SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOSMULTIMEDIA
INTRODUCCIÓNLa web 2.0 ha introducido una enorme variedad tanto en los tipos de recursos multimedia (fotografías, presentaciones, audio, vídeo...), así como en las posibles temáticas: ciencia, tecnología, cine, animación, comedia, deportes, juegos, mascotas, música, noticias, ocio, viajes..., y como no, también en la educación.El explosivo crecimiento de este tipo de recursos multimedia no ha tenido nunca antes ningún precedente comparable, y esto es debido principalmente al importante papel que los internautas tienen como creadores de contenido, gracias a la utilización de herramientas y servicios que sin apenas ningún conocimiento técnico, permiten crear y subir a la web contenidos de todo tipo.Puesto que la variedad de este tipo de recursos multimedia es inmensa y sigue creciendo de forma exponencial, su utilización e integración como recursos educativos en nuestros cursos en modalidad e-Learning debe realizarse casi de forma imprescindible.
FLICKRSLIDESHAREYOUTUBE
FLICKRFlickr es posiblemente el sitio más popular para alojar y compartir fotografías en Internet, y es un excelente ejemplo de uno de los servicios típicos de la Web 2.0 (fue uno de los primeros servicios Web 2.0 en aparecer). Actualmente es utilizado, por ejemplo, por millones de personas para alojar las fotografías de sus blogs.Su popularidad está basada básicamente en sus herramientas para la organización de las fotografías, que permiten su etiquetado y navegación por temas, y en la actualidad el número de fotografías alojadas en Flickr supera ya la astronómica cantidad de los 2 billones.
SLIDESHARESlideshare es posiblemente el servicio más utilizado para el alojamiento de presentaciones de Microsoft PowerPoint, OpenOffice o PDF, directamente en la web.Este servicio podemos utilizarlo tanto para localizar cualquier tipo de presentación que nos sea de interés, como para subir nuestras presentaciones y compartirlas en la web (de forma pública, o bien de forma privada, con quien nosotros deseemos).
YOUTUBEEn este apartado vamos a ver el que es sin duda el mayor sitio existente en la web para compartir vídeos. Existen ya muchos servicios de este tipo (Google Video, Blinkx, Dailymotion, etc), sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de vídeos en la web es sin duda Youtube.Youtube fue creado en 2005 por tres trabajadores de PayPal, y comprado en 2006 por Google. Es un servicio que está basado en la tecnología de Adobe Flash Video, y en la actualidad las cifras de utilización de Youtube son astronómicas: tan sólo en 2007 se estimaba que Youtube consumía el mismo ancho de banda que la totalidad de Internet en el año 2000. Ya en agosto de 2006 Youtube soportaba 6.1 millones de vídeos. En abril de 2008, esta cifra se situaba en 83.4 millones de vídeos, alcanzando más de 79 millones de usuarios, los cuales han visualizado más de 3 billones de vídeos.Actualmente la interfaz de Youtube está disponible en 12 idiomas, y soporta formatos de vídeos tan diversos como .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG, .DivX, .FLV, .OGG y 3GP.
            ResumenLa cantidad de recursos multimedia disponibles en la web es inmensa, y su aumento ha sido exponencial desde que han surgido numerosos servicios típicos de la web 2.0. En esta unidad didáctica hemos analizado tres de estos servicios: Flickr, Slideshare y Youtube. Cada uno de ellos está especializado en la gestión de un tipo de recurso (fotografías, presentaciones y vídeos respectivamente), siendo posiblemente los más utilizados en sus respectivas categorías.El primer servicio analizado, Flickr, pertenece a la empresa Yahoo, y ofrece soporte para el alojamiento de todo tipo de fotografías en la web. Tras darnos de alta en el servicio de Yahoo, hemos aprendido cómo subir nuestras primeras fotografías, así como sus principales características: subida de fotos avanzada, edición de fotografías, organización de las mismas en albumes o colecciones, la localización de grupos temáticos, etc.
            ResumenEn el segundo servicio que hemos analizado, Slideshare, hemos visto cómo crearnos una cuenta, cómo subir nuestras presentaciones, cómo configurar nuestro perfil, buscar presentaciones y gestionar nuestras presentaciones favoritas, así como integrar dichas presentaciones en otras aplicaciones.En el tercer y último servicio estudiado, Youtube, hemos aprendido a darnos de alta, subir nuestros vídeos, editar nuestro perfil, realizar búsquedas de vídeos que nos puedan interesar, gestionar nuestros vídeos favoritos, suscribirnos a canales de vídeos, así como compartir vídeos con otros servicios mediante el código interno de cada vídeo.Por último, hemos realizado algunas propuestas de integración de estos servicios en Moodle, como por ejemplo la integración de presentaciones de Slideshare mediante etiquetas utilizando su código embebido, o la integración de vídeos de Youtube a través de etiquetas, como páginas web, o bien mediante el uso del bloque multimovie.

