SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTERVAN
Grupo 5
TESTEO
 De acuerdo al testeo realizado, como principal dato tenemos que las personas
ven al proyecto un poco complicado. Esto por la necesidad de hacer muchos
procesos para obtener energía a base de turbinas, además recalcaban que esa
energía no sería suficiente.
 Por otro lado, también comentaron que el producto poseía un precio muy
elevado para su elaboración, así como el motor y todo el sistema requerido.
 A partir de este proceso de testeo, nuestro grupo vio la necesidad de modificar el
prototipo y su funcionamiento.
¿Qué es?
Es un bote hecho a base de materiales reciclados, como plásticos. Este aparato
obtiene energía hidráulica para abastecer una batería, la cual puede ser utilizado
para adquirir energía limpia en caso de emergencia. Además su tamaño permite
que un grupo de 4-5 personas den uso de este sistema.
Materiales
 Turbina de hélices.
 Botellas de plástico
 Cuchillas
 Pegamento de poliuretano
 Alambres
 Sillas de plástico
 Batería
 Cubierta
Turbina de hélice
Peso: 800g
Material: ABS y Policarbonato
Producción: 2.5W -5W
Salida: 6,400mAh
Compra:
Kickstarted:
S/.180
Logística:
Gratuita a compras mayores de 10
Por unidad a S/.50
Botellas de plástico
Altura: 31 cm
Diámetro:4,4 cm
Compra:
Reciclado
Logística:
S/.50
Pegamento de poliuretano
Adhesivos de poliuretano:
750g
Compra:
QS Adhesive
S/. 13.00 por unidad
Logística:
Mayor de 12 unidades gratuito
Menores a S/.49.00
Alambre inoxidable
Alambre de Acero Inoxidable:
ISI-304 -302-316 de
1.5 mm - 4.0 mm (en Rollos)
Compra:
Yieh Corp:
S/.5.00 x kg
Logística:
Por 50 kg es
Sillas de plástico
Reciclado
Sillas de plástico defectuosas
Logística
Incluido en el transporte de las botellas
de plástico
Batería recargable
 Corriente de entrada 12V
 Capacidad máxima 70Am
 Peso de 17.1kg
Compra:
ETNA
S/.200.00
Logística:
Gratuita
Cubierta
Cubierta de plástico
3m de metro de ancho
Color transparente
Hidrófugo. No muestra fenómenos de hinchamiento
Compra:
Plastic Pujol
S/.2.00 x kilo
Menor precio por 50kg (rollo entero)
PROCESO DE OBTENCIÓN DE ENERGÍA
Para la obtención de energía se tiene el
proceso hidráulico, donde gracias a la
corriente de agua se mueven hélices, que
con la ayuda de un generador, producen
energía que será transferida a la batería.
Proceso de producción.
 En primer lugar, se seleccionan todas las botellas de plástico en buen estado. Luego la
mitad de ellas se infla al máximo para luego sellarla. Por siguiente con la otra mitad de
las botellas se cortan los dos extremos, para que se puedan unir con las otras botellas de
manera lineal y utilizando un pedazo de alambre dejar un espacio para vaciar el aire que
contienen, y finalmente con ayuda del pegamento de poliuterano poder unirlos. Por
siguiente se realiza este proceso hasta obtener un gusano de botellas, para luego
obtener 12 botellas unidas; no obstante se realizan 14 tiras de estas. Para el siguiente
paso se unen las tiras con ayuda del alambre, juntando en las partes de las botellas
infladas para no destruir las tiras. En la base colocar las turbinas, en la parte trasera 4 de
ellas; la batería se coloca en los espacios de las botellas vacías unidas a las turbinas. En la
parte media del bote colocar las sillas de plástico (sin las patas) para la comodidad de las
personas.
Mano de obra
 Para 1 unidad:
 -8 horas total
 -3 hombres
 8h: 7h/3hombres-> 2.3h/hombre + 1h reposo del pegamento
 salario por obrero: S/.8.00 / 1 hora
 capital para la producción de 1 unidad: S/.168.00 + gastos materiales
Semana 11/ Botervan
Semana 11/ Botervan
En las zonas afectadas por huaycos, y las lugares que se
encuentran cerca de los ríos, se necesita un transporte
sencillo y útil, además necesitan energía para sus equipos.
Buscamos recursos abundantes, que sirva para cumplir con
esas necesidades.
Los usuarios aceptaran de la propuesta, debido que ante estas
situaciones se necesita soluciones rápidas y efectivas.
En las zonas de ríos, y aquellas afectadas, abunda el agua y estas se
pueden transformar en energía., el problema es que aun no
encontramos la manera de que la turbina no sea dañada por algún
objeto.
Actualmente estamos en el 75% del proyecto. Esto debido a que aun no se ha
podido experimentar, por eso no conocemos aun la reacción de los usuarios
Aun hemos experimentado el producto, pero hasta ahora, los datos
nos dan como resultado, de que es viable, además buscamos la
seguridad y comodidad de los usuarios.
Aun no ha sido desarrollado.
Con esta propuesta deseamos usar la corriente del agua, para obtener energía y ayudar a las familias que lo
necesitan.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto tecnológico
PDF
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
PPTX
Jardines de secano. IES Hernán Pérez del Pulgar. Ciudad Real. 3ª Edición del ...
PPTX
Proyecto tecnológico
PDF
Bombas de agua sucia
PPTX
Semana 12/ Botervan
PPT
Capa aisladora
PDF
UNA VEZ RECUPERADOS LOS RESIDUOS ¿QUÉ?
Proyecto tecnológico
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
Jardines de secano. IES Hernán Pérez del Pulgar. Ciudad Real. 3ª Edición del ...
Proyecto tecnológico
Bombas de agua sucia
Semana 12/ Botervan
Capa aisladora
UNA VEZ RECUPERADOS LOS RESIDUOS ¿QUÉ?

