SlideShare una empresa de Scribd logo
Criaturas Oscuras
Índice! Ninfa   8.  Grifo 2.  Minotauro   9.  Espectro 3.  Gorgona    10.  Sirena 4.  Arpía    11.  Quimera 5.  Unicornio   12.  Dragones 6. Ave  Fénix   13.  Cancerbero 7.  Hombre  lobo  14.  Troll
1. Ninfa El nombre de “ninfa”, significa “mujeres jóvenes casaderas, novias” y son los seres que habitan en la naturaleza. Son tenidas habitualmente por hijas de Zeus y personifican la fuerza natural que preside la reproducción y fecundidad de la naturaleza. Su  vida , a diferencia de las mujeres griegas, gira alrededor de las pasiones y los sentimientoson. Su  belleza  es proverbial. Todas las ninfas son hermosas y amantes de la danza y de la música. Su relación con el  sexo  es más que evidente, ya que frecuentemente los mitos hablan de sus relaciones con hombres y con otros seres mitológicos. También contraen  matrimonio  con seres humanos.  Reciben diferentes nombres según donde vivan. Aquí vienen algunos de los diferentes tipos de ninfas: Dríades o hamadríades, las ninfas de los árboles. Mueren cuando los árboles decaen o son talados o bien viven muchísimos años pero llega un día en que fatalmente mueren.  Náyades, ninfas de las aguas, asociadas con las fuentes, los ríos y  los lagos de toda clase.  Oréades, ninfas de las montañas.  Agrónomos, ninfas de los campos.  Melíades, ninfas de los fresnos.  Nereidas, ninfas del mar  Alseides, ninfas de la floresta  Epimélides, ninfas de las ovejas...  Longevidad :  dotados de gran longevidad pero mortales. Por ejemplo en el caso de la Náyade estaba vinculada a su masa de agua, de forma que si ésta se secaba, simplemente, ella moría.  Poderes o habilidades:  Tiene grandes habilidades para hacer pociones con plantas y tiene gran destreza con la  magia sobre todo invisibilidad y mimetismo
2. Minotauro En la mitología griega, Asterión el Minotauro era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro.  Su nombre significa "Toro de Minos", y fue concebido de la unión entre Pasífae y un magnífico toro con motivo de una afrenta divina. Fue encerrado en un laberinto diseñado por el artífice Dédalo, hecho expresamente para retenerlo, ubicado probablemente en la ciudad de Cnosos en la isla de Creta. Por muchos años, hombres y mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio para ser el alimento de la bestia hasta que la vida de ésta terminó en manos del héroe Teseo.  El laberinto de Creta y el tributo de Atenas: El castigo de Poseidón continuaba. El Minotauro sólo comía carne humana, y conforme crecía se volvía más salvaje. Cuando la criatura se hizo incontrolable, Minos ordenó a Dédalo construir una jaula gigantesca de la cual el Minotauro no pudiera escapar. Dédalo entonces construyó el laberinto, una estructura gigantesca compuesta por cantidades incontables de pasillos que iban en distintas direcciones, entrecruzándose entre ellos, de los cuales sólo uno conducía al centro de la estructura, donde el Minotauro fue abandonado A la par que el laberinto encerraba al Minotauro, uno de los hijos de Minos, Andrógeno, fue asesinado en Atenas después de una competición olímpica donde quedó campeón]. El rey de Creta declaró la guerra a los atenienses y a su rey, Egeo. Minos atacó el territorio ateniense y, ayudado por la peste que azotó a los asediados, conquistó Megara le hizo rendir a Atenas. La victoria de Minos imponía varias condiciones por la rendición, y se dice que el oráculo de Delfos fue quien aconsejó a los atenienses a ofrecer un tributo a Creta. Así, una de las condiciones emergentes era entregar a siete jóvenes y siete doncellas como sacrificio para el Minotauro. Existen dos versiones conocidas respecto a la frecuencia de este tributo. Según una historia, las catorce vírgenes eran enviadas anualmente; en cambio, otra versión dice que los siete muchachos y siete doncellas eran llevados cada nueve años. Los catorce jóvenes eran internados en el laberinto, donde vagaban perdidos durante días hasta encontrarse con la bestia, sirviéndole de alimento.
3. Gorgona La Gorgona, flanqueada por leonas y mostrando su cinturón de serpientes. En la mitología griega, una gorgona era un despiadado monstruo   femenino a la vez que una deidad protectora procedente de los conceptos religiosos más antiguos. Su poder era tan grande que cualquiera que intentase mirarla quedaba petrificado, por lo que su imagen se ubicaba en todo tipo de lugares, desde templos a cráteras de vino, para propiciar su protección. La gorgona llevaba un cinturón de serpientes, entrelazadas como una hebilla y confrontadas entre sí. En mitos posteriores se decía que había tres gorgonas, Medusa, Esteno y Euryale, y que la única mortal de ellas, Medusa, tenía serpientes venenosas en lugar de cabellos como castigo por parte de la diosa Atenea. Donde vive : en los mares y océanos. Longevidad:  600 años antes de Cristo. Poderes:  la sangre tomada del lado derecho de una gorgona podía resucitar a los muertos, mientras la sangre del lado izquierdo era un veneno instantáneamente mortal.
