SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes

Como es bien conocido por ustedes, nuestra preocupación y actividad principal esta
centrada en el soporte continuo, sostenido, vigente y útil de OpenSource y de manera
especial nuestro producto LibreOffice/OpenOffice.org.

En este momento se ha publicado la nueva versión 3.4 que esta plena de mejoras y nuevas
características, que hacen del producto una herramienta de alta competitividad y
desempeño en el sector de las herramientas de escritorio y de la colaboración digital.

Por lo anterior hemos diseñado un bloque de charlas actualizadas sobre Libo/OOo, que no
solo muestran de manera contundente sus reales competencias, sino el alcance
corporativo y de real integración en el ambiente empresarial.

Este es un servicio que nos encanta suministrar a cualquier entidad publica o privada que
tenga inquietudes con el uso actual de OpenSource y de manera especial con Libo/OOo, o
tenga en sus planes enfrentar procesos de migración a Software Libre. Todos sus
comentarios serán bienvenidos y por supuesto la base para ajustar de acuerdo a sus
requerimientos y necesidades la propuesta aquí presentada.
A continuación se muestran los temas, incluyendo su respectivo abstract:

1. Lo nuevo de Libre Office 3.4
             ✔ Descripción detallada de las mejoras e innovaciones presentadas en la
               versión 3.4 , entre las que resaltan substanciales avances en tiempos de
               ejecución y carga de sus diferentes componentes. También mejoras en la
               edición/formateo de Calc, los motores de Bases de Datos y Gráficos y
               sus herramientas de colaboración digital integrables a la Web

2. La Oficina Libre.
             ✔ Hoy es posible para cualquier entidad publica o privada construir una
                solución vertical total para sus escritorios digitales y herramientas de
                oficina, confeccionada integralmente con Software Libre. En este taller
                se creara una estación que iniciara con el kernell o Sistema Operativa
                Ubuntu Desktop, Firefox/Chrome como navegador de Internet,
                Thunderbird como cliente de correo y agendas local, Google Apps como
                cliente y herramienta de integración digital, Libre Office u
                OpenOffice.org como suite ofimática total, InkScape como herramienta
                de diseño gráfico, Scribus como herramienta de diseño en el área de
                panfletos y publicaciones profesionales, Dia como herramienta universal
                de semiología y/o gráficos y organigramas de todo tipo, FreeMind como
                herramienta de mapas mentales y 7Zip como herramienta libre de
                compresión y/o compactación de archivos. En todo el modelo se incluyen
                los instaladores y sus manuales de operación en idioma Español.

3. Libre Office para para niños (O4kids)
            ✔ Uno de los puntos mas sensibles y de mayor proyección positiva para
               aumentar y desarrollar ampliamente la visibilidad de un producto, es la
               dirección, motivación y enfoque de las fuerzas de mercadeo y promoción
               al sector educativo, incluyendo por supuesto sus niveles básicos y K12.
               O4kids es una versión enfocada de manera radical a dicho segmente,
               pues desde el mismo momento en que se contacta su renovada Interface
               se “ .. detecta ..” un ambiente juvenil, alegre y lleno de colores. Es
               importante hacer notar que O4kids, no pierde para nada las enormes
               capacidades del producto original y lo mas importante respeta
               totalmente la implementación del estándar ODF y su estructura libre y
               abierta .
4. Migración efectiva y exitosa desde Ms Office.
            ✔ Migrar tecnología de información siempre ha sido un reto, que sin lugar a
               dudas se aumenta significativamente cuando el sujeto de este evento
               esta basado en componentes libres y abiertos. Esta charla muestra de
               manera clara, practica y contundente el decálogo integral, para hacer de
               este proceso una actividad metodológica, medida y       cuidadosamente
               planeada, que siempre concluirá de manera inexorable en un proceso
               exitoso. Este decálogo ha sido probado, implementado, mejorado y
               desarrollado en los últimos diez años, atrávez de múltiples y exitosos
               procesos desarrollados en mas de trescientos eventos de migración y un
               total de nueve mil escritorios.

