SlideShare una empresa de Scribd logo
sempsi.pdf
 Definición:
El estudio de los signos y
síntomas de
enfermedad.
 Signo: manifestación
objetiva.
 Síntoma: manifestación
subjetiva.
 Semiología de la Presentación y
expresión
 Semiología de la Conciencia
 Semiología de la Orientación
 Semiología de la Inteligencia
 Semiología de la Memoria
 Semiología de la Atención
 ¿Cómo se evalúa?
 Definición: “La conciencia es una superestructura
psicológica, límite entre las manifestaciones
psicosomáticas, que en ella se reflejan a través de
las elaboraciones psíquicas, y el yo que, por su
conducto, adquiere el conocimiento de sí mismo y
es informado de cuanto acontece fuera de él.”
 Informa al hombre de lo que ocurre:
1. En el mundo externo, captado por los
órganos sensoriales externos.
2. En el mundo Interno, captado por
órganos sensoriales internos
(cenestésico, cinético y equilibrio).
3. En el mundo Psíquico.
sempsi.pdf
 Definición:
 capacidad de concentrar y focalizar el
psiquismo en torno a objetos o situaciones
internas o externas.
 Es la orientación de nuestra actividad psíquica
hacia algo que se experimenta.
 Íntimamente vinculada al estado de
conciencia.
sempsi.pdf
 Definición: capacidad de ubicarse a si mismo y
a los demás en la situación vivida.
 Depende directamente de la lucidez de la
conciencia.
sempsi.pdf
 Definición: capacidad de resolver
cuestiones nuevas incorporándolas a
sistemas de referencia significativos, de
utilizar el pensamiento en forma eficaz y
productiva, de sintetizar distinguiendo lo
esencial de lo accesorio.
 “ La facultad compuesta o global del
individuo de actuar adecuadamente,
pensar razonablemente y relacionarse
efectivamente con su mundo circundante”
Wechsler.
sempsi.pdf
 Retraso Mental o
Compromiso Precoz
de la Inteligencia
(<18 años):
 R.M. Leve (C.I. 55-70)
 R.M. Moderado (C.I. 40-
55)
 R.M. Grave (C.I. 25-40)
 R.M. Profundo (C.I. <25)
 Deterioro o
Compromiso Tardío
de la Inteligencia:
 Psicoorgánico
 Pseudodeterioro
 Reversible
 Irreversible
 Reciente
 Antiguo
 demencia
 Definición: actividad psíquica que permite fijar,
conservar y evocar las vivencias que han impresionado
a la conciencia, que las reconoce como elementos
registrados con anterioridad en el pasado.
 Olvido: desaparición o disminución de la nitidez de un
recuerdo.
 Olvidos normales: recuerdos que carece de interés o no
se utilizan a menudo.
 Freud: olvidos por represión como proceso activo,
selectivo, defensivo e inconsciente.
sempsi.pdf
Trastornos Cuantitativos
-de Fijación o Anterógradas
-de Conservación
-de Evocación o Retrogradas
-Lacunares
-Globales
Trastornos cualitativos
 Definición: déficit cognitivos múltiples que implican un
deterioro de la memoria.
Demencia tipo
Alzheimer
Demencia vascular
Comienzo Lento Brusco
Curso progresivo Oscilante, en ocasiones
regresivo
sempsi.pdf
Tomografía cerebral computada (TC)
sin y con contraste revela extensas
áreas hipodensas de la substancia
blanca principalmente fronto-
occipital bilateral, sin efecto de
masa, asociadas a leucoaraiosis, que
en la resonancia nuclear magnética
(RNM) se aprecian en similar
distribución pero con mejor
definición, hiperintensas en T2 e
hipointensas en T1 cuya señal no se
refuerza con gadolinio
RNM (Resonancia
Nuclear Magnética)
en T2 (Time 2)
correspondiente a
una mujer de 59
años de edad con
alteración progresiva
en su
comportamiento
social (incluyendo
apatía y desinhibición
ocasional) de 3 años
de evolución. Se
aprecia atrofia fronto-
temporal bilateral
grave.
Enfermedad de
Huntington
mostrando
marcada atrofia
del núcleo
caudado y
dilatación
ventricular.

Más contenido relacionado

DOC
Semiología de las funciones psíquicas superiores
PPTX
Exploración psicopatológica.pptx
PPTX
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
PPTX
Inteligencia- Atención-Memoria- Orientación.pptx
PPTX
Examen Mental guia practica para el uso de estudiantes
PPTX
Psicopatología. Conciencia. Trastorno. Tipos
PPTX
Examen Mental (Psiquiatría)
PDF
SEM 02 S1 Psicopatología 1 sobre la salud
Semiología de las funciones psíquicas superiores
Exploración psicopatológica.pptx
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
Inteligencia- Atención-Memoria- Orientación.pptx
Examen Mental guia practica para el uso de estudiantes
Psicopatología. Conciencia. Trastorno. Tipos
Examen Mental (Psiquiatría)
SEM 02 S1 Psicopatología 1 sobre la salud

Similar a sempsi.pdf (20)

