Secuencia didáctica
                           Español


Secuencia didáctica
Tema, subtema y proyecto.
Propósito
competencia
Aprendizaje esperado
Actividades
Tema, subtema y proyecto


T. Organización de la biblioteca

Sb: Estructura y función de los formularios de datos: ficheros de
préstamo bibliotecario.

A: Literatura.
Propósito




   Diferencia entre textos literarios (cuentos, poemas y
canciones) y textos expositivos (enciclopedias, instructivos,
                         anuncios).
Competencia




Que el alumno utilice la biblioteca, diferencia los tipos
           de texto y practique la lectura
Aprendizaje esperado




Conoce la organización de una biblioteca y la utilidad
y el formato para el préstamo de libros( lo emplea para
solicitar material).
• Compara las características gráficas (ilustraciones,
distribución en las páginas, extensión, etc.) de textos literarios
y textos informativos para clasificarlos.
Actividades


Actividad de inicio:
                                comenta que libros le gustan

-Recuerda los títulos de libros que ha leído

-¿Cuál fue el motivo por el que los leyó?

-¿Cómo llegaron esos libros a su casa?

-¿Ha estado en una biblioteca?

-¿Qué se puede encontrar en ella

Actividad de desarrollo
La biblioteca y su función
Textos informativos
Textos literarios


Actividad de cierre:
Clasificar los tipos de texto según corresponda

Literarios                                     Informativos
Cuentos de terror                              noticia
Poesía                                         Función del cuerpo humano
Obras de teatro                                El mundo
Cuentos de aventuras                           La naturaleza y sus
                                               ecosistemas
Cuentos de niños                               La vida de los animales
Secuencia didáctica


                         Matemáticas


Secuencia didáctica


Tema, subtema y eje


Propósito


Competencia


Aprendizaje esperado


Actividades
Tema, subtema y eje




T: Figuras
ST: ¿Planos o curvos?
Eje: forma espacio y medida
Propósito



Analiza las características de los cuerpos, sólidos
o huecos, que se desplaza o no cuando se
coloca sobre un plano horizontal o inclinado
Competencia



Comunicar información matemática
Aprendizaje esperado




Analizar las características de cuerpos: sólidos o
huecos que se quedan o no en cualquier
posición, al ponerlos sobre un plano horizontal o
inclinado.
Actividades


Actividad de inicio
Situación problemática, quiero clasificar los juguetes que tengo en mi
cuarto en figuras planas y curvas.

Comente que conoce acerca de las figuras geométricas y como son:
el circulo, triangulo y cuadrado.

Actividad de desarrollo
Observe figuras planas y curvas (sin decirles aun cuales son cuales).

- Que el alumno identifique cual figura es plana y cual curva

-Comparta y socialice con sus compañeros lo aprendido

- Argumente por qué su respuesta.

Comentar grupalmente y reforzar su conocimiento acerca de estas
figuras con los conocimientos de sus compañeros.

Figuras plana y curvas

Características de las figuras



Actividad de cierre

Elaborar en un cartel 5 dibujos planos y sus características y 5
dibujos curvos con sus características.

Más contenido relacionado

PDF
Descriptores 1er ciclo
PDF
Ejemplo de descriptores
PPTX
Exposicion 2
DOCX
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
PPTX
Mat y pcas del l 3er encuentro
PPTX
Presentación notas 2º trimestre
DOCX
Tete leal
DOCX
Plan clase
Descriptores 1er ciclo
Ejemplo de descriptores
Exposicion 2
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
Mat y pcas del l 3er encuentro
Presentación notas 2º trimestre
Tete leal
Plan clase

La actualidad más candente (16)

PPT
RECURSOS ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
PPT
Libro de las normas 4 años 16.17
PPTX
Clasificación semántica de los sustantivos
PPTX
Taller de ciencias sociales
PPTX
Capacitación historieta
PDF
Autorretrato
PPTX
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
DOCX
Planeación didáctica de español
PPTX
Plan de unidad[1]
PPTX
Plan de unidad[1]
PPTX
PPTX
Plan de unidad
PPTX
Competencias en educación inicial
PPTX
Regalo: Cien perros
PDF
Padres 2º trimestre
RECURSOS ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Libro de las normas 4 años 16.17
Clasificación semántica de los sustantivos
Taller de ciencias sociales
Capacitación historieta
Autorretrato
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
Planeación didáctica de español
Plan de unidad[1]
Plan de unidad[1]
Plan de unidad
Competencias en educación inicial
Regalo: Cien perros
Padres 2º trimestre
Publicidad

Similar a Secuenciadidactica (20)

DOC
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
PPTX
Plan_lector.primero_II_bim.Parte2 SOLUCIONADO.pptx
PPT
La Naturaleza
PDF
Competencias primaria
DOC
Proyecto español compendio de leyendas
DOCX
Proyectogatoconbotasfinal
DOCX
Conozcamos las maravillas de la lectura 2024-2025.docx
DOCX
1er_Grado_Marzo_04_Conozcamos_las_maravillas_de_la_lectura_2023.docx
DOC
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
DOCX
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
DOC
Plan 4to grado bloque iv - español
PPTX
COLORIN COLORADO PARA PREESCOLARPROYECTO.pptx
PPT
Concursopowercomicehistorietas
DOC
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
PPTX
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
DOC
Proyecto español compendio de leyendas
DOCX
Planeación didáctica español
DOCX
Planeaciones juntas 5 to bloque
DOCX
Planificaciones mes de marzo
PDF
GuíA DidáCtica
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Plan_lector.primero_II_bim.Parte2 SOLUCIONADO.pptx
La Naturaleza
Competencias primaria
Proyecto español compendio de leyendas
Proyectogatoconbotasfinal
Conozcamos las maravillas de la lectura 2024-2025.docx
1er_Grado_Marzo_04_Conozcamos_las_maravillas_de_la_lectura_2023.docx
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
Plan 4to grado bloque iv - español
COLORIN COLORADO PARA PREESCOLARPROYECTO.pptx
Concursopowercomicehistorietas
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Proyecto español compendio de leyendas
Planeación didáctica español
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planificaciones mes de marzo
GuíA DidáCtica
Publicidad

Secuenciadidactica

  • 1. Secuencia didáctica Español Secuencia didáctica Tema, subtema y proyecto. Propósito competencia Aprendizaje esperado Actividades
  • 2. Tema, subtema y proyecto T. Organización de la biblioteca Sb: Estructura y función de los formularios de datos: ficheros de préstamo bibliotecario. A: Literatura.
  • 3. Propósito Diferencia entre textos literarios (cuentos, poemas y canciones) y textos expositivos (enciclopedias, instructivos, anuncios).
  • 4. Competencia Que el alumno utilice la biblioteca, diferencia los tipos de texto y practique la lectura
  • 5. Aprendizaje esperado Conoce la organización de una biblioteca y la utilidad y el formato para el préstamo de libros( lo emplea para solicitar material). • Compara las características gráficas (ilustraciones, distribución en las páginas, extensión, etc.) de textos literarios y textos informativos para clasificarlos.
  • 6. Actividades Actividad de inicio: comenta que libros le gustan -Recuerda los títulos de libros que ha leído -¿Cuál fue el motivo por el que los leyó? -¿Cómo llegaron esos libros a su casa? -¿Ha estado en una biblioteca? -¿Qué se puede encontrar en ella Actividad de desarrollo La biblioteca y su función Textos informativos Textos literarios Actividad de cierre: Clasificar los tipos de texto según corresponda Literarios Informativos Cuentos de terror noticia Poesía Función del cuerpo humano Obras de teatro El mundo Cuentos de aventuras La naturaleza y sus ecosistemas Cuentos de niños La vida de los animales
  • 7. Secuencia didáctica Matemáticas Secuencia didáctica Tema, subtema y eje Propósito Competencia Aprendizaje esperado Actividades
  • 8. Tema, subtema y eje T: Figuras ST: ¿Planos o curvos? Eje: forma espacio y medida
  • 9. Propósito Analiza las características de los cuerpos, sólidos o huecos, que se desplaza o no cuando se coloca sobre un plano horizontal o inclinado
  • 11. Aprendizaje esperado Analizar las características de cuerpos: sólidos o huecos que se quedan o no en cualquier posición, al ponerlos sobre un plano horizontal o inclinado.
  • 12. Actividades Actividad de inicio Situación problemática, quiero clasificar los juguetes que tengo en mi cuarto en figuras planas y curvas. Comente que conoce acerca de las figuras geométricas y como son: el circulo, triangulo y cuadrado. Actividad de desarrollo Observe figuras planas y curvas (sin decirles aun cuales son cuales). - Que el alumno identifique cual figura es plana y cual curva -Comparta y socialice con sus compañeros lo aprendido - Argumente por qué su respuesta. Comentar grupalmente y reforzar su conocimiento acerca de estas figuras con los conocimientos de sus compañeros. Figuras plana y curvas Características de las figuras Actividad de cierre Elaborar en un cartel 5 dibujos planos y sus características y 5 dibujos curvos con sus características.