SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
26
Lo más leído
27
Lo más leído
EN TODO ESTÁS VOS
Scratch
Paso a Paso / Actividad de Grúa Horquilla
NIVEL BÁSICO para 2º Ciclo
A C T I V I D A D P R O P U E S TA :
Una grúa horquilla se traslada desde un extremo del espacio hacia una caja,
la levanta y vuelve al punto de origen. No requiere interacción por parte del
usuario.
COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
2
Scratch
Índice
Convenciones utilizadas para este documento...................................3
Organización del material............................................................................3
Descomprimir el archivo Imágenes_tecnología.rar...........................3
Iniciar el programa Scratch.........................................................................5
Descripción del entorno ..............................................................................6
Cambio de escenario ....................................................................................7
Eliminar un objeto...........................................................................................11
Ingresar el Objeto1..........................................................................................11
Ingresar el Objeto2....................................................................................... 14
Importar disfraces para el Objeto2........................................................ 15
Programación para el Objeto2................................................................. 16
Programación para el Objeto1..................................................................23
Visualizar la animación ............................................................................. 26
Guardar el proyecto.....................................................................................27
3
Scratch
Convenciones utilizadas para este documento
Los comandos o acciones por mouse y/o teclado se indican con un recuadro en
color rojo. Se acompaña este recuadro con un círculo para indicar el orden en que
se realizará la acción cuando sea necesario.
Organización del material
Antes de comenzar a trabajar se debe disponer de una carpeta con el material
completo para cargar en las animaciones en Scratch.
Crear una carpeta Scratch.Escuela en la notebook o netbook. Allí se centralizarán
las imágenes necesarias para cargar en la animación.
Acceder mediante el siguiente enlace web al archivo comprimido
Imágenes_tecnología.rar
http://campusvirtualintec.buenosaires.gob.ar/mod/resource/view.php?id=1334
Descomprimir el archivo Imágenes_tecnología.rar
Una vez descargado el archivo deberá ser copiado dentro de la carpeta y luego
descomprimido siguiendo los siguientes pasos:
Ingresar en la nueva carpeta denominada D:Scratch.Escuela.
Pulsar el botón derecho del mouse sobre el archivo Imágenes_tecnología.rar.
Seleccionar del menú de opciones Extraer todo….
Se utilizan recuadros con guiones para orientar en la pantalla la/s zona/s relevante/s
para operar, modificar o realizar la acción.
Zona para modificar o comando para ejecutar
Zona de relevancia Descripción de las áreas de pantalla de interés.
4
Scratch
Luego se observará la ventana con la ruta de destino ya seleccionada.
Modificar la ruta de desti-
no eliminando Imágenes_
tecnología para evitar una
carpeta superflua. Debería
obtenerse:
5
Scratch
Presionar a continuación el botón Extraer para completar el procedimiento de
descompresión. Se obtendrá:
Iniciar el programa Scratch
El programa se encuentra instalado en
los equipos del Plan S@rmiento BA.
Inicio – Todos los programas –
Animación – Scratch
Otra forma de acceder al programa puede ser utilizando la barra de búsqueda
del menú Inicio.
Allí ingresar el nombre del programa Scratch y presionar la tecla Enter.
6
Scratch
Se desplegarán dos resultados. Seleccionar Scratch como muestra el ejemplo.
a. Escenario: zona en la que se despliega la animación.
b. Bandera verde: para iniciar la animación.
Señal de parada: detiene todo el proceso.
c. Categorías de los bloques
Descripción del entorno
7
Scratch
d. Paleta de bloques: bloques pertenecientes a la categoría sensores.
e. Cambiar lenguaje
f. Guardar este proyecto
g. Compartir este proyecto
h. Barra de herramientas
i. Cambiar escenarios: cambia el tamaño del escenario a pequeño o completo.
Cambiar a modo presentación: presenta el proyecto en pantalla completa.
j. Zona de programación: aquí se encastran y combinan los bloques.
k. Información del objeto seleccionado.
l. Pestañas: editar programas disfraces o sonidos.
m. Opciones de rotación
n. Lista de objetos: vista previa en miniatura (thumbnail) de los objetos.
o. Botones para nuevos objetos
Para realizar un cambio de escenario es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Dirigirse a la lista de objetos. Seleccionar Escenario.
Cambio de escenario
8
Scratch
Puede observarse en el área central la zona de
programación del escenario.
2. Seleccionar la pestaña Fondos
para realizar el cambio de escenario.
Presionar el botón Importar.
