SlideShare una empresa de Scribd logo
› ADMINISTRACIÓN
DE OPERACIONES
LA MEDICION DE LAS VARIABLES
MACROECONOMICAS
Prof. Walter O. Tenorio Méndez
2024 - II
¿QUE ES LA MACROECONOMIA?
La macroeconomía se encarga del estudio de los
comportamientos globales de la economía de un
país, en cuanto a sus principales indicadores y
parámetros macroeconómicos.
La macroeconomía es una rama de la economía
que se centra en el estudio de la economía en su
conjunto, en lugar de en una parte específica de
ella.
¿De que trata la Macroeconomía?
• La macroeconomía estudia el comportamiento del
sistema económico en su conjunto (las magnitudes
agregadas): la determinación de la producción total
de un país, de los precios globales, del empleo, etc.
Por ejemplo, la evolución general de todos los
precios de la economía, una caída del empleo total
en un país, o el efecto que un impuesto general
sobre la renta de las personas pueda tener sobre la
producción total de un país, serán problemas
tratados por la macroeconomía
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Evolución del Producto Bruto Interno, Perú 1922-2022
(en millones de soles 2007)
Los principales hallazgos en el ciclo económico
peruano son los siguientes:
1) El crecimiento de largo plazo del PBI peruano, a lo largo de los
últimos 100 años, es de aproximadamente 4%. Esta es una
referencia importante. Crecer a un ritmo menor es indicativo de
que el desempeño actual de la economía es peor de lo usual.
2) El entorno internacional es importante para explicar el ciclo
económico del país (expansiones-recesiones); particularmente,
durante algunos periodos en los que el buen contexto externo
explicó fases expansivas observadas en el Perú, como en el
periodo que se inició en 1948 o en el 2004. De hecho, de
acuerdo con el MEF, casi dos tercios del ciclo económico peruano
se explica por factores externos.
Los principales hallazgos en el ciclo económico
peruano son los siguientes:
3) No obstante, los cambios más importantes en el
crecimiento económico de largo plazo que ha
experimentado el país han tenido causas internas,
asociadas a cambios significativos en el modelo
económico, como el estancamiento observado a
mediados de los años 70 producto del intervencionismo
militar o el rápido crecimiento económico de mediados
de los 90 que le siguió a la estabilización y liberalización
económica.
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
EL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)
El PBI un indicador económico que mide el valor
de todos los productos terminados y servicios
producidos dentro de un país durante un año.
En ese sentido, se puede pensar en él como el
tamaño de la economía. De modo que, si el PBI
de un país aumenta, hablaremos de crecimiento
económico, y por el contrario, si este disminuye
diremos que la economía se ha contraído.
El producto interno bruto
1
4
1
5
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
¿Cómo revertir el estancamiento
económico del pais?
Problema urgente por resolver :
¿Cómo es que funciona la economía?
EL PBI Y EL FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO Y EL
GASTO
• La economía esta integrada por familias,
empresas, gobiernos y el resto del mundo (los
rectángulos), que comercian en mercados de
factores y mercado de bienes (y servicios).
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
FAMILIAS Y EMPRESAS
• Las familias venden y las empresas compran
los servicios de trabajo, capital y tierra en los
mercados de factores.
• Las empresas pagan un ingreso a las familias
por estos recursos: en forma de salarios por la
prestación de un trabajo, de intereses por el
uso de capital y de renta por el uso de la
tierra.
• Un cuarto factor de producción es la habilidad
(tecnología).
GOBIERNOS
• Los gobiernos compran bienes y servicios a las
empresas; el gasto del gobierno en bienes y servicios
se denominan compras gubernamentales.
• Los gobiernos usan los impuestos para pagar sus
compras. sin embargo los impuestos no forman parte
del flujo circular del gasto e ingreso.
• Los gobiernos hacen también transferencias financieras
a las familias, como las prestaciones de seguridad
social y de desempleo y pagan subsidios a las empresas
• Las transferencias financieras y los subsidios no hacen
parte del flujo circular de gasto e ingreso.
EL RESTO DEL MUNDO
• Las empresas venden bienes y servicios al resto del
mundo (exportaciones), y compran bienes y servicios
del resto del mundo (importaciones), el valor de las
exportaciones (X), menos el valor de las importaciones
(M), se denominan exportaciones netas.
• Si las exportaciones netas son positivas es decir
(X)>(M), hay un flujo neto de bienes y servicios de las
empresas de un país al resto del mundo.