4. Arpía Las arpías eran hijas de Electra y Taumante y hermanas de Iris. Hesíodo las describía en su Teogonía como criaturas de «adorables cabellos». En la mitología griega, las Arpías o Harpías ‘que vuela y saquea’) eran hermosas mujeres haladas conocidas principalmente por robar constantemente la comida de Fineo antes de que éste pudiera comerla, haciendo cumplir así un castigo impuesto por Zeus. Esto las llevó a pelear con los argonautas. En tradiciones posteriores fueron transformadas en genios maléficos alados de afiladas garras, que es como se les conoce popularmente. Donde vive:  en las montañas del bosque.
5. Unicornio El unicornio es un hermoso animal que habita en los bosques del norte de Europa. Este caballo luce un cuerno y, cuándo es adulto, su piel es un blanco purísimo, aunque al principio los potrillos son dorados y se vuelven plateados antes de alcanzar la madurez. El cuerno la sangre y el pelo tienen cualidades mágicas muy poderosas. En general evitan el contacto con los seres humanos, se muestran mas dispuestos a dejar que se les acerque una bruja a un mago, y tienen un galope tan veloz que es muy difíciles de capturar.  los Unicornios pueden ser capturados de una manera muy injusta. Como sólo permite el contacto con una doncella virgen, humana o elfa, y de corazón puro, los humanos preparan una embocada usandolas de señuelo, para asi capturarlo y utilizar la magia y virtudes de su cuerno.  Donde vive:  en los bosques alejados de las personas. Longevidad:  son casi inmortales, ya que su vida media es superior a los 1000 años. Su longevidad es debida a la magia de su cuerno, que les hace tener siempre un aspecto juvenil, ayudándole a curar heridas con un simple roce y a tener una especial resistencia a la magia, los hechizos, los conjuros de muerte y los venenos. También le permitía teleportarse una vez al día, sobre todo si se ven en la necesidad de huir de algún peligro.  Poderes o habilidades:  curar heridas con su sangre y dar inmortalidad a los seres que tocaban su cuerno. Tienen sabiduría suprema. Se dice que podían hablar.
6. Ave Fénix 6. Ave Fénix El Ave Fénix es un enorme pájaro envuelto en llamas y de plumaje rojo anaranjado, como el fuego.  Se trata de un ser mágico y fabuloso que ha sido retratado en las diversas mitologías. Su aspecto era parecido al de una garza, del tamaño de un águila, y tenía 2 largas plumas a modo de cresta, decían que tenía un color rojo y plumas de oro. Se cree que fue el único animal del Edén que resistió la tentación, lo que le convirtió en un ser eterno.   Este animal simboliza para las distintas culturas prácticamente lo mismo; la inmortalidad y la resurrección.  En Egipto simbolizaba al astro Sol, que muere por la noche y renace por la mañana.  El fénix fue considerado por griegos y egipcios como un semidiós, y según la leyenda, este ser se consume por sus propias llamas cada 500 años. Cuando el fénix ha cumplido su periodo vital construye un nido, que más tarde quema con un golpe de sus plumas. El fénix arde y una vez que se ha convertido en cenizas renace de entre éstas un fénix joven y nuevo. Donde vive:  vivía en los desiertos de Arabia. Longevidad:  es imortal. Poderes : resurrección cada 500 años.
El hombre lobo, también conocido como licántropo (del  latín   lycanthropus  y este a su vez del <  griego  λύκος,  lýkos  ['lobo'] ; άνθρωπος,  ánthrōpos  ['hombre']) o lobizón (del portugués  lobis-homem , &quot;hombre-lobo&quot;), es una criatura  legendaria  presente en muchas  culturas  independientes a lo largo del  mundo . Se ha dicho que este es el más universal de todos los  mitos  (probablemente junto con el del  vampiro ), y aún hoy, mucha gente cree en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de &quot;hombres bestia&quot;. En el  folclore  y la  mitología , un hombre lobo es una persona que se transforma en  lobo , ya sea a propósito utilizando  magia  o involuntariamente, a causa de una maldición o de otro agente exterior. Este suele transformarse con la aparicion de la luna llena. La mayoría de las referencias modernas están de acuerdo en que un hombre lobo puede ser asesinado si se le dispara una  bala  de  plata , aunque esto es producto de la narrativa moderna y no aparece en las leyendas  tradicionales .  Donde vive:  en altas montañas y bosques. Longevidad:  como los humanos. Poderes:  El hombre lobo posee fuerza, agilidad, reflejos, resistencia y sentidos sobrehumanos, todos derivados de su forma lupina. Su vista, olfato y oído son tan agudos como los de un lobo, puede ver en la banda infrarroja del espectro. Puede captar el olor de otros organismos en un radio de unos 30 metros, y puede seguir el rastro de su presa por casi cualquier terreno, sus oídos son tan sensibles que pueden detectar el latido de un corazón en una cueva a una distancia de 10 metros. Las garras y dientes del Hombre Lobo son especialmente afilados y duros, permitiéndole desgarrar sustancias como tejidos, madera o metales blandos. Excepto durante las tres noches de luna llena, el Hombre Lobo conserva su intelecto humano cuando se convierte en Hombre Lobo, también es capaz de hablar, aunque le resulta extremadamente doloroso, y no es fácil entenderle.  7. Hombre Lobo