3. Se visualizará la ventana Importar Fondo donde se debe seleccionar la opción
Computador.
9
Scratch
4. Seleccionar la unidad D: que contiene los materiales de Scratch.
5. Elegir la carpeta Scratch. Escuela.
6. Seleccionar la carpeta Imágenes_tecnología.
10
Scratch
7. Abrir la carpeta grúa horquilla.
8. Seleccionar el archivo grúa horquilla fondo.png.
Se obtiene la siguiente pantalla con
fondo modificado.
11
Scratch
Primero es necesario centrarse en la lista de objetos.
Se muestran a continuación los pasos para agregar la caja en la lista de objetos.
Seleccionar el botón Escoger un nuevo objeto desde archivo para agregar un
nuevo objeto.
Luego pulsar el botón derecho
del mouse sobre el Objeto1 (en el
ejemplo es el gato) y aparecerá
un menú de opciones. Seleccionar
borrar para eliminar el objeto.
Eliminar un objeto
Ingresar el Objeto1
12
Scratch
Luego se verá la ventana Nuevo objeto. Seleccionar Computador.
Seleccionar la unidad D: que contiene los materiales de Scratch.
Elegir la carpeta Scratch.Escuela.
13
Scratch
Seleccionar la carpeta Imágenes_tecnología.
Elegir la carpeta grúa horquilla.
Seleccionar la imagen caja.png correspondiente a la caja.
14
Scratch
Finalmente se tiene la caja como Objeto1.
Seleccionar el botón Escoger un nuevo
objeto desde archivo.
Luego aparecerá la
ventana Nuevo objeto
donde seleccionar la
imagen grúa1.png.
Finalmente se tiene la
grúa como Objeto2.
Ingresar el Objeto2
15
Scratch
Dirigirse a la zona de información del
objeto seleccionado.
Seleccionar la pestaña Disfraces y
elegir el botón Importar.
Elegir la imagen grúa2.png.
Aquí se muestra este nuevo disfraz ingresado.
Importar disfraces para el Objeto2
16
Scratch
Se repite el procedimiento para ingresar
secuencialmente el resto de los disfraces para la
grúa. Al finalizar, los siete disfraces deberán quedar
de la siguiente manera.
Dirigirse a la zona de las pestañas de
programación y seleccionar la pestaña
Programas.
Pueden verse las categorías
de bloques. Estos bloques
se arrastrarán desde la
paleta de bloques hacia la
zona de programación.
Programación para el Objeto2
Categoría
de bloques
Paleta
de bloques
Zona de programación:
Aquí se combinarán
los bloques para la
programación de la
grúa.
17
Scratch
Seleccionar la categoría Control.
Se mostrará la siguiente paleta con
los bloques disponibles.
Arrastrar hacia la zona de
programación el bloque al
presionar (bandera verde).
Éste será el primer bloque.
18
Scratch
A continuación seleccionar la categoría
Apariencia. Se mostrará la paleta de bloques
correspondiente a la categoría Apariencia.
Arrastrar el bloque cambiar el disfraz a hacia
el área de programación indicada. Acercarlo al
bloque al presionar (bandera verde).
Nota: al aproximar los bloques se ilumina el
espacio entre los mismos actuando como imán.
De esta forma los bloques quedan unidos o
encastrados.
No es importante el nombre del disfraz que
traiga por defecto el bloque. En este caso es
necesario abrir el cuadro desplegable y elegir
grúa1.
19
Scratch
Luego seleccionar la categoría Movimiento. Se
mostrará la siguiente paleta de bloques:
Arrastrar el
bloque ir a
x:… y:… hacia
el área de
programación
debajo del
bloque cambiar
disfraz a.
Ingresar por teclado los
valores del bloque recién
agregado a x: 59 y:-115.
Modificar los
valores para la
posición x y la
posición y
20
Scratch
Seleccionar la categoría Apariencia. Se
mostrará la paleta de bloques.
Arrastrar el bloque Decir ¡Hola! por 2 segundos
debajo de último bloque de movimiento ir de a
x:59 y:-115.
Agregar otro bloque Decir ¡Hola! por 2
segundos y colocarlo debajo de bloque
ingresado en el paso anterior.
21
Scratch
Pulsar sobre el texto Hola! del último bloque de
apariencia ingresado.	
En este último bloque se realizarán
dos cambios. Ingresar por teclado
el texto Voy a transportar esta caja
y agregar 3 segundos al final del
bloque.
Seleccionar la categoría Movimiento.
