, la comida chilena es simple, y tienen más espacios entre comer que en los Estados (y menos colaciones). Además, mi familia bebe mucha té caliente y casi nunca bebe agua. También, Chile como una nación es un poco más tradicional que los Estados en términos del feminismo, de la religión y otros temas como estos. Un malentendido que he tenido (y continuo tener a veces) es la idea que tiene mi familia que a las gringos no les gustan abrazos y/o el cariño “extra” que los chilenos pueden tener. Es cierto que es una diferencia grande cuando voy a la iglesia con mi familia chilena y personas a quienes no conozco nada saludarme con un besito en la mejilla, porque esto no pasa en mi iglesia en los Estados. Dicho esto, generalmente no me molesta mucho. También, a mi me encantan abrazos, y mi familia no me ha dado muchos abrazos. Creo que es porque tiene la idea que no los quiero. Combinado con echar de menos a mi familia y a mis amigos, esto ha sido un poco difícil para mí. Pero he empezado con dar a mi mamá chilena un besito (o, por lo menos el movimiento) antes de acostarme. Una experiencia específica tiene que ver con diferencias de los conceptos del espacio personal y de la privacidad. Es cierto que hay diferencias en saludar uno a otro, pero noté algo más. Algunos días después de llegar a Valparaíso, una amiga estadounidense me preguntó si mi mamá chilena hacía mi cama. (Dije no.) Entonces, mi amiga me dijo que su mamá había hecho su cama mientras ella no estaba en casa, y suponía que fue una diferencia cultural en términos de espacio personal. Me sorprendió un poco, pero no muchísimo porque pensaba que las familias chilenas pueden hacer lo que quieran en sus casas. Pero, algunos días después, hice mi cama antes de salir de la casa en la mañana. Cuando regresé, noté que mi cama estaba hecho, pero diferentemente que yo he hecho. Es posible que mi mamá estadounidense me pregunte hacer mi cama, o que ella la haga después de cambiar las sábanas o algo, pero nunca la habría hecho diferentemente que hice sin hablarme. Me molestó un poco, porque fue evidencia que mi mamá chilena había estado en mi espacio personal, y había cambiado cosas. (También, ella había reordenado algunas cosas en mi mesa de noche y en mis estantes.) Nunca dije nada, pero moví algunas cosas a lugares diferentes, y todavía están allí. Y ahora, yo la hago a mi cama diferentemente, y ella no ha sido diferente desde entonces. Así, no me encanta que ella hace estas cosas, pero al mismo tiempo no es algo sobre lo que voy a empezar una lucha. Facial expressions and gestures Ways of greeting people Beliefs about responsibilities of children and teens Beliefs about child rearing Attitudes about personal space and privacy Beliefs about hospitality
  • 14. 28 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Rules of polite behavior and manners Ideas about clothing and style Nature of friendship The role of the family Attitude toward age Concept of fairness Importance of time General worldview Concept of beauty Religious rituals and beliefs Holiday customs and celebrations Concept of self Literature Work ethic Art (music, painting, dancing, etc) Values Cuisine [1] Oxford English Dictionary [2] Activity adapted from the Peace Corps “Culture Matters” Cross-Cultural Handbook.
  • 15. 29 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 04-15-2016 Reflective Essay #4 - What? So What? Now What? As you may already know, reflection is one of the most important aspects of your experience. It helps you to turn a raw experience into transferable knowledge, as demonstrated by the Kolb Experiential Learning Cycle. One of the most common forms of journal reflection for service-learning follows a “What? So What? Now What?” model in which you chronicle an observation, discuss its implications, and determine points of action. This is a method that you are encouraged to employ in your reflections and when communicating with your host organization. For today’s reflection, think about a specific moment during your time abroad; this moment could be a problem that you encountered, a moment of revelation about cultural differences or something memorable that you experienced at your placement. Employing the “What? So What? Now What?” model, write 300 words about this experience and what you learned from the experience. You may use the following question prompts to help guide your writing: What? —What happened? —What did you observe? —What issue is being addressed or population is being served? So What? —Did you learn a new skill or clarify an interest? —Did you hear, smell, or feel anything that surprised you? —How is your experience different from what you expected? —What impacts the way you view the situation/experience? (What lens are you viewing from?) —What did you like/dislike about the experience? —What did you learn about the people/community? —What are some of the pressing needs/issues in the community? Now What? —What seems to be the root causes of the issue addressed? —What other work is currently happening to address the issue? —What learning occurred for you in this experience and how can you apply it? —What would you like to learn more about, related to this project or issue? —What follow-up is needed to address any challenges or difficulties? —What information can you share with your peers or the community? —If you could do the project again, what would you do differently?
  • 16. 30 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Hace algunos días, durante un tiempo de “juego libre” antes de empezó la cartelera, un niño estaba jugando con un camión en una manera bastante duramente. Yo intentaba usar expresiones faciales, inflexiones vocales y otras sugerencias sutiles (por ejemplo, moviendo a otro parte de la sala para jugar en una manera diferente) para mostrar que no me gustaba este tipo de juego sino prefería juego más cariñoso. Un poco después, otro niño quería el mismo camión. Pensando que ellos empezarían pelear, sugerí que fuéramos al otro lado de la sala, se sentáramos en el suelo y paseáramos el camión entre nosotros. Jugamos así por cinco o diez minutos, aunque un niño tenía que tomar un descanso breve porque continuaba pasarlo demasiado duramente aún después de mi advertencia. Durante este tiempo, las tías estaban ocupadas con otros niños y/o preparaciones para la clase. También, había dos estudiantes universitarias de educación especial, pero ellas realmente no hicieron nada más de observar durante este periodo de jugar. He usado esta estrategia antes en otros contextos, pero dudaba que funcionaría la primera vez con estos niños. Me parecía que estos niños tendrían más dificultades con jugar juntos en una manera calma con el mismo juguete que algunos otros niños. Pensaba esto basada en mis experiencias anteriores con niños, el conocimiento que estos niños tienen autismo (que a menudo afecta a las interacciones sociales) y las otras veces que les he visto jugando. A mi sorpresa agradable, funcionó. Jugaban más tranquilamente que todavía he visto, y juntos también (que a veces no hacen muy bien). Un niño aun intentaba poner cubos en el parte atrás del camión para ver si se cayeran o no. Mientras esta sorpresa fue bastante buena, estaba sorprendida también a ver que las otras estudiantes no estaban jugando con los niños. Primero, pensaba que estaban ayudando a la tía con algo, pero después de algunos minutos no parecía que sí. Yo sé que nos vieron, pero no preguntaron juntar con nosotros o intentaron jugar con los niños en el otro lado del cuarto. (No fue su primer día tampoco; habían venido la semana pasada también.) Otra cosa en que esta experiencia me hizo pensar es que, mientras estos niños (por lo menos, cuando quieran) pueden sentarse y jugar en una manera bastante calma, las tías no requieren esto a menudo. Normalmente, el tiempo de juego libre es un poco caótico, con gritos y a veces peleas. Yo sé que algunos días van a estar mejor que otros, pero me pregunto por qué las tías no animan este tipo de comportamiento más. Si pudiera hacer otra vez este momento, creo que invitaría a las otras estudiantes jugar con nosotros. Casi lo hice, y no recuerdo exactamente por qué no lo hice. Me gustaría saber si no estaban jugando con los niños porque de nervios, o si era una cosa cultural. (Espero que no, porque si es tal vez rompí una regla cultural por jugar tanto con los niños.) Tal vez les preguntaré, porque me parecía raro que dos estudiantes de educación no querían jugar con niños. También, puedo preguntar a las tías si puedo ayudar con preparar algo. (Pero, normalmente si necesitan que yo haga algo, me dicen.) En un sentido más general, me gustaría saber por qué las tías no tienen más de un sistema para animar comportamiento bueno en vez de solamente corregir el malo. Basado en este ejemplo, estos niños pueden jugar muy bien entre ellos. Pero, cuando lo hacen (o sentarse bien, etc.) las tías no lo reconocen mucho. Yo puedo hacerlo mejor también; creo que es una de mis metas nuevas. Tal vez también puedo animar a las tías hacerlo o aun crear un sistema reconocer el comportamiento bueno para animar a los estudiantes. “The universe is made of stories, not of atoms.” -- Muriel Rukeyser (1913 - 1980), American poet and political activist, best known for her poems about equality, feminism, social justice, and Judaism
  • 17. 31 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 05-12-2016 Reflective Essay #5 - Organizational Culture The cultures of businesses and organizations are greatly influenced by the societies in which they exist. The employees that make up each company bring with them a set of values, cultural norms and expectations that must be met in order for the company to function. Often, where a society falls within Hofstede’s five dimensions of culture can tremendously affect the management practices, employee responsibilities and even the very structure of the organization. The five dimensions are listed as: 1. Power distance – In low power distance cultures, the relationships between superiors and subordinates tend to resemble equal partnerships in that subordinates have a say in decisions that are made. In high power distance cultures, the superior’s power is absolute, while the subordinate is expected to demonstrate complete obedience. 2. Uncertainty avoidance – Refers to the extent to which members of a society feel threatened by uncertainty and risk. For example, the U.S. has low uncertainty avoidance, where as Belgian societies are described as having high uncertainty avoidance. 3. Individualism vs. collectivism – Distinguishes a society’s tendency to place emphasis on personal goals and merits versus collective goals and merits. In individualistic societies, for example, employees are hired on the merits of their individual skills and qualifications; whereas in a collectivist society, the applicant’s affiliation with a certain group or group project has more importance. 4. Masculinity vs. femininity – Examines whether a country or society is predominantly male or female in regards to power relations, gender roles and cultural values. 5. Long-term vs. short-term orientation – In societies with long-term orientations, the majority of people tend to save for the future and favor thriftiness and perseverance. In contrast, societies with short-term orientations focus more on achieving quick results and less on saving for the future.
  • 18. 32 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Often, organizations within the same society will not share the same working culture. Just as each individual within a society has his or her own set of values and preferences, each organization has a unique culture that must be observed and understood before you can find your place in the organization. You can read more about Hofstede’s cultural dimensions here. Based on your experiences in the host country, the information provided on Hofstede’s website, and your time at your host organization, address the some of the following topics in 300 words or more on your host organization’s culture: 1. Describe the level of power distance you’ve observed in your placement organization. Is there a rigid hierarchy, like the high power distance model? Or would you say you’re working within a low power distance model? What are the advantages or disadvantages you see in the model with which you’re immersed? 2. What other dimension(s) explained above do you observe at your placement organization, and how does it add to or detract from the organization’s functionality. 3. What is the gender ratio and median age of employees? Is there a clear difference in social roles between males and females? 4. Do employees at your host organization encourage group work or individualism? Are employees competitive? 5. Do employees avoid uncertain situations or do they look for new challenges? 6. What kind of conflicts do you see? How do they arise? Are they seen as opportunities for growth or a threat to the placement?
  • 19. 33 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Yo busqué Chile y los Estados en el sitio de Web, porque estaba curiosa como mis opiniones comparan con las ideas del sitio. Por la idea de “poder-distancia,” el sitio le da a Chile una “nota” de 63. Dado lo que aprendido sobre las diferencias en clases sociales en Chile, este número tiene sentido en algunos respetos. Sin embargo, creo que el Centro Bellavista recibiría una nota un poco más baja. No sé en términos de tomar decisiones, y creo que en cada clase hay una tía que es más “la tía primaria” con alguna ayuda. Pero, también me parece un medioambiente más o menos igual. Los profesores, las bedelas, la directora y nosotros estudiantes todos tienen el título de “tía” (o tío) con nuestros nombres. También, todos los/las tíos/tías almuerzan juntos (en dos grupos, un con la directora), y tienen uniformes muy similares. Algunas ventajas de un modelo de “poder-distancia” más baja son que puede ser más cooperación y todos pueden compartir sus ideas. A veces, con más ideas al principio, salen ideas aun mejores. También, es más probable que todos se sientan importantes. Sin embargo, si hay mucha gente tratando tomar una decisión, puede costar más tiempo (que a veces no se tiene). También, si hay una persona a quien no le guste trabajar con otros o no quiera escuchar a nadie, puede ser más difícil “controlar” esto si no hay un líder obvio. Otra cosa es que un modelo que se enfoca más en equipos puede desanimar la competencia. Esto puede ser bueno en el sentido que todos tienen valor, pero a veces un poco de competencia sana puede animar a la gente mejorarse también. No he notado mucho sobre “uncertainty avoidance” ni “long-term v. short-term orientation.” Sin embargo, creo que el Centro Bellavista es más colectivo que individualista (como describí antes con el “sistema equipo” que tienen las tías en las clases). Esto está de acuerdo con la nota del individualismo del sitio de web, que fue solo 23. La nota del sitio de la masculinidad también fue baja, a 28, pero con esto no estoy de acuerdo en términos del Centro Bellavista. Solo hay un tío, y creo que enseña la educación física o algo así. Todas las otras tías son mujeres (relativamente jóvenes), y me parece algo bien tradicional que las mujeres sean las que trabajan con los niños. También, es común para pensar que las mujeres deben limpiar, y las bedelas son mujeres también. Me parece que la cosa menos tradicional en este sentido es que la directora es una mujer. En términos de desafios, siempre hay cuando está trabajando con niños, especialmente niños con necesidades especiales. A veces, son las mismas cosas que siempre pasan, y otras veces son cosas completamente nuevas. Pero las tías siempre parecen listas para tratar con cualquier desafío cuando llegue. También, mientras no sé mucho sobre los conflictos que ocurren entre los adultos, me parece que las tías piensan en los desafíos que tienen los niños como oportunidades para enseñarles y ayudarles crecer.
  • 20. 34 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 05-20-2016 Reflective Essay #6 - Activism At this point in your service-learning program, you are probably looking both backward and forward: looking back upon a wealth of experiences and memories that you have compiled over the course of your time in- country, things that have been absorbed into your being and that you wish to remember upon your return to the US; and forward to your return and the new comforts and challenges it will bring. You may consider the following as you write a minimum of 100 words reflecting upon your overall experience: - What have you most enjoyed about living abroad? - What do you fear most about returning home? - In what ways have your assumptions or stereotypes been challenged? Es difícil decidir en una cosa que me ha gustado el más durante mi tiempo en Chile. Algunos incluyen la gente que he conocido, la oportunidad para vivir en otra idioma para aprenderla y la oportunidad para hacer cosas que no puedo hacer en los EE.UU. (viajar, etc.). Yo sé que cuando regreso voy a extrañar a algunas comidas (como palta) y mucha de la gente (mi familia, mis amigas, el staff de ISA, etc.). Sin embargo, una cosa que me da mucho miedo es perder mi experiencia / no poder integrarla con mi vida estadounidense. Por ejemplo, tengo miedo que voy a perder mi español por el tema de no usarlo tanto como en Chile. También, no sé como voy a poder integrar mi experiencia, porque nadie más en mi vida realmente va a entender lo que he experimentado en Chile. En términos de estereotipos, una cosa en que he pensado recién es la política. Mucha de la influencia política en mi vida hasta este semestre ha sido conservadora / de la derecha. Creo que aún tiendo a inclinarme a este lado por muchas cosas. Sin embargo, creo que vivir en Chile, un país que está tratando con reformas radicales de la educación y aún esta recuperando de una dictadura de la derecha, me ha forzado considerar otros puntos de vista un poco más. Todavía no tengo respuestas, pero la experiencia (mientras es un desafío), es bueno. By now, you have spent some time pushing beyond your comfort zone, adapting to a new culture and actively learning about the issues addressed by your host organization. Even after your departure, your activism regarding these issues as they pertain to your host-country can continue in different forms including education, consciousness raising and cultural exchanges (to name only a few). As you think about all that you’ve learned, think about ways that you can continue to be an activist upon return. Write a 200-word letter to a community organization, government official, non- government organization (NGO), or international organization explaining your experience with a particular issue addressed by your placement. Include your understanding of the issue’s background, current manifestations and risk factors. Make a recommendation to the individual/organization about what you think should be done to ameliorate the issue, and explain how they can get involved.
  • 21. 35 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Señor(a): Este semestre he tenido la oportunidad hacer voluntario en el Centro Bellavista en Valparaíso, Chile. Este centro es una escuela de educación especial que sirve niños muy jóvenes (creo que el más menor tiene tres años) hasta adolescentes con una variedad de necesidades especiales. Algunos de los niños, por ejemplo, tienen autismo. Otros tienen dificultades intelectuales, otros tienen parálisis cerebral, y otros tienen una combinación de cosas. En el centro, los niños asisten a escuela (clases, recreo, etc.), y también tienen la oportunidad para visitar con un psicólogo y un fonoaudiólogo que trabajan en el edificio. Unas de las metas del centro incluyen mostrar amor a los niños para que se sientan valorados, y ayudarles aprender y crecer para que puedan asistir a una escuela regular. Para ellos que no pueden hacer esto, les ayuda a aprender cosas más relacionados a trabajos no académicos (como cocinar). Durante mi tiempo en Bellavista, he aprendido mucho sobre como trabajar con niños con necesidades especiales (y también me he hado cuenta de que aún tengo mucho para aprender). Ya sabía que autismo (la causa de que creo que todavía no es conocido) es un asunto social y no intelectual, pero en Bellavista he visto algunos ejemplos concretos de esta realidad. Por ejemplo, un niño es un dibujador súper bueno, pero aún tiene problemas con conversar y funcionar “normalmente” en una sala de clases. También, aprendí el otro día que diferentes niños perciben y usan toques en maneras distintas: Lo que es súper fuerte para un niño, otro niño casi no nota. Creo que este tema en general es uno de los desafíos más grandes con trabajar en contextos como Bellavista: Cada niño es diferente, y a veces estas diferencias son extremos. Un riesgo, entonces, es no poder discernir lo que cada niño necesita. También uno puede perder paciencia, o olvidar mostrarles a los niños el afecto. Con lo que he aprendido en mis estudios anteriores, no sé exactamente como siento sobre el sistema de tener una escuela completamente separada para los niños con necesidades especiales. En algunos casos más extremos, creo que es bueno. Sin embargo, me parece que algunos de los niños podían asistir a una escuela regular con la ayuda de una maestra de educación diferencial allí. Por otro lado, creo que es más importante ensenarles a todos niños que ellos son importantes que enseñarles datos solamente. Creo que las tías de Bellavista hace esto súper bien, y me gustaría verlo más en los EE.UU. Yo sé que todos tienen miedo de alegatos de abuso de niños, pero tal vez si fuera normal ser afectuoso con todos niños no sería tanto de un problema. Tal vez podemos trabajar para realizar esta meta. Me gustaría su ayuda en éste, y en encontrar un equilibro sano para dar a todos niños (especialmente ellos con necesidades especiales) la mejor educación posible. Saludos, Sarah "Every man must decide whether he will walk in the creative light of altruism or the darkness of destructive selfishness. This is the judgment. Life's persistent and most urgent question is 'What are you doing for others?" --Dr. Martin Luther King, Jr. (1920 – 1968) Clergyman, activist, leader of the American Civil Rights Movement
  • 22. 36 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 05-24-2016 Reflective Essay #7 - Reciprocity An important element of service and community engagement is reciprocity, which is the idea that the service and the learning must be worthwhile and valuable for both the student and the community, blurring the lines between “server” and “served.” Service is done with, not for; it is asset-based, not deficit-based; involves “co-” not hierarchical roles and relationships (everyone involved serves as co- educator and co-learner); builds capacity; and fosters open, honest and regular communication among all partners. Consider the benefits and challenges of reciprocity between each service and learning partner. You may wish to consider the following relationships: You and the community organization; You and the community members; You and your on-site coordinator; The community organization and the community members; The community organization and your on-site coordinator; Your on-site coordinator and the community members. Now write an essay of at least 300 words examining some of these relationships and the things you have learned from the people/organization with which you work and the ways that you have experienced/promoted the concept of reciprocity.
  • 23. 37 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Me gusta mucho la descripción de Service Learning en la parte arriba de este ensayo; de hecho, es muy similar a la definición que tiene mi universidad en los Estados. Allí, he hecho Service Learning como una parte de dos de mis clases, y por lo tanto he visto esta interacción en otros contextos también. Me gusta mucho la idea que yo puedo usar lo que sé y lo que puedo hacer para ayudar a otras personas, y también aprender más a través de ayudarlas. Estoy feliz que tenga la oportunidad para hacer Service Learning en Chile también, y mi experiencia en Bellavista ha sido buena. Yo he trabajado bastante con niños en el pasado en una variedad de contextos, incluyendo en programas que tienen lugar después de la escuela y en las clases para niños en mi iglesia. Como tengo este conocimiento, me siento como puedo ayudar un poco en las clases y con las actividades. Por ejemplo, entiendo la importancia de animar a los niños cuando hacen algo bien para ayudarles querer hacerlo de nuevo. También entiendo la importancia de estar firme y consistente cuando los niños no se comportan bien. Estas cosas me han ayudado tratar con los niños en Bellavista en varias ocasiones. Pero he aprendido cosas también durante mi tiempo en Bellavista. (De hecho, algunos días parece que no sé casi nada.) Mientras he trabajado mucho con los niños en general, no he trabajado mucho con los niños con necesidades especiales. Ahora, he visto de una manera más cerca algunos de los desafíos que vienen con este territorio. Por ejemplo, es difícil pensar en maneras para incluir a una chica que tiene parálisis cerebral porque no puede salir de su silla de ruedas y tampoco puede hablar casi nada. También, es súper difícil saber lo que necesita cada niño y lo que debo hacer para cada uno para ayudarle. Es cierto que muchos tienen un diagnóstico similar (por ejemplo, el autismo) pero cosas así se manifiesten en maneras tan distintas en cada niño. Así, aunque hay ciertas reglas generales (como, usar frases sencillas y animar el contacto visual), a veces tengo que interactuar con distintos niños en maneras bastante distintas, lo que puede ser un desafío. Aunque puede ser (súper) difícil trabajar en este contexto, realmente admiro a las tías por siempre tener una disposición buena. Me encanta que tienen tanta energía, alegría, amabilidad y paciencia (con los niños y conmigo); y espero imitarles en este respeto. También, mi on-site coordinator es súper amable y servicial también, y me gusta discutir mis experiencias con ella. Y todo ha sido buena práctica para mi español (y a veces puedo compartir algo de mi vida en los Estados). Espero que pueda aprender más esta semana en mi reunión con una de las tías, y también en el resto de mi tiempo en Bellavista y en Chile. “Those of us who attempt to act and do things for others or for the world without deepening our own self-understanding, freedom, integrity, and capacity to love, will not have anything to give others. We will communicate to them nothing but the contagion of our own obsessions, our aggressivity, our ego-centered ambitions, our delusions about ends and means." -- Thomas Merton (1915 – 1968) Philosopher, Trappist monk, social activist and student of comparative religion
  • 24. 38 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 06-13-2016 Reflective Essay #8 - Packing Your Bag In the job market today it can be difficult to make oneself stand out from a pile of applicants; however, individuals that have studied, worked, or served abroad have an immediate competitive advantage over applicants that do not have any international experience. That is why it is imperative to learn how to communicate and present your service-learning experience on cover letters, résumés, and during interviews. The following exercise will help you reflect on your experience abroad and can be used as a tool to help formulate a response to a question from a future employer in a job interview. Keep in mind that while your international experience may stand out on your résumé, it’s up to you to highlight your experience and articulate how your time abroad makes you a prime candidate for the position. 1. Under each prompt, write a brief description of a specific situation that that you experienced during your time abroad: Biggest cultural mistake: No sé si es un error de verdad, pero una cosa que por seguro ha sido diferente en los ojos de los chilenos (y muchos de los otros estudiantes de intercambio) es que no tomo alcohol. (No tengo un problema si otros quieren hacerlo en una manera responsable, pero por algunas razones no lo hago.) Cuando alguien me lo ofrecía, intento responder en una manera educada y rechazarlo con algo como “Estoy bien, pero gracias por ofrecer.” Pero igual creo que se ve extraño en los ojos de mucho, especialmente porque la edad para beber legalmente en Chile es 18 años, y los gringos a menudo salen para carretear. Era un poco difícil para mí navegar esta situación. No quería estar grosera porque no lo tomo, pero tampoco quiero comprometer mis razones por no tomarlo. Funniest moment: El día después que llegué a Viña, fui con mi mamá chilena para caminar cerca de la playa. Mientras regresábamos, ella me preguntó si me gusta la avena. No sabía la palabra para avena y, usando el contexto de la playa, pensaba que ella dijo arena. Así, contesté con algo como “Sí, está bien, pero no es mi favorita.” Luego, ella dijo algo más sobre cosas para desayunar, y me di cuenta de mi error. Por suerte, pensaba más o menos lo mismo sobre la avena. Pero después de un rato, dije el cuento a mi mamá para que ella supiera que pueda cocinarla para mí. Ella lo pensó chistoso. Scariest experience:
  • 25. 39 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Esta experiencia es más general, pero algo que me ha dado mucho miedo es viajar, especialmente durante la noche y/o sola. Ahora las micros me frustran más que me asustan, pero al principio siempre estaba nerviosa que faltaría el paradero y/o perderme. Pero aun ahora, no me gusta si tengo que irme a algún lugar solo (sea en Viña/Valpo o más lejos). Y, si está tarde, siempre me preocupo sobre como voy a llegar a mi casa. La micro que me deja el más cerca de mi casa no anda muy tarde, y así tengo que decidir si quiero caminar más, pagar un taxi o usar Uber (pero solo si tengo wifi, y no siempre lo tengo). Gracias a Dios, nada me ha pasado todavía. Y a veces, creo que estoy un poco dramática porque soy una persona ansiosa. Pero igual, me da miedo cada vez. Most thrilling memory: Una memoria súper emocionante viene de mi viaje a Patagonia. Visité un museo justo afuera de Punta Arenas que tenía modelos de tres barcos, uno de los cuales era una réplica de un barco de Magallanes. También, toqué el Estrecho de Magallanes, porque el museo estaba al lado de ello. Me encantó esta visita por algunas razones. Por una cosa, me gusta la historia, y fue súper genial ver este museo en un lugar “auténtico.” También, fui al museo en transporte público, algo un poco difícil en una ciudad nueva. Pero además, me recuerda que, a veces, cambios de planes pueden resultar en algo mejor. Básicamente, nunca habría ido al museo si no hubiera buscado dos otros lugares en línea. Nunca los habría buscado si no hubiera sentado con una cierta señora en el bus hasta Puerto Natales. Y nunca habría sentado con ella si no hubiera faltado el primer bus, lo que originalmente iba a tomar. Most moving memory: Una memoria general que es bastante emotiva es la experiencia de aprender sobre la dictadura militar que Chile tenía entre 1973 y 1990. He aprendido sobre ese tema un poquito antes de venir a Chile, pero es otra cosa estudiarlo en el lugar donde tenía lugar. Aquí, estudié las cosas que pasaron antes del golpe y como era la vida durante el gobierno militar, escribí un ensayo sobre niños durante esta época, oí las opiniones de personas que vivieron por este tiempo y visité algunos sitios históricos que sirven como recuerdos y memoriales de las cosas que pasaron durante la dictadura. Obviamente, es difícil hacer estas cosas y no sentir nada. El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, por ejemplo, es un lugar en el que podía haber pasado todo el día probablemente, leyendo, mirando y pensando. Pero en general, esta experiencia me ha forzado pensar en una manera más ancha en términos de la política. Por ejemplo, donde crecí yo, mucha gente piensa que gobiernos conservadores son la manera de libertad y que la izquierda (socialismo, comunismo, etc.) son súper peligrosos y no funcionan (Berlín Este y Rusia por ejemplos). Sin embargo, como Pinochet era una dictador de la derecha, tengo que reconocer algunas cosas. Primero, que la derecha puede ser mal también. Mejor, no importa que partido esta en poder si quita la oportunidad para pensar como queremos y tener opiniones diferentes. El peligro es allí, en faltar la libertad pensar y creer lo que parece el mejor para nosotros. Con esto, me ha forzado reevaluar lo que pienso de la izquierda política. Aún creo que estoy más a la derecha, pero ahora he tenido que darme cuenta de que la izquierda (mientras tengo que buscar más información y probablemente depende en la situación, etc.), no siempre es mala. Voy a tener que continuar pensando en esto, pero puedo estar feliz y agradecido que tengo el derecho para hacerlo. An important relationship:
  • 26. 40 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Mientras tengo muchas relaciones significantes de mi tiempo en Chile, una que viene a mente es la que tengo con la profe del coro (mi taller). No puedo decidir exactamente quien, pero ella me recuerda mucho de uno (o tal vez más que uno) de los maestros y/o profes de mi pasado. Ella es un poco sarcástica, a veces seria y a veces el contrario, expresiva y amable, y ella tiene mucho talento para su trabajo. Así, mientras a veces es un desafío, me gusta trabajar con ella. También, mientras estaba en la banda y la orquesta por años, el coro es una nueva experiencia para mí. Sin embargo, ella ha sido muy amable en este sentido. Teníamos que cantar para ella sola para que ella sepa que parte debemos cantar, y estaba súper nerviosa, pero ella me ayudó un poco y no hizo una cosa grande de mis nervios obvios. También, ella reconoce lo que puedo hacer aun con las diferencias en el lenguaje. Por ejemplo, durante una actividad de ritmo, ella me puso en el grupo más complicado porque oyó que podía hacerlo. Pero la cosa que me gusta el más es que ella trabaja para incluirme (y el otro gringo) en el grupo. Por ejemplo, ella contesta todas las preguntas que tengo, y me dio su número de celular por si acaso. Cuando decidimos tener una reunión afuera del coro en la casa de una estudiante que vive en un cerro en Valpo, ella sugirió que nos reuniéramos en el Jumbo e ir juntas. Estoy súper feliz que hiciéramos esto, porque no habría podido encontrarlo mi mismo (por lo menos, habría sido más difícil). También, cuando salí, ella me preguntó si iba a ir con alguien. Además, ella me preguntó sobre mi horario para que elijamos una fecha para el concierto en la cual podía participar (antes de regresar a los Estados). Habría sido fácil no hacer esto, pero estoy agradecida que ella pensó en mí en este sentido. 2. In an interview, it is likely that the interviewer will ask you some behavioral questions to get to know you better and to see if you would be a good fit for the role and for the organization. It is recommended that when answering a behavioral interview question, interviewees should explain a past situation or tell a story to show evidence of successfully overcoming a challenge or completing a task. Drawing from the descriptions of the specific situations that you provided above, practice answering three of the following frequently asked behavioral interview questions. 1. Tell me about a time that you handled a difficult situation. 2. Tell me about a time where you had to deal with conflict on the job. 3. Give me an example of a time that you felt you went above and beyond your responsibilities at work. 4. How do you handle stressful situations and working under pressure? 5. What are you like working in a team? 6. What are some of your leadership experiences? 7. Tell me about an accomplishment you are most proud of. For more ideas on qualities or skills to highlight, see the document “Sample Resume Building Blocks” in your online portal.
