SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO UNIDAD 3
   Según el material estudiado y a tus consultas sobre el tema, resuelve los
                         siguientes problemas en C++

APLICANDO EL CONCEPTO DE CONDICIONES SENCILLAS.

1. El maestro de la clase de matemáticas quiere determinar cuál es la calificación más alta de su
   grupo, forma grupos de tres calificaciones y las captura.

   Desarrolla un programa en C++, el cual determine el mayor de las tres calificaciones.         El
   programa debe mostrar en pantalla la calificación mayor.

   Solución:

   # include <iostream.h>
   Int main ( )
   {
           Int a, b, c;
           Cout <<”introducer las 3 notas”<<endl;
           If (a>b)
           Cout <<”entonces a:t”<<a<<”t es el mayor”<<endl;
           Else
           If (b<c)
           Cout <<”entonces b:t”<<b<<”t es el mayor”<<endl;
           Else
           Cout <<”entonces c:t”<<c<<”t es el mayor”<<endl;
           System (“PAUSE”);
   Returne o;
   }




APLICANDO EL CONCEPTO DE CONDICIONES ANIDADAS.

2. El jefe del departamento de construcción de la constructora Pagasa, desea que se le desarrolle
   un programa en C++ para sus empleados, el cual calcule el sueldo de un empleado, de tal
   manera que el sueldo se calculará de la siguiente manera:


   Si el número de horas trabajadas es mayor a 40, el excedente de 40 horas se paga al doble de la
   cuota por hora, en caso de no ser mayor a 40 horas se paga la cuota normal por hora, si las
   horas exceden a 50 horas el excedente de 50 horas se paga al triple de la cuota por hora, se les
   descontará un impuesto del 12% sobre su sueldo.

   Se pedirá:

   •   El nombre del empleado.
   •   El número de horas trabajadas y la cuota por hora.

   Mostrar en pantalla:
•   El nombre del empleado.
    •   El número de horas trabajadas y su sueldo.


APLICANDO EL ESTATUTO SWITCH.

3. La empresa Comercializadora Solva vende escobas, recogedores y aromatizantes, clasifica a sus
    clientes de a acuerdo a la frecuencia de compras con las condiciones siguientes:

    •   Si el cliente es de la categoría 1 se le descuenta el 5%.
    •   Si el cliente es de la categoría 2 se le descuenta el 8%.
    •   Si el cliente de de la categoría 3 se le descuenta el 12%.
    •   Si el cliente es de la categoría 4 se le descuenta el 15%.

    Cuando el cliente realiza una compra se generan los siguientes datos:

    •   Nombre del cliente.
    •   Tipo de cliente.
    •   Cantidad comprada de escobas, recogedores y aromatizantes.

    Desarrollar un programa en C++ que lea estos datos y calcule y muestre en pantalla:

    •   Nombre del cliente.
    •   Subtotal a pagar.
    •   Descuento.
    •   Total a pagar.



                         COMO ENVIAR EL DESARROLLO DEL EJERCICIO

Para que sea más fácil en envío del desarrollo de la actividad, realiza lo siguiente:

1. Guarda el ejercicio de la siguiente manera:

        a. Aplicando condicionales sencilla:

            nombre_aprendiz_ej1.cpp
            nombre_aprendiz_ej1.exe

        b. Aplicando condicionales anidadas:

            nombre_aprendiz_ej2.cpp
            nombre_aprendiz_ej2.exe

        c. Aplicando el estatuto Switch:

            nombre_aprendiz_ej3.cpp
            nombre_aprendiz_ej3.exe

2. Guarden los archivos en una carpeta con su nombre y luego la comprimen.
3. Anexa y Envía el archivo comprimido por el link Envío Ejercicio 3, que se encuentra dentro de las
   actividades de la semana 3.

Solución:

#incluide <iostream.h>
Int main ()
{ char cliente [50];
Int tipo;
Double valor1, valor2, valor3, subtotal, descuento, total;
Cout”digite nombre, tipo de cliente (de 1 a 4): “<<endl;
Cin>>valor1>>valor2>>valor3;
Subtotal=valor1+valor2+valor3;
Switch (tipo) {
Case 1: descuento=subtotal*0.05; break;
Case 2: descuento=subtotal*0.08; break;
Case 3: descuento=subtotal*0.12; break;
Case 4: descuento=subtotal*0.15; break;
}
Total=subtotal-descuento;
Cout<<”nombre de cliente:”




                          EXITOS EN SUS LABORES DE ESTA SEMANA!!!