Arrastrar el bloque mover 10 pasos y colocarlo debajo del último bloque de
apariencia. Ingresar por teclado el valor -200 en último bloque seleccionado.
Seleccionar la categoría Control. Arrastrar el bloque esperar 1 segundos y
colocarlo debajo del último bloque de movimiento.
22
Scratch
Seleccionar la categoría de Apariencia. Arrastrar el bloque cambiar el disfraz a y
colocarlo debajo del último bloque de movimiento.
En este último bloque de apariencia
abrir el menú desplegable de los
disfraces del objeto y seleccionar el
segundo disfraz, en este caso grúa2.
Seleccionar la categoría
Control. Arrastrar el
bloque de control esperar
1 segundos y colocarlo
debajo del último bloque
de apariencia.
23
Scratch
Seleccionar la categoría
Movimiento. Arrastrar el
bloque mover 10 pasos y
colocarlo debajo del último
bloque de control.
Ingresar por teclado el valor 210.
En la lista de objetos seleccionar la caja
pulsando sobre Objeto1.
Dirigirse a la zona de las pestañas de
programación y seleccionar Programas.
Programación para el Objeto1
24
Scratch
Seleccionar la categoría Control. Arrastrar el primer bloque al presionar
(bandera verde) hacia la zona de programación.
Luego de la categoría
Apariencia arrastrar el
bloque mostrar hacia la
zona de programación para
que encastre con el bloque
de movimiento.
25
Scratch
Seleccionar la categoría
Movimiento y arrastrar el
bloque ir x:… y:… hacia la
zona de programación y
ubicarlo debajo del bloque
de apariencia mostrar.
En este último bloque
ingresar por teclado la
posición x:-180 y: -115.
Seleccionar la categoría
Control. Arrastrar el bloque
esperar 1 segundos hacia la
zona de programación.
En el bloque de control
esperar 1 segundos ingresar
por teclado el número 6.
26
Scratch
Seleccionar la categoría Apariencia.
Arrastrar el bloque esconder hacia la
zona de programación y ubicarlo debajo
del bloque de movimiento esperar 6
segundos.
Finalmente para ver la
animación se debe pulsar la
bandera verde.
Visualizar la animación
27
Scratch
Una vez finalizada la
actividad deberá ser
guardada utilizando del
menú Archivo la opción
Guardar como…
Se abrirá la ventana Guardar Proyecto donde indicar el nombre del trabajo.
Guardar el proyecto
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Com-
mons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Contacto:
ayuda.pedagogico.digital@bue.edu.ar
Scratch nivel básico con secuencia didáctica

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
PDF
Tutorial de Scratch
DOCX
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
DOCX
Planificación anual de ciencias naturales
PDF
100 preguntas sobre Word
DOC
Secuencia didactica de geo. 2013
PDF
Libro de Computación 1° Grado
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Tutorial de Scratch
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Planificación anual de ciencias naturales
100 preguntas sobre Word
Secuencia didactica de geo. 2013
Libro de Computación 1° Grado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Unidad didactica scratch
PDF
Actividades para Word
PDF
Proyecto educativo con scratch.
PDF
Modulo Scratch
DOCX
MANUAL DE COREL DRAW
PDF
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
PDF
Guía de actividades Scratch
PDF
Conceptos de Programación Scratch
PDF
Planeacion de informatica primaria
PPT
Presentacion scratch
PDF
Práctica CorelDraw
PDF
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
PDF
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
DOCX
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
PDF
Taller informatica 602
PDF
EXAMEN KODU GAME LAB -1
PDF
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
PDF
Planeacion de informatica de preescolar
PDF
Portada Word
Unidad didactica scratch
Actividades para Word
Proyecto educativo con scratch.