  • 27. 41 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Interview Answer 1 Un día, fui con mis amigas para ver un show de “stand-up” comedía. Empezó a las 11 p.m. o algo, y estaba planificando en usar Uber para regresar a mi casa. La única falla en mi plan era que necesitaba wifi. Cuando pregunté al mozo, él me dio la contraseña, pero no funcionó. Cuando pregunté a dos otros empleados, ellos me dijeron que no había wifi (aunque había una red con el mismo nombre como el lugar). Entonces, intenté llamar a un taxi, pero a primero no podía oír. Cuando sí podía, me dijeron que el tiempo para esperar sería largo (como 20-30 minutos), pero antes de que podía decir sí o no, perdí la conexión. Entonces, fui con mis amigas en un colectivo, pensando que bajaría en otro lugar y pedir un taxi que me buscara allí. Pero cuando llamé desde el colectivo, el tiempo para esperar era más (como 30-45 minutos). Iba a bajar con mis amigas y intentar usar el wifi en un café cerca de allí, pero pregunté al chofer si había colectivos que pasaran por mi paradero normal. Él me dijo que sí, pero cuando preguntaba donde estaban y intentaba salir, él me dijo que me llevaría allí. Creo que él tenía compasión para mí porque podía decir que no era chilena, y también desde este momento he oído que puedes cambiar las rutas de los colectivos durante la noche para dinero extra. Así, él me condujo al paradero, pagué la diferencia y llegué a mi casa sin problemas. Esta situación era difícil para mí, porque me pongo muy nerviosa cuando tengo que viajar solo durante la noche. Además, tenía más que un plan que fracasó. Pero después de hablar con varias personas (de carne y hueso y por teléfono, amigas y otros), y por causa de no sentir pánico extremo, podía resolver la situación. Interview Answer 2 Antes de venir a Chile, era una persona muy preocupada. Si no tuviera un plan, o si cosas en mi plan cambiaran, tendría mucho estrés. Tampoco era una persona muy flexible o aventurera en muchos sentidos. Es cierto que igual me preocupo mucho y tengo estrés. Pero, me siento más capaz de manejar situaciones estresantes como resulto de pasar un semestre aquí. Por ejemplo, al principio, andar en micro estaba súper estresante para mí. Siempre me preocupaba si no bajara en el lugar correcto, o si no pudiera bajar o si subiera otro micro y me perdiera. Pero después de andar tanto en micro (no siempre sin problemas), me siento mejor. Ahora, es más algo que me frustra que algo que me asusta. Por ejemplo, sé que si no bajo en el lugar correcto, aunque no será conveniente, voy a estar bien. Aun he andado en micros nuevos sin buscar la ruta (solo leer los letreros), y en micros en ciudades distintas. También sé que puedo pedir ayuda cuando sea necesario. También, intentar comunicar en otro lenguaje puede causar estrés, especialmente si hay dificultades en entender de uno lado o los dos lados. Pero, con paciencia, he podido resolver muchas de estas situaciones. Por otro lado, la cultura chilena es más relajada en términos de horarios. Por ejemplo, mi familia siempre asiste a iglesia a la misma hora, pero nunca salemos a la misma hora. A veces es un poco temprano, a veces es un tiempo bueno y a veces es súper tarde (una vez no salimos hasta 20 minutes después que empezó la iglesia). También, hay que esperar la micro, que me frustra porque creo que podía caminar más rápidamente si no esperara. Pero siempre funciona bien, y nada malo pasa. Así, estoy un poco más comprensiva de otras llegando un poquito tarde y/o cambiando de planes (porque cosas como transporte público son afuera de su control). También, estoy un poco más relajada en términos de horarios, en contra de la presión que pongo en mi mismo siempre tener todo temprano, etc. Creo que, con pensamiento y práctica, puedo aplicar estas ideas a otros áreas de mi vida también. Interview Answer 3
  • 28. 42 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Algo de lo que estoy orgullosa es mi viaje sola a Patagonia. El plan original fue que iría con una amiga, pero después (y bastante de repente), ella cambió sus planes y me dijo que no iba a ir. Entonces, tenía que decidir que hacer. Finalmente, decidí que no quería que la única razón que no fui sea que ella no fue. Así, encontré un hostal (después de muchos correos y algunos cambios, además de ser una experiencia nueva) y un vuelo y me preparé para ir (aunque mi papá dijo que preferiría que no fuera sola, lo que me hizo más nerviosa). Pero igual me fui. Viajé al aeropuerto sola y dormí allí. Durante el fin de semana, viajé sola (por avión, bus, taxi, etc.), pide ayuda cuando era necesario, encontré cosas para hacer y generalmente sobreviví en un lugar nuevo sola. Tenía muchos nervios durante y después del viaje, y prefiero viajar con otras personas. Sin embargo, aunque estaba frustrada con mi amiga, estoy feliz que fuera sola porque ahora tengo esta experiencia y sé que puedo hacerlo (y otras cosas difíciles). "If you have a passion, then you have something to contribute. It's not about asking, "What should I do?" It's about asking, "What is my passion?" --Catherine Muther, Founder and President of Three Guineas Fund which creates social change by investing in economic opportunity for women and girls.
  • 29. 43 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski. Rec'd: 07-06-2016 Reflective Essay #9 - Overall Goals As you near the end of your service-learning program, you will probably experience a whole fleet of thoughts and emotions ranging from excitement to fear, motivation, indecision and more. Perhaps you are headed back to the US to continue your university studies; maybe you’re a recent graduate who will be looking to break into the job market upon return. You may even be staying in-country to participate in an academic program or travel on your own. In any case, this is the time to reflect back on your overall experience abroad as well as to reflect forward into your future. You may consider the following as you write an essay of at least 200 words reflecting upon your overall experience: - Compare your feelings at your time of arrival in-country to your time of departure. - How have your career/personal goals changed in light of your experience? - What did you learn about yourself through your experience? How did you learn it? - What skills have you acquired (physical, academic or relational)? - Which of your program goals have been met? How have you achieved them? Which have not been met, and why? - What do you want to remember about your experience? - What do you plan to do with your newly acquired knowledge? Antes de venir, sabía que me gustaba trabajar con niños, pero sospechaba que no me gustaría ser una maestra. Creo que después de esta experiencia pienso lo mismo. Por lo menos, creo que no me gustaría trabajar solamente con niños con necesidades especiales. Tal vez era porque no he tenido mucho experiencia con niños con necesidades especiales, pero creo que prefiero trabajar en otros contextos. Creo que tengo un poco más libertad hacer más cosas con los niños y puedo esperar más en términos de comportamiento. También, no sé si tengo la vitalidad natural para trabajar en una sala sin descanso día tras día. Pero igual, estoy muy agradecida por la experiencia, porque no obstante me ha ayudado. Estoy segura que, en cualquiera carrera trabajando con niños, voy a tener contacto con niños con autismo, dificultades intelectuales, parálisis cerebral, etc., y ahora sé mejor como tratar con ellos. (También, con la niña con parálisis cerebral, podía aplicar un poco lo que aprendí en mi clase “Intro to Child Life” la primavera pasada.) Creo que este conocimiento es valioso, porque personas trabajando con niños “normales” no siempre lo tienen (o por lo menos, no experiencia de primera mano). También, he tenido práctica con practicar harta paciencia, cambiar mi expresión, entonación, etc. para ayudar a los niños entender mis emociones hacia ellos, mostrar harta afección (física y otra) y con pensar en los pros y los contras de lo que observaba (y por qué ciertas cosas tienen que estar en una manera cierta). También, me he dado cuenta de que me gusta estar encargada de lo que está pasando más que ser solo una ayudante. Entiendo que, en este contexto, no podía hacer harto mi misma, porque no tenía ni el conocimiento necesario ni la experiencia necesaria. Pero en el largo plazo, creo que es algo mantener en mente. Por otro lado, ahora tengo más experiencia con ser una ayudante cuando me gusta más estar encargada, que también es valiosa porque estoy segura que no voy a poder estar encargada siempre. Es bueno reconocer cuando es mejor solo ayudar y aprender de los otros, porque igual puedo hacer algo útil.
  • 30. 44 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Lastly, write a letter of at least 150 words to your future self about your experience. You may draw from the prompts above or focus on the things that you do not wish to forget about your program. This letter will serve as a reminder of your experience and the goals you set for yourself. ¡Hola Sarah del Futuro! Siempre me parece extraño escribir a mi misma en esta manera, pero igual lo hago aquí. :P Esta vez, esta carta trata con tu experiencia en Bellavista. No sé el futuro, pero de lo que pienso ahora vas a trabajar con niños en alguna manera en el futuro, y tu tiempo en Bellavista te ha dado algunas herramientas valiosas para ayudarte en esto. Por una cosa, el ensayo que acabas de escribir fue un ejercicio bueno, porque creo que te ayudó a poner en palabras parte de lo que aprendiste durante tu experiencia. Es mejor que refieras a ello en vez de decirlo todo de nuevo, pero lo resumo un poco aquí. Entre otras cosas, has mejorado (creo) en tus habilidades practicar paciencia, mantenerte calma, trabajar en un equipo, aprender por observación (cosas buenas y malas), hablar con gente diversa con (más) confianza y tomar riesgos (y saber que está bien si todos no van bien o como pensabas, porque igual puedes aprender algo). Espero que recuerdes estas cosas en el futuro (y continúes desarrollándolas), y también la experiencia general de hacer algo totalmente nuevo aun con todas las pequeñas dificultades. Esto en si mismo es una experiencia importante que también, y espero que recuerdes que buena de una oportunidad fue y que puedas trasladarla a varios otros contextos a través de tu vida. ¡Chao pesca’o! Sarah del Presente “I was taught that the world had a lot of problems; that I could struggle and change them; that intellectual and material gifts brought the privilege and responsibility of sharing with others less fortunate; and that service is the rent each of us pay for a living…the very purpose of life, and not something you doing your spare time or after you have reached your personal goals.” --Marian Wright Edelman President and Founder of US-based Children’s Defense Fund
  • 32. 54 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 3/7/16-10/7/16 ACTIVITIES
  • 33. 55 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Primero, saludé a algunos niños y después les ayudé a guardar los juguetes. Sostenía la caja, y estaba hablándoles para que me trajeran los juguetes (“Todavía los veo,” “Gracias, fulano-de-tal,” etc.). Durante la cartelera y la actividad de arte (hacer medusas), ayudé a asegurar que los niños se quedaran sentados. Jugué con bloques (construyendo torres, etc.) durante el recreo, y también ayudé a asegurar que nadie salga y a guardar los juguetes después. Durante la colación, ayudé con mantener el orden, incluyendo vigilando que un niño no sacara las galletas de otro. Después no había una actividad muy rígida, así las otras tías y yo intentamos ocupar los niños (libros, dibujar, etc.) Les despedí y me quedé hasta que todos salieran, y después fui a hablar con la tía sobre la psicóloga. Miércoles: En la mañana, comí un sándwich caliente de jamón, queso y pan rico, y una cocada que hicieron los niños. También tenía té caliente. Después, los niños me dieron un póster que dibujaron para despedirme. Después, fui a hablar con las directoras y la psicóloga, pero no falté mucho de mirar los videos en YouTube. (La película Zootopia no funcionó, así miramos cortos.) Después de almuerzo, di algunos juguetes pequeños que mi familia me había enviado a la tía para los niños, y a ellos les encantaron. Durante la cartelera, ayudé a un niño sentarse. Después, ayudé a este niño quedarse calma mientras los otros jugaron asientos musicales y le impedí a tocar la computadora de la que venía la música (algo difícil cuando también estaba controlándola). Ayudé a otro niño calmarse después mientras miramos videos. Durante el recreo, jugué con algunos niños (algunos de mi clase y otros no) un juego de “gato y ratón,” y también hablé con una chica en la clase de la otra gringa. Después de ir con los otros para cantar “Cumpleaños Feliz” a otra tía, saqué las colaciones de algunos niños y intenté mantener orden (pero aunque les hablé mucho, igual no estaban escuchándome y continuaron molestar a un niño sobre su peluche.) También sacaron las colaciones de los otros, y por accidente (creo) una botella de agua se cayó y teníamos que limpiarlo. Para terminar, leímos un cuento y miramos más videos, y hice más de las mismas cosas. Antes de salir, deje mi correo con la psicóloga y me despedí de las tías (después de caminar hasta al fondo del cerro con ellas).
  • 34. 56 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Como siempre, me frustra cuando los niños no se porten bien. Creo que parte de la razón es la falta de atención individual y cosas para entretenerlos. La verdad es que tienen que aprender como esperar, entretenerse, etc., pero igual creo que esto es parte, especialmente porque a ningún niño le gusta sentarse en una silla por mucho tiempo sin nada que hacer. Otra cosa que noté un poco es que una de las tías no parece tan feliz como las otras dos. No la conozco muy bien, así es difícil decir. Pero de lo que he visto de recién, ella tiene el lado de disciplina pero no tanto afecto como las otras. Y obviamente, es un desafío despedirme. Miércoles: Me frustra harto cuando los niños no me escuchan y hacen cosas feas como burlarse de y/o pegar a sus compañeros. Entiendo que hay cosas que tienen que aprender, pero me pone triste cuando niños que pueden estar tan dulces se portan tan mal. Es difícil tener paciencia y no enojarme (aunque espero que he mejorado). Otra cosa fue que no podía observar a la psicóloga porque ahora solo estaba trabajando en informes. Tampoco podía hablarle mucho hoy día sobre lo que hace. También, fue difícil despedirme. :/ WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Cuando teníamos que guardar los juguetes, una niña no quería guardar las bebés. Así, le dije que ellas se quedaron dormidas, y teníamos que dejarlas descansar. Ella se puso de acuerdo, y yo (actuando todo el tiempo como la bebé que tenía estaba durmiendo) las puse en la caja. ☺ También, busqué a alguien con quien podía discutir la posibilidad de pasar tiempo con la psicóloga, porque nadie me ha respondido a mis correos. Tenía miedo (o tal vez, nervios), pero igual lo hice. Tenía que preguntar y explicar un poco para encontrar la tía correcta, pero estoy feliz que lo hice. Miércoles: Por lo menos, encontré a la psicóloga. Otra cosa fue cuando un niño estaba quejándose en voz alta sobre como los otros no estaba ayudándole ordenar la sala. Pero tampoco hacía nada. Así se lo dijo, y las otras tías lo pensaban chistoso (y creo que bueno). Probablemente parecía sarcástico, y esto no fue intencional, pero quería mostrarle la diferencia entre pidiendo ayuda mientras estaba intentando y solo llamando a sus compañeros flojos. También, creo que jugué bien durante el recreo. Estaba bastante involucrada en el juego, y aún monté el equipaje de jugar para “cazar” a los niños.
