LUCÍA CASTILLO
GONZÁLEZ
 Crear una cuenta atrás……………………………………..…..3
 Slideshare…………………………………………………..……4
 Enlace de un blog a otro mediante una imagen………..……5
 Picassa web…………………………………………………..….6
 Cooliris……………………………………………………..…….7
 Collage en Picassa………………………………………….…...8
 Vídeos Picassa…………………………………….…………….9
 Subir vídeos al youtube………………………………………10
 Widgetbox………………………………………………….…..11
 Lista de reproducción en youtube……………………….…..12
 Crear ejercicios online…………………………………….…...13
 Reproductor de música……………………………………….14
 Crear menús desplegables……………………………………15
2
Crear una cuenta atrás
Accedemos a la página
http://www.countdowncloc
kcodes.com/animated-
countdown-clock/ y a través
de ella empezamos a crear
nuestro diseño. Cuando lo
tengamos, copiamos el
código HTML en un gaget
de nuestro blog, apareciendo
así en él
3
Slideshare
Slideshare es una página donde podemos subir presentaciones. Para
ello hacemos click donde pone “Upload” y seguiremos los pasos que
aparecen a continuación.
4
Enlace de un blog a otro mediante una imagen
Para enlazar un blog a
otro mediante una
imagen, tendremos que
añadir un gaget de
imagen, subiendo una
foto de tu ordenador y
captura de pantalla del
blog al que quieras ir. S
Seguidamente
añadiremos la URL del
destino y al hacer click
sobre la imagen
llegaremos directamente
a él.
5
Picassa web
Picassa es un álbum virtual de
fotos que está sincronizado con
nuestro correo Gmail. Si tienes
una cuenta en Gmail, también
tendrás un álbum en Picassa
Web. Para subir fotos, solo
tendríamos que hacer click en
el lugar en que pone “subir” y
empezar a crear un
álbum, teniendo en cuenta que
tiene que ser “público en la
web” para así poder trabajar
con él. Para compartir tu
álbum en el blog debes pulsar
la opción “enlace hacia álbum”
y copiar el código HTML en un
gaget HTML.
6
Cooliris
Cooliris es una página que nos sirve para crear presentaciones de fotos en
3D, para ello tendremos que dirigirnos a
http://www.cooliris.com/yoursite/express/builder/ e insertar, con la
opción de Picassa, la URL del álbum virtual con el que queremos trabajar.
Cuando hayamos terminado de personalizarlo copiamos la URL y la
pegamos en un gaget de enlace en nuestro blog.
7
Collage en Picassa
Lo primero que tenemos que
hacer es descargarnos
(http://www.descargarpicas
a.com)
Una vez que lo hayamos
descargado, le damos a la
opción de “crear” y a
continuación “collage de
imágenes”. Ahora
empezaremos nuestro
collage, añadiendo y
eliminando
fotos, moviéndolas de
lugar, superponiendo unas
sobre otras, rotándolas… Al
terminar, hemos de
guardarlo e introducirlo en el
blog a través de un gaget de
imagen.
8
Vídeos en Picassa
Desde el programa de
Picassa, hemos de acceder a
la opción “crear una
presentación de vídeo”.
Entonces podrás empezar a
editarlo, cambiar el orden
de las fotos y la forma en
que se suceden, el color y
forma de las letras, los
segundos de duración de
cada imagen, e incluso
podrás añadir música.
Cuando esté a tu
gusto, guárdalo en tu
ordenador.
9
Subir vídeos al YouTube
Con tu cuenta de Gmail, tendrás una cuenta en YouTube. Para poder subir vídeos
hemos de clickar sobre la opción “subir” y seguidamente elegir aquello que
queremos publicar.
Una vez que estén subidos, puedes editarlos añadiéndole algún efecto de
imagen, música, letra…
Cuando hayamos terminado, seleccionamos el código HTML que aparece en la
opción de “compartir” y añadirlo a nuestro blog a través de un gaget HTML.
10
Widgetbox
Widgetbox
(http://www.widgetbox.com/
widget/video-gallery-
pro/?id=5ee39126-5321-4904-
8063-e5ff608614f5) es una
página para crear listas de
vídeos enlazados con YouTube
para tu blog.
Lo primero que tendremos que
hacer es registrarnos y elegir la
opción “BASIC”. Para añadir
vídeos copias su URL desde
YouTube. Podrás elegir el color
del entorno y el tamaño.
Para finalizar copiaremos su
código HTML para añadirlo a
nuestro blog en un gaget del
mismo tipo.
11
Listas de reproducción de YouTube
YouTube nos ofrece la posibilidad de crear listas de reproducción de vídeos. Desde el
apartado LISTAS DE REPRODUCCIÓN elegimos la opción de “+ nueva lista de
reproducción”. A continuación seleccionas los vídeos que quieras añadir, bien
directamente desde tu canal, o bien mediante la URL de los vídeos.
Cuan tengamos la lista, desde la opción de “insertar” copias el código HTML e
insertándolo en un gaget de este tipo en nuestro blog.
12
QUIZREVOLUTION
Desde la página
http://www.quizrevolution.co
m/ debes registrarte. Una vez
hecho, seleccionas la opción
“crear cuestionario” y desde
“clásico” creas tu ejercicio.
Para empezar debes elegir un
diseño, seguidamente tienes que
elegir un título e imagen de
portada.
A continuación realizas tus
preguntas, dando también una
serie de posibles respuestas de
las cuales una es la correcta. En
cada pregunta es posible insertar
vídeos, texto e imágenes para
que sirvan de ayuda.
Para terminar, copias el código
HTML que se encontrará al
final, y lo copias en un gaget de
ese tipo en tu blog.
13
Reproductor de música
Para crear un reproductor de
música en tu blog debes
dirigirte a la siguiente página:
http://scmplayer.net/
Una vez en ella, debes elegir el
diseño del reproductor.
Cuando lo hayas
elegido, desde YouTube copias
la URL de las canciones que
quieras añadir a tu blog y
pones un título a cada una.
Una vez que hayas acabado
con todas, copias el código
HTML que obtendrás en la
página siguiente y lo añades en
un gaget de HTML en tu blog.
14
Crear menús desplegables
Podremos crear menús desplegables para nuestro blog a partir del programa QuickMenu
siguiendo los próximos pasos:
-Selecciona el diseño. Ofrece varias opciones de diseño. Escoge el que más se adecúe a tus
necesidades de espacio, y apartados de organización necesarios. Hay varios diseños
verticales y horizontales. Una vez elegido, haz click en la opción “Customize Menu”
-Personaliza tu menú. Las opciones de estilo (colores, viñetas, espacios, etc) las encuentras
en el lado derecho, opciones de configuración, en los menús superiores, y para cambiar los
links y el texto en los menús solo has de hacer doble click en cada apartado.
-Exportación del código. Una vez que hayas completado tu menú, selecciona la opción
“file” y seguidamente “save (manual)” para obtener el código necesario.
-Aplicación: para finalizar, copia el código HTML obtenido en un gaget de este tipo.
15