Modulo Scratch
MANUAL DE COREL DRAW
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
Guía de actividades Scratch
Conceptos de Programación Scratch
Planeacion de informatica primaria
Presentacion scratch
Práctica CorelDraw
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
Taller informatica 602
EXAMEN KODU GAME LAB -1
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Planeacion de informatica de preescolar
Portada Word
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Proyecto scratch juego
PPTX
Botones de acción
PDF
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
PDF
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
PDF
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
PDF
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
PDF
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
PDF
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
PDF
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
PDF
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
PDF
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
PDF
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
PDF
Programamos con Scratch 11: variables
PDF
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
PDF
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
PDF
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
PDF
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Proyecto scratch juego
Botones de acción
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 11: variables
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Publicidad

Similar a Scratch nivel básico con secuencia didáctica (20)

PPTX
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
PDF
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia14
PDF
Scratch
PDF
Scratch guiareferencia14
PDF
guía scratch
PDF
GUIA DE REFERENCIA SCRATCH
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch trabajo guia
PDF
Scratch guiareferencia14
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Guia de referencia
PDF
instructivo scratch
DOCX
Instructivo scratch
PPTX
PPT
Tutorial manejo de_scratch
PPTX
tarea de scratch
Guia02 herramientas tecnologicas_educativas
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
Colegio nacional nicolas esguerra
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia14
Scratch
Scratch guiareferencia14
guía scratch
GUIA DE REFERENCIA SCRATCH
Scratch guiareferencia
Scratch trabajo guia
Scratch guiareferencia14
Scratch guiareferencia
Guia de referencia
instructivo scratch
Instructivo scratch
Tutorial manejo de_scratch
tarea de scratch

Más de progeed (13)

PPTX
Taller 7 miércoles 4 tt ciencias y comunicación google apps for edu
PPTX
Taller 6 miércoles 4 tt ds dg google apps for edu
PDF
Estrategias para la comunicación audiovisual
PPT
Tic y conocimiento del mundo primer ciclo primaria
PDF
Tic y conocimiento del mundo
PDF
Tic y matemática y lengua primer ciclo primaria
PDF
Tic y matemática 6 y 7 primaria
PPT
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
PDF
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
PPT
Tic y educación plástica
PDF
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
PDF
TIC y lenguas extranjeras
PDF
Libros y bibliotecas
Taller 7 miércoles 4 tt ciencias y comunicación google apps for edu
Taller 6 miércoles 4 tt ds dg google apps for edu
Estrategias para la comunicación audiovisual
Tic y conocimiento del mundo primer ciclo primaria
Tic y conocimiento del mundo
Tic y matemática y lengua primer ciclo primaria
Tic y matemática 6 y 7 primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Tic y cs naturales y cs sociales primaria segundo ciclo
Tic y educación plástica
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
TIC y lenguas extranjeras
Libros y bibliotecas

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Scratch nivel básico con secuencia didáctica

  • 1. EN TODO ESTÁS VOS Scratch Paso a Paso / Actividad de Grúa Horquilla NIVEL BÁSICO para 2º Ciclo A C T I V I D A D P R O P U E S TA : Una grúa horquilla se traslada desde un extremo del espacio hacia una caja, la levanta y vuelve al punto de origen. No requiere interacción por parte del usuario. COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
  • 2. 2 Scratch Índice Convenciones utilizadas para este documento...................................3 Organización del material............................................................................3 Descomprimir el archivo Imágenes_tecnología.rar...........................3 Iniciar el programa Scratch.........................................................................5 Descripción del entorno ..............................................................................6 Cambio de escenario ....................................................................................7 Eliminar un objeto...........................................................................................11 Ingresar el Objeto1..........................................................................................11 Ingresar el Objeto2....................................................................................... 14 Importar disfraces para el Objeto2........................................................ 15 Programación para el Objeto2................................................................. 16 Programación para el Objeto1..................................................................23 Visualizar la animación ............................................................................. 26 Guardar el proyecto.....................................................................................27
  • 3. 3 Scratch Convenciones utilizadas para este documento Los comandos o acciones por mouse y/o teclado se indican con un recuadro en color rojo. Se acompaña este recuadro con un círculo para indicar el orden en que se realizará la acción cuando sea necesario. Organización del material Antes de comenzar a trabajar se debe disponer de una carpeta con el material completo para cargar en las animaciones en Scratch. Crear una carpeta Scratch.Escuela en la notebook o netbook. Allí se centralizarán las imágenes necesarias para cargar en la animación. Acceder mediante el siguiente enlace web al archivo comprimido Imágenes_tecnología.rar http://campusvirtualintec.buenosaires.gob.ar/mod/resource/view.php?id=1334 Descomprimir el archivo Imágenes_tecnología.rar Una vez descargado el archivo deberá ser copiado dentro de la carpeta y luego descomprimido siguiendo los siguientes pasos: Ingresar en la nueva carpeta denominada D:Scratch.Escuela. Pulsar el botón derecho del mouse sobre el archivo Imágenes_tecnología.rar. Seleccionar del menú de opciones Extraer todo…. Se utilizan recuadros con guiones para orientar en la pantalla la/s zona/s relevante/s para operar, modificar o realizar la acción. Zona para modificar o comando para ejecutar Zona de relevancia Descripción de las áreas de pantalla de interés.
