Programa de
Destinación y
Formación
Alumno: Bruno Olivares
Docente: Dra. Sandra León
¿Qué es?
• También conocido por su antiguo nombre, “General de
Zona”
• Concurso nacional organizado por el Ministerio de Salud
(Minsal), que considera una serie de factores entre los
que se encuentran las calificaciones durante el
Pregrado, las Ayudantías, Trabajos de Investigación y
Prácticas en Atención Primaria de Salud (APS)
realizadas, por mencionar algunas. Luego de esta
selección se produce la Destinación del profesional para
realizar un aporte en la APS, durante un período de 3 a
6 años. Transcurrida esta fase, los profesionales
participan en el concurso de Becas de Retorno con lo
que inician la Etapa de Formación, la que se extiende
de entre 1 a 3 años, a partir de los cuales, el profesional
queda en libertad de acción.
Objetivos del programa:
• Aumentar la accesibilidad a la Atención
Odontológica en lugares alejados del país, destinando
profesionales para tal efecto.
• Apoyar el desarrollo y fortalecimiento del nivel primario
de atención, Se está priorizando la atención primaria,
aquí se resuelven urgencias, las patologías más
banales y prevalentes. Cuando se ingresa al sector
público a la etapa de destinación y formación después
de 3 años que se está allí se puede postular a becas
en distintas especialidades.
• Facilitar la provisión de especialistas para el S.N.S.S.
Postulación
• Ayudante Alumno: Con un puntaje máximo de 5
puntos para 50 meses de trabajo.
• Trabajos Científicos: Con un máximo de 6 puntos,
Con diferentes ponderaciones según el tipo de trabajo.
• Práctica en Atención Asistencial: Es una actividad
no remunerada, realizada en Establecimientos de
salud de los Servicios de Salud o Municipales, de
carácter extracurricular, ad-honorem y voluntario. Se
considerará solamente cuando se haya efectuado
desde 4° año (3º año rendido), con un mínimo de 200
horas hasta un máximo de 500. El puntaje máximo
será de 10 puntos.
Calificación: Con puntaje máximo de 80 puntos.
Resultados de la postulación
• El Ministerio de Salud publicará una lista con los
puntajes ordenados de mayor a menor, y se
convocará a la elección de las plazas de trabajo.
Éste ser realiza con un llamado a “viva voz” desde
el mayor puntaje al menor, hasta completar el
cupo de todas las plazas disponibles.
Contrato
• El Cirujano Dentista seleccionado pasa a ser un
funcionario público, contratado por el Ministerio de
Salud, por el máximo de horas (44). Deberá
trabajar un mínimo de 3 años para poder postular
a las becas de retorno, y podrá permanecer en su
localidad por 9 años como máximo.
Contrato y Sueldo
Las características del sueldo son:
• Sueldo Base: de carácter fijo y por períodos iguales, asignada al cargo o empleo.
• Asignación de antigüedad: estipendio que se concede por cada 3 años, con un
límite de 13 trienios.
• Asignación de experiencia calificada: estipendio que se otorga en
reconocimiento al nivel de calificación técnica y de competencia de los
profesionales.
• Asignación de reforzamiento profesional diurno: estipendio destinado a
retribuir el desempeño profesional en jornadas diurnas en los establecimientos de
los Servicios de Salud, esto es para tener gente temprano en las tardes.
• Posterior al plazo mínimo, el Dentista podrá postular al concurso de la Etapa de
Formación, cuyas bases considerarán factores de ponderación que deberán
fundarse en razones de antigüedad en la Etapa de Destinación y Formación,
mérito, condiciones o lugares de trabajo y otros semejantes, con criterios de
aplicación nacional. Las becas de especialidades serán abiertas por las
Universidades reconocidas por el Estado.
Formación
• Obtención de la beca de retorno: Al igual que
para entrar al ciclo existe un concurso para
determinar cual es el orden o prioridad en que las
becas se eligen, en este caso el concurso
contempla 10 rubros relacionados a nuestro
desempeño durante la destinación,
Ventajas
- Seguridad laboral por
a lo menos 3 años
- Beneficios como
empleado púbico
- Opción de optar a
beca de retorno
Desventajas
- El deber permanecer
mínimo 3 años en una
Localidad.
- Gran competencia en
la postulación, tanto al
ingreso del programa
como en las becas de
retorno.

