SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de OpenERP en una Compañía Comercializadora bajo la legislación vigente en ColombiaOpenERPMade by Tiny &AxelorAngélica Isabel Barrios C.
AgendaPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivos	General	EspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación del SistemaConclusiones y Recomendaciones
Planteamiento del ProblemaContenidoPlanteamiento del ProblemaActualmente en el mercado colombiano, los sistemas ERP son en la mayoría privativos, con un licenciamiento y soporte técnico muy costoso, lo que hace inaccesible para pequeñas y medianas empresas adquirirlos. Entre estas compañías, destaca Lubcan Col S.A.S.No existe una solución administrativa ERP de código abierto, que se encuentre personalizada para el entorno comercial colombiano y su legislación. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
CompañíaContenidoPlanteamiento del ProblemaLubcan Col S.A.S es una compañía colombiana, comercializadora de productos derivados del petróleo, que se dedica a comprar, vender, almacenar y transportar, productos lubricantes, de fabricación nacional o extranjera.Son del tipo de contribuyentes Régimen Común, no autorretenedor, jurídicos, declarante nacional y según la actividad de industria y comercio para la retención de ICA, corresponden al código 204: “demás actividades comerciales”. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
ObjetivosContenidoObjetivo GeneralPlanteamiento del ProblemaCompañía     Se busca la implementación y ajuste, de los procesos de negocios en una herramienta de gestión de empresas, apegados a la legalidad, en una compañía comercializadora de productos derivados del petróleo, que realiza operaciones comerciales en la República de Colombia.ObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
ObjetivosContenidoGestión de RetencionesObjetivos EspecíficosPlanteamiento del ProblemaAsientos ContablesImpresiónFacturaciónInventarioCompañíaReportes detallados y anualizadosObjetivosGeneralReteIvaReteFuenteReteIcaEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y RecomendacionesGestión de los procesos administrativos, logísticos y contablesAjustado a la ley en Colombia.
ObjetivosContenidoObjetivos EspecíficosPlanteamiento del ProblemaGestión de Chequeras /ChequesDocumentaciónCarga de DatosReportes detallados y generalCompañíaObjetivosGeneralOrdenes de PagoSoportes de PagoBancosEspecíficosPostgreSQLMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y RecomendacionesWiki de OpenERP venezolanaLaunchpad Blueprints
MetodologíaContenidoPlanteamiento del ProblemaSe implementó una adaptación de la metodología ágil de Scrum.A medida que se desarrolló el proyecto se obtuvieron adelantos de productos funcionales y tangibles para ser utilizados por el cliente. Esta fue una de las razones claves en la elección de esta metodología.La gráfica de Burn Down se utilizó para la estimación de tiempos a corto plazo para el sprint.CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
MetodologíaContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
Plan MaestroContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
Plan MaestroContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
ResultadosContenidoPlanteamiento del ProblemaMódulo de Retenciones.CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Los procesos administrativos, logísticos y contables, conformados por: impresión de documentos, facturación, reportes en movimientos de inventario y generación de asientos contables.Conclusiones y Recomendaciones
ResultadosContenidoPlanteamiento del ProblemaMódulo de Gestión de Chequeras y Saldos Bancarios. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Documentación para la Wiki de OpenERP venezolana Documentación en la herramienta colaborativa Launchpad, con el uso de los Blueprints.Conclusiones y RecomendacionesCarga de Datos Maestros.
ContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosPresentación del SistemaGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentaciónConclusiones y Recomendaciones
ContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralConclusionesEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
ConclusionesContenidoPlanteamiento del ProblemaDesarrollo e implementación de una solución informática que se adapta a las necesidades de la compañía Lubcan Col, bajo la legislación vigente en Colombia.CompañíaObjetivosGeneralSe respondieron a las necesidades de la compañía.EspecíficosMetodologíaSe apoyó a la comunidad de Software Libre, para continuar y no perder la oportunidad de mejorar el programa contribuyendo con otras personas en el mundo.Plan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y RecomendacionesBase para futuros desarrollos.Se desarrollaron los módulos en 7 hitos o fases, entregando en cada una software funcional, aplicando para ello la metodología ágil de Scrum.
ConclusionesContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
RecomendacionesContenidoPlanteamiento del ProblemaDesarrollar un módulo que maneje la información exógena, según los formularios correspondientes a la presentación de medios electrónicos, generando los archivos XML que serán presentados oportunamente a la DIAN como lo dictamina la ley en Colombia. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroDesarrollar un módulo que permita trabajar, con las diferentes variaciones que se presentan en  el formato del número de orden del cheque.ResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
Ciclo de Preguntas

