FAUM Taller de Composición Arquitectónica IX Prof.: M. en Arq. Juan Carlos Lobato
Análisis del Perfil del Usuario: El Personal o los Usuarios de este proyecto se dividen en 3 bloques:  Puestos de Confianza Personal de Base Personal por Contrato Puestos de Confianza:  estos son aquellas personas que son asignadas por las autoridades en curso, por orden de jerarquía pueden ser removidos  de su cargo por jefe próximo,  a continuación se mencionan algunas de acuerdo a su rango es: Secretario, Secretaria Técnica-Secretaria Particular, Asesores, Dirección de Obras Publicas-Dirección de Proyectos de Ingeniería, etc. Personal de Base:  es aquel personal que tiene su puesto permanente hasta la renuncia o su despido solo por motivos legales, administrativos o sindicales, unos ejemplos de este personal son: cada una de las secretarias, personal de limpieza, personal de vigilancia, etc.  Personal por Contrato:  son personas ajenas a la dependencia pero que son contratadas por sus servicios laborales, ya sea porque la secretaria no tiene las facultades necesarias para realizar un trabajo, por exceso de trabajo, etc. A este tipo de personal  se le renueva el contrato desde un mes o hasta un año.
Análisis del Perfil del Usuario: Dimensionamientos  Propuestos:  Oficina:  20 m 2 Baño Particular :  4 m 2 Área para Secretaria: 3m 2 Sala de Juntas : 25 m2 Área para Auxiliares, analistas y  Supervisores:  4 m2 Área Impresión: 25 m2 Área de Archivo: 4-20 m2 Estacionamiento para 150 vehículos:  3,240 m2 Bloque de Baños: 50 m2
Análisis del Perfil del Usuario: Niveles: A-Secretario B-Subsecretario C-Directores  (7) D-Asesores  (5) E-Subdirectores  (1) F-Jefes de Departamento  ( 22) Nivel C:  Directores: Secretaria Técnica Secretaria Particular  D. de Obras Publicas  (5)  D.de Proyectos de Ingeniería  (3)  D. de Caminos y Carreteras  (6)  D. de Maquinaria y Equipo  (3)  D.de Procesos de Licitación y Adjudicación de Obras  (2)  Nivel  F:  Dirección  de Obras Publicas: D. De Construcción y supervisión de O.P. D. De Presupuestos y Estudios Preliminares de O.P. D. De Instalaciones y Calculo D. De Equipamiento Urbano D. De Equipamiento Rural Nivel  F:  Dirección  de Proyectos de Ingeniería:  D. De Ingeniería D. De Proyectos Carreteros D. De Proyectos de Edificación  Nivel  F:  Dirección  de Caminos y Carreteras: D. De Construcción y Supervisión de Caminos D. De Topografía D. De Laboratorio de Análisis de Materiales D. De Construcción y Conservación de Aeropistas D. De Administración de Aeropuertos D. De Telecomunicaciones Nivel  F:  Dirección  de Maquinaria y Equipo:  D. De Planeación y Mantenimiento de Maquinaria Pesada D. De Mantenimiento y Control Vehicular D. De Gestión y Operación  Nivel  F:  D. Procesos de Licitación y Adjudicación de Obras: D. De Concursos D. De Estimaciones y Precios Unitarios
Organigrama: Secretario Subsecretario Secretaria Técnica Secretaria Particular Asesores Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento
Análisis Programático: Secretario: Oficina, baño,  área para 3 secretarias, sala de juntas, Subsecretario:  Oficina, baño,  área para  secretaria, sala de juntas, área para auxiliar, Secretaria Técnica: Oficina , área para  secretaria, área para auxiliar, mesa de trabajo, Secretaria   Particular : Oficina , área para  secretaria, área para auxiliar, mesa de trabajo, Asesores : 4Oficinas , área para  2 secretarias , Subdirección de Equipamiento: 3 oficinas, área para  3 secretarias, área para 6 supervisores, área para 5 analistas, archivo, impresión, Departamento de Construcción: Oficina , área para  secretaria, área para auxiliar de secretaria, área para  supervisores Principales y Secundarios. Departamento de Estudios  Preliminares de O.P. y Presupuesto: 3   oficinas, área para  secretaria, área para 10 supervisores,  archivo, impresión,
Análisis Programático: Departamento de Instalaciones y Calculo: Oficina, área para  secretaria, área para  de personal  8 personas, Departamento de Ingeniería: Oficina, área para  secretaria, área para  4 técnicos, Departamento de Topografía: Oficina, área para  secretaria, área para  7 brigadas-21 personas, almacén, Departamento de Proyectos y Edificación:  Oficina, área para  secretaria, área para  6 técnicos, archivo, Departamento de Proyectos Carreteros:  Oficina, área para  secretaria, área para  5 técnicos, archivo, Departamento de Construcción de Caminos:  Oficina, área para  2 secretarias, área para  22 auxiliares, archivo, Departamento de Construcción y Supervisión de Aeropistas :  3 Oficinas, área para secretaria, área para  3 auxiliares, área para 13 supervisores, Departamento de Laboratorio de Análisis de Materiales:  2 Oficinas, área para 2secretarias, área para  3 laboratoristas, área para 5 auxiliares,
Análisis Programático: Coordinación Técnica Estimaciones y Contratos: 3Oficinas, área para  secretaria, Coordinación Técnica Estimaciones y Contratos : 3Oficinas, área para 2 secretarias, Departamento de Concursos: Oficina, área para  secretaria, área para 15 personas, archivo, Departamento de Estimaciones y Precios Unitarios: Oficina, área para  secretaria, área para 7 personas, archivo,
Análisis Diagramático: Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Vestíbulo Secretario Técnico Secretario Particular Sala de Juntas Área  para Secretaria Área  de Técnicos Baños Secretario Particular Estacionamiento Acceso Vehicular Acceso Peatonal
Selección y Análisis del Predio: Libramiento Carretera, salida a Charo Rio Grande de Morelia
Selección y Análisis del Predio: Carretera, salida a Charo Rio Grande de Morelia Terreno Propiedad del Gobierno Estatal Utilizado para Oficinas Gubernamentales y Almacenamiento de maquinaria  Pesada
Selección y Análisis del Predio
Selección y Análisis del Predio
Selección y Análisis del Predio Área total:  48,909.5970 m2 Dirección de Maquinaria y Equipo Estacionamiento  Patio de Maniobras y Estacionamiento de Maquinaria pesada  Área Libre, de Posibles Ampliaciones o para Utilizar  Deshuesadero, Taller
Fotografías:

Más contenido relacionado

PDF
Convocatoria supervisores obra_2013
PPT
Antenas Y Lineas De Transmision
PDF
Painting104
PDF
Wapalta
PPT
Alfum Fotografic Definitiu
DOCX
Gestion empresarial i
PPTX
Presentación de Enfoque_Mapeo de Procesos de ProTransportes_v1.pptx
PPT
Mep sema10-auditoria proyectosv08
Convocatoria supervisores obra_2013
Antenas Y Lineas De Transmision
Painting104
Wapalta
Alfum Fotografic Definitiu
Gestion empresarial i
Presentación de Enfoque_Mapeo de Procesos de ProTransportes_v1.pptx
Mep sema10-auditoria proyectosv08

Similar a Scopv (20)

PPT
Gestion de proyectos
PPTX
sustentacion de un proyecto productivo.pptx
PDF
Actividad 3 reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
PDF
Tabajo final unidad ii de carlos y arturo 7 b
PDF
05 ins-001-0
PDF
112601-20150316B El proyecto, la direcci_n y ejecuci_n de obra - Gonzalo Mart...
PPT
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
PDF
Sem 05_S05_Recursos_Comunicaciones, gerencia.pdf
DOCX
18 acta de cierre de proyecto
DOCX
Gestion comunicaciones
DOC
Itap pla-programa de actividades-008 (1)
PDF
gerencia_y_desarrollo_de_proyectos_de_infraestructura_vial_3M.pdf
PDF
PPTX
Centro de computos m
PDF
Plan estrategico v1.0-i
PDF
Tesis2 diseno geometrico-en-vias-urbanas
PPT
Herramientas de Modelado
PDF
G5 planeacion-programacion y control de proyectos
PDF
Gestión de Recursos Humanos
PPT
Clase 4
Gestion de proyectos
sustentacion de un proyecto productivo.pptx
Actividad 3 reconocimiento de procesos adecuados de trabajo
Tabajo final unidad ii de carlos y arturo 7 b
05 ins-001-0
112601-20150316B El proyecto, la direcci_n y ejecuci_n de obra - Gonzalo Mart...
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
Sem 05_S05_Recursos_Comunicaciones, gerencia.pdf
18 acta de cierre de proyecto
Gestion comunicaciones
Itap pla-programa de actividades-008 (1)
gerencia_y_desarrollo_de_proyectos_de_infraestructura_vial_3M.pdf
Centro de computos m
Plan estrategico v1.0-i
Tesis2 diseno geometrico-en-vias-urbanas
Herramientas de Modelado
G5 planeacion-programacion y control de proyectos
Gestión de Recursos Humanos
Clase 4
Publicidad

Más de alexander_garsau (8)

PDF
Cartel Comp
PDF
Acabados Model (2)
PDF
Estructural Model (1)
PPT
PPT
PPT
PresentacióN1 ClíNica
Cartel Comp
Acabados Model (2)
Estructural Model (1)
PresentacióN1 ClíNica
Publicidad

