SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Planificación
Practicante: CarrizoDaiana
Grado: 1°
Área: Lengua
Contenido: Comprensiónlectora
Objetivo: Escuchar y disfrutarel cuento“CaperucitaRoja” para dialogarsobre loescuchado.
Secuencia:
Comenzaré laclase saludandoalosalumnosy escribiendo enel pizarrónlafechayel día.
Luegolespreguntaré alos alumnos¿lesgustaleercuentos?¿Qué cuentosconocen?¿Dónde los
podemosencontrar? ¿Leenensuscasas?
Despuéslesmostraré laimagende laCaperucitaRojay lespreguntaré ¿sabenquién eslaniña?
¿Cómose llama?¿Se lo hanleído?
A partirde susrespuestaslesdiré que escucharemosel cuentode lacaperucitaroja.
Una vez escuchado el cuento les preguntaré si es el mismo cuento que ya conocen o si es
diferente.
Luegolespreguntaré oralmente:
¿Lesgustó el cuento?
¿Lesparece bienque lamadre de Caperucitalahaya mandadosolaal bosque?
¿Cuántosañoslesparece que tiene Caperucita?
¿Si Caperucitano se hubiese salidodel camino,le hubiese pasadolomismo?
Después del debate pegaré en el pizarrón imágenes (3), como así también relatos, donde los
alumnosdeberán unirconflechalaimagen(unode lospersonajes) conel relato correspondiente,
esta actividad se hará de manera grupal y las mismas figuras y relatos serán entregados a los
alumnos para que le queden en el cuaderno.
¿¿A dónde vas caperucita??
¡¡¡Voy a casa de mi abuelita, al
otro lado del bosque!!!
Para finalizarlaclase lesentregaré unasecuenciaen fotocopiade maneradesordenadaparaque
losalumnos laordenen yla peguenensuscuadernos.
Una vez que realizaronlaactividadéstaserácontroladacontodoel grupo para corroborar que
todoshayan hecholomismo.
¡¡¡Abuelita,abuelita!!!Qué ojostan
grandestienes…
¡¡¡¡Estupendomamá,yotambiéntengo
muchasganas de ir a visitarla!!!!
¡¡Sonpara comerte mejor!!!!
¡¡¡¡Pasaquerida,lapuertaestá
abierta!!!!
Esquema previo al guión
¿Qué quiero comunicar?
A través de la lectura del cuento quiero transmitirle a los alumno que nunca debemos
hablar con extraños y que se debe obedecer a los padres.
¿Cuáles son mis objetivos?
Mis objetivos son que los alumnos se motiven, interesen, y conozcan la diversidad de
maneras de escuchar un cuento.
¿Cómo? ¿De qué forma?
Los objetivos los lograría a través de la lectura y comprensión de un cuento maravilloso.
¿Con la intervención de quienes?
Con la intervención de los personajes del cuento:
 Caperucita
 El lobo
 La abuela
 La madre de Caperucita
 El leñador
¿En qué tiempo?
En el tiempo de 6:30 minutos
¿Con qué efectos? ¿Música?
Con los siguientes efectos y sonidos:
 Música de fondo de tranquilidad, suspenso.
 Golpes de puerta
 Ruido cuando una puerta se abre
 Ronquidos
 Cortada de cuchillo
 Corrida
Guión radiofónico:
TEXTO AUDIO TIEMPO
Erase una vez una preciosa niña que siempre llevaba una
capa roja con capucha para protegerse del frio. Por eso,
todo el mundo la llamaba caperucita roja.
Caperucita vivía en una casita cerca del bosque. Un día la
mama de caperucita, le dijo:
_ Hija mía, tu abuelita está enferma. He preparado una
cestita con tortas y un tarrito de miel para que se las
lleves ¡ya verás que contenta se pone!.
-¡estupendo mama!. Yo también tengo muchas ganas de
ir a visitarla. – dijo caperucita saltando de alegría.