• Si las exportaciones netas son negativas es decir (X)<
(M), hay un flujo neto de bienes y servicios del resto
del mundo a las empresas del país.
2
4
GOBIERNO COMPRA DE
BIENES Y SERVICIOS
Y = C + I + G + NX
SE COMPONE DE
EL GASTO DE
CONSUMO DE LOS
HOGARES
LAS EXPORTACIONES
NETAS O LA DEMANDA
EXTERNA NETA
COMPONENTES DEL PBI
LA DEMANDA TOTAL DE
LA PRODUCCIÓN
NACIONAL (PBI)
INVERSION EL
GASTO POR LAS
EMPRESAS
EL PBI EQUIVALE AL GASTO Y ESTE AL
INGRESO
EL PBI SE DETERMINA EN DOS FORMAS:
- por medio del gasto total en bienes y servicios
o
- por el ingreso total obtenido al producir bines
o servicios.
EL GASTO TOTAL O GASTO AGREGADO
• El gasto total o gasto agregado: es igual al
gasto de consumo más la inversión, más las
compras gubernamentales, más las
exportaciones netas.
Y = C + I + G + (X – M)
EL INGRESO AGREGADO
• El ingreso agregado obtenido al producir
bienes y servicios: es igual a la cantidad total
pagada por los factores de producción
utilizados, como salarios, intereses, renta y
utilidades.
• Nota: el ingreso agregado es igual al gasto
agregado).
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
¿Como medimos al PBI? PBI Nominal y
Real
El PBI nominal es la suma de las cantidades de
bienes finales producidos multiplicados por sus
precios corrientes.
•El PIB nominal crece a lo largo del tiempo porque:
▪ La producción de la mayoría de los bienes crece a lo
largo del tiempo.
▪ Los precios de la mayoría de los bienes también
aumentan a lo largo del tiempo.
•El PBI real es la suma de las cantidades de
bienes finales multiplicados por precios constantes
(y no corrientes).
31 de 27
PBI nominal y real
▪ Para construir el PBI real, hay que multiplicar el número
de coches producidos cada año por un precio común.
Supongamos que se usan los precios del año 2021
como precio constante. Esta aproximación nos da el PBI
real en dólares del año 2021.
Año Cantidad
de autos
Precio de los coches
PBI nominal
PBI real (dólares
del año 2000)
2020 10 $20,000 $200,000 $240,000
2021 12 $24,000 $288,000 $288,000
2022 13 $26,000 $338,000 $312,000
32 de 27
PBI nominal y real
▪ El PBI nominal es también llamado PBI monetario o PBI en
unidades monetarias corrientes.
▪ El PBI real es también denominado PBI expresado en bienes, PBI
en unidades monetarias constantes, PBI ajustado por la
inflación o PBI en unidades monetarias de 2000, si fuera este el
año base.
33 de 27
PBI nominal y real
Diferencia entre PIB nominal y real
Calculo del PBI NOMINAL Y REAL
PBI percapita
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
39 de 27
Otras variables macroeconómicas relevantes
El PBI es obviamente la
variable macroeconómica
más importante. Pero otras
dos relevantes magnitudes
nos indican aspectos
significativos acerca de
cómo se está comportando
la economía:
▪ Desempleo
▪ Inflación
2-2
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
41 de 27
La La macroeconomía
se ocupa de estudiar
también las variables
vinculadas al nivel de
empleo ya que estas
se relacionan con las
variables que se
refieren a la
producción, ya que
ha mayor nivel de
empleo del factor
trabajo mayor nivel
de producción.
42 de 27
La tasa de desempleo
•La encuesta de población activa (EPA) se utiliza para calcular la
tasa de desempleo.
•Únicamente los que buscan trabajo son considerados como
desempleados. Los que no lo buscan y no trabajan no se incluyen
en la población activa.
•Las personas sin trabajo que dejan de buscarlo son conocidos
como trabajadores desanimados.
•Tasa de participación:
•Población activa / población en edad de trabajar
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
¿Por qué los economistas se preocupan por el
desempleo?
Los economistas se preocupan por el desempleo por dos
motivos:
▪ Por los efectos directos sobre la riqueza de los
desempleados.
▪ Porque nos indica que la economía puede no estar usando
alguno de sus recursos eficientemente.
¿Cual fue la tasa de desempleo en el Peru y en Lima
durante 2019?
La economía sumergida no es contabilizada en las estadísticas
oficiales.