Más contenido relacionado

PPS
Presentación
PDF
Unidad 7 computación
DOCX
Youtube
PPTX
Percy cuya web 2.0
PPTX
Entornos para compartir recursos
PPTX
Entornos para compartir recursos ....
PPT
Yuly leudo
Presentación
Unidad 7 computación
Youtube
Percy cuya web 2.0
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir recursos ....
Yuly leudo

La actualidad más candente (17)

PPT
Web2.0 Ingrid Puchi
PPT
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
PPTX
Herramientas de compartir información
PPTX
Entornos para compartir recursos
PPT
Vimeo elena cuevas
PPTX
Ofimatica
PPTX
Entonrnos para compartir recuersos
PPTX
Herramientas web 2.0 karen salazar
PPTX
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
PPTX
Ntic's
PDF
Deber informatica paola cuamacás-primero b
PPTX
Web 2.0
PDF
Youtube herramienta web
PPTX
Yutube 2.0
PPTX
Red social Youtube Paola
Web2.0 Ingrid Puchi
Pres Web2[1][1].0 Ingrid Puchi
Herramientas de compartir información
Entornos para compartir recursos
Vimeo elena cuevas
Ofimatica
Entonrnos para compartir recuersos
Herramientas web 2.0 karen salazar
Que son y su funcion web 2.0- slideshare- youtube
Ntic's
Deber informatica paola cuamacás-primero b
Web 2.0
Youtube herramienta web
Yutube 2.0
Red social Youtube Paola
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Recursos multimediagrupo8c
PPTX
recursos multimedia
PPTX
PPTX
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
PDF
Antología: Gestión de Recursos Multimedia
PPTX
Recursos Multimediales
PPT
Recursos Multimedia
PPT
Recursos Multimedia
Recursos multimediagrupo8c
recursos multimedia
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Antología: Gestión de Recursos Multimedia
Recursos Multimediales
Recursos Multimedia
Recursos Multimedia
Publicidad

Similar a Servcios Multimedia (20)

PPT
Servicios multimedia
PDF
Servicios multimedia html_scorm_
PDF
Ud06 multimedia v2
PDF
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
PPT
Web2.0.jpg
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2
PPT
Presentaciones multimedia
PPT
8. presentaciones inafop. multimedia
PPT
Presentaciones multimedia
PDF
Doc1
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Conociendo la web 2
PPTX
Conociendo la web 2.0
PPTX
Herramientas para compartir informacion
PPT
Recursos Mario
PPTX
Las herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas web mas utilizadas
PPTX
Herramientas web mas utilizadas
PPTX
Web 2.0
Servicios multimedia
Servicios multimedia html_scorm_
Ud06 multimedia v2
ALOJAMIENTO Y GESTION DE MATERIAL MULTIMEDIA
Web2.0.jpg
Herramientas web 2
Herramientas web 2
Presentaciones multimedia
8. presentaciones inafop. multimedia
Presentaciones multimedia
Doc1
Herramientas web 2.0
Conociendo la web 2
Conociendo la web 2.0
Herramientas para compartir informacion
Recursos Mario
Las herramientas de la web 2.0
Herramientas web mas utilizadas
Herramientas web mas utilizadas
Web 2.0

