1/18/2016 1
EDAFOLOGÍA FORESTAL
(MTFL602)
Dr. Armando Gómez Guerrero
“Why study forest soils?
 In an account of Forest Soils (Chap. 147, Encyclopedia of Soil
Science by Ratan Lal, published by CRC Press in 2005), Nicholas
B. Comerford asked “Why study forest soils? If there is a
subdiscipline called forest soils, why not study corn or tomato
soils?” He replied himself by saying that studying forest soil
science is justified because “a long-lived forest cover imposes a
unique set of characteristics in which it grows”. He further argued
that “soil characteristics and processes important to the forest
soil scientists are not of great concern to cropland soil scientists
for whom the biological and economic time frames of food
production are relatively short” [TOMADO DE OSMAN, 2013]
1/18/2016 2
El horizontes O (mantillo) la topografía accidentada y los plazos
de los cultivos son diferencias importantes entre un suelo
forestal y uno agrícola
1/18/2016 3
El concepto de suelo: Material no
consolidado de la superficie terrestre.
Los suelos forestales se formaron por influencia de la vegetación forestal,. Aaunque en el presente algunos
suelos no conserven su vegetación forestal, siguen siendo suelos forestales.
1/18/2016 4
PRODUCCIÓN FORESTAL MADERABLE Y NO
MADERABLE
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/312/bosquespres.html
Para incrementar la producción forestal debemos conocer y
manejar en forma sustentable el suelo.
1/18/2016 5
Producción Forestal maderable y no maderable
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/312/bosquespres.html
La producción forestal maderable y no maderable tiene impacto
en el suelo.
1/18/2016 6
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5326214&fecha=12/12/2013
Las selvas son los ecosistemas mas pertubados en México
Suelos de México
1/18/2016 7
Las dos clasificaciones mas utilizadas en Mexico son La
Base Referencial Mundial del Recurso Suelo (World
Reference Base for Soil Resources y la Clasificación) y la
Americana.
De acuerdo a la Clasificación Americana de Suelos, en
los bosques de norte hay Alfisoles y Molisoles y en el
centro Andisoles y Entisoles.
1/18/2016 8
Conceptos de Génesis del suelo
Los suelos en forma natural forman arcilla a través de tiempo y ésta se mueve
dentro del perfil. La morfología del perfil y procesos reflejados en el suelo nos
ayudan a su clasificación
1/18/2016 9
Conceptos de Génesis del suelo
1. Procesos activos del presente influyeron en el
pasado..
2. Procesos de formación ocurren simultaneamente
3. Distintos regímenes generan diferentes suelos
4. Factores formadores del suelo ...(“clorpt”)
5. Complejidad es lo más común
6. El suelo es una “Fabrica de Arcillas”
7. El conocimiento de la formación del suelo es
importante para su clasificación y apara definir su
forma de manejo más adecuada.
Los factores formadores del suelo son Clima, Organismos, Relieve, material
parental y tiempo. Se resumen en la palabra clorpt, para recordarlos
fácilmente.
1/18/2016 10
El suelo como una unidad
El pedon es la unidad mínima de suelo qu puede conservar su propiedades.
Puede ser de 1 a 10 m2 y hasta la profundidad del horizonte C o R.
1/18/2016 11
Comparación: Suelos Forestal vs Suelo Agrícola
Agrícola / frutícola Forestal
Alimentos Fibras, Resinas, Plantas
medicinales y ornamentales
Servicios Ambientales
Escala anual > Rotaciones
Sist. Homogéneo (Topografía,
profundidad)
Heterogéneo
Manejo de fertilidad No siempre
Prácticas mecánicas Generalmente no
Ma$ atractivo Meno$ Atractivo
Población variable Sector pobre gen.
1/18/2016 12
LOS SUELOS FORESTALES
 La topografía es uno de los factores que
determina la distribución y productividad
de la vegetación. La topografía involucra
exposición (radiación solar), humedad y
profundidad del suelo.
 Suelos Forestales productivos  Suelos
agrícolas productivos. En cambio, muchos
suelos agrícolas tienen gran potencial para
el desarrollo de especies forestales.
 Rasgos de los Suelos forestales: Rocas,
sombreado, material orgánico superficial,
turnos largos, prácticas mínimas o nulas,
raíces a mayor profundidad.
1/18/2016 13
DATOS HISTÓRICOS
 ¿Cuándo se percibió la relación suelo vegetación?
 Aristóteles (382-322, ac)
 Teofrasto (372-287, ac)
 Reanudación en el siglo XV
 En 1533 Bernard de Palissy “On various salts in Agriculture”
Aritóteles Teofrasto
1/18/2016 14
DATOS HISTÓRICOS
 Periódo de grandes avances 1630-1750.
 Van Helmont (1577-1664) Experimento con Salix.
 Teodoro De Saussure en 1804, carbono en plantas --- CO2
 Justus von Liebig concepto de minerales del suelo y Ley del mínimo
Justus von Liebig
Van Helmont
1/18/2016 15
Otrosdatos históricos
 V. V. Dokuchaev (1846-1903), K. D Glinka (1867-1927)
 P. E. Müller (En 1878, “humus”, suelos forestales)
 E. W. Hilgard (1833-1916, USA), rel. suelo-clima
 C. F. Marbut (1863-1935), Soil Survey Div., perfil del suelo
 Charles E. Kellog (1902-1977); Hans Jenny (1941)
1/18/2016 16
Otros datos históricos
 En 1809, H. Cotta en Alemania reconoce la importancia del suelo
en la producción forestal.
 Aparece la literatura sobre suelos forestales: en 1893 Raman
Publica “ Forest Soil Science” en aleman. En 1908. Se publica un
libro sobre suelos forestales en francés.
 En Estados Unidos las publicaciones sobre suelo forestales
aparecieron en 1946, con Wilde y, Lutz y Chandler.
 Inicio del estudio de los Suelos Forestales, en México?.
1/18/2016 17
Suelos Dominantes Desarrollo en México
Miranda y Hernández-X (1963)
Rzedowsky (1978)
INEGI, 1971
Invertarios Forestales 70’s y 1994.
Inventario forestal 2000 UNAM
Degradación del suelo SEMARNAT-
CP
1/18/2016 18
Uso de Suelo y Vegetación
República Mexicana
1/18/2016 19
CONDICIÓN
GEOGRÁFICA
Gracias a varias instituciones como INEGI, CONABIO, y CONAFOR ya
cnocemos más de nuestros recursos, entre ellos de los suelos forestales.
Municipios de la República Mexicana
1/18/2016 20
DIVISION
POLÍTICA
Ecosistemas Forestales en México
1/18/2016 21
POTENCIAL PARA PLANTACIONES
1/18/2016 22
EROSIÓN
1/18/2016 23
Inventario Nacional Forestal y de Suelos
1/18/2016 24
1/18/2016 25
AREA BASAL (m2/ha)