Cuando caperucita se disponía salir de su casa, su
mama, con gesto un poco serio, le hizo una advertencia:
-ten mucho cuidado cariño. No te entretengas con nada y
no hables con extraños. Sabes que en el bosque viví el
lobo y es muy peligroso. Si ves que aparece, sigue tu
camino sin detenerte.
-no te preocupes, mamita. Dijo la niña. Tendré en cuenta
todo lo que me dices.
- está bien. Contesto la mama, confiada. –dame un besito
y no tardes en regresar.
-así lo hare, mama. Afirmo de nuevo caperucita diciendo
adiós con su manita mientras se alejaba.
Cuando llego al bosque, la pequeña comenzó a distraerse
contemplando los pajaritos y recogiendo flores. No se dio
cuenta de que alguien la observa detrás de un viejo y
frondoso árbol. De repente, oyó una vos dulce y
zalamera.
-¿A dónde vas caperucita?
La niña, dando un respingo, se giro y vio que quien la
hablaba era un enorme lobo.
-voy a casa de mi abuelita, al otro lado del bosque. Está
enferma y le llevo una deliciosa merienda y unas flores
para alegrarle el día.
-¡Ho, eso es estupendo!. –dijo el astuto lobo- yo también
vivo por ahí. Te echo una carrera para ver quien llega
antes. Cada uno ira por un camino diferente ¿te parece?.
La inocente niña pensó que era una idea divertida y
asistió con la cabeza. No sabía que el lobo había elegido
el camino más corto para llegar primero a su destino.
Cuando e animal llego a la casa de la abuela, llamo a la
puerta:
-¿Quién es?-Grito la mujer.
-soy yo, abuelita, tu querida nieta caperucita. Ábreme la
puerta –dijo el lobo intimando la voz de la niña.
-pasa, querida mía. La puerta está abierta –contesto la
abuela.
El malvado lobo entro a la casa y sin pensarlo dos veces,
salto sobre la cama y se comió a la anciana. Después, se
Fondo de
música
tranquila.
Música de
suspenso
TOC-TOC
Sonido cuando
golpean la
puerta.
Chillidos de una
puerta que se
abre.
00:01
min.
1:30 min.
2:30 min.
2:55 min.
puso su camisón su gorrito de dormir y se metió entre las
sabanas a esperando a que llegara la niña. Al rato se
oyeron unos golpes.
-¿Quién llama? – dijo el lobo forzando la voz como si
fuera la abuelita
-soy yo, caperucita. Vengo a hacerte una visito y a traerte
unos ricos dulces para merendar.
-pasa, querida, estoy deseando abrazarte. – dijo el lobo
malvado relamiéndose.
La habitación estaba en penumbra. Cuando se acerco a
la cama, a caperucita le pareció que su abuela estaba
muy cambiada.
Extraña, le dijo:
-abuelita, abuelita. ¡Qué ojos tan grandes tienes!
-son para verte mejor, preciosa mía. – contesto el lobo
suavizando la voz.
-abuelita, abuelita. ¡Qué orejas tan grandes tienes!
-son para oírte mejor querida.
-pero… abuelita, abuelita ¡que boca tan grande tienes!
-¡es para comerte mejor! – grito el lobo dando un enorme
salto y comiéndose a la niña de un bocado.
Con la barriga llena después de tanta comida, al lobo le
entro sueño. Salió de la casa, se tumbo en el jardín y
cayo profundamente dormido. El fuerte sonido de sus
ronquidos llamo la atención de un cazador que pasaba
por allí. El hombre se acerco y vio que el animal tenía la
pansa muy hinchada, demasiado para ser un lobo.
Sospechando que pasaba algo extraño, agarro un cuchillo
y le rajo la tripa. ¡ se llevo una gran sorpresa cuando vio
que de ella salieron sanas y salvas la abuela y la niña!.
Después de liberarlas, el cazador coció la barriga del lobo
y esperaron un rato a que el animal despertara. Cuando
por fin abrió los ojos, vio como los tres le rodeaban y
escucho la profunda y amenazante voz de cazador que le
gritaba enfurecido:
-¡lárgate lobo malvado! ¡no te queremos en este bosque!
¡Cuando vuelva a verte por aquí, no volverás a contarlo!