Similar a Semana 11/ Botervan (20)

PDF
Ingeinnova Clean Tech_ casos de éxito
PPT
Tecnologias agua
DOCX
Pam oce-13
PPSX
Vehiculo eléctrico unipersonal
PPTX
Semana 7/ Boter
DOCX
Pis carro que funciona con energia solar
PPTX
Aqua bot todo
PPTX
Proyecto de energia eolica
PDF
DOCX
Cta u5 - 1er grado - sesion 07
DOCX
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
PPTX
propuestas proyecto para un trabajo final G 6.pptx
DOCX
Emprendedores 2015 E.S.T. 111 D.C.
PPTX
Proyectos de biología
DOCX
Conclusión.docx
PPTX
Encargo 5 y 6
DOCX
Nave acúatica
DOCX
Nave acúatica
PPTX
AQUA-BOT
PPTX
Aqua-Bot
Ingeinnova Clean Tech_ casos de éxito
Tecnologias agua
Pam oce-13
Vehiculo eléctrico unipersonal
Semana 7/ Boter
Pis carro que funciona con energia solar
Aqua bot todo
Proyecto de energia eolica
Cta u5 - 1er grado - sesion 07
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
propuestas proyecto para un trabajo final G 6.pptx
Emprendedores 2015 E.S.T. 111 D.C.
Proyectos de biología
Conclusión.docx
Encargo 5 y 6
Nave acúatica
Nave acúatica
AQUA-BOT
Aqua-Bot
Publicidad

Más de Aldair Huamani (6)

PPTX
Semana 10/ Botervan
PPTX
Semana 7/ Desing Thinking
PPTX
Semana 7/ Turbi
PPTX
Semana 7/ Enervia
PPTX
Semana 5/ Innovación en los proyectos
PPTX
Energía renovable - Encuestas
Semana 10/ Botervan
Semana 7/ Desing Thinking
Semana 7/ Turbi
Semana 7/ Enervia
Semana 5/ Innovación en los proyectos
Energía renovable - Encuestas
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
administracion-ganadera .pptx
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Presentación viernes1deagosto lombricultura
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO

Semana 11/ Botervan

  • 2. TESTEO  De acuerdo al testeo realizado, como principal dato tenemos que las personas ven al proyecto un poco complicado. Esto por la necesidad de hacer muchos procesos para obtener energía a base de turbinas, además recalcaban que esa energía no sería suficiente.  Por otro lado, también comentaron que el producto poseía un precio muy elevado para su elaboración, así como el motor y todo el sistema requerido.  A partir de este proceso de testeo, nuestro grupo vio la necesidad de modificar el prototipo y su funcionamiento.
  • 3. ¿Qué es? Es un bote hecho a base de materiales reciclados, como plásticos. Este aparato obtiene energía hidráulica para abastecer una batería, la cual puede ser utilizado para adquirir energía limpia en caso de emergencia. Además su tamaño permite que un grupo de 4-5 personas den uso de este sistema.
  • 4. Materiales  Turbina de hélices.  Botellas de plástico  Cuchillas  Pegamento de poliuretano  Alambres  Sillas de plástico  Batería  Cubierta
  • 5. Turbina de hélice Peso: 800g Material: ABS y Policarbonato Producción: 2.5W -5W Salida: 6,400mAh Compra: Kickstarted: S/.180 Logística: Gratuita a compras mayores de 10 Por unidad a S/.50
  • 6. Botellas de plástico Altura: 31 cm Diámetro:4,4 cm Compra: Reciclado Logística: S/.50
  • 7. Pegamento de poliuretano Adhesivos de poliuretano: 750g Compra: QS Adhesive S/. 13.00 por unidad Logística: Mayor de 12 unidades gratuito Menores a S/.49.00
  • 8. Alambre inoxidable Alambre de Acero Inoxidable: ISI-304 -302-316 de 1.5 mm - 4.0 mm (en Rollos) Compra: Yieh Corp: S/.5.00 x kg Logística: Por 50 kg es
  • 9. Sillas de plástico Reciclado Sillas de plástico defectuosas Logística Incluido en el transporte de las botellas de plástico
  • 10. Batería recargable  Corriente de entrada 12V  Capacidad máxima 70Am  Peso de 17.1kg Compra: ETNA S/.200.00 Logística: Gratuita
  • 11. Cubierta Cubierta de plástico 3m de metro de ancho Color transparente Hidrófugo. No muestra fenómenos de hinchamiento Compra: Plastic Pujol S/.2.00 x kilo Menor precio por 50kg (rollo entero)
  • 12. PROCESO DE OBTENCIÓN DE ENERGÍA Para la obtención de energía se tiene el proceso hidráulico, donde gracias a la corriente de agua se mueven hélices, que con la ayuda de un generador, producen energía que será transferida a la batería.
  • 13. Proceso de producción.  En primer lugar, se seleccionan todas las botellas de plástico en buen estado. Luego la mitad de ellas se infla al máximo para luego sellarla. Por siguiente con la otra mitad de las botellas se cortan los dos extremos, para que se puedan unir con las otras botellas de manera lineal y utilizando un pedazo de alambre dejar un espacio para vaciar el aire que contienen, y finalmente con ayuda del pegamento de poliuterano poder unirlos. Por siguiente se realiza este proceso hasta obtener un gusano de botellas, para luego obtener 12 botellas unidas; no obstante se realizan 14 tiras de estas. Para el siguiente paso se unen las tiras con ayuda del alambre, juntando en las partes de las botellas infladas para no destruir las tiras. En la base colocar las turbinas, en la parte trasera 4 de ellas; la batería se coloca en los espacios de las botellas vacías unidas a las turbinas. En la parte media del bote colocar las sillas de plástico (sin las patas) para la comodidad de las personas.
  • 14. Mano de obra  Para 1 unidad:  -8 horas total  -3 hombres  8h: 7h/3hombres-> 2.3h/hombre + 1h reposo del pegamento  salario por obrero: S/.8.00 / 1 hora  capital para la producción de 1 unidad: S/.168.00 + gastos materiales
  • 17. En las zonas afectadas por huaycos, y las lugares que se encuentran cerca de los ríos, se necesita un transporte sencillo y útil, además necesitan energía para sus equipos. Buscamos recursos abundantes, que sirva para cumplir con esas necesidades. Los usuarios aceptaran de la propuesta, debido que ante estas situaciones se necesita soluciones rápidas y efectivas. En las zonas de ríos, y aquellas afectadas, abunda el agua y estas se pueden transformar en energía., el problema es que aun no encontramos la manera de que la turbina no sea dañada por algún objeto. Actualmente estamos en el 75% del proyecto. Esto debido a que aun no se ha podido experimentar, por eso no conocemos aun la reacción de los usuarios Aun hemos experimentado el producto, pero hasta ahora, los datos nos dan como resultado, de que es viable, además buscamos la seguridad y comodidad de los usuarios. Aun no ha sido desarrollado. Con esta propuesta deseamos usar la corriente del agua, para obtener energía y ayudar a las familias que lo necesitan.