8.   Grifo Se les representa habitualmente con alas, pico de águila y cuerpo de león. Vivian en el país de los Hiperbóreos. Se alimentan de carne cruda. Cierta leyenda relata como Apolo les había ido a buscar y había regresado a Grecia cabalgando sobre los lomos de uno de ellos. Estaban consagrados a Apolo y vigilaban sus tesoros para protegerlos de los Arimaspos. También custodiaban las cráteras de vino de Dionisio.  Un mito más reciente cuenta que se encargaban de velar por el oro que había en los desiertos del norte de la India.  La razón de esta vigilancia podía deberse a que éste era su cometido o al deseo de proteger a sus crías, puesto que ponían sus nidos en las montañas de las cuales se extraía el preciado metal.  El Grifo posee un rostro blanquecino similar al de un león, incluyendo su melena, dientes caninos muy pronunciados, afiladas garras de 2,5 centímetros en pies y manos, escamas protectoras similares a las de los dinosaurios, una cola prensil llena de pinchos de 1,20 metros de longitud, y unas alas con una envergadura total de 9 metros de punta a punta. En resumen Horton es la viva imagen del animal mitológico, mitad león y mitad águila, del que lleva el nombre.   Donde vive:  Viven en las montañas y prefieren las más altas.   Longevidad:  más o menos de 50 a 60 años.   Poderes o habilidades:  Merced a los tratamientos quirúrgicos en conjunción con el suero mutagénico experimental que le administro el Imperio Secreto, la resistencia, agilidad, velocidad, fuerza y estamina del Grifo alcanzaron niveles sobrehumanos, también sus reflejos alcanzaron niveles superiores a los de un humano normal. Como resultado de todo ello, el Grifo desarrollaría además la capacidad de comandar telepáticamente a las aves, aunque ya no posee dicha habilidad. Por ultimo, también parece ser capaz de mutar a una forma más poderosa cuando sus habilidades se ven forzadas al máximo. Ninguna, tras perder su inteligencia se guía únicamente por sus instintos naturales de supervivencia.
9. Espectro Los  fantasmas en el  folclore  de muchas culturas, son supuestos  espíritus  o  almas   desencarnadas  que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible, produciendo sonidos u olores o desplazando objetos. Nombre científico ●  Del griego φάντασμα, &quot;aparición”.  Características principales ●  Se consideran procedentes del mundo de los sueños y de lo sobrenatural. ●  Son consecuencia de la reencarnación de los muertos. ●  Al estar en el lugar de su muerte su fuerza aumenta.  Poderes ●  Al no cumplir las leyes de la gravedad y la materia tienen la capacidad de traspasar objetos sólidos y de flotar. ●  Invisibilidad. ●  Pueden resistir y ejecutar hechizos. Donde vive ●  Casas viejas, cavernas y en bosques. Longevidad ●  Son inmortales Habitad ●  Les gustan los lugares fríos y con mucha humedad.
10. Sirena Las sirenas (en  griego antiguo  Σειρήν  Seirến , ‘encadenado’, seguramente inspirado en el  sánscrito   Kimera , ‘ quimera ’) son seres fabulosos, originarios de la  mitología griega  y ampliamente extendidos en las narraciones fantásticas de la literatura occidental, cuya función y representación han variado con el tiempo. Aunque en su forma original eran seres híbridos de mujer y  ave , posteriormente la representación más común, y la que ha llegado a la actualidad, las describe como mujeres jóvenes con cola de  pez . Es por ello que en muchas lenguas no latinas distinguen la sirena original clásica (inglés  siren , alemán  Sirene ) de la sirena con cola de pez (inglés  mermaid , alemán  Meerjungfrau ). En la mitología griega, las sirenas son una clase difusa que comprende varios seres que se distinguen por una voz musical y prodigiosamente atractiva; las representaciones artísticas más antiguas, que las muestran como aves con rostro o torso femenino, se deben probablemente a la asociación de las aves con el canto, así como al frecuente uso iconográfico de los seres alados para representar a los espíritus de los muertos. Muchas de las huellas gráficas más tempranas de las sirenas están en monumentos y ofrendas funerarias.  Donde vive:   En el mar y océanos. También se dice  que vivían en la isla de Artemisa, en donde yacían los huesos de los marineros que habían sido atraídos por sus deliciosos cantos.   Longevidad:  75 – 150 años o 150 a 300 años... Poderes:   Son capaces de encantar con su voz a los marinos para raptarlos. Tambien suelen estar en la   superficie del agua o sentadas sobre una roca contoneándose con el pecho desnudo, acariciando las rocas, sosteniendo un espejo en la mano y peinando con la otra su larga cabellera, la cual es extremadamente larga y de color rubio, rojo, azul, verde o de cualquiera de las tonalidades del mar.   Se dice que si un hombrees capaz de resistirse a la atracción del canto de las sirenas, una de ellas muere.