  • 4. 4 Scratch Luego se observará la ventana con la ruta de destino ya seleccionada. Modificar la ruta de desti- no eliminando Imágenes_ tecnología para evitar una carpeta superflua. Debería obtenerse:
  • 5. 5 Scratch Presionar a continuación el botón Extraer para completar el procedimiento de descompresión. Se obtendrá: Iniciar el programa Scratch El programa se encuentra instalado en los equipos del Plan S@rmiento BA. Inicio – Todos los programas – Animación – Scratch Otra forma de acceder al programa puede ser utilizando la barra de búsqueda del menú Inicio. Allí ingresar el nombre del programa Scratch y presionar la tecla Enter.
  • 6. 6 Scratch Se desplegarán dos resultados. Seleccionar Scratch como muestra el ejemplo. a. Escenario: zona en la que se despliega la animación. b. Bandera verde: para iniciar la animación. Señal de parada: detiene todo el proceso. c. Categorías de los bloques Descripción del entorno
  • 7. 7 Scratch d. Paleta de bloques: bloques pertenecientes a la categoría sensores. e. Cambiar lenguaje f. Guardar este proyecto g. Compartir este proyecto h. Barra de herramientas i. Cambiar escenarios: cambia el tamaño del escenario a pequeño o completo. Cambiar a modo presentación: presenta el proyecto en pantalla completa. j. Zona de programación: aquí se encastran y combinan los bloques. k. Información del objeto seleccionado. l. Pestañas: editar programas disfraces o sonidos. m. Opciones de rotación n. Lista de objetos: vista previa en miniatura (thumbnail) de los objetos. o. Botones para nuevos objetos Para realizar un cambio de escenario es necesario seguir los siguientes pasos: 1. Dirigirse a la lista de objetos. Seleccionar Escenario. Cambio de escenario
  • 8. 8 Scratch Puede observarse en el área central la zona de programación del escenario. 2. Seleccionar la pestaña Fondos para realizar el cambio de escenario. Presionar el botón Importar. 3. Se visualizará la ventana Importar Fondo donde se debe seleccionar la opción Computador.
  • 9. 9 Scratch 4. Seleccionar la unidad D: que contiene los materiales de Scratch. 5. Elegir la carpeta Scratch. Escuela. 6. Seleccionar la carpeta Imágenes_tecnología.
  • 10. 10 Scratch 7. Abrir la carpeta grúa horquilla. 8. Seleccionar el archivo grúa horquilla fondo.png. Se obtiene la siguiente pantalla con fondo modificado.
  • 11. 11 Scratch Primero es necesario centrarse en la lista de objetos. Se muestran a continuación los pasos para agregar la caja en la lista de objetos. Seleccionar el botón Escoger un nuevo objeto desde archivo para agregar un nuevo objeto. Luego pulsar el botón derecho del mouse sobre el Objeto1 (en el ejemplo es el gato) y aparecerá un menú de opciones. Seleccionar borrar para eliminar el objeto. Eliminar un objeto Ingresar el Objeto1
  • 12. 12 Scratch Luego se verá la ventana Nuevo objeto. Seleccionar Computador. Seleccionar la unidad D: que contiene los materiales de Scratch. Elegir la carpeta Scratch.Escuela.
  • 13. 13 Scratch Seleccionar la carpeta Imágenes_tecnología. Elegir la carpeta grúa horquilla. Seleccionar la imagen caja.png correspondiente a la caja.
  • 14. 14 Scratch Finalmente se tiene la caja como Objeto1. Seleccionar el botón Escoger un nuevo objeto desde archivo. Luego aparecerá la ventana Nuevo objeto donde seleccionar la imagen grúa1.png. Finalmente se tiene la grúa como Objeto2. Ingresar el Objeto2
  • 15. 15 Scratch Dirigirse a la zona de información del objeto seleccionado. Seleccionar la pestaña Disfraces y elegir el botón Importar. Elegir la imagen grúa2.png. Aquí se muestra este nuevo disfraz ingresado. Importar disfraces para el Objeto2
  • 16. 16 Scratch Se repite el procedimiento para ingresar secuencialmente el resto de los disfraces para la grúa. Al finalizar, los siete disfraces deberán quedar de la siguiente manera. Dirigirse a la zona de las pestañas de programación y seleccionar la pestaña Programas. Pueden verse las categorías de bloques. Estos bloques se arrastrarán desde la paleta de bloques hacia la zona de programación. Programación para el Objeto2 Categoría de bloques Paleta de bloques Zona de programación: Aquí se combinarán los bloques para la programación de la grúa.