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Servcios Multimedia

  • 2. INTRODUCCIÓNLa web 2.0 ha introducido una enorme variedad tanto en los tipos de recursos multimedia (fotografías, presentaciones, audio, vídeo...), así como en las posibles temáticas: ciencia, tecnología, cine, animación, comedia, deportes, juegos, mascotas, música, noticias, ocio, viajes..., y como no, también en la educación.El explosivo crecimiento de este tipo de recursos multimedia no ha tenido nunca antes ningún precedente comparable, y esto es debido principalmente al importante papel que los internautas tienen como creadores de contenido, gracias a la utilización de herramientas y servicios que sin apenas ningún conocimiento técnico, permiten crear y subir a la web contenidos de todo tipo.Puesto que la variedad de este tipo de recursos multimedia es inmensa y sigue creciendo de forma exponencial, su utilización e integración como recursos educativos en nuestros cursos en modalidad e-Learning debe realizarse casi de forma imprescindible.
  • 4. FLICKRFlickr es posiblemente el sitio más popular para alojar y compartir fotografías en Internet, y es un excelente ejemplo de uno de los servicios típicos de la Web 2.0 (fue uno de los primeros servicios Web 2.0 en aparecer). Actualmente es utilizado, por ejemplo, por millones de personas para alojar las fotografías de sus blogs.Su popularidad está basada básicamente en sus herramientas para la organización de las fotografías, que permiten su etiquetado y navegación por temas, y en la actualidad el número de fotografías alojadas en Flickr supera ya la astronómica cantidad de los 2 billones.
  • 5. SLIDESHARESlideshare es posiblemente el servicio más utilizado para el alojamiento de presentaciones de Microsoft PowerPoint, OpenOffice o PDF, directamente en la web.Este servicio podemos utilizarlo tanto para localizar cualquier tipo de presentación que nos sea de interés, como para subir nuestras presentaciones y compartirlas en la web (de forma pública, o bien de forma privada, con quien nosotros deseemos).
  • 6. YOUTUBEEn este apartado vamos a ver el que es sin duda el mayor sitio existente en la web para compartir vídeos. Existen ya muchos servicios de este tipo (Google Video, Blinkx, Dailymotion, etc), sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de vídeos en la web es sin duda Youtube.Youtube fue creado en 2005 por tres trabajadores de PayPal, y comprado en 2006 por Google. Es un servicio que está basado en la tecnología de Adobe Flash Video, y en la actualidad las cifras de utilización de Youtube son astronómicas: tan sólo en 2007 se estimaba que Youtube consumía el mismo ancho de banda que la totalidad de Internet en el año 2000. Ya en agosto de 2006 Youtube soportaba 6.1 millones de vídeos. En abril de 2008, esta cifra se situaba en 83.4 millones de vídeos, alcanzando más de 79 millones de usuarios, los cuales han visualizado más de 3 billones de vídeos.Actualmente la interfaz de Youtube está disponible en 12 idiomas, y soporta formatos de vídeos tan diversos como .WMV, .AVI, .MOV, .MPEG, .DivX, .FLV, .OGG y 3GP.
  • 7. ResumenLa cantidad de recursos multimedia disponibles en la web es inmensa, y su aumento ha sido exponencial desde que han surgido numerosos servicios típicos de la web 2.0. En esta unidad didáctica hemos analizado tres de estos servicios: Flickr, Slideshare y Youtube. Cada uno de ellos está especializado en la gestión de un tipo de recurso (fotografías, presentaciones y vídeos respectivamente), siendo posiblemente los más utilizados en sus respectivas categorías.El primer servicio analizado, Flickr, pertenece a la empresa Yahoo, y ofrece soporte para el alojamiento de todo tipo de fotografías en la web. Tras darnos de alta en el servicio de Yahoo, hemos aprendido cómo subir nuestras primeras fotografías, así como sus principales características: subida de fotos avanzada, edición de fotografías, organización de las mismas en albumes o colecciones, la localización de grupos temáticos, etc.
  • 8. ResumenEn el segundo servicio que hemos analizado, Slideshare, hemos visto cómo crearnos una cuenta, cómo subir nuestras presentaciones, cómo configurar nuestro perfil, buscar presentaciones y gestionar nuestras presentaciones favoritas, así como integrar dichas presentaciones en otras aplicaciones.En el tercer y último servicio estudiado, Youtube, hemos aprendido a darnos de alta, subir nuestros vídeos, editar nuestro perfil, realizar búsquedas de vídeos que nos puedan interesar, gestionar nuestros vídeos favoritos, suscribirnos a canales de vídeos, así como compartir vídeos con otros servicios mediante el código interno de cada vídeo.Por último, hemos realizado algunas propuestas de integración de estos servicios en Moodle, como por ejemplo la integración de presentaciones de Slideshare mediante etiquetas utilizando su código embebido, o la integración de vídeos de Youtube a través de etiquetas, como páginas web, o bien mediante el uso del bloque multimovie.