11. Quimera Es una mezcla entre la cabeza de un león, busto de cabra y cola de serpiente, aunque también se la ha representado con varias cabezas, una de cabra y otra de león. Lo más aterrador de esta criatura es que expulsaba fuego por la boca, por lo que resultaba casi invencible y sumamente peligrosa. El rey de Caria, Amisodares la crió y su lugar de residencia era Pátara. La Quimera azotaba con su fuego y cometía pillaje, robándose los rebaños en la ciudad de Licia. Por esto, el rey Yóbates le pide a Belerofonte (héroe griego, hijo de Poseidón) que la mate. Además, el rey tenía la doble intención de deshacerse de Belerofonte pues su hijo se lo pide en una carta.
12. Dragones Los dragones son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas más antiguas que existen en la mitología. Son famosos por su enorme figura reptiliana, de unos treinta metros, y por sus cualidades mágicas.  Los dragones se pueden clasificar según el color de sus escamas. Dentro de cada especie de dragón hay categorías que se basan en la edad. El poder de un dragón va en aumento con los años, los dragones adultos son posiblemente las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico.  Los dragones se caracterizan por su ataque a través del aliento, cada dragón dependiendo de sus características atacará con un aliento distinto.  Se suelen volver locos cuando ven una joya. Donde vive :  es variado. Longevidad:   Más de 400 años.  Poderes o Habilidades:  atacan con las garras, con los enormes colmillos, pateando, azotando con las alas y con golpes de cola.  El vuelo del dragón es muy ágil a pesar de su inmenso tamaño, es característico su vuelo en rizo, al igual que  el circular, para lanzarse después en picado.
13. Cancerbero El cancerbero es el vigilante de la puerta que conecta el plano de los seres vivos con el Hades.  El Hades es una región tenebrosa donde reinan Perséfone y Hades, los gobernantes de la ultratumba, y es el lugar donde van las almas de los muertos. El cancerbero se encarga de manera contundente de que ningún mortal pase al plano de los muertos, y de que ningún espectro pase al plano de los vivos. Es un ser muy fiero con forma de perro, tres cabezas y una cola con serpientes. Los ojos son rojos y están iluminados por una luz sobrenatural. De sus colmillos se desprende un veneno negro y mortal. Tiene dos puntos débiles; la miel y la música Donde vive:  en la puerta del infierno. Longevidad:  inmortal. Poderes o habilidades:  tiene mucha fuerza y agresividad. Cada una de sus cabezas cuenta con afilados colmillos y además suele ayudarse con las serpientes de su cola para ejercer constricción sobre los seres a los que se enfrenta.
Un troll es un horrible humanoide que se caracteriza por su capacidad de adaptación y regeneración. Físicamente es un engendro bastante desagradable. Su piel es un pellejo irregular de color azul, gris o verde. Sus ojos son oscuros y hundidos. Mide entre 2 y 3 metros, y tiene una apariencia frágil que para nada se corresponde con la realidad, ya que estos seres pueden desarrollar una enorme fuerza. Su punto débil es la luz. Las hembras son más fuertes, de mayor tamaño y más listas, cosa que no es muy difícil, puesto que un troll tiene una inteligencia bastante escasa.  Donde vive : en las cuevas del bosque. Longevidad : se dice que viven alrededor de 900 años,pero si se exponen durante unos minutos a luz solar se transforman en piedra, por lo que no suelen ser una amenaza en pleno día, aunque sí por la noche. Poderes o habilidades : tienen mucha fuerza. 14. Troll
Bibliografía Fondos:   http://www.fonditos.com/ Teoría:   www.wikipedia.com www.google.com http://www.galeon.com/bharrypotter/cvitae491322.html Cosas que sabíamos nosotras.

