SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL
NIVEL MEDIA SUPERIOR
Asignatura 1
Segundo Semestre
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PROTOCOLO
Asignatura:
SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR
 Clave de la asignatura: MEMS1305
 Ciclo: Segundo Semestre
Objetivo General:
 Al finalizar el curso, el alumno analizará los modelos de planeación que
utilizan actualmente los docentes del nivel media superior y reconocerán
tanto los elementos didácticos como los procesos contextuales que han
llevado a su elección y desarrollarán la capacidad de realizar una planeación
didáctica que integre todos los elementos que le dan sentido a su quehacer
docente.
INTRODUCCIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR
La Asignatura “Secuencias Didácticas en el Nivel Media Superior”,
se ubica en el primer semestre de la Maestría en Educación Media
Superior se relaciona y retoma los contenidos de los otros cursos
que se presentan en la estructura curricular. Para comprender la
finalidad y utilidad de la Asignatura en mención, es preciso
analizar la práctica educativa, pensando en una práctica de
prevención, planificación o el diseño de lo que pretendemos
favorecer en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PROPÓSITO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR
Es proporcionar a educadoras y educadores propuestas para planificar y
analizar la practica educativa de cara a poder tomar decisiones que la
mejoren.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR
La estrategia general del trabajo académico prevé la instrumentación
de momentos interrelacionados: trabajo individual (lectura y desarrollo
de actividades), trabajo general presencial (construcción y socialización
del conocimiento), sesión plenaria interactiva que propicie la
disolución, análisis y aplicación de conocimientos a situaciones
socioeducativas concretos de actuación, la producción escrita.
UNIDADES
UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD
I LA PLANEACIÓN: UN PROYECTO DE TRABAJO DOCENTE
II FACTORES Y ELEMENTOS QUE INCIDEN EN LA PLANEACIÓN DOCENTE
III ELECCIÓN ANTE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
IV SECUENCIAS DIDÁCTICAS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
PRIMER SEMANA: Lectura analítica de las temáticas y realizar un mapa conceptual.
SEGUNDA SEMANA: Lectura analítica de las temáticas y realizar un resumen.
TERCER SEMANA: Lectura analítica de los temas y realizar una síntesis a manera de
resumen de las conclusiones del materia analizado de cada una de las unidades.
CUARTA SEMANA: Lectura analítica del tema VII y realizar una presentación de
power point a manera de resumen de la lectura analizada. Únicamente 15
diapositivas.
EVALUACIÓN
Los componentes esenciales a considerar en dicho proceso de evaluación serán:
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES……………………………….. 10%
ELABORACIÓN DE RESUMEN…………………………………………………….. 10%
ELABORACIÓN DE SINTESIS…………………………………………............ 30%
ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVASEN POWER POINT…………………….. 50%
100%
Sdnms protocolo

Más contenido relacionado

PPT
Programa cto del_medio
PPTX
Mp dh didácticas protocolo
DOC
Diseño curricular 2015(2)
PPTX
Grupo 4
PPTX
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
PPTX
Estudios de caso 3
PPTX
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara
Programa cto del_medio
Mp dh didácticas protocolo
Diseño curricular 2015(2)
Grupo 4
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Estudios de caso 3
Aspectos curriculares de la licenciatura en matematicas UNAD por Manuel Ducuara

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa didactica II
PPTX
Construcción de la 1 unidad
PPTX
Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
PPTX
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
PPTX
Ppt aspectos curriculares de la licenciatura en matemáticas
PDF
Programa didactica I
PPTX
El plan de clase
DOC
Silabo[1] Dr Luis Tapia
PDF
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
DOCX
Arquitectura del conocimiento
DOCX
Arquitectura de conocimiento (mapa de programa)
PPS
El trabajo de los eoe en la es
PPTX
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
DOC
Guía de observación de una sesión de clase
PDF
Lectura del programa
PPT
PRODUCTO FINAL MODULO 3
PPTX
Modulo educativo
PPTX
Madan fernando unidad i
PPTX
Diseño instruccional prototipo ll
DOCX
planificacion docente
Programa didactica II
Construcción de la 1 unidad
Estudio de caso 3_Lic. Matemáticas UNAD
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares de la licenciatura en matemáticas
Programa didactica I
El plan de clase
Silabo[1] Dr Luis Tapia
Elementos curriculares de la licenciatura en matematicas
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura de conocimiento (mapa de programa)
El trabajo de los eoe en la es
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
Guía de observación de una sesión de clase
Lectura del programa
PRODUCTO FINAL MODULO 3
Modulo educativo
Madan fernando unidad i
Diseño instruccional prototipo ll
planificacion docente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Catalogo de rares habbosmurf
PPSX
Are compu
PPTX
Presentación1
PPT
The return of the come back
PPTX
Kevin docs
PPTX
Las huelgas
PPTX
Presentación1
PPTX
Termeszeti eroforrasok
PPT
Web 2.0 hacia la web 3.0
PPTX
High Performance Relaying of C++11 Objects Across Processes and Logic-Labeled...
DOC
Esp. mat
PDF
Libro conclusiones matemáticas 2º trimestre i
PPTX
Sdnms bienvenida
PPTX
Trabajo 1 programacion
PPTX
Tecnología educativa
PDF
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
PPTX
¿Que son las Tic's?
PPTX
Simple presen tense
PDF
Libro conclusiones matemáticas 2º trimestre i
Catalogo de rares habbosmurf
Are compu
Presentación1
The return of the come back
Kevin docs
Las huelgas
Presentación1
Termeszeti eroforrasok
Web 2.0 hacia la web 3.0
High Performance Relaying of C++11 Objects Across Processes and Logic-Labeled...
Esp. mat
Libro conclusiones matemáticas 2º trimestre i
Sdnms bienvenida
Trabajo 1 programacion
Tecnología educativa
Facultad de filosofia ciencias y letras de la
¿Que son las Tic's?
Simple presen tense
Libro conclusiones matemáticas 2º trimestre i
Publicidad

