SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía No. 2
                                 INSTITUCION EDUCATIVA
                                     CIUDAD DE ASIS
                                                                    Página 1 de 2

ESTUDIANTE

AREA                     TECNOLOGIA E INFORMATICA                   GRADO        11

TEMA                     TALLER VISUAL

PROFESOR                  HERIBERTO MOLINA C

                         DEL: 2 DE SEPTIEMBRE                       A: 15 DE SEPTIEMBRE
TIEMPO DE REALIZACION



EJERCICIOS
Los ejercicios deben realizarse Visual Basic

CONDICIONES
  1. Cada taller debe ser desarrollado en clase
  2. Cada taller debe estar dentro de un mismo proyecto
  3. Cada formulario deberá tener características de acuerdo al problema
  4. Para el taller 3, El formulario debe contener botones y menus desplegables como se muestra
     en el ejemplo. (Llamar formularios para cada problema)

TALLER 1
   1. Hacer un algoritmo que determine si el numero ingresado es menor o mayor a cero
   2. Crear un programa que divida dos números. Si el segundo número es cero debe sacar el
      mensaje de división entre cero no existe. Por favor ingrese otro número.
   3. Crear un programa que calcule los valores de descuento de acuerdo a un total de la factura. Si
      el total de la factura está entre $50.000 y $100.000 aplique un descuento del 5%, si el total de
      la factura está entre $100.000 y $150.000 aplique un descuento del 7%.
   4. Se leen tres datos que representan el nombre, sueldo básico y antigüedad de un empleado y
      se debe mostrar el sueldo a cobrar. El suelo se calcula, adicionando al básico 15% del mismo,
      si la antigüedad supera los 3 años; 30% del mismo, si la antigüedad supera los 6 años y 50%
      del mismo, si la antigüedad supera los 10 años.

TALLER 2
   5. Un ángulo se considera agudo si es menor de 90 grados, obtuso si es mayor de 90 grados y
      recto si es igual a 90 grados. Utilizando esta información, escribir un algoritmo que acepte un
      ángulo en grados y visualice el tipo de ángulo correspondiente a los grados introducidos.
   6. Determinar el precio de un pasaje de ida y vuelta en tren, conociendo la distancia a recorrer y
      sabiendo que si el número de días de estancia es superior a 7 y la distancia superior a 800 km
      el billete tiene una reducción del 30%. El precio por Km es de $200
   7. Realizar un algoritmo en donde se pide la edad del usuario; si es mayor de edad debe
      aparecer un mensaje indicándolo.

TALLER 3
   8. Se desea realizar un algoritmo que resuelva el siguiente problema: Cálculo de los salarios
      mensuales de los empleados de una empresa, sabiendo que éstos se calculan en base a las
      horas semanales trabajadas y de acuerdo a un precio especificado por horas. Si se pasan de
      cuarenta horas semanales, las horas extraordinarias se pagarán a razón de 1.5 veces la hora
      ordinaria.
9. En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a
      partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes
      parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el
      examen final con el 50%. Diseñar un algoritmo para calcular la calificación final del estudiante
      y mostrar un mensaje de “aprueba” o “reprueba” de acuerdo a la nota final. (rango de notas de
      0-5.0 y nota mínima aprobatoria 3.0)
  10. Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una compra de
      un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA es del 15% y si
      el precio bruto (precio venta más IVA) es mayor de 500.000 pesos se debe realizar un
      descuento del 5%.


FORMULARIO DE EJEMPLO

Más contenido relacionado

DOCX
Guia de aprendizaje
PDF
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PDF
software
DOCX
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
PDF
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
DOCX
Ejecicios
DOCX
Laboratorio basicoalgoritmiaf
PDF
Evidencia1
Guia de aprendizaje
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
software
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
Ejecicios
Laboratorio basicoalgoritmiaf
Evidencia1

La actualidad más candente (17)

PDF
Ejercicios secuenciales
DOC
Guia estructura secuencial
DOC
Banco de problemas
DOC
Ejercicio 3
PDF
Ejercicios 8 programación
DOCX
Ejercicios programacion 2019
PDF
Ejercicios secuenciales
DOCX
Diagrama de flujo
PDF
Actividad 4
DOCX
ACTIVIDADES DEL SENA(SOLUCIONARIO)
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOCX
Taller aula1
DOC
Algoricios
DOC
ejercicios de algoritmo
DOCX
Deber de algoritmos ing rene
DOCX
Ejercicios de Estructuras repetitivas
DOCX
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios secuenciales
Guia estructura secuencial
Banco de problemas
Ejercicio 3
Ejercicios 8 programación
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios secuenciales
Diagrama de flujo
Actividad 4
ACTIVIDADES DEL SENA(SOLUCIONARIO)
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Taller aula1
Algoricios
ejercicios de algoritmo
Deber de algoritmos ing rene
Ejercicios de Estructuras repetitivas
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
DOCX
Taller 1 tecnologia grado 11
DOCX
Taller 4 tecnologia grado 11
DOCX
Tecnología grado 11.
PDF
Guia tecnología e informática primer periodo
DOC
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
DOC
Guia tecnologia 6° 1er p.
DOCX
Taller 3 tecnologia grado 11
PPTX
Elementos tecnologicos del colegio
PPTX
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
DOCX
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
PPT
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
PPSX
Telematica
DOCX
Guia 1 tecnologia
PPT
Robotica2
DOCX
Guia 1 periodo 8°
PDF
Guia 9 4 periodo
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 9 1 3 periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Taller 1 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Tecnología grado 11.
Guia tecnología e informática primer periodo
Guía n°2 educ tecnológica_lvl_séptimo básico
Guia tecnologia 6° 1er p.
Taller 3 tecnologia grado 11
Elementos tecnologicos del colegio
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Telematica
Guia 1 tecnologia
Robotica2
Guia 1 periodo 8°
Guia 9 4 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 9 1 3 periodo
Publicidad

Similar a Talller visual grado 11 (20)

PDF
Taller programas visual
DOCX
Taller pseint adsi 581708
PDF
Taller - Primeros ejercicios de programación
DOC
Taller 2da semana
DOC
Taller 2da semana
PDF
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
PDF
Ejercicios secuenciales
PDF
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
DOCX
SOLUCIONARIO SEMANA 3 (SENA)
DOCX
Portafolio uta programación 1
DOCX
Portafolio uta programación 1
DOCX
Senaejerciciosresueltosc 100602232611-phpapp01
PDF
Practica 5 haro_oscullo
PDF
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
DOC
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
DOCX
Algoritmos para entregar
PDF
Algoritmica i clase07 practica 7
DOCX
Guia 04 macros solver
PDF
Guia 3 macros y solver control activex
PDF
1.5 ejercicios con estructuras selectivas
Taller programas visual
Taller pseint adsi 581708
Taller - Primeros ejercicios de programación
Taller 2da semana
Taller 2da semana
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios secuenciales
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
SOLUCIONARIO SEMANA 3 (SENA)
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
Senaejerciciosresueltosc 100602232611-phpapp01
Practica 5 haro_oscullo
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Algoritmos para entregar
Algoritmica i clase07 practica 7
Guia 04 macros solver
Guia 3 macros y solver control activex
1.5 ejercicios con estructuras selectivas

Más de Ciuad de Asis (20)

