SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA EDUCATIVO
MEXICANO EN LA
DECADA DE LOS 90’S
REFORMAS POLITICAS Y EDUCATIVAS
CAMBIOS SOCIALES Y POLITICOS.
EL TLC Y LA GLOBALIZACIÓN
ALGUNOS SUCESOS SOCIALES Y
POLITICOS DE LOS AÑOS 90’S.
1990. Se crea el
Instituto
Federal Electoral.
1991. Reformas
al Art.3° sobre
la Iglesia..
1992. Firma del
TLCAN
1993. Se aprueba
la firma del TLCAN 1994. Entra
en
vigor el
TLCAN
1994.
Levantamiento
armado en
Chiapas.
1995. Efecto
Tequila
1992. Iniciativas en
materia Educativa.
1996. Acuerdos de
San Andrés.
1998. Creación
del
1997. Pierde
mayoría absoluta
en el congreso.
1999. En abril
estalla la
más larga
huelga que
ha habido en la
historia
de la UNAM
El Sistema Educativo Mexicano en el
Sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
Programa Nacional para la Modernización Educativa 1989-1994 (PNME)
• Insuficiencia en la cobertura
y la calidad.
• Desvinculación y repetición
entre los ciclos escolares.
• Concentración
administrativa.
• Condiciones desfavorables
del cuerpo docente.
• Ampliar la cobertura y
redistribución de la oferta.
• Elevar la calidad,
pertinencia y relevancia.
• Integrar por ciclos.
• Desconcentrar la
administración.
• Mejorar las condiciones de
SITUACIÓN
ORIENTACIÓN DE LAS
POLITICAS EDUCATIVAS
Reformas a la Constitución en materia
Educativa.
 Obligatoriedad de la Educación Secundaria.
 Todo mexicano tiene derecho a recibir educación.
 El Estado Impartirá la educación preescolar, primaria y secundaria.
 La educación primaria y secundaria son obligatorias.
 Promover y atender todos los tipos y modalidades educativas, incluyendo la
educación superior.
 ARTICULO 31: Obligatoriedad de los padres de enviar a sus hijos a la escuela
primaria y secundaria.
 Intervención de la iglesia en la educación primaria, secundaria y normal. Se le
permite de nuevo la enseñanza religiosa en escuelas privadas.
El Sistema Educativo Mexicano en el Sexenio
de Ernesto Zedillo Ponce de León.
Los propósitos fundamentales que animaron el pde eran la equidad, la calidad
y la pertinencia de la educación. El programa intentaba ampliar en forma
creciente la cobertura de los servicios educativos para hacer extensivos los
beneficios de la educación a todos los mexicanos, independientemente de su
ubicación geográfica y condición económico-social.
Considera a la educación como un factor estratégico del desarrollo, que hace
posible asumir modos de vida superiores y permite el aprovechamiento de las
oportunidades que han abierto la ciencia, la tecnología y la cultura de nuestra
época (Poder Ejecutivo Federal, 1996).
Programas impulsados para la ampliación de
los Servicios Educativos y la Equidad Social.
 Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA)
 Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja (PAED),
 Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE).
 Programa para Abatir el Rezago en Educación Básica (PAREB).
 Programa de Educación Inicial (PRODEI).
 Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE).
 Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB).
 Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación
Básica en Servicio (PRONAP), que fue creado en 1995.
 Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académico de las Escuelas
Normales, creado en 1997.
 Programa Nacional de Carrera Magisterial.

Más contenido relacionado

PDF
Evolucion del sistema educativo mexicano
PPTX
La Descentralización Educativa
PDF
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPTX
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
DOCX
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
PPTX
Educacion en mexico (presentacion original)
PPTX
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Evolucion del sistema educativo mexicano
La Descentralización Educativa
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Educacion en mexico (presentacion original)
Línea del-tiempo-políticas-educativas

La actualidad más candente (20)

PDF
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
PPTX
Línea del tiempo
PDF
Evolucion del curriculo como disciplina
PPTX
El diseño y la produccion de medios para
PPTX
Las políticas educativas en México
PPT
Ideas de curriculum flavia terigi
PPT
La Formación Docente Basada en Competencias
PPT
Biografías escolares
PPTX
Segunda mitad del siglo xx
PPT
Tradiciones en la formación docente
PPTX
Tradiciones en la formación de los docentes y
DOC
Filosofia y sociologia de la educación word
PDF
Didáctica y curriculum
DOCX
Organización y control escolar u1
PPTX
Educación Socialista
PDF
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
PPTX
Estructura del sistema educativo mexicano
PDF
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
PPT
Formación Profesional Gilles Ferry
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Línea del tiempo
Evolucion del curriculo como disciplina
El diseño y la produccion de medios para
Las políticas educativas en México
Ideas de curriculum flavia terigi
La Formación Docente Basada en Competencias
Biografías escolares
Segunda mitad del siglo xx
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación de los docentes y
Filosofia y sociologia de la educación word
Didáctica y curriculum
Organización y control escolar u1
Educación Socialista
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Estructura del sistema educativo mexicano
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Formación Profesional Gilles Ferry
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La modernizacion educativa
PPTX
Power edi
PDF
Profesión docente.rosa torres
PPT
Salinas de gortari, bartlett, zedillo y
PPS
Nuevo papel docente fernando gomez
PPTX
Modelos de Formación Docente
PPS
Guerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
PPT
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
PPT
Formación docente (completo)
PPT
Tradiciones o modelos en la formación docentes
PPTX
Modelos de la formación docente
DOCX
La modernización educativa
PPTX
Socialismo y comunismo
PDF
Acuerdo nacional para la modernizacion de la educacion basica
PPTX
Modelos de formación docente
DOCX
Ensayo
PPTX
Politicas Educativas en Mexico
PPT
Diapositiva Del Rol Del Profesor
PPT
El nuevo rol docente
PPT
Camacho Aciertos Y Desaciertos
La modernizacion educativa
Power edi
Profesión docente.rosa torres
Salinas de gortari, bartlett, zedillo y
Nuevo papel docente fernando gomez
Modelos de Formación Docente
Guerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Formación docente (completo)
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Modelos de la formación docente
La modernización educativa
Socialismo y comunismo
Acuerdo nacional para la modernizacion de la educacion basica
Modelos de formación docente
Ensayo
Politicas Educativas en Mexico
Diapositiva Del Rol Del Profesor
El nuevo rol docente
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Publicidad

