SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Entrenamiento autógeno.
 Estado de concentración pasiva para inducir la
relajación y el control voluntario sobre procesos del
SNA.
 Son experiencias de pesadez y calor en las
extremidades y en el tronco como consecuencia de la
relajación de los músculos y de las paredes de los vasos
sanguíneos.
 Es uno de los métodos más efectivos de reducción del
estrés crónico.
4. Entrenamiento autógeno.
Contraindicaciones.
 Niños menores de 5 años.
 Personas con tr. mentales severos.
 Control riguroso a hipotensos o hipertensos.
 Control médico a diabéticos y enfermos cardiacos.
4. Entrenamiento autógeno.
Programa completo (3-5 meses)
Entrenar progresivamente las diferentes sensaciones,
realizando 3 series de 6 autoafirmaciones. Siempre se
termina con la sugestión de calma, tranquilidad, etc.
Hasta conseguir la experimentación sensorial.
Se inicia siempre con la experimentación de las
sensaciones adquiridas y se progresa cuando se
consigue fácilmente.
Se termina la sesión con el repliegue. Se doblan varias
veces los brazos y se extienden, respirando
profundamente y abriendo los ojos.

Más contenido relacionado

DOCX
Entrenamiento autógeno
PPT
Póster Relajación
PPTX
Técnicas de Relajación
PPT
Relajacion_metodos
PPTX
Métodos de relajación y psicoterapias
PPTX
Muscular progresiva
PPTX
Técnicas de relajación simulación 4-5-2011
DOCX
2019 12-11tecnicasderelajacion
Entrenamiento autógeno
Póster Relajación
Técnicas de Relajación
Relajacion_metodos
Métodos de relajación y psicoterapias
Muscular progresiva
Técnicas de relajación simulación 4-5-2011
2019 12-11tecnicasderelajacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Relajación
PPTX
Esquema relajacion y respiración
PPTX
Técnicas de-respiración
PPTX
2019-12-11tecnicasderelajacion
ODP
Relajación
PPT
Relajacion
PPTX
Estres
PPT
Proyecto relajacion
PPTX
Tecnica de relajación
PPTX
1.1 Técnicas de relajación
PDF
23 guia relajarse
PPT
Tecnicas de relajacion
PPTX
Tecnica de relajacion
PPTX
Tecnicas de relajación
PDF
Relajacion jacobson
PPTX
Respiración
PDF
Técnicas de relajación y autocontrol emocional.
PDF
Relajacion respiracion
DOCX
Manual de técnicas de relajación para niños
Relajación
Esquema relajacion y respiración
Técnicas de-respiración
2019-12-11tecnicasderelajacion
Relajación
Relajacion
Estres
Proyecto relajacion
Tecnica de relajación
1.1 Técnicas de relajación
23 guia relajarse
Tecnicas de relajacion
Tecnica de relajacion
Tecnicas de relajación
Relajacion jacobson
Respiración
Técnicas de relajación y autocontrol emocional.
Relajacion respiracion
Manual de técnicas de relajación para niños
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Relajación (imaginación)
PPTX
Meditación
PPTX
Imaginación
PPTX
Relajación completa
DOCX
Terapia psicoeducativa motivacional breve
PPTX
Tabla extraída del libro
PPTX
La meditacion
PPT
Tema 20. trastorno de la excreción
PPT
Trastorno disocial dsm 5
PPT
Trabajo salud mental
DOC
Trabajosaludmental
PPT
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
PPT
Disforia de género
PPT
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
PPTX
Diapositivas contencion verbal
PPT
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
PDF
Decalogo profesionales
PPT
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
PDF
¿Quién soy?
PDF
Anuncio publicitario
Relajación (imaginación)
Meditación
Imaginación
Relajación completa
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Tabla extraída del libro
La meditacion
Tema 20. trastorno de la excreción
Trastorno disocial dsm 5
Trabajo salud mental
Trabajosaludmental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Disforia de género
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Diapositivas contencion verbal
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Decalogo profesionales
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
¿Quién soy?
Anuncio publicitario
Publicidad