5. Certifiquese en linea en tres horas de trabajo interactivo Calc 3, Writer 3 o
   Impress 3.
             ✔ Con solo cinco dolares por aplicación, ingrese a nuestro campus virtual
               en linea y obtenga su certificación escrita, constatando mediante
               pruebas en linea sus competencias reales en el uso efectivo de la
               herramienta. Cada certificación esta serial-mente protegida y firmada
               digital-mente y puede confirmarse vía web.

6. Taller Programación y control efectivo de Proyectos con GanttProyect.
             ✔ En este taller de solo cuatro horas el estudiante adquiere las
               competencias totales para la programación, control y ejecución de
               proyectos en cualquier área de negocios. Se usa de manera interactiva la
               herramienta libre GanttProject, elaborando de manera integral todos los
               pasos para la asignación, seguimiento y control de tareas, recursos, mano
               de obra, calendarios y costos de tres proyectos pilotos, creados como
               ejemplo practico a desarrollar por cada uno de los participantes.

7. Cloud Computing y Libre Office (Libo/OOo en la Web y ambientes virtuales).
            ✔ Es innegable que una de las tendencias de mayor crecimiento y
              desarrollo actual y futuro sera la implementación de aplicaciones en la
              “ .. nube..”. Libo/OOo tienen ya hace algunos años, soluciones operativas
              en la Web. Esta charla muestra operando la solución de Ulteo y de
              manera practica las nuevas tendencias y desarrollos actuales de Google,
              y Zoho.
8. Uso, administración, creación y publicación de extensiones con Libre
   Office/OpenOffice.org OOo.
           ✔ Libo/OOo en su filosofía nativa y como parte de su estructura estándar
              ha desarrollado una serie de API´s que no solo son publicas y mantenidas
              de manera directa por la comunidad, sino que están totalmente
              disponibles en la comunidad de Open Source. Esto permite que cualquier
              “ ... ciudadano digital ..” pueda usar dichos “ ..conectores ..” para crear
              utilidades y sub-rutinas que puedan ser adicionadas de manera simple
              como nuevas funcionalidades del producto. Esta charla muestra como se
              tiene acceso a dicha Interface, como se construye un nuevo componente
              y lo mas importante como se hacen publicas y accesibles al usuario
              común.

9. Creación, mantenimiento y publicación de documentos profesionales en formato Pdf,
   usando Writer 3.4 y su funcionalidad de edición y creación de documentos en
   formato Standard PDF.
             ✔ La mezcla, operación y generación simultanea de Writer y el estándar
               Pdf unidos en Libo/OOo, permiten de manera bastante simple crear
               documentos, formularios y publicaciones totalmente dinámicas, seguras y
               de excelente presentación desde documentos nativos odt. Esta charla
               muestra de manera simple y practica y a modo de ejemplo el proceso de
               creación de un documento plano y un formulario dinámico relativo.

10. Publicar en la web desde Libo/OOo.
              ✔ Colaborar digital-mente en sin lugar a dudas una de las metas mas
                 deseadas de las nuevas herramientas y suites ofimáticas, para ello
                 dichos productos deberán interactuar en linea con ambiente interactivos
                 tipo Web y Webdav usando sus estructuras estándar. Esta charla esta
                 dirigida a mostrar las formas de interactuar que OOo tiene con dichos
                 ambiente y el uso que se hace actualmente usando dicho recurso para
                 sus propias publicaciones.

