SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca Ferroni
blancaferroni@gmail.com
www.t-educ.com.ar “Tertulias Educativas”
Nos proponemos:
 Reconocer el rol de enseñante del directivo en el
marco del Reglamento Gral. de Instituciones
Educativas (Decreto 2.299)
 Analizar la Secuencia Didáctica en el ámbito del
Curricular 2008
 Identificar secuencias didácticas aplicadas en las
Áreas Instrumentales (Matemática y Prácticas del
lenguaje)
 Tareas del Director art 51
 Tareas Pedagógicas art 52
 10
 12
 13 : SD
 15
*Describa el diseño que utilizan los
docentes de su escuela
*¿Qué es una secuencia didáctica?
Secuencia Metodológica
Secuencia de Tareas o Acciones
(Aplicada a: la planificación temática
anual, trimestral, semanal; la planificación de
Proyectos, UD, o la planif. de contenidos descontextualizados
que deben ser enseñados)
Secuencia de Actividades
(Pueden separarse del proyecto o UD en la carpeta didáctica
con propuestas recurrentes, integradoras y significativas)
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
¿ Dónde encontrarla ?
Es el conjunto ordenado y lógico de acciones , actividades y estrategias
didácticas para alcanzar propósitos de enseñanza y aprendizaje , en un
tiempo determinado y con los recursos disponibles
PLANIFICACIÓN DE SECUENCIA S DIDÁCTICAS
Curricular 2008 Un diseño posible…
FASE DE
APERTURA
• Presentación del
tema y propósitos
• Problema o
pregunta
• Exploración y
recuperación de
contenidos
previos
FASE DE
DESARROLLO
Construcción del
aprendizaje
FASE DE
CIERRE
• Estructuración
• Evaluación
• Recapitulación
• Elaboración de
conclusiones
• Síntesis
Se definen en
términos de lo que
debe hacer el
docente
Ej.
Usar fracciones
para expresar el
área de una
superficie
Se definen en
términos de lo que
debe aprender el
alumno
Ej.:
Lograr expresar el
área de una
superficie con
fracciones
FASE DE APERTURA
 Tema: El mundo de la lectura comprensiva
 Exploración y recuperación de contenidos previos:
intercambios sobre el tema lectura.
¿Qué saben sobre la lectura? ¿Qué leen y
cuándo leen? ¿Qué lecturas prefieren?
 Problema y/o pregunta esencial: ¿Qué es leer?
¿Cuáles son los tres momentos para lograr
comprender un texto?
 Tiempo: 4 clases (c/clase tiene Apertura / desarrollo / cierre
El cierre de cada clase se retoma en la apertura de la siguiente….)
SECUENCIA DIDÁCTICA
PARA LA LECTURA
COMPRENSIVA
metodológica
Docente
Acciones/Actividades
Docente Alumno
• Marco conceptual del curricular
• QUÉ ES LEER?
• Leer es una práctica cultural.
• Consiste en interrogar activamente
un texto para construir su sentido
(«lo que dice» y «lo que no dice»).
• Se basa en las experiencias
previas, esquemas
cognitivos, propósitos del
lector, propósitos del autor, el
significado de las unidades de la
lengua, el contexto, intención, etc.
FASE DE
DESARROLLO
Identificar tres
momentos para la
lectura comprensiva de
un texto
• Antes de la Lectura
• Durante la Lectura
• Después de la Lectura
• Lluvia de Ideas
• Anticipaciones (¿Qué sé
yo de ésto?)
• Predicciones e Hipótesis
• Expectativas con la lectura
• Para qué de la Lectura
DURANTE LA
LECTURA
GLOBAL:
ESTRATEGIAS
• Pensar en voz alta para
asegurar que entendemos.
• Preguntar al texto.
• Confirmar o corregir
Predicciones.
• Comprobar Hipótesis.
• Aclarar posibles dudas.
• Releer partes confusas.
• Consultar el Diccionario.
DESPUÉS DE LA LECTURA: ESTRATEGIAS
•Recontar
•Resumir
•Construir Organizadores Gráficos
•Formular y Responder Preguntas
Recapitulación colectiva
Resumen y evaluación
Aplicación en un nuevo texto
Ejemplos :
 a) Cuestionario con preguntas sobre el tema para la
evaluación inicial.
 b) Lectura individual y comentario colectivo del inicio
del tema (en el libro de texto)
 c) Observación y comentarios sobre el tema y sobre
trabajos realizados por los alumnos en otras etapas
de su escolaridad.
 d) Tormenta de ideas iniciales sobre el tema ( se anotan
en el pizarrón)
 a) Listado de los conceptos trabajados (cada alumno
indica con una marca si considera que sabe el
concepto)
 b) Realización individual de las actividades del libro
de texto.
 c) Corrección entre pares de una parte de las tareas
realizadas.
 d) Trabajo en pequeños grupos para buscar información
y realizarla.
 a) Evaluación (preguntas abiertas y de opción
múltiple).
 b) Análisis individual de un caso presentado
por el profesor.
 c) Realización de un mapa conceptual con los
principales contenidos del tema.
 d) Redacción en equipo, de un artículo sobre el trabajo
realizado para la revista de la escuela.
ÁREA: MATEMÁTICA
Fase APERTURA
Escenario: dificultades manifestadas por los alumnos de
primero con la operación de restar.
Propósito: Usar la estrategia del cálculo mental para
resolver problemas con sumas y restas
Exploración y recuperación de contenidos previos:
problemas numéricos y con argumentos simples.
Verbalizar las estrategias.
Tiempo: tres semanas
1. Suma de números iguales de una cifra:
1+1 5+5 8+8
Etc.
2. Más 1 y menos 1 de cualquier número:
+1 -1
7+1
22+1
54+1
89+1
99+1
9-1
29-1
54-1
90-1
18-1
Menos 1
19
39
59
70
40
60
100
52
33
77
Más 1
 4. Sumas que dan 10
8+2
6+4
5+5
 5 . Restas que dan 10
18-8
20-10
13-3
6. Suma y resta de números redondos iguales
10+10 50-50
30+30 60-60
50+50 100-100
7. Sumar o restar 10 a números redondos
70-10
50-10
90-10
8. Suma y resta 10 a cualquier número de dos cifras
23-10
37-10
98-10
9. Suma y resta 10 a cualquier número de dos cifras
-10 +10
45
12
77
93
16
10. Sumar o restar un múltiplo de 10 a cualquier número
de dos cifras agregando o quitando «dieces»
53 + 30 = 53 + 10 + 10 + 10
96 + 40 = 96 + 10 + 10 + 10 +10
34 – 20 = 34 – 10 – 10
53 – 40 = 53 – 10 – 10 – 10 – 10
95 – 30 = 95 – 10 – 10 – 10
66 – 50 = 66 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10
87 – 60 = 87 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10
96 – 80 = 96 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10 – 10
49 – 30 = 49 – 10 – 10 – 10
Sacar conclusiones (especialmente en el caso 96 – 80) y
buscar otros procedimientos más fáciles.
Secuencia didáctica versión reunión 1
SUPERVISIÓN
-Docente:…………………………………………………………………………
-Grado/Año: ………………
-Motivo:
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
Destacar:
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
Alertar:
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Recomendar:
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
Secuencia didáctica versión reunión 1
Secuencia didáctica versión reunión 1