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque Cierre
PPTX
Openerp
PDF
Sdp
PDF
Presentacion OpenERP
PDF
OpenERP Colombia - Presentación de Socio Cubic ERP Teradata SAS Partner CTP
DOC
Boceto del proyecto[2
PDF
Clúster Software LIBRE y experiencias egov carlos gonella
PPT
T-ESPE-047339-P.ppt
Bloque Cierre
Openerp
Sdp
Presentacion OpenERP
OpenERP Colombia - Presentación de Socio Cubic ERP Teradata SAS Partner CTP
Boceto del proyecto[2
Clúster Software LIBRE y experiencias egov carlos gonella
T-ESPE-047339-P.ppt

Similar a OpenERP (20)

ODP
Presentación OpenERP
DOC
Anteproyecto
PPT
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
PPT
Presentación de Sistemas Informáticos Tecnopro Cía. Ltda.
DOC
CV Felipe Uribe - SAP 2016
DOCX
sistemas ERP
PDF
TESIS-JESUS ALBERTO ESPINO CANELO.pdf
PDF
TESIS-JESUS ALBERTO ESPINO CANELO.pdf
PPT
Presentacion proyecto
PPTX
Proyecto De ProgramacióN
PPTX
Tesis GT.pptx
PDF
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
PPT
Sistema de Facturacion skynet
DOCX
2. caso de negocio
DOCX
Publiweb
PDF
Semana 11_ ERP.pdf
DOCX
Open taps..
DOCX
Sistema de facturación
PPTX
Gestión Empresarial con Software ERP
PPTX
Presentación proyecto Bodegon el Punto.pptx
Presentación OpenERP
Anteproyecto
Presentación caso de éxito Fernando Sarriá Jornadas OpenERP Bilbao
Presentación de Sistemas Informáticos Tecnopro Cía. Ltda.
CV Felipe Uribe - SAP 2016
sistemas ERP
TESIS-JESUS ALBERTO ESPINO CANELO.pdf
TESIS-JESUS ALBERTO ESPINO CANELO.pdf
Presentacion proyecto
Proyecto De ProgramacióN
Tesis GT.pptx
Nicaury Benitez Cortorreal | ADempiere
Sistema de Facturacion skynet
2. caso de negocio
Publiweb
Semana 11_ ERP.pdf
Open taps..
Sistema de facturación
Gestión Empresarial con Software ERP
Presentación proyecto Bodegon el Punto.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Publicidad