PPTX
Evaluacion dia de la familia
PPTX
Rendicion de cuentas 2018-2
DOC
Uniforme IECA
PPTX
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
PDF
Rendicion de cuentas año 2016
DOCX
Lista de participantes
PPTX
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
DOCX
Algebrabooleana
DOCX
Circuitos logicos
DOCX
Cuantificadores
DOCX
Leyes de la lógica
DOCX
Capitulo iii valores de verdad y lógica
DOCX
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
DOCX
Capitulo iii valores de verdad y lógica
PPTX
Simbolizacion de proposiciones
PDF
Propositos de la logica
PPTX
Tipos de logica
PDF
Las tic
PDF
6. programa calidad de educacion preescolar pai
PPTX
5. ejemplo dba
Evaluacion dia de la familia
Rendicion de cuentas 2018-2
Uniforme IECA
Rendicion de cuentas ciudad de asis 2017
Rendicion de cuentas año 2016
Lista de participantes
Rendición de cuentas Ciudad de Asís 2016
Algebrabooleana
Circuitos logicos
Cuantificadores
Leyes de la lógica
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Gilberto cortez ospina antivirus act 3.1
Capitulo iii valores de verdad y lógica
Simbolizacion de proposiciones
Propositos de la logica
Tipos de logica
Las tic
6. programa calidad de educacion preescolar pai
5. ejemplo dba

Talller visual grado 11

  • 1. Guía No. 2 INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS Página 1 de 2 ESTUDIANTE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 11 TEMA TALLER VISUAL PROFESOR HERIBERTO MOLINA C DEL: 2 DE SEPTIEMBRE A: 15 DE SEPTIEMBRE TIEMPO DE REALIZACION EJERCICIOS Los ejercicios deben realizarse Visual Basic CONDICIONES 1. Cada taller debe ser desarrollado en clase 2. Cada taller debe estar dentro de un mismo proyecto 3. Cada formulario deberá tener características de acuerdo al problema 4. Para el taller 3, El formulario debe contener botones y menus desplegables como se muestra en el ejemplo. (Llamar formularios para cada problema) TALLER 1 1. Hacer un algoritmo que determine si el numero ingresado es menor o mayor a cero 2. Crear un programa que divida dos números. Si el segundo número es cero debe sacar el mensaje de división entre cero no existe. Por favor ingrese otro número. 3. Crear un programa que calcule los valores de descuento de acuerdo a un total de la factura. Si el total de la factura está entre $50.000 y $100.000 aplique un descuento del 5%, si el total de la factura está entre $100.000 y $150.000 aplique un descuento del 7%. 4. Se leen tres datos que representan el nombre, sueldo básico y antigüedad de un empleado y se debe mostrar el sueldo a cobrar. El suelo se calcula, adicionando al básico 15% del mismo, si la antigüedad supera los 3 años; 30% del mismo, si la antigüedad supera los 6 años y 50% del mismo, si la antigüedad supera los 10 años. TALLER 2 5. Un ángulo se considera agudo si es menor de 90 grados, obtuso si es mayor de 90 grados y recto si es igual a 90 grados. Utilizando esta información, escribir un algoritmo que acepte un ángulo en grados y visualice el tipo de ángulo correspondiente a los grados introducidos. 6. Determinar el precio de un pasaje de ida y vuelta en tren, conociendo la distancia a recorrer y sabiendo que si el número de días de estancia es superior a 7 y la distancia superior a 800 km el billete tiene una reducción del 30%. El precio por Km es de $200 7. Realizar un algoritmo en donde se pide la edad del usuario; si es mayor de edad debe aparecer un mensaje indicándolo. TALLER 3 8. Se desea realizar un algoritmo que resuelva el siguiente problema: Cálculo de los salarios mensuales de los empleados de una empresa, sabiendo que éstos se calculan en base a las horas semanales trabajadas y de acuerdo a un precio especificado por horas. Si se pasan de cuarenta horas semanales, las horas extraordinarias se pagarán a razón de 1.5 veces la hora ordinaria.
  • 2. 9. En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Diseñar un algoritmo para calcular la calificación final del estudiante y mostrar un mensaje de “aprueba” o “reprueba” de acuerdo a la nota final. (rango de notas de 0-5.0 y nota mínima aprobatoria 3.0) 10. Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una compra de un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA es del 15% y si el precio bruto (precio venta más IVA) es mayor de 500.000 pesos se debe realizar un descuento del 5%. FORMULARIO DE EJEMPLO