SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Universidad del Valle de Guatemala
Resistencia de Materiales 2
Ejemplo 2
Secciones Compuestas
MÉTODO DE LA SECCIÓN TRANSFORMADA
La viga compuesta está formada por una viga de madera (4pulg x 6pulg de
dimensiones reales) y una placa de acero de refuerzo (4pulg de ancho y 0.5pulg de
espesor). La viga está sometida a un momento flexionante positivo M=60klb-pulg.
Con el método de la sección transformada, calculamos los esfuerzos máximos de
tensión y compresión en la madera (material 1) y los esfuerzos de tensión máximo y
mínimo en el acero (material 2) considerando que E1=1500klb/pulg2 y
E2=30000klb/pulg2.
SOLUCIÓN
Transformamos la viga original en una viga de material 1, la razón modular queda
definida
como
n
E2
E1
=
30000
1500
= 20
=
n 20

La parte de acero tiene su ancho multiplicado por la razón modular. el ancho de esta
sección es
n 4
 80

Eje neutro: el eje neutro pasa por el centroide del área de la sección transversal
h1
2
yi Ai

 

2
Ai







=
h1
3 4
 6
 6.25 80
 0.5


4 6
 80 0.5


= solve 5.03125

h1 5.031

Resistencia de Materiales 2
Ejemplo 2
Secciones Compuestas
La distancia h2 del borde inferior de la sección al centroide es
h2 6.5 h1

= solve 1.469

h2 1.469

Momento de Inercia de la sección transformada
IT
1
12
4 6
3

  4 6
 h1 3

 
2


1
12
80 0.5
3

  80 0.5
 h2 0.25

 
2









=
IT 231.3

Esfuerzos normales en la madera: en la parte superior de la sección transversal A y
en el plano de contacto C entre las dos partes.
σ1A
M
 y

IT
= σ1C
M
 y

IT
=
σ1A
60000
 5.031
( )

231.3
= solve 1305.0583657587548638

 Compresión
σ1C
60000
 0.969

( )

231.3
= solve 251.36186770428015564
 Tensión
Esfuerzos normales en el acero
σ2B
M
 y

IT
n

= σ2C
M
 y

IT
n

=
Tensión
σ2B
60000
 1.469

( )

231.3
20

= solve 7621.2710765239948119

σ2C
60000
 0.969

( )

231.3
20

= solve 5027.2373540856031128
 Tensión
fuente: mecanica de materiales, james m. gere, sexta edición
capítulo 6 Ejemplo 6-3

Más contenido relacionado

PDF
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
PDF
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
DOCX
Problemas por el método de área de momentos (1)
DOCX
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
DOC
Ensayos a la madera-Ing civil
PDF
Vigas hiperestaticas
PDF
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
PDF
Deformacion en vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Problemas por el método de área de momentos (1)
CALCULO DE REACCIONES DE EMPOTRAMIENTO PERFECTO EN VIGAS HORIZONTALES CON CA...
Ensayos a la madera-Ing civil
Vigas hiperestaticas
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
Deformacion en vigas

La actualidad más candente (20)

PDF
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
DOCX
Diseño de la_viga_postensada
PDF
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
PDF
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
PDF
DICEÑO DE VIGAS
PDF
Ejercicios revisión sda y te
PDF
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
PDF
Método de flexibilidades
PDF
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
PDF
Ejercicio de torsión 03
PPT
Flexion De Vigas
PDF
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
PDF
Ejercicios de deformación en vigas
PDF
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
PDF
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
PDF
Calculo del Eal metodo AASHTO 93
PDF
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
PDF
Sesion 7 Torsion -1.pdf
PDF
Pre dimensionado de-cimentaciones
PDF
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
DICEÑO DE VIGAS
Ejercicios revisión sda y te
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Método de flexibilidades
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Ejercicio de torsión 03
Flexion De Vigas
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
Ejercicios de deformación en vigas
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
INFORME DE DISEÑO DE MORTERO
Calculo del Eal metodo AASHTO 93
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Sesion 7 Torsion -1.pdf
Pre dimensionado de-cimentaciones
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Publicidad