El lobo, aterrado, puso pies en polvorosa y salió
despavorido.
Caperucita y su abuelita, con lágrimas cayendo sobre sus
mejillas, se abrazaron. El susto había pasado y la niña
había aprendido una importante lección: nunca más
desobedecería a su mama ni se fiaría de extraños.
TOC-TOC
Sonido cuando
golpean la
puerta.
Chillidos de una
puerta que se
abre.
Sonido de
ronquidos.
Sonido del corte
con cuchillo.
3:20 min.
3:37 min.
4:40 min.
4:45 min.
Tiempo
total del
cuento:
6:30
minutos.
Obras sobre la seguridad y elpeligro
Puede que los niños no estén familiarizados con un gran número de situaciones
peligrosas que puedan experimentar. Por lo tanto, usar obras para demostrar estos
ejemplos puede ser una forma efectiva de enseñárselas. Si estás enseñando a los niños
que llamen a un adulto si un extraño se les acerca, por ejemplo, una obra puede ser la
oportunidad perfecta de demostrar cómo sucede esta situación en la vida real. Usa a
otros adultos o niños más grandes para crear obras cortas de 5 o 10 minutos para
mostrar situaciones peligrosas y cómo evadirlas. Después, pregúntales a los niños qué
aprendieron y qué pasó en la obra para asegurarte de que el mensaje fue transmitido.
Juegos para mantenerse seguros
Preséntales diferentes escenarios peligrosos a tu grupo de preescolares y pídeles que te
den ideas sobre qué hacer en esa situación. Si no están seguros, dales respuestas de
opción múltiple para que ellos elijan. Asegúrate de enseñar lo peligros en la casa, como
un incendio o una inundación, así como información sobre como lidiar con
desconocidos. Puede elegir el enfoque de diferentes tipos de consejos de seguridad en
diferentes días. Por ejemplo, enseña los consejos de seguridad en un incendio en un día
diferente que los del agua, ya que ambos temas pueden involucrar muchos consejos.
https://www.youtube.com/watch?v=7Tu1DSSImbo
1.
video
https://www.youtube.com/watch?v=9nyNKoveROw

Más contenido relacionado

DOCX
Servidores públicos de la comunidad
PDF
Ciencias Sociales Actividades El barrio
DOCX
Método silábico.
PDF
DOCX
Diversidad de dietas_de_los_animales
PDF
Sesion qjaleo leemos juntos
DOC
Proyecto julio completo
DOCX
Sesion desastres naturales abril
Servidores públicos de la comunidad
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Método silábico.
Diversidad de dietas_de_los_animales
Sesion qjaleo leemos juntos
Proyecto julio completo
Sesion desastres naturales abril

La actualidad más candente (20)

PDF
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
DOCX
Ciencias sociales
PDF
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
DOCX
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
DOCX
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
DOCX
Comprension lectora paco yunque
PDF
Maraton de lectura
PDF
Mi mascota favorita
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
DOCX
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
PDF
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
DOCX
Plan parque leyendas
PDF
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
DOCX
Propuesta didáctica-n3- la fabula
PDF
4° grado cuadernillo comunicación primaria.
PDF
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
DOCX
sesiòn de aprendizaje Comprendo lo que leo LA FORTUNA DEL ZAPATERO.docx
DOCX
Sesion dia de la bandera.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje nixor
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Ciencias sociales
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Comprension lectora paco yunque
Maraton de lectura
Mi mascota favorita
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Plan parque leyendas
Secuencia los fenomenos del cielo 3 er grado
Propuesta didáctica-n3- la fabula
4° grado cuadernillo comunicación primaria.