Similar a Schultz (20)

DOC
Técnicas de relajación
DOCX
RELAJACIÓN AUTÓGENA.Entrenamiento de relajacion
PPT
Entrenamiento autogeno
PDF
Técnicas de concienciación_corporal
PDF
Técnicas de concienciación_corporal
PPTX
Portafolio primer corte
PPT
Entrenamiento autógeno de schuldz
PDF
Descontracción
PPTX
Portafolio primer y segundo corte
PPT
TéCnicas ..
PDF
La relajacion
PPTX
Ciencias del deporte
DOCX
COLECICON DE LAS TECNICAS DE RELAJACION PARA LA CLINICA EN PSICOLOGIA
PDF
parte III.pdf
PDF
Presentación de Proyecto Minimalista Orgánico Acuarela Azul .pdf
PPT
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
PPT
Tecnicas de Relajacion
PPT
Tecnicas de Relajacion
PPTX
Entrenamiento autógeno de Schultz Nia y Ari.pptx
PDF
CLASE 1 FORMACION CONTINUADA EN AUTOCOMPASION ENERO 21.pdf
Técnicas de relajación
RELAJACIÓN AUTÓGENA.Entrenamiento de relajacion
Entrenamiento autogeno
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
Portafolio primer corte
Entrenamiento autógeno de schuldz
Descontracción
Portafolio primer y segundo corte
TéCnicas ..
La relajacion
Ciencias del deporte
COLECICON DE LAS TECNICAS DE RELAJACION PARA LA CLINICA EN PSICOLOGIA
parte III.pdf
Presentación de Proyecto Minimalista Orgánico Acuarela Azul .pdf
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
Entrenamiento autógeno de Schultz Nia y Ari.pptx
CLASE 1 FORMACION CONTINUADA EN AUTOCOMPASION ENERO 21.pdf

Más de enfermeriamentalizate (15)

PPT
Factores que afectan la inteligencia para blog
PPT
Depresión postparto
PPT
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
PPT
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
PPT
Sindrome de morris
PPTX
PPT
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
PPTX
Arteterapia y salud b4 mental
PDF
Salud mental (1) (1)
DOC
Arteterapiaysaludmental
PDF
Presentación arteterapia grupo a4
PDF
Mindfulness grupo b3
PDF
Mindfulness grupo a3
PPT
Mindfulness definitivo
DOC
Mindfulness y salud mental portada
Factores que afectan la inteligencia para blog
Depresión postparto
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Sindrome de morris
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Arteterapia y salud b4 mental
Salud mental (1) (1)
Arteterapiaysaludmental
Presentación arteterapia grupo a4
Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo a3
Mindfulness definitivo
Mindfulness y salud mental portada

Último (20)

PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
solicitudde acciones responsables en el vivir
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
La intervención social y psicosocial.pptx
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx

Schultz

  • 1. 4. Entrenamiento autógeno.  Estado de concentración pasiva para inducir la relajación y el control voluntario sobre procesos del SNA.  Son experiencias de pesadez y calor en las extremidades y en el tronco como consecuencia de la relajación de los músculos y de las paredes de los vasos sanguíneos.  Es uno de los métodos más efectivos de reducción del estrés crónico.
  • 2. 4. Entrenamiento autógeno. Contraindicaciones.  Niños menores de 5 años.  Personas con tr. mentales severos.  Control riguroso a hipotensos o hipertensos.  Control médico a diabéticos y enfermos cardiacos.
  • 3. 4. Entrenamiento autógeno. Programa completo (3-5 meses) Entrenar progresivamente las diferentes sensaciones, realizando 3 series de 6 autoafirmaciones. Siempre se termina con la sugestión de calma, tranquilidad, etc. Hasta conseguir la experimentación sensorial. Se inicia siempre con la experimentación de las sensaciones adquiridas y se progresa cuando se consigue fácilmente. Se termina la sesión con el repliegue. Se doblan varias veces los brazos y se extienden, respirando profundamente y abriendo los ojos.