SlideShare una empresa de Scribd logo
cantón Pallatanga y las parroquias Achupallas (Alausí) y
Matus (Penipe) son atendidas por el Ministerio de
Inclusión Económica y Social MIES en sus propias
localidades. Estas intervenciones son parte del Diálogo
Social del Programa de Protección Social PPS que busca
conocer los criterios de quienes reciben el Bono de
Desarrollo Humano BDH.
cantón Pallatanga y las parroquias Achupallas (Alausí) y
Matus (Penipe) son atendidas por el Ministerio de
Inclusión Económica y Social MIES en sus propias
localidades. Estas intervenciones son parte del Diálogo
Social del Programa de Protección Social PPS que busca
conocer los criterios de quienes reciben el Bono de
Desarrollo Humano BDH.
En Pallatanga, cientos de ciudadanos acudieron a las canchas cubiertas del
Colegio Nacional Provincia de Chimborazo en donde se socializó los
servicios que brinda el MIES a la población, explicación que estuvo a cargo
del Director Provincial Dr. Gerardo Chacón, quien abordó temas como las
corresponsabilidades del BDH, la mendicidad, la atención a los adultos
mayores, el trabajo infantil, entre otros temas.
Parte de esta intervención fueron dos sociodramas preparadas por el
Centro de atención para víctimas de violencia intrafamiliar de Pallatanga y
de los técnicos del programa Hombro a Hombro del MIES. En el primer
caso se teatralizó a una víctima de violencia en el hogar quien busca
ayuda en este centro de atención que es apoyado por el MIES, mientras
que la segunda representación se refirió a la corresponsabilidad del BDH
respecto a los hijos/as menores de edad.

Personal del MIES se trasladó a la parroquia Achupallas -una de las más
alejadas de Chimborazo- para atender a personas de la tercera edad,
adultos mayores y dialogar con las madres que reciben el BDH.

Este ciclo de intervenciones parroquiales se cerró en Matus, una parroquia
cercana all volcán Tungurahua, en donde se dio una nutrida participación
de ciudadanos.
Cantón de Riobamba
1. Perfil Geográfico, Productivo
Consideraciones generales
La problemática de la producción, de la venta y del uso de drogas, tanto
licitas como
ilícitas, que se ha ido incrementando significativamente a nivel mundial,
nos muestra un
cuadro preocupante sobre la influencia y consecuencia de este problema
dentro de los
campos sociales, culturales, económicos e incluso políticos en nuestro
país.
Zona Tixán

La zona de acompañamiento está ubicada en las parroquias San
Andrés, cantón Guano; y las parroquias Tixán y Achupallas,
cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Es conocida como Tixán
porque en esta parroquia habita la mayoría de las contrapartes.

El nivel de pobreza en la parroquia San Andrés es del 90%, la
desnutrición alcanza un 52% y el analfabetismo 23%. En la
parroquia Tixán existe un 96% de pobreza, 43% de desnutrición y
20% de analfabetismo; en la parroquia Achupallas un 98% de
pobreza, 40% de desnutrición y 23% de analfabetismo.

La carretera que comunica a Riobamba con las tres parroquias es
de primer orden, mientras que las vías de comunicación entre las
comunidades son de tercer orden. La población tiene acceso a luz
eléctrica y agua entubada. No así a alcantarillado.
La economía familiar depende de la agricultura de secano, siendo los principales
productos la cebada, papa, melloco y maíz; la crianza de especies menores
como cuyes, ovejas y cerdos, y en mínima proporción ganado de leche, con una
producción lechera por debajo de los estándares, porque los animales son de
raza mestiza; y la migración hacia la Costa en épocas de zafra, y para trabajar
en albañilería hacia Cuenca y Guayaquil. Las mujeres se cargo de las granjas.
La mayor parte de las contrapartes vive sobre los 3 000 metros de altura,
los terrenos tienen una pendiente del 30%, la temperatura oscila entre los
8 y 15°C en las partes altas y entre 18 y 22°C en la parte baja. La
precipitación pluviométrica va de 470 a 1 300 mm. En la zona se
encuentran el río Pomachaca y la Laguna de Ozogoche, de donde se
capta el agua de riego.



La población de la parte alta es eminentemente indígena y practica la
religión evangélica, en la parte baja existe un pequeño porcentaje de
mestizos.
Por la defensa de la biodiversidad y la Soberanía alimentaria

La Campaña Semillas de Identidad promueve la aplicación de
conocimientos y tecnologías de desarrollo local, basados en la
agroecología, la biodiversidad, la cultura y las semillas criollas, para
evitar el uso de transgénicos y asegurar la Soberanía alimentaria para
la población. Leer más
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES — Presentation Transcript

1. MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE LA PROVINCIA DE
CHIMBORAZOOBJETIVOS: Objetivo General:Diseñar un modelo de Política
Económica Objetivos Específicos:Realizar un diagnostico general de la
provincia de Chimborazo y sus cantones.Identificar los problemas que la
Provincia y sus cantones los sufren.Priorizar los problemas principales de los
cantonesEvaluar los problemas principales de la ProvinciaPlantear política y
Chimborazo, conocida como la provincia de las altas cumbres, debido a
que en ella se encuentran algunas de las cumbres más elevadas del
Ecuador, está situada en la zona central del pasillo interandino. En la
cordillera occidental se encuentra el volcán Chimborazo, que da nombre
a la provincia, con una altura de 6.310 msnm. Tiene una población total
de 452.352 habitantes, según datos preliminares del Censo de
Población y vivienda 2010.

