SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de movilidad social del
Centro de Estudios Espinosa
Yglesias
SEDESOL, 29 DE ENERO DE 2013
ESCENARIO
• Imaginar una sociedad donde las personas,
INDEPENDIENTEMENTE de sus características personales
(posición socioeconómica de la madre y el padre, género,
culto o religión, preferencias sexuales, etc.) y físicas
(talla, peso, color de piel, etc.), reciban las MISMAS
OPORTUNIDADES y puedan COMPETIR EN IGUALDAD DE
CONDICIONES por un puesto de trabajo, siendo
premiados de acuerdo a su nivel de ESFUERZO Y
TALENTO.
2
DEFINICIÓN
• Cambios de posición de los miembros de una
sociedad en la estructura socioeconómica
• La movilidad social es el resultado de la
materialización de la igualdad de oportunidades
3
TIPOS Y NIVELES ANALIZADOS
• Movilidad absoluta: niveles
• Movilidad relativa: posición
4
IMPORTANCIA
Razones para promover la movilidad social:
• Normativas: meritocracia
• Eficiencia: desperdicio de capital humano
• Integración social: evitar conflicto social
5
POBREZA Y DESIGUALDAD
• Pobreza: la composición de la pobreza puede
ser o no movible
• Desigualdad: se da en contextos de baja
movilidad social
• Con baja movilidad, la composición de pobreza
y desigualdad persiste entre generaciones
6
FUENTES UTILIZADAS
Encuesta ESRU de Movilidad Social en México
2006 (EMOVI-2006)
Encuesta ESRU de Movilidad Social en México
20011 (EMOVI-2011)
• Preguntas retrospectivas
• Encuestas nacionales con una muestra de
individuos entre 25 y 64 años de edad
7
INFORME DE MOVILIDAD SOCIAL EN MÉXICO
2013
• Objetivo:
▫ Aportar, en especial al gobierno federal, para
mejorar política social
• Presentación:
▫ Abril, mes de la cruzada nacional contra el hambre
• Contenido:
▫ Diagnóstico sobre la movilidad social
intergeneracional
▫ Recomendaciones de política social
8
EXHIBICIÓN ITINERANTE
• Objetivo:
▫ Difusión del concepto y promoción del papel de
los jóvenes y su entorno
• Presentación:
▫ Junio 2013
• Contenido:
▫ Diagnóstico sobre situación en México
▫ Mostrar puertas a la movilidad ascendente
9

Más contenido relacionado

PDF
Tema1.1
PPTX
adolecencia
PDF
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
PPTX
Trabajo De Aaron
PPT
Para ejercicio de ucpr
PPTX
La Discriminación
DOCX
Planeacion
PPTX
Desigualdad social
Tema1.1
adolecencia
Proyecto 2do foro sobre desarrollo humano y vulnerabilidad social
Trabajo De Aaron
Para ejercicio de ucpr
La Discriminación
Planeacion
Desigualdad social

La actualidad más candente (20)

PPT
Las Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
PPTX
E-ciudadania y desarrollo
DOCX
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
PPTX
Enfoques con el Trabajo con Familia
PPTX
Escenario Sociocultural
PPT
Orden sociohistorico
 
PPTX
Equidad de genero
PPTX
Diapositiba descrminacion
PPTX
Cultura según kroeber
PPT
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
PPTX
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
PPTX
desarrollo sustentable
PPTX
Etapas de la evolucion
PPTX
Escenario socio cultural
DOCX
Escenario sociocultural Mapa conceptual
PPTX
PPTX
PPS
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
PDF
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
PPT
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Las Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
E-ciudadania y desarrollo
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Enfoques con el Trabajo con Familia
Escenario Sociocultural
Orden sociohistorico
 
Equidad de genero
Diapositiba descrminacion
Cultura según kroeber
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
desarrollo sustentable
Etapas de la evolucion
Escenario socio cultural
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
Nuevos roles a partir de la equidad de género. alejandra hdez. robles (1)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informe de Movilidad Social en México
PPS
Lenguaje sas2
KEY
Correspondencias
PPT
04-02-11 Migracion en Mexico - Dr. Cesar Lenin
PPTX
Análisis de Correspondencias
PDF
MAPREDUCE PARA O MÉTODO DE REGRESSÃO POR MÍNIMOS QUADRADOS PARCIAIS (MRPLS)
PPTX
Taller de Ecuaciones Estructurales
PPTX
SEM (Structural Equational Model)
PPT
Spss Tutorial 1
PPTX
Manova
PDF
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
PDF
Manova mb
PDF
Escalamiento Multidimensional
PPTX
Análisis multivariado de varianza manova
PDF
Manual de descarga del software smart pls 3 y smartp ls2
PPTX
Introduction to sas in spanish
DOCX
Manova Report
PPT
PDF
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
PPTX
Ecuaciones Estructurales
Informe de Movilidad Social en México
Lenguaje sas2
Correspondencias
04-02-11 Migracion en Mexico - Dr. Cesar Lenin
Análisis de Correspondencias
MAPREDUCE PARA O MÉTODO DE REGRESSÃO POR MÍNIMOS QUADRADOS PARCIAIS (MRPLS)
Taller de Ecuaciones Estructurales
SEM (Structural Equational Model)
Spss Tutorial 1
Manova
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Manova mb
Escalamiento Multidimensional
Análisis multivariado de varianza manova
Manual de descarga del software smart pls 3 y smartp ls2
Introduction to sas in spanish
Manova Report
Evidencias en la rehabilitación del hombro doloroso
Ecuaciones Estructurales
Publicidad