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
sesiòn de aprendizaje Comprendo lo que leo LA FORTUNA DEL ZAPATERO.docx
Sesion dia de la bandera.docx
Sesión de aprendizaje nixor
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
1° planificación
DOCX
Lenguaje sonoro
DOCX
Lenguaje Sonoro
DOCX
Pototo planificación -Lenguaje sonoro
DOC
Planificación2
DOCX
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
DOCX
Planificacion del lenguaje sonoro
DOCX
Secuencia para lenguaje sonoro
PPT
Lenguaje sonoro
1° planificación
Lenguaje sonoro
Lenguaje Sonoro
Pototo planificación -Lenguaje sonoro
Planificación2
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Planificacion del lenguaje sonoro
Secuencia para lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Publicidad

Similar a Secuencia tics 1 (1) (20)

DOCX
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
DOCX
Unidad didactica ciclo uno
DOCX
Unidad didactica ciclo uno
PPTX
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
ODT
Movimeinto y cuerpo
PPTX
Caperucita roja.
PPTX
Módulo Caperucita Roja- Adaptado
PPTX
Leer, una gran diversion
DOCX
Caperucita roja.docx
PPTX
DOCX
Cartilla parte 2
PPTX
Cuento Caperucita!
PPTX
PDF
3%20 Pulgarcito
PDF
4%20 Caperucita Roja
PDF
4%20 Caperucita Roja
PPTX
Diapositivas caperucita
PPTX
Perucira roja
PPTX
Perucira roja
PPTX
Perucira roja
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Movimeinto y cuerpo
Caperucita roja.
Módulo Caperucita Roja- Adaptado
Leer, una gran diversion
Caperucita roja.docx
Cartilla parte 2
Cuento Caperucita!
3%20 Pulgarcito
4%20 Caperucita Roja
4%20 Caperucita Roja
Diapositivas caperucita
Perucira roja
Perucira roja
Perucira roja

Más de DayDCC (11)

DOCX
Planificación circuito eléctrico
DOCX
Trabajofinal
DOCX
Planificacion celestia 2_1 (1)
DOCX
3° planificación con prezi
DOCX
Aprendizaje basadoenproyectos
PDF
Linea del tiempo
DOCX
Historieta 1 1
PPTX
Power point de educación y nuevas tecnologías
DOCX
Documento compartido
PPTX
Power Point
DOCX
Reflexión
Planificación circuito eléctrico
Trabajofinal
Planificacion celestia 2_1 (1)
3° planificación con prezi
Aprendizaje basadoenproyectos
Linea del tiempo
Historieta 1 1
Power point de educación y nuevas tecnologías
Documento compartido
Power Point
Reflexión

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Secuencia tics 1 (1)

  • 1. Planificación Practicante: CarrizoDaiana Grado: 1° Área: Lengua Contenido: Comprensiónlectora Objetivo: Escuchar y disfrutarel cuento“CaperucitaRoja” para dialogarsobre loescuchado. Secuencia: Comenzaré laclase saludandoalosalumnosy escribiendo enel pizarrónlafechayel día. Luegolespreguntaré alos alumnos¿lesgustaleercuentos?¿Qué cuentosconocen?¿Dónde los podemosencontrar? ¿Leenensuscasas? Despuéslesmostraré laimagende laCaperucitaRojay lespreguntaré ¿sabenquién eslaniña? ¿Cómose llama?¿Se lo hanleído? A partirde susrespuestaslesdiré que escucharemosel cuentode lacaperucitaroja. Una vez escuchado el cuento les preguntaré si es el mismo cuento que ya conocen o si es diferente. Luegolespreguntaré oralmente: ¿Lesgustó el cuento? ¿Lesparece bienque lamadre de Caperucitalahaya mandadosolaal bosque? ¿Cuántosañoslesparece que tiene Caperucita? ¿Si Caperucitano se hubiese salidodel camino,le hubiese pasadolomismo? Después del debate pegaré en el pizarrón imágenes (3), como así también relatos, donde los alumnosdeberán unirconflechalaimagen(unode lospersonajes) conel relato correspondiente, esta actividad se hará de manera grupal y las mismas figuras y relatos serán entregados a los alumnos para que le queden en el cuaderno. ¿¿A dónde vas caperucita?? ¡¡¡Voy a casa de mi abuelita, al otro lado del bosque!!!
