SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLICITUD DE PROPUESTA

IMPLEMENTACIÓN DE OPENERP EN UNA COMPAÑÍA

  COMERCIALIZADORA BAJO LA LEGISLACIÓN

          VIGENTE EN COLOMBIA
Planteamiento de Problema


       En la actualidad el mercado comercial colombiano, cuenta con una amplia gamma
de soluciones comerciales para el manejo de las ventas, compras y gestión contable, sin
embargo, estas soluciones son privativas, no permiten al pequeño comerciante contar con
la posibilidad de instalar una herramienta que no le genere costos ocultos, ni
licenciamiento, permitiéndole decidir con libertad cuanto desea invertir en función a sus
capacidades, haciendo que sus costos se eleven o se le haga posible llegar al nivel
requerido por el dinamismo actual de la Industria y el comercio.

       Las herramientas privativas existentes en el mercado colombiano, cuentan con un
soporte didáctico excesivamente costoso o inexistente, el licenciamiento de las más
completas, generalmente deja incapacitado a los protagonistas de la pequeña y mediana
empresa de invertir en personal capacitado para su manejo y ejecución, obligando a que
se genere no solo con el licenciamiento sino con la gestión y el soporte de la herramienta
una dependencia con la casa fabricante del software por parte de la empresa, esto trae
como consecuencia que el crecimiento en las soluciones informáticas dependa
exclusivamente de las decisiones técnicas que considere la casa matriz de las
aplicaciones privativas para aplicar soluciones puntuales a cada caso específico de cada
flujo de trabajo de los clientes

       Es por esto que las soluciones de código abierto toman fuerza y permiten al
empresario establecerse como meta el crecimiento que desee en la línea de ejecución
que sus planteamientos le permita. Entre estas soluciones, destaca OpenERP, por ser la
más versátil de todas las ofrecidas en el mercado Open Source, permitiendo hacernos
metas en las proyecciones de crecimiento no solo en el ámbito del ERP, sino en el
Business Inteligence, e-Commerce, CRM y muchos otros.

       Actualmente no existe una solución administrativa ERP de código abierto, que se
encuentre personalizada para el entorno comercial colombiano y su legislación,
permitiendo    de   forma    realmente   automatizada,   integrar   todos   sus   procesos
administrativos, de forma eficiente con una plataforma contable, haciendo posible el
rendimiento de horas/Hombre para tales propósitos.
Objetivo General



       Se busca la implementación y ajuste, de los procesos de negocios en una herramienta de
gestión de empresas , apegados a la legalidad, en una compañía comercializadora de productos
derivados del petróleo, que realiza operaciones comerciales en la República de Colombia.




Objetivos Específicos



1. Análisis e implementación de la documentación legal en el ámbito administrativo y
  contable, generación de reportes administrativos, retención de IVA, RETEFUENTE e
  ICA tanto para documentos como reportes anualizados y libros contables ajustados a
  la ley en Colombia.

2. Desarrollo, implementación y ajuste de los procesos administrativos, logísticos y
  contables, conformados por: facturación, movimientos de inventario y generación de
  asientos contables de estos últimos para una compañía comercializadora mediante el
  uso de OpenERP.

3. Documentar los procesos de ajuste de la herramienta OpenERP en un sistema de
  gestión de documentos.

4. Desarrollo del control y gestión de chequeras así como el manejo de saldos bancarios
  en Colombia.

5. Carga de Datos Maestros en las áreas de: catalogo de cuentas, clientes, productos,
  servicios, proveedores y categorías de cada uno de ellos, idiomas, monedas, ejercicios
  fiscales, catálogo de impuestos, diarios, comprobantes modelos, asientos de apertura
  para el ejercicio fiscal, usuarios, roles, almacenes, unidades de medición, vendedores,
  flujos de trabajo y procesos.
Limitaciones



  • El trabajo debe realizarse de forma presencial.

  • Las reuniones con funcionales, técnicos y gerentes de áreas deben ser canalizados

      por medio del tutor Empresarial.

  •   Monitoreo continuo del trabajo, posibilidad de hacer consultas al tutor empresarial.