Similar a Sedesol29ene2013 (20)

DOC
Sociología general con Edgar Zeballos
PPTX
Sociedad y cultura
PPT
Identidad
PPT
MI PLE RER - TIC (Conceptualización de la diversidad y diferencias)
PPTX
Equipo #3. equidad educativa
PPTX
Equidad educativa (1)
PDF
Educación inclusiva y diversidad en la escuela
DOC
Política de Equidad de Género - Federación Internacional de Fe y Alegría
PDF
Semana 3.pdf
PPTX
vanesa ramirez
DOCX
DISCRIMINACIÓN SOCIAL.docx en el mundo una problematica social
PPT
Class three
PPT
DiscriminacióN En La Escuela
DOCX
Ensayo valores civicos
PPT
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
PDF
Módulo II Cátedra Logos
PPTX
ppt sociologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
Class three
PDF
Informe maternidades en mujeres con discapacidad
PPTX
Proceso de socialización y culturalización (2)
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociedad y cultura
Identidad
MI PLE RER - TIC (Conceptualización de la diversidad y diferencias)
Equipo #3. equidad educativa
Equidad educativa (1)
Educación inclusiva y diversidad en la escuela
Política de Equidad de Género - Federación Internacional de Fe y Alegría
Semana 3.pdf
vanesa ramirez
DISCRIMINACIÓN SOCIAL.docx en el mundo una problematica social
Class three
DiscriminacióN En La Escuela
Ensayo valores civicos
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
Módulo II Cátedra Logos
ppt sociologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Class three
Informe maternidades en mujeres con discapacidad
Proceso de socialización y culturalización (2)

Más de Enrique Huerta (6)

PPTX
Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
PPTX
Historias de Vida en Movilidad Social
PPTX
Técnicas y Métricas de Opinión Pública en Internet
PPT
Diseño y evaluación de ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Concentración y competencia económica en los medios de comunicación
PPTX
El techo de cristal: Movilidad Social de Hombres y Mujeres
Desastre después del desastre upaep febrero de 2017
Historias de Vida en Movilidad Social
Técnicas y Métricas de Opinión Pública en Internet
Diseño y evaluación de ambientes virtuales de aprendizaje
Concentración y competencia económica en los medios de comunicación
El techo de cristal: Movilidad Social de Hombres y Mujeres

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Sedesol29ene2013

  • 1. Programa de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias SEDESOL, 29 DE ENERO DE 2013
  • 2. ESCENARIO • Imaginar una sociedad donde las personas, INDEPENDIENTEMENTE de sus características personales (posición socioeconómica de la madre y el padre, género, culto o religión, preferencias sexuales, etc.) y físicas (talla, peso, color de piel, etc.), reciban las MISMAS OPORTUNIDADES y puedan COMPETIR EN IGUALDAD DE CONDICIONES por un puesto de trabajo, siendo premiados de acuerdo a su nivel de ESFUERZO Y TALENTO. 2
  • 3. DEFINICIÓN • Cambios de posición de los miembros de una sociedad en la estructura socioeconómica • La movilidad social es el resultado de la materialización de la igualdad de oportunidades 3
  • 4. TIPOS Y NIVELES ANALIZADOS • Movilidad absoluta: niveles • Movilidad relativa: posición 4
  • 5. IMPORTANCIA Razones para promover la movilidad social: • Normativas: meritocracia • Eficiencia: desperdicio de capital humano • Integración social: evitar conflicto social 5
  • 6. POBREZA Y DESIGUALDAD • Pobreza: la composición de la pobreza puede ser o no movible • Desigualdad: se da en contextos de baja movilidad social • Con baja movilidad, la composición de pobreza y desigualdad persiste entre generaciones 6
  • 7. FUENTES UTILIZADAS Encuesta ESRU de Movilidad Social en México 2006 (EMOVI-2006) Encuesta ESRU de Movilidad Social en México 20011 (EMOVI-2011) • Preguntas retrospectivas • Encuestas nacionales con una muestra de individuos entre 25 y 64 años de edad 7
  • 8. INFORME DE MOVILIDAD SOCIAL EN MÉXICO 2013 • Objetivo: ▫ Aportar, en especial al gobierno federal, para mejorar política social • Presentación: ▫ Abril, mes de la cruzada nacional contra el hambre • Contenido: ▫ Diagnóstico sobre la movilidad social intergeneracional ▫ Recomendaciones de política social 8
  • 9. EXHIBICIÓN ITINERANTE • Objetivo: ▫ Difusión del concepto y promoción del papel de los jóvenes y su entorno • Presentación: ▫ Junio 2013 • Contenido: ▫ Diagnóstico sobre situación en México ▫ Mostrar puertas a la movilidad ascendente 9