  • 2. Para finalizarlaclase lesentregaré unasecuenciaen fotocopiade maneradesordenadaparaque losalumnos laordenen yla peguenensuscuadernos. Una vez que realizaronlaactividadéstaserácontroladacontodoel grupo para corroborar que todoshayan hecholomismo. ¡¡¡Abuelita,abuelita!!!Qué ojostan grandestienes… ¡¡¡¡Estupendomamá,yotambiéntengo muchasganas de ir a visitarla!!!! ¡¡Sonpara comerte mejor!!!! ¡¡¡¡Pasaquerida,lapuertaestá abierta!!!!
  • 3. Esquema previo al guión ¿Qué quiero comunicar? A través de la lectura del cuento quiero transmitirle a los alumno que nunca debemos hablar con extraños y que se debe obedecer a los padres. ¿Cuáles son mis objetivos? Mis objetivos son que los alumnos se motiven, interesen, y conozcan la diversidad de maneras de escuchar un cuento. ¿Cómo? ¿De qué forma? Los objetivos los lograría a través de la lectura y comprensión de un cuento maravilloso. ¿Con la intervención de quienes? Con la intervención de los personajes del cuento:  Caperucita  El lobo  La abuela  La madre de Caperucita  El leñador ¿En qué tiempo? En el tiempo de 6:30 minutos ¿Con qué efectos? ¿Música? Con los siguientes efectos y sonidos:  Música de fondo de tranquilidad, suspenso.  Golpes de puerta  Ruido cuando una puerta se abre  Ronquidos  Cortada de cuchillo  Corrida
  • 4. Guión radiofónico: TEXTO AUDIO TIEMPO Erase una vez una preciosa niña que siempre llevaba una capa roja con capucha para protegerse del frio. Por eso, todo el mundo la llamaba caperucita roja. Caperucita vivía en una casita cerca del bosque. Un día la mama de caperucita, le dijo: _ Hija mía, tu abuelita está enferma. He preparado una cestita con tortas y un tarrito de miel para que se las lleves ¡ya verás que contenta se pone!. -¡estupendo mama!. Yo también tengo muchas ganas de ir a visitarla. – dijo caperucita saltando de alegría. Cuando caperucita se disponía salir de su casa, su mama, con gesto un poco serio, le hizo una advertencia: -ten mucho cuidado cariño. No te entretengas con nada y no hables con extraños. Sabes que en el bosque viví el lobo y es muy peligroso. Si ves que aparece, sigue tu camino sin detenerte. -no te preocupes, mamita. Dijo la niña. Tendré en cuenta todo lo que me dices. - está bien. Contesto la mama, confiada. –dame un besito y no tardes en regresar. -así lo hare, mama. Afirmo de nuevo caperucita diciendo adiós con su manita mientras se alejaba. Cuando llego al bosque, la pequeña comenzó a distraerse contemplando los pajaritos y recogiendo flores. No se dio cuenta de que alguien la observa detrás de un viejo y frondoso árbol. De repente, oyó una vos dulce y zalamera. -¿A dónde vas caperucita? La niña, dando un respingo, se giro y vio que quien la hablaba era un enorme lobo. -voy a casa de mi abuelita, al otro lado del bosque. Está enferma y le llevo una deliciosa merienda y unas flores para alegrarle el día. -¡Ho, eso es estupendo!. –dijo el astuto lobo- yo también vivo por ahí. Te echo una carrera para ver quien llega antes. Cada uno ira por un camino diferente ¿te parece?. La inocente niña pensó que era una idea divertida y asistió con la cabeza. No sabía que el lobo había elegido el camino más corto para llegar primero a su destino. Cuando e animal llego a la casa de la abuela, llamo a la puerta: -¿Quién es?-Grito la mujer. -soy yo, abuelita, tu querida nieta caperucita. Ábreme la puerta –dijo el lobo intimando la voz de la niña. -pasa, querida mía. La puerta está abierta –contesto la abuela. El malvado lobo entro a la casa y sin pensarlo dos veces, salto sobre la cama y se comió a la anciana. Después, se Fondo de música tranquila. Música de suspenso TOC-TOC Sonido cuando golpean la puerta. Chillidos de una puerta que se abre. 00:01 min. 1:30 min. 2:30 min. 2:55 min.
