SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNACIÓN 4
Prof. Jairo A. Agudelo 26 Marzo 2017
La siguiente asignación la deben entregar para el día jueves 6 de Abril del 2017. Los
estudiantes que se encuentran en el curso presencial deben entregar la asignación
impresa en papel blanco 8.5”x11”, los demás estudiantes que se encuentran en el
curso virtual deben enviar la asignación por correo electrónico en formato PDF a la
dirección del ayudante de catedra Ángel Alicea angel.alicea1@upr.edu
La asignación debe contener una hoja de presentación (que debe incluir la
información explicada en la clase) Introducción, objetivos, la solución de cada
pregunta en todas sus partes y conclusiones.
Para cada uno de los problemas planteados debe realizar el siguiente procedimiento
de solución:
-Leer analizar y entender el problema
-Describir en sus propias palabras una estrategia de solución
-Realizar la tabla de las variables, tipo y descripción.
- Hacer el algoritmo de solución en diagrama de flujo
-Realizar la prueba manual del algoritmo
-Desarrollar el programa en código VBA con todas sus partes incluyendo
comentarios en cada fase del programa y permitir que se ejecute con un botón de
formulario en imprimir el código de programación en VBA.
-Comprobar que los resultados de la prueba manual sean los mismos que está
arrojando el programa.
Problemas
1) una compañía de proyectos requiere un programa que calcule el precio total que debe
cobrar por cada proyecto.
El precio por hora viene dado por el tipo de proyecto como se indica en la siguiente tabla:
Tipo de proyecto Costo por hora
A US$30
B US$40
C US$50
D US$60
La compañía también realiza un descuento en el precio total dependiendo del número de
horas trabajadas en el proyecto según la siguiente tabla:
Número de horas trabajadas en el proyecto Descuento
Menor a 1 hora No tiene descuento
1 hora o más y menos de 5 horas 5% de descuento
5 horas o más y menos de 10 horas 10% de descuento
10 horas o mas 20% de descuento
2) Calcular el valor del bono de navidad que va a recibir un trabajador si este se calcula como
un porcentaje de su salario mensual que depende de la antigüedad del trabajador de acuerdo
con la siguiente tabla:
TIEMPO BONO DE NAVIDAD
Menos de 1 año 10% de su salario mensual
1 año o más y menos de 2 años 15% de su salario mensual
2 años o más y menos de 5 años 20% de su salario mensual
5 años o más y menos de 10 años 25% de su salario mensual
10 años o mas 30% de su salario mensual
3) la compañía que gestiona la autopista ha decidido cambiar las tarifas de peaje. Estas tarifas
dependen del tipo de vehículo (camión o automóvil) que desee utilizar la autopista, del
número de pasajeros que lleve y de la hora del día; en las horas de alta congestión los
automóviles con 4 o más pasajeros y los camiones con 2 o más pasajeros no pagan peaje,
de lo contrario los automóviles pagan 3 dólares y los camiones 4 dólares. En las horas de
baja congestión el peaje para los automóviles es 1.5 dólares y para los camiones de 2
dólares independiente del número de pasajeros.
Escriba un programa que leyendo el tipo de vehículo, tipo de hora (si es alta o baja
congestión) y el número de pasajeros, calcule la tarifa que le debe cobrar a un vehículo.
4) la
5) Hacer un programa que resuelva una ecuación de segundo grado Ax^2+Bx+C=0. (Puede
ver la página 119 del libro de texto como ayuda para la solución de este problema).
6) Programa que determina de una lista de 3 números enteros cual es el número mayor y cuál
es el número menor.
7)

Más contenido relacionado

PDF
Asignacion 2
PDF
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
PDF
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
PDF
12 estructuras de repeticion2-tema12
PDF
Diferentes formas input_output
PDF
Asignacion 1 para el 9 de febrero
PDF
Evidencia1
Asignacion 2
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
12 estructuras de repeticion2-tema12
Diferentes formas input_output
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Evidencia1

La actualidad más candente (13)

DOCX
PDF
Oda u1 act3 2016
DOCX
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
DOC
Ejercicio 3
PDF
Actividad 4
DOC
Sonia borrador UD
DOCX
desarrollo de algoritmos usando dfd
PDF
Formato 1 2-limits
DOCX
2 2018 cip200_primer_parcial
DOCX
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
PDF
DOCX
Asignacion 2 metodo grafico andres aristeguieta
PPTX
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Oda u1 act3 2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Ejercicio 3
Actividad 4
Sonia borrador UD
desarrollo de algoritmos usando dfd
Formato 1 2-limits
2 2018 cip200_primer_parcial
ULTIMAS UNIDADES PASO A PASO N- 4
Asignacion 2 metodo grafico andres aristeguieta
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Publicidad

Similar a Asignacion 4 algoritmos de seleccion (20)

DOCX
Ejecicios
DOCX
Ejercicios4 primeraunidad
DOCX
Ejercicios4 primeraunidad
PDF
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
DOCX
Ejercicios programacion 2019
PDF
Ejercicios de programacion
DOC
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
DOC
Ejerdecisionlogica
PDF
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
PDF
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
DOC
ejercicios de algoritmo
PDF
PDF
Ejercicios condicionales
PDF
Guia de fundaprog 2011
ODT
PDF
Talller visual grado 11
PDF
DOCX
Taller de algoritmos secuenciales
PDF
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
PDF
Ejercicios de programación - enunciados en programacion NetBeans
Ejecicios
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios de programacion
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Ejerdecisionlogica
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
ejercicios de algoritmo
Ejercicios condicionales
Guia de fundaprog 2011
Talller visual grado 11
Taller de algoritmos secuenciales
Ejercicios de consola y gráficos en gambas
Ejercicios de programación - enunciados en programacion NetBeans
Publicidad