11. Conversión, uso e implementación de macros Vba desarrolladas en aplicaciones
    Microsoft Office.
             ✔ Uno de los mayores obstáculos a enfrentar exitosamente en procesos de
                migración corporativos a OOo, es sin lugar a dudas la emulación y/o
                conversión de código nativo Vba, generado por los usuarios para
                automatizar actividades y operaciones cotidianas enfrentadas con la
                hoja de calculo. Esta charla hace un análisis detallado de dicha practica,
                tomando como base un excelente estudio desarrollado en la Universidad
                de Hawai por el investigador R. Panko y es ampliamente complementada
por un serio desarrollo realizado por nuestro compañero de la comunidad
                 J. Thompson que ha publicado un documento comparativo entre los
                 códigos Vba (Visual Basic for Applications) y OpenBasic (Basic nativo
                 para OOo)
12. Análisis multidisciplinario de Datos con Libre Office/OpenOffice Calc (escenarios,
    análisis estadístico, análisis lineal, análisis no Lineal, tablas dinámicas, bases de datos
    externas).
               ✔ Uno de los mitos mas promovidos y des-afortunadamente aceptados en
                 procesos de uso, masificación y divulgación de Libo/OOo, es su supuesta
                 limitación en áreas de alto desempeño y exigencias de calculo, tales como
                 el análisis multidimensional, esquemas estadísticos y su compleja
                 generación de gráficos dinámicos. Esta charla esta dirigida a remover
                 de manera radical y contundente dicho mito y para ello tomara como
                 base un serio trabajo académico desarrollado por el docente español
                 Antonio Roldan M, en el que se mostrara con desarrollo eminentemente
                 practico el uso, aplicación y desarrollo de dichas funcionalidades.

13. Creación de Aplicaciones para Pymes usando los recursos de creación, diseño y
    mantenimiento de código del modulo Libre Office/OpenOffice Base. A modo de
    ejemplo: Control de Inventarios.
              ✔ Uno de los componentes de Libo/OOo, a los que mas recursos y atención
                se le han dedicado en los últimos meses, es sin lugar a dudas Base, su
                herramienta relacional. Esta charla hace un examen detallado de dicho
                componente y muestra de manera practica a modo de ejemplo, un
                sofisticado y completo sistema de control y logística de Inventarios
                totalmente desarrollado con dicha herramienta.

14. Modelación de Conocimiento con Libo/OOo Impress y Draw, herramientas
    profesionales para el desarrollo de ideas y contenidos creativo.
              ✔ Steve Jobs, sin lugar a dudas el mejor motivador grupal y presentador
                de ideas de tecnología de punta asegura “... la mejor manera de matar
                una buena idea ... es hacer de ella una mala presentación ...”. OOo tiene
                en sus componentes integrales dos herramientas (Impress y Draw) que
                trabajan “...a la limón..” y que como siameses son una formidable
                herramienta para la creación, desarrollo y publicación de ideas creativas.
                Dichos componentes también pueden ser integrados de manera dinámica
                a otras herramientas libres como Dia, FreeMind y Dmath que
                complementan de manera importante dichos desarrollos. Esta charla
                muestra de manera practica dichas funcionalidades y su manera de
                integración con otras piezas de Software Libre.

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
PPTX
Programacion de aplicaciones moviles
PPTX
PPTX
Presentacion3 evacide08104013
PPTX
Microsoft project ana victoria balza
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
Coding Corporate Cultures
PDF
Key Lessons from Wikimanagement and BPM Best Practices: Aspiring for a truly ...
Portafolio Presentación - Shirley Carreño Rojas
Programacion de aplicaciones moviles
Presentacion3 evacide08104013
Microsoft project ana victoria balza
Diapositivas (1)
Coding Corporate Cultures
Key Lessons from Wikimanagement and BPM Best Practices: Aspiring for a truly ...

Destacado (6)

PDF
Success Factors And New Perspectives Of BPM To Enable Scale
PDF
1884論信賴保護原則於債券前手息案件之適用
PDF
Caso confiar
PDF
1977財政部處理保險業務員所得問題之檢討
PDF
1980公司之國內轉投資收益顯然為免稅所得嗎
PDF
1987資本公積辦理增減資稅務案件之檢討
Success Factors And New Perspectives Of BPM To Enable Scale
1884論信賴保護原則於債券前手息案件之適用
Caso confiar
1977財政部處理保險業務員所得問題之檢討
1980公司之國內轉投資收益顯然為免稅所得嗎
1987資本公積辦理增減資稅務案件之檢討
Publicidad

Similar a Sensibilizacion y otros_temas_de_open_source (20)