Más contenido relacionado

PDF
POE Unidad 1: Introducción a la programación visual y de eventos
PDF
Taller de Programación Distribuida
DOCX
Unidad 1 requerimientos del software
PDF
Metodologia de desarrollo de software
PDF
I Can do WHAT with PCMCS? Features and Functions, Business Benefits, and Use...
PPTX
Taller de algoritmos
PPTX
Rational rose
PPSX
Employee Management System
POE Unidad 1: Introducción a la programación visual y de eventos
Taller de Programación Distribuida
Unidad 1 requerimientos del software
Metodologia de desarrollo de software
I Can do WHAT with PCMCS? Features and Functions, Business Benefits, and Use...
Taller de algoritmos
Rational rose
Employee Management System

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas de diseño web
DOC
Project scheduler doc
PPT
Valor Absoluto
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
PPTX
Modelo de desarrollo concurrente
PDF
Tema 1. elementos básicos de pascal #ipg2murjc
PPTX
Visual Basic .NET
PDF
Daily Expense Tracker BSc.CSIT Project Nepal
DOCX
Pseudocodigos 10 ejemplos
DOCX
College Management System project srs 2015
PDF
Sample_report_for_MINI_PROJECT.docx (1).pdf
PPT
varun ppt.ppt
PPTX
PDF
FDMEE script examples
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Sistemas distribuidos
PPT
BANKING SYSTEM
DOC
Uttam Resume(Dot Net Developer)
PPT
Employee management system uml
PPT
FDMEE Tutorial - Part 1
Herramientas de diseño web
Project scheduler doc
Valor Absoluto
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Modelo de desarrollo concurrente
Tema 1. elementos básicos de pascal #ipg2murjc
Visual Basic .NET
Daily Expense Tracker BSc.CSIT Project Nepal
Pseudocodigos 10 ejemplos
College Management System project srs 2015
Sample_report_for_MINI_PROJECT.docx (1).pdf
varun ppt.ppt
FDMEE script examples
Cuadro comparativo
Sistemas distribuidos
BANKING SYSTEM
Uttam Resume(Dot Net Developer)
Employee management system uml
FDMEE Tutorial - Part 1
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
ACTIVIDADES DEL SENA(SOLUCIONARIO)
DOC
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
DOCX
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
PDF
Actividad 4
DOCX
Foro segunda semana
DOC
DOCX
Solución actividad #2 (sena)
DOCX
Ejercicio de encriptación
DOCX
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
PPT
Lenguaje de programacion c++ basico 4ta parte expresiones y funciones matemát...
PPT
Elementos básicos de c++
DOC
Ejercicio 3
DOC
Ejercicio 3
PDF
Operadores y Expresiones en C++
DOC
Ejercicio Lenguaje C
DOCX
SOLUCIONARIO SEMANA 3 (SENA)
PPT
Guia 3 Contabilidad
DOCX
Ejercicio propuesto 2
DOC
Sena
PPTX
Programación con pseint dijite la edad
ACTIVIDADES DEL SENA(SOLUCIONARIO)
ACTIVIDAD 2 SENA(SOLUCIONARIO)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
Actividad 4
Foro segunda semana
Solución actividad #2 (sena)
Ejercicio de encriptación
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
Lenguaje de programacion c++ basico 4ta parte expresiones y funciones matemát...
Elementos básicos de c++
Ejercicio 3
Ejercicio 3
Operadores y Expresiones en C++
Ejercicio Lenguaje C
SOLUCIONARIO SEMANA 3 (SENA)
Guia 3 Contabilidad
Ejercicio propuesto 2
Sena
Programación con pseint dijite la edad
Publicidad

Similar a Ejercicio 3 (20)

DOCX
Senaejerciciosresueltosc 100602232611-phpapp01
PDF
Computación 2 sept 2012
PDF
Computación 2 sept 2012
PDF
Computacion i
PDF
Computación 1 curso tecmilenio
DOCX
Utpl(programacion t4..)
PDF
Ejemplos de algoritmos
PDF
Computación i 4001
PDF
Ejercicios Utilizando C++
PDF
Computación 2 c++
PDF
Computación 2 c++
DOC
Ejemplos Para Dev C++
PDF
Fundamentos de programación
DOC
Carpeta programacion i2
PDF
Computacion sb
PDF
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
PDF
Computación i 4001
DOCX
Guía de ejercicios - Programación Lógica
PDF
Computación sb
PDF
Fundamentos de programación
Senaejerciciosresueltosc 100602232611-phpapp01
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Computacion i
Computación 1 curso tecmilenio
Utpl(programacion t4..)
Ejemplos de algoritmos
Computación i 4001
Ejercicios Utilizando C++
Computación 2 c++
Computación 2 c++
Ejemplos Para Dev C++
Fundamentos de programación
Carpeta programacion i2
Computacion sb
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Computación i 4001
Guía de ejercicios - Programación Lógica
Computación sb
Fundamentos de programación

Más de charnisch (12)