  • 17. 17 Scratch Seleccionar la categoría Control. Se mostrará la siguiente paleta con los bloques disponibles. Arrastrar hacia la zona de programación el bloque al presionar (bandera verde). Éste será el primer bloque.
  • 18. 18 Scratch A continuación seleccionar la categoría Apariencia. Se mostrará la paleta de bloques correspondiente a la categoría Apariencia. Arrastrar el bloque cambiar el disfraz a hacia el área de programación indicada. Acercarlo al bloque al presionar (bandera verde). Nota: al aproximar los bloques se ilumina el espacio entre los mismos actuando como imán. De esta forma los bloques quedan unidos o encastrados. No es importante el nombre del disfraz que traiga por defecto el bloque. En este caso es necesario abrir el cuadro desplegable y elegir grúa1.
  • 19. 19 Scratch Luego seleccionar la categoría Movimiento. Se mostrará la siguiente paleta de bloques: Arrastrar el bloque ir a x:… y:… hacia el área de programación debajo del bloque cambiar disfraz a. Ingresar por teclado los valores del bloque recién agregado a x: 59 y:-115. Modificar los valores para la posición x y la posición y
  • 20. 20 Scratch Seleccionar la categoría Apariencia. Se mostrará la paleta de bloques. Arrastrar el bloque Decir ¡Hola! por 2 segundos debajo de último bloque de movimiento ir de a x:59 y:-115. Agregar otro bloque Decir ¡Hola! por 2 segundos y colocarlo debajo de bloque ingresado en el paso anterior.
  • 21. 21 Scratch Pulsar sobre el texto Hola! del último bloque de apariencia ingresado. En este último bloque se realizarán dos cambios. Ingresar por teclado el texto Voy a transportar esta caja y agregar 3 segundos al final del bloque. Seleccionar la categoría Movimiento. Arrastrar el bloque mover 10 pasos y colocarlo debajo del último bloque de apariencia. Ingresar por teclado el valor -200 en último bloque seleccionado. Seleccionar la categoría Control. Arrastrar el bloque esperar 1 segundos y colocarlo debajo del último bloque de movimiento.
  • 22. 22 Scratch Seleccionar la categoría de Apariencia. Arrastrar el bloque cambiar el disfraz a y colocarlo debajo del último bloque de movimiento. En este último bloque de apariencia abrir el menú desplegable de los disfraces del objeto y seleccionar el segundo disfraz, en este caso grúa2. Seleccionar la categoría Control. Arrastrar el bloque de control esperar 1 segundos y colocarlo debajo del último bloque de apariencia.
  • 23. 23 Scratch Seleccionar la categoría Movimiento. Arrastrar el bloque mover 10 pasos y colocarlo debajo del último bloque de control. Ingresar por teclado el valor 210. En la lista de objetos seleccionar la caja pulsando sobre Objeto1. Dirigirse a la zona de las pestañas de programación y seleccionar Programas. Programación para el Objeto1
  • 24. 24 Scratch Seleccionar la categoría Control. Arrastrar el primer bloque al presionar (bandera verde) hacia la zona de programación. Luego de la categoría Apariencia arrastrar el bloque mostrar hacia la zona de programación para que encastre con el bloque de movimiento.
  • 25. 25 Scratch Seleccionar la categoría Movimiento y arrastrar el bloque ir x:… y:… hacia la zona de programación y ubicarlo debajo del bloque de apariencia mostrar. En este último bloque ingresar por teclado la posición x:-180 y: -115. Seleccionar la categoría Control. Arrastrar el bloque esperar 1 segundos hacia la zona de programación. En el bloque de control esperar 1 segundos ingresar por teclado el número 6.
  • 26. 26 Scratch Seleccionar la categoría Apariencia. Arrastrar el bloque esconder hacia la zona de programación y ubicarlo debajo del bloque de movimiento esperar 6 segundos. Finalmente para ver la animación se debe pulsar la bandera verde. Visualizar la animación
  • 27. 27 Scratch Una vez finalizada la actividad deberá ser guardada utilizando del menú Archivo la opción Guardar como… Se abrirá la ventana Guardar Proyecto donde indicar el nombre del trabajo. Guardar el proyecto
  • 28. Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Com- mons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Contacto: ayuda.pedagogico.digital@bue.edu.ar