Windows 8, cómo hacer copias de
seguridad de los archivos
Las copias de seguridad son una herramienta tan útil como poco utilizada.
Permiten guardar versiones de datos importantes, ya sean personales o de trabajo,
en caso de que se produzca algún tipo de error en el ordenador o suframos el
ataque de una pieza de malware. No obstante, su uso está mucho menos
extendido que el de los antivirus o los cortafuegos (según Microsoft, menos de
un 5% de los equiposutilizan las herramientas de copia de seguridad y
restauración de Windows 7). Quizás por ello, Microsoftha decidido mejorar el
rendimiento de Windows 8 con la inclusión de una herramienta mucho más ágil y
cómoda con la que realizar las copias de seguridad de nuestros archivos
personales.
La nueva opción “Historial” estará integrada dentro del explorador de Windows
8 (en la app de escritorio). Esta herramienta rastrea el sistema varias veces al día
para buscar todos los cambios que se hayan realizado en nuestros archivos
personales y los almacena en una unidad externa que hayamos escogido. Por
defecto, la aplicación de copias de seguridad estará inhabilitada. Para activarla,
tenemos que ir al explorador de Windows y apretar sobre la opción “Historial” o
“History” que aparece en la parte superior de la ventana. Después deberemos
apretar sobre “Configure File History Settings” y después “Turn on”. Esta
herramienta es capaz de guardar los datos personales de nuestras bibliotecas de
archivos (documentos, imágenes, música y vídeo) y también con el sistema de
almacenamiento onlineSkyDrive. Esta segunda opción solo estará disponible en
caso de que hayamos descargado la aplicación para escritorio de esta plataforma
para guardar nuestros archivos en la nube.
Para llevar a cabo el guardado de los archivos se puede escoger entre
una partición del disco diferente (o un disco duro diferente) a la que tiene
instalado Windows 8 o una unidad extraíble como por ejemplo una memoria
USB. Podemos escoger la unidad en cuestión a través de la opción “Select Drive”.
A través de “Advanced Settings” podemos establecer el intervalo de tiempo en el
que se llevan a cabo las copias de seguridad (desde cada 10 minutos hasta una vez
al día) o el tiempo que queramos guardar las versiones de los ficheros. Para borrar
versiones antiguas presionamos sobre “Clean up versions”.
En el caso de que existan carpetas de las que no queramos guardar los cambios
hacemos click sobre la opción de configuración “Exclude folders” y luego
escogemos aquellas carpetas no deseadas a través del botón “Add”. Lo malo es
que la exclusión de las carpetas se realiza una tras una, lo que puede llegar a
resultar tedioso si tenemos muchas carpetas que no queremos guardar. Una vez
que hayamos guardado nuestros datos, podemos acceder a las diferentes
versiones de archivos guardadas a través de la opción“Restore personal files”.
Esta es una de las partes más atractivas de la herramienta ya que nos permite
revisar los archivos de las diferentes versiones accediendo a ellos en una vista
similar a la del explorador, y visualizar las fotos y documentos para escoger si
queremos restaurarlos. En cualquier momento, podemos restaurar los archivos
deseados o carpetas haciendo click con el botón derecho del ratón en la carpeta o
archivo y luego “Restore” o “Restore to” (en el caso de queramos tenerlos en una
carpeta diferente). Podemos añadir cualquier carpeta que deseemos salvar a
nuestras librerías.
En definitiva, estamos ante una herramienta que todavía presenta algunos
problemas a la hora de funcionar, pero que si se mejora para la versión final
podría convertirse en una herramienta de seguridad muy utilizada por su
sencillez y comodidad.
Para llevar a cabo este artículo hemos utilizado un portátil Acer Aspire Ethos
8951G, uno de los portátiles más potentes que hay en el mercado y que cuenta con
un procesador Intel Core i7-2630QM con cuatro núcleos de procesamiento y una
potencia de 2 GHz por núcleo. Además, este equipo tiene 16 GB de RAMy una
tarjeta gráfica Nvidia GeForce con 2 GB de memoria dedicada.
Dos consejos de seguridad para Windows 8
Suponemos que con la mejor intención del mundo, desde Sophos se apresuraron a
brindar varios consejos de seguridad para Windows 8 al poco de lanzarse éste, casi
todos dirigidos al funcionamiento de las nuevas aplicaciones diseñadas para la
interfaz de usuario que introdujo el sistema operativo de Microsoft en su última
versión, o a su utilización en dispositivos de mano.
Por supuesto, las recomendaciones de Sophos siguen siendo válidas, pero a ojos
vista ni la nueva interfaz de Windows 8, diseñada con los dispositivos táctiles en
mente, ha sido del agrado de una mayoría de usuarios, ni los dispositivos táctiles
con Windows 8 se han vendido como churros.
Por ello, de todos los consejos de Sophos nos permitimos rescatar dos, así como
complementarlos con algo de información adicional:
Desactive la hibernación del cifrado del disco duro
El cifrado del disco duro es fundamental para proteger los datos. Si es posible,
desactive la opción de hibernación en Windows 8 mediante una política de grupo,
ya que no siempre funciona correctamente con el cifrado.
El cómo es entrando en el Panel de Control de Windows 8, en Hardware y sonido
> Opciones de energía > Elegir el comportamiento del botón inicio/apagado >
Cambiar la configuración actualmente no disponible ydesactivar la opción Activar
inicio rápido (recomendado). De esta manera cada vez que apagues Windows se
apagará efectivamente, no hibernará.
No permita iniciar sesión con credenciales de Live ID en equipos de Windows
8
Al iniciar sesión con Live ID, los usuarios pueden personalizar los equipos según su
propia configuración independientemente del equipo que utilicen, se vuelven a
adquirir todas las aplicaciones de la interfaz de usuario estilo Windows 8 con la
configuración correspondiente y se inicia sesión de forma automática en todas
aquellas que utilicen credenciales de Windows Live ID, abriendo las puertas a
posibles fugas de datos accidentales.
Hay que matizar lo anterior, pues si bien es cierto el riesgo mencionado, es poco
probable que algo así pueda suceder en equipos no compartidos. Ese es el matiz
que falta. De hecho, para un equipo personal es una idea cómoda y útil, además
de segura… siempre que se haga como corresponde. Eso te lo explican con todo
detalle nuestros compañeros de MuySeguridad.