Similar a Sdnms protocolo (20)

DOCX
Trabajo final diplomado definitivo
PPTX
Presentación del curso pd
PDF
Antologia cuestiones basicas
PDF
Planeacion educativa
PDF
Observación y práctica docente II
PDF
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
PDF
Sintetico
PDF
Calculo_DiferencialCECyT9_CECyT9_CECyT9_.pdf
DOCX
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
DOCX
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
DOCX
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
PDF
Programa planeacion educativa
PDF
Observación y práctica docente ll
PDF
Escuela y contexto social
PDF
Docente1
DOCX
PROGRAMA DEL CURSO REALIDAD EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR MDS 701
PPTX
Claudia presentacion curso
PDF
Estrategias para el estudio y la comunicacion 1y2
PPTX
Programa Del Curso
PDF
Silabo gestión educativa_2017
Trabajo final diplomado definitivo
Presentación del curso pd
Antologia cuestiones basicas
Planeacion educativa
Observación y práctica docente II
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
Sintetico
Calculo_DiferencialCECyT9_CECyT9_CECyT9_.pdf
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
Programa planeacion educativa
Observación y práctica docente ll
Escuela y contexto social
Docente1
PROGRAMA DEL CURSO REALIDAD EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR MDS 701
Claudia presentacion curso
Estrategias para el estudio y la comunicacion 1y2
Programa Del Curso
Silabo gestión educativa_2017

Más de vvelasquez1004 (10)

PPTX
Sdnms guía de actividades 4
PPTX
Sdnms guía de actividades 3
PPTX
Sdnms guía de actividades 2
PPTX
Sdnms guía de actividades 1
PPTX
Sdnms calendario académico
PPTX
Dgcsa teorías del aprendizaje
PPTX
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
PPTX
Dgcsa protocolo
PPTX
Dgcsa calendario académico
PPTX
Dgcsa bienvenida
Sdnms guía de actividades 4
Sdnms guía de actividades 3
Sdnms guía de actividades 2
Sdnms guía de actividades 1
Sdnms calendario académico
Dgcsa teorías del aprendizaje
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa protocolo
Dgcsa calendario académico
Dgcsa bienvenida

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Sdnms protocolo

  • 1. SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR Asignatura 1 Segundo Semestre MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • 3. Asignatura: SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR  Clave de la asignatura: MEMS1305  Ciclo: Segundo Semestre Objetivo General:  Al finalizar el curso, el alumno analizará los modelos de planeación que utilizan actualmente los docentes del nivel media superior y reconocerán tanto los elementos didácticos como los procesos contextuales que han llevado a su elección y desarrollarán la capacidad de realizar una planeación didáctica que integre todos los elementos que le dan sentido a su quehacer docente.
  • 4. INTRODUCCIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR La Asignatura “Secuencias Didácticas en el Nivel Media Superior”, se ubica en el primer semestre de la Maestría en Educación Media Superior se relaciona y retoma los contenidos de los otros cursos que se presentan en la estructura curricular. Para comprender la finalidad y utilidad de la Asignatura en mención, es preciso analizar la práctica educativa, pensando en una práctica de prevención, planificación o el diseño de lo que pretendemos favorecer en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. PROPÓSITO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR Es proporcionar a educadoras y educadores propuestas para planificar y analizar la practica educativa de cara a poder tomar decisiones que la mejoren.
  • 6. METODOLOGÍA DEL TRABAJO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR La estrategia general del trabajo académico prevé la instrumentación de momentos interrelacionados: trabajo individual (lectura y desarrollo de actividades), trabajo general presencial (construcción y socialización del conocimiento), sesión plenaria interactiva que propicie la disolución, análisis y aplicación de conocimientos a situaciones socioeducativas concretos de actuación, la producción escrita.
  • 7. UNIDADES UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD I LA PLANEACIÓN: UN PROYECTO DE TRABAJO DOCENTE II FACTORES Y ELEMENTOS QUE INCIDEN EN LA PLANEACIÓN DOCENTE III ELECCIÓN ANTE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA IV SECUENCIAS DIDÁCTICAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECUENCIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR
  • 8. SECUENCIAS DIDÁCTICAS PRIMER SEMANA: Lectura analítica de las temáticas y realizar un mapa conceptual. SEGUNDA SEMANA: Lectura analítica de las temáticas y realizar un resumen. TERCER SEMANA: Lectura analítica de los temas y realizar una síntesis a manera de resumen de las conclusiones del materia analizado de cada una de las unidades. CUARTA SEMANA: Lectura analítica del tema VII y realizar una presentación de power point a manera de resumen de la lectura analizada. Únicamente 15 diapositivas.
  • 9. EVALUACIÓN Los componentes esenciales a considerar en dicho proceso de evaluación serán: ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES……………………………….. 10% ELABORACIÓN DE RESUMEN…………………………………………………….. 10% ELABORACIÓN DE SINTESIS…………………………………………............ 30% ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVASEN POWER POINT…………………….. 50% 100%