OpenERP

  • 1. Implementación de OpenERP en una Compañía Comercializadora bajo la legislación vigente en ColombiaOpenERPMade by Tiny &AxelorAngélica Isabel Barrios C.
  • 2. AgendaPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivos General EspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación del SistemaConclusiones y Recomendaciones
  • 3. Planteamiento del ProblemaContenidoPlanteamiento del ProblemaActualmente en el mercado colombiano, los sistemas ERP son en la mayoría privativos, con un licenciamiento y soporte técnico muy costoso, lo que hace inaccesible para pequeñas y medianas empresas adquirirlos. Entre estas compañías, destaca Lubcan Col S.A.S.No existe una solución administrativa ERP de código abierto, que se encuentre personalizada para el entorno comercial colombiano y su legislación. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
  • 4. CompañíaContenidoPlanteamiento del ProblemaLubcan Col S.A.S es una compañía colombiana, comercializadora de productos derivados del petróleo, que se dedica a comprar, vender, almacenar y transportar, productos lubricantes, de fabricación nacional o extranjera.Son del tipo de contribuyentes Régimen Común, no autorretenedor, jurídicos, declarante nacional y según la actividad de industria y comercio para la retención de ICA, corresponden al código 204: “demás actividades comerciales”. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
  • 5. ObjetivosContenidoObjetivo GeneralPlanteamiento del ProblemaCompañía Se busca la implementación y ajuste, de los procesos de negocios en una herramienta de gestión de empresas, apegados a la legalidad, en una compañía comercializadora de productos derivados del petróleo, que realiza operaciones comerciales en la República de Colombia.ObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
  • 6. ObjetivosContenidoGestión de RetencionesObjetivos EspecíficosPlanteamiento del ProblemaAsientos ContablesImpresiónFacturaciónInventarioCompañíaReportes detallados y anualizadosObjetivosGeneralReteIvaReteFuenteReteIcaEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y RecomendacionesGestión de los procesos administrativos, logísticos y contablesAjustado a la ley en Colombia.
  • 7. ObjetivosContenidoObjetivos EspecíficosPlanteamiento del ProblemaGestión de Chequeras /ChequesDocumentaciónCarga de DatosReportes detallados y generalCompañíaObjetivosGeneralOrdenes de PagoSoportes de PagoBancosEspecíficosPostgreSQLMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y RecomendacionesWiki de OpenERP venezolanaLaunchpad Blueprints
  • 8. MetodologíaContenidoPlanteamiento del ProblemaSe implementó una adaptación de la metodología ágil de Scrum.A medida que se desarrolló el proyecto se obtuvieron adelantos de productos funcionales y tangibles para ser utilizados por el cliente. Esta fue una de las razones claves en la elección de esta metodología.La gráfica de Burn Down se utilizó para la estimación de tiempos a corto plazo para el sprint.CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
  • 10. Plan MaestroContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
  • 11. Plan MaestroContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones
  • 12. ResultadosContenidoPlanteamiento del ProblemaMódulo de Retenciones.CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Los procesos administrativos, logísticos y contables, conformados por: impresión de documentos, facturación, reportes en movimientos de inventario y generación de asientos contables.Conclusiones y Recomendaciones
  • 13. ResultadosContenidoPlanteamiento del ProblemaMódulo de Gestión de Chequeras y Saldos Bancarios. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentación Documentación para la Wiki de OpenERP venezolana Documentación en la herramienta colaborativa Launchpad, con el uso de los Blueprints.Conclusiones y RecomendacionesCarga de Datos Maestros.
  • 14. ContenidoPlanteamiento del ProblemaCompañíaObjetivosPresentación del SistemaGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroResultadosPresentaciónConclusiones y Recomendaciones
  • 16. ConclusionesContenidoPlanteamiento del ProblemaDesarrollo e implementación de una solución informática que se adapta a las necesidades de la compañía Lubcan Col, bajo la legislación vigente en Colombia.CompañíaObjetivosGeneralSe respondieron a las necesidades de la compañía.EspecíficosMetodologíaSe apoyó a la comunidad de Software Libre, para continuar y no perder la oportunidad de mejorar el programa contribuyendo con otras personas en el mundo.Plan MaestroResultadosPresentación Conclusiones y RecomendacionesBase para futuros desarrollos.Se desarrollaron los módulos en 7 hitos o fases, entregando en cada una software funcional, aplicando para ello la metodología ágil de Scrum.
  • 18. RecomendacionesContenidoPlanteamiento del ProblemaDesarrollar un módulo que maneje la información exógena, según los formularios correspondientes a la presentación de medios electrónicos, generando los archivos XML que serán presentados oportunamente a la DIAN como lo dictamina la ley en Colombia. CompañíaObjetivosGeneralEspecíficosMetodologíaPlan MaestroDesarrollar un módulo que permita trabajar, con las diferentes variaciones que se presentan en el formato del número de orden del cheque.ResultadosPresentación Conclusiones y Recomendaciones