Más contenido relacionado

PPT
Infierno Griego
PPT
El Mundo De Los Infiernos
PPT
Inframundo
PPT
El inframundo
PPT
CRIATURAS DEL HADES
PPTX
Mitologia griega
PPT
Dioses olimpicos - Sandra María
PPT
Monstruos (by Martin)
Infierno Griego
El Mundo De Los Infiernos
Inframundo
El inframundo
CRIATURAS DEL HADES
Mitologia griega
Dioses olimpicos - Sandra María
Monstruos (by Martin)

La actualidad más candente (20)

PPSX
El inframundo
PPT
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
PPT
PPT
El hades de cultura clasica cristina marcos y jennifer lamur 3ºa
PPTX
Hades plutón. infierno
PPT
Grecia (examen 3)
PPT
Index
PPTX
Leyendas (EspañOl)
ODP
Personajes mitologia
PPTX
Mitología griega
PPS
Test mitologia
PPT
PPT
Héroes griegos
PDF
PPT
Mitologia romana
DOCX
Test sobre mitología griega
PPT
PPTX
Hades
ODP
Seres Mitológicos Grecia
DOCX
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
El inframundo
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
El hades de cultura clasica cristina marcos y jennifer lamur 3ºa
Hades plutón. infierno
Grecia (examen 3)
Index
Leyendas (EspañOl)
Personajes mitologia
Mitología griega
Test mitologia
Héroes griegos
Mitologia romana
Test sobre mitología griega
Hades
Seres Mitológicos Grecia
Mitología Griega: Breve catálogo de castigos
Publicidad

Similar a Seres Mit[1].. (20)

PPT
Monstruos. borja 1º y
ODP
Trabajo harry potter angela gomez
PPTX
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
PPT
Criaturas MitolóGicas
PPT
Bestiario
PPTX
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
PPTX
Mitos, leyendas y criaturas
PPTX
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
PDF
Untitled Presentation
PPT
Mitologia romana
PPTX
Animales mitologicos
PPT
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
PPTX
Los monstruos mitológicos en los carnavales
PPTX
Mitos, Leyendas y Criaturas Fabulosas
PDF
SERES MITOLÓGICOS..pdf
PPTX
Mitología griega y romana
PPTX
Los monstruos antes y ahora
PPTX
Seres mitologicos de la edad media
PPTX
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
PPTX
Presentación1
Monstruos. borja 1º y
Trabajo harry potter angela gomez
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Criaturas MitolóGicas
Bestiario
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Untitled Presentation
Mitologia romana
Animales mitologicos
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Mitos, Leyendas y Criaturas Fabulosas
SERES MITOLÓGICOS..pdf
Mitología griega y romana
Los monstruos antes y ahora
Seres mitologicos de la edad media
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Seres Mit[1]..

  • 2. Índice! Ninfa 8. Grifo 2. Minotauro 9. Espectro 3. Gorgona 10. Sirena 4. Arpía 11. Quimera 5. Unicornio 12. Dragones 6. Ave Fénix 13. Cancerbero 7. Hombre lobo 14. Troll
  • 3. 1. Ninfa El nombre de “ninfa”, significa “mujeres jóvenes casaderas, novias” y son los seres que habitan en la naturaleza. Son tenidas habitualmente por hijas de Zeus y personifican la fuerza natural que preside la reproducción y fecundidad de la naturaleza. Su vida , a diferencia de las mujeres griegas, gira alrededor de las pasiones y los sentimientoson. Su belleza es proverbial. Todas las ninfas son hermosas y amantes de la danza y de la música. Su relación con el sexo es más que evidente, ya que frecuentemente los mitos hablan de sus relaciones con hombres y con otros seres mitológicos. También contraen matrimonio con seres humanos. Reciben diferentes nombres según donde vivan. Aquí vienen algunos de los diferentes tipos de ninfas: Dríades o hamadríades, las ninfas de los árboles. Mueren cuando los árboles decaen o son talados o bien viven muchísimos años pero llega un día en que fatalmente mueren. Náyades, ninfas de las aguas, asociadas con las fuentes, los ríos y los lagos de toda clase. Oréades, ninfas de las montañas. Agrónomos, ninfas de los campos. Melíades, ninfas de los fresnos. Nereidas, ninfas del mar Alseides, ninfas de la floresta Epimélides, ninfas de las ovejas... Longevidad : dotados de gran longevidad pero mortales. Por ejemplo en el caso de la Náyade estaba vinculada a su masa de agua, de forma que si ésta se secaba, simplemente, ella moría. Poderes o habilidades: Tiene grandes habilidades para hacer pociones con plantas y tiene gran destreza con la magia sobre todo invisibilidad y mimetismo
  • 4. 2. Minotauro En la mitología griega, Asterión el Minotauro era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre significa &quot;Toro de Minos&quot;, y fue concebido de la unión entre Pasífae y un magnífico toro con motivo de una afrenta divina. Fue encerrado en un laberinto diseñado por el artífice Dédalo, hecho expresamente para retenerlo, ubicado probablemente en la ciudad de Cnosos en la isla de Creta. Por muchos años, hombres y mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio para ser el alimento de la bestia hasta que la vida de ésta terminó en manos del héroe Teseo. El laberinto de Creta y el tributo de Atenas: El castigo de Poseidón continuaba. El Minotauro sólo comía carne humana, y conforme crecía se volvía más salvaje. Cuando la criatura se hizo incontrolable, Minos ordenó a Dédalo construir una jaula gigantesca de la cual el Minotauro no pudiera escapar. Dédalo entonces construyó el laberinto, una estructura gigantesca compuesta por cantidades incontables de pasillos que iban en distintas direcciones, entrecruzándose entre ellos, de los cuales sólo uno conducía al centro de la estructura, donde el Minotauro fue abandonado A la par que el laberinto encerraba al Minotauro, uno de los hijos de Minos, Andrógeno, fue asesinado en Atenas después de una competición olímpica donde quedó campeón]. El rey de Creta declaró la guerra a los atenienses y a su rey, Egeo. Minos atacó el territorio ateniense y, ayudado por la peste que azotó a los asediados, conquistó Megara le hizo rendir a Atenas. La victoria de Minos imponía varias condiciones por la rendición, y se dice que el oráculo de Delfos fue quien aconsejó a los atenienses a ofrecer un tributo a Creta. Así, una de las condiciones emergentes era entregar a siete jóvenes y siete doncellas como sacrificio para el Minotauro. Existen dos versiones conocidas respecto a la frecuencia de este tributo. Según una historia, las catorce vírgenes eran enviadas anualmente; en cambio, otra versión dice que los siete muchachos y siete doncellas eran llevados cada nueve años. Los catorce jóvenes eran internados en el laberinto, donde vagaban perdidos durante días hasta encontrarse con la bestia, sirviéndole de alimento.