Más contenido relacionado

PPTX
Segunda parte elaboración de un blog.
PPTX
Segunda parte elaboración de un blog.FCO JAVIER SIMARRO BONAL
PPTX
Power point 2
PPTX
PPTX
Segunda parte elaboración de un blog.
PPTX
Segunda parte elaboración de un blog
PPTX
Segunda parte elaboración de un blog.
PDF
Manual básico de youtube (2015)
Segunda parte elaboración de un blog.
Segunda parte elaboración de un blog.FCO JAVIER SIMARRO BONAL
Power point 2
Segunda parte elaboración de un blog.
Segunda parte elaboración de un blog
Segunda parte elaboración de un blog.
Manual básico de youtube (2015)

La actualidad más candente (20)

PDF
Incrustar el álbum web en el aula virtual
PDF
Espinoza hernán 6_b_ti_1
DOC
Info tp4 del y so
PPTX
Movie Maker
PPTX
Pasos para crear un blog 2
PPTX
Como trabajar con picasa
PPTX
Pasos para editar un video
PDF
Guia de diseño de blog en blogger #1
PPS
Clase 1
PPTX
Power point ii
PPTX
Windows movie maker
PPTX
PPTX
DOCX
Manual para hacer un blog
PDF
Manual de wordpress
PDF
Manual Wordpress
PDF
¿CÓMO COLOCO UN VIDEO EN EL BLOG? - PERUEDUCA
DOCX
Guía para crear un blog de perueduca y blogger
PPT
Pasos a seguir para crear un blog 2º parte
PDF
Guvc view
Incrustar el álbum web en el aula virtual
Espinoza hernán 6_b_ti_1
Info tp4 del y so
Movie Maker
Pasos para crear un blog 2
Como trabajar con picasa
Pasos para editar un video
Guia de diseño de blog en blogger #1
Clase 1
Power point ii
Windows movie maker
Manual para hacer un blog
Manual de wordpress
Manual Wordpress
¿CÓMO COLOCO UN VIDEO EN EL BLOG? - PERUEDUCA
Guía para crear un blog de perueduca y blogger
Pasos a seguir para crear un blog 2º parte
Guvc view
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Sistemas operativos
PPT
Publicar Y Editar En El Blog
PPTX
Cómo hacer un blog
PPTX
Pasos para crear un blog.
PPTX
Tutorial blog 1º parte eoi
PPTX
Manual para blogger
PPTX
Como utilizar blogger
Sistemas operativos
Publicar Y Editar En El Blog
Cómo hacer un blog
Pasos para crear un blog.
Tutorial blog 1º parte eoi
Manual para blogger
Como utilizar blogger
Publicidad

