SlideShare una empresa de Scribd logo
FísicaGissela GonzálezSebastián GuevaraLibro: Física, una ciencia para todosPágina #162Problemas: Parte A #3 | Parte B #217 – Marzo - 2010
Problemas A, Ejercicio #3Un automóvil de 1500kg sale de un estacionamiento. Treinta segundos mas tarde se encuentra moviéndose a 72km/h sobre una autopista.A) Determina el cambio en momentum del automóvil.B) ¿Cuál es la fuerza neta promedio que produce este cambio en momentum?
Respuesta problema A#3A)  m=1500kg   vi=0km/h   vf=72km/h	t=30s∆p=m∆v∆p=(1500kg)(20m/s)	(72km/h)(1h/3600s) (1000m/1km)=20m/s∆p=30000kg·m/s============================================================B)  Ft= ∆p		F= ∆p/t		F=(30000kg·m/s)/(30s)		F=1000N
Problemas B, Ejercicio #2Un ladrillo de 24.5N se suelta desde lo alto de un plano inclinado sin fricción y de 1.0m de longitud. La inclinación del plano es de 30º. El ladrillo se desliza sobre el plano y golpea un segundo ladrillo de 36.8N que se encuentra al pie del plano.A) Si los dos ladrillos se quedan unidos después de la colisión, ¿Con qué velocidad comenzaran a moverse sobre la mesa?B) Si la fuerza de fricción entre la mesa y los ladrillos es de 5N, ¿Cuánto tiempo tardaran en detenerse?C) ¿Qué distancia recorrerán antes de detenerse?
Respuesta problema B#2A) w1=24.5N	d=1m 	θ=30⁰m1=w1/g = (24.5N)/(9.8m/s2) = 2.5kgw2=36.8Nm2=w2/g = (36.8N)/(9.8m/s2) = 3.75kgF||=m1gsen30⁰ = w1sen30⁰ = (24.5N)(½) = 12.25NFneta= m1a = F|| - Ffa=F||/m1 = (12.25N)/(2.25kg) = 4.9m/s2vi=0	       d=1m	         a=4.9m/s2vfa=?	vfa2= vi + 2ad = 2ad = 2(4.9m/s2)(1m)vfa=√9.80m2/s2= 3.1m/s
Vfa = vfb = vfmavia + mbvib = mavfa + mbvfbmavia = mbvib +mbvfb = (ma + mb) vfvf = mavia / ma + mb = ((2.5kg)(3.1m/s))/(2.5kg+3.75kg)vf= 1.24m/s============================================================B)Ff=5N	   t=?	      vi=0	 vf=1.34m/sFft=mT∆v   t=mT∆v/Ff= (2.5kg + 3.75kg)(1.24m/s– 0)/5Nt=(6.25kg)(1.24m/s)/5N 	t= 1.6s============================================================C)d=?	vf=0	    vi=1.24m/s	t=1.6sd= ½(vf+vi)t  =  ½(1.24m/s)(1.6s)  =  0.99m

Más contenido relacionado

PPT
Andres Problema A 8
DOC
Dinamica2
ODP
Principios de conservación del rígido
DOC
Uso calculadora trigonometria i
PDF
Tello buque 1 problemas 2
PPT
Dipooo
PDF
Tello buque 1 problemas 1.5
PPTX
Presentación1
Andres Problema A 8
Dinamica2
Principios de conservación del rígido
Uso calculadora trigonometria i
Tello buque 1 problemas 2
Dipooo
Tello buque 1 problemas 1.5
Presentación1

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad n°11 noel maldonado
DOCX
Brayan briceño actividad12
DOCX
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
PPTX
Fisica
DOCX
Cesar mecanica
PDF
Edgar actividad12
PDF
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
DOCX
Asesoria miscelanea
PDF
Trabajo (distribución de frecuencias) 1
PDF
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
PPT
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
DOCX
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
PPT
Axel garcia 5 a y 6a
PPTX
Ejercicio 7.
DOCX
Alfredo vasquez b
PDF
Pregunta 2 1
DOC
6829e80148d4ca5b606cb40ca49b0f7a
DOCX
Ejercicios resueltos de_las_leyes_de_new
PDF
Segunda ley ejercicios
PPT
Carolina marrero presentacion problema 4 a
Actividad n°11 noel maldonado
Brayan briceño actividad12
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Fisica
Cesar mecanica
Edgar actividad12
Práctica 2 (ii) ciencia de materiales
Asesoria miscelanea
Trabajo (distribución de frecuencias) 1
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
Axel garcia 5 a y 6a
Ejercicio 7.
Alfredo vasquez b
Pregunta 2 1
6829e80148d4ca5b606cb40ca49b0f7a
Ejercicios resueltos de_las_leyes_de_new
Segunda ley ejercicios
Carolina marrero presentacion problema 4 a
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Valerie Trabajo Y Potencia Problema A2
PPTX
Fabian Problema A 6
PPT
excel formulas y funciones
DOC
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
PDF
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
Valerie Trabajo Y Potencia Problema A2
Fabian Problema A 6
excel formulas y funciones
Ejercicios de potencia y energía eléctrica
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
Publicidad

Similar a Sebastian Problema 2 B (20)

PPTX
Sebastiani Joseph Francisco 1B y 2B
PDF
21. SEGUNDA LEY DE NEWTON
PDF
PDF
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
PDF
Fisica 1 fi09101 sept 2012
PDF
12. SEGUNDA LEY DE NEWTON
PDF
Problemas.pdf
PDF
Problemas fuerzas.pdf
PDF
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
PDF
Segunda ley
PPTX
Fisica 10 2
DOCX
Ejercicios propuestos de fisica 1
PDF
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
PDF
Fisica 1 fi9001
PDF
Fisica 1 fi9101
PPTX
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
PPTX
Sena fisikaa!!!!
DOC
Dinámica del punto material
PDF
Deberes de dinamica
PPTX
Las fuerzas y la segunda ley de newton
Sebastiani Joseph Francisco 1B y 2B
21. SEGUNDA LEY DE NEWTON
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 1 fi09101 sept 2012
12. SEGUNDA LEY DE NEWTON
Problemas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Segunda ley
Fisica 10 2
Ejercicios propuestos de fisica 1
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9101
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Sena fisikaa!!!!
Dinámica del punto material
Deberes de dinamica
Las fuerzas y la segunda ley de newton

Más de Elba Sepúlveda (20)

PDF
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
PDF
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
PDF
12 estructuras de repeticion2-tema12
PDF
13 arreglos -tema13
PDF
11 estructuras de repeticion-tema11
PDF
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
PDF
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Newsletter
PDF
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
PDF
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Asignacion 2
PDF
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
PDF
Diferentes formas input_output
PDF
Areas por coordenadas
PDF
8 errores y depuracion-tema 8
PDF
Macros y VBA tema 5
PDF
Uso basico de Excel 2013
PDF
5 conceptos progamacion2-tema4
PDF
Asignacion 1 para el 9 de febrero
PDF
Interprete vs compilador
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
12 estructuras de repeticion2-tema12
13 arreglos -tema13
11 estructuras de repeticion-tema11
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Newsletter
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Asignacion 2
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Diferentes formas input_output
Areas por coordenadas
8 errores y depuracion-tema 8
Macros y VBA tema 5
Uso basico de Excel 2013
5 conceptos progamacion2-tema4
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Interprete vs compilador

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Sebastian Problema 2 B

  • 1. FísicaGissela GonzálezSebastián GuevaraLibro: Física, una ciencia para todosPágina #162Problemas: Parte A #3 | Parte B #217 – Marzo - 2010
  • 2. Problemas A, Ejercicio #3Un automóvil de 1500kg sale de un estacionamiento. Treinta segundos mas tarde se encuentra moviéndose a 72km/h sobre una autopista.A) Determina el cambio en momentum del automóvil.B) ¿Cuál es la fuerza neta promedio que produce este cambio en momentum?
  • 3. Respuesta problema A#3A) m=1500kg vi=0km/h vf=72km/h t=30s∆p=m∆v∆p=(1500kg)(20m/s) (72km/h)(1h/3600s) (1000m/1km)=20m/s∆p=30000kg·m/s============================================================B) Ft= ∆p F= ∆p/t F=(30000kg·m/s)/(30s) F=1000N
  • 4. Problemas B, Ejercicio #2Un ladrillo de 24.5N se suelta desde lo alto de un plano inclinado sin fricción y de 1.0m de longitud. La inclinación del plano es de 30º. El ladrillo se desliza sobre el plano y golpea un segundo ladrillo de 36.8N que se encuentra al pie del plano.A) Si los dos ladrillos se quedan unidos después de la colisión, ¿Con qué velocidad comenzaran a moverse sobre la mesa?B) Si la fuerza de fricción entre la mesa y los ladrillos es de 5N, ¿Cuánto tiempo tardaran en detenerse?C) ¿Qué distancia recorrerán antes de detenerse?
  • 5. Respuesta problema B#2A) w1=24.5N d=1m θ=30⁰m1=w1/g = (24.5N)/(9.8m/s2) = 2.5kgw2=36.8Nm2=w2/g = (36.8N)/(9.8m/s2) = 3.75kgF||=m1gsen30⁰ = w1sen30⁰ = (24.5N)(½) = 12.25NFneta= m1a = F|| - Ffa=F||/m1 = (12.25N)/(2.25kg) = 4.9m/s2vi=0 d=1m a=4.9m/s2vfa=? vfa2= vi + 2ad = 2ad = 2(4.9m/s2)(1m)vfa=√9.80m2/s2= 3.1m/s
  • 6. Vfa = vfb = vfmavia + mbvib = mavfa + mbvfbmavia = mbvib +mbvfb = (ma + mb) vfvf = mavia / ma + mb = ((2.5kg)(3.1m/s))/(2.5kg+3.75kg)vf= 1.24m/s============================================================B)Ff=5N t=? vi=0 vf=1.34m/sFft=mT∆v t=mT∆v/Ff= (2.5kg + 3.75kg)(1.24m/s– 0)/5Nt=(6.25kg)(1.24m/s)/5N t= 1.6s============================================================C)d=? vf=0 vi=1.24m/s t=1.6sd= ½(vf+vi)t = ½(1.24m/s)(1.6s) = 0.99m