Más contenido relacionado

PPTX
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
PDF
Maquina virtual y Sistemas operativos
PDF
Procedimiento de instalación de cent os 6
PPT
instalacion de windows vista
PDF
Instalacion ubuntu
PDF
Manual de formateo!
PPTX
Pasos para instalar un sistema operativo
PPT
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
Maquina virtual y Sistemas operativos
Procedimiento de instalación de cent os 6
instalacion de windows vista
Instalacion ubuntu
Manual de formateo!
Pasos para instalar un sistema operativo
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.

La actualidad más candente (17)

DOCX
Como instalar ubuntu 12
TXT
Como usarlo
PPTX
Pasos para instalar sis. operativo
DOCX
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PDF
Ejercicios som 22 2-11
DOCX
Instalacion de sistema operativo
PPT
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
DOCX
Liberador de espacio en disco
PPT
software3
PPT
Instalación y configuración de sistemas operativos
PPTX
Para instalar sofware
PPTX
Fases de instalacion de un sistema operativo.
PDF
Mme 12 05-11
PPTX
Taller de como instalar un sistema operativo
PPTX
Restauración del equipo al estado de fábrica
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Grupo 4
Como instalar ubuntu 12
Como usarlo
Pasos para instalar sis. operativo
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
Ejercicios som 22 2-11
Instalacion de sistema operativo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Liberador de espacio en disco
software3
Instalación y configuración de sistemas operativos
Para instalar sofware
Fases de instalacion de un sistema operativo.
Mme 12 05-11
Taller de como instalar un sistema operativo
Restauración del equipo al estado de fábrica
Conceptos básicos
Grupo 4
Publicidad