DOC
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticos
PPT
Presentacion flisolabril2011def
DOCX
Historia de la ofimática
DOCX
Historia de la ofimática
PPTX
Oas leydy.mafe
PPTX
La ofimática: Informatica I
DOC
Tics consulta
DOC
N-Tics consulta
PPTX
Libre Office
PPTX
Herramientas ofimáticas, cultura digital
PPTX
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
PDF
Informatica modulo13
PPTX
Ofimática
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Grupo 6 proyecto
DOCX
PROYECTO
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto grupo 6
DOCX
Proyecto de informatica i
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticos
Presentacion flisolabril2011def
Historia de la ofimática
Historia de la ofimática
Oas leydy.mafe
La ofimática: Informatica I
Tics consulta
N-Tics consulta
Libre Office
Herramientas ofimáticas, cultura digital
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Informatica modulo13
Ofimática
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Grupo 6 proyecto
PROYECTO
Proyecto de informatica i
Proyecto grupo 6
Proyecto de informatica i
Publicidad

Más de BartOc3 (20)

ODP
Migraciones empresariales a software libre #eDays2014
PDF
Instalación de Firmware AlterMesh de router TP-Link #RedesLibres
PDF
Plan de Migración e Implantación de Software Libre en el Ayuntamiento de Pale...
PDF
Manual de Libre Office Calc
PDF
Estandares abiertos-odf
PDF
Y de open office.org que
PDF
O oo ms office
PDF
Migrar vba
PDF
Migrar cuatro pasos
PDF
Crear índices de contenido en Libre Office/OpenOffice Writer
PDF
Future of work
PDF
Estrategia exitosa migracion o oo (2)
ODT
Migrar cuatro pasos
PDF
Comparacion migracion aoo_libo
PDF
Ayuda migracion
PDF
Asegurando el exito de migrar a open office.org
PDF
Aprendamos de novell
PDF
Aprendamos de novell
PDF
Aplicaciones en excel
PDF
Bibliade writer
Migraciones empresariales a software libre #eDays2014
Instalación de Firmware AlterMesh de router TP-Link #RedesLibres
Plan de Migración e Implantación de Software Libre en el Ayuntamiento de Pale...
Manual de Libre Office Calc
Estandares abiertos-odf
Y de open office.org que
O oo ms office
Migrar vba
Migrar cuatro pasos
Crear índices de contenido en Libre Office/OpenOffice Writer
Future of work
Estrategia exitosa migracion o oo (2)
Migrar cuatro pasos
Comparacion migracion aoo_libo
Ayuda migracion
Asegurando el exito de migrar a open office.org
Aprendamos de novell
Aprendamos de novell
Aplicaciones en excel
Bibliade writer