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario integral numero 17
PPTX
Seminario 17 (2)
PPTX
Seminario 17
PPTX
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
PPTX
Seminario n °17
PPTX
Formas de ejercicio de la profesión
PPTX
Seminario 17-integral
PPTX
Etapa de destinación y formación (edf)
Seminario integral numero 17
Seminario 17 (2)
Seminario 17
ENFERMERO INTERNO RESIDENTE
Seminario n °17
Formas de ejercicio de la profesión
Seminario 17-integral
Etapa de destinación y formación (edf)

Destacado (13)

PPT
Infecion de transmisión sexual
PPTX
Calidad SGSSS
PPTX
Seminario 5 integral
PPTX
Plan decenal de salud publica
PPT
Presentación clima y cultura
DOCX
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
PDF
Introduccion al Clima Organizacional
PDF
Presupuesto publico
PPTX
Clima Organizacional
PPTX
Clima organizacional presentacion en powerpoint
PPTX
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
PDF
Plan Decenal de Salud pública
PDF
Clima Organizacional
Infecion de transmisión sexual
Calidad SGSSS
Seminario 5 integral
Plan decenal de salud publica
Presentación clima y cultura
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
Introduccion al Clima Organizacional
Presupuesto publico
Clima Organizacional
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Plan Decenal de Salud pública
Clima Organizacional
Publicidad

Similar a Sem form (20)

PPTX
Seminario n° 17
PPTX
Programa de destinación y formación
PPTX
Programa de destinación y formación
PPT
PPTX
Seminario 17 (1)
PPTX
PPTX
Programa de destinación y formación. seminario 17
PPTX
Seminario n° 17
PPTX
Ejercicio de la profesión en el servicio público
PDF
Conv estudiantes_10a_I_sem_2023.pdf
PDF
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
PDF
Auxiliar de Ayuda a Domicilio
PPTX
Seminario 17 2.0
PDF
Seminario 17 Formas de ejercicio profesional
PPTX
Seminario 17
PDF
Recertificación en Medicina Familiar
PDF
Tutores convocatoria-2013
PDF
Ley 19.664 medicos odontologos quimicos bioquimicos.pdf
PPT
Plenarias
DOCX
Plan de mejora odonto2016
Seminario n° 17
Programa de destinación y formación
Programa de destinación y formación
Seminario 17 (1)
Programa de destinación y formación. seminario 17
Seminario n° 17
Ejercicio de la profesión en el servicio público
Conv estudiantes_10a_I_sem_2023.pdf
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
Auxiliar de Ayuda a Domicilio
Seminario 17 2.0
Seminario 17 Formas de ejercicio profesional
Seminario 17
Recertificación en Medicina Familiar
Tutores convocatoria-2013
Ley 19.664 medicos odontologos quimicos bioquimicos.pdf
Plenarias
Plan de mejora odonto2016
Publicidad

Más de catatrecio (6)

PPTX
Sem 15
PPTX
Sem 13
PPTX
Sem 13 PF
PPT
PPTX
Secreto vih
PPTX
Respeto vih
Sem 15
Sem 13
Sem 13 PF
Secreto vih
Respeto vih