Similar a Seguridad windows 8 (20)

PPTX
Solución guía registro windows_180604_correa duque
PPTX
Respaldo De Informacion
PPTX
Respaldo De Informacion
DOCX
Practica 3 investiga win7 (1)
DOCX
Practica 3 investiga win7 (1)
DOCX
Practica 3 investiga win7 (1)
PPT
Respaldodeinformacion
DOCX
proyecto de rene alumno: Pazaran
PPTX
4ºtix trabajo practico 6 mantenimiento
PPTX
Cobaev 02 tempoal
PDF
Trabajo de-mso (1)
PPTX
DOCX
PPTX
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
PPTX
Reesguardo de informacion informatia
DOC
Tarea paquete de softaware windows 8
PPTX
Herramientas del sistema
PPTX
Herramientas del sistema
PDF
Administracion y configuracion basica del sistema operativo
PPTX
Herramientas del sistema
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Respaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)
Respaldodeinformacion
proyecto de rene alumno: Pazaran
4ºtix trabajo practico 6 mantenimiento
Cobaev 02 tempoal
Trabajo de-mso (1)
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
Reesguardo de informacion informatia
Tarea paquete de softaware windows 8
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Administracion y configuracion basica del sistema operativo
Herramientas del sistema
Publicidad

Más de Bryan Garcia (6)

DOCX
Software de diagnostico
DOCX
Instalar widows 8
DOCX
Guía de instalación de fedora 18 paso a paso
DOCX
De que se trata fedora
DOCX
Actualizaciones
PPTX
Sistemas operativos
Software de diagnostico
Instalar widows 8
Guía de instalación de fedora 18 paso a paso
De que se trata fedora
Actualizaciones
Sistemas operativos

Último (20)

DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación final ingenieria de metodos