DOC
SOLUCIONARIO SEMANA 2 (SENA)
PPT
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad4
PPT
ESTATUTO WHILE
PPT
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad2
PPT
Lenguajes de programacion c
PPT
Lenguajes de programacion c
PPT
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
PPT
Lenguaje De Programacion
PPT
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
PPT
Introduccion a los algoritmos 2da parte
PPT
Introduccion a los algoritmos parte 1
PPT
ALGORITMOS
SOLUCIONARIO SEMANA 2 (SENA)
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad4
ESTATUTO WHILE
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad2
Lenguajes de programacion c
Lenguajes de programacion c
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Lenguaje De Programacion
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Introduccion a los algoritmos 2da parte
Introduccion a los algoritmos parte 1
ALGORITMOS

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Ejercicio 3

  • 1. EJERCICIO UNIDAD 3 Según el material estudiado y a tus consultas sobre el tema, resuelve los siguientes problemas en C++ APLICANDO EL CONCEPTO DE CONDICIONES SENCILLAS. 1. El maestro de la clase de matemáticas quiere determinar cuál es la calificación más alta de su grupo, forma grupos de tres calificaciones y las captura. Desarrolla un programa en C++, el cual determine el mayor de las tres calificaciones. El programa debe mostrar en pantalla la calificación mayor. Solución: # include <iostream.h> Int main ( ) { Int a, b, c; Cout <<”introducer las 3 notas”<<endl; If (a>b) Cout <<”entonces a:t”<<a<<”t es el mayor”<<endl; Else If (b<c) Cout <<”entonces b:t”<<b<<”t es el mayor”<<endl; Else Cout <<”entonces c:t”<<c<<”t es el mayor”<<endl; System (“PAUSE”); Returne o; } APLICANDO EL CONCEPTO DE CONDICIONES ANIDADAS. 2. El jefe del departamento de construcción de la constructora Pagasa, desea que se le desarrolle un programa en C++ para sus empleados, el cual calcule el sueldo de un empleado, de tal manera que el sueldo se calculará de la siguiente manera: Si el número de horas trabajadas es mayor a 40, el excedente de 40 horas se paga al doble de la cuota por hora, en caso de no ser mayor a 40 horas se paga la cuota normal por hora, si las horas exceden a 50 horas el excedente de 50 horas se paga al triple de la cuota por hora, se les descontará un impuesto del 12% sobre su sueldo. Se pedirá: • El nombre del empleado. • El número de horas trabajadas y la cuota por hora. Mostrar en pantalla:
  • 2. El nombre del empleado. • El número de horas trabajadas y su sueldo. APLICANDO EL ESTATUTO SWITCH. 3. La empresa Comercializadora Solva vende escobas, recogedores y aromatizantes, clasifica a sus clientes de a acuerdo a la frecuencia de compras con las condiciones siguientes: • Si el cliente es de la categoría 1 se le descuenta el 5%. • Si el cliente es de la categoría 2 se le descuenta el 8%. • Si el cliente de de la categoría 3 se le descuenta el 12%. • Si el cliente es de la categoría 4 se le descuenta el 15%. Cuando el cliente realiza una compra se generan los siguientes datos: • Nombre del cliente. • Tipo de cliente. • Cantidad comprada de escobas, recogedores y aromatizantes. Desarrollar un programa en C++ que lea estos datos y calcule y muestre en pantalla: • Nombre del cliente. • Subtotal a pagar. • Descuento. • Total a pagar. COMO ENVIAR EL DESARROLLO DEL EJERCICIO Para que sea más fácil en envío del desarrollo de la actividad, realiza lo siguiente: 1. Guarda el ejercicio de la siguiente manera: a. Aplicando condicionales sencilla: nombre_aprendiz_ej1.cpp nombre_aprendiz_ej1.exe b. Aplicando condicionales anidadas: nombre_aprendiz_ej2.cpp nombre_aprendiz_ej2.exe c. Aplicando el estatuto Switch: nombre_aprendiz_ej3.cpp nombre_aprendiz_ej3.exe 2. Guarden los archivos en una carpeta con su nombre y luego la comprimen.
  • 3. 3. Anexa y Envía el archivo comprimido por el link Envío Ejercicio 3, que se encuentra dentro de las actividades de la semana 3. Solución: #incluide <iostream.h> Int main () { char cliente [50]; Int tipo; Double valor1, valor2, valor3, subtotal, descuento, total; Cout”digite nombre, tipo de cliente (de 1 a 4): “<<endl; Cin>>valor1>>valor2>>valor3; Subtotal=valor1+valor2+valor3; Switch (tipo) { Case 1: descuento=subtotal*0.05; break; Case 2: descuento=subtotal*0.08; break; Case 3: descuento=subtotal*0.12; break; Case 4: descuento=subtotal*0.15; break; } Total=subtotal-descuento; Cout<<”nombre de cliente:” EXITOS EN SUS LABORES DE ESTA SEMANA!!!