Sensibilizacion y otros_temas_de_open_source

  • 1. Antecedentes Como es bien conocido por ustedes, nuestra preocupación y actividad principal esta centrada en el soporte continuo, sostenido, vigente y útil de OpenSource y de manera especial nuestro producto LibreOffice/OpenOffice.org. En este momento se ha publicado la nueva versión 3.4 que esta plena de mejoras y nuevas características, que hacen del producto una herramienta de alta competitividad y desempeño en el sector de las herramientas de escritorio y de la colaboración digital. Por lo anterior hemos diseñado un bloque de charlas actualizadas sobre Libo/OOo, que no solo muestran de manera contundente sus reales competencias, sino el alcance corporativo y de real integración en el ambiente empresarial. Este es un servicio que nos encanta suministrar a cualquier entidad publica o privada que tenga inquietudes con el uso actual de OpenSource y de manera especial con Libo/OOo, o tenga en sus planes enfrentar procesos de migración a Software Libre. Todos sus comentarios serán bienvenidos y por supuesto la base para ajustar de acuerdo a sus requerimientos y necesidades la propuesta aquí presentada.
  • 2. A continuación se muestran los temas, incluyendo su respectivo abstract: 1. Lo nuevo de Libre Office 3.4 ✔ Descripción detallada de las mejoras e innovaciones presentadas en la versión 3.4 , entre las que resaltan substanciales avances en tiempos de ejecución y carga de sus diferentes componentes. También mejoras en la edición/formateo de Calc, los motores de Bases de Datos y Gráficos y sus herramientas de colaboración digital integrables a la Web 2. La Oficina Libre. ✔ Hoy es posible para cualquier entidad publica o privada construir una solución vertical total para sus escritorios digitales y herramientas de oficina, confeccionada integralmente con Software Libre. En este taller se creara una estación que iniciara con el kernell o Sistema Operativa Ubuntu Desktop, Firefox/Chrome como navegador de Internet, Thunderbird como cliente de correo y agendas local, Google Apps como cliente y herramienta de integración digital, Libre Office u OpenOffice.org como suite ofimática total, InkScape como herramienta de diseño gráfico, Scribus como herramienta de diseño en el área de panfletos y publicaciones profesionales, Dia como herramienta universal de semiología y/o gráficos y organigramas de todo tipo, FreeMind como herramienta de mapas mentales y 7Zip como herramienta libre de compresión y/o compactación de archivos. En todo el modelo se incluyen los instaladores y sus manuales de operación en idioma Español. 3. Libre Office para para niños (O4kids) ✔ Uno de los puntos mas sensibles y de mayor proyección positiva para aumentar y desarrollar ampliamente la visibilidad de un producto, es la dirección, motivación y enfoque de las fuerzas de mercadeo y promoción al sector educativo, incluyendo por supuesto sus niveles básicos y K12. O4kids es una versión enfocada de manera radical a dicho segmente, pues desde el mismo momento en que se contacta su renovada Interface se “ .. detecta ..” un ambiente juvenil, alegre y lleno de colores. Es importante hacer notar que O4kids, no pierde para nada las enormes capacidades del producto original y lo mas importante respeta totalmente la implementación del estándar ODF y su estructura libre y abierta .
  • 3. 4. Migración efectiva y exitosa desde Ms Office. ✔ Migrar tecnología de información siempre ha sido un reto, que sin lugar a dudas se aumenta significativamente cuando el sujeto de este evento esta basado en componentes libres y abiertos. Esta charla muestra de manera clara, practica y contundente el decálogo integral, para hacer de este proceso una actividad metodológica, medida y cuidadosamente planeada, que siempre concluirá de manera inexorable en un proceso exitoso. Este decálogo ha sido probado, implementado, mejorado y desarrollado en los últimos diez años, atrávez de múltiples y exitosos procesos desarrollados en mas de trescientos eventos de migración y un total de nueve mil escritorios. 5. Certifiquese en linea en tres horas de trabajo interactivo Calc 3, Writer 3 o Impress 3. ✔ Con solo cinco dolares por aplicación, ingrese a nuestro campus virtual en linea y obtenga su certificación escrita, constatando mediante pruebas en linea sus competencias reales en el uso efectivo de la herramienta. Cada certificación esta serial-mente protegida y firmada digital-mente y puede confirmarse vía web. 6. Taller Programación y control efectivo de Proyectos con GanttProyect. ✔ En este taller de solo cuatro horas el estudiante adquiere las competencias totales para la programación, control y ejecución de proyectos en cualquier área de negocios. Se usa de manera interactiva la herramienta libre GanttProject, elaborando de manera integral todos los pasos para la asignación, seguimiento y control de tareas, recursos, mano de obra, calendarios y costos de tres proyectos pilotos, creados como ejemplo practico a desarrollar por cada uno de los participantes. 7. Cloud Computing y Libre Office (Libo/OOo en la Web y ambientes virtuales). ✔ Es innegable que una de las tendencias de mayor crecimiento y desarrollo actual y futuro sera la implementación de aplicaciones en la “ .. nube..”. Libo/OOo tienen ya hace algunos años, soluciones operativas en la Web. Esta charla muestra operando la solución de Ulteo y de manera practica las nuevas tendencias y desarrollos actuales de Google, y Zoho.