Seguridad windows 8

  • 1. Windows 8, cómo hacer copias de seguridad de los archivos Las copias de seguridad son una herramienta tan útil como poco utilizada. Permiten guardar versiones de datos importantes, ya sean personales o de trabajo, en caso de que se produzca algún tipo de error en el ordenador o suframos el ataque de una pieza de malware. No obstante, su uso está mucho menos extendido que el de los antivirus o los cortafuegos (según Microsoft, menos de un 5% de los equiposutilizan las herramientas de copia de seguridad y restauración de Windows 7). Quizás por ello, Microsoftha decidido mejorar el rendimiento de Windows 8 con la inclusión de una herramienta mucho más ágil y cómoda con la que realizar las copias de seguridad de nuestros archivos personales. La nueva opción “Historial” estará integrada dentro del explorador de Windows 8 (en la app de escritorio). Esta herramienta rastrea el sistema varias veces al día para buscar todos los cambios que se hayan realizado en nuestros archivos personales y los almacena en una unidad externa que hayamos escogido. Por defecto, la aplicación de copias de seguridad estará inhabilitada. Para activarla, tenemos que ir al explorador de Windows y apretar sobre la opción “Historial” o “History” que aparece en la parte superior de la ventana. Después deberemos apretar sobre “Configure File History Settings” y después “Turn on”. Esta
  • 2. herramienta es capaz de guardar los datos personales de nuestras bibliotecas de archivos (documentos, imágenes, música y vídeo) y también con el sistema de almacenamiento onlineSkyDrive. Esta segunda opción solo estará disponible en caso de que hayamos descargado la aplicación para escritorio de esta plataforma para guardar nuestros archivos en la nube. Para llevar a cabo el guardado de los archivos se puede escoger entre una partición del disco diferente (o un disco duro diferente) a la que tiene instalado Windows 8 o una unidad extraíble como por ejemplo una memoria USB. Podemos escoger la unidad en cuestión a través de la opción “Select Drive”. A través de “Advanced Settings” podemos establecer el intervalo de tiempo en el que se llevan a cabo las copias de seguridad (desde cada 10 minutos hasta una vez al día) o el tiempo que queramos guardar las versiones de los ficheros. Para borrar versiones antiguas presionamos sobre “Clean up versions”. En el caso de que existan carpetas de las que no queramos guardar los cambios hacemos click sobre la opción de configuración “Exclude folders” y luego escogemos aquellas carpetas no deseadas a través del botón “Add”. Lo malo es que la exclusión de las carpetas se realiza una tras una, lo que puede llegar a
  • 3. resultar tedioso si tenemos muchas carpetas que no queremos guardar. Una vez que hayamos guardado nuestros datos, podemos acceder a las diferentes versiones de archivos guardadas a través de la opción“Restore personal files”. Esta es una de las partes más atractivas de la herramienta ya que nos permite revisar los archivos de las diferentes versiones accediendo a ellos en una vista similar a la del explorador, y visualizar las fotos y documentos para escoger si queremos restaurarlos. En cualquier momento, podemos restaurar los archivos deseados o carpetas haciendo click con el botón derecho del ratón en la carpeta o archivo y luego “Restore” o “Restore to” (en el caso de queramos tenerlos en una carpeta diferente). Podemos añadir cualquier carpeta que deseemos salvar a nuestras librerías. En definitiva, estamos ante una herramienta que todavía presenta algunos problemas a la hora de funcionar, pero que si se mejora para la versión final podría convertirse en una herramienta de seguridad muy utilizada por su sencillez y comodidad. Para llevar a cabo este artículo hemos utilizado un portátil Acer Aspire Ethos 8951G, uno de los portátiles más potentes que hay en el mercado y que cuenta con un procesador Intel Core i7-2630QM con cuatro núcleos de procesamiento y una potencia de 2 GHz por núcleo. Además, este equipo tiene 16 GB de RAMy una tarjeta gráfica Nvidia GeForce con 2 GB de memoria dedicada.
  • 4. Dos consejos de seguridad para Windows 8 Suponemos que con la mejor intención del mundo, desde Sophos se apresuraron a brindar varios consejos de seguridad para Windows 8 al poco de lanzarse éste, casi todos dirigidos al funcionamiento de las nuevas aplicaciones diseñadas para la interfaz de usuario que introdujo el sistema operativo de Microsoft en su última versión, o a su utilización en dispositivos de mano. Por supuesto, las recomendaciones de Sophos siguen siendo válidas, pero a ojos vista ni la nueva interfaz de Windows 8, diseñada con los dispositivos táctiles en mente, ha sido del agrado de una mayoría de usuarios, ni los dispositivos táctiles con Windows 8 se han vendido como churros. Por ello, de todos los consejos de Sophos nos permitimos rescatar dos, así como complementarlos con algo de información adicional: Desactive la hibernación del cifrado del disco duro El cifrado del disco duro es fundamental para proteger los datos. Si es posible, desactive la opción de hibernación en Windows 8 mediante una política de grupo, ya que no siempre funciona correctamente con el cifrado.
  • 5. El cómo es entrando en el Panel de Control de Windows 8, en Hardware y sonido > Opciones de energía > Elegir el comportamiento del botón inicio/apagado > Cambiar la configuración actualmente no disponible ydesactivar la opción Activar inicio rápido (recomendado). De esta manera cada vez que apagues Windows se apagará efectivamente, no hibernará. No permita iniciar sesión con credenciales de Live ID en equipos de Windows 8 Al iniciar sesión con Live ID, los usuarios pueden personalizar los equipos según su propia configuración independientemente del equipo que utilicen, se vuelven a adquirir todas las aplicaciones de la interfaz de usuario estilo Windows 8 con la configuración correspondiente y se inicia sesión de forma automática en todas aquellas que utilicen credenciales de Windows Live ID, abriendo las puertas a posibles fugas de datos accidentales. Hay que matizar lo anterior, pues si bien es cierto el riesgo mencionado, es poco probable que algo así pueda suceder en equipos no compartidos. Ese es el matiz que falta. De hecho, para un equipo personal es una idea cómoda y útil, además de segura… siempre que se haga como corresponde. Eso te lo explican con todo detalle nuestros compañeros de MuySeguridad.