  • 5. puso su camisón su gorrito de dormir y se metió entre las sabanas a esperando a que llegara la niña. Al rato se oyeron unos golpes. -¿Quién llama? – dijo el lobo forzando la voz como si fuera la abuelita -soy yo, caperucita. Vengo a hacerte una visito y a traerte unos ricos dulces para merendar. -pasa, querida, estoy deseando abrazarte. – dijo el lobo malvado relamiéndose. La habitación estaba en penumbra. Cuando se acerco a la cama, a caperucita le pareció que su abuela estaba muy cambiada. Extraña, le dijo: -abuelita, abuelita. ¡Qué ojos tan grandes tienes! -son para verte mejor, preciosa mía. – contesto el lobo suavizando la voz. -abuelita, abuelita. ¡Qué orejas tan grandes tienes! -son para oírte mejor querida. -pero… abuelita, abuelita ¡que boca tan grande tienes! -¡es para comerte mejor! – grito el lobo dando un enorme salto y comiéndose a la niña de un bocado. Con la barriga llena después de tanta comida, al lobo le entro sueño. Salió de la casa, se tumbo en el jardín y cayo profundamente dormido. El fuerte sonido de sus ronquidos llamo la atención de un cazador que pasaba por allí. El hombre se acerco y vio que el animal tenía la pansa muy hinchada, demasiado para ser un lobo. Sospechando que pasaba algo extraño, agarro un cuchillo y le rajo la tripa. ¡ se llevo una gran sorpresa cuando vio que de ella salieron sanas y salvas la abuela y la niña!. Después de liberarlas, el cazador coció la barriga del lobo y esperaron un rato a que el animal despertara. Cuando por fin abrió los ojos, vio como los tres le rodeaban y escucho la profunda y amenazante voz de cazador que le gritaba enfurecido: -¡lárgate lobo malvado! ¡no te queremos en este bosque! ¡Cuando vuelva a verte por aquí, no volverás a contarlo! El lobo, aterrado, puso pies en polvorosa y salió despavorido. Caperucita y su abuelita, con lágrimas cayendo sobre sus mejillas, se abrazaron. El susto había pasado y la niña había aprendido una importante lección: nunca más desobedecería a su mama ni se fiaría de extraños. TOC-TOC Sonido cuando golpean la puerta. Chillidos de una puerta que se abre. Sonido de ronquidos. Sonido del corte con cuchillo. 3:20 min. 3:37 min. 4:40 min. 4:45 min. Tiempo total del cuento: 6:30 minutos.
  • 6. Obras sobre la seguridad y elpeligro Puede que los niños no estén familiarizados con un gran número de situaciones peligrosas que puedan experimentar. Por lo tanto, usar obras para demostrar estos ejemplos puede ser una forma efectiva de enseñárselas. Si estás enseñando a los niños que llamen a un adulto si un extraño se les acerca, por ejemplo, una obra puede ser la oportunidad perfecta de demostrar cómo sucede esta situación en la vida real. Usa a otros adultos o niños más grandes para crear obras cortas de 5 o 10 minutos para mostrar situaciones peligrosas y cómo evadirlas. Después, pregúntales a los niños qué aprendieron y qué pasó en la obra para asegurarte de que el mensaje fue transmitido. Juegos para mantenerse seguros Preséntales diferentes escenarios peligrosos a tu grupo de preescolares y pídeles que te den ideas sobre qué hacer en esa situación. Si no están seguros, dales respuestas de opción múltiple para que ellos elijan. Asegúrate de enseñar lo peligros en la casa, como un incendio o una inundación, así como información sobre como lidiar con desconocidos. Puede elegir el enfoque de diferentes tipos de consejos de seguridad en diferentes días. Por ejemplo, enseña los consejos de seguridad en un incendio en un día diferente que los del agua, ya que ambos temas pueden involucrar muchos consejos. https://www.youtube.com/watch?v=7Tu1DSSImbo 1. video https://www.youtube.com/watch?v=9nyNKoveROw