El documento detalla el diseño y la importancia de los senderos de interpretación artística-culturales, destacando su uso en la educación ambiental y el desarrollo de la identidad escolar, específicamente en el contexto del décimo aniversario de la U.E. Nuestra Señora del Camino. Los senderos ofrecen una experiencia educativa a través de la interacción directa con elementos naturales y culturales, y son creados con objetivos específicos que van más allá del simple entretenimiento. Además, se mencionan principios y características que guían el diseño de estos senderos, así como ejemplos de su implementación en Venezuela.