  • 35. 57 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Cuando entré en la sala de clase, tres niños vinieron para saludarme. Una estaba súper emocionada cuando la saludé, y me abrazó. Fue muy tierno. ☺ También, estaba mostrando dos chicas algunas fotos que saqué durante el día mientras esperábamos sus padres. Les mostré las mismas fotos como tres veces, pero igual estaban encantadas. Y al final, dos tías me abrazaron también y me dijeron gracias por toda mi ayuda. Fue bueno saber que realmente ayudé. Miércoles: Una cosa que me sorprendió fue que las tías con quienes trabajo en la tarde fuman. Cuando salimos de la escuela, los encendieron a los cigarrillos al tiro. No creo que es bueno fumar, así fue difícil para mi ver. Pero estoy feliz que no lo hicieron dentro de la escuela pro lo menos. Para algo más positiva, fue bacán ver como emocionados estaban los niños sobre los juguetes que traje (especialmente los Legos de Harry Potter). Y también se le di a una de las tías medicina para dolor de la cabeza. También, esta tarde, una de las tías puso una foto de nosotras en Facebook con una leyenda muy dulce que me causó sentir bien (aunque estoy triste salir). GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Espero pasar tiempo con la psicóloga mañana. Veremos. Creo que ella va a buscarme en mi clase para coordinar una hora. ¡También tengo que despedirme! No fue agradable hoy día; empecé a llorar un poquito. :/ Miércoles: No puedo escribir mucho a este punto, porque hoy día fue mi último. ☹ Pero espero que la tía me responda a mi solicitud de amistad en Facebook, y que la psicóloga me envíe un correo.
  • 36. 65 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 14/3/16-14/20/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Aunque era mi primera semana en Centro Bellavista, los dos días eran muy llenas. En martes, trabajé en una clase con tres tías y más o menos diez niños con discapacidades intelectuales. No pregunté la edad de los niños, pero creo que tenían cinco o seis años. Después de una tía me presentó a la clase y me la presentó la clase, el trabajo empezó. Su rutina normal es saludar uno a otro, trabajar (esta vez fue algunas hojas con números y contando), ir a recreo, comer una colación y cepillar los dientes. Hay más, pero tenía que salir y por eso no sé exactamente que pasó después. Pero noté que usan muchas canciones. Miércoles estaba en dos salas diferentes. En la primera, había dos tías y seis niños de más o menos catorce años. Creo que estos niños tienen autismo, pero no estoy segura. Mucho del tiempo cuando estaba allí, era “tiempo libre,” y lo pasé jugando “Uno” con los niños y conversando con ellos. Luego, almorcé con un grupo de las tías. Para terminar mi día, fue a otra sala con dos tías y seis niños de aproximadamente siete años creo que. No sé que tenían estos niños, y fue más difícil adivinar porque noté una variedad de características entre los niños. Allí, jugamos con algunos juguetes, y entonces empezamos con una rutina muy similar a la del día antes. En vez de trabajar con números, su tarea fue cocinar un queque. Tristemente, tenía que salir antes de comer.
  • 37. 66 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Es más difícil que pensaba animar los niños enfocar en el trabajo. Por ejemplo, una vez una de las chicas vio gatitos en la hoja, no podía enfocarse en contar los otros animales para nada. Además no tenía un lápiz, y así no podía hacer mucho fisicamente con la tarea como hacía la tía. También, no sabía las reglas para castigos y consecuencias. No querría actuar sin saber como se trata allí Querría ayudar en este respeto, pero no querría hacer mal algo y causar un problema. Y en general, no sé qué debo esperar de los niños en términos de comportarse (porque de las “discapacidades,” por falta de una palabra más “correcta”). Yo sé que necesito encontrar una balanza entre amable y firme, y normalmente puedo hacerlo (y todo el resto) más o menos. Así, me frustró cuando no podía hacer lo que normalmente lo hago cuando trabajo con niños. Y, por supuesto, el lenguaje fue un obstáculo a veces también. Los niños mayores son más fácil entender y generalmente hablan más, pero es una espada con dos lados porque ellos pueden hacer preguntas que no puedo contestar también. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Una victoria que tenía fue que convencí un niño bajar un tobogán durante el recreo. Hablando de esto, aprendí palabras nuevas como “recreo” y “me/te toca.” También, aprendí que el grupo religioso de “los testigos de Jehová” no celebran los cumpleaños. (Le pregunté a un chico de catorce años cuando fue su cumple. Después de me dijo la fecha, me dijo que él es parte de este grupo y por eso no lo celebran.) Resolví algunos conflictos entre los niños (con “Uno” y con los juguetes). También comuniqué algo a un niño usando mis maños (no sé cuanta puede entender en términos de palabras), y podía describir mi problema cuando no podía encontrar la sala correcta y cuando no podía recordar como salir. En otro sentido, llegué sin problemas grandes, y no me preocupé de estar un poco tarde cuando las micros estaban muy lentas. (Creo que llegué en buen tiempo al fin.)
  • 38. 67 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Todos de las tías son muy amables, con los niños y conmigo. Dan mucha atención individual a los niños, y los muestran mucho cariño. En miércoles, cuando estaba sacando mi almuerzo del refrigerador, el estante se cayó y el envase de una de las tías se cayó también. Tristemente, se rompió porque era de vidrio. Por supuesto, estaba avergonzada, pero a las tías no importó. Ellas me ayudaron limpiarlo y me dijeron que no fue mi culpa. La bedel también es muy amable, y me ayudó cuando no podía encontrar mi sala. Los niños son muy amables en el sentido que aman fácilmente (aunque se necesita mucha paciencia para trabajar con ellos). Cuando leía la Biblia, hay un versículo que dice “Dios escogió lo insensato del mundo para avergonzar a los sabios, y escogió lo débil del mundo para avergonzar a los poderosos.” (1 Corintios 1:27). Pensaba en los niños en Bellavista cuando lo leí, y creo que ellos pueden enseñarme mucho. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. La próxima semana, yo espero obtener mi delantal para parecer más como una tía. También, quiero aprender los nombres de todos los niños y las tías en mis clases, y que necesito decir “lo/la toca” o “le toca.” Además, espero continuar construir buenas relaciones con las tías y los niños.
  • 39. 62 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 21/3/16-27/3/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Creo que la rutina básica estará la misma casi cada día que voy a Bellavista, y por eso no voy a explicarla otra vez. Aún los niños ya están trabajando con números uno hasta diez, no hicimos trabajo en papel hoy. Más bien, las tías instalaron una tienda en la sala (dos mesas con comida, una con juguetes y una con libros) y les dieron a todos los niños una bolsa plástica de una tienda real. Entonces, cada niño tenía que decir de que tienda era su bolsa, y decidir cuantas cosas podía comprar por mirar el numero que le mostró la tía. Durante recreo, pasé tiempo con una niña en la clase que no conocí la semana pasada. Ella está en una silla de ruedas, y por eso es difícil para ella jugar con los otros niños. Yo la empujé en su silla alrededor del patio y hablé con ella por la mayoría del tiempo. También, ayudé un poco más con la disciplina cuando los niños no escucharon. Miércoles: Sencillamente hablando, pasé tiempo con los niños en la mañana. Hicimos un poco de tarea y jugamos un poco de Uno, pero fue muy relajado hoy. Algunos fueron alrededor la escuela vendiendo dulces que cocinaron, pero me quedé en la clase con los otros mientras trabajaban en ciencia. Después del almuerzo, jugué con algunos niños en la segunda clase. (Pregunté, y ellos tienen autismo también.) Entonces, ayudé con mantener orden en la clase, y ayudé un poco con las galletas antes de tenía que salir.
  • 40. 63 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Aunque no es un desafío nuevo, es difícil tener paciencia cuando necesito disciplinar a los niños. Si están sentándose en el suelo o algo cuando las tías quieren que se sienten en las sillas, por ejemplo, es muy difícil convencerles. Tampoco quiero usar demasiada fuerza física, pero he visto a las otras tías físicamente moviendo los niños y así creo que a veces es necesario. Una cosa que me hizo triste tenía que ver con la chica en la silla de ruedas. Todos los otros niños estaban sentados alrededor de las mesas para comer sus colaciones, pero una de las tías tenía que ayudar a esa chica porque no puede comer sola. Está bien, pero la tía movió la silla lejos de las mesas. Entonces la chica estaba mirando la pared, y no estaba cerca de los otros niños. Deseaba que la tía pusiera la silla al lado de las mesas o algo para que la niña estuviera incluida mejor. Miércoles: Me frustra cuando tengo que esperar la micro. Creo que voy a tratar otra micro y ver si es mejor, porque me odio el sentido que podía ser viajando cuando en realidad estoy esperando la oportunidad viajar (especialmente cuando pienso que voy a llegar tarde). También me frustra cuando no puedo entender muy bien cuando la gente me hace preguntas. Siento más o menos cómoda con pedir a las tías repetir las preguntas, pero siento peor cuando tengo que pedir a los niños porque no quiero que ellos piensen que no me importa o que no prestaba atención. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Creo que he aprendido los nombres de todos los niños en esta clase, y dos de las tres tías. (También, aprendí de mi cuñada chilena que la frase es “le toca” y no “lo/la toca.”) También, podía ayudar un poco más porque empujé la silla de ruedas un poco, y estaba ayudando los niños con el tobogán durante el recreo. Además, convencí a uno o dos niños regresar a sus sillas sin muchísimo esfuerzo (solamente un poco de paciencia). Creo que fue más fácil porque yo sabía que las tías querían que los niños estuvieran en sus sillas. Miércoles: Pregunté a la tía si los niños en los dos clases tenían autismo. También, dos de los niños de la tarde jugaron bien conmigo y con los juguetes por algunos minutos. Además, cuando estábamos preparando las galletas, algunos de los niños no querían esperar sus turnos para mezclar. Sugerí que practicaran mientras esperaban, y a la tía le gustó mi idea.
  • 41. 64 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Otra vez, un chico no quería que yo vaya. Y una de las chicas no quería lavarse las manos, pero cuando la otra tía dijo algo como “¡Vamos con la tía Sarah!,” ella se fue inmediatamente. Fue tierno. ☺ También, las tías me ayudaron cuando tenían problemas con la silla de ruedas. Además, aprecié que las tías no lo hicieron por mí sino me ayudaron. Miércoles: Una de las chicas de la mañana (que no estaba la semana pasada) me dijo que me quería más que una vez. Yo sospecho que ella dice esto a muchas personas, pero fue interesante porque solo he conocido a ella por menos de dos horas. También, las tías continúan tener muchísima paciencia con los niños. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Yo quiero aprender las edades y los diagnósticos de los niños y los nombres de las tías con los que trabajo. Miércoles: Yo quiero aprender sobre el delantal.
  • 42. 58 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 28/3/16-3/4/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Como siempre, ayudé mantener orden durante el comienzo del día. Más específicamente hoy, traté de ayudar una de mis amiguitas enfocarse en la tía (con un poco éxito). Después, trabajé con tres niños en una hoja para practicar los números. También, fuimos a recreo, donde jugué con ellos. Y, los niños comieron colación; y les ayudé un poco enfocarse, comer y limpiar. Miércoles: En la mañana, yo compré una colación que prepararon los niños porque olía bien y tenía hambre. Después, dibujé con ellos, y hablé con ellos mientras comieron la colación. También, les ayudé a algunos enfocarse en el trabajo de ciencias, y entonces jugué “el gato” con un chico. Después del almuerzo, jugué un poco con los niños en la segunda sala. Pero en realidad, hoy no jugué mucho porque algunos de los niños no estaban comportándose bien para nada, y traté de ayudar a las tías mantener orden en la clase. También, los niños estaban trabajando con sus nombres en la pizarra. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 43. 59 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Me frustré cuando dos de los tres niños con quienes trabajaba no se portaban bien. Es posible que realmente tengan problemas con la hoja y/o con entenderme, pero creo que eso fue por lo menos parte del problema. No querría fallarles a las tías porque me dieron un trabajo más o menos simple, y sentía como debo poder hacerlo. (De hecho, estaba tratando de decir esa frase en una manera diferente, y no podía pensar en como hacerlo.) Y también, todavía no sé exactamente lo que debo esperar de cada niño, así es difícil para mí “juzgar” su comportamiento. Miércoles: Como siempre, me frustra cuando no puedo entender lo que están diciéndome las tías o los niños. Yo sé que puedo preguntar oírlo otra vez, a veces pregunto. Pero a veces, me parece que no vale la pena hacerlo cada vez, porque estaría haciéndolo mucho. También, estaba un poquito frustrada durante el almuerzo porque nadie me habló y tenía que esperar mucho tiempo para el microondas. Pero estaba la más frustrada en la segunda clase con los niños que no se comportaban bien. Realmente, no estaba enojada. Sin embargo, querría ayudar a las tías y a los niños, y me frustraba porque parecía que nada que hacía ayudaba a nadie. Un chico estaba llorando porque (creo que) no querría llevar su capa. Otro no querría sentarse con el grupo, y otro continuaba gritando aunque la tía lo dijo muchas veces parar. Y algunos otros no estaban sentándose bien, pero no fue una cosa grandisimo en comparación. Pero el peor fue un niño que empezó a tirar cosas, quitarse la ropa (pantalones y ropa interior) y gritar mucho que después de un rato una tía lo llevó afuera de la sala. Más tarde, él se ha quitado toda su ropa.
  • 44. 60 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Cuando trabajaba con mis amiguitos, una hizo muy bien en la hoja. Ella sabía todos los números 1-9 (aún cuando traté de engañarle un poco), trazó todos los números y pintó las manzanas abajo. Otro de los niños que trabajaba conmigo me ayudó un poco mejor cuando yo empecé por pintar un poco las manzanas y entonces él podía terminarlas. Creo que el otro chico tiene interés en contar, pero no por esa hoja. También, pregunté una tía para su nombre porque no podía recordarlo (Elizabeth o Lizzie creo que). Cuando pregunté, ella me dijo que los niños tienen entre 3 y 8- 9 (muchos tienen 6), y no tienen lo mismo diagnostico. Tienen discapacidades intelectuales, pero algunos también tiene autismo y una chica tiene parálisis cerebral. (Y creo que algunos tienen el síndrome de Down). Miércoles: Estaba jugando bien con un niño en la tarde. Y, con un poco ayuda de la tía, convencí a un niño sentarse con el resto del grupo. Más o menos, estaba tranquila aun cuando los niños se portaban mal. Y, a veces, yo puedo convencer a los niños ayudar aguadar los juguetes. También, llegué temprano porque mi nueva micro es más rápido (y más barato). En general, me parece que pongo más esfuerzo en realizar las metas porque las escribo aquí. No para todos, pero creo que ha ayudado un poco. DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Me gusta mirar la tía primaria en la sala porque tiene mucha energía y mucho entusiasmo. Por ejemplo, en los martes, cantan “Hoy es martes! Hoy es martes!” y ella toca su pandereta (como para cada otra canción) con una sonrisa grades. También, trata de emocionar a los niños, y no tiene miedo de aparecer tonta ni nada. En otro aspecto, una de las chicas dijo “po” al final de una frase, y me sonreí por dos razones: 1. Podía entender la frase, y 2. Que ella sabe suficiente para usar esta palabra que, en realidad, no significa nada. Similarmente, algunos de los niños conocen las canciones muy bien, y una me dijo que el cerdito de juguete no podía volar porque no tenía alas. Miércoles: No estoy segura, pero creo que la tía con quien yo paso la mañana y la tarde tendría que tomar su mascota al veterinario para ponerla a dormir. Sin embargo, estaba feliz con los niños para el resto de la mañana y también la tarde. Y continuaba tener mucha paciencia, aun con el comportamiento mal.
  • 45. 61 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Quiero saber si el síndrome de Down es clasificada como una discapacidad intelectual. También, quiero empezar a crear las preguntas de investigación para mi proyecto. Miércoles: Quiero preguntar sobre los uniformes. También, hoy en la tarde había dos estudiantes de PUCV (estudiantes de educación especial creo que) que estaban ayudando también. Quiero preguntar si es mejor quedarme allí o estar en un lugar diferente (tal vez con la psicóloga). Otro comentario es que las tías tienen expectativas diferentes para cada niño. Me parece bien a un punto, pero me pregunto si puede ser malo también.
  • 46. 68 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 4/4/16-8/4/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Hoy día, después de ayudar con aguadar los juguetes, ayudé a una chica enfocarse mientras la clase hacía la cartelera. También, ayudé a una tía para que pudiéramos trabajar con dos de los chicos en un tipo de juego y las hojas que tenían que ver con “arriba” y “abajo” y “dentro y afuera.” Durante el recreo y la colación, ayudaba con asegurando que los chicos siguieran las reglas. Miércoles: Con las tías, ayudé a los estudiantes de la mañana preparar empanadas (con queso, champiñones y/o jamón). Después de limpiar, dibujamos un poco, y jugamos Uno (otra vez). También, empezamos un experimento científico, con crecer porotos en bolitas de algodón mojadas. Después de almorzar, estaba jugando con los niños de la tarde por un rato. También ayudé un poco a las tías mantener el orden (como un par extra de manos). LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 47. 69 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Primero, perdí la micro que sube el cerro; por eso, caminé (miércoles también). Además, algunos de los niños no estaban escuchando ni comportándose muy bien hoy. Esto me frustraba, y fue un desafío tener paciencia y ejecutar las reglas sin enojarme. También, me duele un poco la espalda ahora porque estaba moviendo físicamente algunos de los niños hoy. También, la puerta estaba rota, que hizo interesante las cosas (hay un niño en particular que a menudo trata de salir). Miércoles: Cambiaron las salas de clase, y por eso entré en la sala incorrecta y tenía que preguntar direcciones. En la mañana, había algunas veces que no entendí lo que alguien me dijo, y me frustraba un poco con esto. Algunos niños en la tarde tenían algunos problemas con el comportamiento otra vez, pero generalmente fue un poco mejor que la semana pasada. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Una chica me escuchó bien durante la cartelera. Se movió al suelo de su silla dos veces (más o menos), pero cuando le dije sentarse no me peleó mucho. También, el chico más pequeño (que tiene 3 años) me escuchó más o menos la mitad del tiempo, y se sentó en mi regazo algunas veces sin protestar mucho. Miércoles: En la tarde, convencí a dos niños (ambos querrían la misma camioneta) jugar juntos conmigo. Cuando un chico pasó la camioneta con demasiada fuerza después de que le advertí, dije que no iba a dárselo otra vez por un ratito porque él rompió la regla. Después, fue más o menos bien. También, me sorprendió que los niños (especialmente uno que siempre es ruidoso) estaban jugando tan tranquilamente, porque hace minutos habían estado jugando muy ruidosamente y con poco cuidado para los juguetes. ¡Fue emocionante ver!
  • 48. 70 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: El chico que tiene 3 años sale temprano de la clase (creo que es por su edad). Cuando yo salía, lo vi con su mamá bajando el cerro. Dije “hola,” y hablamos un poquito. Pero me reconoció (por lo menos suficiente saber que era una persona familiar). También, una tía me dio un poco más información sobre una cosa especifica que hace un chico mucho que es contra las reglas. Él trata de levantarse en un banco en el patio, porque cuando hace esto puede ver una grúa, que aparentemente le fascina. Miércoles: Aprendí que una de las otras tías es una mamá a tres hijos, y que un chico en mi clase de la mañana quiere trabajar en animación o algo similar cuando crece. Algunos niños mayores siempre tratan de darme un poco de su colación (normalmente tomo un poquito para no estar grasera). Y estaba más o menos correcto con la situación sobre la tía la semana pasada. (Ella me dijo que su perro iba a tener bebes, pero murió.) En una nota más positiva, un chico que realmente no ha jugado con los juguetes estaba jugando bien con un camión de bomberos. ☺ GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Quiero preguntar sobre el delantal mañana. También, queiro sonreír más. Miércoles: Necesito preguntar sobre el delantal. Sonreí más, pero continuar con ser muy positiva.
  • 49. 51 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 11/4/16-17/4/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Después de la cartelera, trabajé con dos niños en algunas hojas de contando. Durante este tiempo, noté que un niño repetiría algunas cosas mucho (como los nombres del numero con que terminamos contando en cada problema), y los dos tenían algunas dificultades con enfocarse. No era que no querían hacer la tarea. Mientras uno o dos veces, uno estaba diciendo algo sobre como algo le dolía. Pero además de esto, era como olvidaban lo que hacían, y tenía que recordarles muchas veces. Por ejemplo, un niño me diría la respuesta correcta, y entonces no escribirlo hasta que yo tomara su mano y poner el lápiz en el papel. El recreo y la colación eran más o menos normal. Miércoles: Los niños en la mañana estaban terminando con cocinar galletas, pero les ayudé un poco con limpiar. (Y me lo dieron una.) Durante tiempo libre, hice un “cootie catcher,” y esto les fascinaban. También, compré una manualidad que hizo una niña. Después, ayudé un poco con el trabajo de ciencias (porque un niño quería que yo trabajara con él). Jugué con los niños de la tarde, y entonces les ayudaron un poco enfocarse durante la cartelera y con su tarea de escribir letras. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 50. 52 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Iba a preguntar sobre el delantal hoy, pero entonces pensaba que debo preguntar a la directora en vez de las tías. Fui por su oficina cuando estaba saliendo, pero no estaba allí. También, mi amiguito a quien le gusta subir los bancos en el patio estaba haciéndolo otra vez hoy (aunque las otras tías ayudaron más hoy). Y una de las chicas que normalmente me escucha no querría escucharme hoy, y no venía conmigo cuando terminó el recreo (al final, fue con otra tía). Miércoles: Había algunos veces que no entendí lo que los niños ni las tías me decían. Con la tía, le pedí repetirlo; pero no puedo hacerlo cada vez que pasa con un niño porque sería mucho (el mismo pasa en inglés). Pero me frustra porque quiero entender, especialmente con ciertos niños que no hablan mucho. También, algunos niños estaban comportándose un poco mal y no haciendo su tarea, y no me escucharían. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Durante el recreo, noté que uno de los tornillos en una de las estructuras en el patio estaba un poco suelto. Después de mirarlo, me di cuenta de cómo arreglarlo, y lo hice sin herramientas (solo mis manos), y sin preguntar. También, ¡los niños con quien trabajaba hicieron su tarea muy bien! Uno terminó una hoja y media (más o menos) y la otra termino casi dos y media. Y lo hicieron sin muchísima ayuda de mí (más con enfocarse, porque sabían mucho de los números 0-10, aunque es un poco difícil para ellos escribirlos—especialmente una, porque cada vez escribió el “5” al revés). También, creo que (por lo menos por la primera parte del día) hice mejor con sonreír y animar en términos de comportamiento bueno. Miércoles: Pregunté sobre el delantal. Por lo que a mi respecta, una de las tías en mi sala tenía un extra que ella va a dejar en la sala para mí usar mientras estoy allí. Supongo que vamos a ver la semana próxima si entendí correctamente. También, vi que algunos niños de la tarde repiten cosas mucho, y que necesito ser muy especifica cuando doy instrucciones. Por ejemplo, quería que un niño escribiera su nombre en su papel, porque lo hizo muy bien. Pero continuaba escribirlo. No sé si fue porque pensaba que le gusta copiar/repetir cosas, o porque la tarea fue copiar. Y supongo que estoy recordando que siempre va a estar altibajos en un día, y hay que enfocarse en las cosas buenas y no dejar que las cosas malas se molesta mucho (aunque a veces puede aprender de ellas).
  • 51. 53 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Me gusta hablar con la bedela (“el bedel,” per es una mujer). Cada día me abre la puerta, y trato de preguntar como está y no solamente decir “hola.” Hoy me dijo que yo estaba preparada porque tenía mi paraguas en mi mochila. Le dije que siempre está allí, solo por si caso. :P En otra noticia, antes de hoy, pensaba que lavarse los dientes era una cosa única a Bellavista porque del tipo del colegio es. Pero estaba hablando con mi hermana chilena (quien tiene 15 años y asiste a una escuela británica), y ella me dijo que los niños en su escuela lo hacen también. Según ella, hay un enfoque para su generación en la salud de los dientes. Miércoles: Generalmente, ¡los niños de la tarde se comportaron muy bien! Empecé pasar una pelota de tenis con uno, y por el fin habían cuatro niños conmigo pasándolo muy bien (excepto por algunos tiempos breves cuando los niños olvidaron compartir y hasta al final cunado algunos empezaron tirarla). Y el niño que normalmente no juega con mucho estaba jugando hoy otra vez. Y un niño, cuando llegó, se sentó en mi regazo casi inmediatamente. También, con pocos excepciones, la cartelera fue bien también. Fue bueno ver un niño quien sabía el día de la semana (por cantar la canción) y su entusiasmo. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Quiero preguntar sobre el delantal! Realmente no me importa si tienen un extra o no, solo quiero borrarlo de mi lista de cosas que hacer. Miércoles: Quiero programar una reunión para hablar con la directora. La reunión no tiene que ser muy pronto, pero quiero planificarlo por lo menos. Estoy haciendo un proyecto sobre educación especial en Chile, y quiero hacerle algunas preguntas que tengo. También, quiero ver si puedo pasar algún tiempo con la psicóloga (y tal vez el fonoaudiólogo). Y quiero aprender el nombre de la bedela.
  • 52. 48 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 18/4/16-22/4/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Hoy fue diferente que normal. Después de hacer la cartelera y usar el baño, fuimos en un paseo a una biblioteca para niños. Caminamos bajar del cerro hasta la parada de buses, andamos en micro por un ratito y entonces caminamos un poco más para llegar a la biblioteca. Repetimos el proceso para regresar a la escuela después. Después de regresar, ellos empezaron comer sus colaciones, pero tenía que salir porque estaba las 11:15 y normalmente salgo a las 11. Miércoles: Hoy los niños de la mañana cocinaron galletas se llaman alfajores. Eran más o menos simples, y ricas. (¡Manjar miércoles!) También, tenían un tiempo libre como normal. Por mucho de este tiempo, un niño y yo estábamos conversando sobre nuestras vidas (un proceso que incluyó yo dibujando mapas muy malas para mostrar donde vivo). No entendí todo de lo que dijo, pero era bueno. Si entendí una cosa correctamente, él tenía problemas con su rodilla cuando era niño y no debería podido caminar, que es interesante (si es verdad). Después, miraron algunos videos sobre las partes de las células, y limpiamos la sala antes de despedirles. En la tarde, no hicimos mucho además de jugar y repasar la cartelera porque esta clase también fue a la biblioteca después de yo salí. Las chicas de la universidad regresaron hoy también.
  • 53. 49 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Fue una experiencia viajar con una clase de estudiantes jóvenes por las calles y por la micro. El problema más grande para mí fue que una chica no quería tomar mi mano algunas veces, aunque tenía que hacerlo. Y ya tenía dos otros chicos conmigo Es un poco de un desafío tomar las manos de tres niños, pero es aún más difícil cuando una no quiere escuchar. Solo dije que no fue una opción o algo así. También, no podía encontrar el delantal. En la biblioteca, fue difícil convencer los niños enfocarse en las palabras de los libros, que me frustra porque quiero los libros. Miércoles: Habían algunas veces hoy que no podía entender muy bien lo que los niños y las tías estaban diciéndome, que me frustraba y me preocupaba. Y también me frustraba cuando no escuchan los niños, pero no es nuevo tampoco. También, me gusta almorzar con las tías porque es buena práctica de escuchar, pero no puedo pensar en muchas cosas decir y ellas no me hablan mucho. Una cosa triste pasó durante la mañana también. No sé exactamente que fue, porque una de las otras tías estaba hablando con el niño. Pero, él estaba sentándose solo en el rincón (más o menos), y no estaba respondiendo a las tías. Estaba muy triste sobre algo, pero no sé de qué. Pero fue al baño para sonarse la nariz y cosas así después de hablar con la tía. Fue como un recuerdo que estos niños, aunque pueden hacer mucho, piensan diferentemente del mundo y a veces no pueden procesar cosas muy bien (aunque pueden parecer más o menos “normal”) mucho del tiempo. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Aunque fue una aventura en algunos respectos, el viaje hasta y desde la biblioteca fue mejor que imaginaba. Aunque fue una sorpresa para mí que fuimos por micro, porque en mi experiencia normalmente teníamos un bus escolar o algo así en vez de andar en el transporte público. También, porque de nuestros viajes con ISA y explorando con mis amigas, reconocí mucho del vecindario donde se ubica la biblioteca, aunque se ubica en Valpo y no viajo allí mucho. Miércoles: Lo enseñé a el chico que quería mis abrazos la canción “Cabeza, Hombros, Piernas, Pies” (en inglés: “Head, Shoulders, Knees, and Toes”), porque la otra tía estaba hablándole sobre como él puede caminar porque tiene piernas que funcionan bien. También, dije “gracias” a los niños que estaban ayudando limpiar y a los que estaban sentándose bien durante la cartelera. También, ahora tienen un semáforo para “medir” el comportamiento (la luz verde es bueno, la luz amarilla es más o menos y la luz roja es mal).