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf
Tarea Nº1
• CADA GRUPO DE TRABAJO presentara lo siguiente:
1. Indicadores macroeconómicos agregados: PBI, inflación, desempleo,
exportaciones, balanza comercial; para cada variable agregada :
(a) En un cuadro muestre las estadísticas de los últimos 20 años (2002 –
2023)
(b) Muestre la tasa de variación del PBI en ese periodo, su calculo y explique
en que consiste el PBI nominal del PBI real . Grafiquelo
(c) Muestre el calculo de la tasa de inflación anual y haga una descripción
de su comportamiento en ese mismo periodo de tiempo; grafiquelo
(d) Muestre el calculo de la tasa de desempleo y su comportamiento en ese
periodo de tiempo y grafíquelo.
(e) Muestre la tasa de variación de las exportaciones peruanas tanto a nivel
tradicional como no tradicional y explique su comportamiento en el
periodo de tiempo considerado y grafíquelo.
Tarea Nº1
2. Grafique y explica el ciclo económico de la economías peruana
entre el año 2001 al 2023
3. El entorno macroeconómico y la empresa:
(a) ¿En que formas puede el gobierno afectar el desempeño
económico de las empresas?
(b) Proponga al menos 2 ejemplos reales y documentados en el
país de la afectación de las actividades empresariales debido
al entorno macroeconómico.
FECHA PRESENTACION: HASTA EL MIERCOLES 21 DE AGOSTO
DE 2024 A LAS 11 PM
Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Macroeconomia
PPTX
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
PDF
M2-Clase 1-PBI-Variables-Objetivos Macro-2022ST.pdf
PPTX
Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024
PPTX
Producto Interno Bruto de Mexico 2020 al 2024.pptx
PDF
PPT
Macroeconomia pib parte1
DOCX
Macroeconomia
PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2023II.pptx
M2-Clase 1-PBI-Variables-Objetivos Macro-2022ST.pdf
Producto Interno Bruto en Mexico 2020-2024
Producto Interno Bruto de Mexico 2020 al 2024.pptx
Macroeconomia pib parte1

Similar a Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf (20)

PDF
Sesión - PBI y su Medición.pdf
PDF
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
PPTX
PPTX
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
PDF
PPT
Diapositivas de Macroeconomia Unidad 2.ppt
PPTX
Producto interno-bruto
PPTX
DOCX
La medicion de la renta y del costo de la vida
PPTX
PPTX
Determinación De La Renta Nacional
DOCX
La macroeconomía.docx
PPTX
indicadores macroeconommbngddssicos.pptx
PPT
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
PPT
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
PPTX
Semana 03: Economía
PDF
PPT
Macroecon..[1]
PPTX
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
Sesión - PBI y su Medición.pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Diapositivas de Macroeconomia Unidad 2.ppt
Producto interno-bruto
La medicion de la renta y del costo de la vida
Determinación De La Renta Nacional
La macroeconomía.docx
indicadores macroeconommbngddssicos.pptx
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
Semana 03: Economía
Macroecon..[1]
Tema 12 midiendo el ingreso de una nación
Publicidad

Último (20)

PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Presentación Portafolio, Basado en Participante
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
practica de presupuesto en un departamento
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
datos en machine learning estado del arte
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Alternativas de financiamiento para inversiones
Publicidad

Sem 01 - Aspectos basicos de Macroeconomia.pdf

  • 1. › ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES LA MEDICION DE LAS VARIABLES MACROECONOMICAS Prof. Walter O. Tenorio Méndez 2024 - II
  • 2. ¿QUE ES LA MACROECONOMIA? La macroeconomía se encarga del estudio de los comportamientos globales de la economía de un país, en cuanto a sus principales indicadores y parámetros macroeconómicos. La macroeconomía es una rama de la economía que se centra en el estudio de la economía en su conjunto, en lugar de en una parte específica de ella.
