SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Producción Parcial
Lenguaje Digital y Audiovisual I
Instituto Nuestra Señora de Fátima
1er año de Nivel Inicial
Baima Ludmila
Giménez Sol
Mur Leticia
El Juego
• El juego permite volver placentero
el aprendizaje: quien juega entra en
contacto con sistemas simbólicos y
significaciones propias de su cultura.
• Genera aprendizajes novedosos,
motivadores y creativos.
El juego en la escuela
• El juego se convierte en un
espacio idóneo para llevar
adelante un tipo de procedimiento
que muchas veces la escuela deja
de lado: la experimentación.
Características de los
Videojuegos
• Inmersividad: capacidad de meter
al jugador de forma intensiva en la
actividad que realiza.
• Durabilidad: muchos videojuegos
no tienen una duración determinada
(dependen de la habilidad del
jugador).
• Los personajes: tienen
características que les permiten
realizar determinadas actividades.
• La jugabilidad: tiene que ver con
la calidad y posibilidades de
movimiento e interacción (que
posee el jugador y el personaje)
con otros personajes, objetos y
espacios del juego.
Clasificación de videojuegos
a) Plataformas;
b) de Estrategias;
c) Shooters;
d) de Rol,
e) Simulación;
f) Aventura Gráfica.
a) Plataformas
• El jugador tiene el control del
personaje, con él salta diferentes
plataformas y avanza hacia un
objetivo pasando niveles cada vez
más complejos.
• Estos juegos tienen un ritmo rápido
y requieren una atención focalizada.
b) De Estrategias
• El jugador tiene el control de un
ejército de unidades variadas, y su
tarea es realizar estrategias y
tácticas para conseguir la victoria.
• En estos juegos solo se conoce el
objetivo final, se adopta una
identidad específica y se requiere un
pensamiento analítico.
c) Shooters
• Estos juegos tienen que ver como
lo indica su nombre con aquellos
que contienen cosas que tengan
que ver con disparos, etc.
• Existen diferentes géneros dentro
de esta modalidad; los primeros
estuvieron vinculados con naves
espaciales.
d) De Rol
• El jugador encarna un personaje
y debe mejorar sus habilidades
mientras va interactuando con el
entorno y con diferentes
personajes
e) Simulación
• En este tipo de juegos se busca
recrear con exactitud situaciones
propias de la realidad.
• Requieren estrategias complejas
y cambiantes; y conocimientos
específicos.
f) Aventura Gráfica
• El jugador se ve inmerso en una
trama con diversos misterios que
debe resolver para poder seguir
avanzando.
Planificación
Nombre del juego: Plumo por cuatro = Plumo en el Zoo,
Plumo en el Circo, Plumo en la Granja y Plumo en el
Parque.
Tipo: Lúdico Educativo.
Nivel: de 3 a 7 años.
¿Qué permite lograr y cómo ayuda a los niños
a aprender ?
• Los juegos Plumo presentan una serie de
juegos didácticos preparados por especialistas en
educación y juegos multimedia; permitiendo
aprovechar todo el potencial de la tecnología
multimedia en favor del aprendizaje.
• Plumo ayuda a través de atractivos gráficos a
desarrollar actividades apropiadas para su edad,
estableciendo una serie de juegos que
interactúan con el niño. A través de estas
actividades los niños son guiados por Plumo (el
loro) con instrucciones y consejos. Pudiendo
optar por diferentes niveles de dificultad.
Contenidos
Plumo en el Zoo. Presenta una serie de 13 juegos
didácticos que permiten: reconocer colores, reconocer
formas geométricas, seguir una lógica secuencia de ítems,
entender relaciones de espacio, reconocer números de 1 a
10 y su orden, contar objetos, identificar similitudes y
diferencias, conocer nombres de objetos, clasificar objetos
de acuerdo a la medida y el color.
Link: http://rapidshare.com/files/27775988/Plumo_Zoo.rar
Plumo en la granja. Las diferentes actividades permiten:
completar series numéricas con lógica, establecer relaciones
de espacio entre objetos: arriba, al frente, etc., aprender
números del 1 al 100, combinar secuencia de direcciones:
arriba, derecha, izquierda, leer y ubicar la hora en relojes
digital y análogo, hacer distinciones utilizando diferentes
criterios, reconocer simetrías, completar modelos simétricos,
poner números consecutivos y no consecutivos en orden,
clasificar objetos de acuerdo a dos criterios.
Link: http://rapidshare.com/files/27775989/Plumo_Granja.rar
Plumo en el circo. Un auténtico circo con una
gran variedad de juegos que desarrollan diversas
habilidades. Contiene distintos niveles de
dificultad. Permite reconocer animales y sus
sonidos, entre otros.
Link: http://rapidshare.com/files/27775990/Plumo_Circo.rar
Plumo en el parque. Un parque de diversiones
juegos que desarrollan actividades apropiadas
para la edad. Se trabaja con todo lo que tenga
que ver con movimientos, por ejemplo: circular,
hacia arriba y hacia abajo, etc.
Link: http://www.programas-gratis.net/b/juego-de-plumo-en-el-parque

Más contenido relacionado

DOC
Software educativo plumo en el circo selva
DOCX
Los juegos plumo zoo
PPT
Plumo
DOCX
Los juegos plumo ci
PPTX
Software educativos para niños de jardín
PDF
Secuencia didactica cokitos
PPTX
Ahd la fábula
DOCX
Situaciones de aprendizaje TIC
Software educativo plumo en el circo selva
Los juegos plumo zoo
Plumo
Los juegos plumo ci
Software educativos para niños de jardín
Secuencia didactica cokitos
Ahd la fábula
Situaciones de aprendizaje TIC

La actualidad más candente (12)

DOCX
Situacion de aprendizaje 1 a n
DOCX
Planeacion con software educativo
DOCX
Situacion de aprendizaje 1 a n
DOCX
PPT
Mis primeros pasos con pipo»
PPT
El Conejo Lector Preescolar. Software Educativo.
DOCX
Rasgos del sotfware educativo
PPTX
Aplicaciones para el aprendizaje
PPTX
Exposicion tics sebran
DOCX
Cuadro comparativo herramientas digitales
PPTX
Conejo lector, Primeros pasos
PPTX
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
Situacion de aprendizaje 1 a n
Planeacion con software educativo
Situacion de aprendizaje 1 a n
Mis primeros pasos con pipo»
El Conejo Lector Preescolar. Software Educativo.
Rasgos del sotfware educativo
Aplicaciones para el aprendizaje
Exposicion tics sebran
Cuadro comparativo herramientas digitales
Conejo lector, Primeros pasos
3 belladina mtz hdz m3 act 2 pensamiento matemático 5 años
Publicidad

Similar a Segunda p.. (20)

DOC
Juegos de rol 03 tipologías
DOC
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
DOCX
Juego digital
DOCX
Juego digital
PPSX
Pyramid jewels challenge
PPTX
juego interactivo en la educación
PPT
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
PPT
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
PPT
El juego dramático en la escuela infantil
PPT
El juego dramático en la escuela infantil
PPT
El juego dramático en la escuela infantil
PPT
El juego dramático en la escuela infantil
PPT
El juego dramático en la escuela infantil
PPTX
Juegos Perueduca
PPT
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
PPT
El juego en los niños
PDF
Potencial educativo de los videojuegos (tabla)
PPTX
La importancia del juego en la infancia
PPTX
La importancia del juego en la infancia
PPT
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Juegos de rol 03 tipologías
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Juego digital
Juego digital
Pyramid jewels challenge
juego interactivo en la educación
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
El juego dramático en la escuela infantil
Juegos Perueduca
El juego en la niñez. un estudio de la cultura ludica infantil
El juego en los niños
Potencial educativo de los videojuegos (tabla)
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Segunda p..