  • 54. 50 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Aunque los cuentos que leyeron las bibliotecarias eran un poco extraños, fue una buena idea imprimir solo los dibujos y poner las palabras en el lado atrás. En esta manera, las bibliotecarias pueden leerlos mientras los niños ven las fotos sin pelear. También, me gustó la biblioteca. Además de tener bibliotecarias amables, tenían bastante libros y juguetes. Cuando era niña, me encantaba ir a la biblioteca y (mientras la aquí es más pequeño y un poco menos moderna), estaba feliz ver un lugar como así en Valparaíso. También, una chica estaba disfrutándose tanto en la micro que pareció como estaba montando una montaña rusa. Y las dos chicas con quien caminaba se reían mucho, que fue divertido. Miércoles: A una chica en la mañana le gusta mucho ayudar. Otra estaba muy orgullosa de su ideas para usar el manjar extra (encima de los alfajores, y encima de cualquiera otra colación). En la tarde, un niño que no siempre se comporta bien me dio un besito inmediatamente cuando entró en la sala. También, otro niño quería que yo lo lleve / abrace, que fue tierno también (aunque otra tía lo recordó que puede caminar). Y vi que hay un evento el sábado próximo sobre el autismo sobre que voy a buscar más información, porque me gustaría aprender más sobre el autismo y también como se ve en la comunidad. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Aun quiero preguntar a la badela cual es su nombre, y continuar con planificar mi proyecto y con pasar tiempo con la psicologa. Y quiero saber que pasó con el delantal extra. Miércoles: La tía me dio el delantal otra vez para llevar, pero no sé exactamente dónde lo puso (no era un buen tiempo para mi preguntar porque fue un poco caótico cuando salí). Y quiero buscar más información sobre el evento del autismo. Las sobre la badela y mi proyecto son las mismas también.
  • 55. 45 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 25/4/16-1/5/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Después de la cartelera y ayudar a los niños prestar atención, estaba intentando ayudar a una chica con su tarea (también con contando / números). Después, fuimos al recreo. Ayudé con mantener los niños en el espacio donde necesitaban estar, y también jugué con ellos un poco. Ayudé limpiar un poco durante la colación, y con preparar la sala y los niños para su próxima actividad. Miércoles: Ayudé con limpiar la sala después de cocinar, incluyendo usando una escoba por parte del suelo. Durante el recreo, hablé con algunos niños un poco, pero más los miraba (ayer también). Durante el “tiempo libre,” enseñé a un niño jugar “el gato” (“tic- tac-toe”) y organizó dos grupos porque 4 niños querían jugar. También jugué un poco con dos niños pequeños que nos visitaron porque sus padres llegarían tarde (creo). Después del almuerzo, ayudé con controlar y calmar a los niños, porque fue uno de los días cuando más que un niño tiene problemas. También, porque una tía estaba ocupada con un niño y la otra tenía que llevar uno al baño, yo hice la parte final de la cartelera (la asistencia) sin preguntar a las tías. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 56. 46 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: La chica con quien trabajaba no estaba prestando atención para nada. Me frustraba mucho, porque algo tan simple como “toma el lápiz” no estaba funcionando. Me sentí mal, porque quería ayudar a las tías y ayudar a ella hacer su trabajo, pero nada que hacía funcionaba (aún después que dije a la tía). También es difícil porque en un momento, los niños (una chica en particular) son como mis mejores amigos, pero de repente no me escuchan para nada. No entiendo esto mucho. Miércoles: Durante el recreo los dos días, no habían muchos juguetes ni cosas con los que uno podía jugar. Por ejemplo, la cosa que siempre está allí es un par de mesas para el “fúsbol,” pero nunca hay pelota. Creo que algunos niños se aburren con esto, aunque supongo que un descanso de las actividades estructuradas es bien también. También, la cosa con amigo/enemigo pasó hoy también. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Después del tiempo de trabajar, dije a la tía que la chica no hizo casi nada de su tarea. Ella me explicó que esta niña tiene que ir al neurólogo para obtener los medicamentos que le ayudan enfocarse (porque sin ellos, realmente no puede). Pero por alguna razón, ella no ha podido ir, y por eso es sin sus medicamentos. Así, aprendí algo. Miércoles: Pregunté a una tía si podía ocupar su chuchillo durante el almuerzo porque necesitaba, y ella me dijo sí. En clase, di papel a una niña que quería dibujar, y le animé dibujar casi todo solita. También, enseñe un juego nuevo (“el gato”) a un niño y intentó a ayudarle entender las dos ideas de “ganar” y “bloquear” a la vez. Es un poco difícil en realidad. También, pregunté a una de las estudiantes de PUCV cuando la tía me envió a la sala de terapias para traer algo para que no sabía la palabra. Además, ayudé con la cartelera y con calmar al chico que normalmente se quita la ropa (cual no lo hizo mucho hoy) mientras mantenerme calma también.
  • 57. 47 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Aprender un poco más sobre la chica fue bueno para mí, porque ahora yo entiendo que el problema no era con el comportamiento sino con la atención. También, aprendí que un chico tiene miedo de la oscuridad, porque la tía me dijo / las luces se fueron y a él le asustó. Miércoles: Una chica me dijo que a veces tiene miedo del futuro porque no sabe cuando va a morir. Esto se cambió en una conversación sobre muchas cosas, como la iglesia y el hecho que (según a ella) a veces no entiende palabras grandes. Aún admiro a las tías que pueden mantenerse tan calma con los niños que están teniendo problemas y aún estar emocionadas con los otros niños. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Quiero buscar otra vez la señal del evento. Miércoles: El mismo como ayer. También, quiero aprender más sobre los niños específicas, y recordar el nombre de la bedela (creo que es Tía Meli). Y, también quiero trabajar en mi proyecto.
  • 58. 93 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 2/5/16-8/5/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. (Esta semana, solo fui en miércoles. Así, no voy a dividir las respuestas como normalmente.) No ayudé con cocinar esta vez, porque habían terminado cuando llegué. No hice muchísimo en la mañana. Las cosas primarias que hice fue jugar “Uno” con uno (a veces dos) estudiante(s) y salir al patio con la mayoría de la clase por un ratito. También, llevé uno de los hornos pequeños hacia otra sala cuando terminó la primera clase. En la tarde, jugué por un ratito con un estudiante que estaba jugando con algunas rompecabezas. Después, tenía que ayudar con guardar la puerta para que algunos niños no se escapan. También, ayudé a separar algunos niños que peleaban, y también para prevenir otros peleas. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Un niño en la mañana estaba molestado (creo que porque otra estudiante abrió por accidente la puerta al baño mientras él estaba usándolo). Entonces, él quería salir para hablar con ella, pero la tía no quería que él hiciera esto porque estaba enojado. Ella dijo que la hablaría, pero él estaba súper enfocado en la puerta y intentaba empujar más allá de la tía para llegar a ella. Entonces estaba enojado porque de algo sobre su celular también. También, algunos chicos durante la tarde estaban peleando y/o tratando de salir, y fue difícil controlarlos. Y también las chicas de PUCV no estaban, así teníamos menos manos.
  • 59. 94 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Cuando no podía abrir la puerta para salir, pregunté a la otra bedela que estaba en la cocina. (Sabía en el pasado, pero lo cambiaron. La semana pasada, alguien la abrió para mí.) Podía preguntar a una de las tías por un pañuelo para un chico cuando (creo que) mordió el labio. (No estoy segura, porque él estaba peleando conmigo porque quería salir. Creo que cuando yo estaba tratando de sentarse, y mientras él estaba moviendo, él se pegó la cabeza contra mí y tal vez mordió el labio.) Pero también podía calmarse, y otro chico, por lo menos un poco para que pudieron trabajar un poco también. DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Me gustó cuando jugábamos “Uno,” porque tuvo la idea de barajar los naipes al lado de la cara de la estudiante. Suena extraño, pero produce un sonido y una brisa, y pensaba que a ella le gustaría. La última vez, no hizo mucho, pero las primeras veces ella sonrió y se rió. También, porque había los hornos sobre una mesa, faltábamos el espacio para amontonar dos sillas. Así, intenté poner tres en una mesa, pero se cayeron cuando la bedela estaba limpiando. Cuando ella dijo algo, la tía dijo algo sobre la falta del espacio, y no dijo nada sobre mí. Así, fue una cosa buena para ella hacer (creo). :P GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Quiero hablar con la directora sobre mi proyecto.
  • 60. 90 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 9/5/16-15/5/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Después de jugar un poquito y hacer la cartelera, ayudé a un grupo de tres niños con su tarea. Hicimos dos hojas que tenían que ver con los números y contando cosas entre 0 y 6. Durante el recreo, hablé un poco con una niña y ayudé a “controlar” los otros, uno en particular quien estaba montando el banco otra vez. También, fui con una niña al baño, y tenía que levantarme al lado de la mesa para cambiar pañales porque la tía tenía que traer algo y no podía dejar solo el niño. Durante el tiempo para la colación, ayudé un poco para mantener el orden, y ayudé a un niño soplar su nariz. Miércoles: No hice mucho, porque no había muchos niños porque de la lluvia. En la mañana, yo ayudé un poquito para limpiar / ordenar la sala. También ayudé para vigilar los niños mientras tenían recreo y miraban un video. En la tarde, solo hablé con la tía, porque ningunos niños de la segunda clase vinieron. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 61. 91 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: No me gusta cuando tengo que quitar del banco este chico especifico, porque siempre intenta montarlo y es algo que continua durante el recreo. (Es porque se puede ver una grúa grande. También se puede ver sentado, pero creo que él piensa que pueda acercarse más si monte el banco.) También, había un tiempo después de la colación cuando había dos o tres chicos quitando cosas de la cartelera (algo que no deben hacer), y no me las devolverían. Me frustraba mucho. Miércoles: Un desafío es decidir si debo continuar tratando de conversar con un niño, o si debo dejarlo solo. Quiero mostrar interés en ellos y en sus vidas, pero tampoco no quiero ser un incordio o molestarles. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Ayudé a los tres chicos con su trabajo, y fue más o menos bien. También, había momentos (no muchos) cuando convencí al chico que monta el banco sentarse conmigo en vez de montar. También había algunas veces cuando hice sonreír algunos chicos (con un sonido, para secar las manos por agitarlas porque no había toallas). Y fue entretenido jugar con una niña con las muñecas de bebé. La mostré como cambian los ojos cuando la bebé está levantado o no, y también a ella le gustaba cuando la bebé bailaba. Miércoles: Aprendí algunas cosas que puedo usar en mi proyecto, porque otra estudiante estaba haciendo preguntas a la tía que también me ayudaba. También, hablaba con otra tía mientras los niños tenían recreo, y aprendí algunas cosas de ella. DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: La puerta para entrar en la sala de clase aún está roto, y deseo que estuviera mejor. Es difícil abrir y cerrar, y también el picaporte sale de la puerta si una persona tira con demasiada fuerza (que no es mucha). No solamente es inconveniente sino un poco peligroso. Otra cosa que no me gustó fue que un lado de una de las “paredes” en el equipaje donde juegan los niños (con toboganes, etc.) ahora no está pegada ahora. Le dije a una de las tías, pero parecía que ellas sabían y no hicieron nada. Pero aunque no es alto me pongo nerviosa con cosas así. En una nota mejor, es alentador ver los cambios en los niños. Por ejemplo, ahora un chico se sienta en una silla durante la cartelera, y no hacía esto antes. También, aunque no dice los números, un chico podía mostrármelos y dibujar correctamente las líneas. Miércoles: Un niño venía con otra tía para dar pan a las tías, y también me lo dieron. Fue lindo. :) También, las tías eran muy amable con ayudarme entender cosas un poco más. Y una de las niñas en mi clase de la mañana estaba en el periódico La Tercera por un evento o algo en Santiago con Kidzania, y esto fue bacán ver.
  • 62. 92 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Ahora estoy esperando un correo de la tía Natalia para hablar con ella sobre mi proyecto. También estoy esperando aprender mi último día. Miércoles: Básicamente, mis metas son las mismas como ayer.
  • 63. 87 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 23/5/16-29/5/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Hoy día fuimos en un paseo a la Carleta Portales. Así, después de ayudar un poco durante la cartelera con sentarse y sonarse la nariz de una niña, ayudé a vigilar a los niños y llevarlos allí en el metro. Vimos los pescados, las gaviotas y los lobos del mar súper grandes. Después, comimos las colaciones y jugamos un poco en el equipaje de ejercicios. Miércoles: Hoy día en la mañana, ayudé un poco con limpiar para preparar para las colaciones. Después, ayudé a cocinar más galletas. También, ayudé a los niños limpiar la sala. En la tarde, llevé un chico a la sala, jugué con los niños y ayudé con un niño en el baño. También, cuando salí, caminé con el grupo (que también iba a paseo) y ayudé un poco hasta que subí el tren. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 64. 88 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Cuando estaba ayudando a una chica sonarse la nariz, el moco continuaba venir. Más que una vez, tenía que usar bastantes pañuelos para limpiarse la nariz. En realidad, me parecía bastante asco. Pero es una de las cosas que viene con niños. También, me frustraba un poco en camino al paseo. Normalmente, cuando camino con niños, puedo pensar en hartas cosas en que puedo hablar. Sin embargo, era más difícil hoy día por algunas razones (creo). Uno es el idioma, otro es que a veces estos niños no hablan mucho y, cuando hablan, a veces son difíciles entender. Miércoles: Me frustra cuando algunos de los niños mayores no ayudan para limpiar. Y, por lo menos con lo que veo yo, no es porque no pueden sino que están un poco flojos en este sentido. Intenté a “engañar” un niño para ayudar, y funcionó, pero deseo que no tenga que hacer esto. También a veces no hay mucho para hacer, y hay algunos niños que sí quieren ayudar. Así, quiero que todos ayuden, pero tampoco quiero disuadir a los que quieren ayudar. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Es algo súper pequeño, pero una de las tías pidió si pudiera llevar un sobre a mi “on-site coordinator” y recordé hacerlo. También, recordé a decir a la tía que voy a estar el jueves y no el martes la semana que viene. Miércoles: Pude ayudar / dirigir los niños cuando tenían que limpiar la sala cuando las otras tías no estaban en la sala. También, había un momento cuando pensaba que un niño no iba a escucharme cuando le dije poner en el suelo la silla. Pero después de él dijo “Espera,” dije “No,” y repetí mi mandato con un tono diferente y él me escuchó. En la tarde, había solo con un niño por un rato y nada malo pasó. También sentí como podía ayudar de verdad, aunque había dos tías y dos estudiantes, porque había cinco niños y todos necesitaban cosas diferentes.
  • 65. 89 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Un niño fue súper emocionado por los lobos del mar. Cuando un trabajador los tiró algunos trozos del pescado, o cuando peleaban, o cuando vino una ola o cualquiera otra cosa, él se reía como si fuera la cosa mejor en todo el mundo. Es una de las razones porque me encantan a los niños: Se alegran de casi todos cosas, aun las sencillas. Otro ejemplo ocurrió cuando un niño encontró una tarjeta o algo en la acera; estaba muy emocionado y la llevó por el resto del tiempo (creo). Miércoles: Me encanta dar y recibir los besitos, igual con las tías como con los niños. Hay un niño que, cada vez que bajé para poder buscarlo en los ojos (que hago a menudo), él se acerca para un besito. :P También este niño me escuchó cuando lo animó a colgar su mochila y (una vez) esperar para los otros. Cuando le di un “high five” por escuchar, él también puso su puño para que le diera un “fist bump.” En la tarde, dos chicos (y uno más un poco más luego) escucharon las instrucciones de la tía para sentarse enfrente de la cartelera, y les di “high fives” (y un “fist bump”) y les dije gracias por escuchar. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Mañana, quiero preguntar a una de las tías si ella puede enviarme las fotos que tomó para que las tengo y pueda usarlas en mi proyecto. Miércoles: No pregunté a la tía sobre las fotos, así espero hacerlo la semana que viene.