  • 5. 3. Gorgona La Gorgona, flanqueada por leonas y mostrando su cinturón de serpientes. En la mitología griega, una gorgona era un despiadado monstruo femenino a la vez que una deidad protectora procedente de los conceptos religiosos más antiguos. Su poder era tan grande que cualquiera que intentase mirarla quedaba petrificado, por lo que su imagen se ubicaba en todo tipo de lugares, desde templos a cráteras de vino, para propiciar su protección. La gorgona llevaba un cinturón de serpientes, entrelazadas como una hebilla y confrontadas entre sí. En mitos posteriores se decía que había tres gorgonas, Medusa, Esteno y Euryale, y que la única mortal de ellas, Medusa, tenía serpientes venenosas en lugar de cabellos como castigo por parte de la diosa Atenea. Donde vive : en los mares y océanos. Longevidad: 600 años antes de Cristo. Poderes: la sangre tomada del lado derecho de una gorgona podía resucitar a los muertos, mientras la sangre del lado izquierdo era un veneno instantáneamente mortal.
  • 6. 4. Arpía Las arpías eran hijas de Electra y Taumante y hermanas de Iris. Hesíodo las describía en su Teogonía como criaturas de «adorables cabellos». En la mitología griega, las Arpías o Harpías ‘que vuela y saquea’) eran hermosas mujeres haladas conocidas principalmente por robar constantemente la comida de Fineo antes de que éste pudiera comerla, haciendo cumplir así un castigo impuesto por Zeus. Esto las llevó a pelear con los argonautas. En tradiciones posteriores fueron transformadas en genios maléficos alados de afiladas garras, que es como se les conoce popularmente. Donde vive: en las montañas del bosque.
  • 7. 5. Unicornio El unicornio es un hermoso animal que habita en los bosques del norte de Europa. Este caballo luce un cuerno y, cuándo es adulto, su piel es un blanco purísimo, aunque al principio los potrillos son dorados y se vuelven plateados antes de alcanzar la madurez. El cuerno la sangre y el pelo tienen cualidades mágicas muy poderosas. En general evitan el contacto con los seres humanos, se muestran mas dispuestos a dejar que se les acerque una bruja a un mago, y tienen un galope tan veloz que es muy difíciles de capturar. los Unicornios pueden ser capturados de una manera muy injusta. Como sólo permite el contacto con una doncella virgen, humana o elfa, y de corazón puro, los humanos preparan una embocada usandolas de señuelo, para asi capturarlo y utilizar la magia y virtudes de su cuerno. Donde vive: en los bosques alejados de las personas. Longevidad: son casi inmortales, ya que su vida media es superior a los 1000 años. Su longevidad es debida a la magia de su cuerno, que les hace tener siempre un aspecto juvenil, ayudándole a curar heridas con un simple roce y a tener una especial resistencia a la magia, los hechizos, los conjuros de muerte y los venenos. También le permitía teleportarse una vez al día, sobre todo si se ven en la necesidad de huir de algún peligro. Poderes o habilidades: curar heridas con su sangre y dar inmortalidad a los seres que tocaban su cuerno. Tienen sabiduría suprema. Se dice que podían hablar.
  • 8. 6. Ave Fénix 6. Ave Fénix El Ave Fénix es un enorme pájaro envuelto en llamas y de plumaje rojo anaranjado, como el fuego. Se trata de un ser mágico y fabuloso que ha sido retratado en las diversas mitologías. Su aspecto era parecido al de una garza, del tamaño de un águila, y tenía 2 largas plumas a modo de cresta, decían que tenía un color rojo y plumas de oro. Se cree que fue el único animal del Edén que resistió la tentación, lo que le convirtió en un ser eterno. Este animal simboliza para las distintas culturas prácticamente lo mismo; la inmortalidad y la resurrección. En Egipto simbolizaba al astro Sol, que muere por la noche y renace por la mañana. El fénix fue considerado por griegos y egipcios como un semidiós, y según la leyenda, este ser se consume por sus propias llamas cada 500 años. Cuando el fénix ha cumplido su periodo vital construye un nido, que más tarde quema con un golpe de sus plumas. El fénix arde y una vez que se ha convertido en cenizas renace de entre éstas un fénix joven y nuevo. Donde vive: vivía en los desiertos de Arabia. Longevidad: es imortal. Poderes : resurrección cada 500 años.