3. Chambo es un cantón de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador.
Está ubicado el noroeste de la provincia. Posee una superficie de 163
km2, que representan el 2.5% de la superficie de la provincia de
Chimborazo. Los principales cursos de agua que cruzan el cantón son
los ríos Chambo, Daldal y Timbul. Cuenta además con la laguna
Rocón. SUS CANTONES

Más contenido relacionado

PPT
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
PPTX
Cristhianmanzurtareaptt
PPTX
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
DOCX
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
PPT
Presentacion estadisticas de la parroquia matriz
PPTX
RESEÑA DE RiiO BRAVO
DOCX
Proyecto abimelec final
PDF
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Cristhianmanzurtareaptt
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Presentacion estadisticas de la parroquia matriz
RESEÑA DE RiiO BRAVO
Proyecto abimelec final
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL

La actualidad más candente (18)

PPTX
RIO BRAVO TAMAULIPAS
PPTX
Rio Bravo
PPTX
Rio bravo, tamaulipas
DOCX
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
DOCX
Reseña de rio bravo
PPTX
La libertad
PPTX
X Departamento - Paraguay. By: mayra candela patiño vallejos
PPTX
Abigail
PDF
Plan de gobierno_ucayali mircu
PPT
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
PDF
COLLIQUE Y LIMA jeanpaultomasto
PDF
Capitulo 1
PPTX
La economia rural y urbana
PDF
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
PPTX
Tela presentacion pp
DOCX
Maldito trabajo de ecologia
PPTX
Presentación mario villalba
RIO BRAVO TAMAULIPAS
Rio Bravo
Rio bravo, tamaulipas
BREVE HISTORIA DE ALGUNOS ASPECTOS DE NUEVA TRINIDAD, Por Ovidio Abrego.
Reseña de rio bravo
La libertad
X Departamento - Paraguay. By: mayra candela patiño vallejos
Abigail
Plan de gobierno_ucayali mircu
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
COLLIQUE Y LIMA jeanpaultomasto
Capitulo 1
La economia rural y urbana
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
Tela presentacion pp
Maldito trabajo de ecologia
Presentación mario villalba
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Agenda de competitividad chimborazo colta
DOCX
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
PDF
Modelo politicaeconomicachimborazo
DOC
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
PDF
Pmc productos priorizados
PPTX
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
Agenda de competitividad chimborazo colta
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
Modelo politicaeconomicachimborazo
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
Pmc productos priorizados
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
Publicidad

Similar a sergiolema (20)

PPT
Presentación Centro Atención Integral en la zona Cabécar
DOCX
PROYECTO CNB
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
DOCX
Oferta Academica
DOCX
Trabajo final investigacion
PPTX
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
PDF
Proyecto yucunama-adultos-mayores
PDF
Análisis de situación de salud centro de salud
DOC
Sierra sur, Oaxaca de Juárez
PPTX
Departamentos de piura, san martín y amazonas
PDF
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
DOC
Parroquia la esperanz alibro
PDF
Experiencia comunicacional
PPTX
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
DOCX
Focalización ....sabias que
PPTX
Contexto sociocultural del soconusco
DOCX
Capitulo 1(metodologia)
Presentación Centro Atención Integral en la zona Cabécar
PROYECTO CNB
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
Oferta Academica
Trabajo final investigacion
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
Proyecto yucunama-adultos-mayores
Análisis de situación de salud centro de salud
Sierra sur, Oaxaca de Juárez
Departamentos de piura, san martín y amazonas
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Parroquia la esperanz alibro
Experiencia comunicacional
Proyecto de Politica Social Parroquia Alajuela
Focalización ....sabias que
Contexto sociocultural del soconusco
Capitulo 1(metodologia)