  • 1. Segunda Producción Parcial Lenguaje Digital y Audiovisual I Instituto Nuestra Señora de Fátima 1er año de Nivel Inicial Baima Ludmila Giménez Sol Mur Leticia
  • 2. El Juego • El juego permite volver placentero el aprendizaje: quien juega entra en contacto con sistemas simbólicos y significaciones propias de su cultura. • Genera aprendizajes novedosos, motivadores y creativos.
  • 3. El juego en la escuela • El juego se convierte en un espacio idóneo para llevar adelante un tipo de procedimiento que muchas veces la escuela deja de lado: la experimentación.
  • 4. Características de los Videojuegos • Inmersividad: capacidad de meter al jugador de forma intensiva en la actividad que realiza. • Durabilidad: muchos videojuegos no tienen una duración determinada (dependen de la habilidad del jugador).
  • 5. • Los personajes: tienen características que les permiten realizar determinadas actividades. • La jugabilidad: tiene que ver con la calidad y posibilidades de movimiento e interacción (que posee el jugador y el personaje) con otros personajes, objetos y espacios del juego.
  • 6. Clasificación de videojuegos a) Plataformas; b) de Estrategias; c) Shooters; d) de Rol, e) Simulación; f) Aventura Gráfica.
  • 7. a) Plataformas • El jugador tiene el control del personaje, con él salta diferentes plataformas y avanza hacia un objetivo pasando niveles cada vez más complejos. • Estos juegos tienen un ritmo rápido y requieren una atención focalizada.
  • 8. b) De Estrategias • El jugador tiene el control de un ejército de unidades variadas, y su tarea es realizar estrategias y tácticas para conseguir la victoria. • En estos juegos solo se conoce el objetivo final, se adopta una identidad específica y se requiere un pensamiento analítico.
  • 9. c) Shooters • Estos juegos tienen que ver como lo indica su nombre con aquellos que contienen cosas que tengan que ver con disparos, etc. • Existen diferentes géneros dentro de esta modalidad; los primeros estuvieron vinculados con naves espaciales.
  • 10. d) De Rol • El jugador encarna un personaje y debe mejorar sus habilidades mientras va interactuando con el entorno y con diferentes personajes
  • 11. e) Simulación • En este tipo de juegos se busca recrear con exactitud situaciones propias de la realidad. • Requieren estrategias complejas y cambiantes; y conocimientos específicos.
  • 12. f) Aventura Gráfica • El jugador se ve inmerso en una trama con diversos misterios que debe resolver para poder seguir avanzando.
  • 13. Planificación Nombre del juego: Plumo por cuatro = Plumo en el Zoo, Plumo en el Circo, Plumo en la Granja y Plumo en el Parque. Tipo: Lúdico Educativo. Nivel: de 3 a 7 años.
  • 14. ¿Qué permite lograr y cómo ayuda a los niños a aprender ? • Los juegos Plumo presentan una serie de juegos didácticos preparados por especialistas en educación y juegos multimedia; permitiendo aprovechar todo el potencial de la tecnología multimedia en favor del aprendizaje. • Plumo ayuda a través de atractivos gráficos a desarrollar actividades apropiadas para su edad, estableciendo una serie de juegos que interactúan con el niño. A través de estas actividades los niños son guiados por Plumo (el loro) con instrucciones y consejos. Pudiendo optar por diferentes niveles de dificultad.
  • 15. Contenidos Plumo en el Zoo. Presenta una serie de 13 juegos didácticos que permiten: reconocer colores, reconocer formas geométricas, seguir una lógica secuencia de ítems, entender relaciones de espacio, reconocer números de 1 a 10 y su orden, contar objetos, identificar similitudes y diferencias, conocer nombres de objetos, clasificar objetos de acuerdo a la medida y el color. Link: http://rapidshare.com/files/27775988/Plumo_Zoo.rar Plumo en la granja. Las diferentes actividades permiten: completar series numéricas con lógica, establecer relaciones de espacio entre objetos: arriba, al frente, etc., aprender números del 1 al 100, combinar secuencia de direcciones: arriba, derecha, izquierda, leer y ubicar la hora en relojes digital y análogo, hacer distinciones utilizando diferentes criterios, reconocer simetrías, completar modelos simétricos, poner números consecutivos y no consecutivos en orden, clasificar objetos de acuerdo a dos criterios. Link: http://rapidshare.com/files/27775989/Plumo_Granja.rar
  • 16. Plumo en el circo. Un auténtico circo con una gran variedad de juegos que desarrollan diversas habilidades. Contiene distintos niveles de dificultad. Permite reconocer animales y sus sonidos, entre otros. Link: http://rapidshare.com/files/27775990/Plumo_Circo.rar Plumo en el parque. Un parque de diversiones juegos que desarrollan actividades apropiadas para la edad. Se trabaja con todo lo que tenga que ver con movimientos, por ejemplo: circular, hacia arriba y hacia abajo, etc. Link: http://www.programas-gratis.net/b/juego-de-plumo-en-el-parque