  • 4. 8. Uso, administración, creación y publicación de extensiones con Libre Office/OpenOffice.org OOo. ✔ Libo/OOo en su filosofía nativa y como parte de su estructura estándar ha desarrollado una serie de API´s que no solo son publicas y mantenidas de manera directa por la comunidad, sino que están totalmente disponibles en la comunidad de Open Source. Esto permite que cualquier “ ... ciudadano digital ..” pueda usar dichos “ ..conectores ..” para crear utilidades y sub-rutinas que puedan ser adicionadas de manera simple como nuevas funcionalidades del producto. Esta charla muestra como se tiene acceso a dicha Interface, como se construye un nuevo componente y lo mas importante como se hacen publicas y accesibles al usuario común. 9. Creación, mantenimiento y publicación de documentos profesionales en formato Pdf, usando Writer 3.4 y su funcionalidad de edición y creación de documentos en formato Standard PDF. ✔ La mezcla, operación y generación simultanea de Writer y el estándar Pdf unidos en Libo/OOo, permiten de manera bastante simple crear documentos, formularios y publicaciones totalmente dinámicas, seguras y de excelente presentación desde documentos nativos odt. Esta charla muestra de manera simple y practica y a modo de ejemplo el proceso de creación de un documento plano y un formulario dinámico relativo. 10. Publicar en la web desde Libo/OOo. ✔ Colaborar digital-mente en sin lugar a dudas una de las metas mas deseadas de las nuevas herramientas y suites ofimáticas, para ello dichos productos deberán interactuar en linea con ambiente interactivos tipo Web y Webdav usando sus estructuras estándar. Esta charla esta dirigida a mostrar las formas de interactuar que OOo tiene con dichos ambiente y el uso que se hace actualmente usando dicho recurso para sus propias publicaciones. 11. Conversión, uso e implementación de macros Vba desarrolladas en aplicaciones Microsoft Office. ✔ Uno de los mayores obstáculos a enfrentar exitosamente en procesos de migración corporativos a OOo, es sin lugar a dudas la emulación y/o conversión de código nativo Vba, generado por los usuarios para automatizar actividades y operaciones cotidianas enfrentadas con la hoja de calculo. Esta charla hace un análisis detallado de dicha practica, tomando como base un excelente estudio desarrollado en la Universidad de Hawai por el investigador R. Panko y es ampliamente complementada
  • 5. por un serio desarrollo realizado por nuestro compañero de la comunidad J. Thompson que ha publicado un documento comparativo entre los códigos Vba (Visual Basic for Applications) y OpenBasic (Basic nativo para OOo) 12. Análisis multidisciplinario de Datos con Libre Office/OpenOffice Calc (escenarios, análisis estadístico, análisis lineal, análisis no Lineal, tablas dinámicas, bases de datos externas). ✔ Uno de los mitos mas promovidos y des-afortunadamente aceptados en procesos de uso, masificación y divulgación de Libo/OOo, es su supuesta limitación en áreas de alto desempeño y exigencias de calculo, tales como el análisis multidimensional, esquemas estadísticos y su compleja generación de gráficos dinámicos. Esta charla esta dirigida a remover de manera radical y contundente dicho mito y para ello tomara como base un serio trabajo académico desarrollado por el docente español Antonio Roldan M, en el que se mostrara con desarrollo eminentemente practico el uso, aplicación y desarrollo de dichas funcionalidades. 13. Creación de Aplicaciones para Pymes usando los recursos de creación, diseño y mantenimiento de código del modulo Libre Office/OpenOffice Base. A modo de ejemplo: Control de Inventarios. ✔ Uno de los componentes de Libo/OOo, a los que mas recursos y atención se le han dedicado en los últimos meses, es sin lugar a dudas Base, su herramienta relacional. Esta charla hace un examen detallado de dicho componente y muestra de manera practica a modo de ejemplo, un sofisticado y completo sistema de control y logística de Inventarios totalmente desarrollado con dicha herramienta. 14. Modelación de Conocimiento con Libo/OOo Impress y Draw, herramientas profesionales para el desarrollo de ideas y contenidos creativo. ✔ Steve Jobs, sin lugar a dudas el mejor motivador grupal y presentador de ideas de tecnología de punta asegura “... la mejor manera de matar una buena idea ... es hacer de ella una mala presentación ...”. OOo tiene en sus componentes integrales dos herramientas (Impress y Draw) que trabajan “...a la limón..” y que como siameses son una formidable herramienta para la creación, desarrollo y publicación de ideas creativas. Dichos componentes también pueden ser integrados de manera dinámica a otras herramientas libres como Dia, FreeMind y Dmath que complementan de manera importante dichos desarrollos. Esta charla muestra de manera practica dichas funcionalidades y su manera de integración con otras piezas de Software Libre.