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de clase de m atematicas sexto grado
PPTX
Plan de clase mcm y mcd
PDF
Plan de clase
PPTX
Plan clase
DOCX
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
PDF
Sesión de aprendizaje matemática-2015
PDF
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
DOCX
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase
Plan clase
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Sesion de aprendizaje matematica-2015

La actualidad más candente (20)

DOC
Informe ped y escala 12 13
DOCX
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
DOCX
Sesion 4 segundo c
DOC
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
DOC
Planeacion de matematicas de tercer grado.
DOCX
Plan clase
DOCX
Plan de clase para quinto
DOCX
Plan clase de mateatica
PDF
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
PDF
Sesión Zecarlos Corrales
PDF
Aritmetica diana para el blog
DOCX
Rondan palacios flor omega
DOCX
Medina gamboa robert hugo
DOCX
Torres aguilar blanca soledad
PDF
Diseño mi videojuego (Planeacion Trimestral)
DOCX
Planeacion mate 3er grado
DOCX
Plan de clase de m atematicas sexto grado
DOCX
Chumpitaz llerena manuela edith
DOCX
Planeacion matematicas
DOC
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Informe ped y escala 12 13
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Sesion 4 segundo c
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Plan clase
Plan de clase para quinto
Plan clase de mateatica
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Sesión Zecarlos Corrales
Aritmetica diana para el blog
Rondan palacios flor omega
Medina gamboa robert hugo
Torres aguilar blanca soledad
Diseño mi videojuego (Planeacion Trimestral)
Planeacion mate 3er grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Chumpitaz llerena manuela edith
Planeacion matematicas
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
DOCX
secuencia didactica de matematicas
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
PPTX
plan clase de matematicas
PDF
Sumas y restas de fracciones 6to grado
PPTX
Multiplicación de fracciones
PDF
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
DOCX
Secuencia didactica matematicas
PPTX
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
PDF
Instructivo secuencias didácticas
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
secuencia didactica de matematicas
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
plan clase de matematicas
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Multiplicación de fracciones
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Secuencia didactica matematicas
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
Instructivo secuencias didácticas
Publicidad

Similar a Secuencia didáctica versión reunión 1 (20)

PPTX
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
DOCX
Secuencia
PPTX
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
DOCX
Matematicas bloque 3
DOCX
Matematicas bloque 3
DOCX
Matematicas bloque 3
PPTX
S4 tarea4 visae
PDF
"La resta"
DOCX
Formato-plan-analitico-Bio.docx
DOCX
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
DOCX
2DO SEC 4 MATE AGOSTO-SEPtiembre . segundo grado
DOCX
planificacion anual matematica2024 .docx
PPTX
DOCX
Planificacion de matematica
DOC
Correa leiva andrea
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA - AÑO 2024.docx
PPTX
DOCX
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
PDF
Plan de secuencia
PPTX
Sumar y restar
Power 2_ Organización general de las secuencias de matemática.pptx
Secuencia
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
S4 tarea4 visae
"La resta"
Formato-plan-analitico-Bio.docx
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
2DO SEC 4 MATE AGOSTO-SEPtiembre . segundo grado
planificacion anual matematica2024 .docx
Planificacion de matematica
Correa leiva andrea
PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA - AÑO 2024.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
Plan de secuencia
Sumar y restar

Más de phontakly (20)

PPTX
El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
PPTX
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
PPTX
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
PPTX
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
PPTX
Exp tandil. nº2.1 escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
PPTX
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
PPT
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
DOCX
Introducción versión para tertulias educativas (1)
PPTX
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
PPTX
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
PPTX
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
DOCX
Priorizar saberes
PPT
Tutorial1
DOCX
Informe global sobre ti cs
PPTX
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
DOCX
Puntos de vista encontrados
PPT
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
PPT
Matemática 2do encuentro
PPTX
Mat y pcas del l 3er encuentro
PPTX
Pcas del lenguaje 2do encuentro
El rol del directivo como enseñante 30 04-2014 versión
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre 1er. grado x
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pcas del lenguaje nº2 .2 modalidades de organización alfabetización inicial m...
Exp tandil. nº2.1 escritura - nivel de desempeño corrección y valoración
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Exp educ tandil encuentro 1.1 proyecto áulico
Introducción versión para tertulias educativas (1)
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Mat y pcas del l nº 2 diag conclusiones primeros proy
Priorizar saberes
Tutorial1
Informe global sobre ti cs
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
Puntos de vista encontrados
Experiencia educativa-tandil-presentación-5-de-diciembre
Matemática 2do encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentro

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Secuencia didáctica versión reunión 1