  • 9. El hombre lobo, también conocido como licántropo (del latín lycanthropus y este a su vez del < griego λύκος, lýkos ['lobo'] ; άνθρωπος, ánthrōpos ['hombre']) o lobizón (del portugués lobis-homem , &quot;hombre-lobo&quot;), es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del mundo . Se ha dicho que este es el más universal de todos los mitos (probablemente junto con el del vampiro ), y aún hoy, mucha gente cree en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de &quot;hombres bestia&quot;. En el folclore y la mitología , un hombre lobo es una persona que se transforma en lobo , ya sea a propósito utilizando magia o involuntariamente, a causa de una maldición o de otro agente exterior. Este suele transformarse con la aparicion de la luna llena. La mayoría de las referencias modernas están de acuerdo en que un hombre lobo puede ser asesinado si se le dispara una bala de plata , aunque esto es producto de la narrativa moderna y no aparece en las leyendas tradicionales . Donde vive: en altas montañas y bosques. Longevidad: como los humanos. Poderes: El hombre lobo posee fuerza, agilidad, reflejos, resistencia y sentidos sobrehumanos, todos derivados de su forma lupina. Su vista, olfato y oído son tan agudos como los de un lobo, puede ver en la banda infrarroja del espectro. Puede captar el olor de otros organismos en un radio de unos 30 metros, y puede seguir el rastro de su presa por casi cualquier terreno, sus oídos son tan sensibles que pueden detectar el latido de un corazón en una cueva a una distancia de 10 metros. Las garras y dientes del Hombre Lobo son especialmente afilados y duros, permitiéndole desgarrar sustancias como tejidos, madera o metales blandos. Excepto durante las tres noches de luna llena, el Hombre Lobo conserva su intelecto humano cuando se convierte en Hombre Lobo, también es capaz de hablar, aunque le resulta extremadamente doloroso, y no es fácil entenderle. 7. Hombre Lobo
  • 10. 8. Grifo Se les representa habitualmente con alas, pico de águila y cuerpo de león. Vivian en el país de los Hiperbóreos. Se alimentan de carne cruda. Cierta leyenda relata como Apolo les había ido a buscar y había regresado a Grecia cabalgando sobre los lomos de uno de ellos. Estaban consagrados a Apolo y vigilaban sus tesoros para protegerlos de los Arimaspos. También custodiaban las cráteras de vino de Dionisio. Un mito más reciente cuenta que se encargaban de velar por el oro que había en los desiertos del norte de la India. La razón de esta vigilancia podía deberse a que éste era su cometido o al deseo de proteger a sus crías, puesto que ponían sus nidos en las montañas de las cuales se extraía el preciado metal. El Grifo posee un rostro blanquecino similar al de un león, incluyendo su melena, dientes caninos muy pronunciados, afiladas garras de 2,5 centímetros en pies y manos, escamas protectoras similares a las de los dinosaurios, una cola prensil llena de pinchos de 1,20 metros de longitud, y unas alas con una envergadura total de 9 metros de punta a punta. En resumen Horton es la viva imagen del animal mitológico, mitad león y mitad águila, del que lleva el nombre. Donde vive: Viven en las montañas y prefieren las más altas. Longevidad: más o menos de 50 a 60 años. Poderes o habilidades: Merced a los tratamientos quirúrgicos en conjunción con el suero mutagénico experimental que le administro el Imperio Secreto, la resistencia, agilidad, velocidad, fuerza y estamina del Grifo alcanzaron niveles sobrehumanos, también sus reflejos alcanzaron niveles superiores a los de un humano normal. Como resultado de todo ello, el Grifo desarrollaría además la capacidad de comandar telepáticamente a las aves, aunque ya no posee dicha habilidad. Por ultimo, también parece ser capaz de mutar a una forma más poderosa cuando sus habilidades se ven forzadas al máximo. Ninguna, tras perder su inteligencia se guía únicamente por sus instintos naturales de supervivencia.
  • 11. 9. Espectro Los fantasmas en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas desencarnadas que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo, tomando una apariencia visible, produciendo sonidos u olores o desplazando objetos. Nombre científico ● Del griego φάντασμα, &quot;aparición”. Características principales ● Se consideran procedentes del mundo de los sueños y de lo sobrenatural. ● Son consecuencia de la reencarnación de los muertos. ● Al estar en el lugar de su muerte su fuerza aumenta. Poderes ● Al no cumplir las leyes de la gravedad y la materia tienen la capacidad de traspasar objetos sólidos y de flotar. ● Invisibilidad. ● Pueden resistir y ejecutar hechizos. Donde vive ● Casas viejas, cavernas y en bosques. Longevidad ● Son inmortales Habitad ● Les gustan los lugares fríos y con mucha humedad.