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

sergiolema

  • 1. cantón Pallatanga y las parroquias Achupallas (Alausí) y Matus (Penipe) son atendidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES en sus propias localidades. Estas intervenciones son parte del Diálogo Social del Programa de Protección Social PPS que busca conocer los criterios de quienes reciben el Bono de Desarrollo Humano BDH.
  • 2. cantón Pallatanga y las parroquias Achupallas (Alausí) y Matus (Penipe) son atendidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES en sus propias localidades. Estas intervenciones son parte del Diálogo Social del Programa de Protección Social PPS que busca conocer los criterios de quienes reciben el Bono de Desarrollo Humano BDH.
  • 3. En Pallatanga, cientos de ciudadanos acudieron a las canchas cubiertas del Colegio Nacional Provincia de Chimborazo en donde se socializó los servicios que brinda el MIES a la población, explicación que estuvo a cargo del Director Provincial Dr. Gerardo Chacón, quien abordó temas como las corresponsabilidades del BDH, la mendicidad, la atención a los adultos mayores, el trabajo infantil, entre otros temas.
  • 4. Parte de esta intervención fueron dos sociodramas preparadas por el Centro de atención para víctimas de violencia intrafamiliar de Pallatanga y de los técnicos del programa Hombro a Hombro del MIES. En el primer caso se teatralizó a una víctima de violencia en el hogar quien busca ayuda en este centro de atención que es apoyado por el MIES, mientras que la segunda representación se refirió a la corresponsabilidad del BDH respecto a los hijos/as menores de edad. Personal del MIES se trasladó a la parroquia Achupallas -una de las más alejadas de Chimborazo- para atender a personas de la tercera edad, adultos mayores y dialogar con las madres que reciben el BDH. Este ciclo de intervenciones parroquiales se cerró en Matus, una parroquia cercana all volcán Tungurahua, en donde se dio una nutrida participación de ciudadanos.
  • 5. Cantón de Riobamba 1. Perfil Geográfico, Productivo Consideraciones generales La problemática de la producción, de la venta y del uso de drogas, tanto licitas como ilícitas, que se ha ido incrementando significativamente a nivel mundial, nos muestra un cuadro preocupante sobre la influencia y consecuencia de este problema dentro de los campos sociales, culturales, económicos e incluso políticos en nuestro país.
  • 6. Zona Tixán La zona de acompañamiento está ubicada en las parroquias San Andrés, cantón Guano; y las parroquias Tixán y Achupallas, cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Es conocida como Tixán porque en esta parroquia habita la mayoría de las contrapartes. El nivel de pobreza en la parroquia San Andrés es del 90%, la desnutrición alcanza un 52% y el analfabetismo 23%. En la parroquia Tixán existe un 96% de pobreza, 43% de desnutrición y 20% de analfabetismo; en la parroquia Achupallas un 98% de pobreza, 40% de desnutrición y 23% de analfabetismo. La carretera que comunica a Riobamba con las tres parroquias es de primer orden, mientras que las vías de comunicación entre las comunidades son de tercer orden. La población tiene acceso a luz eléctrica y agua entubada. No así a alcantarillado.
  • 7. La economía familiar depende de la agricultura de secano, siendo los principales productos la cebada, papa, melloco y maíz; la crianza de especies menores como cuyes, ovejas y cerdos, y en mínima proporción ganado de leche, con una producción lechera por debajo de los estándares, porque los animales son de raza mestiza; y la migración hacia la Costa en épocas de zafra, y para trabajar en albañilería hacia Cuenca y Guayaquil. Las mujeres se cargo de las granjas.
  • 8. La mayor parte de las contrapartes vive sobre los 3 000 metros de altura, los terrenos tienen una pendiente del 30%, la temperatura oscila entre los 8 y 15°C en las partes altas y entre 18 y 22°C en la parte baja. La precipitación pluviométrica va de 470 a 1 300 mm. En la zona se encuentran el río Pomachaca y la Laguna de Ozogoche, de donde se capta el agua de riego. La población de la parte alta es eminentemente indígena y practica la religión evangélica, en la parte baja existe un pequeño porcentaje de mestizos.
  • 9. Por la defensa de la biodiversidad y la Soberanía alimentaria La Campaña Semillas de Identidad promueve la aplicación de conocimientos y tecnologías de desarrollo local, basados en la agroecología, la biodiversidad, la cultura y las semillas criollas, para evitar el uso de transgénicos y asegurar la Soberanía alimentaria para la población. Leer más
  • 10. PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES — Presentation Transcript 1. MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZOOBJETIVOS: Objetivo General:Diseñar un modelo de Política Económica Objetivos Específicos:Realizar un diagnostico general de la provincia de Chimborazo y sus cantones.Identificar los problemas que la Provincia y sus cantones los sufren.Priorizar los problemas principales de los cantonesEvaluar los problemas principales de la ProvinciaPlantear política y
  • 11. Chimborazo, conocida como la provincia de las altas cumbres, debido a que en ella se encuentran algunas de las cumbres más elevadas del Ecuador, está situada en la zona central del pasillo interandino. En la cordillera occidental se encuentra el volcán Chimborazo, que da nombre a la provincia, con una altura de 6.310 msnm. Tiene una población total de 452.352 habitantes, según datos preliminares del Censo de Población y vivienda 2010. 3. Chambo es un cantón de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador. Está ubicado el noroeste de la provincia. Posee una superficie de 163 km2, que representan el 2.5% de la superficie de la provincia de Chimborazo. Los principales cursos de agua que cruzan el cantón son los ríos Chambo, Daldal y Timbul. Cuenta además con la laguna Rocón. SUS CANTONES