PPTX
Semiologia.pptx
PPTX
asdqwdasqdasasdqqsxqsdqxasdqdasxasdazaqdq
PDF
Psicopatologia
PPTX
Salud mental
PDF
2.- Examen Mental.pdf para psicología...
PPTX
demencia.pptx
PPTX
ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG-SE...
PPTX
Exposición electiva 3
PDF
DIAPOSITIVAS ESTUDIO DE CASO PSICOFISIOLOGÍA.pdf
PDF
Las funciones mentales que se utilizan en la evaluaciones psicológicas
PPTX
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
PPTX
Memoria, juicio, afectividad e inteligencia
PPTX
Abordaje cognitivo en el adulto mayor.pptx
PPTX
Signos y sintomas Psiquiatria
PPT
Evaluación clínica y diagnóstico II.pptclase
PPTX
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
PPT
DEMENCIA.ppt
PPTX
Lo relativo a los instrumentos del vivenciar del libro de semiología de Capponi
PPTX
SÍNDROME ORGÁNICO CEREBRAL NEUROLOGIA2024.pptx
PDF
Dificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
Semiologia.pptx
asdqwdasqdasasdqqsxqsdqxasdqdasxasdazaqdq
Psicopatologia
Salud mental
2.- Examen Mental.pdf para psicología...
demencia.pptx
ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG-SE...
Exposición electiva 3
DIAPOSITIVAS ESTUDIO DE CASO PSICOFISIOLOGÍA.pdf
Las funciones mentales que se utilizan en la evaluaciones psicológicas
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
Memoria, juicio, afectividad e inteligencia
Abordaje cognitivo en el adulto mayor.pptx
Signos y sintomas Psiquiatria
Evaluación clínica y diagnóstico II.pptclase
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
DEMENCIA.ppt
Lo relativo a los instrumentos del vivenciar del libro de semiología de Capponi
SÍNDROME ORGÁNICO CEREBRAL NEUROLOGIA2024.pptx
Dificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
Publicidad

Último (20)

PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Publicidad

sempsi.pdf

  • 2.  Definición: El estudio de los signos y síntomas de enfermedad.  Signo: manifestación objetiva.  Síntoma: manifestación subjetiva.
  • 3.  Semiología de la Presentación y expresión  Semiología de la Conciencia  Semiología de la Orientación  Semiología de la Inteligencia  Semiología de la Memoria  Semiología de la Atención
  • 4.  ¿Cómo se evalúa?
  • 5.  Definición: “La conciencia es una superestructura psicológica, límite entre las manifestaciones psicosomáticas, que en ella se reflejan a través de las elaboraciones psíquicas, y el yo que, por su conducto, adquiere el conocimiento de sí mismo y es informado de cuanto acontece fuera de él.”
  • 6.  Informa al hombre de lo que ocurre: 1. En el mundo externo, captado por los órganos sensoriales externos. 2. En el mundo Interno, captado por órganos sensoriales internos (cenestésico, cinético y equilibrio). 3. En el mundo Psíquico.
  • 8.  Definición:  capacidad de concentrar y focalizar el psiquismo en torno a objetos o situaciones internas o externas.  Es la orientación de nuestra actividad psíquica hacia algo que se experimenta.  Íntimamente vinculada al estado de conciencia.
  • 10.  Definición: capacidad de ubicarse a si mismo y a los demás en la situación vivida.  Depende directamente de la lucidez de la conciencia.
  • 12.  Definición: capacidad de resolver cuestiones nuevas incorporándolas a sistemas de referencia significativos, de utilizar el pensamiento en forma eficaz y productiva, de sintetizar distinguiendo lo esencial de lo accesorio.  “ La facultad compuesta o global del individuo de actuar adecuadamente, pensar razonablemente y relacionarse efectivamente con su mundo circundante” Wechsler.
  • 14.  Retraso Mental o Compromiso Precoz de la Inteligencia (<18 años):  R.M. Leve (C.I. 55-70)  R.M. Moderado (C.I. 40- 55)  R.M. Grave (C.I. 25-40)  R.M. Profundo (C.I. <25)  Deterioro o Compromiso Tardío de la Inteligencia:  Psicoorgánico  Pseudodeterioro  Reversible  Irreversible  Reciente  Antiguo  demencia
  • 15.  Definición: actividad psíquica que permite fijar, conservar y evocar las vivencias que han impresionado a la conciencia, que las reconoce como elementos registrados con anterioridad en el pasado.  Olvido: desaparición o disminución de la nitidez de un recuerdo.  Olvidos normales: recuerdos que carece de interés o no se utilizan a menudo.  Freud: olvidos por represión como proceso activo, selectivo, defensivo e inconsciente.
  • 17. Trastornos Cuantitativos -de Fijación o Anterógradas -de Conservación -de Evocación o Retrogradas -Lacunares -Globales
  • 19.  Definición: déficit cognitivos múltiples que implican un deterioro de la memoria.
  • 20. Demencia tipo Alzheimer Demencia vascular Comienzo Lento Brusco Curso progresivo Oscilante, en ocasiones regresivo
  • 22. Tomografía cerebral computada (TC) sin y con contraste revela extensas áreas hipodensas de la substancia blanca principalmente fronto- occipital bilateral, sin efecto de masa, asociadas a leucoaraiosis, que en la resonancia nuclear magnética (RNM) se aprecian en similar distribución pero con mejor definición, hiperintensas en T2 e hipointensas en T1 cuya señal no se refuerza con gadolinio
  • 23. RNM (Resonancia Nuclear Magnética) en T2 (Time 2) correspondiente a una mujer de 59 años de edad con alteración progresiva en su comportamiento social (incluyendo apatía y desinhibición ocasional) de 3 años de evolución. Se aprecia atrofia fronto- temporal bilateral grave.
  • 24. Enfermedad de Huntington mostrando marcada atrofia del núcleo caudado y dilatación ventricular.