SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestros principios 
¡Únete ya! 
por cierto... 
¿Te has preguntado cuánto necesitas a la 
naturaleza? En nuestro estado los 
bosques abundaban y era fácil caminar 
en uno; ¿Recuerdas haberlo hecho una 
vez? ¿Te asombran los animales 
silvestres? Quizá no todos estemos 
interesados en la naturaleza, pero todos 
dependemos de la naturaleza. 
Más del 40 por ciento del oxígeno es 
producido por los bosques húmedos y en 
Hidalgo existen bosques húmedos; el 50 
por ciento de los medicamentos 
provienen de la naturaleza y el 100 por 
ciento de nuestros alimentos son 
Somos una genuina expresión en favor 
de la naturaleza. Elevamos nuestra voz 
en defensa de los recursos naturales de 
México e Hidalgo. 
Es tamos convenc idos de que 
promoviendo el desarrollo sostenible, la 
educación y la ciudadanía ambiental, 
podemos construir las respuestas que el 
futuro demanda en el presente. 
Juntos podemos poner fin a la extinción 
de especies por la acción antropogénica; 
ayudar a combatir el cambio climático y 
restaurar los espacios dañados. 
De nuestra capacidad para enfrentar los 
problemas ambientales, depende el que 
podamos mejorar nuestra seguridad 
alimentaria y reducir la pobreza. 
Con ecosistemas sanos, las comunidades, 
el estado y el propio país prospera. 
Juntos defendamos el ambiente para que 
podamos crear un futuro mejor para todos 
nosotros. 
Organizate en tu comunidad, en tu escuela o 
en tu trabajo y traza la ruta ambiental que te 
gustaría seguir, es tu tiempo de actuar. 
Ser una organización con visión global y 
acción local, independiente, intercultural 
y ajena a partidos políticos, empresas y 
gobiernos. 
Utilizar la mejor información y recursos 
científicos disponibles para abordar 
todos los temas medioambientales que 
nos afectan. 
Buscar el diálogo con todos los sectores 
sociales y evitar conflictos innecesarios. 
Ofrecer soluciones concretas de 
conservación a través de la combinación 
de proyectos de campo, iniciativas 
políticas, capacitación y educación. 
Implicar a las comunidades locales en la 
planificación y ejecución de sus 
programas, respetando sus necesidades 
culturales y económicas. 
Esforzarse en construir alianzas con 
otras organizaciones, gobiernos y 
población local en el cumplimiento de 
objetivos y metas compartidas.
Siempre en favor 
del ambiente 
La Sehi comenzó como un reducido grupo 
de hidalguenses que confiaron era posible 
luchar contra la devastación y la impunidad 
ambiental. 
Su esfuerzo se centra en el compromiso 
personal en favor del ambiente. Hoy 
podemos afirmar que la Sehi se ha 
convertido en una de las organizaciones de 
conservación de la naturaleza más 
importantes de Hidalgo y el país. La Sehi 
está presente en más de 25 municipios de 
la entidad y en los estados de la zona 
centro de México y cuenta con el apoyo de 
Universidades públicas y privadas a través 
de las prácticas profesionales y el Servicio 
Social. 
TA SI 
H 
G 
ID 
O 
A 
L 
L 
O 
G 
C 
U 
E 
EN 
D 
S 
A 
E 
D 
, 
EI 
A 
C 
.C 
O 
S 
SEHI 
. 
La fuerza transformadora 
de la solidaridad 
Un ambiente sano, 
para una vida digna 
Calle 3 No. 48 Col. R. Flores Magón 
C. P. 42030 Pachuca, Hidalgo 
Tel. 01 (771) 2570396 
sehidalgo@hotmail.com 
sehi@sehi.org.mx www.sehi.mex.tl 
www.sehi.org.mx 
Programa 
El trabajo que desarrolla la Sociedad 
Ecologista Hidalguense se ha centrado 
en torno a un enfoque de la conservación 
identificando seis áreas de acción: 
?Educación ambiental 
?Evaluación del impacto ambiental 
?Bosques 
?Aguas superficiales y subterráneas 
?Especies en peligro 
?Cambio climático 
Para cada una de estas áreas, la Sehi ha 
pues to en mar cha programas 
especializados y con objetivos tangibles. 
Para alcanzar estos objetivos la Sehi 
lleva a cabo proyectos en todo el estado, 
además de campañas de gran impacto 
que impliquen en lo posible a la opinión 
pública y las instituciones responsables. 
Actualmente, casi 1.000 personas 
integran el equipo de miembros en todo 
el estado. Son personas que han 
decidido brindar su esfuerzo y 
experiencia en aras del bienestar de la 
Tierra.