Similar a Segunda parte elaboración de un blog. (20)

PPTX
Segunda parte
PPT
Como hacer un blog parte 2.
PPTX
Pasos a seguir para elaborar un blog (II)
PPTX
Como crear un blog II
PPTX
Como crear un blog II
PPTX
Como crear un blog II
PPTX
Pasos para crear un blog parte 2
PPTX
Pasos para crear un blog parte 2
PPTX
Segunda parte
PPTX
Como crear un blog ii
PPTX
Elaboración de un blog parte 2
PPTX
2ª Parte del Blog
PPT
blogger parte 2
ODP
Teoria blog parte 2
PPTX
2ª Parte del power point
PPTX
2ª Parte del power point
PPTX
Pasos a seguir para realizar un blog
PPTX
PPTX
Como crear un blog parte 2
Segunda parte
Como hacer un blog parte 2.
Pasos a seguir para elaborar un blog (II)
Como crear un blog II
Como crear un blog II
Como crear un blog II
Pasos para crear un blog parte 2
Pasos para crear un blog parte 2
Segunda parte
Como crear un blog ii
Elaboración de un blog parte 2
2ª Parte del Blog
blogger parte 2
Teoria blog parte 2
2ª Parte del power point
2ª Parte del power point
Pasos a seguir para realizar un blog
Como crear un blog parte 2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Segunda parte elaboración de un blog.