  • 3. ¿De que trata la Macroeconomía? • La macroeconomía estudia el comportamiento del sistema económico en su conjunto (las magnitudes agregadas): la determinación de la producción total de un país, de los precios globales, del empleo, etc. Por ejemplo, la evolución general de todos los precios de la economía, una caída del empleo total en un país, o el efecto que un impuesto general sobre la renta de las personas pueda tener sobre la producción total de un país, serán problemas tratados por la macroeconomía
  • 6. Evolución del Producto Bruto Interno, Perú 1922-2022 (en millones de soles 2007)
  • 7. Los principales hallazgos en el ciclo económico peruano son los siguientes: 1) El crecimiento de largo plazo del PBI peruano, a lo largo de los últimos 100 años, es de aproximadamente 4%. Esta es una referencia importante. Crecer a un ritmo menor es indicativo de que el desempeño actual de la economía es peor de lo usual. 2) El entorno internacional es importante para explicar el ciclo económico del país (expansiones-recesiones); particularmente, durante algunos periodos en los que el buen contexto externo explicó fases expansivas observadas en el Perú, como en el periodo que se inició en 1948 o en el 2004. De hecho, de acuerdo con el MEF, casi dos tercios del ciclo económico peruano se explica por factores externos.
  • 8. Los principales hallazgos en el ciclo económico peruano son los siguientes: 3) No obstante, los cambios más importantes en el crecimiento económico de largo plazo que ha experimentado el país han tenido causas internas, asociadas a cambios significativos en el modelo económico, como el estancamiento observado a mediados de los años 70 producto del intervencionismo militar o el rápido crecimiento económico de mediados de los 90 que le siguió a la estabilización y liberalización económica.
  • 12. EL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) El PBI un indicador económico que mide el valor de todos los productos terminados y servicios producidos dentro de un país durante un año. En ese sentido, se puede pensar en él como el tamaño de la economía. De modo que, si el PBI de un país aumenta, hablaremos de crecimiento económico, y por el contrario, si este disminuye diremos que la economía se ha contraído.
  • 14. 1 4
  • 15. 1 5
  • 17. ¿Cómo revertir el estancamiento económico del pais?
  • 18. Problema urgente por resolver :
  • 19. ¿Cómo es que funciona la economía? EL PBI Y EL FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO Y EL GASTO • La economía esta integrada por familias, empresas, gobiernos y el resto del mundo (los rectángulos), que comercian en mercados de factores y mercado de bienes (y servicios).
  • 21. FAMILIAS Y EMPRESAS • Las familias venden y las empresas compran los servicios de trabajo, capital y tierra en los mercados de factores. • Las empresas pagan un ingreso a las familias por estos recursos: en forma de salarios por la prestación de un trabajo, de intereses por el uso de capital y de renta por el uso de la tierra. • Un cuarto factor de producción es la habilidad (tecnología).
  • 22. GOBIERNOS • Los gobiernos compran bienes y servicios a las empresas; el gasto del gobierno en bienes y servicios se denominan compras gubernamentales. • Los gobiernos usan los impuestos para pagar sus compras. sin embargo los impuestos no forman parte del flujo circular del gasto e ingreso. • Los gobiernos hacen también transferencias financieras a las familias, como las prestaciones de seguridad social y de desempleo y pagan subsidios a las empresas • Las transferencias financieras y los subsidios no hacen parte del flujo circular de gasto e ingreso.
  • 23. EL RESTO DEL MUNDO • Las empresas venden bienes y servicios al resto del mundo (exportaciones), y compran bienes y servicios del resto del mundo (importaciones), el valor de las exportaciones (X), menos el valor de las importaciones (M), se denominan exportaciones netas. • Si las exportaciones netas son positivas es decir (X)>(M), hay un flujo neto de bienes y servicios de las empresas de un país al resto del mundo. • Si las exportaciones netas son negativas es decir (X)< (M), hay un flujo neto de bienes y servicios del resto del mundo a las empresas del país.
  • 24. 2 4 GOBIERNO COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS Y = C + I + G + NX SE COMPONE DE EL GASTO DE CONSUMO DE LOS HOGARES LAS EXPORTACIONES NETAS O LA DEMANDA EXTERNA NETA COMPONENTES DEL PBI LA DEMANDA TOTAL DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL (PBI) INVERSION EL GASTO POR LAS EMPRESAS
  • 25. EL PBI EQUIVALE AL GASTO Y ESTE AL INGRESO EL PBI SE DETERMINA EN DOS FORMAS: - por medio del gasto total en bienes y servicios o - por el ingreso total obtenido al producir bines o servicios.
  • 26. EL GASTO TOTAL O GASTO AGREGADO • El gasto total o gasto agregado: es igual al gasto de consumo más la inversión, más las compras gubernamentales, más las exportaciones netas. Y = C + I + G + (X – M)
  • 27. EL INGRESO AGREGADO • El ingreso agregado obtenido al producir bienes y servicios: es igual a la cantidad total pagada por los factores de producción utilizados, como salarios, intereses, renta y utilidades. • Nota: el ingreso agregado es igual al gasto agregado).