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Sem form

  • 1. Programa de Destinación y Formación Alumno: Bruno Olivares Docente: Dra. Sandra León
  • 2. ¿Qué es? • También conocido por su antiguo nombre, “General de Zona” • Concurso nacional organizado por el Ministerio de Salud (Minsal), que considera una serie de factores entre los que se encuentran las calificaciones durante el Pregrado, las Ayudantías, Trabajos de Investigación y Prácticas en Atención Primaria de Salud (APS) realizadas, por mencionar algunas. Luego de esta selección se produce la Destinación del profesional para realizar un aporte en la APS, durante un período de 3 a 6 años. Transcurrida esta fase, los profesionales participan en el concurso de Becas de Retorno con lo que inician la Etapa de Formación, la que se extiende de entre 1 a 3 años, a partir de los cuales, el profesional queda en libertad de acción.
  • 3. Objetivos del programa: • Aumentar la accesibilidad a la Atención Odontológica en lugares alejados del país, destinando profesionales para tal efecto. • Apoyar el desarrollo y fortalecimiento del nivel primario de atención, Se está priorizando la atención primaria, aquí se resuelven urgencias, las patologías más banales y prevalentes. Cuando se ingresa al sector público a la etapa de destinación y formación después de 3 años que se está allí se puede postular a becas en distintas especialidades. • Facilitar la provisión de especialistas para el S.N.S.S.
  • 4. Postulación • Ayudante Alumno: Con un puntaje máximo de 5 puntos para 50 meses de trabajo. • Trabajos Científicos: Con un máximo de 6 puntos, Con diferentes ponderaciones según el tipo de trabajo. • Práctica en Atención Asistencial: Es una actividad no remunerada, realizada en Establecimientos de salud de los Servicios de Salud o Municipales, de carácter extracurricular, ad-honorem y voluntario. Se considerará solamente cuando se haya efectuado desde 4° año (3º año rendido), con un mínimo de 200 horas hasta un máximo de 500. El puntaje máximo será de 10 puntos. Calificación: Con puntaje máximo de 80 puntos.
  • 5. Resultados de la postulación • El Ministerio de Salud publicará una lista con los puntajes ordenados de mayor a menor, y se convocará a la elección de las plazas de trabajo. Éste ser realiza con un llamado a “viva voz” desde el mayor puntaje al menor, hasta completar el cupo de todas las plazas disponibles.
  • 6. Contrato • El Cirujano Dentista seleccionado pasa a ser un funcionario público, contratado por el Ministerio de Salud, por el máximo de horas (44). Deberá trabajar un mínimo de 3 años para poder postular a las becas de retorno, y podrá permanecer en su localidad por 9 años como máximo.
  • 7. Contrato y Sueldo Las características del sueldo son: • Sueldo Base: de carácter fijo y por períodos iguales, asignada al cargo o empleo. • Asignación de antigüedad: estipendio que se concede por cada 3 años, con un límite de 13 trienios. • Asignación de experiencia calificada: estipendio que se otorga en reconocimiento al nivel de calificación técnica y de competencia de los profesionales. • Asignación de reforzamiento profesional diurno: estipendio destinado a retribuir el desempeño profesional en jornadas diurnas en los establecimientos de los Servicios de Salud, esto es para tener gente temprano en las tardes. • Posterior al plazo mínimo, el Dentista podrá postular al concurso de la Etapa de Formación, cuyas bases considerarán factores de ponderación que deberán fundarse en razones de antigüedad en la Etapa de Destinación y Formación, mérito, condiciones o lugares de trabajo y otros semejantes, con criterios de aplicación nacional. Las becas de especialidades serán abiertas por las Universidades reconocidas por el Estado.
  • 8. Formación • Obtención de la beca de retorno: Al igual que para entrar al ciclo existe un concurso para determinar cual es el orden o prioridad en que las becas se eligen, en este caso el concurso contempla 10 rubros relacionados a nuestro desempeño durante la destinación,
  • 9. Ventajas - Seguridad laboral por a lo menos 3 años - Beneficios como empleado púbico - Opción de optar a beca de retorno Desventajas - El deber permanecer mínimo 3 años en una Localidad. - Gran competencia en la postulación, tanto al ingreso del programa como en las becas de retorno.