Similar a Sem 90's (20)

PDF
Cuadro comparativo "planes sexenales"
PDF
Tripticos de la reforma educativa
PPTX
Renovación y crisis exposición de politica educativa
DOC
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
PPTX
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
PPTX
Renovación y crisis exposicon de politica educativa
PPTX
Renovación y crisis exposicon de politica educativa
PPTX
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
PPTX
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
PDF
Cuadro comp 2
PDF
Liliana hernandez tripticos
PPTX
Hechos históricos de la educación en México II Parte
PPTX
Políticas Educativas
PPTX
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
PPTX
Linea del-tiempo.-1
PPT
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
PPTX
La negociación del poder político
PPTX
Línea del tiempo de las políticas educativas
PPTX
Politicas educativas (2).pptx DESDE LOS PRIMEROS AÑOS
PPT
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Tripticos de la reforma educativa
Renovación y crisis exposición de politica educativa
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Renovación y crisis. exposicon de politica educativa. Mónica
Renovación y crisis exposicon de politica educativa
Renovación y crisis exposicon de politica educativa
Renovación y crisis exposicon. de politica educativa. Mónica
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
Cuadro comp 2
Liliana hernandez tripticos
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Políticas Educativas
LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.pptx
Linea del-tiempo.-1
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
La negociación del poder político
Línea del tiempo de las políticas educativas
Politicas educativas (2).pptx DESDE LOS PRIMEROS AÑOS
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Sem 90's

  • 1. EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO EN LA DECADA DE LOS 90’S REFORMAS POLITICAS Y EDUCATIVAS CAMBIOS SOCIALES Y POLITICOS. EL TLC Y LA GLOBALIZACIÓN
  • 2. ALGUNOS SUCESOS SOCIALES Y POLITICOS DE LOS AÑOS 90’S. 1990. Se crea el Instituto Federal Electoral. 1991. Reformas al Art.3° sobre la Iglesia.. 1992. Firma del TLCAN 1993. Se aprueba la firma del TLCAN 1994. Entra en vigor el TLCAN 1994. Levantamiento armado en Chiapas. 1995. Efecto Tequila 1992. Iniciativas en materia Educativa. 1996. Acuerdos de San Andrés. 1998. Creación del 1997. Pierde mayoría absoluta en el congreso. 1999. En abril estalla la más larga huelga que ha habido en la historia de la UNAM
  • 3. El Sistema Educativo Mexicano en el Sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Programa Nacional para la Modernización Educativa 1989-1994 (PNME) • Insuficiencia en la cobertura y la calidad. • Desvinculación y repetición entre los ciclos escolares. • Concentración administrativa. • Condiciones desfavorables del cuerpo docente. • Ampliar la cobertura y redistribución de la oferta. • Elevar la calidad, pertinencia y relevancia. • Integrar por ciclos. • Desconcentrar la administración. • Mejorar las condiciones de SITUACIÓN ORIENTACIÓN DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS
  • 4. Reformas a la Constitución en materia Educativa.  Obligatoriedad de la Educación Secundaria.  Todo mexicano tiene derecho a recibir educación.  El Estado Impartirá la educación preescolar, primaria y secundaria.  La educación primaria y secundaria son obligatorias.  Promover y atender todos los tipos y modalidades educativas, incluyendo la educación superior.  ARTICULO 31: Obligatoriedad de los padres de enviar a sus hijos a la escuela primaria y secundaria.  Intervención de la iglesia en la educación primaria, secundaria y normal. Se le permite de nuevo la enseñanza religiosa en escuelas privadas.
  • 5. El Sistema Educativo Mexicano en el Sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. Los propósitos fundamentales que animaron el pde eran la equidad, la calidad y la pertinencia de la educación. El programa intentaba ampliar en forma creciente la cobertura de los servicios educativos para hacer extensivos los beneficios de la educación a todos los mexicanos, independientemente de su ubicación geográfica y condición económico-social. Considera a la educación como un factor estratégico del desarrollo, que hace posible asumir modos de vida superiores y permite el aprovechamiento de las oportunidades que han abierto la ciencia, la tecnología y la cultura de nuestra época (Poder Ejecutivo Federal, 1996).
  • 6. Programas impulsados para la ampliación de los Servicios Educativos y la Equidad Social.  Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA)  Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja (PAED),  Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE).  Programa para Abatir el Rezago en Educación Básica (PAREB).  Programa de Educación Inicial (PRODEI).  Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo (PIARE).  Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica (PAREIB).  Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio (PRONAP), que fue creado en 1995.  Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académico de las Escuelas Normales, creado en 1997.  Programa Nacional de Carrera Magisterial.