  • 30. ¿Como medimos al PBI? PBI Nominal y Real El PBI nominal es la suma de las cantidades de bienes finales producidos multiplicados por sus precios corrientes. •El PIB nominal crece a lo largo del tiempo porque: ▪ La producción de la mayoría de los bienes crece a lo largo del tiempo. ▪ Los precios de la mayoría de los bienes también aumentan a lo largo del tiempo. •El PBI real es la suma de las cantidades de bienes finales multiplicados por precios constantes (y no corrientes).
  • 31. 31 de 27 PBI nominal y real ▪ Para construir el PBI real, hay que multiplicar el número de coches producidos cada año por un precio común. Supongamos que se usan los precios del año 2021 como precio constante. Esta aproximación nos da el PBI real en dólares del año 2021. Año Cantidad de autos Precio de los coches PBI nominal PBI real (dólares del año 2000) 2020 10 $20,000 $200,000 $240,000 2021 12 $24,000 $288,000 $288,000 2022 13 $26,000 $338,000 $312,000
  • 32. 32 de 27 PBI nominal y real ▪ El PBI nominal es también llamado PBI monetario o PBI en unidades monetarias corrientes. ▪ El PBI real es también denominado PBI expresado en bienes, PBI en unidades monetarias constantes, PBI ajustado por la inflación o PBI en unidades monetarias de 2000, si fuera este el año base.
  • 33. 33 de 27 PBI nominal y real
  • 34. Diferencia entre PIB nominal y real
  • 35. Calculo del PBI NOMINAL Y REAL
  • 39. 39 de 27 Otras variables macroeconómicas relevantes El PBI es obviamente la variable macroeconómica más importante. Pero otras dos relevantes magnitudes nos indican aspectos significativos acerca de cómo se está comportando la economía: ▪ Desempleo ▪ Inflación 2-2
  • 41. 41 de 27 La La macroeconomía se ocupa de estudiar también las variables vinculadas al nivel de empleo ya que estas se relacionan con las variables que se refieren a la producción, ya que ha mayor nivel de empleo del factor trabajo mayor nivel de producción.
  • 42. 42 de 27 La tasa de desempleo •La encuesta de población activa (EPA) se utiliza para calcular la tasa de desempleo. •Únicamente los que buscan trabajo son considerados como desempleados. Los que no lo buscan y no trabajan no se incluyen en la población activa. •Las personas sin trabajo que dejan de buscarlo son conocidos como trabajadores desanimados. •Tasa de participación: •Población activa / población en edad de trabajar
  • 44. ¿Por qué los economistas se preocupan por el desempleo? Los economistas se preocupan por el desempleo por dos motivos: ▪ Por los efectos directos sobre la riqueza de los desempleados. ▪ Porque nos indica que la economía puede no estar usando alguno de sus recursos eficientemente. ¿Cual fue la tasa de desempleo en el Peru y en Lima durante 2019? La economía sumergida no es contabilizada en las estadísticas oficiales.
  • 46. Tarea Nº1 • CADA GRUPO DE TRABAJO presentara lo siguiente: 1. Indicadores macroeconómicos agregados: PBI, inflación, desempleo, exportaciones, balanza comercial; para cada variable agregada : (a) En un cuadro muestre las estadísticas de los últimos 20 años (2002 – 2023) (b) Muestre la tasa de variación del PBI en ese periodo, su calculo y explique en que consiste el PBI nominal del PBI real . Grafiquelo (c) Muestre el calculo de la tasa de inflación anual y haga una descripción de su comportamiento en ese mismo periodo de tiempo; grafiquelo (d) Muestre el calculo de la tasa de desempleo y su comportamiento en ese periodo de tiempo y grafíquelo. (e) Muestre la tasa de variación de las exportaciones peruanas tanto a nivel tradicional como no tradicional y explique su comportamiento en el periodo de tiempo considerado y grafíquelo.
  • 47. Tarea Nº1 2. Grafique y explica el ciclo económico de la economías peruana entre el año 2001 al 2023 3. El entorno macroeconómico y la empresa: (a) ¿En que formas puede el gobierno afectar el desempeño económico de las empresas? (b) Proponga al menos 2 ejemplos reales y documentados en el país de la afectación de las actividades empresariales debido al entorno macroeconómico. FECHA PRESENTACION: HASTA EL MIERCOLES 21 DE AGOSTO DE 2024 A LAS 11 PM