Sena     daniel steven patiño  -  espñol
 Es una institución publica encargada de la función que
 le corresponde al estado de intervenir en el desarrollo
 social y tecnológico de los colombianos, ofreciendo y
 ejecutando la formación profesional gratuita, para la
 incorporación y el desarrollo de las personas en
 actividades productivas que contribuyan al desarrollo
 social, económico y tecnológico del país.
 El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de
  cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir
  en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
  colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación
  Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el
  desarrollo de las personas en actividades productivas que
  contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
  del país.
 El SENA será una organización de conocimiento para
 todos los colombianos, innovando permanentemente
 en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en
 total acuerdo con las tendencias y cambios
 tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y
 de los trabajadores, impactando positivamente la
 productividad, la competitividad, la equidad y el
 desarrollo del país.
 El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a
 comienzos de la creación de nuestra institución,
 reflejan los tres sectores económicos dentro de los
 cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el
 piñón, representativo del de industria; el caduceo,
 asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
 del primario y extractivo.
Sena     daniel steven patiño  -  espñol
 Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono
 se embarcó en el sueño que se convertiría en la que
 sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte,
 un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos
 años antes, a través de las organizaciones sociales
 constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC,
 plantearon la necesidad de que el país contara con un
 instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI
 del Brasil.
 Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y
  práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los
  candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios
  de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para
  trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de
  investigaciones relacionadas con la organización
  científica, entre otras.
  La entidad tripartita, en la cual participarían
  trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio
  Nacional de Aprendizaje (SENA) y surgió en el momento
  indicado. La industria pretendía conquistar nuevos
  mercados y necesitaba más trabajadores y mejor
  calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la
  productividad.
Sena     daniel steven patiño  -  espñol

Más contenido relacionado

PPTX
Español
PDF
Historia del sena
PDF
Historia fundacional del sena.docx
PPTX
Historia del sena
PPTX
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
PPTX
Qué es el sena
PPTX
Sena
PPTX
Sena comunicacion
Español
Historia del sena
Historia fundacional del sena.docx
Historia del sena
Español ana maria chicue rios 10-1 (1)
Qué es el sena
Sena
Sena comunicacion

La actualidad más candente (15)

DOCX
Misión sena
PPTX
Sena
PPTX
Español sena
DOC
Historia sena
PPTX
Historia del sena
PPT
Historia del sena
PPTX
Trabajo de español sena
PPTX
Caracteristicas del sena
DOC
Historia del sena
PPTX
Mision vicion sena 1
PPTX
Historia del sena
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL SENA
PPTX
Sena simbolos-vision-mision-mariahorta-131013174501-phpapp02
PPTX
Sena c
PPTX
Historia del sena
Misión sena
Sena
Español sena
Historia sena
Historia del sena
Historia del sena
Trabajo de español sena
Caracteristicas del sena
Historia del sena
Mision vicion sena 1
Historia del sena
DIAPOSITIVAS DEL SENA
Sena simbolos-vision-mision-mariahorta-131013174501-phpapp02
Sena c
Historia del sena
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
SENA - Nicolas Echeverry - Español
PPTX
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
PPTX
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
PPTX
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
DOCX
Derechos y Deberes - Etica
PPTX
TlC - Emprendimiento
PPTX
TlC - Emprendimiento
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
Derechos y Deberes - Etica
TlC - Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
SENA - Jean Pool Perea - Español
Publicidad

Similar a Sena daniel steven patiño - espñol (20)

PPTX
Trabajo de español sena
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo del sena andres
PPTX
Historia del sena por Jhon Sanchez
PPTX
Historia del sena
DOCX
Historia del sena
PPTX
PPTX
PDF
Marco Institucional
DOCX
Trabajo sena
PPTX
Sebastian soto espanol
PPTX
Sebastian soto espanol
PPTX
Juan Camilo Forero COMUNICACIONES
PPTX
Jose Eduardo Sandoval
PPTX
Sena historia mision vision
Trabajo de español sena
Trabajo del sena andres
Historia del sena por Jhon Sanchez
Historia del sena
Historia del sena
Marco Institucional
Trabajo sena
Sebastian soto espanol
Sebastian soto espanol
Juan Camilo Forero COMUNICACIONES
Jose Eduardo Sandoval
Sena historia mision vision

Sena daniel steven patiño - espñol

  • 2.  Es una institución publica encargada de la función que le corresponde al estado de intervenir en el desarrollo social y tecnológico de los colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3.  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4.  El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 5.  El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 7.  Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil.
  • 8.  Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica, entre otras. La entidad tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y surgió en el momento indicado. La industria pretendía conquistar nuevos mercados y necesitaba más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad.