El documento analiza la penetración de internet a nivel mundial, destacando que África tiene el mayor incremento porcentual y América Latina supera el promedio global. También aborda el perfil de los usuarios de internet en términos de acceso, género y edad, así como las contraseñas más utilizadas y conceptos como certificados personales y fraudes en línea. Finalmente, se discuten las diferencias entre software libre y comercial, y la importancia de licencias para países en desarrollo ante la desigualdad en el acceso a la información.