Más contenido relacionado

DOCX
Carta de belgrado
DOCX
Importancia de la Naturaleza
DOCX
Carta de belgrado
PPTX
Desarrolllo sustentable de hidalgo
DOC
Ensayo carta a la tierra
PDF
Pantoja, villota yina
PPT
Desarrollo sostenible y educación ambiental
Carta de belgrado
Importancia de la Naturaleza
Carta de belgrado
Desarrolllo sustentable de hidalgo
Ensayo carta a la tierra
Pantoja, villota yina
Desarrollo sostenible y educación ambiental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conciencia ambiental
DOCX
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
PPT
Reflexion ambiental
PDF
El desarrollo sostenible en Colombia
PPT
El medio ambiente
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Gameztdm2604132 f
PPTX
Desarrollo sustentable unidad 1
DOCX
El cuidado del medio ambiente
PPTX
Educación ambiental
PPTX
El cuidado del medio ambiente
PPTX
Psmcartabelgrado
ODP
La sostenibilidad
PPTX
Crecimiento sostenido y desarrollo incluyente
DOCX
Mapa conceptual desarrollo sustentable
PPTX
PPT
Desarrollo Sustentable
PPTX
Carta de belgrado
PPTX
Daniela delgado
PPTX
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Conciencia ambiental
Ensayo carta de la tierra 1 desarrollo sustentable
Reflexion ambiental
El desarrollo sostenible en Colombia
El medio ambiente
Desarrollo sustentable
Gameztdm2604132 f
Desarrollo sustentable unidad 1
El cuidado del medio ambiente
Educación ambiental
El cuidado del medio ambiente
Psmcartabelgrado
La sostenibilidad
Crecimiento sostenido y desarrollo incluyente
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Carta de belgrado
Daniela delgado
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Publicidad

Similar a Sehi triptico (20)

PDF
Documentos basicos
PDF
Agenda ambiental de la sehi
PDF
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
PDF
RESUMEN DEL TRABAJO COMUNITARIO DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL: COORDINADORA DE OR...
PPTX
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPT
Temas ambientales
PPTX
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
PPTX
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
PPTX
Indicadores sustentables en Mexico
PPTX
Sustentabilidad ambiental
DOCX
Ensayo sobre medio ambiente
PDF
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
PDF
Servicios Ecosistemas
PPTX
Protección del medio ambiente
PPTX
Desarrollo_sustentable.pptx
PPTX
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
PPTX
Ecos de la Tierra A.C
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPT
Carlos Rafael Rea. Coloquio Regiones, 2008
Documentos basicos
Agenda ambiental de la sehi
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
RESUMEN DEL TRABAJO COMUNITARIO DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL: COORDINADORA DE OR...
Desarrollo sustentable-en-hidalgo♥
Sustentabilidad ambiental
Temas ambientales
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Indicadores sustentables en Mexico
Sustentabilidad ambiental
Ensayo sobre medio ambiente
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
Servicios Ecosistemas
Protección del medio ambiente
Desarrollo_sustentable.pptx
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO RESPUESTA A UNA MALA CULTURA AMBIENTAL Pptx
Ecos de la Tierra A.C
Sustentabilidad ambiental
Carlos Rafael Rea. Coloquio Regiones, 2008
Publicidad

Último (19)

PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Trata sobre la administración pública..pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Reglamento del minsa y rne para hospitales
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas

Sehi triptico

  • 1. Nuestros principios ¡Únete ya! por cierto... ¿Te has preguntado cuánto necesitas a la naturaleza? En nuestro estado los bosques abundaban y era fácil caminar en uno; ¿Recuerdas haberlo hecho una vez? ¿Te asombran los animales silvestres? Quizá no todos estemos interesados en la naturaleza, pero todos dependemos de la naturaleza. Más del 40 por ciento del oxígeno es producido por los bosques húmedos y en Hidalgo existen bosques húmedos; el 50 por ciento de los medicamentos provienen de la naturaleza y el 100 por ciento de nuestros alimentos son Somos una genuina expresión en favor de la naturaleza. Elevamos nuestra voz en defensa de los recursos naturales de México e Hidalgo. Es tamos convenc idos de que promoviendo el desarrollo sostenible, la educación y la ciudadanía ambiental, podemos construir las respuestas que el futuro demanda en el presente. Juntos podemos poner fin a la extinción de especies por la acción antropogénica; ayudar a combatir el cambio climático y restaurar los espacios dañados. De nuestra capacidad para enfrentar los problemas ambientales, depende el que podamos mejorar nuestra seguridad alimentaria y reducir la pobreza. Con ecosistemas sanos, las comunidades, el estado y el propio país prospera. Juntos defendamos el ambiente para que podamos crear un futuro mejor para todos nosotros. Organizate en tu comunidad, en tu escuela o en tu trabajo y traza la ruta ambiental que te gustaría seguir, es tu tiempo de actuar. Ser una organización con visión global y acción local, independiente, intercultural y ajena a partidos políticos, empresas y gobiernos. Utilizar la mejor información y recursos científicos disponibles para abordar todos los temas medioambientales que nos afectan. Buscar el diálogo con todos los sectores sociales y evitar conflictos innecesarios. Ofrecer soluciones concretas de conservación a través de la combinación de proyectos de campo, iniciativas políticas, capacitación y educación. Implicar a las comunidades locales en la planificación y ejecución de sus programas, respetando sus necesidades culturales y económicas. Esforzarse en construir alianzas con otras organizaciones, gobiernos y población local en el cumplimiento de objetivos y metas compartidas.
  • 2. Siempre en favor del ambiente La Sehi comenzó como un reducido grupo de hidalguenses que confiaron era posible luchar contra la devastación y la impunidad ambiental. Su esfuerzo se centra en el compromiso personal en favor del ambiente. Hoy podemos afirmar que la Sehi se ha convertido en una de las organizaciones de conservación de la naturaleza más importantes de Hidalgo y el país. La Sehi está presente en más de 25 municipios de la entidad y en los estados de la zona centro de México y cuenta con el apoyo de Universidades públicas y privadas a través de las prácticas profesionales y el Servicio Social. TA SI H G ID O A L L O G C U E EN D S A E D , EI A C .C O S SEHI . La fuerza transformadora de la solidaridad Un ambiente sano, para una vida digna Calle 3 No. 48 Col. R. Flores Magón C. P. 42030 Pachuca, Hidalgo Tel. 01 (771) 2570396 sehidalgo@hotmail.com sehi@sehi.org.mx www.sehi.mex.tl www.sehi.org.mx Programa El trabajo que desarrolla la Sociedad Ecologista Hidalguense se ha centrado en torno a un enfoque de la conservación identificando seis áreas de acción: ?Educación ambiental ?Evaluación del impacto ambiental ?Bosques ?Aguas superficiales y subterráneas ?Especies en peligro ?Cambio climático Para cada una de estas áreas, la Sehi ha pues to en mar cha programas especializados y con objetivos tangibles. Para alcanzar estos objetivos la Sehi lleva a cabo proyectos en todo el estado, además de campañas de gran impacto que impliquen en lo posible a la opinión pública y las instituciones responsables. Actualmente, casi 1.000 personas integran el equipo de miembros en todo el estado. Son personas que han decidido brindar su esfuerzo y experiencia en aras del bienestar de la Tierra.