  • 2.  Crear una cuenta atrás……………………………………..…..3  Slideshare…………………………………………………..……4  Enlace de un blog a otro mediante una imagen………..……5  Picassa web…………………………………………………..….6  Cooliris……………………………………………………..…….7  Collage en Picassa………………………………………….…...8  Vídeos Picassa…………………………………….…………….9  Subir vídeos al youtube………………………………………10  Widgetbox………………………………………………….…..11  Lista de reproducción en youtube……………………….…..12  Crear ejercicios online…………………………………….…...13  Reproductor de música……………………………………….14  Crear menús desplegables……………………………………15 2
  • 3. Crear una cuenta atrás Accedemos a la página http://www.countdowncloc kcodes.com/animated- countdown-clock/ y a través de ella empezamos a crear nuestro diseño. Cuando lo tengamos, copiamos el código HTML en un gaget de nuestro blog, apareciendo así en él 3
  • 4. Slideshare Slideshare es una página donde podemos subir presentaciones. Para ello hacemos click donde pone “Upload” y seguiremos los pasos que aparecen a continuación. 4
  • 5. Enlace de un blog a otro mediante una imagen Para enlazar un blog a otro mediante una imagen, tendremos que añadir un gaget de imagen, subiendo una foto de tu ordenador y captura de pantalla del blog al que quieras ir. S Seguidamente añadiremos la URL del destino y al hacer click sobre la imagen llegaremos directamente a él. 5
  • 6. Picassa web Picassa es un álbum virtual de fotos que está sincronizado con nuestro correo Gmail. Si tienes una cuenta en Gmail, también tendrás un álbum en Picassa Web. Para subir fotos, solo tendríamos que hacer click en el lugar en que pone “subir” y empezar a crear un álbum, teniendo en cuenta que tiene que ser “público en la web” para así poder trabajar con él. Para compartir tu álbum en el blog debes pulsar la opción “enlace hacia álbum” y copiar el código HTML en un gaget HTML. 6
  • 7. Cooliris Cooliris es una página que nos sirve para crear presentaciones de fotos en 3D, para ello tendremos que dirigirnos a http://www.cooliris.com/yoursite/express/builder/ e insertar, con la opción de Picassa, la URL del álbum virtual con el que queremos trabajar. Cuando hayamos terminado de personalizarlo copiamos la URL y la pegamos en un gaget de enlace en nuestro blog. 7
  • 8. Collage en Picassa Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos (http://www.descargarpicas a.com) Una vez que lo hayamos descargado, le damos a la opción de “crear” y a continuación “collage de imágenes”. Ahora empezaremos nuestro collage, añadiendo y eliminando fotos, moviéndolas de lugar, superponiendo unas sobre otras, rotándolas… Al terminar, hemos de guardarlo e introducirlo en el blog a través de un gaget de imagen. 8
  • 9. Vídeos en Picassa Desde el programa de Picassa, hemos de acceder a la opción “crear una presentación de vídeo”. Entonces podrás empezar a editarlo, cambiar el orden de las fotos y la forma en que se suceden, el color y forma de las letras, los segundos de duración de cada imagen, e incluso podrás añadir música. Cuando esté a tu gusto, guárdalo en tu ordenador. 9
  • 10. Subir vídeos al YouTube Con tu cuenta de Gmail, tendrás una cuenta en YouTube. Para poder subir vídeos hemos de clickar sobre la opción “subir” y seguidamente elegir aquello que queremos publicar. Una vez que estén subidos, puedes editarlos añadiéndole algún efecto de imagen, música, letra… Cuando hayamos terminado, seleccionamos el código HTML que aparece en la opción de “compartir” y añadirlo a nuestro blog a través de un gaget HTML. 10
  • 11. Widgetbox Widgetbox (http://www.widgetbox.com/ widget/video-gallery- pro/?id=5ee39126-5321-4904- 8063-e5ff608614f5) es una página para crear listas de vídeos enlazados con YouTube para tu blog. Lo primero que tendremos que hacer es registrarnos y elegir la opción “BASIC”. Para añadir vídeos copias su URL desde YouTube. Podrás elegir el color del entorno y el tamaño. Para finalizar copiaremos su código HTML para añadirlo a nuestro blog en un gaget del mismo tipo. 11
  • 12. Listas de reproducción de YouTube YouTube nos ofrece la posibilidad de crear listas de reproducción de vídeos. Desde el apartado LISTAS DE REPRODUCCIÓN elegimos la opción de “+ nueva lista de reproducción”. A continuación seleccionas los vídeos que quieras añadir, bien directamente desde tu canal, o bien mediante la URL de los vídeos. Cuan tengamos la lista, desde la opción de “insertar” copias el código HTML e insertándolo en un gaget de este tipo en nuestro blog. 12
  • 13. QUIZREVOLUTION Desde la página http://www.quizrevolution.co m/ debes registrarte. Una vez hecho, seleccionas la opción “crear cuestionario” y desde “clásico” creas tu ejercicio. Para empezar debes elegir un diseño, seguidamente tienes que elegir un título e imagen de portada. A continuación realizas tus preguntas, dando también una serie de posibles respuestas de las cuales una es la correcta. En cada pregunta es posible insertar vídeos, texto e imágenes para que sirvan de ayuda. Para terminar, copias el código HTML que se encontrará al final, y lo copias en un gaget de ese tipo en tu blog. 13
  • 14. Reproductor de música Para crear un reproductor de música en tu blog debes dirigirte a la siguiente página: http://scmplayer.net/ Una vez en ella, debes elegir el diseño del reproductor. Cuando lo hayas elegido, desde YouTube copias la URL de las canciones que quieras añadir a tu blog y pones un título a cada una. Una vez que hayas acabado con todas, copias el código HTML que obtendrás en la página siguiente y lo añades en un gaget de HTML en tu blog. 14
  • 15. Crear menús desplegables Podremos crear menús desplegables para nuestro blog a partir del programa QuickMenu siguiendo los próximos pasos: -Selecciona el diseño. Ofrece varias opciones de diseño. Escoge el que más se adecúe a tus necesidades de espacio, y apartados de organización necesarios. Hay varios diseños verticales y horizontales. Una vez elegido, haz click en la opción “Customize Menu” -Personaliza tu menú. Las opciones de estilo (colores, viñetas, espacios, etc) las encuentras en el lado derecho, opciones de configuración, en los menús superiores, y para cambiar los links y el texto en los menús solo has de hacer doble click en cada apartado. -Exportación del código. Una vez que hayas completado tu menú, selecciona la opción “file” y seguidamente “save (manual)” para obtener el código necesario. -Aplicación: para finalizar, copia el código HTML obtenido en un gaget de este tipo. 15