  • 12. 10. Sirena Las sirenas (en griego antiguo Σειρήν Seirến , ‘encadenado’, seguramente inspirado en el sánscrito Kimera , ‘ quimera ’) son seres fabulosos, originarios de la mitología griega y ampliamente extendidos en las narraciones fantásticas de la literatura occidental, cuya función y representación han variado con el tiempo. Aunque en su forma original eran seres híbridos de mujer y ave , posteriormente la representación más común, y la que ha llegado a la actualidad, las describe como mujeres jóvenes con cola de pez . Es por ello que en muchas lenguas no latinas distinguen la sirena original clásica (inglés siren , alemán Sirene ) de la sirena con cola de pez (inglés mermaid , alemán Meerjungfrau ). En la mitología griega, las sirenas son una clase difusa que comprende varios seres que se distinguen por una voz musical y prodigiosamente atractiva; las representaciones artísticas más antiguas, que las muestran como aves con rostro o torso femenino, se deben probablemente a la asociación de las aves con el canto, así como al frecuente uso iconográfico de los seres alados para representar a los espíritus de los muertos. Muchas de las huellas gráficas más tempranas de las sirenas están en monumentos y ofrendas funerarias. Donde vive: En el mar y océanos. También se dice que vivían en la isla de Artemisa, en donde yacían los huesos de los marineros que habían sido atraídos por sus deliciosos cantos. Longevidad: 75 – 150 años o 150 a 300 años... Poderes: Son capaces de encantar con su voz a los marinos para raptarlos. Tambien suelen estar en la superficie del agua o sentadas sobre una roca contoneándose con el pecho desnudo, acariciando las rocas, sosteniendo un espejo en la mano y peinando con la otra su larga cabellera, la cual es extremadamente larga y de color rubio, rojo, azul, verde o de cualquiera de las tonalidades del mar. Se dice que si un hombrees capaz de resistirse a la atracción del canto de las sirenas, una de ellas muere.
  • 13. 11. Quimera Es una mezcla entre la cabeza de un león, busto de cabra y cola de serpiente, aunque también se la ha representado con varias cabezas, una de cabra y otra de león. Lo más aterrador de esta criatura es que expulsaba fuego por la boca, por lo que resultaba casi invencible y sumamente peligrosa. El rey de Caria, Amisodares la crió y su lugar de residencia era Pátara. La Quimera azotaba con su fuego y cometía pillaje, robándose los rebaños en la ciudad de Licia. Por esto, el rey Yóbates le pide a Belerofonte (héroe griego, hijo de Poseidón) que la mate. Además, el rey tenía la doble intención de deshacerse de Belerofonte pues su hijo se lo pide en una carta.
  • 14. 12. Dragones Los dragones son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas más antiguas que existen en la mitología. Son famosos por su enorme figura reptiliana, de unos treinta metros, y por sus cualidades mágicas. Los dragones se pueden clasificar según el color de sus escamas. Dentro de cada especie de dragón hay categorías que se basan en la edad. El poder de un dragón va en aumento con los años, los dragones adultos son posiblemente las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico. Los dragones se caracterizan por su ataque a través del aliento, cada dragón dependiendo de sus características atacará con un aliento distinto. Se suelen volver locos cuando ven una joya. Donde vive : es variado. Longevidad:   Más de 400 años. Poderes o Habilidades: atacan con las garras, con los enormes colmillos, pateando, azotando con las alas y con golpes de cola. El vuelo del dragón es muy ágil a pesar de su inmenso tamaño, es característico su vuelo en rizo, al igual que el circular, para lanzarse después en picado.
  • 15. 13. Cancerbero El cancerbero es el vigilante de la puerta que conecta el plano de los seres vivos con el Hades. El Hades es una región tenebrosa donde reinan Perséfone y Hades, los gobernantes de la ultratumba, y es el lugar donde van las almas de los muertos. El cancerbero se encarga de manera contundente de que ningún mortal pase al plano de los muertos, y de que ningún espectro pase al plano de los vivos. Es un ser muy fiero con forma de perro, tres cabezas y una cola con serpientes. Los ojos son rojos y están iluminados por una luz sobrenatural. De sus colmillos se desprende un veneno negro y mortal. Tiene dos puntos débiles; la miel y la música Donde vive: en la puerta del infierno. Longevidad: inmortal. Poderes o habilidades: tiene mucha fuerza y agresividad. Cada una de sus cabezas cuenta con afilados colmillos y además suele ayudarse con las serpientes de su cola para ejercer constricción sobre los seres a los que se enfrenta.
  • 16. Un troll es un horrible humanoide que se caracteriza por su capacidad de adaptación y regeneración. Físicamente es un engendro bastante desagradable. Su piel es un pellejo irregular de color azul, gris o verde. Sus ojos son oscuros y hundidos. Mide entre 2 y 3 metros, y tiene una apariencia frágil que para nada se corresponde con la realidad, ya que estos seres pueden desarrollar una enorme fuerza. Su punto débil es la luz. Las hembras son más fuertes, de mayor tamaño y más listas, cosa que no es muy difícil, puesto que un troll tiene una inteligencia bastante escasa. Donde vive : en las cuevas del bosque. Longevidad : se dice que viven alrededor de 900 años,pero si se exponen durante unos minutos a luz solar se transforman en piedra, por lo que no suelen ser una amenaza en pleno día, aunque sí por la noche. Poderes o habilidades : tienen mucha fuerza. 14. Troll
  • 17. Bibliografía Fondos: http://www.fonditos.com/ Teoría: www.wikipedia.com www.google.com http://www.galeon.com/bharrypotter/cvitae491322.html Cosas que sabíamos nosotras.