  • 66. 84 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 30/5/16-5/6/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Miércoles: Yo limpié un poco después de los niños terminaron de cocinar pizza. Dos veces, fui al patio con algunos de ellos para vigilarlos mientras jugábamos. En la tarde después de jugar, ayudé a un niño ponerse la capa, y ayudé asegurar que dos niños se sentaban durante la cartelera. Antes de salir, hablé con un niño más que una vez que él no pegue a su compañero. Jueves: Después de ayudar con aguadar los juguetes, yo ayudaba a una chica prestar atención durante la cartelera. Luego, ayudé a una tía trabajar con tres niños, dos con la letra “m” minúscula y uno con nombrar y pintar varios objetos. Durante el recreo, ayudé a vigilar a los niños y asegurar que no fueran a los lugares “prohibidos” cerca del patio. Durante la colación, animé a algunos comer y limpiar después (ayudé un poco más directamente con esto), y moví algunas cosas en la cartelera para que los niños no pudieran sacarlas. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 67. 85 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Miércoles: A veces me frustra cuando no puedo entender lo que están pensando los niños. Por ejemplo, una chica estaba vertiendo el orégano extra de la bolsa en su mano (y entonces en su bolsillo), que es un poco malgastador. Cuando le dije que íbamos a devolverlo a la bolsa, ella lo sopló al orégano que estaba en mi mano y se fue por todas partes. No estaba enojada tanto como confundida. Además, me frustra harto cuando los niños no me escuchan. Entiendo de experiencia que a veces eso pasa, y también sé que sus “condiciones” pueden jugar un rol en eso también. Pero hoy día con el niño que estaba pegando, le dije 4 veces creo y parecía que solo no quería escucharme más que no me entendía. En los otros contextos en los que he trabajado antes, podía dar una consecuencia por no obedecer a los adultos, pero aquí realmente no hay una forma de castigo además de pedir disculpa o tal vez ir afuera. También, cuando le dije no jugar con el tenedor, no me escuchó, pero sí escuchó a la otra tía al tiro. Jueves: Como normal, me frustra cuando los niños no me obedecen. También, algo que era difícil para mí otra vez hoy día fue la falta de juguetes y/o actividades para el recreo. Entiendo que los niños necesitan un descanso de estructura en un cierto sentido, pero es fome no tener nada además de espacio (especialmente porque creo que algunos de los niños tienen dificultades con pensar con actividades “del aire” para entretenerse). WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Miércoles: Yo ayudé a un niño a ponerse la capa, y fue más fácil que pensaba. (Había otra vez que no quería ponérsela, llorando un poco y todo.) También, un niño de la mañana que no habla mucho está empezando hablar más conmigo, y me gusta ver este cambio. Jueves: Pregunté a la tía si podía enviarme las fotos y me dijo que sí / no había problema. También convencí a una chica comer por lo menos parte de sus zanahorias. Además, creo que estoy construyendo una buena relación con unos de los niños. Por ejemplo, cuando dije hola a una chica, ella estaba emocionada verme. Parece que a algunos otros también les gusta cuando estoy allí.
  • 68. 86 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Miércoles: Mientras los niños de la mañana estaban copiando apuntes de la pizarra, una tía preguntó a la otra si supiera cuando empezaría el partido de fútbol entre Chile y México. Uno de mis profes había mencionado en clase el día anterior, y por eso sabía y dije a la tía (22:00 porque el juego estaba en California, donde era a las 19:00). También en la mañana, una niña me se acercó. Cuando pregunté lo que quería (o algo así) ella dijo algo como “un abrazo” y me abrazó. Fue súper tierno, especialmente porque me encantan los abrazos. Jueves: Estaba feliz cuando algunos niños me reconocen y quieren pasar tiempo conmigo y/o hablar conmigo, aun si no estoy en su clase ese día. También, me gustó que podía hacer otra actividad que números. Estaba un poco nerviosa que no iba a ser mucha ayuda porque había otras estudiantes también en la sala hoy día, pero igual podía hacer cosas. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Miércoles: Quiero hablar a las tías sobre fotos (a tía Malú si puede enviarme las suyas, y en general a todas si los niños pueden ser en fotos). También quiero pensar un poco más en lo que voy a hacer con mi dinero de ISA. Jueves: Tengo las mismas metas como ayer.
  • 69. 81 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 6/6/16 – 12/6/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Ayudé a una tía y otra estudiante trabajar con tres niños dibujando en la arena (solo dibujaban porque todavía no saben muy bien los números ni como escribirlos). También ayudé a vigilar a los niños durante el recreo, y jugué un poco con ellos. Durante la colación, animé a algunos niños comer antes de despedirme. Miércoles: No hice tanto en la mañana, porque llegué tarde (por causa de otra actividad con mi programa). Ayudé a algunos niños enfocarse en su trabajo y para mantener orden durante este tiempo. También, interactué con un niño porque no tenía la misma tarea de escribir notas. Estaba intentando crear cosas para hacer con él, como contando los pájaros en el libro. Por un rato, él me daba los precios de los pájaros, y después jugamos un juego con nuestros manos por un rato también. En la tarde, jugué un poco (tirando un perro de peluche), y ayudé con mantener orden y enfoque durante la cartelera y la hora de tarea. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 70. 82 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Esta pasó una vez antes, pero igual me parece algo que no puedo descifrar. Mientras comían la colación, las luces se apagaron de repente. Hay ventanas en la sala y hacía sol, así podíamos ver igual. Pero un niño tiene miedo de la oscuridad, y por eso se sentaba cubriendo sus ojos con sus manos (que, en si mismo es un poco extraño, porque crea más oscuridad). Pero aunque estaba intentando convencerle que todo estaba bien y aun podía ver, no sacó sus manos. Además, salió de la sala para encontrar la luz de emergencia en el pasillo, pero el pasillo estaba más oscuro que la sala. Así, no entendí que estaba pensando él o como podía ayudarle. Miércoles: Un niño en la tarde se pega en la cabeza, y me hace triste porque no me gusta que le duela así. La tía con quien quería hablar no estaba hoy día, porque estaba enferma. También, durante el almuerzo, oí parte de una historia de una de las tías. No escuché/entendí todo, y no tenía contexto porque falté el principio. Sin embargo, si lo que caché fue correcto, fue una historia bien traumática de su pasado. Quería entender la historia en total para ver si lo escuché bien, porque igual fue un poco raro. (También, una de las razones que estudio psicología es para ayudar a la gente que tenga historias así.) Pero de todos lados fue difícil imaginar. Tampoco sé por qué estaba discutiéndola durante el almuerzo. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Podía jugar un juego con los niños donde finjo que estoy durmiendo y entonces despierto y hago cosquillas a los niños quienes me despertaron. Fue entretenido por el poquito de tiempo que jugábamos. También, hablé a una tía sobre las fotos. Miércoles: Se lo di mi pen drive a la tía entre su almuerzo y el mío. Ahora, no tiene que traer su computadora, y puede pasármelo con la información. También, traje mi cámara hoy día porque la llevé conmigo a mi actividad. Por eso, podía sacar algunas fotos del centro para mi proyecto (aunque aún falto fotos de las tías y los niños, y yo con ellos). También, parece que estoy mejorando un poco con ser flexible y improvisar actividades, aun el español no es mi primer lenguaje. Por ejemplo, con el niño en la mañana, quería que él pensara un poco en el mismo tema de los otros niños y parecía aburrido / solo durante la hora de trabajo. Yo fui con lo que decía él, y también contribuí ideas que funcionaron más o menos bien. También, en hacer esto, podía ayudar a un niño (espero) sentirse importante y no olvidado durante una hora cuando normalmente no recibe mucha atención individual.
  • 71. 83 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Había algunas veces cuando uno de los niños hizo una cosa chistosa o tierna, y me reía con una de las tías. Es bueno poder hacer esto, con el lenguaje y todo. También, una niña no quería que yo vaya. Estaba abrazándome y decía “no” mientras intentaba explicarle que iba a regresar el martes de nuevo. Aún se puso a llorar un poco. Fue un poco malo supongo porque no estaba escuchando la otra tía durante este tiempo, pero igual fue triste y súper tierno. Miércoles: Me gusta que algunos niños se sienten más cómodos conmigo (o por lo menos, parece así). También, me gusta ver lo que están aprendiendo y los cambios positivos en sus habilidades desde el principio de mi tiempo allí. Y, aunque no era fácil, ayudé a un niño completar su hoja de “copiar” su nombre. De otro lado, mientras no podía entender exactamente lo que pasó, un niño estaba súper molesto porque había una línea equivocada en su letra “m.” No me escuchaba cuando dije que fue bien, y tampoco quería intentar repararlo porque estaba tan molesto. Creo que la tía trajo un nuevo luego, pero no sé porque salí. Pero parece un ejemplo de un concepto psicológico (que creo que normalmente pasa con niños más jóvenes). No me acuerdo como se llama, pero es la idea que, una vez algo está hecho, no podemos cambiarlo. Por ejemplo, si un niño pequeño no quiere lechuga en su hamburguesa, pero viene con lechuga, igual podía ser que sea molesto si alguien quite la lechuga. Para él, una vez que hay lechuga, siempre tiene, y no puede “devolver” a un estado de “no lechuga.” GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Quiero dar mi pen drive a la tía para que ella me dé las fotos del paseo. También espero hablar con la otra tía para ver si recibió mi correo. Miércoles: Quiero hablar con la tía sobre las fotos y mi “actividad,” porque ella no estaba hoy día. También, quiero orar más durante el día con cualquier cosa que necesito, y recordar que todo lo bueno que pasa y que puedo hacer viene de Dios y no de mi mismo.
  • 72. 78 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 13/6/16 – 19/6/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Después de la cartelera, trabajé con un grupo de 3 niños (luego 2 porque una se fue con otra tía para hacer otra cosa) en números. La idea fue identificar los números y después poner el mismo número de trocitos de pajita en una escobilla limpiadora. Jugué con los niños durante el recreo, incluyente correr en un circulo hasta que nos caímos. Durante la colación, animé a algunos niños comer y ayudé con mantener orden (o por lo menos intentar). Cuando estaba saliendo, caminé con un niño quien estaba “escondiendo” cerca de la puerta a su sala, porque no sabía si él debe estar allí. Miércoles: En la mañana, hablé y jugué con algunos niños durante el recreo. Después, animé a algunos niños a lavarse los dientes y les ayudé a algunos pegar los sobres caseros para sus galletas (y luego, etiqueté algunas). En la tarde, jugué un rato con algunos niños y ayudé a guardar los juguetes y preparar la cartelera (con las láminas). LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 73. 79 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: La puerta de la sala está rota (que sabía), pero hoy día fue especialmente mala. A un punto, un niño tiró la manilla afuera de la puerta (que había pasado antes) y empujó adentro un poco la parte a la que conecta (nuevo). Así, no podía reemplazarla. También, creo que intentaron reparar la puerta con cinta adhesiva gruesa y algún tipo de panel, pero la cinta adhesiva lo hizo que la puerta estaba atascada por un rato (sin la manilla). También, los dos niños con quienes estaba trabajando no estaban escuchando bien. Me frustraba, especialmente uno porque él sabe bien los números, pero no estaba haciéndolo bien y no sé por qué. También algunos niños intentaban ir en el baño durante el recreo, y no estaban escuchando me. La misma cosa pasaba en la sala después de la colación – casi nadie estaba escuchando ni sentándose en las sillas. Miércoles: Algo más general que me frustra es el hecho de que muchos de los juegos que juegan los niños (durante el recreo, etc.) son bastante violentos. El con tirar una tarta imaginaria a mi cara no es tan violento, pero muchos otros involucran armas, matando, etc. También, fue triste oír que la casa al lado de la de las padres de una tía (y algunas otras) se quemaron en un incendio. Así, una de las tías de la tarde fue a ayudar a la tía cuya compañera fue con sus padres. Sin embargo, un niño estaba pensando / diciendo que ella vendría, porque le gusta mucho a ella. Antes de la cartelera, él dijo que iba a (y tenía que) mirar “el círculo” y no la cartelera. La tía dijo que podía hacer los dos. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Con un niño, cambié un poco la actividad basado en lo que estaba haciendo él con los trocitos. Los poníamos en una taza mientras contaba en voz alta. Entonces, pararía a un número y decirle tocar el número correcto entre dos opciones. Funcionaba por un rato. También, recordé preguntar sobre mi pen drive (ella lo trajo), y oré un poco cuando necesitaba ayuda. Miércoles: La tía me dijo que puedo hacer mi proyecto la semana que viene si quiero. También, hablamos un poco sobre los últimos acontecimientos y el pelo en la cara de distintos niños en la clase. Con los sobres, me di cuenta de que decir un número especifico para cuantos pasos un niño debe hacer con el pegamiento funcionó mejor que solamente “necesitamos más.” En la tarde, jugué “con” un niño por algunos minutos mientras él, otro estudiante y yo estábamos en la sala (la otra tía estaba en el baño con otro niño). Tenía una pandereta pequeño y él tenía una maraca. También me dijo que no quería cambiarlos sino continuar como estábamos.
  • 74. 80 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Durante el recreo, una niña me dio un abrazo por ninguna razón. Fue súper lindo, porque me encantan los abrazos, y ella es súper tierna (cuando escucha). De hecho, durante la cartelera no podía sentarme atrás de ella porque soy como una distracción para ella y no pone atención si esté allí yo. También me gustaba jugar con los niños durante el recreo. Sea el juego “real” con un lobo (de las otras tías) o cuando estaba jugando con ellos con el otro juego del circulo, fue tierno ver a más niños jugar cada vez y que todos estaban felices. Otra cosa interesante es que un niño me preguntó si hablo italiano. Miércoles: El chico que ayer me preguntó si hablaba italiano me habló durante el recreo hoy día. Estaba bastante afectuoso, hacía preguntas a veces y me hablaba sobre muchos programas en Cartoon Network. Pero me gustó, porque podía ser un oído para él y en esto mostrar amor. También hice esto por jugar con los niños y por animarles continuar con los sobres. También, cuando llegó un niño, la otra tía estaba intentando hablarle cuando dijo “Mira!” y vino y me dio un abrazo. También se sentó en mi regazo por un poco. En términos de la comunidad, tenían que suspender el paseo de la tarde porque tenían miedo que aún había gas lacrimógena en el aire de los protestas. (Y un niño lloraba.) Otra cosa bien interesante es que un niño en la clase de la mañana está enamorado de una niña en otra clase (por como tres años). La tía estaba molestándole un poco sobre ella, y ella vino a la sala para saludarlo (y tocaron manos). Fue tierno. :P GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Quiero hablar con la otra tía sobre mi proyecto posible. También estoy planificando hablar con Paula de ISA para mi otro proyecto, y recordar mi cámara en las semanas que vienen. Miércoles: Tengo que hablar con Paula sobre mi proyectos.