Más de Elba Sepúlveda (20)

PDF
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
PDF
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
PDF
13 arreglos -tema13
PDF
11 estructuras de repeticion-tema11
PDF
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
PDF
Newsletter
PDF
Areas por coordenadas
PDF
8 errores y depuracion-tema 8
PDF
Macros y VBA tema 5
PDF
Uso basico de Excel 2013
PDF
5 conceptos progamacion2-tema4
PDF
Interprete vs compilador
PDF
00 Prontuario inge 3016
PDF
4 Solving problem
PDF
3 Conceptos progamacion-tema3
PDF
2 Datos-tema2
PDF
1 Introduccion-tema1
PPTX
Categorias
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPTX
Revision de literatura
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
13 arreglos -tema13
11 estructuras de repeticion-tema11
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Newsletter
Areas por coordenadas
8 errores y depuracion-tema 8
Macros y VBA tema 5
Uso basico de Excel 2013
5 conceptos progamacion2-tema4
Interprete vs compilador
00 Prontuario inge 3016
4 Solving problem
3 Conceptos progamacion-tema3
2 Datos-tema2
1 Introduccion-tema1
Categorias
Metodologia de la investigacion
Revision de literatura

Último (20)

PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Software para la educación instituciones superiores
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx

Asignacion 4 algoritmos de seleccion

  • 1. ASIGNACIÓN 4 Prof. Jairo A. Agudelo 26 Marzo 2017 La siguiente asignación la deben entregar para el día jueves 6 de Abril del 2017. Los estudiantes que se encuentran en el curso presencial deben entregar la asignación impresa en papel blanco 8.5”x11”, los demás estudiantes que se encuentran en el curso virtual deben enviar la asignación por correo electrónico en formato PDF a la dirección del ayudante de catedra Ángel Alicea angel.alicea1@upr.edu La asignación debe contener una hoja de presentación (que debe incluir la información explicada en la clase) Introducción, objetivos, la solución de cada pregunta en todas sus partes y conclusiones. Para cada uno de los problemas planteados debe realizar el siguiente procedimiento de solución: -Leer analizar y entender el problema -Describir en sus propias palabras una estrategia de solución -Realizar la tabla de las variables, tipo y descripción. - Hacer el algoritmo de solución en diagrama de flujo -Realizar la prueba manual del algoritmo -Desarrollar el programa en código VBA con todas sus partes incluyendo comentarios en cada fase del programa y permitir que se ejecute con un botón de formulario en imprimir el código de programación en VBA. -Comprobar que los resultados de la prueba manual sean los mismos que está arrojando el programa.
  • 2. Problemas 1) una compañía de proyectos requiere un programa que calcule el precio total que debe cobrar por cada proyecto. El precio por hora viene dado por el tipo de proyecto como se indica en la siguiente tabla: Tipo de proyecto Costo por hora A US$30 B US$40 C US$50 D US$60 La compañía también realiza un descuento en el precio total dependiendo del número de horas trabajadas en el proyecto según la siguiente tabla: Número de horas trabajadas en el proyecto Descuento Menor a 1 hora No tiene descuento 1 hora o más y menos de 5 horas 5% de descuento 5 horas o más y menos de 10 horas 10% de descuento 10 horas o mas 20% de descuento 2) Calcular el valor del bono de navidad que va a recibir un trabajador si este se calcula como un porcentaje de su salario mensual que depende de la antigüedad del trabajador de acuerdo con la siguiente tabla: TIEMPO BONO DE NAVIDAD Menos de 1 año 10% de su salario mensual 1 año o más y menos de 2 años 15% de su salario mensual 2 años o más y menos de 5 años 20% de su salario mensual 5 años o más y menos de 10 años 25% de su salario mensual 10 años o mas 30% de su salario mensual 3) la compañía que gestiona la autopista ha decidido cambiar las tarifas de peaje. Estas tarifas dependen del tipo de vehículo (camión o automóvil) que desee utilizar la autopista, del número de pasajeros que lleve y de la hora del día; en las horas de alta congestión los automóviles con 4 o más pasajeros y los camiones con 2 o más pasajeros no pagan peaje, de lo contrario los automóviles pagan 3 dólares y los camiones 4 dólares. En las horas de baja congestión el peaje para los automóviles es 1.5 dólares y para los camiones de 2 dólares independiente del número de pasajeros. Escriba un programa que leyendo el tipo de vehículo, tipo de hora (si es alta o baja congestión) y el número de pasajeros, calcule la tarifa que le debe cobrar a un vehículo.
  • 3. 4) la 5) Hacer un programa que resuelva una ecuación de segundo grado Ax^2+Bx+C=0. (Puede ver la página 119 del libro de texto como ayuda para la solución de este problema). 6) Programa que determina de una lista de 3 números enteros cual es el número mayor y cuál es el número menor. 7)