Similar a Seccion transformada (20)

PPTX
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
PDF
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
PDF
Cap 3 flexion compuesta
PDF
Diseño viga transformada ejrcicio practico
PDF
Unidad II - C.7 - Vigas de 2 materiales Rev5_1.pdf
PPTX
Diseño de vigas de concreto armado estado de rotura
DOCX
Método de deformaciones angulares
PPTX
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
PDF
Esfuerzo simple.pdf
PPTX
ejercicios diversos _Balotario.pptx
PDF
Formula de flexión
PDF
009 MMI - Unidad XVIII - Vigas de 2 materiales FLEXION.pdf
PDF
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
DOCX
Esfuerzo normal y cortante en vigas
PDF
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES PARA INGENIERIA
PDF
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigas
PDF
Cap 4 corte por flexion en vigas
PDF
Taller 6 diseño estructural
PDF
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
PDF
Clase 02 esfuerzo cortante
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
Cap 3 flexion compuesta
Diseño viga transformada ejrcicio practico
Unidad II - C.7 - Vigas de 2 materiales Rev5_1.pdf
Diseño de vigas de concreto armado estado de rotura
Método de deformaciones angulares
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Esfuerzo simple.pdf
ejercicios diversos _Balotario.pptx
Formula de flexión
009 MMI - Unidad XVIII - Vigas de 2 materiales FLEXION.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Esfuerzo normal y cortante en vigas
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES PARA INGENIERIA
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigas
Cap 4 corte por flexion en vigas
Taller 6 diseño estructural
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Clase 02 esfuerzo cortante
Publicidad

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx

Seccion transformada

  • 1. Universidad del Valle de Guatemala Resistencia de Materiales 2 Ejemplo 2 Secciones Compuestas MÉTODO DE LA SECCIÓN TRANSFORMADA La viga compuesta está formada por una viga de madera (4pulg x 6pulg de dimensiones reales) y una placa de acero de refuerzo (4pulg de ancho y 0.5pulg de espesor). La viga está sometida a un momento flexionante positivo M=60klb-pulg. Con el método de la sección transformada, calculamos los esfuerzos máximos de tensión y compresión en la madera (material 1) y los esfuerzos de tensión máximo y mínimo en el acero (material 2) considerando que E1=1500klb/pulg2 y E2=30000klb/pulg2. SOLUCIÓN Transformamos la viga original en una viga de material 1, la razón modular queda definida como n E2 E1 = 30000 1500 = 20 = n 20  La parte de acero tiene su ancho multiplicado por la razón modular. el ancho de esta sección es n 4  80  Eje neutro: el eje neutro pasa por el centroide del área de la sección transversal h1 2 yi Ai     2 Ai        = h1 3 4  6  6.25 80  0.5   4 6  80 0.5   = solve 5.03125  h1 5.031 
  • 2. Resistencia de Materiales 2 Ejemplo 2 Secciones Compuestas La distancia h2 del borde inferior de la sección al centroide es h2 6.5 h1  = solve 1.469  h2 1.469  Momento de Inercia de la sección transformada IT 1 12 4 6 3    4 6  h1 3    2   1 12 80 0.5 3    80 0.5  h2 0.25    2          = IT 231.3  Esfuerzos normales en la madera: en la parte superior de la sección transversal A y en el plano de contacto C entre las dos partes. σ1A M  y  IT = σ1C M  y  IT = σ1A 60000  5.031 ( )  231.3 = solve 1305.0583657587548638   Compresión σ1C 60000  0.969  ( )  231.3 = solve 251.36186770428015564  Tensión Esfuerzos normales en el acero σ2B M  y  IT n  = σ2C M  y  IT n  = Tensión σ2B 60000  1.469  ( )  231.3 20  = solve 7621.2710765239948119  σ2C 60000  0.969  ( )  231.3 20  = solve 5027.2373540856031128  Tensión fuente: mecanica de materiales, james m. gere, sexta edición capítulo 6 Ejemplo 6-3