  • 75. 75 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 20/6/16-26/6/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Después de la cartelera, los niños miraron algunos videos cortos para aprender un poco sobre el invierno y el tiempo en esta estación. También había unas actividades, incluyendo repasando que ropa usamos en el invierno y la tía roció a los niños (con sus gorros, bufandas, etc.) con agua (adentro sin la ropa y afuera con la ropa). Después, durante el recreo, hablé con y jugué con y ayudé a contener los niños. También, empujaba a una niña (quien está en una silla de ruedas), y estaba guiando a los niños que querrían ayudarme empujarla. También ayudé un poco durante la colación (como normal). Miércoles: Después de jugar un rato durante el recreo y vender las empanadas, hice una actividad con los niños. Creamos lámparas de lava con botellas de agua, aceite vegetal, colorantes y medicina que crea burbujas cuando se disuelve en agua. No hicimos mucho más en esta clase después de esto, excepto por el normal y leer un poco de un libro. En la tarde, también hicimos la actividad como un grupo después de la cartelera. Después teníamos recreo, comimos las colaciones y jugábamos mientras una tía pintaba las caras de los niños para el partido de futbol hoy día. LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS
  • 76. 76 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Martes: Mientras quiero animar a los niños pasar tiempo con la niña en la silla de ruedas, era difícil controlarlo cuando tres o cuatro niños todos querían ayudar. También una quería hacerlo si mismo, algo que no permitía por razones de la seguridad de todos (incluyendo la chica en la silla). Pero no sé como comunicar esto bien con la chica que quería hacerlo sola, porque ella tiene problemas médicos con prestar atención. Además, fue difícil tener paciencia decirle la misma cosa algunas veces en seguida. También, perdí el tiempo y salí como 15 minutos tarde porque la batería en mi reloj se ha acabado. Miercoles: No podía discutir la ciencia atrás de mi actividad cuando como quería, y también olvidé decirles a los mayores no agitar súper fuerte las botellas. También me frustra que los niños cambian súper rápidamente en términos del comportamiento. Un segundo, están feliz, y de repente están llorando fuerte o pegando a un compañero. No entiendo ni porque ni como ayudar. También, una tía le dijo a su niño bajarse de algo durante el recreo. Cuando uno de mis niños hizo lo mismo, le dije bajarse pero no me escuchó. Cuando dije a la tía, me dijo que él siempre hace esto y no parecía preocupada. Así, sentí vergüenza un poco, porque lo que he aprendido por observar no funcionó y le dije mal al niño. WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Martes: Recordé a decir a la tía del cambio en mi horario la próxima semana. También recordé mi cámara, así podía sacar algunas fotos (mientras es difícil cuando siempre están moviendo). Tampoco sentí mucho pánico cuando me di cuenta de que estaba tarde; solo caminé hasta la micro y fui por allí (llegué a tiempo al final). Miércoles: Hice una actividad con las dos clases, y a todos los niños les gustó. Fue bueno, porque los niños mayores ya habían hecho la actividad, pero sin añadir la medicina. Así, ellos estaban afablemente sorprendidos. También me gustó ver las reacciones de los pequeños, porque para ellos cada paso fue bacán. Valió la pena ir buscar todos los suministros, aunque estaba preocupada que no podía encontrar algo similar a Alka Seltzer. Pero después de buscar un poco (como los ingredientes, otras opciones, etc.), básicamente dije al farmacólogo que necesitaba algo que crearía burbujas en el agua para un proyecto. Me dijo la caja, y fue casi exactamente lo mismo, y contenía una cantidad súper bueno de tabletas para mi clase. También anduve en una micro distinta y funcionó.
  • 77. 77 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Martes: Fue muy creativa la idea de rociar a los niños con el agua. Fue tierno ver que ellos estaban sorprendidos. También me gusta mucho mirar a la tía “principal,” porque siempre tiene mucha energía con los niños. Y los dos tienen mucha paciencia, por ejemplo para abrigar a todos los niños por una actividad breve. Miércoles: Recibí muchos besitos y abrazos y otras cosas así hoy día, incluso de niños que no están en mis clases. Me encanta esto. También vi a dos niños de otro curso que dijeron que estaban pololeando, y estaban tomándose de las manos para salir. Y de nuevo, las tías tienen harta paciencia con y harta amor por los niños, aun cuando no están portándose bien para nada. GOALS FOR NEXT WEEK OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Martes: Espero oír de la directora sobre la posibilidad de pasar tiempo con la psicóloga y/o en una reunión. Miércoles: La meta es la misma como ayer. También espero quedarme por toda la clase el día jueves también.
  • 78. 71 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Weekly Journal The Weekly Journal is intended to provide a medium for you to reflect upon your experiences throughout the week and articulate your goals for the following week. Weekly journal entries are due every Sunday by 10 pm. Your final entry must be submitted no later than the last day of your program. Each should cover the period of one week. We recommend that you first write and save your weekly journal entries in a word document on your computer and then copy and paste the text into this form so you do not lose your work. WEEK OF: (EX. 9/14/15 - 9/18/15) 27/6/16 – 3/7/16 ACTIVITIES DESCRIBE YOUR VARIOUS ACTIVITIES, RESPONSIBILITIES AND/OR PROJECTS DURING THE LAST WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Miércoles: En la mañana, compré una chaparrita de la clase en la mañana, y jugué un poco durante el recreo. Después, tenían como una “feria” para vender juguetes viejos (compré tres para la sala de abajo). Después del almuerzo, jugué con los niños en la sala, y ayudé a preparar los niños (quitarse los zapatos, etc.) y mantener orden mientras hacían su actividad de gimnasio. Durante el recreo, jugué también, con varios niños. Después, ayudé a preparar los niños para su colación, y entonces intenté ayudarles con su trabajo. Jueves: Durante la cartelera, intenté controlar a un niño que quería jugar con la silla de ruedas de otra niña y ponerse el gorro de su chaqueta. Después ayudé a controlar a los niños mientras hacíamos el taller de cocinar (galletas de avena), y empujé la chica en la silla para que pudiera ayudar cuando le tocaba. Teníamos recreo en la sala por el tema del frío, y por eso jugué un poco pero más ayudé a controlar a los niños un poco (incluyendo diciéndoles dejar de dar más juguetes a la chica en la silla porque parecía molesta. Durante la colación, intenté a convencer a una niña comerse las zanahorias, limpié un poco y de nuevo ayudé a mantener orden (o intenté). Después, trabajé con algunos niños que estaban pintando cajas de huevos, mientras ayudando a vigilar/controlar a los otros, antes de salir.
  • 79. 72 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com LESSONS, OBSERVATIONS & ACCOMPLISHMENTS EXPLAIN ANY CHALLENGES OR FRUSTRATIONS YOU HAVE EXPERIENCED THIS WEEK. Miércoles: Estaba hablando con la tía sobre mis mascotas, pero no sabía como decir “cangrejo ermitaño” y no me entendía cuando lo describía. Otra cosa ocurrió cuando estaba ayudando a un niño ponerse de nuevo sus zapatos. Pensaba que estaba enojado porque estaban demasiado apretados o algo así, pero la tía me dijo el contrario – que le gustan súper apretados. Durante y después de recreo eran un poco caóticos también. Durante este tiempo, había lágrimas, peleas y no escuchando a las tías con el trabajo y en general. Además, recibí algunas mordidas pequeñas (creo que para la mayoría, los niños no se dieron cuenta de que estaban mordiendo). Me frustraba porque es difícil tratar con esto, pero también la primera parte del día iba bastante bien. También, creo que la mamá de uno de los niños está falleciendo, pero no escuché todo el cuento. Igual, el pensamiento es triste. Jueves: Hoy día era bastante difícil en realidad. Tenía que perseguir a más que una persona más que una vez, ambos adentro y afuera de la sala. Tenía bastante pintura en mis manos y mi ropa (lo cual un niño tomo como una señal pintarse y no la caja), y un niño (quien la tía dijo es muy sensible) se puso triste de repente muchas veces sin razón obvia. Pero la cosa peor fue la falta general de obediencia/escuchando por la parte de muchos niños. No sé cuantas veces dije a alguien sentarse, por ejemplo. Tenía que repetirme con otras cosas también (como con compartir), pero las sillas fue la peor. También, un niño estaba portándose especialmente mal todo el día. Igual lo hizo con las otras tías, pero había uno o dos veces en lasa que estaba “peleando” con él por un rato, y cuando la otra tía le dijo algo, escuchó. Me frustra porque, cuando pasa cosas como así, me siento como no puedo hacer nada. También dolía de estos peleas y de cuando una niña me abrazó de repente y me caí.
  • 80. 73 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com WHAT SOLUTIONS HAVE YOU COME UP WITH THIS WEEK? WHAT ACCOMPLISHMENTS OR VICTORIES HAVE YOU ACHIEVED? Miércoles: Creo que era bueno que me quedara todo el día, porque la tercera tía no estaba y teníamos siete niños en la tarde. Así, sentí que podía ayudar (especialmente cuando una tía tenía que conversar con la mamá de alguien). Durante el segundo recreo, podía ayudar al niño que no puede caminar bien, y también hablar con y ayudar algunos otros niños a la vez. También, cuando un niño me preguntó sobre mi cicatriz, podía explicársela. Jueves: Durante el recreo, llevé un xilófono de juguete a la chica en la silla, y le gustó. También, juzgando por la manera en que estaba moviéndose las manos y cambié la dirección del xilófono para que sea más fácil para ella tocarlo. DESCRIBE ANY SIGNIFICANT OR MEMORABLE INTERACTIONS YOU HAVE HAD WITH OTHERS AT YOUR HOST ORGANIZATION OR IN YOUR HOST COMMUNITY. Miércoles: Estaba feliz durante el primer recreo, porque tres o cuatro niños de otro curso (Jonathan, Aña, Carolina, Francisca – creo) estaban hablándome y querían conocerme. Durante el segundo, un niño a quien no había conocido quería que le ayudara (no puede caminar bien solo). Fue tierno. :P También, me encantó ver un niño haciendo la cartelera tan bien, y fue chistoso verlo estar emocionada cuando sus compañeros hicieron bien la actividad del gimnasio, aclamando Chile. Y me animó a ver al niño que no camina bien jugando/montando si mismo. También, me gustó mirar el estilo de la tía durante la actividad (“busco un niño con…”), y me encantó recibir tantos besos. Además, fue interesante notar que, por lo menos con los niños pequeños en la tarde, había muchos más chicos que chicas durante el recreo con las diferentes clases. Jueves: Al principio, la tía principal estaba en una reunión, y por eso las otras dos tenían que tomar un rol más activo. Hicieron bien. Otra cosa en la que pensé tenía que ver con un niño que tienen un accidente del baño casi cada vez que estoy. (Hoy día, tenía que prestar un polerón de otro niño porque el suyo estaba mojado. Por eso, estaban discutiendo decir a las papás enviar un conjunto completo cada día.) Pero, en los Estados, muchas escuelas tienen como un requisito que los niños pueden usar el baño si mismo. Tal vez una escuela como Bellavista sea más relajada con esto, pero no sé. Pero en general, era un día para paciencia por todos. Los niños tenían que esperar mucho, y también las tías y yo teníamos que practicarla también (yo con los niños y con la gente intentando ayudarme con la puerta, aunque sabía como hacerla y estaba organizando mis cosas). GOALS FOR NEXT WEEK
  • 81. 74 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com OUTLINE YOUR PLANS OR GOALS FOR THE UPCOMING WEEK AT YOUR HOST ORGANIZATION. Miércoles: Quiero hablar con Paula y/o la directora para ver si puedo pasar tiempo con la psicóloga y/o en una reunión. Tengo que hablar con Paula igual, de hecho, sobre mi $40 y el otro reembolso. Jueves: Quiero pasar tiempo con la psicóloga y en una reunión (si haya una), pero tengo que esperar la respuesta. Coordiné una hora para reunirme con Paula. También me gustaría pensar en más cosas positivas (la parte de los desafíos siempre es más larga).
  • 83. 3 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-03-15 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:15:00 TOTAL HOURS: 2.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-03-16 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 84. 4 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-26 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-27 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-28 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-28 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-28 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 85. 5 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-19 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:15:00 TOTAL HOURS: 2.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-20 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-20 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-20 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-20 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 86. 6 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-12 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-13 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-13 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-13 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-13 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 87. 7 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-05 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-04-06 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-04-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 88. 8 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-03-29 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-03-30 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 89. 9 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-03-22 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-03-23 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-23 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-23 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-03-23 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 90. 10 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-07-05 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 12:30:00 TOTAL HOURS: 3.5 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-07-06 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 17:45:00 TOTAL HOURS: 6.75 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-07-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-07-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-07-06 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 10.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 91. 11 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-29 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 17:45:00 TOTAL HOURS: 6.75 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-30 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 12:30:00 TOTAL HOURS: 3.5 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-30 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 10.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 92. 12 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-21 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:15:00 TOTAL HOURS: 2.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-22 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 17:45:00 TOTAL HOURS: 6.75 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-22 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-22 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-22 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 9 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 93. 13 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-14 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-15 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-15 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-15 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-15 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 94. 14 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-07 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-08 TIME IN: 11:45:00 TIME OUT: 15:15:00 TOTAL HOURS: 3.5 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-08 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-08 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-08 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 5.5 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 95. 15 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-01 TIME IN: 10:45:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-06-02 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-02 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-02 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-06-02 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 96. 17 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-10 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-11 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:15:00 TOTAL HOURS: 4.25 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-12 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-12 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-12 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6.25 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 97. 18 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-17 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-18 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-18 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 6 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 98. 19 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-04 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 15:00:00 TOTAL HOURS: 4 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-04 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 4 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 99. 16 studiesabroad.com/experience (512) 480 8522 servicelearning@studiesabroad.com Sarah Machowski (personId:481065) Rec'd: 07-08-2016 Log of Hours Please use the following guidelines: 1. Logs of hours are to be submitted once per week. Do NOT submit this form for more than one week of work (Monday-Sunday). 2. Time is to be submitted on the hour, half hour, or in 15 minute increments. 3. Please add your minutes correctly: 15 minutes = .25 hour; 30 minutes = .50 hours; 45 minutes = .75 hours Hours not submitted will not be included on the certificate of completion. Once submitted, you cannot edit your log of hours. NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-24 TIME IN: 09:00:00 TIME OUT: 11:00:00 TOTAL HOURS: 2 NAME OF HOST ORGANIZATION: Centro Bellavista DATE: 2016-05-25 TIME IN: 11:00:00 TIME OUT: 14:45:00 TOTAL HOURS: 3.75 NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-25 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-25 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: NAME OF HOST ORGANIZATION: DATE: 2016-05-25 TIME IN: TIME OUT: TOTAL HOURS: WEEKLY TOTAL: 5.75 BY ENTERING MY NAME AND HITTING SUBMIT BELOW, I UNDERSTAND AND AGREE THAT I AM ELECTRONICALLY SIGNING THIS FORM. I CERTIFY THAT ALL INFORMATION PROVIDED ABOVE IS TRUE AND CORRECT. Sarah Machowski
  • 102. Upon the recommendation of the resident staff, the Executive Board of ISA certifies that has fulfilled the requirement set forth by ISA Service-Learning and its international partner organizations by successfully completing RAFAEL HOYLE CHIEF EXECUTIVE OFFICER NATALIE BATES DIRECTOR, SERVICE-LEARNING Sarah Machowski 9 OF 9 REFLECTIVE ESSAYS 16 OF 17 WEEKLY JOURNALS 6 OF 6 GROUP DISCUSSIONS 17 OF 17 LOGS OF HOURS 112.5 HOURS OF SERVICE in Valparaiso, Chile