Más contenido relacionado

PPTX
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
PPTX
Suelos de-la-republica-mexicna
 
PDF
Modulo 28 la importancia del suelo
DOCX
6º año Ambiente, Desarrollo y Sociedad. Guía Nº 1 Suelos.
PDF
Manual de edafología
PDF
Medio ambiente
DOCX
Esquema contenidos 7° a2 abril junio
PPTX
Suelos VI Semestre
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
Suelos de-la-republica-mexicna
 
Modulo 28 la importancia del suelo
6º año Ambiente, Desarrollo y Sociedad. Guía Nº 1 Suelos.
Manual de edafología
Medio ambiente
Esquema contenidos 7° a2 abril junio
Suelos VI Semestre

La actualidad más candente (18)

PPTX
La flora y su importancia
PDF
Uidad I Conceptos generales Edafología
DOCX
Què es el suelo
DOCX
Esquema contenidos 7° c 2 abril junio
PDF
Jueves de prueba
DOCX
Esquema contenidos 7° b2 abril junio
DOC
Rnavarrete cuestionario 1 uso actual del suelo
PDF
Suelos de Colombia Edafología y Geología Presentación
PDF
Edafologia 1
PPTX
La geociencia
PPTX
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
PDF
Manual edafologia
PPTX
factores_fisicos_Grethell
DOCX
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
PPTX
Monografia total (1)
PPTX
Presentacion de ciencias de la tierra
PDF
Generalidades completo
PDF
Geociencias
La flora y su importancia
Uidad I Conceptos generales Edafología
Què es el suelo
Esquema contenidos 7° c 2 abril junio
Jueves de prueba
Esquema contenidos 7° b2 abril junio
Rnavarrete cuestionario 1 uso actual del suelo
Suelos de Colombia Edafología y Geología Presentación
Edafologia 1
La geociencia
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Manual edafologia
factores_fisicos_Grethell
LOS TIPOS DE SUELO DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO
Monografia total (1)
Presentacion de ciencias de la tierra
Generalidades completo
Geociencias
Publicidad

Similar a Semana uno parte a sumario-material obligatorio (20)