Scopv

  • 1. FAUM Taller de Composición Arquitectónica IX Prof.: M. en Arq. Juan Carlos Lobato
  • 2. Análisis del Perfil del Usuario: El Personal o los Usuarios de este proyecto se dividen en 3 bloques: Puestos de Confianza Personal de Base Personal por Contrato Puestos de Confianza: estos son aquellas personas que son asignadas por las autoridades en curso, por orden de jerarquía pueden ser removidos de su cargo por jefe próximo, a continuación se mencionan algunas de acuerdo a su rango es: Secretario, Secretaria Técnica-Secretaria Particular, Asesores, Dirección de Obras Publicas-Dirección de Proyectos de Ingeniería, etc. Personal de Base: es aquel personal que tiene su puesto permanente hasta la renuncia o su despido solo por motivos legales, administrativos o sindicales, unos ejemplos de este personal son: cada una de las secretarias, personal de limpieza, personal de vigilancia, etc. Personal por Contrato: son personas ajenas a la dependencia pero que son contratadas por sus servicios laborales, ya sea porque la secretaria no tiene las facultades necesarias para realizar un trabajo, por exceso de trabajo, etc. A este tipo de personal se le renueva el contrato desde un mes o hasta un año.
  • 3. Análisis del Perfil del Usuario: Dimensionamientos Propuestos: Oficina: 20 m 2 Baño Particular : 4 m 2 Área para Secretaria: 3m 2 Sala de Juntas : 25 m2 Área para Auxiliares, analistas y Supervisores: 4 m2 Área Impresión: 25 m2 Área de Archivo: 4-20 m2 Estacionamiento para 150 vehículos: 3,240 m2 Bloque de Baños: 50 m2
  • 4. Análisis del Perfil del Usuario: Niveles: A-Secretario B-Subsecretario C-Directores (7) D-Asesores (5) E-Subdirectores (1) F-Jefes de Departamento ( 22) Nivel C: Directores: Secretaria Técnica Secretaria Particular D. de Obras Publicas (5) D.de Proyectos de Ingeniería (3) D. de Caminos y Carreteras (6) D. de Maquinaria y Equipo (3) D.de Procesos de Licitación y Adjudicación de Obras (2) Nivel F: Dirección de Obras Publicas: D. De Construcción y supervisión de O.P. D. De Presupuestos y Estudios Preliminares de O.P. D. De Instalaciones y Calculo D. De Equipamiento Urbano D. De Equipamiento Rural Nivel F: Dirección de Proyectos de Ingeniería: D. De Ingeniería D. De Proyectos Carreteros D. De Proyectos de Edificación Nivel F: Dirección de Caminos y Carreteras: D. De Construcción y Supervisión de Caminos D. De Topografía D. De Laboratorio de Análisis de Materiales D. De Construcción y Conservación de Aeropistas D. De Administración de Aeropuertos D. De Telecomunicaciones Nivel F: Dirección de Maquinaria y Equipo: D. De Planeación y Mantenimiento de Maquinaria Pesada D. De Mantenimiento y Control Vehicular D. De Gestión y Operación Nivel F: D. Procesos de Licitación y Adjudicación de Obras: D. De Concursos D. De Estimaciones y Precios Unitarios
  • 5. Organigrama: Secretario Subsecretario Secretaria Técnica Secretaria Particular Asesores Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento Departamento
  • 6. Análisis Programático: Secretario: Oficina, baño, área para 3 secretarias, sala de juntas, Subsecretario: Oficina, baño, área para secretaria, sala de juntas, área para auxiliar, Secretaria Técnica: Oficina , área para secretaria, área para auxiliar, mesa de trabajo, Secretaria Particular : Oficina , área para secretaria, área para auxiliar, mesa de trabajo, Asesores : 4Oficinas , área para 2 secretarias , Subdirección de Equipamiento: 3 oficinas, área para 3 secretarias, área para 6 supervisores, área para 5 analistas, archivo, impresión, Departamento de Construcción: Oficina , área para secretaria, área para auxiliar de secretaria, área para supervisores Principales y Secundarios. Departamento de Estudios Preliminares de O.P. y Presupuesto: 3 oficinas, área para secretaria, área para 10 supervisores, archivo, impresión,
  • 7. Análisis Programático: Departamento de Instalaciones y Calculo: Oficina, área para secretaria, área para de personal 8 personas, Departamento de Ingeniería: Oficina, área para secretaria, área para 4 técnicos, Departamento de Topografía: Oficina, área para secretaria, área para 7 brigadas-21 personas, almacén, Departamento de Proyectos y Edificación: Oficina, área para secretaria, área para 6 técnicos, archivo, Departamento de Proyectos Carreteros: Oficina, área para secretaria, área para 5 técnicos, archivo, Departamento de Construcción de Caminos: Oficina, área para 2 secretarias, área para 22 auxiliares, archivo, Departamento de Construcción y Supervisión de Aeropistas : 3 Oficinas, área para secretaria, área para 3 auxiliares, área para 13 supervisores, Departamento de Laboratorio de Análisis de Materiales: 2 Oficinas, área para 2secretarias, área para 3 laboratoristas, área para 5 auxiliares,
  • 8. Análisis Programático: Coordinación Técnica Estimaciones y Contratos: 3Oficinas, área para secretaria, Coordinación Técnica Estimaciones y Contratos : 3Oficinas, área para 2 secretarias, Departamento de Concursos: Oficina, área para secretaria, área para 15 personas, archivo, Departamento de Estimaciones y Precios Unitarios: Oficina, área para secretaria, área para 7 personas, archivo,
  • 9. Análisis Diagramático: Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección Vestíbulo Secretario Técnico Secretario Particular Sala de Juntas Área para Secretaria Área de Técnicos Baños Secretario Particular Estacionamiento Acceso Vehicular Acceso Peatonal
  • 10. Selección y Análisis del Predio: Libramiento Carretera, salida a Charo Rio Grande de Morelia
  • 11. Selección y Análisis del Predio: Carretera, salida a Charo Rio Grande de Morelia Terreno Propiedad del Gobierno Estatal Utilizado para Oficinas Gubernamentales y Almacenamiento de maquinaria Pesada
  • 14. Selección y Análisis del Predio Área total: 48,909.5970 m2 Dirección de Maquinaria y Equipo Estacionamiento Patio de Maniobras y Estacionamiento de Maquinaria pesada Área Libre, de Posibles Ampliaciones o para Utilizar Deshuesadero, Taller