  • El postulante debe manejar los conocimientos básicos sobre gerencia de proyectos

      para Diseño, desarrollo y mantenimiento de software, siguiendo el ciclo de vida del

      software.

  • Todos los procesos deben estar lo más automatizado posible, basándose en las

      herramientas disponibles para OpenERP, o instalación de cualquier herramienta de

      libre uso que sea compatible con la infraestructura OpenERP.

  • Área de trabajo:

        ✔ Cubículo con aire acondicionado, iluminación, baño, espacio de           cocina,
               microondas, agua filtrada, refrigeración de alimentos

        ✔ Ambiente de trabajo agradable.

        ✔ Computadora y acceso a internet

Más contenido relacionado

ODP
Empezar a trabajar con Odoo 8
PPSX
Sioges
PPTX
PPT Odoo Open ERP by Kelly Bikie Ondo
PPTX
Software contables y fiscales
PPTX
PresentacionSgemMarkelMoreno
PDF
Red de Cluster en Aceleracion en Retail Digital Commerce
PDF
PILARES & CLAVES PARA ARMAR TU ECOMMERCE
PPTX
Empezar a trabajar con Odoo 8
Sioges
PPT Odoo Open ERP by Kelly Bikie Ondo
Software contables y fiscales
PresentacionSgemMarkelMoreno
Red de Cluster en Aceleracion en Retail Digital Commerce
PILARES & CLAVES PARA ARMAR TU ECOMMERCE

Similar a Sdp (20)

PDF
Presentacion OpenERP
DOC
Segunda Entrega Proyecto
PPT
Presentacion OpenERP
PDF
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
PDF
Plan de negocio consultora tecnologica brox technology
DOC
Metodologia para la creacion de una app
PPTX
Plan de marketing final (1)
PDF
plandemarketingfinal.pdf
DOCX
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
DOCX
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
PDF
Articulo grupo 40
PPTX
Trabajo final ensuring quality diseño de software
PPT
Software contable
DOC
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
PDF
Servicios - Medios
PDF
Yunbit ERP
DOCX
Capítulo 1
DOC
2 De Mayo 2009 Proyecto V
PPTX
Presentación
PPT
Saint
Presentacion OpenERP
Segunda Entrega Proyecto
Presentacion OpenERP
Plandenegocioconsultorabroxtechnology 130618115800-phpapp02
Plan de negocio consultora tecnologica brox technology
Metodologia para la creacion de una app
Plan de marketing final (1)
plandemarketingfinal.pdf
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
Articulo grupo 40
Trabajo final ensuring quality diseño de software
Software contable
Formato Programa Documentacion Y Registro De Operaciones1ultimo
Servicios - Medios
Yunbit ERP
Capítulo 1
2 De Mayo 2009 Proyecto V
Presentación
Saint
Publicidad

Más de lsca07 (11)

DOCX
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
DOCX
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
DOCX
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
DOCX
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
DOCX
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
DOCX
Gep a6 t16_u3_herramienta para la administración de proyectos
DOCX
Gep a6 t9_u2_organizadores de boda
DOCX
Gep a6 t3_u1_miembros del pmi
PDF
Gep a6 t7_u2_mejoras transporte
PDF
Gep a6 t3_u1_miembros del pmi
DOCX
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmi
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
Gep a6 t7_u4_resource leveling y resource smooting
Gep a6 t16_u3_herramienta para la administración de proyectos
Gep a6 t9_u2_organizadores de boda
Gep a6 t3_u1_miembros del pmi
Gep a6 t7_u2_mejoras transporte
Gep a6 t3_u1_miembros del pmi
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmi
Publicidad

Último (20)

PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

Sdp

  • 1. SOLICITUD DE PROPUESTA IMPLEMENTACIÓN DE OPENERP EN UNA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA BAJO LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN COLOMBIA
  • 2. Planteamiento de Problema En la actualidad el mercado comercial colombiano, cuenta con una amplia gamma de soluciones comerciales para el manejo de las ventas, compras y gestión contable, sin embargo, estas soluciones son privativas, no permiten al pequeño comerciante contar con la posibilidad de instalar una herramienta que no le genere costos ocultos, ni licenciamiento, permitiéndole decidir con libertad cuanto desea invertir en función a sus capacidades, haciendo que sus costos se eleven o se le haga posible llegar al nivel requerido por el dinamismo actual de la Industria y el comercio. Las herramientas privativas existentes en el mercado colombiano, cuentan con un soporte didáctico excesivamente costoso o inexistente, el licenciamiento de las más completas, generalmente deja incapacitado a los protagonistas de la pequeña y mediana empresa de invertir en personal capacitado para su manejo y ejecución, obligando a que se genere no solo con el licenciamiento sino con la gestión y el soporte de la herramienta una dependencia con la casa fabricante del software por parte de la empresa, esto trae como consecuencia que el crecimiento en las soluciones informáticas dependa exclusivamente de las decisiones técnicas que considere la casa matriz de las aplicaciones privativas para aplicar soluciones puntuales a cada caso específico de cada flujo de trabajo de los clientes Es por esto que las soluciones de código abierto toman fuerza y permiten al empresario establecerse como meta el crecimiento que desee en la línea de ejecución que sus planteamientos le permita. Entre estas soluciones, destaca OpenERP, por ser la más versátil de todas las ofrecidas en el mercado Open Source, permitiendo hacernos metas en las proyecciones de crecimiento no solo en el ámbito del ERP, sino en el Business Inteligence, e-Commerce, CRM y muchos otros. Actualmente no existe una solución administrativa ERP de código abierto, que se encuentre personalizada para el entorno comercial colombiano y su legislación, permitiendo de forma realmente automatizada, integrar todos sus procesos administrativos, de forma eficiente con una plataforma contable, haciendo posible el rendimiento de horas/Hombre para tales propósitos.
  • 3. Objetivo General Se busca la implementación y ajuste, de los procesos de negocios en una herramienta de gestión de empresas , apegados a la legalidad, en una compañía comercializadora de productos derivados del petróleo, que realiza operaciones comerciales en la República de Colombia. Objetivos Específicos 1. Análisis e implementación de la documentación legal en el ámbito administrativo y contable, generación de reportes administrativos, retención de IVA, RETEFUENTE e ICA tanto para documentos como reportes anualizados y libros contables ajustados a la ley en Colombia. 2. Desarrollo, implementación y ajuste de los procesos administrativos, logísticos y contables, conformados por: facturación, movimientos de inventario y generación de asientos contables de estos últimos para una compañía comercializadora mediante el uso de OpenERP. 3. Documentar los procesos de ajuste de la herramienta OpenERP en un sistema de gestión de documentos. 4. Desarrollo del control y gestión de chequeras así como el manejo de saldos bancarios en Colombia. 5. Carga de Datos Maestros en las áreas de: catalogo de cuentas, clientes, productos, servicios, proveedores y categorías de cada uno de ellos, idiomas, monedas, ejercicios fiscales, catálogo de impuestos, diarios, comprobantes modelos, asientos de apertura para el ejercicio fiscal, usuarios, roles, almacenes, unidades de medición, vendedores, flujos de trabajo y procesos.
  • 4. Limitaciones • El trabajo debe realizarse de forma presencial. • Las reuniones con funcionales, técnicos y gerentes de áreas deben ser canalizados por medio del tutor Empresarial. • Monitoreo continuo del trabajo, posibilidad de hacer consultas al tutor empresarial. • El postulante debe manejar los conocimientos básicos sobre gerencia de proyectos para Diseño, desarrollo y mantenimiento de software, siguiendo el ciclo de vida del software. • Todos los procesos deben estar lo más automatizado posible, basándose en las herramientas disponibles para OpenERP, o instalación de cualquier herramienta de libre uso que sea compatible con la infraestructura OpenERP. • Área de trabajo: ✔ Cubículo con aire acondicionado, iluminación, baño, espacio de cocina, microondas, agua filtrada, refrigeración de alimentos ✔ Ambiente de trabajo agradable. ✔ Computadora y acceso a internet