PDF
Generalidades completo
PPTX
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
PPTX
PDF
Tema6
PDF
Modulo maestria fisico parte 4
DOC
Suelos forestales 3 unc
PDF
Unidad VII Agrología en las ciencias del Suelo
PDF
Claves para taxonomía de suelos
DOCX
Clasificación de los suelos
DOCX
clasificación de los suelos
PDF
PPTX
MODULO I R SOLORZANO de cacao buena y sostenible.pptx
PPTX
Clasificacion de suelos
PPTX
MF0517_1_Cap1_acondicionamiento_terreno.pptx
PDF
12º Edafologia - El suelo, clasificacion de suelos, conceptos de edafología y
PPTX
Introduccion a los suelos de Colombia
PPTX
Suelos paisajismo
PPSX
Contaminacion del suelo
PPSX
Contaminacion del suelo
PPTX
Generalidades completo
S-1 EDAFOLOGIA INTROD. Y GENERALIDADES..pptx
Tema6
Modulo maestria fisico parte 4
Suelos forestales 3 unc
Unidad VII Agrología en las ciencias del Suelo
Claves para taxonomía de suelos
Clasificación de los suelos
clasificación de los suelos
MODULO I R SOLORZANO de cacao buena y sostenible.pptx
Clasificacion de suelos
MF0517_1_Cap1_acondicionamiento_terreno.pptx
12º Edafologia - El suelo, clasificacion de suelos, conceptos de edafología y
Introduccion a los suelos de Colombia
Suelos paisajismo
Contaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Publicidad

Más de ARMANDO GÓMEZ GUERRERO (7)

PDF
Semana cuatro parte b sumario material obligatorio
PDF
Semana cuatro parte a sumario- mataerial obligatorio
PDF
Semana tres parte b sumario- material obligatorio
PDF
Semana tres parte a sumario- material obligatorio
PDF
Semana dos parte b sumario- material obligatorio
PDF
Semana dos parte a sumario- material obligatorio
PDF
Semana uno parte b sumario- material obligatorio
Semana cuatro parte b sumario material obligatorio
Semana cuatro parte a sumario- mataerial obligatorio
Semana tres parte b sumario- material obligatorio
Semana tres parte a sumario- material obligatorio
Semana dos parte b sumario- material obligatorio
Semana dos parte a sumario- material obligatorio
Semana uno parte b sumario- material obligatorio

Último (20)

PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Presentación para cuidado del medio ambiente
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
Blue and White Illustration Planet Earth
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
administracion-ganadera .pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos

Semana uno parte a sumario-material obligatorio

  • 2. “Why study forest soils?  In an account of Forest Soils (Chap. 147, Encyclopedia of Soil Science by Ratan Lal, published by CRC Press in 2005), Nicholas B. Comerford asked “Why study forest soils? If there is a subdiscipline called forest soils, why not study corn or tomato soils?” He replied himself by saying that studying forest soil science is justified because “a long-lived forest cover imposes a unique set of characteristics in which it grows”. He further argued that “soil characteristics and processes important to the forest soil scientists are not of great concern to cropland soil scientists for whom the biological and economic time frames of food production are relatively short” [TOMADO DE OSMAN, 2013] 1/18/2016 2 El horizontes O (mantillo) la topografía accidentada y los plazos de los cultivos son diferencias importantes entre un suelo forestal y uno agrícola
  • 3. 1/18/2016 3 El concepto de suelo: Material no consolidado de la superficie terrestre. Los suelos forestales se formaron por influencia de la vegetación forestal,. Aaunque en el presente algunos suelos no conserven su vegetación forestal, siguen siendo suelos forestales.
  • 4. 1/18/2016 4 PRODUCCIÓN FORESTAL MADERABLE Y NO MADERABLE http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/312/bosquespres.html Para incrementar la producción forestal debemos conocer y manejar en forma sustentable el suelo.
  • 5. 1/18/2016 5 Producción Forestal maderable y no maderable http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/312/bosquespres.html La producción forestal maderable y no maderable tiene impacto en el suelo.
  • 7. Suelos de México 1/18/2016 7 Las dos clasificaciones mas utilizadas en Mexico son La Base Referencial Mundial del Recurso Suelo (World Reference Base for Soil Resources y la Clasificación) y la Americana. De acuerdo a la Clasificación Americana de Suelos, en los bosques de norte hay Alfisoles y Molisoles y en el centro Andisoles y Entisoles.
  • 8. 1/18/2016 8 Conceptos de Génesis del suelo Los suelos en forma natural forman arcilla a través de tiempo y ésta se mueve dentro del perfil. La morfología del perfil y procesos reflejados en el suelo nos ayudan a su clasificación
  • 9. 1/18/2016 9 Conceptos de Génesis del suelo 1. Procesos activos del presente influyeron en el pasado.. 2. Procesos de formación ocurren simultaneamente 3. Distintos regímenes generan diferentes suelos 4. Factores formadores del suelo ...(“clorpt”) 5. Complejidad es lo más común 6. El suelo es una “Fabrica de Arcillas” 7. El conocimiento de la formación del suelo es importante para su clasificación y apara definir su forma de manejo más adecuada. Los factores formadores del suelo son Clima, Organismos, Relieve, material parental y tiempo. Se resumen en la palabra clorpt, para recordarlos fácilmente.
  • 10. 1/18/2016 10 El suelo como una unidad El pedon es la unidad mínima de suelo qu puede conservar su propiedades. Puede ser de 1 a 10 m2 y hasta la profundidad del horizonte C o R.
  • 11. 1/18/2016 11 Comparación: Suelos Forestal vs Suelo Agrícola Agrícola / frutícola Forestal Alimentos Fibras, Resinas, Plantas medicinales y ornamentales Servicios Ambientales Escala anual > Rotaciones Sist. Homogéneo (Topografía, profundidad) Heterogéneo Manejo de fertilidad No siempre Prácticas mecánicas Generalmente no Ma$ atractivo Meno$ Atractivo Población variable Sector pobre gen.
  • 12. 1/18/2016 12 LOS SUELOS FORESTALES  La topografía es uno de los factores que determina la distribución y productividad de la vegetación. La topografía involucra exposición (radiación solar), humedad y profundidad del suelo.  Suelos Forestales productivos  Suelos agrícolas productivos. En cambio, muchos suelos agrícolas tienen gran potencial para el desarrollo de especies forestales.  Rasgos de los Suelos forestales: Rocas, sombreado, material orgánico superficial, turnos largos, prácticas mínimas o nulas, raíces a mayor profundidad.
  • 13. 1/18/2016 13 DATOS HISTÓRICOS  ¿Cuándo se percibió la relación suelo vegetación?  Aristóteles (382-322, ac)  Teofrasto (372-287, ac)  Reanudación en el siglo XV  En 1533 Bernard de Palissy “On various salts in Agriculture” Aritóteles Teofrasto
  • 14. 1/18/2016 14 DATOS HISTÓRICOS  Periódo de grandes avances 1630-1750.  Van Helmont (1577-1664) Experimento con Salix.  Teodoro De Saussure en 1804, carbono en plantas --- CO2  Justus von Liebig concepto de minerales del suelo y Ley del mínimo Justus von Liebig Van Helmont
  • 15. 1/18/2016 15 Otrosdatos históricos  V. V. Dokuchaev (1846-1903), K. D Glinka (1867-1927)  P. E. Müller (En 1878, “humus”, suelos forestales)  E. W. Hilgard (1833-1916, USA), rel. suelo-clima  C. F. Marbut (1863-1935), Soil Survey Div., perfil del suelo  Charles E. Kellog (1902-1977); Hans Jenny (1941)
  • 16. 1/18/2016 16 Otros datos históricos  En 1809, H. Cotta en Alemania reconoce la importancia del suelo en la producción forestal.  Aparece la literatura sobre suelos forestales: en 1893 Raman Publica “ Forest Soil Science” en aleman. En 1908. Se publica un libro sobre suelos forestales en francés.  En Estados Unidos las publicaciones sobre suelo forestales aparecieron en 1946, con Wilde y, Lutz y Chandler.  Inicio del estudio de los Suelos Forestales, en México?.
  • 17. 1/18/2016 17 Suelos Dominantes Desarrollo en México Miranda y Hernández-X (1963) Rzedowsky (1978) INEGI, 1971 Invertarios Forestales 70’s y 1994. Inventario forestal 2000 UNAM Degradación del suelo SEMARNAT- CP
  • 18. 1/18/2016 18 Uso de Suelo y Vegetación
  • 19. República Mexicana 1/18/2016 19 CONDICIÓN GEOGRÁFICA Gracias a varias instituciones como INEGI, CONABIO, y CONAFOR ya cnocemos más de nuestros recursos, entre ellos de los suelos forestales.
  • 20. Municipios de la República Mexicana 1/18/2016 20 DIVISION POLÍTICA
  • 21. Ecosistemas Forestales en México 1/18/2016 21
  • 24. Inventario Nacional Forestal y de Suelos 1/18/2016 24